• Coches eléctricos: el éxito es cosa de ricos en Europa, según ACEA
    La adopción de vehículos eléctricos está creciendo en Europa, pero el acceso a estos coches sigue siendo un lujo reservado para los más pudientes. Según la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), los precios elevados y la escasez de modelos disponibles siguen limitando la adopción de vehículos eléctricos entre el público en general. A medida que las políticas gubernamentales apuestan por una transición energética más rápida, se cuestiona si Europa está lista para un futuro sin combustibles fósiles y si los coches eléctricos son realmente accesibles para todos.
    https://www.ideal.es/motor/economia/coches-electricos-exito-ricos-europa-segun-acea-20251015115100-ntrc.html

    #CochesElectricosEnEuropa, #ACEAEuropea, #ElectromovilidadEnLaUnionEuropea, #SostenibilidadYTransporte, #EnergiasRenovablesEnElSectorDelAutomovil
    Coches eléctricos: el éxito es cosa de ricos en Europa, según ACEA La adopción de vehículos eléctricos está creciendo en Europa, pero el acceso a estos coches sigue siendo un lujo reservado para los más pudientes. Según la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), los precios elevados y la escasez de modelos disponibles siguen limitando la adopción de vehículos eléctricos entre el público en general. A medida que las políticas gubernamentales apuestan por una transición energética más rápida, se cuestiona si Europa está lista para un futuro sin combustibles fósiles y si los coches eléctricos son realmente accesibles para todos. https://www.ideal.es/motor/economia/coches-electricos-exito-ricos-europa-segun-acea-20251015115100-ntrc.html #CochesElectricosEnEuropa, #ACEAEuropea, #ElectromovilidadEnLaUnionEuropea, #SostenibilidadYTransporte, #EnergiasRenovablesEnElSectorDelAutomovil
    WWW.IDEAL.ES
    Coches eléctricos: el éxito es cosa de ricos en Europa, según ACEA | Ideal
    La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) ha publicado un informe en el que subraya la desigualdad en la adopción del vehículo eléctrico en el continente
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 36 Visualizações
  • ACEA pide un marco regulatorio realista para la electrificación automotriz en Europa
    La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) ha expresado su preocupación por la actual trayectoria regulatoria en materia de movilidad eléctrica, instando a una revisión profunda del marco normativo vigente. La organización destaca la necesidad de un equilibrio realista entre los objetivos ambiciosos de descarbonización y las posibilidades tecnológicas y económicas actuales. Se argumenta que los plazos marcados para la prohibición de la venta de vehículos nuevos con motor de combustión interna son inalcanzables sin afectar negativamente a la competitividad europea. ACEA subraya la importancia de un enfoque pragmático, priorizando la innovación tecnológica y la infraestructura de carga para garantizar una transición eficiente hacia la movilidad sostenible. La organización busca asegurar que las políticas futuras tengan en cuenta la complejidad del sector automotriz y promuevan un despliegue efectivo de los vehículos eléctricos en toda Europa.
    https://www.ideal.es/motor/economia/acea-pide-marco-regulatorio-realista-electrificacion-automotriz-20250916074800-ntrc.html

    #ElectrificaciónAutomóvil, #ACEA, #RegulaciónAutomotor, #VehículosEléctricos, #Europa
    ACEA pide un marco regulatorio realista para la electrificación automotriz en Europa La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) ha expresado su preocupación por la actual trayectoria regulatoria en materia de movilidad eléctrica, instando a una revisión profunda del marco normativo vigente. La organización destaca la necesidad de un equilibrio realista entre los objetivos ambiciosos de descarbonización y las posibilidades tecnológicas y económicas actuales. Se argumenta que los plazos marcados para la prohibición de la venta de vehículos nuevos con motor de combustión interna son inalcanzables sin afectar negativamente a la competitividad europea. ACEA subraya la importancia de un enfoque pragmático, priorizando la innovación tecnológica y la infraestructura de carga para garantizar una transición eficiente hacia la movilidad sostenible. La organización busca asegurar que las políticas futuras tengan en cuenta la complejidad del sector automotriz y promuevan un despliegue efectivo de los vehículos eléctricos en toda Europa. https://www.ideal.es/motor/economia/acea-pide-marco-regulatorio-realista-electrificacion-automotriz-20250916074800-ntrc.html #ElectrificaciónAutomóvil, #ACEA, #RegulaciónAutomotor, #VehículosEléctricos, #Europa
    WWW.IDEAL.ES
    ACEA pide un marco regulatorio realista para la electrificación automotriz en Europa | Ideal
    La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) ha acogido con satisfacción «el claro enfoque» del tercer Diálogo Estratégico sobre el Futuro de la Industria Automotriz Europea en los desafíos estructurales que enfrentan tanto el sector como Europa en su conjunto
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 21 Visualizações
  • La transición al vehículo eléctrico en Europa: Un camino lleno de obstáculos, según ACEA
    La movilidad eléctrica en Europa se enfrenta a un desafío considerable, según recientes datos revelados por la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA). A pesar del creciente interés y las políticas gubernamentales que impulsan esta transición, el camino hacia una adopción masiva de vehículos eléctricos está plagado de obstáculos. La falta de infraestructura de carga adecuada, especialmente en áreas rurales y edificios existentes, constituye un factor limitante crucial. Además, la disponibilidad y el precio de las baterías siguen siendo preocupaciones importantes para muchos consumidores. Este panorama complejo exige soluciones urgentes e inversiones significativas para asegurar que la electrificación del transporte se logre de manera efectiva y equitativa en todo el continente. La industria automovilística europea debe abordar estos retos con determinación para cumplir con los objetivos medioambientales establecidos.
    https://www.ideal.es/motor/economia/transicion-vehiculo-electrico-europa-camino-lleno-obstaculos-20250803100700-ntrc.html

    #VehículosEléctricos, #Europa, #TransiciónEnergética, #ACEA, #MovilidadSostenible
    La transición al vehículo eléctrico en Europa: Un camino lleno de obstáculos, según ACEA La movilidad eléctrica en Europa se enfrenta a un desafío considerable, según recientes datos revelados por la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA). A pesar del creciente interés y las políticas gubernamentales que impulsan esta transición, el camino hacia una adopción masiva de vehículos eléctricos está plagado de obstáculos. La falta de infraestructura de carga adecuada, especialmente en áreas rurales y edificios existentes, constituye un factor limitante crucial. Además, la disponibilidad y el precio de las baterías siguen siendo preocupaciones importantes para muchos consumidores. Este panorama complejo exige soluciones urgentes e inversiones significativas para asegurar que la electrificación del transporte se logre de manera efectiva y equitativa en todo el continente. La industria automovilística europea debe abordar estos retos con determinación para cumplir con los objetivos medioambientales establecidos. https://www.ideal.es/motor/economia/transicion-vehiculo-electrico-europa-camino-lleno-obstaculos-20250803100700-ntrc.html #VehículosEléctricos, #Europa, #TransiciónEnergética, #ACEA, #MovilidadSostenible
    WWW.IDEAL.ES
    La transición al vehículo eléctrico en Europa: Un camino lleno de obstáculos, según ACEA | Ideal
    Un informe del Centre for European Policy Studies (CEPS), con el apoyo de la Asociación de Fabricantes de Vehículos ACEA, subraya que la electrificación del parque automo
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 466 Visualizações
  • Paula Vázquez presentará el 'Pekín Express' de RTVE, que se llamará 'Race Across the World'
    La televisión española recibe una nueva y emocionante aventura. La aclamada presentadora Paula Vázquez liderará la adaptación internacional del popular programa “Pekín Express” de RTVE. El nuevo título, “Race Across the World”, promete llevar a equipos de parejas alrededor del planeta en una búsqueda llena de desafíos y sorpresas. Este ambicioso reality, conocido por su formato único e inmersivo, se convertirá en un espectáculo televisivo de gran alcance. La audiencia espera con ansias la exploración de culturas exóticas y los momentos de tensión y camaradería que caracterizan este nuevo reto. El programa promete ser una explosión de aventura y emociones para los espectadores.
    https://www.20minutos.es/television/paula-vazquez-presentara-pekin-express-rtve-que-se-llamara-race-across-the-world-5730513/

    #PekinExpress, #RTVE, #PaulaVazquez, #RaceAcrossTheWorld, #Teledeporte
    Paula Vázquez presentará el 'Pekín Express' de RTVE, que se llamará 'Race Across the World' La televisión española recibe una nueva y emocionante aventura. La aclamada presentadora Paula Vázquez liderará la adaptación internacional del popular programa “Pekín Express” de RTVE. El nuevo título, “Race Across the World”, promete llevar a equipos de parejas alrededor del planeta en una búsqueda llena de desafíos y sorpresas. Este ambicioso reality, conocido por su formato único e inmersivo, se convertirá en un espectáculo televisivo de gran alcance. La audiencia espera con ansias la exploración de culturas exóticas y los momentos de tensión y camaradería que caracterizan este nuevo reto. El programa promete ser una explosión de aventura y emociones para los espectadores. https://www.20minutos.es/television/paula-vazquez-presentara-pekin-express-rtve-que-se-llamara-race-across-the-world-5730513/ #PekinExpress, #RTVE, #PaulaVazquez, #RaceAcrossTheWorld, #Teledeporte
    WWW.20MINUTOS.ES
    Paula Vázquez presentará el 'Pekín Express' de RTVE, que se llamará 'Race Across the World'
    La presentadora Paula Vázquez será quien se ponga al frente del que será el próximo gran reality de aventura de RTVE, un formato llamado Race Across The...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 688 Visualizações
  • El misterio del desheredado al que su padre le ocultó 14 millones de euros: un piso "impropio" en Pamplona, un oculista de Oviedo y una mega finca abandonada
    **Asunto: Estafa Familiar Revela una Compleja Red de Transacciones Financieras en Navarra**

    Un magnate leonés, encontrado fallecido a sus 89 años, es ahora objeto de una investigación judicial que desvela un entramado financiero diseñado para ocultar una considerable suma de dinero a su hijo. La trama, que involucra a un oculista asturiano, instituciones religiosas y un albacea con conexiones europeas, ha revelado la existencia de un inmueble de dudosa procedencia en Pamplona y una extensa finca abandonada. La justicia investiga cómo se movieron más de 14 millones de euros, generando interrogantes sobre posibles irregularidades y el papel de los implicados. Este caso, complejo y lleno de matices, ha captado la atención del público por su alcance y las posibles implicaciones legales. El misterio que rodea a esta herencia multimillonaria promete una resolución que podría redefinir las relaciones familiares en Navarra.
    https://www.elmundo.es/cronica/2025/07/02/685ea688e85ece6d5f8b457b.html

    #Pamplona, #InversiónInmobiliaria, #Herencia, #OcultaciónDeCapitales, #BúsquedaDeActivos
    El misterio del desheredado al que su padre le ocultó 14 millones de euros: un piso "impropio" en Pamplona, un oculista de Oviedo y una mega finca abandonada **Asunto: Estafa Familiar Revela una Compleja Red de Transacciones Financieras en Navarra** Un magnate leonés, encontrado fallecido a sus 89 años, es ahora objeto de una investigación judicial que desvela un entramado financiero diseñado para ocultar una considerable suma de dinero a su hijo. La trama, que involucra a un oculista asturiano, instituciones religiosas y un albacea con conexiones europeas, ha revelado la existencia de un inmueble de dudosa procedencia en Pamplona y una extensa finca abandonada. La justicia investiga cómo se movieron más de 14 millones de euros, generando interrogantes sobre posibles irregularidades y el papel de los implicados. Este caso, complejo y lleno de matices, ha captado la atención del público por su alcance y las posibles implicaciones legales. El misterio que rodea a esta herencia multimillonaria promete una resolución que podría redefinir las relaciones familiares en Navarra. https://www.elmundo.es/cronica/2025/07/02/685ea688e85ece6d5f8b457b.html #Pamplona, #InversiónInmobiliaria, #Herencia, #OcultaciónDeCapitales, #BúsquedaDeActivos
    WWW.ELMUNDO.ES
    El misterio del desheredado al que su padre le ocult? 14 millones de euros: un piso "impropio" en Pamplona, un oculista de Oviedo y una mega finca abandonada
    La trama de los 14 millones de euros entre un millonario leon?s y su hijo reconocido en tribunales ha sacudido a la provincia de Le?n en los ?ltimos d?as. El empresario, que...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 748 Visualizações