• Los 'refugiados' de Trump se instalan en España: "No vamos a volver a Estados Unidos"
    Un flujo migratorio inusual está transformando el panorama social español, con un aumento significativo de familias estadounidenses que buscan refugio en suelo europeo. Impulsados por la creciente preocupación por la situación política y social en Estados Unidos, individuos y grupos familiares han optado por iniciar una nueva vida en España. Testimonios recientes revelan un sentimiento generalizado de inquietud ante las “cosas que se están poniendo feas” en su país natal, alimentando la decisión de buscar estabilidad y libertad. Estas llegadas representan un fenómeno complejo con implicaciones para el futuro de ambas naciones, despertando interés en la búsqueda de respuestas sobre los motivos que impulsan este movimiento. La llegada de estos "refugiados" plantea interrogantes sobre las políticas migratorias y el impacto del cambio social global.
    https://elpais.com/espana/catalunya/2025-08-10/los-refugiados-de-trump-se-instalan-en-espana-no-vamos-a-volver-a-estados-unidos.html

    #RefugiadosEnEspaña, #TrumpVsEspaña, #ExEmpleadosDeTrump, #EspañaComoDestino, #InmigracionPolitica
    Los 'refugiados' de Trump se instalan en España: "No vamos a volver a Estados Unidos" Un flujo migratorio inusual está transformando el panorama social español, con un aumento significativo de familias estadounidenses que buscan refugio en suelo europeo. Impulsados por la creciente preocupación por la situación política y social en Estados Unidos, individuos y grupos familiares han optado por iniciar una nueva vida en España. Testimonios recientes revelan un sentimiento generalizado de inquietud ante las “cosas que se están poniendo feas” en su país natal, alimentando la decisión de buscar estabilidad y libertad. Estas llegadas representan un fenómeno complejo con implicaciones para el futuro de ambas naciones, despertando interés en la búsqueda de respuestas sobre los motivos que impulsan este movimiento. La llegada de estos "refugiados" plantea interrogantes sobre las políticas migratorias y el impacto del cambio social global. https://elpais.com/espana/catalunya/2025-08-10/los-refugiados-de-trump-se-instalan-en-espana-no-vamos-a-volver-a-estados-unidos.html #RefugiadosEnEspaña, #TrumpVsEspaña, #ExEmpleadosDeTrump, #EspañaComoDestino, #InmigracionPolitica
    ELPAIS.COM
    Los ‘refugiados’ de Trump se instalan en España: “No vamos a volver a Estados Unidos”
    EL PAÍS recoge las historias de varias familias norteamericanas llegadas ante la deriva del país y la pérdida de libertades: “Las cosas se están poniendo feas”
    0 Reacties 0 aandelen 298 Views
  • De Somalia a Baleares: viaje por una de las rutas migratorias más desiguales y peligrosas del mundo
    La llegada de embarcaciones con cientos de solicitantes de asilo somalíes ha transformado la situación en las Islas Baleares, evidenciando una nueva y preocupante dinámica migratoria. Este flujo, procedente principalmente de Argelia, representa un cambio notable respecto a los patrones tradicionales de inmigración hacia el sur de Europa. La presencia de refugiados somalíes, hasta ahora poco frecuente en España, ha puesto de relieve las rutas marítimas más peligrosas y desiguales del mundo. Los testimonios de estos individuos revelan viajes extenuantes y la búsqueda desesperada de seguridad y una vida mejor. Este fenómeno plantea serias interrogantes sobre la gestión de crisis humanitarias y la necesidad de abordar las causas profundas que impulsan estas migraciones. La situación en Formentera y Mallorca se convierte, por tanto, en un punto focal crucial para el debate internacional sobre los derechos humanos y la protección de los refugiados.
    https://elpais.com/espana/2025-08-10/de-somalia-a-baleares-viaje-por-una-de-las-rutas-migratorias-mas-desiguales-y-peligrosas-del-mundo.html

    #RutasMigratorias, #Baleares, #Somalia, #CrisisMigratoria, #InmigraciónEspaña
    De Somalia a Baleares: viaje por una de las rutas migratorias más desiguales y peligrosas del mundo La llegada de embarcaciones con cientos de solicitantes de asilo somalíes ha transformado la situación en las Islas Baleares, evidenciando una nueva y preocupante dinámica migratoria. Este flujo, procedente principalmente de Argelia, representa un cambio notable respecto a los patrones tradicionales de inmigración hacia el sur de Europa. La presencia de refugiados somalíes, hasta ahora poco frecuente en España, ha puesto de relieve las rutas marítimas más peligrosas y desiguales del mundo. Los testimonios de estos individuos revelan viajes extenuantes y la búsqueda desesperada de seguridad y una vida mejor. Este fenómeno plantea serias interrogantes sobre la gestión de crisis humanitarias y la necesidad de abordar las causas profundas que impulsan estas migraciones. La situación en Formentera y Mallorca se convierte, por tanto, en un punto focal crucial para el debate internacional sobre los derechos humanos y la protección de los refugiados. https://elpais.com/espana/2025-08-10/de-somalia-a-baleares-viaje-por-una-de-las-rutas-migratorias-mas-desiguales-y-peligrosas-del-mundo.html #RutasMigratorias, #Baleares, #Somalia, #CrisisMigratoria, #InmigraciónEspaña
    ELPAIS.COM
    De Somalia a Baleares: viaje por una de las rutas migratorias más desiguales y peligrosas del mundo
    Los refugiados somalíes, un perfil muy poco común en España, llenan las pateras que llegan a Formentera y Mallorca desde Argelia
    0 Reacties 0 aandelen 173 Views
  • Nolan está rodando 'La Odisea' en el Sáhara Occidental. Una buena parte de cine español se le ha echado encima
    El rodaje de “La Odisea” de Christopher Nolan en el Sáhara Occidental ha desatado una controversia internacional, sumiendo a figuras destacadas del cine español y artístico en un manifiesto contra la producción. La elección de Dajla, Marruecos, como escenario para escenas clave de la película ha generado preocupación por la falta de consentimiento del pueblo saharaui frente a la ocupación marroquí. Artistas como Rodrigo Sorogoyen y Javier Bardem se unen a una demanda de transparencia por parte de los productores, cuestionando si la filmación contribuye inadvertidamente a la normalización de la situación colonial. El conflicto del Sahara Occidental, con sus raíces en la retirada española y la invasión marroquí de 1975, y el sufrimiento de los 170.000 refugiados saharauis, se convierte así en un punto central de esta polémica. La decisión de Nolan podría ser vista como una operación de blanqueo que promueve la turistificación del territorio ocupado, exacerbando las tensiones existentes.
    https://www.xataka.com/cine-y-tv/nolan-esta-rodando-odisea-sahara-occidental-buena-parte-cine-espanol-se-le-ha-echado-encima

    #LaOdisea, #NolanSáharaOccidental, #CineEspañol, #ProduccionesCinematográficas, #HollywoodEnEspaña
    Nolan está rodando 'La Odisea' en el Sáhara Occidental. Una buena parte de cine español se le ha echado encima El rodaje de “La Odisea” de Christopher Nolan en el Sáhara Occidental ha desatado una controversia internacional, sumiendo a figuras destacadas del cine español y artístico en un manifiesto contra la producción. La elección de Dajla, Marruecos, como escenario para escenas clave de la película ha generado preocupación por la falta de consentimiento del pueblo saharaui frente a la ocupación marroquí. Artistas como Rodrigo Sorogoyen y Javier Bardem se unen a una demanda de transparencia por parte de los productores, cuestionando si la filmación contribuye inadvertidamente a la normalización de la situación colonial. El conflicto del Sahara Occidental, con sus raíces en la retirada española y la invasión marroquí de 1975, y el sufrimiento de los 170.000 refugiados saharauis, se convierte así en un punto central de esta polémica. La decisión de Nolan podría ser vista como una operación de blanqueo que promueve la turistificación del territorio ocupado, exacerbando las tensiones existentes. https://www.xataka.com/cine-y-tv/nolan-esta-rodando-odisea-sahara-occidental-buena-parte-cine-espanol-se-le-ha-echado-encima #LaOdisea, #NolanSáharaOccidental, #CineEspañol, #ProduccionesCinematográficas, #HollywoodEnEspaña
    WWW.XATAKA.COM
    Nolan está rodando 'La Odisea' en el Sáhara Occidental. Una buena parte de cine español se le ha echado encima
    A falta de un año para el estreno y habiéndose visto solo una imagen oficial de lo que nos depara, lo próximo de Christopher Nolan ya está levantando cierta...
    0 Reacties 0 aandelen 223 Views
  • Elma Saiz asegura que «no va a haber excepcionalidad» entre comunidades en el reparto de menores migrantes
    El debate sobre la acogida de menores migrantes ha acendido tras las recientes declaraciones de la Ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz. La titular ha afirmado que no se contempla una situación de “excepcionalidad” en el reparto de estos jóvenes entre las distintas Comunidades Autónomas. El Gobierno asegura estar trabajando para garantizar un cumplimiento pleno del auto emitido por el Tribunal Supremo. Esta decisión busca regular la distribución y atención a los menores, generando controversia sobre la gestión migratoria nacional. Se espera que esta postura marque un punto de inflexión en las negociaciones interterritoriales. La situación se mantiene bajo escrutinio político e informativo.
    https://www.ideal.es/nacional/elma-saiz-asegura-haber-excepcionalidad-comunidades-reparto-20250806113226-ntrc.html

    #MenoresMigrantes, #ElmaSaiz, #InclusiónSocial, #PolíticasDeAsistencia, #Refugiados
    Elma Saiz asegura que «no va a haber excepcionalidad» entre comunidades en el reparto de menores migrantes El debate sobre la acogida de menores migrantes ha acendido tras las recientes declaraciones de la Ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz. La titular ha afirmado que no se contempla una situación de “excepcionalidad” en el reparto de estos jóvenes entre las distintas Comunidades Autónomas. El Gobierno asegura estar trabajando para garantizar un cumplimiento pleno del auto emitido por el Tribunal Supremo. Esta decisión busca regular la distribución y atención a los menores, generando controversia sobre la gestión migratoria nacional. Se espera que esta postura marque un punto de inflexión en las negociaciones interterritoriales. La situación se mantiene bajo escrutinio político e informativo. https://www.ideal.es/nacional/elma-saiz-asegura-haber-excepcionalidad-comunidades-reparto-20250806113226-ntrc.html #MenoresMigrantes, #ElmaSaiz, #InclusiónSocial, #PolíticasDeAsistencia, #Refugiados
    WWW.IDEAL.ES
    Elma Saiz asegura que «no va a haber excepcionalidad» entre comunidades en el reparto de menores migrantes | Ideal
    La ministra asegura que el Gobierno trabaja para dar atención a los migrantes «cumpliendo el auto del Supremo»
    0 Reacties 0 aandelen 217 Views
  • Ucranianas acogidas en el centro que Pozuelo quiere cerrar para evitar recibir a menores africanos: "Eso se llama racismo"
    El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha sido objeto de controversia tras acoger a dos refugiadas ucranianas en un centro que el consistorio pretende cerrar para evitar la recepción de menores provenientes de Canarias. La situación genera indignación entre organizaciones y las propias solicitantes, quienes expresan su profundo desconcierto ante esta decisión. Consideran que se trata de una clara muestra de discriminación racial, calificándola como “racismo” el trato recibido al rechazar la admisión de otros menores solicitantes de asilo procedentes de África. La polémica pone de manifiesto las tensiones en torno a la acogida de refugiados y el debate sobre la distribución geográfica de los menores necesitados de protección. Este incidente ha reavivado el debate sobre políticas migratorias y el respeto a los derechos humanos.
    https://www.meneame.net/story/ucranianas-acogidas-centro-pozuelo-quiere-cerrar-evitar-recibir

    #Ucrania, #PozueloDeAlcalá, #Refugiados, #Racismo, #AyudaHumanitaria
    Ucranianas acogidas en el centro que Pozuelo quiere cerrar para evitar recibir a menores africanos: "Eso se llama racismo" El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha sido objeto de controversia tras acoger a dos refugiadas ucranianas en un centro que el consistorio pretende cerrar para evitar la recepción de menores provenientes de Canarias. La situación genera indignación entre organizaciones y las propias solicitantes, quienes expresan su profundo desconcierto ante esta decisión. Consideran que se trata de una clara muestra de discriminación racial, calificándola como “racismo” el trato recibido al rechazar la admisión de otros menores solicitantes de asilo procedentes de África. La polémica pone de manifiesto las tensiones en torno a la acogida de refugiados y el debate sobre la distribución geográfica de los menores necesitados de protección. Este incidente ha reavivado el debate sobre políticas migratorias y el respeto a los derechos humanos. https://www.meneame.net/story/ucranianas-acogidas-centro-pozuelo-quiere-cerrar-evitar-recibir #Ucrania, #PozueloDeAlcalá, #Refugiados, #Racismo, #AyudaHumanitaria
    WWW.MENEAME.NET
    Ucranianas acogidas en el centro que Pozuelo quiere cerrar para evitar recibir a menores africanos: "Eso se llama racismo"
    Dos refugiadas acogidas en el centro que quiere cerrar el Ayuntamiento de Pozuelo tras el posible traslado desde Canarias de refugiados menores, explican su desconcierto ante la noticia y consideran "racista" el rechazo a la acogida...
    0 Reacties 0 aandelen 127 Views
  • Parte de la comida lanzada por España sobre Gaza acaba en el mercado negro
    La reciente operación humanitaria española destinada a Gaza ha generado controversia tras revelarse que una parte significativa del envío terminó en el mercado negro. Organizaciones como la Agencia para los Refugiados Palestinos de la ONU señalan las fallas de esta estrategia, calificándola de “cara, ineficaz e insuficiente”. La distribución aérea, considerada costosa, no logró alcanzar a la población civil necesitada y se vio socavada por el desvío de mercancías. Este incidente pone en evidencia los desafíos para una ayuda humanitaria efectiva en un contexto tan complejo. La situación ha reabierto el debate sobre las alternativas más viables para garantizar que la asistencia llegue directamente a quienes la necesitan, evitando así posibles desviaciones y maximizando su impacto. Se espera una mayor transparencia en futuras operaciones de este tipo.
    https://www.ideal.es/internacional/oriente-proximo/parte-comida-lanzada-espana-sobre-gaza-acaba-20250802185808-ntrc.html

    #Gaza, #AyudaHumanitaria, #MercadoNegro, #España, #ComidaSolidaria
    Parte de la comida lanzada por España sobre Gaza acaba en el mercado negro La reciente operación humanitaria española destinada a Gaza ha generado controversia tras revelarse que una parte significativa del envío terminó en el mercado negro. Organizaciones como la Agencia para los Refugiados Palestinos de la ONU señalan las fallas de esta estrategia, calificándola de “cara, ineficaz e insuficiente”. La distribución aérea, considerada costosa, no logró alcanzar a la población civil necesitada y se vio socavada por el desvío de mercancías. Este incidente pone en evidencia los desafíos para una ayuda humanitaria efectiva en un contexto tan complejo. La situación ha reabierto el debate sobre las alternativas más viables para garantizar que la asistencia llegue directamente a quienes la necesitan, evitando así posibles desviaciones y maximizando su impacto. Se espera una mayor transparencia en futuras operaciones de este tipo. https://www.ideal.es/internacional/oriente-proximo/parte-comida-lanzada-espana-sobre-gaza-acaba-20250802185808-ntrc.html #Gaza, #AyudaHumanitaria, #MercadoNegro, #España, #ComidaSolidaria
    WWW.IDEAL.ES
    Parte de la comida lanzada por España sobre Gaza acaba en el mercado negro | Ideal
    La Agencia para los refugiados palestinos de la ONU critica la distribución a través de aviones por ser «cara, ineficaz e insuficiente»
    0 Reacties 0 aandelen 192 Views
  • Desembarco de inmigrantes a plena luz del día en la playa de Castell de Ferro llena de bañistas
    Un inesperado desembarco de inmigrantes conmocionó la playa de Castell de Ferro, escenario habitual de baño y ocio, en pleno día soleado. Alrededor de las 14:00 horas, numerosos bañistas presenciaron la llegada de una lancha con personas cubiertas de capucha, generando confusión y preocupación entre los presentes. El incidente, ocurrido frente a un importante número de personas, ha puesto de manifiesto la creciente tensión en la zona. Las autoridades locales ya investigan las circunstancias del suceso para determinar el origen de los migrantes y las causas que llevaron a este aterrizaje inusitado. Este evento añade otra capa de complejidad a la problemática migratoria en la costa española.
    https://www.ideal.es/granada/costa/desembarco-inmigrantes-plena-luz-dia-playa-castell-20250803142545-nt.html

    #InmigraciónEspaña, #CastellDeFerro, #Desembarco, #RefugiadosEspaña, #PlayaBañistas
    Desembarco de inmigrantes a plena luz del día en la playa de Castell de Ferro llena de bañistas Un inesperado desembarco de inmigrantes conmocionó la playa de Castell de Ferro, escenario habitual de baño y ocio, en pleno día soleado. Alrededor de las 14:00 horas, numerosos bañistas presenciaron la llegada de una lancha con personas cubiertas de capucha, generando confusión y preocupación entre los presentes. El incidente, ocurrido frente a un importante número de personas, ha puesto de manifiesto la creciente tensión en la zona. Las autoridades locales ya investigan las circunstancias del suceso para determinar el origen de los migrantes y las causas que llevaron a este aterrizaje inusitado. Este evento añade otra capa de complejidad a la problemática migratoria en la costa española. https://www.ideal.es/granada/costa/desembarco-inmigrantes-plena-luz-dia-playa-castell-20250803142545-nt.html #InmigraciónEspaña, #CastellDeFerro, #Desembarco, #RefugiadosEspaña, #PlayaBañistas
    WWW.IDEAL.ES
    Desembarco de inmigrantes a plena luz del día en la playa de Castell de Ferro llena de bañistas | Ideal
    Los testigos han alertado de la proximidad de una lancha llena de personas encapuchadas alrededor de las 14.00 horas
    0 Reacties 0 aandelen 279 Views
  • El Gobierno insiste: Pozuelo era "una opción" para trasladar a niños migrantes y que se buscarán otras
    El debate sobre la ubicación de menores no acompañados ha generado controversia tras revelaciones sobre una posible opción planteada por el Gobierno. Las autoridades confirman que se exploró Pozuelo de Alarcón como un lugar viable para albergar a estos jóvenes, lo que ha provocado reacciones críticas. Tras este análisis, se reconoce que la idea no prosperó y ahora se centra en buscar alternativas estratégicas. Se han iniciado conversaciones con diversas instituciones clave para evaluar los recursos disponibles y las posibles ubicaciones dentro del territorio peninsular. La prioridad es encontrar soluciones eficientes y seguras para garantizar el bienestar de estos menores migrantes. La búsqueda de nuevas opciones continúa, buscando la colaboración de todos los actores involucrados.
    https://www.20minutos.es/madrid/gobierno-insiste-pozuelo-opcion-trasladar-ninos-migrantes-buscaran_6233681_0.html

    #InmigraciónEspaña, #PozueloDeAlmenara, #CrisisMigratoria, #PolíticaSocial, #RefugiadosEspaña
    El Gobierno insiste: Pozuelo era "una opción" para trasladar a niños migrantes y que se buscarán otras El debate sobre la ubicación de menores no acompañados ha generado controversia tras revelaciones sobre una posible opción planteada por el Gobierno. Las autoridades confirman que se exploró Pozuelo de Alarcón como un lugar viable para albergar a estos jóvenes, lo que ha provocado reacciones críticas. Tras este análisis, se reconoce que la idea no prosperó y ahora se centra en buscar alternativas estratégicas. Se han iniciado conversaciones con diversas instituciones clave para evaluar los recursos disponibles y las posibles ubicaciones dentro del territorio peninsular. La prioridad es encontrar soluciones eficientes y seguras para garantizar el bienestar de estos menores migrantes. La búsqueda de nuevas opciones continúa, buscando la colaboración de todos los actores involucrados. https://www.20minutos.es/madrid/gobierno-insiste-pozuelo-opcion-trasladar-ninos-migrantes-buscaran_6233681_0.html #InmigraciónEspaña, #PozueloDeAlmenara, #CrisisMigratoria, #PolíticaSocial, #RefugiadosEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    El Gobierno insiste en que Pozuelo era "una opción" para trasladar a niños migrantes y que se buscarán otras
    Migraciones indica que han mantenido reuniones con las principales entidades, con el objetivo de 'analizar los recursos y ubicaciones inmediatas en peníns
    0 Reacties 0 aandelen 338 Views
  • "Tenemos más de 1500 familias listas para mudarse a Gaza en cualquier momento".
    Un alarmante número de familias israelíes, superando las 1500, se encuentran preparadas para establecerse en la frágil franja de Gaza, generando preocupación internacional y tensando aún más la situación en la región. La iniciativa, impulsada por colonos con intenciones de ocupar territorio palestino, ha desatado fuertes críticas ante la posibilidad de una nueva escalada del conflicto. Se especula sobre planes para una invasión y posterior colonización, alimentando temores de un desplazamiento masivo y la exacerbación de la crisis humanitaria ya existente. La comunidad internacional observa con atención esta situación, buscando evitar una repetición de patrones que podrían resultar en una limpieza étnica a gran escala. El futuro de Gaza se vislumbra incierto, con potenciales implicaciones para la estabilidad regional.
    https://www.meneame.net/story/tenemos-mas-1500-familias-listas-mudarse-gaza-cualquier-momento

    #Gaza, #Refugiados, #CrisisHumanitaria, #AyudaGaza, #DesplazamientoForzado
    "Tenemos más de 1500 familias listas para mudarse a Gaza en cualquier momento". Un alarmante número de familias israelíes, superando las 1500, se encuentran preparadas para establecerse en la frágil franja de Gaza, generando preocupación internacional y tensando aún más la situación en la región. La iniciativa, impulsada por colonos con intenciones de ocupar territorio palestino, ha desatado fuertes críticas ante la posibilidad de una nueva escalada del conflicto. Se especula sobre planes para una invasión y posterior colonización, alimentando temores de un desplazamiento masivo y la exacerbación de la crisis humanitaria ya existente. La comunidad internacional observa con atención esta situación, buscando evitar una repetición de patrones que podrían resultar en una limpieza étnica a gran escala. El futuro de Gaza se vislumbra incierto, con potenciales implicaciones para la estabilidad regional. https://www.meneame.net/story/tenemos-mas-1500-familias-listas-mudarse-gaza-cualquier-momento #Gaza, #Refugiados, #CrisisHumanitaria, #AyudaGaza, #DesplazamientoForzado
    WWW.MENEAME.NET
    "Tenemos más de 1500 familias listas para mudarse a Gaza en cualquier momento".
    Colonos sionistas esperan en la frontera de Gaza como buitres de carroña, esperando el exterminio y la limpieza étnica total de los palestinos, para invadirla y colonizarla con asentamientos.
    0 Reacties 0 aandelen 839 Views
  • Interceptan a una treintena de migrantes llegados a las Baleares en tres pateras
    En las Islas Baleares, agentes del estado han frustrado un intento masivo de llegada irregular de inmigrantes. Tres embarcaciones inflables, conocidas como pateras, fueron interceptadas cerca de la costa balear, poniendo en riesgo la vida de sus ocupantes. La operación ha permitido evitar el desembarco de una treintena de personas de origen magrebí. Los individuos, procedentes de diversas nacionalidades del norte de África, se encontraban en situación de vulnerabilidad en alta mar. Este incidente reitera la problemática migratoria en el archipiélago y la constante vigilancia para garantizar la seguridad marítima. La noticia sobre este rescate ha generado atención en las autoridades locales y regionales.
    https://www.20minutos.es/noticia/5732866/0/interceptan-30-migrantes-llegados-este-sabado-baleares-dos-pateras/

    #Baleares, #MigraciónEspaña, #Pateras, #OperaciónMarítima, #RefugiadosEspaña
    Interceptan a una treintena de migrantes llegados a las Baleares en tres pateras En las Islas Baleares, agentes del estado han frustrado un intento masivo de llegada irregular de inmigrantes. Tres embarcaciones inflables, conocidas como pateras, fueron interceptadas cerca de la costa balear, poniendo en riesgo la vida de sus ocupantes. La operación ha permitido evitar el desembarco de una treintena de personas de origen magrebí. Los individuos, procedentes de diversas nacionalidades del norte de África, se encontraban en situación de vulnerabilidad en alta mar. Este incidente reitera la problemática migratoria en el archipiélago y la constante vigilancia para garantizar la seguridad marítima. La noticia sobre este rescate ha generado atención en las autoridades locales y regionales. https://www.20minutos.es/noticia/5732866/0/interceptan-30-migrantes-llegados-este-sabado-baleares-dos-pateras/ #Baleares, #MigraciónEspaña, #Pateras, #OperaciónMarítima, #RefugiadosEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    Rescatados 53 migrantes a bordo de tres pateras al sur de Mallorca
    Siete personas de origen magrebí han desembarcado en la Playa de Portals Vells.
    0 Reacties 0 aandelen 1023 Views
Zoekresultaten