• Gestión forestal responsable: el reto pendiente en Sierra Nevada
    La creciente presión sobre los recursos naturales de Sierra Nevada ha puesto de relieve la necesidad urgente de una gestión forestal más sostenible y consciente. Expertos señalan que la tala indiscriminada, agravada por el cambio climático, amenaza la biodiversidad única de la zona y pone en riesgo el equilibrio ecológico del parque. Se debate sobre la implementación de estrategias que prioricen la regeneración natural, la diversificación de especies y la lucha contra los incendios forestales. El futuro de esta emblemática cordillera depende de un enfoque innovador que combine la conservación con el aprovechamiento responsable de sus valiosos bosques. La comunidad científica y las autoridades locales se enfrentan al desafío de encontrar soluciones duraderas para garantizar su protección a largo plazo. Un debate clave es cómo equilibrar las necesidades económicas con la preservación del patrimonio natural de Sierra Nevada.
    https://www.ideal.es/opinion/granada-futuro-gestion-forestal-responsable-reto-pendiente-sierra-nevada-20250907230854-nt.html

    #GestiónForestal, #SierraNevada, #Reforestación, #BosquesEspaña, #SostenibilidadForestal
    Gestión forestal responsable: el reto pendiente en Sierra Nevada La creciente presión sobre los recursos naturales de Sierra Nevada ha puesto de relieve la necesidad urgente de una gestión forestal más sostenible y consciente. Expertos señalan que la tala indiscriminada, agravada por el cambio climático, amenaza la biodiversidad única de la zona y pone en riesgo el equilibrio ecológico del parque. Se debate sobre la implementación de estrategias que prioricen la regeneración natural, la diversificación de especies y la lucha contra los incendios forestales. El futuro de esta emblemática cordillera depende de un enfoque innovador que combine la conservación con el aprovechamiento responsable de sus valiosos bosques. La comunidad científica y las autoridades locales se enfrentan al desafío de encontrar soluciones duraderas para garantizar su protección a largo plazo. Un debate clave es cómo equilibrar las necesidades económicas con la preservación del patrimonio natural de Sierra Nevada. https://www.ideal.es/opinion/granada-futuro-gestion-forestal-responsable-reto-pendiente-sierra-nevada-20250907230854-nt.html #GestiónForestal, #SierraNevada, #Reforestación, #BosquesEspaña, #SostenibilidadForestal
    WWW.IDEAL.ES
    Gestión forestal responsable: el reto pendiente en Sierra Nevada | Ideal
    Cada verano, España asiste impotente al avance de incendios que arrasan miles de hectáreas de monte, amenazan vidas humanas y ponen en riesgo un patrimonio natural de val
    0 التعليقات 0 المشاركات 65 مشاهدة
  • Este es el pueblo almeriense convertido en referente de sostenibilidad, emprendimiento y ecología
    En una remota localidad almeriána, se está gestando un cambio radical hacia la sostenibilidad y el futuro. El municipio, hogar de alrededor de 200 vecinos, ha impulsado un ambicioso proyecto que redefine el desarrollo rural. La iniciativa se centra en la reforestación a gran escala y la implementación de prácticas agroecológicas innovadoras. Este enfoque busca la regeneración de ecosistemas previamente degradados, promoviendo una economía local resiliente y respetuosa con el medio ambiente. El pueblo almeriense se ha convertido así en un referente ejemplar para otras comunidades interesadas en abrazar modelos de desarrollo sostenible. La historia de esta localidad ofrece inspiración sobre cómo conciliar progreso económico con la protección del planeta.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/pueblo-almeriense-convertido-referente-sostenibilidad-emprendimiento-ecologia-20250804145011-nt.html

    #AlmeríaSostenible, #EmprendimientoAlmeria, #EcologíaAlmeria, #PuebloSostenible, #AlmeriaReferente
    Este es el pueblo almeriense convertido en referente de sostenibilidad, emprendimiento y ecología En una remota localidad almeriána, se está gestando un cambio radical hacia la sostenibilidad y el futuro. El municipio, hogar de alrededor de 200 vecinos, ha impulsado un ambicioso proyecto que redefine el desarrollo rural. La iniciativa se centra en la reforestación a gran escala y la implementación de prácticas agroecológicas innovadoras. Este enfoque busca la regeneración de ecosistemas previamente degradados, promoviendo una economía local resiliente y respetuosa con el medio ambiente. El pueblo almeriense se ha convertido así en un referente ejemplar para otras comunidades interesadas en abrazar modelos de desarrollo sostenible. La historia de esta localidad ofrece inspiración sobre cómo conciliar progreso económico con la protección del planeta. https://www.ideal.es/almeria/almeria/pueblo-almeriense-convertido-referente-sostenibilidad-emprendimiento-ecologia-20250804145011-nt.html #AlmeríaSostenible, #EmprendimientoAlmeria, #EcologíaAlmeria, #PuebloSostenible, #AlmeriaReferente
    WWW.IDEAL.ES
    Este es el pueblo almeriense convertido en referente de sostenibilidad, emprendimiento y ecología | Ideal
    Cuenta con unos 200 habitantes censados y desarrolla un ambicioso proyecto de reforestación y agroecología que aspira a regenerar ecosistemas degradados
    0 التعليقات 0 المشاركات 633 مشاهدة
  • El robot autónomo para acelerar la reforestación tras los incendios
    Un innovador robot autónomo está revolucionando la forma en que se aborda la recuperación de zonas devastadas por incendios forestales en Europa. Desarrollado con tecnología avanzada, este sistema, respaldado por el programa Copernicus de la Unión Europea, permite una aceleración sin precedentes en los esfuerzos de reforestación tras las catástrofes naturales. Los datos recopilados evidencian un aumento en la intensidad y frecuencia de los incendios veraniegos, exacerbando la necesidad de soluciones rápidas e eficientes. El robot se encarga de la preparación del suelo, plantando semillas y jóvenes árboles con una precisión sorprendente, optimizando así el proceso de regeneración vegetal. Este avance tecnológico ofrece esperanza para un futuro más resiliente ante los efectos del cambio climático y la recuperación acelerada de ecosistemas dañados.
    https://blogthinkbig.com/el-robot-autonomo-para-acelerar-la-reforestacion-tras-los-incendios

    #Reforestacion, #RobotsAereos, #IncendiosForestales, #TecnologiaAmbiental, #Sostenibilidad
    El robot autónomo para acelerar la reforestación tras los incendios Un innovador robot autónomo está revolucionando la forma en que se aborda la recuperación de zonas devastadas por incendios forestales en Europa. Desarrollado con tecnología avanzada, este sistema, respaldado por el programa Copernicus de la Unión Europea, permite una aceleración sin precedentes en los esfuerzos de reforestación tras las catástrofes naturales. Los datos recopilados evidencian un aumento en la intensidad y frecuencia de los incendios veraniegos, exacerbando la necesidad de soluciones rápidas e eficientes. El robot se encarga de la preparación del suelo, plantando semillas y jóvenes árboles con una precisión sorprendente, optimizando así el proceso de regeneración vegetal. Este avance tecnológico ofrece esperanza para un futuro más resiliente ante los efectos del cambio climático y la recuperación acelerada de ecosistemas dañados. https://blogthinkbig.com/el-robot-autonomo-para-acelerar-la-reforestacion-tras-los-incendios #Reforestacion, #RobotsAereos, #IncendiosForestales, #TecnologiaAmbiental, #Sostenibilidad
    BLOGTHINKBIG.COM
    El robot autónomo para acelerar la reforestación tras los incendios
    Dos jóvenes ingenieros de Portugal, hartos de los incendios, han diseñado un robot autónomo que reforesta el suelo quemado.
    0 التعليقات 0 المشاركات 436 مشاهدة
  • Investigadores noruegos y daneses desarrollan dron que planta árboles en menos de 10 segundos, incluso en terrenos inaccesibles
    Una innovación revolucionaria emerge de la colaboración entre investigadores noruegos y daneses para combatir la deforestación a gran velocidad. El “SkyPlanter”, un innovador dron desarrollado por NIBIO y la Universidad del Sur de Dinamarca, está transformando el replantamiento forestal. En cuestión de segundos, este dispositivo realiza la plantación precisa de árboles y plántulas, incluso en terrenos difíciles y de acceso complicado, gracias a su sistema de perforación y compactación terrestre. Este método supera las técnicas tradicionales al garantizar una tasa de éxito significativamente mayor y permite cubrir grandes extensiones con eficiencia. El proyecto avanza hacia un sistema autónomo impulsado por inteligencia artificial, LIDAR y cámaras multiespectrales, prometiendo soluciones sostenibles para la recuperación de ecosistemas forestales.
    https://www.meneame.net/story/investigadores-noruegos-daneses-desarrollan-dron-planta-arboles

    #DronPlantaÁrboles, #ReforestaciónRobótica, #InnovaciónAmbiental, #TecnologíaSostenible, #ClimaPositivo
    Investigadores noruegos y daneses desarrollan dron que planta árboles en menos de 10 segundos, incluso en terrenos inaccesibles Una innovación revolucionaria emerge de la colaboración entre investigadores noruegos y daneses para combatir la deforestación a gran velocidad. El “SkyPlanter”, un innovador dron desarrollado por NIBIO y la Universidad del Sur de Dinamarca, está transformando el replantamiento forestal. En cuestión de segundos, este dispositivo realiza la plantación precisa de árboles y plántulas, incluso en terrenos difíciles y de acceso complicado, gracias a su sistema de perforación y compactación terrestre. Este método supera las técnicas tradicionales al garantizar una tasa de éxito significativamente mayor y permite cubrir grandes extensiones con eficiencia. El proyecto avanza hacia un sistema autónomo impulsado por inteligencia artificial, LIDAR y cámaras multiespectrales, prometiendo soluciones sostenibles para la recuperación de ecosistemas forestales. https://www.meneame.net/story/investigadores-noruegos-daneses-desarrollan-dron-planta-arboles #DronPlantaÁrboles, #ReforestaciónRobótica, #InnovaciónAmbiental, #TecnologíaSostenible, #ClimaPositivo
    WWW.MENEAME.NET
    Investigadores noruegos y daneses desarrollan dron que planta árboles en menos de 10 segundos, incluso en terrenos inaccesibles
    SkyPlanter, dron desarrollado por NIBIO y la Universidad del Sur de Dinamarca, funciona en 3 pasos en menos de 10 s por semilla o plántula: perfora el suelo con aire comprimido, deposita la planta y compacta la tierra. Va más allá del “bombardeo...
    0 التعليقات 0 المشاركات 1596 مشاهدة
  • Reforestar el mar para hacer frente al cambio climático: "Las posidonias ya salvaron la vida en el planeta al menos una vez"
    https://www.20minutos.es/noticia/5722387/0/reforestar-mar-combatir-cambio-climatico-posidonias-salvaron-vida-planeta/

    #ReforestaciónMarina, #CambioClimático, #PosidoniaOceanica, #OcéanosSaludables, #BiodiversidadMarina
    Reforestar el mar para hacer frente al cambio climático: "Las posidonias ya salvaron la vida en el planeta al menos una vez" https://www.20minutos.es/noticia/5722387/0/reforestar-mar-combatir-cambio-climatico-posidonias-salvaron-vida-planeta/ #ReforestaciónMarina, #CambioClimático, #PosidoniaOceanica, #OcéanosSaludables, #BiodiversidadMarina
    0 التعليقات 0 المشاركات 1076 مشاهدة