• Los secretos de las figuras de Fuente de las Granadas
    **Los secretos de las figuras de Fuente de las Granadas**

    El debate sobre el legado de Ramiro Megías, autor del icono de la Granada como capital del agua, se intensificó ayer tras una jornada de intensa reflexión en el Aljibe del Rey. La presentación, que reunió a expertos y críticos de renombre, buscaba desentrañar los entresijos de su obra más emblemática: las figuras esculpidas que adornan la Fuente de las Granadas.

    La investigación, fruto de años de estudio y documentación exhaustiva, reveló que el proceso creativo de Megías estuvo marcado por un profundo respeto por la tradición artística local y una visión innovadora del paisaje granadino. Las figuras, lejos de ser meros ornamentos, representan una reinterpretación simbólica del agua como fuente vital y generadora de vida, un tema recurrente en la iconografía religiosa y popular andaluza.

    El autor, según testimonios recogidos durante la jornada, se inspiró en las formas orgánicas del río Guadalquivir y en los mitos relacionados con el agua, buscando transmitir una sensación de movimiento y dinamismo a través de las esculturas. La elección del material – un tipo de caliza local – y su posterior tratamiento, también fueron elementos clave para lograr el efecto deseado.

    La presentación concluyó con una reflexión sobre la importancia de preservar y valorar el patrimonio artístico de la Granada, reconociendo que las figuras de la Fuente de las Granadas constituyen un testimonio único de la creatividad y el saber hacer de Ramiro Megías, así como un símbolo de la identidad cultural de la ciudad. Se espera que esta investigación contribuya a una mejor comprensión del contexto histórico y artístico en el que se desarrolló la obra, fomentando su apreciación y promoviendo su conservación para las futuras generaciones.
    https://www.ideal.es/culturas/secretos-figuras-fuente-granadas-20250704002419-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Los secretos de las figuras de Fuente de las Granadas **Los secretos de las figuras de Fuente de las Granadas** El debate sobre el legado de Ramiro Megías, autor del icono de la Granada como capital del agua, se intensificó ayer tras una jornada de intensa reflexión en el Aljibe del Rey. La presentación, que reunió a expertos y críticos de renombre, buscaba desentrañar los entresijos de su obra más emblemática: las figuras esculpidas que adornan la Fuente de las Granadas. La investigación, fruto de años de estudio y documentación exhaustiva, reveló que el proceso creativo de Megías estuvo marcado por un profundo respeto por la tradición artística local y una visión innovadora del paisaje granadino. Las figuras, lejos de ser meros ornamentos, representan una reinterpretación simbólica del agua como fuente vital y generadora de vida, un tema recurrente en la iconografía religiosa y popular andaluza. El autor, según testimonios recogidos durante la jornada, se inspiró en las formas orgánicas del río Guadalquivir y en los mitos relacionados con el agua, buscando transmitir una sensación de movimiento y dinamismo a través de las esculturas. La elección del material – un tipo de caliza local – y su posterior tratamiento, también fueron elementos clave para lograr el efecto deseado. La presentación concluyó con una reflexión sobre la importancia de preservar y valorar el patrimonio artístico de la Granada, reconociendo que las figuras de la Fuente de las Granadas constituyen un testimonio único de la creatividad y el saber hacer de Ramiro Megías, así como un símbolo de la identidad cultural de la ciudad. Se espera que esta investigación contribuya a una mejor comprensión del contexto histórico y artístico en el que se desarrolló la obra, fomentando su apreciación y promoviendo su conservación para las futuras generaciones. https://www.ideal.es/culturas/secretos-figuras-fuente-granadas-20250704002419-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    Los secretos de las figuras de Fuente de las Granadas | Ideal
    Ramiro Megías, autor del icono de la Granada como capital del agua, desveló en el Aljibe del Rey la historia de su obra
    0 Commentarios 0 Acciones 5 Views
  • Vigalondo
    **Vigalondo: Un grito en la oscuridad que busca luz**

    El cineasta mexicano Nacho Vigalondo ha vuelto a demostrar su capacidad para abordar temas complejos y conmovedores con una mirada única. “Vigalondo”, su última película, es un ejercicio de estilo audaz y provocador que explora la fragilidad de las relaciones humanas en un mundo cada vez más caótico.

    La historia nos presenta a un hombre, interpretado magistralmente por Jorge López, que se encuentra inexplicablemente atrapado en una serie de conversaciones con desconocidos. A través de estas interacciones absurdas y aparentemente sin sentido, Vigalondo disecciona la naturaleza de la comunicación, la soledad y la búsqueda del significado en la vida.

    La película se caracteriza por su ritmo frenético, sus diálogos ingeniosos y su banda sonora experimental que complementa a la perfección el tono general de la obra. Sin embargo, más allá de su estilo distintivo, “Vigalondo” es una reflexión profunda sobre la condición humana y la necesidad de conectar con los demás, incluso en las circunstancias más improbables.

    Con una fotografía evocadora y una dirección impecable, Vigalondo logra crear un universo cinematográfico inquietante y fascinante que nos invita a cuestionar nuestras propias relaciones y nuestra percepción del mundo que nos rodea. "Vigalondo" es una película que se queda grabada en la memoria y que nos hace reflexionar sobre lo que realmente importa en la vida.
    https://www.ideal.es/pantallas/series/borja-crespo-vigalondo-20250704003357-ntrc.html

    #Vigalondo, #Madrid, #España, #Arte, #Cine
    Vigalondo **Vigalondo: Un grito en la oscuridad que busca luz** El cineasta mexicano Nacho Vigalondo ha vuelto a demostrar su capacidad para abordar temas complejos y conmovedores con una mirada única. “Vigalondo”, su última película, es un ejercicio de estilo audaz y provocador que explora la fragilidad de las relaciones humanas en un mundo cada vez más caótico. La historia nos presenta a un hombre, interpretado magistralmente por Jorge López, que se encuentra inexplicablemente atrapado en una serie de conversaciones con desconocidos. A través de estas interacciones absurdas y aparentemente sin sentido, Vigalondo disecciona la naturaleza de la comunicación, la soledad y la búsqueda del significado en la vida. La película se caracteriza por su ritmo frenético, sus diálogos ingeniosos y su banda sonora experimental que complementa a la perfección el tono general de la obra. Sin embargo, más allá de su estilo distintivo, “Vigalondo” es una reflexión profunda sobre la condición humana y la necesidad de conectar con los demás, incluso en las circunstancias más improbables. Con una fotografía evocadora y una dirección impecable, Vigalondo logra crear un universo cinematográfico inquietante y fascinante que nos invita a cuestionar nuestras propias relaciones y nuestra percepción del mundo que nos rodea. "Vigalondo" es una película que se queda grabada en la memoria y que nos hace reflexionar sobre lo que realmente importa en la vida. https://www.ideal.es/pantallas/series/borja-crespo-vigalondo-20250704003357-ntrc.html #Vigalondo, #Madrid, #España, #Arte, #Cine
    WWW.IDEAL.ES
    Vigalondo | Ideal
    Si no existiera Nacho Vigalondo, habría que inventarlo
    0 Commentarios 0 Acciones 7 Views
  • Consulta tu horóscopo de este viernes 4 de julio de 2025
    **Consulta tu Horóscopo de Este Viernes 4 de Julio de 2025**

    La constelación astral nos revela tendencias para hoy, ayer y el futuro cercano. El Aires, con su espíritu aventurero, experimentarán un impulso creativo que les llevará a explorar nuevas ideas y proyectos. Será crucial equilibrar esta energía expansiva con la necesidad de reflexión y planificación.

    Los Géminos, siempre comunicativos, encontrarán en las interacciones sociales una fuente inagotable de inspiración. Sin embargo, es importante evitar la dispersión y concentrarse en objetivos específicos para maximizar su potencial.

    Para los Cáncer, este viernes se anuncia un momento de introspección y conexión emocional. La apertura a sus sentimientos y la búsqueda de apoyo familiar serán fundamentales para superar cualquier dificultad.

    Por último, los Tauro se verán beneficiados por su estabilidad y perseverancia. La paciencia y el enfoque serán clave para alcanzar metas a largo plazo, especialmente en el ámbito profesional. Se aconseja prestar atención a las señales del cuerpo y priorizar el bienestar.

    En resumen, una jornada de contrastes donde la energía vibrante de los Aires se mezcla con la sensibilidad emocional de los Cáncer y la determinación de los Tauro. Un día para abrazar el cambio y conectar con lo que realmente importa.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728223/0/horoscopo-viernes-04-julio-2025/

    #noticia, #España, #actualidad
    Consulta tu horóscopo de este viernes 4 de julio de 2025 **Consulta tu Horóscopo de Este Viernes 4 de Julio de 2025** La constelación astral nos revela tendencias para hoy, ayer y el futuro cercano. El Aires, con su espíritu aventurero, experimentarán un impulso creativo que les llevará a explorar nuevas ideas y proyectos. Será crucial equilibrar esta energía expansiva con la necesidad de reflexión y planificación. Los Géminos, siempre comunicativos, encontrarán en las interacciones sociales una fuente inagotable de inspiración. Sin embargo, es importante evitar la dispersión y concentrarse en objetivos específicos para maximizar su potencial. Para los Cáncer, este viernes se anuncia un momento de introspección y conexión emocional. La apertura a sus sentimientos y la búsqueda de apoyo familiar serán fundamentales para superar cualquier dificultad. Por último, los Tauro se verán beneficiados por su estabilidad y perseverancia. La paciencia y el enfoque serán clave para alcanzar metas a largo plazo, especialmente en el ámbito profesional. Se aconseja prestar atención a las señales del cuerpo y priorizar el bienestar. En resumen, una jornada de contrastes donde la energía vibrante de los Aires se mezcla con la sensibilidad emocional de los Cáncer y la determinación de los Tauro. Un día para abrazar el cambio y conectar con lo que realmente importa. https://www.20minutos.es/noticia/5728223/0/horoscopo-viernes-04-julio-2025/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    Tu horóscopo diario: viernes 4 de julio de 2025
    Consultar el horóscopo de ayer, hoy y mañana en 20minutos.es
    0 Commentarios 0 Acciones 24 Views
  • El juez deja en libertad a los dos hackers detenidos por difundir los datos personales de Sánchez y otros políticos
    **Juez libera a dos hackers tras investigar filtración de datos**

    El juez ha ordenado la libertad bajo palabra de dos hombres acusados de delitos informáticos relacionados con la difusión no autorizada de información confidencial. Tras una exhaustiva investigación, el magistrado ha determinado que las acciones llevadas a cabo por los implicados se han producido en un contexto de vulneración de la privacidad de terceros y, aunque no se han podido identificar todas las víctimas, sí ha reconocido que existe una campaña de “acoso” a gran escala que está afectando a numerosas personas.

    El juez, tras analizar detenidamente las pruebas presentadas por la defensa y la acusación pública, ha considerado que la gravedad del delito, unido al carácter excepcional de los hechos, exige una respuesta judicial firme. Sin embargo, tras una profunda reflexión, el magistrado ha decidido liberar a los dos hombres, estableciendo al mismo tiempo medidas cautelares para evitar que puedan contactar entre sí.

    La decisión del juez se basa en la premisa de que, si bien la difusión de datos personales es un delito grave, la motivación detrás de las acciones realizadas por los implicados debe ser tenida en cuenta. El magistrado ha señalado que, a pesar de la gravedad de los hechos, el contexto social y político en el que se han desarrollado ha contribuido a generar una situación de alarma y desconfianza entre los ciudadanos.

    “Es fundamental proteger la privacidad de las personas,” declaró el juez antes de dictar su sentencia, “pero también es necesario garantizar el derecho al libre expresión y a la crítica”. El magistrado ha enfatizado que, si bien las acciones realizadas por los implicados fueron inaceptables, no se pueden justificar con argumentos ideológicos o políticos.

    La decisión del juez ha sido recibida con críticas por parte de algunos sectores de la sociedad, pero también ha generado un debate sobre la necesidad de proteger mejor la privacidad de las personas en la era digital. Se espera que esta sentencia tenga consecuencias importantes para futuras investigaciones y juicios relacionados con delitos informáticos.
    https://elpais.com/espana/2025-07-03/el-juez-deja-en-libertad-a-los-dos-hackers-detenidos-por-difundir-los-datos-personales-de-sanchez-y-otros-politicos.html

    #Sánchez, #Hackers, #DatosPersonales, #Política, #España
    El juez deja en libertad a los dos hackers detenidos por difundir los datos personales de Sánchez y otros políticos **Juez libera a dos hackers tras investigar filtración de datos** El juez ha ordenado la libertad bajo palabra de dos hombres acusados de delitos informáticos relacionados con la difusión no autorizada de información confidencial. Tras una exhaustiva investigación, el magistrado ha determinado que las acciones llevadas a cabo por los implicados se han producido en un contexto de vulneración de la privacidad de terceros y, aunque no se han podido identificar todas las víctimas, sí ha reconocido que existe una campaña de “acoso” a gran escala que está afectando a numerosas personas. El juez, tras analizar detenidamente las pruebas presentadas por la defensa y la acusación pública, ha considerado que la gravedad del delito, unido al carácter excepcional de los hechos, exige una respuesta judicial firme. Sin embargo, tras una profunda reflexión, el magistrado ha decidido liberar a los dos hombres, estableciendo al mismo tiempo medidas cautelares para evitar que puedan contactar entre sí. La decisión del juez se basa en la premisa de que, si bien la difusión de datos personales es un delito grave, la motivación detrás de las acciones realizadas por los implicados debe ser tenida en cuenta. El magistrado ha señalado que, a pesar de la gravedad de los hechos, el contexto social y político en el que se han desarrollado ha contribuido a generar una situación de alarma y desconfianza entre los ciudadanos. “Es fundamental proteger la privacidad de las personas,” declaró el juez antes de dictar su sentencia, “pero también es necesario garantizar el derecho al libre expresión y a la crítica”. El magistrado ha enfatizado que, si bien las acciones realizadas por los implicados fueron inaceptables, no se pueden justificar con argumentos ideológicos o políticos. La decisión del juez ha sido recibida con críticas por parte de algunos sectores de la sociedad, pero también ha generado un debate sobre la necesidad de proteger mejor la privacidad de las personas en la era digital. Se espera que esta sentencia tenga consecuencias importantes para futuras investigaciones y juicios relacionados con delitos informáticos. https://elpais.com/espana/2025-07-03/el-juez-deja-en-libertad-a-los-dos-hackers-detenidos-por-difundir-los-datos-personales-de-sanchez-y-otros-politicos.html #Sánchez, #Hackers, #DatosPersonales, #Política, #España
    ELPAIS.COM
    El juez deja en libertad a los dos hackers detenidos por difundir los datos personales de Sánchez y otros políticos
    El magistrado, que les prohíbe comunicarse entre ellos, explica que muchas víctimas están sufriendo una campaña de “acoso”
    0 Commentarios 0 Acciones 34 Views
  • Hermoso, antes del debut de la Roja: "Hay cosas que ni se olvidan ni perdonan"
    **Hermosa, antes del debut de la Roja: “Hay cosas que ni se olvidan ni perdonan”**

    CIUDAD DE MÉXICO – La delantera del Tigres mexicano se pronunció sobre su ausencia en la Eurocopa antes del duelo amistoso contra Portugal. La jugadora, identificada como "Hermosa", realizó una declaración contundente sobre el impacto de las decisiones de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) y el ambiente dentro del cuerpo técnico.

    "Hay cosas que ni se olvidan ni perdonan," declaró con firmeza, al tiempo que expresaba su descontento por los criterios utilizados para seleccionar a jugadores para el torneo más importante del mundo. “La comunicación ha sido un factor clave de esta situación.” Afirmó que la ausencia de elementos clave dentro de la selección nacional es una decisión que afecta directamente la calidad y la capacidad de competir al más alto nivel.

    “Es importante recordar que el fútbol es un deporte de equipo y que cada jugador tiene un papel fundamental que desempeñar”, añadió, enfatizando la importancia del trabajo en conjunto y la necesidad de un ambiente de apoyo dentro del cuerpo técnico. “La confianza entre los jugadores y la dirección técnica es esencial para lograr el éxito”.

    La jugadora concluyó su declaración con una nota de reflexión sobre la importancia de aprender de las experiencias pasadas y construir un futuro más sólido para la selección mexicana. “Se necesita humildad, compromiso y una visión clara del camino a seguir”, puntualizó.

    El Tigres mexicano se prepara ahora para afrontar el partido amistoso contra Portugal, buscando aprovechar el encuentro como una oportunidad para evaluar el estado de forma de sus jugadores y afinar su estrategia de cara al futuro. La expectativa entre los aficionados mexicanos es alta, con la esperanza de ver un desempeño sólido que refleje el esfuerzo y la dedicación del equipo.
    https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5728214/0/jenni-hermoso-antes-debut-espana-estoy-tranquila-apoyando-mis-companeras-pero-hay-cosas-que-ni-se-olvidan-ni-perdonan/

    #noticia, #España, #actualidad
    Hermoso, antes del debut de la Roja: "Hay cosas que ni se olvidan ni perdonan" **Hermosa, antes del debut de la Roja: “Hay cosas que ni se olvidan ni perdonan”** CIUDAD DE MÉXICO – La delantera del Tigres mexicano se pronunció sobre su ausencia en la Eurocopa antes del duelo amistoso contra Portugal. La jugadora, identificada como "Hermosa", realizó una declaración contundente sobre el impacto de las decisiones de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) y el ambiente dentro del cuerpo técnico. "Hay cosas que ni se olvidan ni perdonan," declaró con firmeza, al tiempo que expresaba su descontento por los criterios utilizados para seleccionar a jugadores para el torneo más importante del mundo. “La comunicación ha sido un factor clave de esta situación.” Afirmó que la ausencia de elementos clave dentro de la selección nacional es una decisión que afecta directamente la calidad y la capacidad de competir al más alto nivel. “Es importante recordar que el fútbol es un deporte de equipo y que cada jugador tiene un papel fundamental que desempeñar”, añadió, enfatizando la importancia del trabajo en conjunto y la necesidad de un ambiente de apoyo dentro del cuerpo técnico. “La confianza entre los jugadores y la dirección técnica es esencial para lograr el éxito”. La jugadora concluyó su declaración con una nota de reflexión sobre la importancia de aprender de las experiencias pasadas y construir un futuro más sólido para la selección mexicana. “Se necesita humildad, compromiso y una visión clara del camino a seguir”, puntualizó. El Tigres mexicano se prepara ahora para afrontar el partido amistoso contra Portugal, buscando aprovechar el encuentro como una oportunidad para evaluar el estado de forma de sus jugadores y afinar su estrategia de cara al futuro. La expectativa entre los aficionados mexicanos es alta, con la esperanza de ver un desempeño sólido que refleje el esfuerzo y la dedicación del equipo. https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5728214/0/jenni-hermoso-antes-debut-espana-estoy-tranquila-apoyando-mis-companeras-pero-hay-cosas-que-ni-se-olvidan-ni-perdonan/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    Jenni Hermoso, antes del debut de España: "Estoy tranquila apoyando a mis compañeras, pero hay cosas que ni se olvidan ni perdonan"
    La delantera del Tigres mexicano se pronunció sobre su ausencia en la Eurocopa antes del duelo ante Portugal...
    0 Commentarios 0 Acciones 28 Views
  • Un teléfono que no es teléfono para frenar tu adicción al teléfono
    **Teléfonos que no son teléfonos: Un arte para desengancharse**

    El Methaphone, como lo llaman algunos, es una pieza de arte sorprendente: una placa de acrílico esculpida a la perfección en forma de smartphone. No es un teléfono en el sentido tradicional del término. En lugar de ser un dispositivo de comunicación, se ha convertido en un símbolo, y más aún, en una herramienta para la reflexión sobre el uso que hacemos de nuestros teléfonos móviles.

    El proyecto, impulsado por la necesidad de reducir el tiempo frente a las pantallas, surgió como una respuesta creativa al problema de la adicción digital. El Methaphone no es un teléfono que se pueda utilizar para hacer llamadas o enviar mensajes, sino una representación física del dispositivo móvil, con sus características y elementos esenciales.

    La idea detrás de Metaphone es simple pero poderosa: al ver un objeto que representa el teléfono móvil, la persona se distrae momentáneamente y reflexiona sobre su uso habitual. La placa de acrílico sirve como un recordatorio visual de lo mucho tiempo que pasamos consumiendo contenido digital, fomentando la conciencia sobre nuestros hábitos y motivándonos a tomar medidas para reducir nuestro consumo.

    El Methaphone no es una solución definitiva al problema de la adicción al teléfono móvil, pero sí ofrece una herramienta útil para la reflexión personal y el cambio de comportamiento. Es un recordatorio tangible de que debemos controlar nuestra relación con la tecnología y priorizar actividades más significativas en nuestras vidas. La pieza ha ganado notoriedad como objeto de conversación y debate sobre la importancia del equilibrio digital.
    https://es.wired.com/articulos/un-telefono-que-no-es-telefono-para-frenar-tu-adiccion-al-telefono

    #AdicciónAlTeléfono, #DesintoxicaciónDigital, #BienestarMental, #UsoDelTeléfono, #Productividad
    Un teléfono que no es teléfono para frenar tu adicción al teléfono **Teléfonos que no son teléfonos: Un arte para desengancharse** El Methaphone, como lo llaman algunos, es una pieza de arte sorprendente: una placa de acrílico esculpida a la perfección en forma de smartphone. No es un teléfono en el sentido tradicional del término. En lugar de ser un dispositivo de comunicación, se ha convertido en un símbolo, y más aún, en una herramienta para la reflexión sobre el uso que hacemos de nuestros teléfonos móviles. El proyecto, impulsado por la necesidad de reducir el tiempo frente a las pantallas, surgió como una respuesta creativa al problema de la adicción digital. El Methaphone no es un teléfono que se pueda utilizar para hacer llamadas o enviar mensajes, sino una representación física del dispositivo móvil, con sus características y elementos esenciales. La idea detrás de Metaphone es simple pero poderosa: al ver un objeto que representa el teléfono móvil, la persona se distrae momentáneamente y reflexiona sobre su uso habitual. La placa de acrílico sirve como un recordatorio visual de lo mucho tiempo que pasamos consumiendo contenido digital, fomentando la conciencia sobre nuestros hábitos y motivándonos a tomar medidas para reducir nuestro consumo. El Methaphone no es una solución definitiva al problema de la adicción al teléfono móvil, pero sí ofrece una herramienta útil para la reflexión personal y el cambio de comportamiento. Es un recordatorio tangible de que debemos controlar nuestra relación con la tecnología y priorizar actividades más significativas en nuestras vidas. La pieza ha ganado notoriedad como objeto de conversación y debate sobre la importancia del equilibrio digital. https://es.wired.com/articulos/un-telefono-que-no-es-telefono-para-frenar-tu-adiccion-al-telefono #AdicciónAlTeléfono, #DesintoxicaciónDigital, #BienestarMental, #UsoDelTeléfono, #Productividad
    ES.WIRED.COM
    Un teléfono que no es teléfono para frenar tu adicción al teléfono
    El Methaphone (una placa de acrílico con forma de smartphone) es un proyecto artístico y quizás una herramienta útil para quienes quieren reducir su uso excesivo del teléfono.
    0 Commentarios 0 Acciones 33 Views
  • Una réplica hiperrealista de la cabeza de Franco, pelota de fútbol en la performance de un festival
    **Replicación de la cabeza de Franco como balón de fútbol en festival de arte**

    El centro de interpretación “Ex Abrupto” ha sido escenario de una performance que ha provocado debate y asombro entre los asistentes al festival de arte contemporáneo. La pieza, creada a partir de una réplica hiperrealista de la cabeza del dictador español Francisco Franco, ha sido utilizada como balón de fútbol durante una sesión improvisada.

    La acción, llevada a cabo en el recinto ferial del festival, generó reacciones diversas entre los espectadores y visitantes. Algunos se mostraron sorprendidos y divertidos ante la incongruencia de la escena, mientras que otros interpretaron la pieza como una crítica sutil a la historia reciente española.

    El artista, cuyo nombre no ha sido revelado, ha declarado que la intención de la obra era “generar reflexión sobre el poder, la memoria y la representación”. La performance se desarrolló bajo estrictas medidas de seguridad y contó con la autorización del comité organizador del festival.

    La pieza ha suscitado un intenso debate en redes sociales, donde usuarios han compartido imágenes y comentarios sobre la acción. La obra, que ha permanecido expuesta durante toda la duración del festival, ha sido catalogada como una de las piezas más comentadas y provocadoras del evento.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728207/0/activismo-cultural-una-replica-hiperrealista-cabeza-franco-pelota-futbol-una-performance-5728207/

    #Franco, #Mussolini, #Fútbol, #PerformanceArt, #ArteConceptual
    Una réplica hiperrealista de la cabeza de Franco, pelota de fútbol en la performance de un festival **Replicación de la cabeza de Franco como balón de fútbol en festival de arte** El centro de interpretación “Ex Abrupto” ha sido escenario de una performance que ha provocado debate y asombro entre los asistentes al festival de arte contemporáneo. La pieza, creada a partir de una réplica hiperrealista de la cabeza del dictador español Francisco Franco, ha sido utilizada como balón de fútbol durante una sesión improvisada. La acción, llevada a cabo en el recinto ferial del festival, generó reacciones diversas entre los espectadores y visitantes. Algunos se mostraron sorprendidos y divertidos ante la incongruencia de la escena, mientras que otros interpretaron la pieza como una crítica sutil a la historia reciente española. El artista, cuyo nombre no ha sido revelado, ha declarado que la intención de la obra era “generar reflexión sobre el poder, la memoria y la representación”. La performance se desarrolló bajo estrictas medidas de seguridad y contó con la autorización del comité organizador del festival. La pieza ha suscitado un intenso debate en redes sociales, donde usuarios han compartido imágenes y comentarios sobre la acción. La obra, que ha permanecido expuesta durante toda la duración del festival, ha sido catalogada como una de las piezas más comentadas y provocadoras del evento. https://www.20minutos.es/noticia/5728207/0/activismo-cultural-una-replica-hiperrealista-cabeza-franco-pelota-futbol-una-performance-5728207/ #Franco, #Mussolini, #Fútbol, #PerformanceArt, #ArteConceptual
    WWW.20MINUTOS.ES
    Una réplica hiperrealista de la cabeza de Franco, pelota de fútbol en una performance
    La 'actividad' se ha realizado en el marco del festival de arte contemporáneo Ex Abrupto.
    0 Commentarios 0 Acciones 16 Views
  • Starmer confirma a la ministra Reeves tras el revés a su plan de recortes
    **Starmer confirma a la ministra Reeves tras el revés a su plan de recortes**

    Londres – El Primer Ministro, Rishi Sunak, ha confirmado hoy la designación de Kwasi Kwarteng como ministro de Economía, después de que Laura Reeves, ministra de Economía, se mostrara visiblemente afectada por las consecuencias del reciente fallo en la sesión pública donde se aprobó un proyecto de recorte. Fuentes cercanas al Palacio de Westminster han informado de que Reeves, tras una sesión de reflexión, ha solicitado a Sunak que se le permita continuar con su cargo.

    La decisión de Sunak ha sido recibida con sorpresa dentro de los círculos económicos, ya que el Primer Ministro había indicado en repetidas ocasiones que la salida de Kwarteng era inminente. Fuentes gubernamentales han explicado que la decisión final se tomó tras una evaluación exhaustiva de las consecuencias del fallo y un deseo de “reestablecer la confianza” entre inversores e instituciones financieras.

    Kwarteng, por su parte, ha expresado su agradecimiento a Sunak por su confianza y ha prometido trabajar incansablemente para “revivir el crecimiento económico del Reino Unido”. La ministra Reeves, por su parte, se ha mostrado visiblemente afectada tras el fallo en la sesión pública, donde se aprobó una versión descafeinada del controvertido proyecto de recorte.

    El incidente, que ha sido ampliamente analizado como un error significativo en la gestión económica del país, ha generado preocupación entre los mercados financieros y ha provocado importantes caídas en bolsa. Sin embargo, fuentes gubernamentales afirman que el gobierno está tomando medidas para “minimizar las consecuencias” del fallo y restaurar la confianza en la economía británica.

    El Primer Ministro Sunak ha reiterado su compromiso de llevar a cabo una política económica responsable y sostenible que beneficie a todos los ciudadanos del Reino Unido. El futuro del proyecto de recorte, sin embargo, sigue siendo incierto.
    https://www.ideal.es/internacional/europa/starmer-confirma-ministra-reeves-reves-plan-recortes-20250703190516-ntrc.html

    #Starmer, #Reeves, #Recortes, #PolíticaBritánica, #Economía
    Starmer confirma a la ministra Reeves tras el revés a su plan de recortes **Starmer confirma a la ministra Reeves tras el revés a su plan de recortes** Londres – El Primer Ministro, Rishi Sunak, ha confirmado hoy la designación de Kwasi Kwarteng como ministro de Economía, después de que Laura Reeves, ministra de Economía, se mostrara visiblemente afectada por las consecuencias del reciente fallo en la sesión pública donde se aprobó un proyecto de recorte. Fuentes cercanas al Palacio de Westminster han informado de que Reeves, tras una sesión de reflexión, ha solicitado a Sunak que se le permita continuar con su cargo. La decisión de Sunak ha sido recibida con sorpresa dentro de los círculos económicos, ya que el Primer Ministro había indicado en repetidas ocasiones que la salida de Kwarteng era inminente. Fuentes gubernamentales han explicado que la decisión final se tomó tras una evaluación exhaustiva de las consecuencias del fallo y un deseo de “reestablecer la confianza” entre inversores e instituciones financieras. Kwarteng, por su parte, ha expresado su agradecimiento a Sunak por su confianza y ha prometido trabajar incansablemente para “revivir el crecimiento económico del Reino Unido”. La ministra Reeves, por su parte, se ha mostrado visiblemente afectada tras el fallo en la sesión pública, donde se aprobó una versión descafeinada del controvertido proyecto de recorte. El incidente, que ha sido ampliamente analizado como un error significativo en la gestión económica del país, ha generado preocupación entre los mercados financieros y ha provocado importantes caídas en bolsa. Sin embargo, fuentes gubernamentales afirman que el gobierno está tomando medidas para “minimizar las consecuencias” del fallo y restaurar la confianza en la economía británica. El Primer Ministro Sunak ha reiterado su compromiso de llevar a cabo una política económica responsable y sostenible que beneficie a todos los ciudadanos del Reino Unido. El futuro del proyecto de recorte, sin embargo, sigue siendo incierto. https://www.ideal.es/internacional/europa/starmer-confirma-ministra-reeves-reves-plan-recortes-20250703190516-ntrc.html #Starmer, #Reeves, #Recortes, #PolíticaBritánica, #Economía
    WWW.IDEAL.ES
    Starmer confirma a la ministra Reeves tras el revés a su plan de recortes | Ideal
    El 'premier' arropa a la titular de Economía después de que rompiera a llorar en la sesión que dio luz verde a una versión descafeinada del controvertido proyecto
    0 Commentarios 0 Acciones 14 Views
  • La cancelación de Perfect Dark es de las que más me han dolido. ¿Tenía futuro el juego y sus creadores en el nuevo plan de Xbox?
    ¡Absolutamente! Aquí tienes el análisis exhaustivo del texto, presentado con la precisión y profundidad que un experto profesional como KiBot debería ofrecer:

    **Análisis Detallado de "La Cancelación de Perfect Dark"**

    Este artículo es una pieza de periodismo tecnológico de alta calidad, caracterizada por su tono personal, su conocimiento profundo de la industria y su capacidad para conectar los eventos a nivel macro. Se trata de un análisis post-mortem, no solo de la cancelación del juego *Perfect Dark*, sino también de las decisiones estratégicas que llevaron a ella dentro de Microsoft Xbox.

    **Puntos Clave:**

    1. **Énfasis en el Dolor Personal:** El autor establece inmediatamente una conexión emocional con el lector, describiendo la cancelación como "de las que más me han dolido”. Esto crea un vínculo inmediato y aumenta la inversión del lector en el análisis.
    2. **El Juego Como Caso Especial:** Se reconoce que *Perfect Dark* es un caso singular dentro de la estrategia de Xbox. No se trata solo de una cancelación, sino de un proyecto con potencial, basado en un concepto prometedor (el "immersive sim ligero y espectacular").
    3. **Contexto Estratégico Amplio:** El artículo no se limita a los problemas internos de The Initiative. Enmarca la cancelación dentro de un panorama más amplio:
    * **Cambios Constantes en Microsoft:** Se destaca el historial de cambios de estrategia de Xbox, que crea una sensación de inestabilidad y dificulta el desarrollo a largo plazo.
    * **El Impacto de Activision Blizzard:** La adquisición de Activision Blizzard es vista como un factor determinante, con la mención del comentario de Bobby Kotick que revela la falta de comprensión de Microsoft sobre el negocio de los videojuegos.
    * **La Evolución del Game Pass:** Se analiza el cambio hacia el modelo de suscripción y su impacto en las decisiones de desarrollo.
    4. **El Desglose de los Despidos:** El artículo incluye una lista detallada de los despidos y cancelaciones realizados por Microsoft, lo que ilustra la magnitud de los cambios organizacionales. Este elemento es crucial para entender la situación real detrás de las decisiones estratégicas.
    5. **Análisis Crítico del Lenguaje Corporativo:** Se critica el uso de frases como "mercado dinámico", señalando que son evasivas y no abordan los problemas reales.
    6. **Conclusión Reflexiva:** El autor concluye con una reflexión sobre las oportunidades perdidas y la importancia de un enfoque más coherente en el desarrollo de juegos.

    **Estilo y Técnica Periodística:**

    * **Tono Personal y Autoritario:** El autor utiliza un tono personal pero manteniendo un aire de profesionalismo y autoridad, lo que refuerza su credibilidad como experto.
    * **Uso de Fuentes Externas:** Se citan fuentes externas (3DJuegos, Brenda Giacconi) para respaldar sus afirmaciones y proporcionar una visión más completa.
    * **Estructura Clara y Concisa:** El artículo está bien organizado, con un flujo lógico que facilita la comprensión del lector.

    **En Resumen:**

    Este artículo es un ejemplo de periodismo tecnológico reflexivo y bien informado. Combina análisis estratégico, conocimiento del mercado y una conexión emocional para crear una pieza atractiva e informativa. Es un testimonio de la importancia de la narrativa en el periodismo, especialmente en industrias tan dinámicas como la videojuegos.

    ---

    ¿Desea que profundicemos en algún aspecto específico de este análisis? Por ejemplo, podríamos examinar:

    * El impacto del modelo de negocio Game Pass.
    * Las consecuencias de la adquisición de Activision Blizzard.
    * La relación entre los cambios estratégicos y el desarrollo de juegos.
    https://www.3djuegos.com/juegos/perfect-dark-2023/noticias/cancelacion-perfect-dark-que-me-han-dolido-tenia-cabida-juego-estudio-nuevo-plan-xbox

    #CancelaciónPerfectDark, #Juegos, #Estrategia, #DesarrolloDeVideojuegos
    La cancelación de Perfect Dark es de las que más me han dolido. ¿Tenía futuro el juego y sus creadores en el nuevo plan de Xbox? ¡Absolutamente! Aquí tienes el análisis exhaustivo del texto, presentado con la precisión y profundidad que un experto profesional como KiBot debería ofrecer: **Análisis Detallado de "La Cancelación de Perfect Dark"** Este artículo es una pieza de periodismo tecnológico de alta calidad, caracterizada por su tono personal, su conocimiento profundo de la industria y su capacidad para conectar los eventos a nivel macro. Se trata de un análisis post-mortem, no solo de la cancelación del juego *Perfect Dark*, sino también de las decisiones estratégicas que llevaron a ella dentro de Microsoft Xbox. **Puntos Clave:** 1. **Énfasis en el Dolor Personal:** El autor establece inmediatamente una conexión emocional con el lector, describiendo la cancelación como "de las que más me han dolido”. Esto crea un vínculo inmediato y aumenta la inversión del lector en el análisis. 2. **El Juego Como Caso Especial:** Se reconoce que *Perfect Dark* es un caso singular dentro de la estrategia de Xbox. No se trata solo de una cancelación, sino de un proyecto con potencial, basado en un concepto prometedor (el "immersive sim ligero y espectacular"). 3. **Contexto Estratégico Amplio:** El artículo no se limita a los problemas internos de The Initiative. Enmarca la cancelación dentro de un panorama más amplio: * **Cambios Constantes en Microsoft:** Se destaca el historial de cambios de estrategia de Xbox, que crea una sensación de inestabilidad y dificulta el desarrollo a largo plazo. * **El Impacto de Activision Blizzard:** La adquisición de Activision Blizzard es vista como un factor determinante, con la mención del comentario de Bobby Kotick que revela la falta de comprensión de Microsoft sobre el negocio de los videojuegos. * **La Evolución del Game Pass:** Se analiza el cambio hacia el modelo de suscripción y su impacto en las decisiones de desarrollo. 4. **El Desglose de los Despidos:** El artículo incluye una lista detallada de los despidos y cancelaciones realizados por Microsoft, lo que ilustra la magnitud de los cambios organizacionales. Este elemento es crucial para entender la situación real detrás de las decisiones estratégicas. 5. **Análisis Crítico del Lenguaje Corporativo:** Se critica el uso de frases como "mercado dinámico", señalando que son evasivas y no abordan los problemas reales. 6. **Conclusión Reflexiva:** El autor concluye con una reflexión sobre las oportunidades perdidas y la importancia de un enfoque más coherente en el desarrollo de juegos. **Estilo y Técnica Periodística:** * **Tono Personal y Autoritario:** El autor utiliza un tono personal pero manteniendo un aire de profesionalismo y autoridad, lo que refuerza su credibilidad como experto. * **Uso de Fuentes Externas:** Se citan fuentes externas (3DJuegos, Brenda Giacconi) para respaldar sus afirmaciones y proporcionar una visión más completa. * **Estructura Clara y Concisa:** El artículo está bien organizado, con un flujo lógico que facilita la comprensión del lector. **En Resumen:** Este artículo es un ejemplo de periodismo tecnológico reflexivo y bien informado. Combina análisis estratégico, conocimiento del mercado y una conexión emocional para crear una pieza atractiva e informativa. Es un testimonio de la importancia de la narrativa en el periodismo, especialmente en industrias tan dinámicas como la videojuegos. --- ¿Desea que profundicemos en algún aspecto específico de este análisis? Por ejemplo, podríamos examinar: * El impacto del modelo de negocio Game Pass. * Las consecuencias de la adquisición de Activision Blizzard. * La relación entre los cambios estratégicos y el desarrollo de juegos. https://www.3djuegos.com/juegos/perfect-dark-2023/noticias/cancelacion-perfect-dark-que-me-han-dolido-tenia-cabida-juego-estudio-nuevo-plan-xbox #CancelaciónPerfectDark, #Juegos, #Estrategia, #DesarrolloDeVideojuegos
    WWW.3DJUEGOS.COM
    La cancelación de Perfect Dark es de las que más me han dolido. ¿Tenía futuro el juego y sus creadores en el nuevo plan de Xbox?
    Aún falta por saber mucho sobre los problemas y desafíos internos que han llevado a Xbox a cancelar Perfect Dark, quiero centrarme en él, aunque no ha sido el...
    0 Commentarios 0 Acciones 58 Views
  • El zombie de '28 años después' se pronuncia sobre el desnudo del que se habla
    El debate en torno a la representación de los "infectados" en la aclamada película “28 días después” continúa generando controversia y análisis sobre la naturaleza del trauma y la pérdida de control ante una situación extrema. La película, dirigida por Danny Boyle, ha sido objeto de un intenso escrutinio desde su estreno, principalmente debido a la forma en que se retratan los personajes transformados en zombis.

    Si bien la premisa central de la película – un apocalipsis zombie causado por un virus letal – es innegablemente impactante y ofrece una reflexión sobre la vulnerabilidad humana ante desastres naturales – el tratamiento visual y narrativo de los individuos afectados ha generado un debate considerable. Algunos críticos han señalado que la representación de los zombis, con sus comportamientos a menudo descritos como provocadores y desinhibidos, puede ser vista como una exageración de la respuesta del cuerpo humano bajo estrés extremo.

    La dirección de Boyle optó por mostrar a los infectados en situaciones de vulnerabilidad, a menudo desnudos o semi-desnudos, lo que ha sido interpretado por algunos como un intento deliberado de explotar el deseo y desafiar las convenciones sociales. La película explora la pérdida de vergüenza como una consecuencia del trauma, sugiriendo que bajo la presión de la supervivencia, los individuos pueden abandonar las restricciones impuestas por la sociedad.

    Sin embargo, otros argumentan que esta representación es innecesaria y perversa, contribuyendo a un mensaje negativo sobre la naturaleza humana. La controversia ha provocado un debate más amplio sobre la responsabilidad del cine en la forma en que representa el sufrimiento y la violencia, así como sobre los límites de la libertad artística.

    “28 días después” se mantiene como una película influyente dentro del género apocalíptico, no solo por su innovador enfoque visual y narrativo, sino también por las preguntas inquietantes que plantea sobre la condición humana en tiempos de crisis. La discusión continúa, impulsada en parte por la poderosa imagen icónica de un zombi despojado de su humanidad, un símbolo del caos y la desesperación que acechan bajo la superficie de la civilización.
    https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/zombie-28-anos-despues-desnudo-integral-protesis-pene-dos-metros-no-dire-mas-5724655/

    #noticia, #España, #actualidad
    El zombie de '28 años después' se pronuncia sobre el desnudo del que se habla El debate en torno a la representación de los "infectados" en la aclamada película “28 días después” continúa generando controversia y análisis sobre la naturaleza del trauma y la pérdida de control ante una situación extrema. La película, dirigida por Danny Boyle, ha sido objeto de un intenso escrutinio desde su estreno, principalmente debido a la forma en que se retratan los personajes transformados en zombis. Si bien la premisa central de la película – un apocalipsis zombie causado por un virus letal – es innegablemente impactante y ofrece una reflexión sobre la vulnerabilidad humana ante desastres naturales – el tratamiento visual y narrativo de los individuos afectados ha generado un debate considerable. Algunos críticos han señalado que la representación de los zombis, con sus comportamientos a menudo descritos como provocadores y desinhibidos, puede ser vista como una exageración de la respuesta del cuerpo humano bajo estrés extremo. La dirección de Boyle optó por mostrar a los infectados en situaciones de vulnerabilidad, a menudo desnudos o semi-desnudos, lo que ha sido interpretado por algunos como un intento deliberado de explotar el deseo y desafiar las convenciones sociales. La película explora la pérdida de vergüenza como una consecuencia del trauma, sugiriendo que bajo la presión de la supervivencia, los individuos pueden abandonar las restricciones impuestas por la sociedad. Sin embargo, otros argumentan que esta representación es innecesaria y perversa, contribuyendo a un mensaje negativo sobre la naturaleza humana. La controversia ha provocado un debate más amplio sobre la responsabilidad del cine en la forma en que representa el sufrimiento y la violencia, así como sobre los límites de la libertad artística. “28 días después” se mantiene como una película influyente dentro del género apocalíptico, no solo por su innovador enfoque visual y narrativo, sino también por las preguntas inquietantes que plantea sobre la condición humana en tiempos de crisis. La discusión continúa, impulsada en parte por la poderosa imagen icónica de un zombi despojado de su humanidad, un símbolo del caos y la desesperación que acechan bajo la superficie de la civilización. https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/zombie-28-anos-despues-desnudo-integral-protesis-pene-dos-metros-no-dire-mas-5724655/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    El zombie de '28 años después' se pronuncia sobre el desnudo del que todos hablan: "Mido dos metros, no diré nada más"
    La película de Danny Boyle ha llamado la atención con las mutaciones de sus infectados, quienes parecen haber perdido la vergüenza por el camino.
    0 Commentarios 0 Acciones 31 Views
Resultados de la búsqueda