• El WiFi y las redes móviles están dejando "ciegos" a los radiotelescopios: es un problema para todo el planeta
    El creciente uso de tecnologías inalámbricas, desde el WiFi hasta la expansión de internet por satélite y las redes móviles, está generando una grave amenaza para la astronomía y, por extensión, para la infraestructura global. La interferencia en el espectro radioeléctrico dificulta enormemente las mediciones precisas realizadas por radiotelescopios, que son cruciales para determinar con milimétrica exactitud la posición de nuestro planeta en el universo. Esta situación podría desencadenar un colapso de sistemas vitales como el GPS y las cadenas de suministro internacionales, puesto que la geodesia es la base de nuestra navegación y comercio global. La comunidad científica aboga por la asignación de más frecuencias dedicadas a la astronomía y por soluciones innovadoras para proteger los telescopios, incluyendo zonas de silencio radioeléctrico y acuerdos con operadores satelitales. El problema exige una respuesta coordinada a nivel mundial para asegurar el futuro de las mediciones geodésicas y su impacto en nuestra vida cotidiana.
    https://www.xataka.com/espacio/wifi-redes-moviles-estan-dejando-ciegos-a-radiotelescopios-problema-porque-ayudan-a-ubicarnos-universo

    #WiFi, #RedesMóviles, #Radiotelescopio, #EmisionesElectromagnéticas, #SostenibilidadDigital
    El WiFi y las redes móviles están dejando "ciegos" a los radiotelescopios: es un problema para todo el planeta El creciente uso de tecnologías inalámbricas, desde el WiFi hasta la expansión de internet por satélite y las redes móviles, está generando una grave amenaza para la astronomía y, por extensión, para la infraestructura global. La interferencia en el espectro radioeléctrico dificulta enormemente las mediciones precisas realizadas por radiotelescopios, que son cruciales para determinar con milimétrica exactitud la posición de nuestro planeta en el universo. Esta situación podría desencadenar un colapso de sistemas vitales como el GPS y las cadenas de suministro internacionales, puesto que la geodesia es la base de nuestra navegación y comercio global. La comunidad científica aboga por la asignación de más frecuencias dedicadas a la astronomía y por soluciones innovadoras para proteger los telescopios, incluyendo zonas de silencio radioeléctrico y acuerdos con operadores satelitales. El problema exige una respuesta coordinada a nivel mundial para asegurar el futuro de las mediciones geodésicas y su impacto en nuestra vida cotidiana. https://www.xataka.com/espacio/wifi-redes-moviles-estan-dejando-ciegos-a-radiotelescopios-problema-porque-ayudan-a-ubicarnos-universo #WiFi, #RedesMóviles, #Radiotelescopio, #EmisionesElectromagnéticas, #SostenibilidadDigital
    WWW.XATAKA.COM
    El WiFi y las redes móviles están dejando "ciegos" a los radiotelescopios: es un problema para todo el planeta
    Los científicos que miden con precisión milimétrica la posición de la Tierra en el Universo llevan años experimentando un problema cada vez mayor en sus...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 462 Views
  • Android 16 podrá detectar redes móviles falsas y así protegerte
    **Amenaza a la Privacidad Online: Android 16 Lanza una Defensa Innovadora Contra Redes Móviles Fraudulentas**

    Una nueva y avanzada característica de seguridad integrada en Android 16 está revolucionando la forma en que los dispositivos detectan y neutralizan redes móviles falsas. Esta herramienta inteligente identifica conexiones sospechosas diseñadas para interceptar datos personales, ofreciendo una capa adicional de protección contra ataques cibernéticos cada vez más sofisticados. La tecnología permite un análisis exhaustivo de las señales de red, identificando patrones anómalos que indican la presencia de redes fraudulentas. Este avance es especialmente relevante en el contexto del aumento de amenazas a la privacidad online y garantiza una mayor seguridad para los usuarios. La protección se implementa en dispositivos Android 16 compatibles, reforzando la confianza en la plataforma móvil. Con esta innovación, se busca asegurar un entorno digital más seguro y protegido para todos los usuarios.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/android-16-podra-detectar-redes-moviles-falsas-protegerte-1469987

    #Android16, #RedesMóviles, #SeguridadDigital, #ProtecciónDatos, #Tecnología
    Android 16 podrá detectar redes móviles falsas y así protegerte **Amenaza a la Privacidad Online: Android 16 Lanza una Defensa Innovadora Contra Redes Móviles Fraudulentas** Una nueva y avanzada característica de seguridad integrada en Android 16 está revolucionando la forma en que los dispositivos detectan y neutralizan redes móviles falsas. Esta herramienta inteligente identifica conexiones sospechosas diseñadas para interceptar datos personales, ofreciendo una capa adicional de protección contra ataques cibernéticos cada vez más sofisticados. La tecnología permite un análisis exhaustivo de las señales de red, identificando patrones anómalos que indican la presencia de redes fraudulentas. Este avance es especialmente relevante en el contexto del aumento de amenazas a la privacidad online y garantiza una mayor seguridad para los usuarios. La protección se implementa en dispositivos Android 16 compatibles, reforzando la confianza en la plataforma móvil. Con esta innovación, se busca asegurar un entorno digital más seguro y protegido para todos los usuarios. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/android-16-podra-detectar-redes-moviles-falsas-protegerte-1469987 #Android16, #RedesMóviles, #SeguridadDigital, #ProtecciónDatos, #Tecnología
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Android 16 podrá detectar redes móviles falsas y así protegerte
    Esta nueva función de seguridad detecta redes móviles sospechosas que buscan interceptar tus datos personales, aunque solo funcionará en móviles nuevos compatibles.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 353 Views