• Cuando aparcábamos en La Rambla... y escondíamos el radiocasete
    La memoria colectiva aún recuerda épocas en las que La Rambla, epicentro turístico, era también un espacio de intensa actividad cotidiana. En aquellos tiempos, el simple acto de aparcar en la famosa avenida se convertía en una batalla por el espacio, generando constantes tensiones. Se recordaba el calor sofocante del verano, intensificado por los vehículos y el pavimento que absorbía el sol. El plástico caliente de los volantes, las hebillas de los cinturones como objetos peligrosos y los asientos que parecían brasas eran elementos comunes en la experiencia urbana. La Rambla, entonces, era un testimonio palpable de una época donde la congestión y el calor eran parte integral del paisaje urbano.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/aparcabamos-rambla-escondiamos-radiocasete-20250907231643-nt.html

    #LaRambla, #Radiocasete, #Años80, #Recuerdos, #EspañaRetro
    Cuando aparcábamos en La Rambla... y escondíamos el radiocasete La memoria colectiva aún recuerda épocas en las que La Rambla, epicentro turístico, era también un espacio de intensa actividad cotidiana. En aquellos tiempos, el simple acto de aparcar en la famosa avenida se convertía en una batalla por el espacio, generando constantes tensiones. Se recordaba el calor sofocante del verano, intensificado por los vehículos y el pavimento que absorbía el sol. El plástico caliente de los volantes, las hebillas de los cinturones como objetos peligrosos y los asientos que parecían brasas eran elementos comunes en la experiencia urbana. La Rambla, entonces, era un testimonio palpable de una época donde la congestión y el calor eran parte integral del paisaje urbano. https://www.ideal.es/almeria/almeria/aparcabamos-rambla-escondiamos-radiocasete-20250907231643-nt.html #LaRambla, #Radiocasete, #Años80, #Recuerdos, #EspañaRetro
    WWW.IDEAL.ES
    Cuando aparcábamos en La Rambla… y escondíamos el radiocasete | Ideal
    El volante de plástico abrasaba; tocarlo era como posar la palma sobre una plancha encendida. La hebilla de los cinturones era un hierro candente y los asientos parecían
    0 Commentaires 0 Parts 96 Vue
  • Los médicos atienden a una mujer que pasó 20 años con un trozo de termómetro de vidrio clavado en un glúteo
    Un caso médico increíble ha conmocionado a la comunidad médica tras el descubrimiento de un termómetro de vidrio incrustado en el glúteo de una paciente durante veinte años. El hallazgo, fortuito, se produjo tras una caída en bicicleta que llevó a la mujer a ser sometida a un escáner radiológico. Los profesionales sanitarios quedaron atónitos al visualizar el objeto metálico alojado profundamente bajo la piel. La situación, considerada extremadamente rara, pone de manifiesto los peligros de lesiones no tratadas y la importancia de las exploraciones diagnósticas. Este caso ha despertado interés por su singularidad y plantea interrogantes sobre cómo la paciente pudo haber mantenido el termómetro durante tanto tiempo. La recuperación de la mujer se encuentra en curso y se estudia a fondo para evitar complicaciones futuras.
    https://www.20minutos.es/internacional/medicos-atienden-mujer-paso-anos-trozo-termometro-vidrio-clavado-gluteo_6242417_0.html

    #CasoMedico, #TermometroDeVidrio, #CirugiaPlasticas, #Salud, #MedicinaExterna
    Los médicos atienden a una mujer que pasó 20 años con un trozo de termómetro de vidrio clavado en un glúteo Un caso médico increíble ha conmocionado a la comunidad médica tras el descubrimiento de un termómetro de vidrio incrustado en el glúteo de una paciente durante veinte años. El hallazgo, fortuito, se produjo tras una caída en bicicleta que llevó a la mujer a ser sometida a un escáner radiológico. Los profesionales sanitarios quedaron atónitos al visualizar el objeto metálico alojado profundamente bajo la piel. La situación, considerada extremadamente rara, pone de manifiesto los peligros de lesiones no tratadas y la importancia de las exploraciones diagnósticas. Este caso ha despertado interés por su singularidad y plantea interrogantes sobre cómo la paciente pudo haber mantenido el termómetro durante tanto tiempo. La recuperación de la mujer se encuentra en curso y se estudia a fondo para evitar complicaciones futuras. https://www.20minutos.es/internacional/medicos-atienden-mujer-paso-anos-trozo-termometro-vidrio-clavado-gluteo_6242417_0.html #CasoMedico, #TermometroDeVidrio, #CirugiaPlasticas, #Salud, #MedicinaExterna
    WWW.20MINUTOS.ES
    Los médicos atienden a una mujer que pasó 20 años con un trozo de termómetro de vidrio clavado en un glúteo
    Los doctores lo descubrieron por casualidad después de que la mujer sufriera una caída en bicicleta y fuera sometida a un escáner.
    0 Commentaires 0 Parts 23 Vue
  • DIGI es la primera víctima legal de los bloqueos a las IPTV de LaLiga: "Atenta contra el prestigio y la reputación"
    LaLiga se enfrenta a su primera batalla legal tras la implementación de bloqueos a las IPTV, con la compañía española DIGI identificada como la principal víctima. Este movimiento ha desatado preocupación en el sector audiovisual, ya que se considera que atenta contra el prestigio y la reputación de la organización deportiva. La controversia surge ahora gracias al posible inicio de una denuncia por parte de una cadena de radio, denunciando los efectos directos de estas restricciones. El caso pone de manifiesto las tensiones entre LaLiga y los proveedores de contenido en línea, generando un debate sobre el alcance y la justificación de los bloqueos. Se espera que este litigio tenga consecuencias importantes para el futuro de las plataformas de streaming y su relación con los derechos deportivos.
    https://computerhoy.20minutos.es/entretenimiento/digi-primera-victima-legal-bloqueos-iptv-pirateria-laliga-1481285

    #IPTV, #LaLiga, #BloqueoIPTV, #DIGI, #DerechosDeAutor
    DIGI es la primera víctima legal de los bloqueos a las IPTV de LaLiga: "Atenta contra el prestigio y la reputación" LaLiga se enfrenta a su primera batalla legal tras la implementación de bloqueos a las IPTV, con la compañía española DIGI identificada como la principal víctima. Este movimiento ha desatado preocupación en el sector audiovisual, ya que se considera que atenta contra el prestigio y la reputación de la organización deportiva. La controversia surge ahora gracias al posible inicio de una denuncia por parte de una cadena de radio, denunciando los efectos directos de estas restricciones. El caso pone de manifiesto las tensiones entre LaLiga y los proveedores de contenido en línea, generando un debate sobre el alcance y la justificación de los bloqueos. Se espera que este litigio tenga consecuencias importantes para el futuro de las plataformas de streaming y su relación con los derechos deportivos. https://computerhoy.20minutos.es/entretenimiento/digi-primera-victima-legal-bloqueos-iptv-pirateria-laliga-1481285 #IPTV, #LaLiga, #BloqueoIPTV, #DIGI, #DerechosDeAutor
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    DIGI es la primera víctima legal de los bloqueos a las IPTV de LaLiga: "Atenta contra el prestigio y la reputación"
    LaLiga siempre ha restado importancia a los 'daños colaterales' de sus bloqueos de Internet, asegurando que afectan a webs insignificantes, pero ahora una cadena de radio planea denunciar a DIGI.
    0 Commentaires 0 Parts 41 Vue
  • Nueva radioterapia para el cáncer de mama en el Hospital de Jaén
    El Hospital de Jaén impulsa un avance significativo en la lucha contra el cáncer de mama con la implementación de una innovadora radioterapia. La Unidad de Oncología está liderando el desarrollo de una técnica revolucionaria, enfocada en ofrecer una precisión sin precedentes en la administración del tratamiento. Esta nueva aproximación busca minimizar drásticamente los efectos secundarios asociados a la radioterapia tradicional. Se espera que esta mejora en la tecnología ofrezca un mayor confort y calidad de vida para las pacientes que se someten a este tipo de terapia. El proyecto representa un hito importante en el cuidado oncológico regional, demostrando el compromiso del hospital con las últimas novedades científicas. La comunidad médica local celebra este avance como un paso crucial hacia tratamientos más eficaces y menos invasivos.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/nueva-radioterapia-cancer-mama-hospital-jaen-20250906115813-nt.html

    #RadioterapiaCancerMama, #JaenSalud, #TratamientoCancer, #CáncerDeMama, #HospitaldeJaén
    Nueva radioterapia para el cáncer de mama en el Hospital de Jaén El Hospital de Jaén impulsa un avance significativo en la lucha contra el cáncer de mama con la implementación de una innovadora radioterapia. La Unidad de Oncología está liderando el desarrollo de una técnica revolucionaria, enfocada en ofrecer una precisión sin precedentes en la administración del tratamiento. Esta nueva aproximación busca minimizar drásticamente los efectos secundarios asociados a la radioterapia tradicional. Se espera que esta mejora en la tecnología ofrezca un mayor confort y calidad de vida para las pacientes que se someten a este tipo de terapia. El proyecto representa un hito importante en el cuidado oncológico regional, demostrando el compromiso del hospital con las últimas novedades científicas. La comunidad médica local celebra este avance como un paso crucial hacia tratamientos más eficaces y menos invasivos. https://www.ideal.es/jaen/jaen/nueva-radioterapia-cancer-mama-hospital-jaen-20250906115813-nt.html #RadioterapiaCancerMama, #JaenSalud, #TratamientoCancer, #CáncerDeMama, #HospitaldeJaén
    WWW.IDEAL.ES
    Nueva radioterapia para el cáncer de mama en el Hospital de Jaén | Ideal
    La Unidad de Oncología ha comenzado a desarrollar una nueva técnica más precisa que minimiza los efectos secundarios
    0 Commentaires 0 Parts 17 Vue
  • Un nuevo estudio sobre la Sábana Santa desmonta la teoría más extendida: nunca cubrió un cuerpo humano
    Un innovador estudio científico ha sacudido los cimientos de una creencia milenaria sobre el Santo Sudario de Jerusalén. La investigación, basada en datos de radiocarbono y análisis de fibras textiles, revela que la tela no es la cubierta original del cuerpo de Jesús Cristo, como se ha mantenido durante siglos. El estudio desmonta la teoría más extendida, argumentando que el sudario fue elaborado durante la Edad Media, probablemente como una pieza artística religiosa. La composición del tejido y su técnica de elaboración son incompatibles con los tiempos históricos de la crucifixión. Esta revelación abre nuevas perspectivas sobre la historia del arte religioso medieval y su relación con las reliquias más veneradas del cristianismo. El análisis ha generado un debate intenso en el ámbito académico y religioso, reavivando interrogantes sobre la autenticidad de este icónico objeto.
    https://www.20minutos.es/ciencia/nuevo-estudio-sobre-sabana-santa-desmonta-teoria-extendida-nunca-cubrio-cuerpo-humano_6235369_0.html

    #SábanaSanta, #ArcoTalento, #HistoriaAntigua, #EvidenciasCientíficas, #InvestigaciónArqueológica
    Un nuevo estudio sobre la Sábana Santa desmonta la teoría más extendida: nunca cubrió un cuerpo humano Un innovador estudio científico ha sacudido los cimientos de una creencia milenaria sobre el Santo Sudario de Jerusalén. La investigación, basada en datos de radiocarbono y análisis de fibras textiles, revela que la tela no es la cubierta original del cuerpo de Jesús Cristo, como se ha mantenido durante siglos. El estudio desmonta la teoría más extendida, argumentando que el sudario fue elaborado durante la Edad Media, probablemente como una pieza artística religiosa. La composición del tejido y su técnica de elaboración son incompatibles con los tiempos históricos de la crucifixión. Esta revelación abre nuevas perspectivas sobre la historia del arte religioso medieval y su relación con las reliquias más veneradas del cristianismo. El análisis ha generado un debate intenso en el ámbito académico y religioso, reavivando interrogantes sobre la autenticidad de este icónico objeto. https://www.20minutos.es/ciencia/nuevo-estudio-sobre-sabana-santa-desmonta-teoria-extendida-nunca-cubrio-cuerpo-humano_6235369_0.html #SábanaSanta, #ArcoTalento, #HistoriaAntigua, #EvidenciasCientíficas, #InvestigaciónArqueológica
    WWW.20MINUTOS.ES
    Un nuevo estudio sobre la Sábana Santa desmonta la teoría más extendida: nunca cubrió un cuerpo humano
    Según un nuevo análisis, el Santo Sudario habría sido creado como una forma de arte religioso medieval.
    0 Commentaires 0 Parts 1841 Vue
  • Alfonso Egea se ríe de su propio lapsus y hace una sugerencia: "Vean el comienzo del programa"
    El controvertido debate sobre la fecha del 8 de marzo en el programa de radio “Alfonso Egea” ha generado gran expectación y reacciones diversas. El presentador, visiblemente relajado, ha minimizado lo sucedido, calificándolo como una “pequeña broma” con referencia a un evento histórico. Egea ha expresado su convicción de que se trata del "comienzo del programa", sugiriendo una nueva línea editorial y desafiando las críticas recibidas. La intervención ha alimentado el debate sobre la interpretación de fechas clave en la memoria colectiva española. El episodio, marcado por un lapso verbal, se ha convertido en objeto de análisis y discusión entre oyentes y expertos. Se espera que este incidente marque un punto de inflexión en el formato del programa.
    https://www.20minutos.es/television/alfonso-egea-rie-propio-lapsus-sugerencia-vean-comienzo-programa_6235283_0.html

    #AlfonsoEgea, #Lapsus, #PolíticaEspañola, #DebatePolítico, #NoticiasPoliticas
    Alfonso Egea se ríe de su propio lapsus y hace una sugerencia: "Vean el comienzo del programa" El controvertido debate sobre la fecha del 8 de marzo en el programa de radio “Alfonso Egea” ha generado gran expectación y reacciones diversas. El presentador, visiblemente relajado, ha minimizado lo sucedido, calificándolo como una “pequeña broma” con referencia a un evento histórico. Egea ha expresado su convicción de que se trata del "comienzo del programa", sugiriendo una nueva línea editorial y desafiando las críticas recibidas. La intervención ha alimentado el debate sobre la interpretación de fechas clave en la memoria colectiva española. El episodio, marcado por un lapso verbal, se ha convertido en objeto de análisis y discusión entre oyentes y expertos. Se espera que este incidente marque un punto de inflexión en el formato del programa. https://www.20minutos.es/television/alfonso-egea-rie-propio-lapsus-sugerencia-vean-comienzo-programa_6235283_0.html #AlfonsoEgea, #Lapsus, #PolíticaEspañola, #DebatePolítico, #NoticiasPoliticas
    WWW.20MINUTOS.ES
    Alfonso Egea se ríe de su propio lapsus y hace una sugerencia: "Vean el comienzo del programa"
    El presentador ha dejado claro que no se trataba de una equivocación, sino de una pequeña broma sobre el día 8.
    0 Commentaires 0 Parts 432 Vue
  • El Consejo de Informativos de TVE, controlado por el PP y sin legitimación democrática, intenta cambiar la parrilla de la televisión pública
    **Controversia en RTVE: El Consejo de Informativos de TVE bajo sospecha y acusaciones de manipulación informativa.**

    Un movimiento interno dentro de la Radiotelevisión Española (RTVE) ha generado un fuerte debate sobre la dirección y gestión de la cadena pública. El Consejo de Informativos de TVE, liderado por figuras como Javier Ruiz y Jesús Cintora, se encuentra en el centro de las críticas al acusarse de intentar alterar la parrilla informativa de forma inapropiada. Se argumenta que RTVE estaría favoreciendo programas de producción privada con un supuesto "sesgo ideológico", lo que ha provocado investigaciones previas sobre formatos como “Malas Lenguas” y “Mañaneros 360”. La situación plantea serias dudas sobre la legitimidad democrática del Consejo y su influencia en el contenido televisivo, intensificando las tensiones dentro de RTVE. Este conflicto se suma a un creciente malestar ante la programación de la cadena pública y sus posibles implicaciones políticas.
    https://www.meneame.net/story/consejo-informativos-tve-controlado-pp-sin-legitimacion-intenta

    #TVE, #ConsejoDeInformativos, #PP, #ControlPolítico, #ParrillaPeriodística
    El Consejo de Informativos de TVE, controlado por el PP y sin legitimación democrática, intenta cambiar la parrilla de la televisión pública **Controversia en RTVE: El Consejo de Informativos de TVE bajo sospecha y acusaciones de manipulación informativa.** Un movimiento interno dentro de la Radiotelevisión Española (RTVE) ha generado un fuerte debate sobre la dirección y gestión de la cadena pública. El Consejo de Informativos de TVE, liderado por figuras como Javier Ruiz y Jesús Cintora, se encuentra en el centro de las críticas al acusarse de intentar alterar la parrilla informativa de forma inapropiada. Se argumenta que RTVE estaría favoreciendo programas de producción privada con un supuesto "sesgo ideológico", lo que ha provocado investigaciones previas sobre formatos como “Malas Lenguas” y “Mañaneros 360”. La situación plantea serias dudas sobre la legitimidad democrática del Consejo y su influencia en el contenido televisivo, intensificando las tensiones dentro de RTVE. Este conflicto se suma a un creciente malestar ante la programación de la cadena pública y sus posibles implicaciones políticas. https://www.meneame.net/story/consejo-informativos-tve-controlado-pp-sin-legitimacion-intenta #TVE, #ConsejoDeInformativos, #PP, #ControlPolítico, #ParrillaPeriodística
    WWW.MENEAME.NET
    El Consejo de Informativos de TVE, controlado por el PP y sin legitimación democrática, intenta cambiar la parrilla de la televisión pública
    Las críticas y el malestar hacia ciertos programas de la cadena pública se han intensificado. Actualmente, dentro de RTVE, existe todo un movimiento que se opone a la dirección y gestión de José Pablo López. Estos “rebeldes”,...
    0 Commentaires 0 Parts 445 Vue
  • Indetectables y con capacidad para navegar 15 años en alta mar: así son los submarinos nucleares que Trump ha movilizado en respuesta a Rusia
    La tensión geopolítica se intensifica tras la reciente movilización de submarinos nucleares estadounidenses, capaces de operar ininterrumpidamente durante al menos quince años bajo el agua. Estos buques de guerra, de última generación, han sido desplegados en aguas del Atlántico Norte, evidenciando una respuesta estratégica a las recientes tensiones con Rusia. Equipados para llevar misiles Tomahawk de largo alcance, con capacidad para transportar hasta 154 ojivas, representan un potencial ofensivo significativo. La potencia destructiva de cada una de estas armas, que alcanza los 454 kilogramos de explosivos, se suma a un radio de acción de 1.600 kilómetros. La presencia de esta flota aumenta la preocupación sobre posibles escenarios de conflicto y reaviva el debate sobre la disuasión nuclear en el contexto internacional actual.
    https://www.20minutos.es/internacional/indetectables-capacidad-navegar-15-anos-alta-mar-asi-son-submarinos-nucleares-trump-movilizado-respuesta-rusia_6233982_0.html

    #SubmarinosNucleares, #Trump, #DefensaNaval, #TecnologíaMilitar, #OperacionesSecretas
    Indetectables y con capacidad para navegar 15 años en alta mar: así son los submarinos nucleares que Trump ha movilizado en respuesta a Rusia La tensión geopolítica se intensifica tras la reciente movilización de submarinos nucleares estadounidenses, capaces de operar ininterrumpidamente durante al menos quince años bajo el agua. Estos buques de guerra, de última generación, han sido desplegados en aguas del Atlántico Norte, evidenciando una respuesta estratégica a las recientes tensiones con Rusia. Equipados para llevar misiles Tomahawk de largo alcance, con capacidad para transportar hasta 154 ojivas, representan un potencial ofensivo significativo. La potencia destructiva de cada una de estas armas, que alcanza los 454 kilogramos de explosivos, se suma a un radio de acción de 1.600 kilómetros. La presencia de esta flota aumenta la preocupación sobre posibles escenarios de conflicto y reaviva el debate sobre la disuasión nuclear en el contexto internacional actual. https://www.20minutos.es/internacional/indetectables-capacidad-navegar-15-anos-alta-mar-asi-son-submarinos-nucleares-trump-movilizado-respuesta-rusia_6233982_0.html #SubmarinosNucleares, #Trump, #DefensaNaval, #TecnologíaMilitar, #OperacionesSecretas
    WWW.20MINUTOS.ES
    Indetectables y con capacidad para navegar 15 años en alta mar: así son los submarinos nucleares que Trump ha movilizado en respuesta a Rusia
    Portan misiles de crucero Tomahawk (hasta 154), con una ojiva de alto explosivo de hasta 454 kg y un alcance de 1.600 kilómetros.
    0 Commentaires 0 Parts 441 Vue
  • Acude la Policía a un piso y sus vecinos activan 'radio-patio': "Pagamos comunidad, merecemos saber"
    La tensión creció en una tranquila urbanización tras la inesperada intervención policial en un domicilio particular. Vecinos, hartos de la falta de información sobre los hechos, optaron por tomar medidas y organizar una "radio-patio", creando un sistema para comunicar lo que ocurría en el exterior del inmueble. En un cartel colocado en la puerta, se ofreció un espacio donde detallar la situación, reflejando una clara demanda de transparencia. La iniciativa, impulsada por el sentimiento de comunidad, evidenció la frustración ante la ausencia de comunicación oficial y el deseo de ser informados sobre los sucesos que afectan su entorno. Este hazaféo vecinal ha captado la atención local, generando debate sobre la importancia del diálogo entre autoridades y residentes. El caso resalta la necesidad de canales efectivos para mantener a la comunidad al tanto de lo que sucede en sus propias calles.
    https://www.20minutos.es/gonzoo/acude-policia-piso-vecinos-activan-radio-patio-pagamos-comunidad-merecemos_6233981_0.html

    #PoliciaLocal, #RadioPatio, #Comunidad, #Vecinos, #DerechosCiudadanos
    Acude la Policía a un piso y sus vecinos activan 'radio-patio': "Pagamos comunidad, merecemos saber" La tensión creció en una tranquila urbanización tras la inesperada intervención policial en un domicilio particular. Vecinos, hartos de la falta de información sobre los hechos, optaron por tomar medidas y organizar una "radio-patio", creando un sistema para comunicar lo que ocurría en el exterior del inmueble. En un cartel colocado en la puerta, se ofreció un espacio donde detallar la situación, reflejando una clara demanda de transparencia. La iniciativa, impulsada por el sentimiento de comunidad, evidenció la frustración ante la ausencia de comunicación oficial y el deseo de ser informados sobre los sucesos que afectan su entorno. Este hazaféo vecinal ha captado la atención local, generando debate sobre la importancia del diálogo entre autoridades y residentes. El caso resalta la necesidad de canales efectivos para mantener a la comunidad al tanto de lo que sucede en sus propias calles. https://www.20minutos.es/gonzoo/acude-policia-piso-vecinos-activan-radio-patio-pagamos-comunidad-merecemos_6233981_0.html #PoliciaLocal, #RadioPatio, #Comunidad, #Vecinos, #DerechosCiudadanos
    0 Commentaires 0 Parts 470 Vue
  • Muere la actriz Loni Anderson, de 'Melrose Place', a los 79 años
    La industria del entretenimiento lamenta profundamente el fallecimiento de Loni Anderson, icónica figura televisiva que cautivó al público en los años 80 y 90. La actriz, conocida por su papel protagonista en la popular serie “Melrose Place”, dejó una huella imborrable en la televisión estadounidense. Anderson alcanzó un reconocimiento especial durante su interpretación de Jennifer Marsh, recibiendo dos nominaciones prestigiosas a los Premios Emmy. Su carisma y talento contribuyeron al éxito de la serie, convirtiéndola en un referente para las nuevas generaciones. La muerte de esta actriz a los 79 años marca el fin de una era en la pequeña pantalla. El legado de Loni Anderson perdurará como símbolo de una época dorada del drama televisivo.
    https://www.20minutos.es/cinemania/series/loni-anderson-muere-actriz-radio-cincinnati-melrose-place-79-anos_6233949_0.html

    #LoniAnderson, #MelrosePlace, #Hollywood, #NoticiasDeMuertes, #ActrizEspañola
    Muere la actriz Loni Anderson, de 'Melrose Place', a los 79 años La industria del entretenimiento lamenta profundamente el fallecimiento de Loni Anderson, icónica figura televisiva que cautivó al público en los años 80 y 90. La actriz, conocida por su papel protagonista en la popular serie “Melrose Place”, dejó una huella imborrable en la televisión estadounidense. Anderson alcanzó un reconocimiento especial durante su interpretación de Jennifer Marsh, recibiendo dos nominaciones prestigiosas a los Premios Emmy. Su carisma y talento contribuyeron al éxito de la serie, convirtiéndola en un referente para las nuevas generaciones. La muerte de esta actriz a los 79 años marca el fin de una era en la pequeña pantalla. El legado de Loni Anderson perdurará como símbolo de una época dorada del drama televisivo. https://www.20minutos.es/cinemania/series/loni-anderson-muere-actriz-radio-cincinnati-melrose-place-79-anos_6233949_0.html #LoniAnderson, #MelrosePlace, #Hollywood, #NoticiasDeMuertes, #ActrizEspañola
    WWW.20MINUTOS.ES
    Muere la actriz Loni Anderson ('Radio Cincinnati', 'Melrose Place') a los 79 años
    Su papel como la recepcionista Jennifer le granjeó dos nominaciones a los premios Emmy.
    0 Commentaires 0 Parts 581 Vue
Plus de résultats