• Usan una antena casera de 700 euros e interceptan llamadas, mensajes de texto y hasta información militar de los satélites
    Una investigación reveladora expone una vulnerabilidad crítica en las comunicaciones vía satélite. Expertos han descubierto que una antena de alta potencia, valorada en 700 euros, permite la interceptación de llamadas telefónicas, mensajes de texto e incluso datos sensibles de información militar transmitidos por satélites. La alarmante conclusión es que la mitad de las conexiones utilizando esta tecnología no cuentan con cifrado adecuado, facilitando el acceso no autorizado a información privada y estratégica. Este hallazgo plantea serias preocupaciones sobre la seguridad de las comunicaciones globales y destaca la necesidad urgente de implementar medidas de protección más robustas. La facilidad con la que se pueden obtener estas antenas y explotar estas debilidades es un factor determinante en este nuevo panorama de riesgos.
    https://computerhoy.20minutos.es/ciberseguridad/usan-antena-casera-700-euros-interceptan-llamadas-mensajes-texto-informacion-militar-satelites-1487218

    #AntenasCaseras, #Interceptación, #InformaciónMilitar, #SeguridadCiberespacial, #TecnologíaIlícita
    Usan una antena casera de 700 euros e interceptan llamadas, mensajes de texto y hasta información militar de los satélites Una investigación reveladora expone una vulnerabilidad crítica en las comunicaciones vía satélite. Expertos han descubierto que una antena de alta potencia, valorada en 700 euros, permite la interceptación de llamadas telefónicas, mensajes de texto e incluso datos sensibles de información militar transmitidos por satélites. La alarmante conclusión es que la mitad de las conexiones utilizando esta tecnología no cuentan con cifrado adecuado, facilitando el acceso no autorizado a información privada y estratégica. Este hallazgo plantea serias preocupaciones sobre la seguridad de las comunicaciones globales y destaca la necesidad urgente de implementar medidas de protección más robustas. La facilidad con la que se pueden obtener estas antenas y explotar estas debilidades es un factor determinante en este nuevo panorama de riesgos. https://computerhoy.20minutos.es/ciberseguridad/usan-antena-casera-700-euros-interceptan-llamadas-mensajes-texto-informacion-militar-satelites-1487218 #AntenasCaseras, #Interceptación, #InformaciónMilitar, #SeguridadCiberespacial, #TecnologíaIlícita
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Usan una antena casera de 700 euros e interceptan llamadas, mensajes de texto y hasta información militar de los satélites
    Una investigación universitaria ha descubierto un dato alarmante: la mitad de las conexiones por satélite no están encriptadas, y se pueden interceptar fácilmente.
    0 Reacties 0 aandelen 849 Views
  • La DGT denuncia nuevos casos de phishing: "Jugamos en continua desventaja"
    La Dirección General de Tráfico (DGT) ha expresado su profunda preocupación ante el alarmante aumento de casos de *phishing* dirigidos a conductores y usuarios del servicio, denunciando una situación que “juega en continua desventaja” frente a la creciente sofisticación de los ciberdelincuentes. La institución reconoce que las medidas legales para combatir este tipo de fraudes se encuentran frecuentemente rezagadas, permitiendo a los estafadores obtener información sensible relacionada con permisos y matrículas. Este problema, según fuentes oficiales, supone un riesgo considerable para la seguridad vial y la identidad de los ciudadanos. La DGT insta a los usuarios a extremar las precauciones y estar alerta ante cualquier comunicación sospechosa que requiera datos personales o financieros. Se espera una mayor colaboración entre autoridades y empresas tecnológicas para desarrollar herramientas de detección más eficaces y cerrar esta brecha con las tácticas criminales.
    https://computerhoy.20minutos.es/fintech/dgt-denuncia-nuevos-casos-phishing-jugamos-continua-desventaja-1487158

    #Phishing, #SeguridadOnline, #DGT, #EstafasInformáticas, #Ciberseguridad
    La DGT denuncia nuevos casos de phishing: "Jugamos en continua desventaja" La Dirección General de Tráfico (DGT) ha expresado su profunda preocupación ante el alarmante aumento de casos de *phishing* dirigidos a conductores y usuarios del servicio, denunciando una situación que “juega en continua desventaja” frente a la creciente sofisticación de los ciberdelincuentes. La institución reconoce que las medidas legales para combatir este tipo de fraudes se encuentran frecuentemente rezagadas, permitiendo a los estafadores obtener información sensible relacionada con permisos y matrículas. Este problema, según fuentes oficiales, supone un riesgo considerable para la seguridad vial y la identidad de los ciudadanos. La DGT insta a los usuarios a extremar las precauciones y estar alerta ante cualquier comunicación sospechosa que requiera datos personales o financieros. Se espera una mayor colaboración entre autoridades y empresas tecnológicas para desarrollar herramientas de detección más eficaces y cerrar esta brecha con las tácticas criminales. https://computerhoy.20minutos.es/fintech/dgt-denuncia-nuevos-casos-phishing-jugamos-continua-desventaja-1487158 #Phishing, #SeguridadOnline, #DGT, #EstafasInformáticas, #Ciberseguridad
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    La DGT denuncia nuevos casos de phishing: "Jugamos en continua desventaja"
    La Dirección General de Tráfico admite que los ciberdelincuentes casi siempre van un paso por delante que las respuestas legales en los casos de phishing.
    0 Reacties 0 aandelen 785 Views
  • Los expertos en ciberseguridad tienen un temor mayor que la IA: los ataques cuánticos, y creen que llegarán en 2035
    La creciente amenaza de la computación cuántica ha generado una preocupación alarmante entre los especialistas en seguridad informática. Estos expertos advierten sobre un peligro mucho más insidioso que la inteligencia artificial, proyectando una llegada inminente de ataques cibernéticos capaces de desmantelar las defensas actuales. Se estima que esta nueva era de ciberdelincuencia podría manifestarse alrededor del año 2035, impulsada por la potencia de los ordenadores cuánticos. La capacidad de estos dispositivos para romper la encriptación actual representa una vulnerabilidad crítica que exige atención urgente y desarrollo de estrategias de protección innovadoras. La comunidad científica y tecnológica se enfrenta a un desafío sin precedentes para anticiparse a este avance y asegurar la seguridad digital del futuro.
    https://computerhoy.20minutos.es/ciberseguridad/expertos-ciberseguridad-tienen-temor-mayor-ia-ataques-cuanticos-creen-llegaran-2035-1487150

    #Ciberseguridad, #AtaquesCuanticos, #IA, #SeguridadInformática, #FuturoDeLaSeguridad
    Los expertos en ciberseguridad tienen un temor mayor que la IA: los ataques cuánticos, y creen que llegarán en 2035 La creciente amenaza de la computación cuántica ha generado una preocupación alarmante entre los especialistas en seguridad informática. Estos expertos advierten sobre un peligro mucho más insidioso que la inteligencia artificial, proyectando una llegada inminente de ataques cibernéticos capaces de desmantelar las defensas actuales. Se estima que esta nueva era de ciberdelincuencia podría manifestarse alrededor del año 2035, impulsada por la potencia de los ordenadores cuánticos. La capacidad de estos dispositivos para romper la encriptación actual representa una vulnerabilidad crítica que exige atención urgente y desarrollo de estrategias de protección innovadoras. La comunidad científica y tecnológica se enfrenta a un desafío sin precedentes para anticiparse a este avance y asegurar la seguridad digital del futuro. https://computerhoy.20minutos.es/ciberseguridad/expertos-ciberseguridad-tienen-temor-mayor-ia-ataques-cuanticos-creen-llegaran-2035-1487150 #Ciberseguridad, #AtaquesCuanticos, #IA, #SeguridadInformática, #FuturoDeLaSeguridad
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Los expertos en ciberseguridad tienen un temor mayor que la IA: los ataques cuánticos, y creen que llegarán en 2035
    Muchos expertos ya están dando la voz de alarma: casi nadie está preparado para la forma en la que los ciberdelincuentes actuarán en solo unos pocos años.
    0 Reacties 0 aandelen 795 Views
  • Creíamos que las apps de autenticación en dos pasos eran seguras. Unos investigadores han demostrado lo fácil que es hackearlas
    Un nuevo descubrimiento ha revelado una vulnerabilidad crítica en la seguridad de las aplicaciones de autenticación en dos pasos, poniendo en riesgo a millones de usuarios. Investigadores estadounidenses han desarrollado “Pixnapping”, un ataque que permite copiar los códigos generados por apps como Google Authenticator o Microsoft Authenticator en cuestión de segundos. La rapidez del proceso, apenas 23 segundos, supera el tiempo de refresco de estos códigos, facilitando su robo a través de una aplicación maliciosa en Android. El método se basa en interceptar la información mostrada en pantalla y analizar el tiempo de renderizado de los píxeles. Aunque inicialmente afectó a dispositivos con Android 13 a 16, incluyendo modelos Pixel y Samsung Galaxy, la amenaza se extiende a todo el sistema operativo. Ante esta situación, Google ha lanzado un parche inicial, pero la comunidad tecnológica espera una actualización definitiva para diciembre, debido a la posibilidad de saltarse las medidas de seguridad actuales.
    https://www.xataka.com/seguridad/creiamos-que-apps-autenticacion-dos-pasos-eran-seguras-unos-investigadores-han-demostrado-facil-que-hackearlas

    #AutenticacionDop, #SeguridadDigital, #Ciberseguridad, #Vulnerabilidades, #AmenazasInformaticas
    Creíamos que las apps de autenticación en dos pasos eran seguras. Unos investigadores han demostrado lo fácil que es hackearlas Un nuevo descubrimiento ha revelado una vulnerabilidad crítica en la seguridad de las aplicaciones de autenticación en dos pasos, poniendo en riesgo a millones de usuarios. Investigadores estadounidenses han desarrollado “Pixnapping”, un ataque que permite copiar los códigos generados por apps como Google Authenticator o Microsoft Authenticator en cuestión de segundos. La rapidez del proceso, apenas 23 segundos, supera el tiempo de refresco de estos códigos, facilitando su robo a través de una aplicación maliciosa en Android. El método se basa en interceptar la información mostrada en pantalla y analizar el tiempo de renderizado de los píxeles. Aunque inicialmente afectó a dispositivos con Android 13 a 16, incluyendo modelos Pixel y Samsung Galaxy, la amenaza se extiende a todo el sistema operativo. Ante esta situación, Google ha lanzado un parche inicial, pero la comunidad tecnológica espera una actualización definitiva para diciembre, debido a la posibilidad de saltarse las medidas de seguridad actuales. https://www.xataka.com/seguridad/creiamos-que-apps-autenticacion-dos-pasos-eran-seguras-unos-investigadores-han-demostrado-facil-que-hackearlas #AutenticacionDop, #SeguridadDigital, #Ciberseguridad, #Vulnerabilidades, #AmenazasInformaticas
    WWW.XATAKA.COM
    Creíamos que las apps de autenticación en dos pasos eran seguras. Unos investigadores han demostrado lo fácil que es hackearlas
    La verificación en dos pasos con apps de autenticación es uno de los métodos más seguros para proteger nuestras cuentas, o eso creíamos. Cuentan en Ars...
    0 Reacties 0 aandelen 336 Views
  • El plan de China para convertir su ejército en implacable si la guerra electrónica apaga la tecnología: utilizar sus cerebros
    En un escenario de creciente dependencia tecnológica, el Ejército Popular de Liberación chino ha adoptado una estrategia audaz y milenaria: rescatar el ábaco mental. Este innovador programa busca entrenar a sus soldados para operar sin depender de sistemas digitales, fortaleciendo la capacidad cognitiva y reduciendo la vulnerabilidad ante posibles ataques electrónicos. La práctica del cálculo mental con ábaco, tradicional en Asia desde hace siglos, se ha revelado un entrenamiento eficaz, mejorando concentración y velocidad de razonamiento. Con estudios de universidades prestigiosas confirmando sus beneficios, el ejército chino confía en que esta técnica ancestral puede marcar la diferencia en situaciones de combate, demostrando que la mente humana sigue siendo un arma crucial incluso en la era digital. El enfoque se alinea con una visión estratégica de autosuficiencia y resiliencia ante fallos tecnológicos.
    https://www.xataka.com/magnet/plan-china-para-convertir-su-ejercito-implacable-guerra-electronica-apaga-tecnologia-utilizar-sus-cerebros

    #GuerraElectrónica, #EjércitoChino, #TecnologíaMilitar, #China, #Ciberseguridad
    El plan de China para convertir su ejército en implacable si la guerra electrónica apaga la tecnología: utilizar sus cerebros En un escenario de creciente dependencia tecnológica, el Ejército Popular de Liberación chino ha adoptado una estrategia audaz y milenaria: rescatar el ábaco mental. Este innovador programa busca entrenar a sus soldados para operar sin depender de sistemas digitales, fortaleciendo la capacidad cognitiva y reduciendo la vulnerabilidad ante posibles ataques electrónicos. La práctica del cálculo mental con ábaco, tradicional en Asia desde hace siglos, se ha revelado un entrenamiento eficaz, mejorando concentración y velocidad de razonamiento. Con estudios de universidades prestigiosas confirmando sus beneficios, el ejército chino confía en que esta técnica ancestral puede marcar la diferencia en situaciones de combate, demostrando que la mente humana sigue siendo un arma crucial incluso en la era digital. El enfoque se alinea con una visión estratégica de autosuficiencia y resiliencia ante fallos tecnológicos. https://www.xataka.com/magnet/plan-china-para-convertir-su-ejercito-implacable-guerra-electronica-apaga-tecnologia-utilizar-sus-cerebros #GuerraElectrónica, #EjércitoChino, #TecnologíaMilitar, #China, #Ciberseguridad
    WWW.XATAKA.COM
    El plan de China para convertir su ejército en implacable si la guerra electrónica apaga la tecnología: utilizar sus cerebros
    En los campos de entrenamiento del Ejército Popular de Liberación, el sonido de los drones y los simuladores electrónicos convive con algo inesperado: el eco...
    0 Reacties 0 aandelen 369 Views
  • Ciberataque a Mango: qué datos se han filtrado y cómo actuar si tienes una cuenta en la 'app'
    Un ciberataque reciente ha comprometido la seguridad de los datos de contacto de clientes de una conocida marca de ropa, poniendo en riesgo la privacidad de miles de usuarios en España. Los datos expuestos incluyen información como números de teléfono y direcciones de correo electrónico, lo que puede ser utilizado para ataques de phishing o spam. Es fundamental tomar medidas de protección para evitar futuros incidentes y mantener la confidencialidad de tus datos personales. Si tienes una cuenta en la aplicación de la marca afectada, es crucial revisar tus configuraciones de seguridad y actualizar tu contraseña. La privacidad en línea es un tema cada vez más importante, y es fundamental estar al tanto de las últimas amenazas cibernéticas para protegerse a sí mismo y a sus seres queridos.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/ciberseguridad/ciberataque-mango-datos-filtrados-espana-como-protegerse_6523861_0.html

    #CiberataqueMango, #SeguridadEnLínea, #MangoAppAtacada, #HackeoDeDatos, #ProtecciónPersonalOnLine
    Ciberataque a Mango: qué datos se han filtrado y cómo actuar si tienes una cuenta en la 'app' Un ciberataque reciente ha comprometido la seguridad de los datos de contacto de clientes de una conocida marca de ropa, poniendo en riesgo la privacidad de miles de usuarios en España. Los datos expuestos incluyen información como números de teléfono y direcciones de correo electrónico, lo que puede ser utilizado para ataques de phishing o spam. Es fundamental tomar medidas de protección para evitar futuros incidentes y mantener la confidencialidad de tus datos personales. Si tienes una cuenta en la aplicación de la marca afectada, es crucial revisar tus configuraciones de seguridad y actualizar tu contraseña. La privacidad en línea es un tema cada vez más importante, y es fundamental estar al tanto de las últimas amenazas cibernéticas para protegerse a sí mismo y a sus seres queridos. https://www.20minutos.es/tecnologia/ciberseguridad/ciberataque-mango-datos-filtrados-espana-como-protegerse_6523861_0.html #CiberataqueMango, #SeguridadEnLínea, #MangoAppAtacada, #HackeoDeDatos, #ProtecciónPersonalOnLine
    WWW.20MINUTOS.ES
    Ciberataque a Mango: qué datos se han filtrado y cómo actuar si tienes una cuenta en la app
    Mango confirma un ciberataque que ha expuesto datos de contacto de clientes en España. Te explicamos qué información se ha filtrado y cómo protegerte.
    0 Reacties 0 aandelen 272 Views
  • La escalofriante verdad detrás del Príncipe de Camboya, que ha robado 13.000 millones de euros mediante estafas románticas con criptomonedas
    Un escándalo de proporciones gigantescas ha sacudido la comunidad global, al descubrirse que un grupo llamado "Príncipe de Camboya" ha llevado a cabo una operación de estafa en masa mediante románticas criptomonedas. Con un monto estimado en 13.000 millones de euros, este caso destaca la vulnerabilidad de las personas ante las redes sociales y aplicaciones de citas. El grupo se valió de estas plataformas para engañar a sus víctimas, mientras que algunas fuentes sugieren que los trabajadores involucrados en la operación fueron objeto de explotación laboral. La falta de regulación y control en este sector ha permitido que este tipo de estafas se multipliquen con facilidad. Esta noticia destaca la importancia de la conciencia cibernética y la necesidad de protegerse ante estas amenazas.
    https://computerhoy.20minutos.es/ciberseguridad/grupo-principe-camboya-banda-criminal-estafas-romanticas-1487155

    #PrincipeDeCamboyaEstafa, #RomanceEstafador, #MillonarioTimbreo, #CorrupcionEnCamboya, #FraudeAmoroso
    La escalofriante verdad detrás del Príncipe de Camboya, que ha robado 13.000 millones de euros mediante estafas románticas con criptomonedas Un escándalo de proporciones gigantescas ha sacudido la comunidad global, al descubrirse que un grupo llamado "Príncipe de Camboya" ha llevado a cabo una operación de estafa en masa mediante románticas criptomonedas. Con un monto estimado en 13.000 millones de euros, este caso destaca la vulnerabilidad de las personas ante las redes sociales y aplicaciones de citas. El grupo se valió de estas plataformas para engañar a sus víctimas, mientras que algunas fuentes sugieren que los trabajadores involucrados en la operación fueron objeto de explotación laboral. La falta de regulación y control en este sector ha permitido que este tipo de estafas se multipliquen con facilidad. Esta noticia destaca la importancia de la conciencia cibernética y la necesidad de protegerse ante estas amenazas. https://computerhoy.20minutos.es/ciberseguridad/grupo-principe-camboya-banda-criminal-estafas-romanticas-1487155 #PrincipeDeCamboyaEstafa, #RomanceEstafador, #MillonarioTimbreo, #CorrupcionEnCamboya, #FraudeAmoroso
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    La escalofriante verdad detrás del Príncipe de Camboya, que ha robado 13.000 millones de euros mediante estafas románticas con criptomonedas
    Utilizando las redes sociales y las aplicaciones de citas, el Grupo Príncipe de Camboya ha estafado a miles de personas, mientras mantenía a sus trabadores prisioneros.
    0 Reacties 0 aandelen 234 Views
  • James Bore, experto en ciberseguridad: "No hay manera de que los nuevos Fire TV puedan detener a las IPTV"
    La lucha contra la piratería digital se intensifica en el mundo del entretenimiento en vivo y grabado. Aunque Amazon ha lanzado su nuevo sistema operativo, Vega OS, diseñado para reemplazar Android en sus Fire TV, la comunidad de expertos en ciberseguridad sigue alertando sobre la persistencia de las IPTV ilegales. Según James Bore, un reconocido especialista en seguridad cibernética, esta medida no es suficiente para detener la piratería en los Smart TV. La eliminación de Android podría ser una estrategia para evitar la infiltración de aplicaciones maliciosas, pero no aborda el problema fundamental de la reproducción ilegal de contenido. Por lo tanto, las autoridades deben considerar nuevas medidas efectivas para combatir esta amenaza.
    https://computerhoy.20minutos.es/ciberseguridad/james-bore-experto-ciberseguridad-no-hay-manera-nuevos-fire-tv-puedan-detener-iptv-1487162

    #CiberseguridadIPTV, #FireTVDebilitado, #IPTVSinFronteras, #SeguridadEnLaNube, #RiesgosDeLaIPTV
    James Bore, experto en ciberseguridad: "No hay manera de que los nuevos Fire TV puedan detener a las IPTV" La lucha contra la piratería digital se intensifica en el mundo del entretenimiento en vivo y grabado. Aunque Amazon ha lanzado su nuevo sistema operativo, Vega OS, diseñado para reemplazar Android en sus Fire TV, la comunidad de expertos en ciberseguridad sigue alertando sobre la persistencia de las IPTV ilegales. Según James Bore, un reconocido especialista en seguridad cibernética, esta medida no es suficiente para detener la piratería en los Smart TV. La eliminación de Android podría ser una estrategia para evitar la infiltración de aplicaciones maliciosas, pero no aborda el problema fundamental de la reproducción ilegal de contenido. Por lo tanto, las autoridades deben considerar nuevas medidas efectivas para combatir esta amenaza. https://computerhoy.20minutos.es/ciberseguridad/james-bore-experto-ciberseguridad-no-hay-manera-nuevos-fire-tv-puedan-detener-iptv-1487162 #CiberseguridadIPTV, #FireTVDebilitado, #IPTVSinFronteras, #SeguridadEnLaNube, #RiesgosDeLaIPTV
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    James Bore, experto en ciberseguridad: “No hay manera de que los nuevos Fire TV puedan detener a las IPTV”
    Vega OS, el nuevo sistema de Amazon, está eliminando las IPTVs al dejar atrás a Android, pero Bore cree que eso no es suficiente para detener la piratería en los Smart TV.
    0 Reacties 0 aandelen 170 Views
  • Google intensifica la ciberseguridad con IA: Lanza CodeMender, un agente autónomo contra vulnerabilidades
    La protección en línea se vuelve cada vez más importante debido a la creciente amenaza de ataques cibernéticos. En este contexto, Google ha lanzado CodeMender, un innovador agente autónomo que utiliza inteligencia artificial para detectar y corregir vulnerabilidades de código de manera automática. Este avance en la ciberseguridad llega en un momento crítico, con las búsquedas sobre protección en línea alcanzando un máximo histórico en México. La introducción de CodeMender es parte de los esfuerzos de Google por fortalecer la seguridad en línea y mitigar el riesgo de ataques cibernéticos. Además, se ha anunciado un nuevo programa de recompensas para incentivar a los desarrolladores a contribuir con la seguridad en línea. La protección de la información personal es más importante que nunca y estos avances son un paso significativo hacia una web más segura.
    https://es.wired.com/articulos/google-intensifica-la-ciberseguridad-con-ia-lanza-codemender-un-agente-autonomo-contra-vulnerabilidades

    #CiberseguridadConIA, #CodeMenderLlegaAGoogle, #SeguridadEnTiempoReal, #GoogleYLaProteccionDeDatos, #InteligenciaArtificialParaLaSeguridad
    Google intensifica la ciberseguridad con IA: Lanza CodeMender, un agente autónomo contra vulnerabilidades La protección en línea se vuelve cada vez más importante debido a la creciente amenaza de ataques cibernéticos. En este contexto, Google ha lanzado CodeMender, un innovador agente autónomo que utiliza inteligencia artificial para detectar y corregir vulnerabilidades de código de manera automática. Este avance en la ciberseguridad llega en un momento crítico, con las búsquedas sobre protección en línea alcanzando un máximo histórico en México. La introducción de CodeMender es parte de los esfuerzos de Google por fortalecer la seguridad en línea y mitigar el riesgo de ataques cibernéticos. Además, se ha anunciado un nuevo programa de recompensas para incentivar a los desarrolladores a contribuir con la seguridad en línea. La protección de la información personal es más importante que nunca y estos avances son un paso significativo hacia una web más segura. https://es.wired.com/articulos/google-intensifica-la-ciberseguridad-con-ia-lanza-codemender-un-agente-autonomo-contra-vulnerabilidades #CiberseguridadConIA, #CodeMenderLlegaAGoogle, #SeguridadEnTiempoReal, #GoogleYLaProteccionDeDatos, #InteligenciaArtificialParaLaSeguridad
    ES.WIRED.COM
    Google intensifica la ciberseguridad con IA: Lanza CodeMender, un agente autónomo contra vulnerabilidades
    Google presentó CodeMender, un agente de IA que usa Gemini para corregir fallas de código de forma automática, junto con un nuevo programa de recompensas y la actualización del Marco de IA Segura 2.0. Estos anuncios llegan en un momento crítico, con las búsquedas sobre ciberseguridad en México alcanzando un máximo histórico en 2025 por la preocupación ante el phishing, el ciberacoso y el robo de identidad.
    0 Reacties 0 aandelen 148 Views
  • Llevamos años obsesionados con las contraseñas seguras y los wifis públicos. Resulta que el coladero de datos estaba en los satélites
    Un nuevo desafío para la seguridad digital emerge desde lo alto: los satélites geoestacionarios pueden ser vulnerables a interceptaciones de datos privados. Investigadores californianos han descubierto que es posible capturar comunicaciones de varios satélites con un equipo básico de solo 800 dólares, exponiendo información sensible sobre consumidores, empresas y gobiernos. Los hallazgos ponen en evidencia la importancia de considerar la ciberseguridad en el espacio, donde las señales de los satélitos pueden transportar datos críticos sin protección adecuada. La investigación destaca la necesidad de abordar esta vulnerabilidad para evitar futuros incidentes y mantener la seguridad digital en un entorno cada vez más conectado.
    https://www.xataka.com/espacio/llevamos-anos-obsesionados-contrasenas-seguras-wifis-publicos-resulta-que-coladero-datos-estaba-satelites

    #SeguridadInformatica, #RiesgosCiberneticos, #ProteccionDeDatos, #Ciberseguridad, #Wifipublico
    Llevamos años obsesionados con las contraseñas seguras y los wifis públicos. Resulta que el coladero de datos estaba en los satélites Un nuevo desafío para la seguridad digital emerge desde lo alto: los satélites geoestacionarios pueden ser vulnerables a interceptaciones de datos privados. Investigadores californianos han descubierto que es posible capturar comunicaciones de varios satélites con un equipo básico de solo 800 dólares, exponiendo información sensible sobre consumidores, empresas y gobiernos. Los hallazgos ponen en evidencia la importancia de considerar la ciberseguridad en el espacio, donde las señales de los satélitos pueden transportar datos críticos sin protección adecuada. La investigación destaca la necesidad de abordar esta vulnerabilidad para evitar futuros incidentes y mantener la seguridad digital en un entorno cada vez más conectado. https://www.xataka.com/espacio/llevamos-anos-obsesionados-contrasenas-seguras-wifis-publicos-resulta-que-coladero-datos-estaba-satelites #SeguridadInformatica, #RiesgosCiberneticos, #ProteccionDeDatos, #Ciberseguridad, #Wifipublico
    WWW.XATAKA.COM
    Llevamos años obsesionados con las contraseñas seguras y los wifis públicos. Resulta que el coladero de datos estaba en los satélites
    Mientras nos preocupamos por elegir contraseñas seguras y que el vecino no nos robe el WiFi, resulta que cualquiera puede captar datos privados simplemente...
    0 Reacties 0 aandelen 75 Views
Zoekresultaten