• Siemens Gamesa aumenta sus pérdidas un 9,25% de octubre a junio hasta los 1.243 millones
    Las turbulencias en el sector energético se reflejan en los resultados de Siemens Gamesa durante el período octubre a junio, donde las pérdidas experimentaron un incremento significativo del 9,25%, alcanzando los 1.243 millones de euros. Esta cifra contrasta con una disminución del 8,7% en el beneficio neto, evidenciando la complejidad de la situación actual para la filial española de Siemens Energy. A pesar de estos números negativos, la compañía ha logrado destacar positivamente gracias a su robusta cartera de pedidos, que alcanzó un nuevo récord histórico de 136.000 millones de euros. Este dato subraya la confianza en el futuro de las energías renovables y las inversiones en proyectos eólicos. El desempeño de Siemens Gamesa genera debate sobre la adaptación del sector a los cambios globales.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/siemens-gamesa-aumenta-perdidas-octubre-junio-1-243-millones_6234559_0.html

    #SiemensGamesa, #Pérdidas, #EnergíaEólica, #MercadoEnergético, #EconomíaEspañola
    Siemens Gamesa aumenta sus pérdidas un 9,25% de octubre a junio hasta los 1.243 millones Las turbulencias en el sector energético se reflejan en los resultados de Siemens Gamesa durante el período octubre a junio, donde las pérdidas experimentaron un incremento significativo del 9,25%, alcanzando los 1.243 millones de euros. Esta cifra contrasta con una disminución del 8,7% en el beneficio neto, evidenciando la complejidad de la situación actual para la filial española de Siemens Energy. A pesar de estos números negativos, la compañía ha logrado destacar positivamente gracias a su robusta cartera de pedidos, que alcanzó un nuevo récord histórico de 136.000 millones de euros. Este dato subraya la confianza en el futuro de las energías renovables y las inversiones en proyectos eólicos. El desempeño de Siemens Gamesa genera debate sobre la adaptación del sector a los cambios globales. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/siemens-gamesa-aumenta-perdidas-octubre-junio-1-243-millones_6234559_0.html #SiemensGamesa, #Pérdidas, #EnergíaEólica, #MercadoEnergético, #EconomíaEspañola
    WWW.20MINUTOS.ES
    Siemens Gamesa aumenta sus pérdidas un 9,25% de octubre a junio hasta los 1.243 millones
    El beneficio neto también cae un 8,7%, aunque la cartera de pedidos de la filial española de Siemens Energy registró un nuevo récord de 136.000 millones de
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 23 Visualizações
  • Si la pregunta es si existen los ultraprocesados saludables, la ciencia ya tiene una respuesta
    **¿Son realmente “saludables” los ultraprocesados? La ciencia revela la verdad**

    La búsqueda de alimentos saludables a menudo nos lleva por el camino de las barritas energéticas y cereales listos para consumir. Sin embargo, un reciente estudio arroja luz sobre una realidad sorprendente: muchos de estos productos, a pesar de sus etiquetas atractivas, no son tan beneficiosos como parecen. Investigadores han descubierto que los alimentos mínimamente procesados, como frutas, verduras y proteínas naturales, superan con creces en resultados a los ultraprocesados, logrando mayores pérdidas de peso y control del apetito. El estudio, publicado en Nature Medicine, evidencia que la forma en que se procesa un alimento influye significativamente en su impacto en el cuerpo, destacando la importancia de ingredientes reconocibles y una alimentación casera para una salud óptima.
    https://www.xataka.com/medicina-y-salud/pregunta-existen-ultraprocesados-saludables-ciencia-tiene-respuesta

    #Ultraprocesados, #AlimentaciónSaludable, #CienciaAlimentaria, #Nutrición, #SaludYBienestar
    Si la pregunta es si existen los ultraprocesados saludables, la ciencia ya tiene una respuesta **¿Son realmente “saludables” los ultraprocesados? La ciencia revela la verdad** La búsqueda de alimentos saludables a menudo nos lleva por el camino de las barritas energéticas y cereales listos para consumir. Sin embargo, un reciente estudio arroja luz sobre una realidad sorprendente: muchos de estos productos, a pesar de sus etiquetas atractivas, no son tan beneficiosos como parecen. Investigadores han descubierto que los alimentos mínimamente procesados, como frutas, verduras y proteínas naturales, superan con creces en resultados a los ultraprocesados, logrando mayores pérdidas de peso y control del apetito. El estudio, publicado en Nature Medicine, evidencia que la forma en que se procesa un alimento influye significativamente en su impacto en el cuerpo, destacando la importancia de ingredientes reconocibles y una alimentación casera para una salud óptima. https://www.xataka.com/medicina-y-salud/pregunta-existen-ultraprocesados-saludables-ciencia-tiene-respuesta #Ultraprocesados, #AlimentaciónSaludable, #CienciaAlimentaria, #Nutrición, #SaludYBienestar
    WWW.XATAKA.COM
    Si la pregunta es si existen los ultraprocesados saludables, la ciencia ya tiene una respuesta
    Entras al supermercado con la idea de comer mejor. Llenas el carrito con barritas “altas en fibra”, cereales integrales, yogures 0% y batidos de proteína...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 17 Visualizações
  • El número de jugadores online sube un 20% con los bonos de bienvenida de las casas de apuesta y Consumo plantea prohibirlos
    El sector del juego español experimenta un notable auge impulsado por una estrategia agresiva: los bonos de bienvenida ofrecidos por las casas de apuestas online. Según la reciente Memoria de Actividad del Juego, publicada por el Ministerio de Pablo Bustinduy, esta medida ha provocado un incremento del 20% en el número de jugadores activos. Este crecimiento se produce tras años de preocupación sobre el impacto económico y social del juego. La memoria revela que los operadores han generado más de 8.000 millones de euros en ganancias a partir de las pérdidas de los usuarios. Ante esta escalada, el Ministerio Consumo está considerando seriamente la posibilidad de prohibir estas promociones para proteger a los consumidores y mitigar los riesgos asociados al juego compulsivo. Este debate promete ser crucial para el futuro del sector y la seguridad de los jugadores españoles.
    https://www.20minutos.es/nacional/numero-jugadores-online-sube-20-bonos-bienvenida-casas-apuesta-consumo-plantea-prohibirlos_6233989_0.html

    #ApuestasOnline, #CasasDeApuesta, #JuegoResponsable, #ConsumoResponsable, #BonosDeBienvenida
    El número de jugadores online sube un 20% con los bonos de bienvenida de las casas de apuesta y Consumo plantea prohibirlos El sector del juego español experimenta un notable auge impulsado por una estrategia agresiva: los bonos de bienvenida ofrecidos por las casas de apuestas online. Según la reciente Memoria de Actividad del Juego, publicada por el Ministerio de Pablo Bustinduy, esta medida ha provocado un incremento del 20% en el número de jugadores activos. Este crecimiento se produce tras años de preocupación sobre el impacto económico y social del juego. La memoria revela que los operadores han generado más de 8.000 millones de euros en ganancias a partir de las pérdidas de los usuarios. Ante esta escalada, el Ministerio Consumo está considerando seriamente la posibilidad de prohibir estas promociones para proteger a los consumidores y mitigar los riesgos asociados al juego compulsivo. Este debate promete ser crucial para el futuro del sector y la seguridad de los jugadores españoles. https://www.20minutos.es/nacional/numero-jugadores-online-sube-20-bonos-bienvenida-casas-apuesta-consumo-plantea-prohibirlos_6233989_0.html #ApuestasOnline, #CasasDeApuesta, #JuegoResponsable, #ConsumoResponsable, #BonosDeBienvenida
    WWW.20MINUTOS.ES
    El número de jugadores online sube un 20% con los bonos de bienvenida de las casas de apuesta y Consumo plantea prohibirlos
    El ministerio de Pablo Bustinduy publica la Memoria de Actividad del Juego, que cifra en más de 8.000 millones de euros las ganancias que los operadores obtuvie
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 189 Visualizações
  • La Policía del Arte y su odisea tras los cuadros de Bacon robados: "El quinto va a caer también, seguro"
    La Policía del Arte se enfrenta a un desafío sin precedentes en la investigación de los robos de obras de Francis Bacon, sumando nuevos capítulos a una operación que ha conmocionado al mundo del arte. La responsable de la brigada especializada en patrimonio describe cada caso como una “novela negra”, evidenciando la complejidad y el alto riesgo asociado a estas intrincadas gestiones. Se teme que esta red criminal continúe operando, buscando obras valiosas para el mercado negro. La búsqueda se intensifica con la frase inquietante: "El quinto va a caer también, seguro", sugiriendo una posible ola de robos inminente. Expertos analizan las estrategias utilizadas y buscan pistas para desmantelar esta peligrosa organización. La recuperación de estas obras perdidas es crucial para proteger el legado del artista y prevenir futuras pérdidas irreparables.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/08/03/688f78f4fdddff1e638b4588.html

    #PoliciaDelArte, #RoboDePinturas, #FrancisBacón, #ArteRobado, #ODiseaDelArte
    La Policía del Arte y su odisea tras los cuadros de Bacon robados: "El quinto va a caer también, seguro" La Policía del Arte se enfrenta a un desafío sin precedentes en la investigación de los robos de obras de Francis Bacon, sumando nuevos capítulos a una operación que ha conmocionado al mundo del arte. La responsable de la brigada especializada en patrimonio describe cada caso como una “novela negra”, evidenciando la complejidad y el alto riesgo asociado a estas intrincadas gestiones. Se teme que esta red criminal continúe operando, buscando obras valiosas para el mercado negro. La búsqueda se intensifica con la frase inquietante: "El quinto va a caer también, seguro", sugiriendo una posible ola de robos inminente. Expertos analizan las estrategias utilizadas y buscan pistas para desmantelar esta peligrosa organización. La recuperación de estas obras perdidas es crucial para proteger el legado del artista y prevenir futuras pérdidas irreparables. https://www.elmundo.es/espana/2025/08/03/688f78f4fdddff1e638b4588.html #PoliciaDelArte, #RoboDePinturas, #FrancisBacón, #ArteRobado, #ODiseaDelArte
    WWW.ELMUNDO.ES
    La Polic?a del Arte y su odisea tras los cuadros de Bacon robados: "El quinto va a caer tambi?n, seguro"
    «De los cinco cuadros de Francis Bacon que robaron ya hemos recuperado cuatro, y el quinto va a caer tambi?n, seguro». La inspectora Montserat de Pedro, la mujer que...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 34 Visualizações
  • Qué fue de César Vea: de 'Compañeros' a una huelga de hambre tras su ruina económica
    El reconocido rostro de la televisión, César Vea, ha protagonizado un drama personal que ha capturado la atención del público y los medios. La estrella, otrora conocida por su papel en "Compañeros", se encuentra actualmente inmersa en una huelga de hambre como consecuencia de graves problemas económicos. Estas dificultades están directamente relacionadas con inversiones fallidas en el sector de las energías renovables, un campo que prometía prosperidad y que terminó generando importantes pérdidas. La situación ha desatado especulaciones sobre la gestión financiera del actor y su futuro profesional. El caso de Vea se convierte en un ejemplo de los riesgos inherentes a grandes apuestas económicas y el impacto personal que pueden tener. El público sigue con atención este sorprendente giro en la vida del artista.
    https://www.20minutos.es/television/cesar-vea-companeros-huelga-hambre-ruina-economica_6233871_0.html

    #CésarVea, #Compañeros, #HuelgaDeHambre, #RuinaEconomica, #NoticiasEspaña
    Qué fue de César Vea: de 'Compañeros' a una huelga de hambre tras su ruina económica El reconocido rostro de la televisión, César Vea, ha protagonizado un drama personal que ha capturado la atención del público y los medios. La estrella, otrora conocida por su papel en "Compañeros", se encuentra actualmente inmersa en una huelga de hambre como consecuencia de graves problemas económicos. Estas dificultades están directamente relacionadas con inversiones fallidas en el sector de las energías renovables, un campo que prometía prosperidad y que terminó generando importantes pérdidas. La situación ha desatado especulaciones sobre la gestión financiera del actor y su futuro profesional. El caso de Vea se convierte en un ejemplo de los riesgos inherentes a grandes apuestas económicas y el impacto personal que pueden tener. El público sigue con atención este sorprendente giro en la vida del artista. https://www.20minutos.es/television/cesar-vea-companeros-huelga-hambre-ruina-economica_6233871_0.html #CésarVea, #Compañeros, #HuelgaDeHambre, #RuinaEconomica, #NoticiasEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    Qué fue de César Vea: de 'Compañeros' a una huelga de hambre tras su ruina económica
    En los últimos años el actor ha sido noticia por sus continuas noticias por los problemas que ha enfrentado debido las inversiones que realizó en energías renov
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 45 Visualizações
  • Sanz pide a «las comunidades perjudicadas por el cupo catalán dejar camisetas partidistas y coger la de defensa de España»
    El debate sobre el modelo de cupo territorial en el fútbol español ha escalado con una dura declaración del consejero de Andaluza, quien exige un cambio de actitud por parte de las comunidades autónomas afectadas. Se insta a que abandonen la militancia política y adopten la defensa de España como prioridad. La situación se describe como “un ataque sin precedentes” que podría suponer pérdidas económicas millonarias. Se enfatiza la necesidad de superar las diferencias partidistas para abordar el problema con seriedad y buscar soluciones conjuntas. La postura del consejero refleja una preocupación creciente por el impacto económico y político de esta controversia, generando un intenso debate en el ámbito deportivo y territorial. El futuro de los acuerdos futbolísticos pende de este llamamiento a la unidad y la defensa nacional.
    https://www.ideal.es/andalucia/sanz-pide-comunidades-perjudicadas-cupo-catalan-dejar-20250803112728-nt.html

    #CupoCatalán, #Sanz, #PolíticaEspaña, #ComunidadesDefensa, #DeporteEspaña
    Sanz pide a «las comunidades perjudicadas por el cupo catalán dejar camisetas partidistas y coger la de defensa de España» El debate sobre el modelo de cupo territorial en el fútbol español ha escalado con una dura declaración del consejero de Andaluza, quien exige un cambio de actitud por parte de las comunidades autónomas afectadas. Se insta a que abandonen la militancia política y adopten la defensa de España como prioridad. La situación se describe como “un ataque sin precedentes” que podría suponer pérdidas económicas millonarias. Se enfatiza la necesidad de superar las diferencias partidistas para abordar el problema con seriedad y buscar soluciones conjuntas. La postura del consejero refleja una preocupación creciente por el impacto económico y político de esta controversia, generando un intenso debate en el ámbito deportivo y territorial. El futuro de los acuerdos futbolísticos pende de este llamamiento a la unidad y la defensa nacional. https://www.ideal.es/andalucia/sanz-pide-comunidades-perjudicadas-cupo-catalan-dejar-20250803112728-nt.html #CupoCatalán, #Sanz, #PolíticaEspaña, #ComunidadesDefensa, #DeporteEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    Sanz pide a «las comunidades perjudicadas por el cupo catalán dejar camisetas partidistas y coger la de defensa de España» | Ideal
    «Es un ataque sin precedentes a nuestra tierra que nos puede quitar muchos miles de millones de euros», según el consejero andaluz.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 72 Visualizações
  • El gran cambio en las tarjetas Mastercard que tiene que ver con los robos
    La seguridad de las transacciones con tarjeta ha recibido un importante impulso gracias a una innovadora iniciativa de Mastercard. La compañía está implementando un sistema revolucionario basado en “tokens únicos” que eliminarán la posibilidad de robar información sensible como números de tarjetas y códigos CVV. Esta medida, considerada una solución clave para combatir el fraude, sustituirá las tradicionales datos directamente en el dispositivo del cliente por representaciones digitales seguras. El objetivo principal es proteger a los usuarios ante posibles ataques cibernéticos y garantizar un comercio electrónico más confiable. Este avance representa un paso fundamental hacia un futuro financiero digital más seguro e innovador. La implementación de esta tecnología promete reducir significativamente las pérdidas derivadas del robo de datos.
    https://www.ideal.es/economia/mi-hucha/cambiar-tarjeta-mastercard-llega-forma-pago-antirobo-20250801082019-nt.html

    #Mastercard, #RobosTarjeta, #SeguridadTarjeta, #CambiosMastercard, #ProtecciónTarjeta
    El gran cambio en las tarjetas Mastercard que tiene que ver con los robos La seguridad de las transacciones con tarjeta ha recibido un importante impulso gracias a una innovadora iniciativa de Mastercard. La compañía está implementando un sistema revolucionario basado en “tokens únicos” que eliminarán la posibilidad de robar información sensible como números de tarjetas y códigos CVV. Esta medida, considerada una solución clave para combatir el fraude, sustituirá las tradicionales datos directamente en el dispositivo del cliente por representaciones digitales seguras. El objetivo principal es proteger a los usuarios ante posibles ataques cibernéticos y garantizar un comercio electrónico más confiable. Este avance representa un paso fundamental hacia un futuro financiero digital más seguro e innovador. La implementación de esta tecnología promete reducir significativamente las pérdidas derivadas del robo de datos. https://www.ideal.es/economia/mi-hucha/cambiar-tarjeta-mastercard-llega-forma-pago-antirobo-20250801082019-nt.html #Mastercard, #RobosTarjeta, #SeguridadTarjeta, #CambiosMastercard, #ProtecciónTarjeta
    WWW.IDEAL.ES
    El gran cambio en las tarjetas Mastercard que tiene que ver con los robos | Ideal
    La empresa pretende hacer imposible el robo de datos de tarjeta a través de 'tokens únicos'
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 377 Visualizações
  • «Aquí todos dijeron que iban a venir, pero nadie se interesó por nosotros»
    Las devastadoras inundaciones han dejado un rastro de destrucción en varias comunidades, y ahora los representantes locales expresan su profunda frustración. Alcaldes de municipios afectados por el reciente fenómeno natural alertan sobre la falta de respuesta institucional ante la magnitud de las pérdidas. La denuncia se centra en la ausencia de ayudas concretas o en la insuficiencia de las cantidades ofrecidas hasta el momento. Esta situación genera un creciente descontento y cuestiona la eficiencia en la gestión de emergencias. Las autoridades deben actuar con mayor celeridad para atender las necesidades urgentes de los damnificados y demostrar un compromiso real con su recuperación. La comunidad espera una solución efectiva y rápida a esta grave crisis.
    https://www.ideal.es/granada/dijeron-iban-venir-intereso-20250720000319-nt.html

    #DecepciónComunitaria, #NegligenciaLocal, #FaltaDeInterés, #ProblemasLocales, #VotoEnDesidia
    «Aquí todos dijeron que iban a venir, pero nadie se interesó por nosotros» Las devastadoras inundaciones han dejado un rastro de destrucción en varias comunidades, y ahora los representantes locales expresan su profunda frustración. Alcaldes de municipios afectados por el reciente fenómeno natural alertan sobre la falta de respuesta institucional ante la magnitud de las pérdidas. La denuncia se centra en la ausencia de ayudas concretas o en la insuficiencia de las cantidades ofrecidas hasta el momento. Esta situación genera un creciente descontento y cuestiona la eficiencia en la gestión de emergencias. Las autoridades deben actuar con mayor celeridad para atender las necesidades urgentes de los damnificados y demostrar un compromiso real con su recuperación. La comunidad espera una solución efectiva y rápida a esta grave crisis. https://www.ideal.es/granada/dijeron-iban-venir-intereso-20250720000319-nt.html #DecepciónComunitaria, #NegligenciaLocal, #FaltaDeInterés, #ProblemasLocales, #VotoEnDesidia
    WWW.IDEAL.ES
    «Aquí todos dijeron que iban a venir, pero nadie se interesó por nosotros» | Ideal
    Los alcaldes de las localidades afectadas por las riadas denuncian no haber recibido aún ayudas o que estas son insuficientes
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 710 Visualizações
  • Una granja de Badajoz de 7.000 aves declara un foco de gripe aviar
    Una preocupante situación se ha detectado en una explotación ganadera de Badajoz, donde se ha confirmado un nuevo foco de gripe aviar. El incidente, que suma a la alarmante cifra de focos registrados en España, desata nuevamente el temor entre los agricultores y consumidores. La declaración del foco eleva la preocupación dada la devastadora experiencia de hace dos años, cuando miles de aves fueron sacrificadas tras la identificación de un brote similar. La comunidad agrícola se enfrenta ahora a una nueva amenaza para su producción, recordando las pérdidas económicas y el impacto social que supone esta enfermedad en el sector avícola español. Se intensifican los esfuerzos para contener la propagación y proteger el ganado, buscando evitar una repetición del sacrificio masivo que marcó aquel trágico episodio.
    https://www.elmundo.es/economia/2025/07/18/687a3eec21efa09f538b4594.html

    #GripeAviar, #Badajoz, #AgriculturaEspaña, #Avicultura, #BrotesAnimales
    Una granja de Badajoz de 7.000 aves declara un foco de gripe aviar Una preocupante situación se ha detectado en una explotación ganadera de Badajoz, donde se ha confirmado un nuevo foco de gripe aviar. El incidente, que suma a la alarmante cifra de focos registrados en España, desata nuevamente el temor entre los agricultores y consumidores. La declaración del foco eleva la preocupación dada la devastadora experiencia de hace dos años, cuando miles de aves fueron sacrificadas tras la identificación de un brote similar. La comunidad agrícola se enfrenta ahora a una nueva amenaza para su producción, recordando las pérdidas económicas y el impacto social que supone esta enfermedad en el sector avícola español. Se intensifican los esfuerzos para contener la propagación y proteger el ganado, buscando evitar una repetición del sacrificio masivo que marcó aquel trágico episodio. https://www.elmundo.es/economia/2025/07/18/687a3eec21efa09f538b4594.html #GripeAviar, #Badajoz, #AgriculturaEspaña, #Avicultura, #BrotesAnimales
    WWW.ELMUNDO.ES
    Una granja de Badajoz de 7.000 aves declara un foco de gripe aviar
    Las autoridades de Sanidad y Producci?n Animal comunicaron oficialmente este viernes que detectaron un foco de gripe aviar de alta patogenicidad, del serotipo H5N1, en aves de...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 474 Visualizações
  • Uber desafía al Gobierno de México con un incremento del 7% en sus precios por la reforma laboral
    El gigante tecnológico Uber ha decidido subir los precios en México tras la reciente reforma laboral, justificando el incremento del 7% como una medida necesaria para compensar las nuevas obligaciones laborales y evitar que un tercio de sus conductores enfrenten pérdidas económicas. Esta decisión ha generado controversia ante el rechazo inmediato de la Secretaría del Trabajo, quien considera esta táctica como una práctica abusiva. La entidad gubernamental amenaza con acciones por parte de Profeco para frenar esta subida, buscando proteger a los usuarios y garantizar precios justos en el mercado del transporte. El debate sobre el impacto de la reforma laboral en las plataformas digitales se intensifica con este movimiento de Uber. Se espera una respuesta firme de las autoridades para evitar posibles conflictos entre conductores y pasajeros.
    https://es.wired.com/articulos/uber-desafia-al-gobierno-de-mexico-con-un-incremento-del-7-en-sus-precios-por-la-reforma-laboral

    #UberMéxico, #ReformaLaboral, #PreciosUber, #TransporteÚnico, #EconomíaMexicana
    Uber desafía al Gobierno de México con un incremento del 7% en sus precios por la reforma laboral El gigante tecnológico Uber ha decidido subir los precios en México tras la reciente reforma laboral, justificando el incremento del 7% como una medida necesaria para compensar las nuevas obligaciones laborales y evitar que un tercio de sus conductores enfrenten pérdidas económicas. Esta decisión ha generado controversia ante el rechazo inmediato de la Secretaría del Trabajo, quien considera esta táctica como una práctica abusiva. La entidad gubernamental amenaza con acciones por parte de Profeco para frenar esta subida, buscando proteger a los usuarios y garantizar precios justos en el mercado del transporte. El debate sobre el impacto de la reforma laboral en las plataformas digitales se intensifica con este movimiento de Uber. Se espera una respuesta firme de las autoridades para evitar posibles conflictos entre conductores y pasajeros. https://es.wired.com/articulos/uber-desafia-al-gobierno-de-mexico-con-un-incremento-del-7-en-sus-precios-por-la-reforma-laboral #UberMéxico, #ReformaLaboral, #PreciosUber, #TransporteÚnico, #EconomíaMexicana
    ES.WIRED.COM
    Uber desafía al Gobierno de México con un incremento del 7% en sus precios por reforma laboral
    Uber ha anunciado un incremento del 7% en sus tarifas para usuarios en México, buscando cubrir las nuevas prestaciones laborales derivadas de la reforma laboral. La empresa argumenta que, sin este ajuste, uno de cada tres conductores perdería sus ingresos. Sin embargo, la Secretaría del Trabajo ha rechazado rotundamente esta medida, amenazando con operativos de Profeco para evitar el alza.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 738 Visualizações
Páginas impulsionada