• La concienzuda renovación del mapa de buses interurbanos de Madrid encara su fase final
    La modernización integral de la red de autobuses interurbanos en la Comunidad de Madrid se acerca a su culminación, impulsada por una inversión superior a 6.000 millones de euros. Este ambicioso proyecto busca transformar radicalmente el sistema de transporte, mejorando la conectividad entre municipios y facilitando la movilidad de miles de ciudadanos. El Consorcio Regional avanza en la tramitación de los presupuestos, esperando su aprobación definitiva con la esperanza de iniciar la ejecución completa este mismo mes. La renovación incluye la adquisición de nuevos vehículos y la implementación de mejoras significativas en la infraestructura existente. Se espera que esta actualización resuelva problemas de congestión y optimice las rutas, ofreciendo un servicio más eficiente y accesible para todos los usuarios.
    https://www.20minutos.es/noticia/5725971/0/nuevo-mapa-buses-interurbanos-madrid-aun-tardara-meses-aprobarse/

    #MadridAutobuses, #TransportePublicoMadrid, #RenovacionMapaBus, #BusesInterurbanosMadrid, #MovilidadMadrid
    La concienzuda renovación del mapa de buses interurbanos de Madrid encara su fase final La modernización integral de la red de autobuses interurbanos en la Comunidad de Madrid se acerca a su culminación, impulsada por una inversión superior a 6.000 millones de euros. Este ambicioso proyecto busca transformar radicalmente el sistema de transporte, mejorando la conectividad entre municipios y facilitando la movilidad de miles de ciudadanos. El Consorcio Regional avanza en la tramitación de los presupuestos, esperando su aprobación definitiva con la esperanza de iniciar la ejecución completa este mismo mes. La renovación incluye la adquisición de nuevos vehículos y la implementación de mejoras significativas en la infraestructura existente. Se espera que esta actualización resuelva problemas de congestión y optimice las rutas, ofreciendo un servicio más eficiente y accesible para todos los usuarios. https://www.20minutos.es/noticia/5725971/0/nuevo-mapa-buses-interurbanos-madrid-aun-tardara-meses-aprobarse/ #MadridAutobuses, #TransportePublicoMadrid, #RenovacionMapaBus, #BusesInterurbanosMadrid, #MovilidadMadrid
    WWW.20MINUTOS.ES
    La concienzuda renovación del mapa de buses interurbanos de Madrid encara su fase final
    El Consorcio aspira a que los proyectos, con un valor de al menos 6.000 millones, sean aprobados este mes.
    0 Commentarios 0 Acciones 1 Views
  • El significado oculto del misterioso triángulo con flechas de tu móvil: qué es y para qué sirve
    El pequeño signo triangular, presente en la barra de notificaciones de muchos dispositivos Android, ha generado curiosidad entre los usuarios. Este símbolo, a menudo interpretado como un problema, en realidad indica una notificación importante relacionada con el consumo de datos móviles. Aparece cuando la aplicación está utilizando datos en segundo plano y permite al usuario controlar su uso. Conocer su función evita malentendidos sobre el comportamiento del teléfono y posibles cargos inesperados. Es crucial entender este indicador para optimizar el consumo de datos y disfrutar de una experiencia móvil más eficiente. Descubre ahora el secreto detrás de este icono y toma el control de tu dispositivo Android.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/moviles-dispositivos/significado-oculto-misterioso-triangulo-flechas-tu-movil-que-es-para-que-sirve-5727690/

    #TriánguloFlechas, #Móvil, #Android, #iOS, #SignificadoOculto
    El significado oculto del misterioso triángulo con flechas de tu móvil: qué es y para qué sirve El pequeño signo triangular, presente en la barra de notificaciones de muchos dispositivos Android, ha generado curiosidad entre los usuarios. Este símbolo, a menudo interpretado como un problema, en realidad indica una notificación importante relacionada con el consumo de datos móviles. Aparece cuando la aplicación está utilizando datos en segundo plano y permite al usuario controlar su uso. Conocer su función evita malentendidos sobre el comportamiento del teléfono y posibles cargos inesperados. Es crucial entender este indicador para optimizar el consumo de datos y disfrutar de una experiencia móvil más eficiente. Descubre ahora el secreto detrás de este icono y toma el control de tu dispositivo Android. https://www.20minutos.es/tecnologia/moviles-dispositivos/significado-oculto-misterioso-triangulo-flechas-tu-movil-que-es-para-que-sirve-5727690/ #TriánguloFlechas, #Móvil, #Android, #iOS, #SignificadoOculto
    WWW.20MINUTOS.ES
    El significado oculto del misterioso triángulo con flechas de tu móvil: qué es y para qué sirve
    Este icono aparece únicamente en móviles Android y es bueno saber que significa para evitar sustos con la batería o con la tarifa de datos.
    0 Commentarios 0 Acciones 2 Views
  • Alma Bollo reaparece tras sus últimos problemas de salud: "Nunca he llegado a estar bien"
    Tras un periodo de intensa preocupación, la reconocida presentadora Alma Bollo ha ofrecido una actualización sobre su estado de salud. En declaraciones recientes, la artista reveló haber sufrido durante varios meses los efectos devastadores del estrés, admitiendo que “nunca he llegado a estar bien” tras esta difícil etapa. La noticia ha generado una ola de esperanza entre sus seguidores y amigos, quienes han mostrado apoyo incondicional. Esta reaparición pública marca un nuevo capítulo en la vida de Alma Bollo, quien busca ahora recuperarse por completo. Se espera que en el futuro se conozcan más detalles sobre su proceso de recuperación y los pasos a seguir para fortalecer su bienestar emocional. La atención hacia esta figura mediática sigue siendo alta tras sus recientes desafíos de salud.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728759/0/alma-bollo-reaparece-tras-sus-ultimos-problemas-salud-nunca-he-llegado-estar-bien-todo/

    #AlmaBollo, #SaludDeLaFama, #Reaparición, #ProblemasDeSalud, #NoticiasDeEspectáculos
    Alma Bollo reaparece tras sus últimos problemas de salud: "Nunca he llegado a estar bien" Tras un periodo de intensa preocupación, la reconocida presentadora Alma Bollo ha ofrecido una actualización sobre su estado de salud. En declaraciones recientes, la artista reveló haber sufrido durante varios meses los efectos devastadores del estrés, admitiendo que “nunca he llegado a estar bien” tras esta difícil etapa. La noticia ha generado una ola de esperanza entre sus seguidores y amigos, quienes han mostrado apoyo incondicional. Esta reaparición pública marca un nuevo capítulo en la vida de Alma Bollo, quien busca ahora recuperarse por completo. Se espera que en el futuro se conozcan más detalles sobre su proceso de recuperación y los pasos a seguir para fortalecer su bienestar emocional. La atención hacia esta figura mediática sigue siendo alta tras sus recientes desafíos de salud. https://www.20minutos.es/noticia/5728759/0/alma-bollo-reaparece-tras-sus-ultimos-problemas-salud-nunca-he-llegado-estar-bien-todo/ #AlmaBollo, #SaludDeLaFama, #Reaparición, #ProblemasDeSalud, #NoticiasDeEspectáculos
    WWW.20MINUTOS.ES
    Alma Bollo reaparece tras sus últimos problemas de salud: "Nunca he llegado a estar bien del todo"
    La hija de Raquel Bollo reconoció hace unos días que lleva meses mal a causa del estrés.
    0 Commentarios 0 Acciones 10 Views
  • El calor mata y cada año más
    El aumento alarmante de casos de golpes de calor relacionados con el intenso calor extremo exige atención urgente. Cada año, vidas valiosas se ven truncadas por esta amenaza silenciosa, exponiendo a trabajadores en diversos sectores y a personas vulnerables. El calor extremo revela una realidad preocupante: la falta de protección y prevención en entornos laborales y comunitarios. Historias impactantes como las de un instalador en Córdoba, un trabajador en Valdemora o un recolector en Huesca, ponen de manifiesto la magnitud del problema a nivel nacional. La necesidad de medidas de seguridad efectivas y concienciación pública se vuelve crítica para evitar futuras tragedias.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728765/0/calor-mata-cada-ano-mas-susana-diaz/

    #CalorExtremo, #OlaDeCalor, #ClimaCalido, #CambioClimatico, #SaludYCalor
    El calor mata y cada año más El aumento alarmante de casos de golpes de calor relacionados con el intenso calor extremo exige atención urgente. Cada año, vidas valiosas se ven truncadas por esta amenaza silenciosa, exponiendo a trabajadores en diversos sectores y a personas vulnerables. El calor extremo revela una realidad preocupante: la falta de protección y prevención en entornos laborales y comunitarios. Historias impactantes como las de un instalador en Córdoba, un trabajador en Valdemora o un recolector en Huesca, ponen de manifiesto la magnitud del problema a nivel nacional. La necesidad de medidas de seguridad efectivas y concienciación pública se vuelve crítica para evitar futuras tragedias. https://www.20minutos.es/noticia/5728765/0/calor-mata-cada-ano-mas-susana-diaz/ #CalorExtremo, #OlaDeCalor, #ClimaCalido, #CambioClimatico, #SaludYCalor
    WWW.20MINUTOS.ES
    El calor mata y cada año más | La opinión de Susana Díaz
    Quizás puedan pararse por un minuto a pensar en ese trabajador de 58 años que instalaba un cartel luminoso en Córdoba, o en aquel otro de 63 años en Valdemoro que trabajaba en una nave sin ventilación, o en aquel inmigrante sin papeles que recogía quizás tu fruta y tu verdura en Huesca, en aquel otro en Tarragona que caía en una obra por un golpe de calor con solo 47 años, o aquella mujer de 51 años que limpiaba las calles de Barcelona.
    0 Commentarios 0 Acciones 7 Views
  • Los nacidos en los últimos meses del año tienen mayor riesgo de sufrir problemas de salud mental
    Un estudio reciente revela una preocupante correlación entre el nacimiento durante los meses finales del año y un incremento en el riesgo de desarrollar problemas de salud mental. La investigación, que abarca tanto a bebés recién nacidos como a aquellos con partos a término o prematuros, señala una vulnerabilidad particular en este grupo etario. Los resultados sugieren que factores ambientales asociados a la época del año podrían influir en el desarrollo neuropsicológico infantil. Este hallazgo destaca la necesidad de un seguimiento más cercano y especializado para los niños nacidos en otoño e invierno. La comunidad científica busca ahora comprender mejor las causas subyacentes de esta relación, abriendo camino a estrategias preventivas innovadoras.
    https://www.20minutos.es/salud/los-nacidos-los-ultimos-meses-ano-tienen-mayor-riesgo-sufrir-problemas-salud-mental-5728785/

    #SaludMental, #BienestarEmocional, #NacidosEn2023, #ProblemasDeSaludMental, #SaludInfantil
    Los nacidos en los últimos meses del año tienen mayor riesgo de sufrir problemas de salud mental Un estudio reciente revela una preocupante correlación entre el nacimiento durante los meses finales del año y un incremento en el riesgo de desarrollar problemas de salud mental. La investigación, que abarca tanto a bebés recién nacidos como a aquellos con partos a término o prematuros, señala una vulnerabilidad particular en este grupo etario. Los resultados sugieren que factores ambientales asociados a la época del año podrían influir en el desarrollo neuropsicológico infantil. Este hallazgo destaca la necesidad de un seguimiento más cercano y especializado para los niños nacidos en otoño e invierno. La comunidad científica busca ahora comprender mejor las causas subyacentes de esta relación, abriendo camino a estrategias preventivas innovadoras. https://www.20minutos.es/salud/los-nacidos-los-ultimos-meses-ano-tienen-mayor-riesgo-sufrir-problemas-salud-mental-5728785/ #SaludMental, #BienestarEmocional, #NacidosEn2023, #ProblemasDeSaludMental, #SaludInfantil
    WWW.20MINUTOS.ES
    Los nacidos en los últimos meses del año tienen mayor riesgo de sufrir problemas de salud mental
    El hallazgo aplica igual a niñas y niños, e independientemente de si nacieron a término o de forma prematura.
    0 Commentarios 0 Acciones 7 Views
  • El motivo por el que muchas personas envuelven sus maletas en plástico sin tener este detalle en cuenta
    La práctica de envolver maletas en plástico antes de abordar ha ganado terreno entre algunos viajeros españoles, generando interrogantes sobre sus verdaderas razones. Si bien esta costumbre se observa con frecuencia en los aeropuertos, una investigación revela que muchos pasajeros desconocen los peligros potenciales asociados a este método. El plástico, lejos de ser una solución protectora, puede obstruir los sistemas de detección de seguridad y dificultar la inspección del equipaje facturado. Esta acción podría retrasar el proceso de viaje y generar posibles problemas con las autoridades. La creciente preocupación por la seguridad en los aeropuertos exige un mayor conocimiento sobre las prácticas adecuadas para transportar equipaje. Es crucial comprender que existen alternativas más eficaces para proteger las pertenencias durante el vuelo.
    https://www.20minutos.es/viajes/actualidad/motivo-envuelven-maletas-plastico-puede-tener-consecuencias-5724884/

    #MaletasPlástico, #ConsejosViaje, #ViajesSostenibles, #EnvolverMaletas, #ViajarInteligente
    El motivo por el que muchas personas envuelven sus maletas en plástico sin tener este detalle en cuenta La práctica de envolver maletas en plástico antes de abordar ha ganado terreno entre algunos viajeros españoles, generando interrogantes sobre sus verdaderas razones. Si bien esta costumbre se observa con frecuencia en los aeropuertos, una investigación revela que muchos pasajeros desconocen los peligros potenciales asociados a este método. El plástico, lejos de ser una solución protectora, puede obstruir los sistemas de detección de seguridad y dificultar la inspección del equipaje facturado. Esta acción podría retrasar el proceso de viaje y generar posibles problemas con las autoridades. La creciente preocupación por la seguridad en los aeropuertos exige un mayor conocimiento sobre las prácticas adecuadas para transportar equipaje. Es crucial comprender que existen alternativas más eficaces para proteger las pertenencias durante el vuelo. https://www.20minutos.es/viajes/actualidad/motivo-envuelven-maletas-plastico-puede-tener-consecuencias-5724884/ #MaletasPlástico, #ConsejosViaje, #ViajesSostenibles, #EnvolverMaletas, #ViajarInteligente
    WWW.20MINUTOS.ES
    El motivo por el que muchas personas envuelven sus maletas en plástico sin tener este detalle en cuenta
    Algunos pasajeros que toman vuelos desde España optan por recubrir su equipaje facturado, y aunque sea una estampa un tanto habitual en los aeropuertos, lo cierto es que la mayoría no conoce los riesgos que conlleva.
    0 Commentarios 0 Acciones 7 Views
  • La infracción peligrosa que hace la mayoría de conductores: supone una multa de 200 euros
    El uso del móvil al volante se ha convertido en un problema creciente, poniendo en grave riesgo la seguridad vial. La Dirección General de Tráfico (DGT) y especialistas alertan sobre las consecuencias devastadoras de esta infracción, que conlleva una multa considerable de 200 euros. Este hábito, común entre conductores, aumenta exponencialmente el peligro de accidentes provocados por distracciones. Las autoridades enfatizan la importancia de priorizar la conducción y evitar cualquier tipo de interacción con dispositivos móviles mientras se opera un vehículo. La DGT insta a los usuarios a tomar conciencia del riesgo y a adoptar hábitos más seguros en carretera. Se espera que estas advertencias contribuyan a reducir significativamente los siniestros causados por esta práctica.
    https://www.20minutos.es/motor/infraccion-grave-peligrosa-que-hace-mayoria-conductores-supone-una-multa-200-euros-5728574/

    #InfraccionesDeTráfico, #MultasDeTráfico, #SeguridadEnLaVía, #ConducciónResponsable, #TráficoEspaña
    La infracción peligrosa que hace la mayoría de conductores: supone una multa de 200 euros El uso del móvil al volante se ha convertido en un problema creciente, poniendo en grave riesgo la seguridad vial. La Dirección General de Tráfico (DGT) y especialistas alertan sobre las consecuencias devastadoras de esta infracción, que conlleva una multa considerable de 200 euros. Este hábito, común entre conductores, aumenta exponencialmente el peligro de accidentes provocados por distracciones. Las autoridades enfatizan la importancia de priorizar la conducción y evitar cualquier tipo de interacción con dispositivos móviles mientras se opera un vehículo. La DGT insta a los usuarios a tomar conciencia del riesgo y a adoptar hábitos más seguros en carretera. Se espera que estas advertencias contribuyan a reducir significativamente los siniestros causados por esta práctica. https://www.20minutos.es/motor/infraccion-grave-peligrosa-que-hace-mayoria-conductores-supone-una-multa-200-euros-5728574/ #InfraccionesDeTráfico, #MultasDeTráfico, #SeguridadEnLaVía, #ConducciónResponsable, #TráficoEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    La infracción grave y peligrosa que hace la mayoría de conductores: supone una multa de 200 euros
    La DGT y los expertos advierten de los riesgos y sanciones asociados a esta práctica.
    0 Commentarios 0 Acciones 11 Views
  • Adolescentes, droga y delito: un círculo vicioso que se retroalimenta
    El alarmante incremento de casos relacionados con el consumo de drogas entre jóvenes ha desatado preocupación en la comunidad. Expertos señalan un preocupante patrón: la asociación entre el abuso de sustancias y la participación en actividades delictivas. Este ciclo vicioso, alimentado por factores sociales y económicos, se manifiesta a través de robos, hurtos y otros delitos menores. La vulnerabilidad de los adolescentes, combinada con la presión grupal y la falta de oportunidades, crea un terreno fértil para este problema creciente. Investigadores enfatizan la necesidad urgente de implementar programas de prevención y apoyo integral que aborden las causas subyacentes y rompan esta peligrosa dinámica. Se busca concienciar sobre las consecuencias devastadoras de esta problemática juvenil.
    https://www.20minutos.es/internacional/adolescentes-droga-delito-un-circulo-vicioso-que-se-retroalimenta-5728736/

    #Adolescentes, #Droga, #Delito, #CírculoVicioso, #PrevenciónJuvenil
    Adolescentes, droga y delito: un círculo vicioso que se retroalimenta El alarmante incremento de casos relacionados con el consumo de drogas entre jóvenes ha desatado preocupación en la comunidad. Expertos señalan un preocupante patrón: la asociación entre el abuso de sustancias y la participación en actividades delictivas. Este ciclo vicioso, alimentado por factores sociales y económicos, se manifiesta a través de robos, hurtos y otros delitos menores. La vulnerabilidad de los adolescentes, combinada con la presión grupal y la falta de oportunidades, crea un terreno fértil para este problema creciente. Investigadores enfatizan la necesidad urgente de implementar programas de prevención y apoyo integral que aborden las causas subyacentes y rompan esta peligrosa dinámica. Se busca concienciar sobre las consecuencias devastadoras de esta problemática juvenil. https://www.20minutos.es/internacional/adolescentes-droga-delito-un-circulo-vicioso-que-se-retroalimenta-5728736/ #Adolescentes, #Droga, #Delito, #CírculoVicioso, #PrevenciónJuvenil
    WWW.20MINUTOS.ES
    Adolescentes, droga y delito: un círculo vicioso que se retroalimenta
    Adolescentes, droga y delito: un círculo vicioso que se retroalimenta
    0 Commentarios 0 Acciones 11 Views
  • Un vertedero radiactivo a 600 km de las costas gallegas: miles de bidones nucleares lanzados al mar, un lugar estratégico...
    **Descubierto vertedero radiactivo en Galicia: un peligro inminente para las costas**

    Una alarmante revelación ha sacudido la región gallega con el hallazgo de un antiguo vertedero ilegal de residuos nucleares a tan solo 600 kilómetros de sus playas. Se estima que entre 1946 y 1982 se arrojaron miles de bidones conteniendo materiales radiactivos, una práctica que ahora amenaza la salud y el medio ambiente. Hasta el momento, se han localizado alrededor de 2.000 unidades, pero expertos calculan que la cantidad total podría superar los 200.000, creando un riesgo considerable para las aguas costeras y la fauna marina. La magnitud del problema plantea serias interrogantes sobre la gestión de residuos nucleares en España y su impacto a largo plazo. Se intensifican las investigaciones para determinar el alcance exacto de la contaminación y buscar soluciones urgentes.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728388/0/un-vertedero-radiactivo-a-600-km-de-las-costas-gallegas-hallan-los-primeros-bidones-de-los-miles-que-se-lanzaron-durante-decadas/

    #VertederoRadiactivo, #Galicia, #ContaminacionNuclear, #MarGalego, #MedioAmbienteEspañol
    Un vertedero radiactivo a 600 km de las costas gallegas: miles de bidones nucleares lanzados al mar, un lugar estratégico... **Descubierto vertedero radiactivo en Galicia: un peligro inminente para las costas** Una alarmante revelación ha sacudido la región gallega con el hallazgo de un antiguo vertedero ilegal de residuos nucleares a tan solo 600 kilómetros de sus playas. Se estima que entre 1946 y 1982 se arrojaron miles de bidones conteniendo materiales radiactivos, una práctica que ahora amenaza la salud y el medio ambiente. Hasta el momento, se han localizado alrededor de 2.000 unidades, pero expertos calculan que la cantidad total podría superar los 200.000, creando un riesgo considerable para las aguas costeras y la fauna marina. La magnitud del problema plantea serias interrogantes sobre la gestión de residuos nucleares en España y su impacto a largo plazo. Se intensifican las investigaciones para determinar el alcance exacto de la contaminación y buscar soluciones urgentes. https://www.20minutos.es/noticia/5728388/0/un-vertedero-radiactivo-a-600-km-de-las-costas-gallegas-hallan-los-primeros-bidones-de-los-miles-que-se-lanzaron-durante-decadas/ #VertederoRadiactivo, #Galicia, #ContaminacionNuclear, #MarGalego, #MedioAmbienteEspañol
    0 Commentarios 0 Acciones 10 Views
  • La noche se apaga en los pueblos, la España vacía pierde sus discotecas: "Debo llevar a mis hijos a 25 km para salir de fiesta"
    La crisis del ocio nocturno está dejando un impacto devastador en el corazón de España, donde numerosos pueblos se ven despojados de su vitalidad social. La progresiva desaparición de discotecas y bares ha provocado la sensación de abandono, exponiendo una realidad preocupante: gran parte del territorio nacional se encuentra prácticamente vacío durante las noches. La necesidad de desplazarse decenas de kilómetros para acceder a opciones de entretenimiento genera frustración en los ciudadanos. Esta situación, exacerbada por un modelo de concentración urbana, obliga a familias a realizar trayectos de más de 25 kilómetros simplemente para disfrutar de una noche de fiesta. La pérdida de estos espacios sociales refleja un problema estructural que exige soluciones urgentes.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727325/0/noche-se-apaga-los-pueblos-espana-vacia-pierde-sus-discotecas-tengo-que-llevar-mis-hijos-25-kilometros-para-salir-fiesta/

    #EspañaVacía, #PueblosEnDespoblación, #DiscotequasEspaña, #VidaRuralEspaña, #TurismoEspaña
    La noche se apaga en los pueblos, la España vacía pierde sus discotecas: "Debo llevar a mis hijos a 25 km para salir de fiesta" La crisis del ocio nocturno está dejando un impacto devastador en el corazón de España, donde numerosos pueblos se ven despojados de su vitalidad social. La progresiva desaparición de discotecas y bares ha provocado la sensación de abandono, exponiendo una realidad preocupante: gran parte del territorio nacional se encuentra prácticamente vacío durante las noches. La necesidad de desplazarse decenas de kilómetros para acceder a opciones de entretenimiento genera frustración en los ciudadanos. Esta situación, exacerbada por un modelo de concentración urbana, obliga a familias a realizar trayectos de más de 25 kilómetros simplemente para disfrutar de una noche de fiesta. La pérdida de estos espacios sociales refleja un problema estructural que exige soluciones urgentes. https://www.20minutos.es/noticia/5727325/0/noche-se-apaga-los-pueblos-espana-vacia-pierde-sus-discotecas-tengo-que-llevar-mis-hijos-25-kilometros-para-salir-fiesta/ #EspañaVacía, #PueblosEnDespoblación, #DiscotequasEspaña, #VidaRuralEspaña, #TurismoEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    La noche se apaga en los pueblos, la España vacía pierde sus discotecas: "Debo llevar a mis hijos a 25 kilómetros para salir de fiesta"
    La mitad de los españoles vive en ciudades con cinco locales de ocio de media por cada 14.400 habitantes.
    0 Commentarios 0 Acciones 8 Views
Resultados de la búsqueda