• Probióticos, hábitos saludables y dieta equilibrada: claves para mejorar el bienestar digestivo en los niños
    La salud intestinal de los niños es un factor crucial para su desarrollo general y bienestar. Un equilibrio entre una alimentación nutritiva y atractiva para los más pequeños se ha convertido en un desafío común, a menudo acompañado de molestias digestivas. Expertos coinciden en que la clave reside en establecer hábitos saludables como el consumo regular de fibra y frutas frescas. Además, el aporte de probióticos emerge como una herramienta valiosa para fortalecer la flora intestinal y combatir posibles desequilibrios. Una dieta equilibrada, rica en alimentos naturales y evitando excesos de procesados, contribuye significativamente a un sistema digestivo sano y feliz en los niños. El bienestar digestivo es, por tanto, un pilar fundamental para su calidad de vida.
    https://elglobalfarma.com/mas/autocuidado/probioticos-habitos-saludables-dieta-equilibrada-bienestar-digestivo-ninos/

    #ProbioticosInfancia, #BienestarDigestivoNiños, #DietaEquilibradaNiños, #HábitosSaludablesNiños, #SaludDigestivaInfantil
    Probióticos, hábitos saludables y dieta equilibrada: claves para mejorar el bienestar digestivo en los niños La salud intestinal de los niños es un factor crucial para su desarrollo general y bienestar. Un equilibrio entre una alimentación nutritiva y atractiva para los más pequeños se ha convertido en un desafío común, a menudo acompañado de molestias digestivas. Expertos coinciden en que la clave reside en establecer hábitos saludables como el consumo regular de fibra y frutas frescas. Además, el aporte de probióticos emerge como una herramienta valiosa para fortalecer la flora intestinal y combatir posibles desequilibrios. Una dieta equilibrada, rica en alimentos naturales y evitando excesos de procesados, contribuye significativamente a un sistema digestivo sano y feliz en los niños. El bienestar digestivo es, por tanto, un pilar fundamental para su calidad de vida. https://elglobalfarma.com/mas/autocuidado/probioticos-habitos-saludables-dieta-equilibrada-bienestar-digestivo-ninos/ #ProbioticosInfancia, #BienestarDigestivoNiños, #DietaEquilibradaNiños, #HábitosSaludablesNiños, #SaludDigestivaInfantil
    Probióticos, hábitos saludables y dieta equilibrada: claves para mejorar el bienestar digestivo en los niños
    0 التعليقات 0 المشاركات 578 مشاهدة
  • Los probióticos podrían ayudar a reducir la hiperactividad en niños con autismo o TDAH
    Un nuevo estudio arroja luz sobre un posible aliado para el control de la hiperactividad en niños que presentan Trastorno del Espectro Autista (TEA) o TDAH. Investigadores han descubierto que la suplementación con probióticos podría estar asociada a una significativa disminución de los síntomas de impulsividad e inquietud en pequeños. Este hallazgo abre nuevas vías para el tratamiento no farmacológico, ofreciendo una alternativa prometedora para padres y profesionales sanitarios. Los resultados sugieren un impacto positivo en la regulación del comportamiento en niños con estas condiciones complejas. La investigación se centra ahora en comprender mejor los mecanismos subyacentes a esta relación entre probióticos y control de impulsos. Se espera que estos descubrimientos contribuyan a mejorar la calidad de vida de numerosos niños y sus familias.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728276/0/autismo-tdah-los-probioticos-podrian-ayudar-reducir-hiperactividad-ninos-con-autismo-tdah/

    #Probióticos, #Autismo, #TDAH, #Niños, #SaludMental
    Los probióticos podrían ayudar a reducir la hiperactividad en niños con autismo o TDAH Un nuevo estudio arroja luz sobre un posible aliado para el control de la hiperactividad en niños que presentan Trastorno del Espectro Autista (TEA) o TDAH. Investigadores han descubierto que la suplementación con probióticos podría estar asociada a una significativa disminución de los síntomas de impulsividad e inquietud en pequeños. Este hallazgo abre nuevas vías para el tratamiento no farmacológico, ofreciendo una alternativa prometedora para padres y profesionales sanitarios. Los resultados sugieren un impacto positivo en la regulación del comportamiento en niños con estas condiciones complejas. La investigación se centra ahora en comprender mejor los mecanismos subyacentes a esta relación entre probióticos y control de impulsos. Se espera que estos descubrimientos contribuyan a mejorar la calidad de vida de numerosos niños y sus familias. https://www.20minutos.es/noticia/5728276/0/autismo-tdah-los-probioticos-podrian-ayudar-reducir-hiperactividad-ninos-con-autismo-tdah/ #Probióticos, #Autismo, #TDAH, #Niños, #SaludMental
    WWW.20MINUTOS.ES
    Los probióticos podrían ayudar a reducir la hiperactividad en niños con autismo o TDAH
    Un estudio ha observado una reducción de los síntomas de hiperactividad e impulsividad en niños pequeños.
    0 التعليقات 0 المشاركات 473 مشاهدة
  • Lo que la comida japonesa puede hacer por tu mente (y no es lo que imaginas)
    **Lo que la comida japonesa puede hacer por tu mente (y no es lo que imaginas)**

    Tokio – La búsqueda de bienestar mental ha encontrado un aliado inesperado en Japón: su cocina tradicional, basada en principios ancestrales de alimentación y salud. Investigaciones recientes sugieren que una dieta inspirada en las prácticas alimentarias de la cultura japonesa podría ser mucho más que simplemente nutritiva; podría tener un impacto profundo en el funcionamiento del cerebro, reduciendo los síntomas de depresión y ansiedad, e incluso influyendo en la inflamación sistémica.

    El concepto central detrás de esta aproximación se basa en el “Shojin Ryori”, la cocina vegetariana tradicional de los monjes budistas japoneses. Esta dieta, que ha sido practicada durante siglos, se centra en ingredientes frescos, de temporada y con un alto contenido de nutrientes, como tofu, algas marinas (como kombu y wakame), vegetales fermentados (natto y tsukemono), arroz integral y pescado azul bajo en mercurio.

    La clave reside en la combinación de estos elementos, que no solo proporciona los nutrientes esenciales para el cerebro, sino que también promueve un equilibrio en el intestino –considerado por los científicos como el “segundo cerebro”–. La fermentación de alimentos tradicionales japoneses, como el miso y el natto, genera probióticos que enriquecen la microbiota intestinal, mejorando la absorción de nutrientes y fortaleciendo la barrera intestinal, lo cual es crucial para prevenir la inflamación en todo el cuerpo.

    Además, los ingredientes clave como el kombu, rico en mucopolímeros, y el wakame, fuente de yodo, que juega un papel importante en la función tiroidea –y por extensión, en el estado de ánimo–, contribuyen a optimizar la producción de neurotransmisores esenciales para el bienestar mental, como la serotonina.

    Aunque los estudios son preliminares, los resultados iniciales han generado gran interés entre neurocientíficos y nutricionistas, quienes ven en esta dieta un potencial innovador para el tratamiento y la prevención de trastornos del estado de ánimo. Investigaciones adicionales están en curso para comprender mejor los mecanismos biológicos subyacentes a este efecto y determinar las dosis óptimas de cada ingrediente.

    El Shojin Ryori no es solo una dieta, sino una filosofía que promueve la armonía entre el cuerpo y la mente, un recordatorio de que la salud del intestino y la salud mental están intrínsecamente conectadas.
    https://es.gizmodo.com/lo-que-la-comida-japonesa-puede-hacer-por-tu-mente-y-no-es-lo-que-imaginas-2000176947

    #ZenDelPlato, #SaboresQueTransforman, #MenteCreativa, #CocinaComoMedicina, #BienestarEnCadaBocado
    Lo que la comida japonesa puede hacer por tu mente (y no es lo que imaginas) **Lo que la comida japonesa puede hacer por tu mente (y no es lo que imaginas)** Tokio – La búsqueda de bienestar mental ha encontrado un aliado inesperado en Japón: su cocina tradicional, basada en principios ancestrales de alimentación y salud. Investigaciones recientes sugieren que una dieta inspirada en las prácticas alimentarias de la cultura japonesa podría ser mucho más que simplemente nutritiva; podría tener un impacto profundo en el funcionamiento del cerebro, reduciendo los síntomas de depresión y ansiedad, e incluso influyendo en la inflamación sistémica. El concepto central detrás de esta aproximación se basa en el “Shojin Ryori”, la cocina vegetariana tradicional de los monjes budistas japoneses. Esta dieta, que ha sido practicada durante siglos, se centra en ingredientes frescos, de temporada y con un alto contenido de nutrientes, como tofu, algas marinas (como kombu y wakame), vegetales fermentados (natto y tsukemono), arroz integral y pescado azul bajo en mercurio. La clave reside en la combinación de estos elementos, que no solo proporciona los nutrientes esenciales para el cerebro, sino que también promueve un equilibrio en el intestino –considerado por los científicos como el “segundo cerebro”–. La fermentación de alimentos tradicionales japoneses, como el miso y el natto, genera probióticos que enriquecen la microbiota intestinal, mejorando la absorción de nutrientes y fortaleciendo la barrera intestinal, lo cual es crucial para prevenir la inflamación en todo el cuerpo. Además, los ingredientes clave como el kombu, rico en mucopolímeros, y el wakame, fuente de yodo, que juega un papel importante en la función tiroidea –y por extensión, en el estado de ánimo–, contribuyen a optimizar la producción de neurotransmisores esenciales para el bienestar mental, como la serotonina. Aunque los estudios son preliminares, los resultados iniciales han generado gran interés entre neurocientíficos y nutricionistas, quienes ven en esta dieta un potencial innovador para el tratamiento y la prevención de trastornos del estado de ánimo. Investigaciones adicionales están en curso para comprender mejor los mecanismos biológicos subyacentes a este efecto y determinar las dosis óptimas de cada ingrediente. El Shojin Ryori no es solo una dieta, sino una filosofía que promueve la armonía entre el cuerpo y la mente, un recordatorio de que la salud del intestino y la salud mental están intrínsecamente conectadas. https://es.gizmodo.com/lo-que-la-comida-japonesa-puede-hacer-por-tu-mente-y-no-es-lo-que-imaginas-2000176947 #ZenDelPlato, #SaboresQueTransforman, #MenteCreativa, #CocinaComoMedicina, #BienestarEnCadaBocado
    ES.GIZMODO.COM
    Lo que la comida japonesa puede hacer por tu mente (y no es lo que imaginas)
    Una dieta ancestral japonesa podría ser la clave para proteger tu cerebro y estabilizar tus emociones. Su efecto va más allá de la nutrición: influye en la química cerebral, la inflamación y hasta la salud intestinal. Descubre qué alimentos la componen y por qué los científicos creen que puede reducir la depresión.
    0 التعليقات 0 المشاركات 1041 مشاهدة
  • Kéfir, yogur y chucrut: los alimentos que fortalecen tus defensas, equilibran la flora y ayudan a la digestión
    **Descubre el Poder de los Alimentos Fermentados para una Salud Óptima**

    Los alimentos tradicionales como el kéfir, el yogur y el chucrut están ganando terreno como pilares fundamentales para una salud robusta. Estos productos, gracias a su proceso de fermentación, ofrecen un impulso significativo a la digestión, facilitando la absorción de nutrientes y aliviando molestias. Además, contribuyen a depurar el organismo, promoviendo un bienestar general. Su consumo regular fortalece las defensas naturales del cuerpo y, crucialmente, favorece el equilibrio de la microbiota intestinal. Una flora equilibrada es esencial para una óptima salud y vitalidad. Explora los beneficios de estos alimentos milenarios y descubre cómo pueden transformar tu sistema digestivo.
    https://www.20minutos.es/salud/nutricion/kefir-yogur-chucrut-tres-alimentos-fortalecen-defensas-equilibran-flora-ayudan-digestion-5724281/

    #Kefir, #Yogur, #Probióticos, #SaludDigestiva, #FloraIntestinal
    Kéfir, yogur y chucrut: los alimentos que fortalecen tus defensas, equilibran la flora y ayudan a la digestión **Descubre el Poder de los Alimentos Fermentados para una Salud Óptima** Los alimentos tradicionales como el kéfir, el yogur y el chucrut están ganando terreno como pilares fundamentales para una salud robusta. Estos productos, gracias a su proceso de fermentación, ofrecen un impulso significativo a la digestión, facilitando la absorción de nutrientes y aliviando molestias. Además, contribuyen a depurar el organismo, promoviendo un bienestar general. Su consumo regular fortalece las defensas naturales del cuerpo y, crucialmente, favorece el equilibrio de la microbiota intestinal. Una flora equilibrada es esencial para una óptima salud y vitalidad. Explora los beneficios de estos alimentos milenarios y descubre cómo pueden transformar tu sistema digestivo. https://www.20minutos.es/salud/nutricion/kefir-yogur-chucrut-tres-alimentos-fortalecen-defensas-equilibran-flora-ayudan-digestion-5724281/ #Kefir, #Yogur, #Probióticos, #SaludDigestiva, #FloraIntestinal
    WWW.20MINUTOS.ES
    Kéfir, yogur y chucrut: los tres alimentos que fortalecen tus defensas, equilibran la flora y ayudan a la digestión
    Los productos fermentados de calidad mejoran la digestión, depuran el organismo y aportan beneficios únicos a la microbiota intestinal.
    0 التعليقات 0 المشاركات 728 مشاهدة
  • Como se Hace el Yogur Casero: Una Guía Paso a Paso para un Producto Saludable y Delicioso

    ¿Buscas una alternativa saludable y nutritiva al yogur industrializado? Aprender a hacer yogur en casa es más fácil de lo que piensas. Este tutorial te guiará a través del proceso, revelando los secretos para obtener un yogur cremoso, suave y con el sabor que tú elijas. El yogur casero no solo es una opción más económica, sino también una forma de controlar completamente los ingredientes y evitar aditivos innecesarios. Necesitarás solamente unos pocos elementos básicos: leche fresca entera, cultivos de yogur activos (puedes usar yogur natural sin azúcar como cultivo) y un recipiente adecuado para la fermentación. La clave está en la temperatura controlada; el calor inicial ayuda a activar los cultivos y luego se deja enfriar antes de añadir el yogur iniciador. Una vez que hayas añadido el yogur iniciador, cubre el recipiente con una tela limpia y lo colocas en un lugar cálido (alrededor de 38-43°C) durante 6 a 12 horas, dependiendo de tu gusto por la acidez. Cuanto más tiempo fermente, más ácido será el yogur. Después del tiempo de fermentación, refrigera el yogur para detener el proceso y mantener su textura y sabor. Puedes disfrutarlo solo, con fruta fresca, granola o miel. ¡Experimenta con diferentes sabores añadiendo frutas, hierbas o especias durante la fermentación! La consistencia final dependerá de la cantidad de tiempo que fermente. No dudes en ajustar los tiempos de fermentación para encontrar tu punto ideal. Recuerda mantener una buena higiene al preparar tu yogur casero para evitar contaminaciones. El yogur casero es perfecto para desayunos, postres o como base para salsas y aderezos. ¡Es una forma deliciosa de cuidar tu salud y disfrutar de un producto natural! Empieza a hacer tu propio yogur hoy mismo y descubre la satisfacción de crear algo delicioso con tus propias manos. La paciencia es clave en este proceso, pero el resultado final vale la pena. ¡Disfruta del sabor auténtico del yogur casero! No te olvides de mantener una buena higiene durante la preparación. El yogur casero es un alimento versátil y nutritivo que puedes disfrutar de muchas maneras. ¡Experimenta con diferentes recetas y encuentra tu favorita! Con práctica, dominarás el arte de hacer yogur en casa. ¡Es una habilidad gratificante y saludable! El control sobre los ingredientes te permite personalizar tu yogur según tus necesidades y preferencias. El yogur casero es una excelente fuente de probióticos que benefician la salud intestinal. ¡Atrévete a probar esta deliciosa opción saludable!

    yogur casero, recetas caseras, alimentación saludable, fermentación, postres saludables #yogurescasero #recetasfaciles #alimentacionsaludable #fermentacionlactica #postresnaturales
    Como se Hace el Yogur Casero: Una Guía Paso a Paso para un Producto Saludable y Delicioso ¿Buscas una alternativa saludable y nutritiva al yogur industrializado? Aprender a hacer yogur en casa es más fácil de lo que piensas. Este tutorial te guiará a través del proceso, revelando los secretos para obtener un yogur cremoso, suave y con el sabor que tú elijas. El yogur casero no solo es una opción más económica, sino también una forma de controlar completamente los ingredientes y evitar aditivos innecesarios. Necesitarás solamente unos pocos elementos básicos: leche fresca entera, cultivos de yogur activos (puedes usar yogur natural sin azúcar como cultivo) y un recipiente adecuado para la fermentación. La clave está en la temperatura controlada; el calor inicial ayuda a activar los cultivos y luego se deja enfriar antes de añadir el yogur iniciador. Una vez que hayas añadido el yogur iniciador, cubre el recipiente con una tela limpia y lo colocas en un lugar cálido (alrededor de 38-43°C) durante 6 a 12 horas, dependiendo de tu gusto por la acidez. Cuanto más tiempo fermente, más ácido será el yogur. Después del tiempo de fermentación, refrigera el yogur para detener el proceso y mantener su textura y sabor. Puedes disfrutarlo solo, con fruta fresca, granola o miel. ¡Experimenta con diferentes sabores añadiendo frutas, hierbas o especias durante la fermentación! La consistencia final dependerá de la cantidad de tiempo que fermente. No dudes en ajustar los tiempos de fermentación para encontrar tu punto ideal. Recuerda mantener una buena higiene al preparar tu yogur casero para evitar contaminaciones. El yogur casero es perfecto para desayunos, postres o como base para salsas y aderezos. ¡Es una forma deliciosa de cuidar tu salud y disfrutar de un producto natural! Empieza a hacer tu propio yogur hoy mismo y descubre la satisfacción de crear algo delicioso con tus propias manos. La paciencia es clave en este proceso, pero el resultado final vale la pena. ¡Disfruta del sabor auténtico del yogur casero! No te olvides de mantener una buena higiene durante la preparación. El yogur casero es un alimento versátil y nutritivo que puedes disfrutar de muchas maneras. ¡Experimenta con diferentes recetas y encuentra tu favorita! Con práctica, dominarás el arte de hacer yogur en casa. ¡Es una habilidad gratificante y saludable! El control sobre los ingredientes te permite personalizar tu yogur según tus necesidades y preferencias. El yogur casero es una excelente fuente de probióticos que benefician la salud intestinal. ¡Atrévete a probar esta deliciosa opción saludable! yogur casero, recetas caseras, alimentación saludable, fermentación, postres saludables #yogurescasero #recetasfaciles #alimentacionsaludable #fermentacionlactica #postresnaturales
    0 التعليقات 0 المشاركات 1572 مشاهدة