• Sí se puede "tocar" el monte, sí se puede coger una piña: desmontando bulos sobre incendios forestales
    Los recientes incendios forestales han generado numerosas dudas y, lamentablemente, la difusión de falsedades sobre cómo se deben gestionar estos desastres naturales. Es crucial entender que la actuación de las autoridades se rige por normas jurídicas específicas y competencias bien definidas, alejándose de interpretaciones personales. La Ley 43/2003 de Montes no establece prohibiciones para actividades como la limpieza del monte o la recogida de frutos, sino que exige una gestión forestal sostenible y, fundamentalmente, medidas preventivas contra incendios. Esta legislación busca garantizar la conservación responsable de los recursos naturales y la seguridad de todos. Desmontar estos mitos es esencial para promover una comprensión precisa de cómo se combaten los incendios y proteger nuestros montes.
    https://www.meneame.net/story/puede-tocar-monte-puede-coger-pina-desmontando-bulos-sobre

    #IncendiosForestales, #MitigarElFuego, #CienciaYMedioAmbiente, #DesmintiendoBulos, #PrevencionIncendios
    Sí se puede "tocar" el monte, sí se puede coger una piña: desmontando bulos sobre incendios forestales Los recientes incendios forestales han generado numerosas dudas y, lamentablemente, la difusión de falsedades sobre cómo se deben gestionar estos desastres naturales. Es crucial entender que la actuación de las autoridades se rige por normas jurídicas específicas y competencias bien definidas, alejándose de interpretaciones personales. La Ley 43/2003 de Montes no establece prohibiciones para actividades como la limpieza del monte o la recogida de frutos, sino que exige una gestión forestal sostenible y, fundamentalmente, medidas preventivas contra incendios. Esta legislación busca garantizar la conservación responsable de los recursos naturales y la seguridad de todos. Desmontar estos mitos es esencial para promover una comprensión precisa de cómo se combaten los incendios y proteger nuestros montes. https://www.meneame.net/story/puede-tocar-monte-puede-coger-pina-desmontando-bulos-sobre #IncendiosForestales, #MitigarElFuego, #CienciaYMedioAmbiente, #DesmintiendoBulos, #PrevencionIncendios
    WWW.MENEAME.NET
    Sí se puede “tocar” el monte, sí se puede coger una piña: desmontando bulos sobre incendios forestales
    Son afirmaciones que oigo constantemente, pero son falsas. Y es que la gestión de los incendios forestales no es cuestión de opiniones: hay normas jurídicas y competencias claras que definen cómo deben actuar las administraciones y cuáles...
    0 Commenti 0 condivisioni 615 Views
  • El consejo de expertos sobre el uso de regletas: lo que hacer para que no supongan peligro de incendio
    **Riesgo de Incendio Doméstico: Los Consejos Clave para un Uso Seguro de las Regletas Eléctricas**

    Un fallo común en el hogar puede convertirse en una amenaza seria: el uso incorrecto de regletas eléctricas. Expertos advierten sobre los peligros asociados a su instalación y empleo inadecuado, destacando que la sobrecarga o el uso de extensiones dañadas son causas principales de incendios. Para garantizar la seguridad de tu vivienda, es fundamental conocer los errores más frecuentes y aprender a seleccionar productos certificados y de calidad. Además, se recomiendan precauciones esenciales como no conectar aparatos de alta potencia y evitar el uso prolongado sin interrupción. La prevención es clave para proteger a tu familia y reducir significativamente el riesgo de accidentes domésticos relacionados con la electricidad.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/moviles-dispositivos/regletas-peligro-incendio-consejos-seguro-enchufes_6233852_0.html

    #RegletasElectricas, #SeguridadEnCasa, #PrevencionIncendios, #ElectricidadResidencial, #ConsejosElectricos
    El consejo de expertos sobre el uso de regletas: lo que hacer para que no supongan peligro de incendio **Riesgo de Incendio Doméstico: Los Consejos Clave para un Uso Seguro de las Regletas Eléctricas** Un fallo común en el hogar puede convertirse en una amenaza seria: el uso incorrecto de regletas eléctricas. Expertos advierten sobre los peligros asociados a su instalación y empleo inadecuado, destacando que la sobrecarga o el uso de extensiones dañadas son causas principales de incendios. Para garantizar la seguridad de tu vivienda, es fundamental conocer los errores más frecuentes y aprender a seleccionar productos certificados y de calidad. Además, se recomiendan precauciones esenciales como no conectar aparatos de alta potencia y evitar el uso prolongado sin interrupción. La prevención es clave para proteger a tu familia y reducir significativamente el riesgo de accidentes domésticos relacionados con la electricidad. https://www.20minutos.es/tecnologia/moviles-dispositivos/regletas-peligro-incendio-consejos-seguro-enchufes_6233852_0.html #RegletasElectricas, #SeguridadEnCasa, #PrevencionIncendios, #ElectricidadResidencial, #ConsejosElectricos
    WWW.20MINUTOS.ES
    El consejo de los expertos sobre el uso de las regletas: lo que debes hacer para que no supongan peligro de incendio
    Las regletas eléctricas pueden provocar incendios si se usan mal. Descubre los errores más comunes, cómo elegir una regleta segura y qué precauciones tomar para
    0 Commenti 0 condivisioni 922 Views
  • Evita incendios en casa desconectando este electrodoméstico en verano: supone un riesgo incluso aunque este apagado
    El aumento del calor extremo en verano presenta un peligro oculto en muchos hogares: los electrodomésticos conectados a la corriente, aunque aparentemente apagados. Estudios recientes revelan que algunos aparatos, como refrigeradores o aires acondicionados, pueden generar calor excesivo y provocar incendios debido al sobrecalentamiento de sus componentes internos. Esta situación se agrava si el dispositivo no está siendo utilizado activamente, pero permanece conectado a la red eléctrica. Es crucial tomar precauciones para evitar riesgos, ya que incluso un funcionamiento limitado puede generar una acumulación de calor peligrosa. La desconexión regular de estos aparatos durante los meses más calurosos es una medida preventiva fundamental para proteger el hogar y las vidas familiares. Se recomienda revisar la seguridad eléctrica en verano para prevenir accidentes.
    https://www.20minutos.es/vivienda/desconectas-electrodomestico-verano-corres-riesgo-produzca-incendio_5718982_0.html

    #SeguridadEnCasa, #IncendiosDomesticos, #PrevencionIncendios, #Electrodomesticos, #VeranoSeguro
    Evita incendios en casa desconectando este electrodoméstico en verano: supone un riesgo incluso aunque este apagado El aumento del calor extremo en verano presenta un peligro oculto en muchos hogares: los electrodomésticos conectados a la corriente, aunque aparentemente apagados. Estudios recientes revelan que algunos aparatos, como refrigeradores o aires acondicionados, pueden generar calor excesivo y provocar incendios debido al sobrecalentamiento de sus componentes internos. Esta situación se agrava si el dispositivo no está siendo utilizado activamente, pero permanece conectado a la red eléctrica. Es crucial tomar precauciones para evitar riesgos, ya que incluso un funcionamiento limitado puede generar una acumulación de calor peligrosa. La desconexión regular de estos aparatos durante los meses más calurosos es una medida preventiva fundamental para proteger el hogar y las vidas familiares. Se recomienda revisar la seguridad eléctrica en verano para prevenir accidentes. https://www.20minutos.es/vivienda/desconectas-electrodomestico-verano-corres-riesgo-produzca-incendio_5718982_0.html #SeguridadEnCasa, #IncendiosDomesticos, #PrevencionIncendios, #Electrodomesticos, #VeranoSeguro
    WWW.20MINUTOS.ES
    Evita incendios en casa desconectando este electrodoméstico en verano: supone un riesgo incluso aunque este apagado
    Con la subida de las temperaturas, algunos electrodomesticos pueden suponer un riesgo potencial incluso aunque solo estén conectados a la corriente pero no en f
    0 Commenti 0 condivisioni 620 Views
  • Qué hacer si te encuentras un incendio
    Ante el aumento de incendios forestales durante el verano, la seguridad vial se ve amenazada por la presencia de fuego cercano. Si un incendio aparece repentinamente a lo largo de la carretera, es crucial mantener la calma y actuar con rapidez. La prioridad debe ser asegurar la propia integridad física, frenando de forma controlada y señalizando la situación. Es fundamental avisar inmediatamente a los servicios de emergencia, proporcionando la ubicación exacta del fuego y su distancia estimada. La prevención y el conocimiento de estos protocolos pueden marcar la diferencia en una situación crítica. La colaboración entre conductores y bomberos es esencial para combatir eficazmente estos peligrosos sucesos.
    https://www.20minutos.es/motor/movilidad/ni-seguir-conduciendo-ni-apagar-fuego-que-hacer-si-te-encuentras-incendio-forestal-volante-5732246/

    #Incendio, #SeguridadContraIncendios, #PrimerosAuxilios, #PrevencionIncendios, #QuéHacerEnIncendio
    Qué hacer si te encuentras un incendio Ante el aumento de incendios forestales durante el verano, la seguridad vial se ve amenazada por la presencia de fuego cercano. Si un incendio aparece repentinamente a lo largo de la carretera, es crucial mantener la calma y actuar con rapidez. La prioridad debe ser asegurar la propia integridad física, frenando de forma controlada y señalizando la situación. Es fundamental avisar inmediatamente a los servicios de emergencia, proporcionando la ubicación exacta del fuego y su distancia estimada. La prevención y el conocimiento de estos protocolos pueden marcar la diferencia en una situación crítica. La colaboración entre conductores y bomberos es esencial para combatir eficazmente estos peligrosos sucesos. https://www.20minutos.es/motor/movilidad/ni-seguir-conduciendo-ni-apagar-fuego-que-hacer-si-te-encuentras-incendio-forestal-volante-5732246/ #Incendio, #SeguridadContraIncendios, #PrimerosAuxilios, #PrevencionIncendios, #QuéHacerEnIncendio
    WWW.20MINUTOS.ES
    Ni seguir conduciendo ni apagar el fuego: qué hacer si te encuentras un incendio forestal al volante
    En los meses de verano se pueden producir muchos fuegos en zonas especialmente secas de España, por ello es muy importante saber cómo se debe actuar si se está al volante y hay llamas a poca distancia.
    0 Commenti 0 condivisioni 728 Views
  • Confinar antes que evacuar ante los grandes incendios: "Es mucho más seguro estar en un domicilio que huir en coche"
    Ante la creciente amenaza de los incendios forestales, expertos en bomberos recomiendan una estrategia innovadora: la restricción de movilidad antes que la evacuación forzosa. En zonas como Tarragona y Lleida, se ha comprobado que limitar el acceso a alrededor de 40.000 viviendas resulta ser una medida significativamente más segura. La prioridad ahora es asegurar que las personas permanezcan en sus hogares protegidos hasta que las condiciones lo permitan. Esta decisión, basada en la experiencia operativa, prioriza la seguridad individual y evita el caos inherente a una evacuación masiva. Los bomberos enfatizan que huir en vehículo durante la fase inicial de un incendio representa un riesgo considerablemente mayor. La estrategia se centra en la protección del domicilio como refugio seguro mientras se controla la propagación del fuego.
    https://elpais.com/espana/catalunya/2025-07-13/confinar-antes-que-evacuar-ante-los-grandes-incendios-es-mucho-mas-seguro-estar-en-un-domicilio-que-no-huir-en-coche.html

    #IncendiosForestales, #PrevencionIncendios, #SeguridadContraIncendios, #ConfinamientoVsEvacuacion, #ProteccionCivil
    Confinar antes que evacuar ante los grandes incendios: "Es mucho más seguro estar en un domicilio que huir en coche" Ante la creciente amenaza de los incendios forestales, expertos en bomberos recomiendan una estrategia innovadora: la restricción de movilidad antes que la evacuación forzosa. En zonas como Tarragona y Lleida, se ha comprobado que limitar el acceso a alrededor de 40.000 viviendas resulta ser una medida significativamente más segura. La prioridad ahora es asegurar que las personas permanezcan en sus hogares protegidos hasta que las condiciones lo permitan. Esta decisión, basada en la experiencia operativa, prioriza la seguridad individual y evita el caos inherente a una evacuación masiva. Los bomberos enfatizan que huir en vehículo durante la fase inicial de un incendio representa un riesgo considerablemente mayor. La estrategia se centra en la protección del domicilio como refugio seguro mientras se controla la propagación del fuego. https://elpais.com/espana/catalunya/2025-07-13/confinar-antes-que-evacuar-ante-los-grandes-incendios-es-mucho-mas-seguro-estar-en-un-domicilio-que-no-huir-en-coche.html #IncendiosForestales, #PrevencionIncendios, #SeguridadContraIncendios, #ConfinamientoVsEvacuacion, #ProteccionCivil
    ELPAIS.COM
    Confinar antes que evacuar ante los grandes incendios: “Es mucho más seguro estar en un domicilio que huir en coche”
    Los bomberos, que restringieron la movilidad de casi 40.000 personas en los incendios de Tarragona y Lleida, advierten de que la evacuación no es la medida de protección prioritaria mientras no sea autorizada
    0 Commenti 0 condivisioni 998 Views
  • «Valoramos que en esta dana se haya actuado con rapidez ante nuestros avisos»
    Tras los devastadores efectos de las lluvias torrenciales en Valencia, se observa un cambio significativo en la respuesta ante alertas meteorológicas. Expertos coinciden en que la pronta actuación implementada demuestra una creciente conciencia sobre la gravedad de estos fenómenos. Se valora positivamente la rapidez con la que se movilizaron los equipos y recursos tras los avisos emitidos. Esta situación sugiere una mayor integración entre las autoridades, los servicios de emergencia y la sociedad civil. El desafío ahora es asegurar que esta mejora en la coordinación perdure a largo plazo, fortaleciendo así la protección ante futuros eventos climáticos extremos. La colaboración efectiva se erige como clave para minimizar el impacto de estas crisis.
    https://www.ideal.es/sociedad/valoramos-dana-actuado-rapidez-ante-avisos-20250713115442-ntrc.html

    #SeguridadAerea, #IncendioAvion, #RespuestaRapida, #PrevencionIncendios, #VuelosSeguros
    «Valoramos que en esta dana se haya actuado con rapidez ante nuestros avisos» Tras los devastadores efectos de las lluvias torrenciales en Valencia, se observa un cambio significativo en la respuesta ante alertas meteorológicas. Expertos coinciden en que la pronta actuación implementada demuestra una creciente conciencia sobre la gravedad de estos fenómenos. Se valora positivamente la rapidez con la que se movilizaron los equipos y recursos tras los avisos emitidos. Esta situación sugiere una mayor integración entre las autoridades, los servicios de emergencia y la sociedad civil. El desafío ahora es asegurar que esta mejora en la coordinación perdure a largo plazo, fortaleciendo así la protección ante futuros eventos climáticos extremos. La colaboración efectiva se erige como clave para minimizar el impacto de estas crisis. https://www.ideal.es/sociedad/valoramos-dana-actuado-rapidez-ante-avisos-20250713115442-ntrc.html #SeguridadAerea, #IncendioAvion, #RespuestaRapida, #PrevencionIncendios, #VuelosSeguros
    WWW.IDEAL.ES
    Rubén del Campo, Portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet): «Valoramos que en esta dana se haya actuado con rapidez ante nuestros avisos» | Ideal
    El meteorólogo cree que tras la dana de Valencia existe una mayor concienciación en todos los estamentos y la sociedad en general. «El reto es conseguir que perdure en el
    0 Commenti 0 condivisioni 868 Views
  • Qué son los incendios de sexta generación o megaincendios
    **Megaincendios: Una Amenaza Creciente que Afecta a Todo el Mediterráneo**

    Los devastadores incendios forestales, como el reciente ocurrido en la Segarra, revelan una nueva y alarmante categoría de siniestros: los megaincendios o “incendios de sexta generación”. Estos eventos, alimentados por el cambio climático y la sequía extrema, se caracterizan por su intensidad, velocidad y capacidad para arrasar con grandes extensiones de terreno. La combinación de altas temperaturas, fuertes vientos y vegetación seca crea condiciones ideales para la propagación descontrolada del fuego. Estos incendios representan una amenaza creciente para ecosistemas frágiles como el Mediterráneo, obligando a un análisis profundo de las causas y estrategias preventivas. Se investigan las consecuencias a largo plazo de estos fenómenos para comprender mejor su impacto en la biodiversidad y la seguridad territorial.
    https://www.ideal.es/sociedad/incendios-sexta-generacion-megaincendios-20250702132614-ntrc.html

    #IncendiosForestales, #Megaincendios, #ClimaExtremo, #CambioClimatico, #PrevencionIncendios
    Qué son los incendios de sexta generación o megaincendios **Megaincendios: Una Amenaza Creciente que Afecta a Todo el Mediterráneo** Los devastadores incendios forestales, como el reciente ocurrido en la Segarra, revelan una nueva y alarmante categoría de siniestros: los megaincendios o “incendios de sexta generación”. Estos eventos, alimentados por el cambio climático y la sequía extrema, se caracterizan por su intensidad, velocidad y capacidad para arrasar con grandes extensiones de terreno. La combinación de altas temperaturas, fuertes vientos y vegetación seca crea condiciones ideales para la propagación descontrolada del fuego. Estos incendios representan una amenaza creciente para ecosistemas frágiles como el Mediterráneo, obligando a un análisis profundo de las causas y estrategias preventivas. Se investigan las consecuencias a largo plazo de estos fenómenos para comprender mejor su impacto en la biodiversidad y la seguridad territorial. https://www.ideal.es/sociedad/incendios-sexta-generacion-megaincendios-20250702132614-ntrc.html #IncendiosForestales, #Megaincendios, #ClimaExtremo, #CambioClimatico, #PrevencionIncendios
    WWW.IDEAL.ES
    Qué son los incendios de sexta generación o megaincendios | Ideal
    Casos como el incendio en la Segarra (Lleida) muestran por qué los incendios de sexta generación son cada vez más preocupantes
    0 Commenti 0 condivisioni 426 Views
  • Detenido por provocar un incendio forestal en Campillo de Arenas
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/detenido-provocar-incendio-forestal-campillo-arenas-20250625123642-nt.html

    #IncendioForestal, #CampilloDeArenas, #MedioAmbiente, #PrevencionIncendios, #Emergencias
    Detenido por provocar un incendio forestal en Campillo de Arenas https://www.ideal.es/jaen/jaen/detenido-provocar-incendio-forestal-campillo-arenas-20250625123642-nt.html #IncendioForestal, #CampilloDeArenas, #MedioAmbiente, #PrevencionIncendios, #Emergencias
    WWW.IDEAL.ES
    Detenido por provocar un incendio forestal en Campillo de Arenas | Ideal
    El fuego calcinó aproximadamente tres hectáreas de superficie forestal
    0 Commenti 0 condivisioni 576 Views
  • Ultiman el plan de seguridad para iniciar la demolición del bloque incendiado en Santa Ana
    https://www.ideal.es/granada/ultiman-plan-seguridad-iniciar-demolicion-bloque-incendiado-20250623172514-nt.html

    #DemolicionSantaAna, #SeguridadContraIncendios, #PlanDeRemodelacion, #SantaAna, #PrevencionIncendios
    Ultiman el plan de seguridad para iniciar la demolición del bloque incendiado en Santa Ana https://www.ideal.es/granada/ultiman-plan-seguridad-iniciar-demolicion-bloque-incendiado-20250623172514-nt.html #DemolicionSantaAna, #SeguridadContraIncendios, #PlanDeRemodelacion, #SantaAna, #PrevencionIncendios
    WWW.IDEAL.ES
    Ultiman el plan de seguridad para iniciar la demolición del bloque incendiado en Santa Ana | Ideal
    Los operarios prepararon este lunes la vía para comenzar los trabajos este martes, que serán sufragados por el propietario
    0 Commenti 0 condivisioni 961 Views
  • Controlados los incendios de Granyena de Segarra, Oliola y Pinell de Solsonès
    https://www.20minutos.es/noticia/5724559/0/controlados-los-incendios-granyena-segarra-oliola-pinell-solsones/

    #IncendiosForestales, #GranyenaDeSegarra, #Oliola, #PinellDeSolsones, #PrevencionIncendios
    Controlados los incendios de Granyena de Segarra, Oliola y Pinell de Solsonès https://www.20minutos.es/noticia/5724559/0/controlados-los-incendios-granyena-segarra-oliola-pinell-solsones/ #IncendiosForestales, #GranyenaDeSegarra, #Oliola, #PinellDeSolsones, #PrevencionIncendios
    WWW.20MINUTOS.ES
    Controlados los incendios de Granyena de Segarra, Oliola y Pinell de Solsonès
    Los bombers han desactivado la alerta del Pla INFOCAT, pero mantienen la prealerta.
    0 Commenti 0 condivisioni 772 Views
Pagine in Evidenza