• Porsche amplía la familia 911 con la llegada de las versiones Coupé, Cabriolet y Targa con tracción total
    **Porsche amplía la familia 911 con la llegada de las versiones Coupé, Cabriolet y Targa con tracción total**

    Zúrich, Suiza – El fabricante alemán de automóviles deportivos Porsche ha anunciado hoy una expansión significativa de su icónica línea 911, ofreciendo ahora modelos en tres carrocerías distintas: coupé, cabriolet y Targa, todos equipados con tracción total. La decisión, que llega después de varios años de producción exclusivamente de versiones descapotadas y coupé, responde a la creciente demanda de clientes que buscan un rendimiento superior y una experiencia de conducción más tradicional.

    La nueva generación de 911 ofrece un motor bóxero de seis cilindros con tracción total, capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en menos de cuatro segundos. El modelo Targa, que regresa al mercado después de 50 años, mantiene su característica capota abatible y su distintiva "ala" trasera, ofreciendo un equilibrio entre rendimiento deportivo y estética clásica.

    “Queremos ofrecer a nuestros clientes una mayor variedad de opciones para disfrutar del legado de la 911”, declaró Michael Mauer, jefe de diseño exterior en Porsche. “Estas tres carrocerías representan diferentes facetas del ADN de la 911 y ofrecen algo para cada aficionado al automóvil deportivo”.

    Los nuevos modelos 911 estarán disponibles a partir del otoño de este año, con precios que comienzan en los 135.000 euros para el modelo coupé con tracción total. Se espera que esta expansión impulse las ventas de la 911 y consolide su posición como una de las berlinas deportivas más populares del mundo.

    Porsche ya ha abierto pedidos anticipados para estos nuevos modelos, y se espera que la demanda sea alta. La compañía también ha anunciado que ampliará su producción para satisfacer la creciente demanda.
    https://www.ideal.es/motor/novedades/porsche-amplia-familia-911-llegada-versiones-coupe-20250705103300-ntrc.html

    #Porsche, #911, #Coupé, #Cabriolet, #Targa
    Porsche amplía la familia 911 con la llegada de las versiones Coupé, Cabriolet y Targa con tracción total **Porsche amplía la familia 911 con la llegada de las versiones Coupé, Cabriolet y Targa con tracción total** Zúrich, Suiza – El fabricante alemán de automóviles deportivos Porsche ha anunciado hoy una expansión significativa de su icónica línea 911, ofreciendo ahora modelos en tres carrocerías distintas: coupé, cabriolet y Targa, todos equipados con tracción total. La decisión, que llega después de varios años de producción exclusivamente de versiones descapotadas y coupé, responde a la creciente demanda de clientes que buscan un rendimiento superior y una experiencia de conducción más tradicional. La nueva generación de 911 ofrece un motor bóxero de seis cilindros con tracción total, capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en menos de cuatro segundos. El modelo Targa, que regresa al mercado después de 50 años, mantiene su característica capota abatible y su distintiva "ala" trasera, ofreciendo un equilibrio entre rendimiento deportivo y estética clásica. “Queremos ofrecer a nuestros clientes una mayor variedad de opciones para disfrutar del legado de la 911”, declaró Michael Mauer, jefe de diseño exterior en Porsche. “Estas tres carrocerías representan diferentes facetas del ADN de la 911 y ofrecen algo para cada aficionado al automóvil deportivo”. Los nuevos modelos 911 estarán disponibles a partir del otoño de este año, con precios que comienzan en los 135.000 euros para el modelo coupé con tracción total. Se espera que esta expansión impulse las ventas de la 911 y consolide su posición como una de las berlinas deportivas más populares del mundo. Porsche ya ha abierto pedidos anticipados para estos nuevos modelos, y se espera que la demanda sea alta. La compañía también ha anunciado que ampliará su producción para satisfacer la creciente demanda. https://www.ideal.es/motor/novedades/porsche-amplia-familia-911-llegada-versiones-coupe-20250705103300-ntrc.html #Porsche, #911, #Coupé, #Cabriolet, #Targa
    WWW.IDEAL.ES
    Porsche amplía la familia 911 con la llegada de las versiones Coupé, Cabriolet y Targa con tracción total | Ideal
    Porsche continúa refinando su legendario 911 con la introducción de tres nuevos modelos que prometen duplicar las opciones de tracción total disponibles.
    0 Comments 0 Shares 260 Views
  • Xiaomi intentará repetir en 2027 lo que le funcionó con los móviles: que los europeos olviden que necesitan coches caros
    El auge de Xiaomi en el mercado automovilístico promete ser una revolución, y su estrategia se asemeja notablemente a la que ha utilizado con éxito en el sector móvil. La empresa, liderada por Lei Jun, tiene previsto comenzar a vender sus vehículos eléctricos fuera de China, aprovechando su experiencia y capacidad para ofrecer productos de alta calidad a precios competitivos.

    En 2027, se espera una expansión significativa de Xiaomi en Europa, donde competirá directamente con fabricantes tradicionales como Porsche y Tesla. La clave del éxito de Xiaomi reside en la oferta de vehículos eléctricos que, aunque con prestaciones comparables a las de coches de gama alta europeos, presentan un precio considerablemente inferior.

    La estrategia de Xiaomi, similar a la que ha utilizado para dominar el mercado móvil, se basa en ofrecer "coches chollos" con especificaciones de última generación. Modelos como el YU7 destacan por su autonomía de 540 km, tiempos de carga ultrarrápidos y una aceleración impresionante.

    El éxito de Xiaomi no solo radica en la calidad de sus vehículos, sino también en su ecosistema integrado, que incluye móviles, domótica y electrodomésticos inteligentes. Esta estrategia, similar a la de Apple, busca fidelizar a los clientes y crear un vínculo duradero entre sus productos.

    La irrupción de Xiaomi ha provocado un terremoto en la industria automotriz europea, con fabricantes tradicionales como Porsche experimentando una caída significativa en las ventas. El éxito de BYD en China, que también sigue esta misma táctica, ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de los fabricantes europeos ante la competencia de modelos "chollos" con prestaciones competitivas y precios más bajos.

    Aunque la Unión Europea ha implementado aranceles a los coches eléctricos chinos, el éxito de Xiaomi demuestra que estas medidas no son suficientes para frenar su expansión. La batalla por el mercado automovilístico europeo se presenta como un desafío formidable para los fabricantes tradicionales, y Xiaomi parece estar bien posicionado para liderarla.
    https://www.xataka.com/movilidad/xiaomi-repetira-2027-que-le-funciono-moviles-hara-que-europeos-olviden-que-necesitan-coches-caros

    #Xiaomi, #2027, #Móviles, #Europeos, #CochesCaros
    Xiaomi intentará repetir en 2027 lo que le funcionó con los móviles: que los europeos olviden que necesitan coches caros El auge de Xiaomi en el mercado automovilístico promete ser una revolución, y su estrategia se asemeja notablemente a la que ha utilizado con éxito en el sector móvil. La empresa, liderada por Lei Jun, tiene previsto comenzar a vender sus vehículos eléctricos fuera de China, aprovechando su experiencia y capacidad para ofrecer productos de alta calidad a precios competitivos. En 2027, se espera una expansión significativa de Xiaomi en Europa, donde competirá directamente con fabricantes tradicionales como Porsche y Tesla. La clave del éxito de Xiaomi reside en la oferta de vehículos eléctricos que, aunque con prestaciones comparables a las de coches de gama alta europeos, presentan un precio considerablemente inferior. La estrategia de Xiaomi, similar a la que ha utilizado para dominar el mercado móvil, se basa en ofrecer "coches chollos" con especificaciones de última generación. Modelos como el YU7 destacan por su autonomía de 540 km, tiempos de carga ultrarrápidos y una aceleración impresionante. El éxito de Xiaomi no solo radica en la calidad de sus vehículos, sino también en su ecosistema integrado, que incluye móviles, domótica y electrodomésticos inteligentes. Esta estrategia, similar a la de Apple, busca fidelizar a los clientes y crear un vínculo duradero entre sus productos. La irrupción de Xiaomi ha provocado un terremoto en la industria automotriz europea, con fabricantes tradicionales como Porsche experimentando una caída significativa en las ventas. El éxito de BYD en China, que también sigue esta misma táctica, ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de los fabricantes europeos ante la competencia de modelos "chollos" con prestaciones competitivas y precios más bajos. Aunque la Unión Europea ha implementado aranceles a los coches eléctricos chinos, el éxito de Xiaomi demuestra que estas medidas no son suficientes para frenar su expansión. La batalla por el mercado automovilístico europeo se presenta como un desafío formidable para los fabricantes tradicionales, y Xiaomi parece estar bien posicionado para liderarla. https://www.xataka.com/movilidad/xiaomi-repetira-2027-que-le-funciono-moviles-hara-que-europeos-olviden-que-necesitan-coches-caros #Xiaomi, #2027, #Móviles, #Europeos, #CochesCaros
    WWW.XATAKA.COM
    Xiaomi intentará repetir en 2027 lo que le funcionó con los móviles: que los europeos olviden que necesitan coches caros
    Antes muchísimos queríamos un Xiaomi SU7. Ahora también queremos el nuevo Xiaomi YU7: la empresa vendió 200.000 unidades en tres minutos en China y batieron...
    0 Comments 0 Shares 251 Views
  • Lo último de Aston Martin no es un superdeportivo: es una casa de lujo en Japón con galería para ver tus coches desde el sofá
    Lo último de Aston Martin no es un superdeportivo: es una casa de lujo en Japón con galería para ver tus coches desde el sofá

    Resumen: Aston Martin se labrado una fama de más de 100 años tanto en los circuitos de velocidad como en los más exclusivos garajes por el diseño de sus superdeportivos. Sin embargo, para su última aventura, la marca de origen británico no ha necesitado ni ruedas ni pistones, sino hormigón, madera, cristal y mucho, mucho diseño.

    Siguiendo la tendencia de muchos otros fabricantes de coches de lujo, Aston Martin ha presentado su primera residencia privada en Asia: N°001 Minami Aoyama, situada en el codiciado barrio de Omotesandō en Tokio.

    “La nueva casa adosada es la primera residencia privada diseñada por la marca británica de ultra lujo en Asia”, destaca Aston Martin sobre este proyecto pionero.

    Del circuito a la ciudad

    El atractivo de este proyecto no se limita solo a su exclusividad inmobiliaria de la zona en la que se ha construido geográfica, sino también a la integración de elementos propios del ADN de Aston Martin en cada rincón de la vivienda.

    Cada vez más fabricantes de coches de lujo trasladan su lenguaje de diseño a proyectos inmobiliarios exclusivos. Marcas como Mercedes-Benz, Porsche, Bentleyo Bugatti están diversificando su mercado firmando el diseño de edificios y residencias de lujo en los que se aplica la misma atención al detalle que en sus superdeportivos.

    Esta tendencia responde a una demanda creciente de clientes que buscan experiencias integrales, donde la insignia del coche no solo representa a su fabricante, sino un estilo de vida y el gusto por los detalles exclusivos (y caros).

    “Uno de los aspectos más significativos del diseño es la galería de automóviles, que proporciona un espacio de exhibición para presentar dos Aston Martin como obras de arte escultóricas”, señala la marca, subrayando el protagonismo del automóvil incluso en el interior del edificio. Poder sentarse cómodamente en el sofá del salóna contemplar la belleza de tus superdeportivos es la nueva forma de disfrutar el lujo.

    Este no es el primer proyecto inmobiliario de la marca, que ya tiene otros desarrollos residenciales a medida con las Aston Martin Residences en Miami y The Astera Interiors by Aston Martin en Dubái, y ahora este nuevo proyecto en Tokio.

    Es una casa, pero es Aston Martin

    El proyecto N°001 Minami Aoyama no tiene ruedas, pero sí 724 m2 distribuidos en cuatro plantas, con una arquitectura que combina el minimalismo japonés y el estilo británico que caracteriza a sus coches.

    La casa cuenta con tres dormitorios con baños en suite, gimnasio, bodega de vinos, cine privado y hasta un simulador de golf en el sótano. La zona del spa al aire libre y la bañera de hidromasaje está revestida en madera de Hinoki, y la cocina con piedra volcánica que evocan la artesanía y los materiales de los interiores de los DBX.

    “Las líneas limpias, los límites sin fisuras y las vistas de largo alcance permiten a los residentes conectar y experimentar esta ubicación única”, explicaba Marek Reichman, vicepresidente ejecutivo y director creativo de Aston Martin. Una escalera de acero plegado, inspirada en el origami, conecta los cuatro niveles de la casa, mientras que la terraza ajardinada que corona el edificio ofrece un espacio de relax con vistas privilegiadas de la ciudad y la Tokyo Tower.

    “La presencia cada vez mayor de Aston Martin en Japón y el resto de Asia ha proporcionado un terreno fértil para la inspiración y la colaboración”, apuntaba Reichman. La casa ya tiene propietario, pero no ha trascendido su precio de compra, pero como referencia, un ático de 650 metros cuadrados en el mismo barrio viene costando unos 65 millones de dólares. Firma de Aston Martin, aparte.
    https://www.xataka.com/magnet/ultimo-aston-martin-no-superdeportivo-casa-lujo-japon-galeria-para-ver-tus-coches-sofa

    #Hashtags
    Lo último de Aston Martin no es un superdeportivo: es una casa de lujo en Japón con galería para ver tus coches desde el sofá Lo último de Aston Martin no es un superdeportivo: es una casa de lujo en Japón con galería para ver tus coches desde el sofá Resumen: Aston Martin se labrado una fama de más de 100 años tanto en los circuitos de velocidad como en los más exclusivos garajes por el diseño de sus superdeportivos. Sin embargo, para su última aventura, la marca de origen británico no ha necesitado ni ruedas ni pistones, sino hormigón, madera, cristal y mucho, mucho diseño. Siguiendo la tendencia de muchos otros fabricantes de coches de lujo, Aston Martin ha presentado su primera residencia privada en Asia: N°001 Minami Aoyama, situada en el codiciado barrio de Omotesandō en Tokio. “La nueva casa adosada es la primera residencia privada diseñada por la marca británica de ultra lujo en Asia”, destaca Aston Martin sobre este proyecto pionero. Del circuito a la ciudad El atractivo de este proyecto no se limita solo a su exclusividad inmobiliaria de la zona en la que se ha construido geográfica, sino también a la integración de elementos propios del ADN de Aston Martin en cada rincón de la vivienda. Cada vez más fabricantes de coches de lujo trasladan su lenguaje de diseño a proyectos inmobiliarios exclusivos. Marcas como Mercedes-Benz, Porsche, Bentleyo Bugatti están diversificando su mercado firmando el diseño de edificios y residencias de lujo en los que se aplica la misma atención al detalle que en sus superdeportivos. Esta tendencia responde a una demanda creciente de clientes que buscan experiencias integrales, donde la insignia del coche no solo representa a su fabricante, sino un estilo de vida y el gusto por los detalles exclusivos (y caros). “Uno de los aspectos más significativos del diseño es la galería de automóviles, que proporciona un espacio de exhibición para presentar dos Aston Martin como obras de arte escultóricas”, señala la marca, subrayando el protagonismo del automóvil incluso en el interior del edificio. Poder sentarse cómodamente en el sofá del salóna contemplar la belleza de tus superdeportivos es la nueva forma de disfrutar el lujo. Este no es el primer proyecto inmobiliario de la marca, que ya tiene otros desarrollos residenciales a medida con las Aston Martin Residences en Miami y The Astera Interiors by Aston Martin en Dubái, y ahora este nuevo proyecto en Tokio. Es una casa, pero es Aston Martin El proyecto N°001 Minami Aoyama no tiene ruedas, pero sí 724 m2 distribuidos en cuatro plantas, con una arquitectura que combina el minimalismo japonés y el estilo británico que caracteriza a sus coches. La casa cuenta con tres dormitorios con baños en suite, gimnasio, bodega de vinos, cine privado y hasta un simulador de golf en el sótano. La zona del spa al aire libre y la bañera de hidromasaje está revestida en madera de Hinoki, y la cocina con piedra volcánica que evocan la artesanía y los materiales de los interiores de los DBX. “Las líneas limpias, los límites sin fisuras y las vistas de largo alcance permiten a los residentes conectar y experimentar esta ubicación única”, explicaba Marek Reichman, vicepresidente ejecutivo y director creativo de Aston Martin. Una escalera de acero plegado, inspirada en el origami, conecta los cuatro niveles de la casa, mientras que la terraza ajardinada que corona el edificio ofrece un espacio de relax con vistas privilegiadas de la ciudad y la Tokyo Tower. “La presencia cada vez mayor de Aston Martin en Japón y el resto de Asia ha proporcionado un terreno fértil para la inspiración y la colaboración”, apuntaba Reichman. La casa ya tiene propietario, pero no ha trascendido su precio de compra, pero como referencia, un ático de 650 metros cuadrados en el mismo barrio viene costando unos 65 millones de dólares. Firma de Aston Martin, aparte. https://www.xataka.com/magnet/ultimo-aston-martin-no-superdeportivo-casa-lujo-japon-galeria-para-ver-tus-coches-sofa #Hashtags
    WWW.XATAKA.COM
    Lo último de Aston Martin no es un superdeportivo: es una casa de lujo en Japón con galería para ver tus coches desde el sofá
    Aston Martin se labrado una fama de más de 100 años tanto en los circuitos de velocidad como en los más exclusivos garajes por el diseño de sus...
    0 Comments 0 Shares 381 Views
  • BYD nos ha demostrado que la carga de 400 kilómetros en cinco minutos es muy real. Y han conseguido que cambie de opinión
    **BYD Revoluciona la Carga Rápida: Un Avance que Cambia el Juego del Coche Eléctrico**

    La innovación en el sector automotriz eléctrico alcanza un nuevo nivel con el cargador de 1 MW (1.000 kW) desarrollado por BYD, una tecnología capaz de añadir 400 kilómetros de autonomía a un vehículo en tan solo cinco minutos. Este avance, inicialmente considerado para vehículos pesados, ha generado debate y, sorprendentemente, ha provocado un cambio de perspectiva en el sector. La compañía china no solo demuestra la viabilidad de esta carga ultra rápida, sino que también redefine las expectativas sobre los tiempos de recarga para los coches de diario.

    La capacidad del sistema, que supera con creces a los cargadores más potentes actualmente disponibles en España (350 kW), ha generado un impacto significativo en el mercado, impulsando a competidores como CATL y Huawei a desarrollar sus propias soluciones. La expansión planificada por BYD de más de 4.000 puntos de carga en China se enfrenta ahora a la lenta implementación en Europa, evidenciando una clara disparidad en el ritmo de desarrollo tecnológico.

    El sistema, probado con los modelos BYD Han L y Tang L, permite una recarga asombrosa: desde un 7% hasta casi el 40% de la batería en tan solo dos minutos, gracias a una potencia que puede alcanzar los 700 kW en etapas posteriores. Este rendimiento supera ampliamente a otros vehículos eléctricos de alta gama como Porsche Taycan y Audi e-tron GT.

    Sin embargo, las diferencias en las metodologías de homologación entre China y Europa introducen matices: los consumos reales son más bajos debido al uso predominante de BYD en entornos urbanos y de baja velocidad. A pesar de esto, la capacidad del cargador de 1 MW sigue siendo un avance revolucionario que podría desbloquear nuevas oportunidades para el mercado de vehículos eléctricos.

    El debate sobre la necesidad real de esta potencia de carga ha sido clave, con Mercedes señalando que los tiempos de parada en las paradas son generalmente cortos y que una recarga más lenta es suficiente. No obstante, la capacidad de BYD para ofrecer 400 kilómetros en cinco minutos elimina el temor al "miedo a quedarse sin batería", un factor crucial para la adopción masiva del coche eléctrico.
    https://www.xataka.com/movilidad/byd-nos-ha-demostrado-que-carga-400-kilometros-cinco-minutos-muy-real-han-conseguido-que-cambie-opinion

    #BYD, #CargaRapida, #VehiculosEléctricos, #EnergiaElectrica, #InnovacionAutomotriz
    BYD nos ha demostrado que la carga de 400 kilómetros en cinco minutos es muy real. Y han conseguido que cambie de opinión **BYD Revoluciona la Carga Rápida: Un Avance que Cambia el Juego del Coche Eléctrico** La innovación en el sector automotriz eléctrico alcanza un nuevo nivel con el cargador de 1 MW (1.000 kW) desarrollado por BYD, una tecnología capaz de añadir 400 kilómetros de autonomía a un vehículo en tan solo cinco minutos. Este avance, inicialmente considerado para vehículos pesados, ha generado debate y, sorprendentemente, ha provocado un cambio de perspectiva en el sector. La compañía china no solo demuestra la viabilidad de esta carga ultra rápida, sino que también redefine las expectativas sobre los tiempos de recarga para los coches de diario. La capacidad del sistema, que supera con creces a los cargadores más potentes actualmente disponibles en España (350 kW), ha generado un impacto significativo en el mercado, impulsando a competidores como CATL y Huawei a desarrollar sus propias soluciones. La expansión planificada por BYD de más de 4.000 puntos de carga en China se enfrenta ahora a la lenta implementación en Europa, evidenciando una clara disparidad en el ritmo de desarrollo tecnológico. El sistema, probado con los modelos BYD Han L y Tang L, permite una recarga asombrosa: desde un 7% hasta casi el 40% de la batería en tan solo dos minutos, gracias a una potencia que puede alcanzar los 700 kW en etapas posteriores. Este rendimiento supera ampliamente a otros vehículos eléctricos de alta gama como Porsche Taycan y Audi e-tron GT. Sin embargo, las diferencias en las metodologías de homologación entre China y Europa introducen matices: los consumos reales son más bajos debido al uso predominante de BYD en entornos urbanos y de baja velocidad. A pesar de esto, la capacidad del cargador de 1 MW sigue siendo un avance revolucionario que podría desbloquear nuevas oportunidades para el mercado de vehículos eléctricos. El debate sobre la necesidad real de esta potencia de carga ha sido clave, con Mercedes señalando que los tiempos de parada en las paradas son generalmente cortos y que una recarga más lenta es suficiente. No obstante, la capacidad de BYD para ofrecer 400 kilómetros en cinco minutos elimina el temor al "miedo a quedarse sin batería", un factor crucial para la adopción masiva del coche eléctrico. https://www.xataka.com/movilidad/byd-nos-ha-demostrado-que-carga-400-kilometros-cinco-minutos-muy-real-han-conseguido-que-cambie-opinion #BYD, #CargaRapida, #VehiculosEléctricos, #EnergiaElectrica, #InnovacionAutomotriz
    WWW.XATAKA.COM
    BYD nos ha demostrado que la carga de 400 kilómetros en cinco minutos es muy real. Y han conseguido que cambie de opinión
    Pensado para el transporte pesado pero práctico para el coche de diario. Y un avance que ha levantado cierta polémica en la batalla que libra China-Occidente...
    0 Comments 0 Shares 158 Views