• Concluye la odisea de los venezolanos deportados por Trump con un intercambio de presos
    Un acuerdo histórico ha sellado el fin de una compleja situación humanitaria. Ciento ochenta individuos venezolanos, previamente detenidos en El Salvador tras ser deportados por Estados Unidos, regresan a su país natal. Este retorno, logrado mediante un intercambio, permite la liberación de diez ciudadanos estadounidenses que se encontraban encarcelados en Venezuela. La operación representa el cierre de una larga “odisea” migratoria y pone fin a una disputa bilateral con implicaciones internacionales. Se espera que este gesto facilite nuevas vías de diálogo entre ambos gobiernos y contribuya a la resolución de crisis humanitarias. El intercambio marca un paso importante hacia la reanudación de relaciones diplomáticas entre los dos países.
    https://www.ideal.es/internacional/america-latina/concluye-odisea-venezolanos-deportados-trump-intercambio-presos-20250719123337-ntrc.html

    #DeportaciónVenezolana, #IntercambioPresos, #CrisisMigratoriaVenezuela, #PolíticaExteriorUSA, #DerechosHumanos
    Concluye la odisea de los venezolanos deportados por Trump con un intercambio de presos Un acuerdo histórico ha sellado el fin de una compleja situación humanitaria. Ciento ochenta individuos venezolanos, previamente detenidos en El Salvador tras ser deportados por Estados Unidos, regresan a su país natal. Este retorno, logrado mediante un intercambio, permite la liberación de diez ciudadanos estadounidenses que se encontraban encarcelados en Venezuela. La operación representa el cierre de una larga “odisea” migratoria y pone fin a una disputa bilateral con implicaciones internacionales. Se espera que este gesto facilite nuevas vías de diálogo entre ambos gobiernos y contribuya a la resolución de crisis humanitarias. El intercambio marca un paso importante hacia la reanudación de relaciones diplomáticas entre los dos países. https://www.ideal.es/internacional/america-latina/concluye-odisea-venezolanos-deportados-trump-intercambio-presos-20250719123337-ntrc.html #DeportaciónVenezolana, #IntercambioPresos, #CrisisMigratoriaVenezuela, #PolíticaExteriorUSA, #DerechosHumanos
    WWW.IDEAL.ES
    Concluye la odisea de los venezolanos deportados por Trump con un intercambio de presos | Ideal
    Los 252 migrantes son repatriados desde El Salvador, donde habían estado presos, a cambio de diez estadounidenses encarcelados en Venezuela
    0 Комментарии 0 Поделились 1225 Просмотры
  • Estados Unidos cierra más puertas a China y se plantea prohibir su tecnología en cables submarinos
    La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de Estados Unidos avanza en una medida restrictiva hacia China, buscando reforzar la seguridad nacional. Se contempla la prohibición del uso de tecnologías chinas en cables submarinos, citando riesgos inaceptables para la infraestructura crítica. Esta decisión, impulsada por preocupaciones sobre espionaje y ciberseguridad, representa un endurecimiento de las políticas antimonopolio existentes. El debate se centra ahora en el impacto potencial en los costos y la disponibilidad de estos vitales sistemas de comunicación global. La medida podría afectar significativamente a la conectividad internacional y generar tensiones geopolíticas en el sector tecnológico. El futuro de las comunicaciones submarinas está, por tanto, en juego.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/estados-unidos-cierra-puertas-china-plantea-prohibir-tecnologia-cables-submarinos-1473439

    #EEUUChina, #TecnologíaSubmarina, #CablesSubmarinos, #RestriccionesComerciales, #PolíticaExteriorUSA
    Estados Unidos cierra más puertas a China y se plantea prohibir su tecnología en cables submarinos La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de Estados Unidos avanza en una medida restrictiva hacia China, buscando reforzar la seguridad nacional. Se contempla la prohibición del uso de tecnologías chinas en cables submarinos, citando riesgos inaceptables para la infraestructura crítica. Esta decisión, impulsada por preocupaciones sobre espionaje y ciberseguridad, representa un endurecimiento de las políticas antimonopolio existentes. El debate se centra ahora en el impacto potencial en los costos y la disponibilidad de estos vitales sistemas de comunicación global. La medida podría afectar significativamente a la conectividad internacional y generar tensiones geopolíticas en el sector tecnológico. El futuro de las comunicaciones submarinas está, por tanto, en juego. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/estados-unidos-cierra-puertas-china-plantea-prohibir-tecnologia-cables-submarinos-1473439 #EEUUChina, #TecnologíaSubmarina, #CablesSubmarinos, #RestriccionesComerciales, #PolíticaExteriorUSA
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Estados Unidos cierra más puertas a China y se plantea prohibir su tecnología en cables submarinos
    La FCC planea aplicar un veto más a China, ya que considera que su tecnología en cables submarinos representa un riesgo inaceptable para la seguridad nacional.
    0 Комментарии 0 Поделились 898 Просмотры
  • Trump eleva la presión sobre Cuba: prohíbe el turismo de estadounidenses en la isla y mantiene el embargo económico
    La tensión entre Estados Unidos y Cuba se intensifica con una medida drástica del gobierno estadounidense que prohíbe la entrada de turistas estadounidenses en la isla. Esta decisión, considerada “infame” por las autoridades cubanas, revivirá restricciones similares a las impuestas durante el primer mandato del expresidente Donald Trump. El endurecimiento de las sanciones económicas busca limitar aún más la influencia económica y política de Washington sobre La Habana. Esta nueva medida genera preocupación en el sector turístico cubano, que dependía en gran parte del flujo de visitantes estadounidenses. Se espera una fuerte reacción diplomática por parte del gobierno de Cuba ante esta decisión, reabriendo viejas heridas en las relaciones bilaterales. El debate sobre el embargo económico y su impacto continúa siendo un punto central de la controversia entre ambos países.
    https://www.ideal.es/internacional/america-latina/trump-eleva-presion-sobre-cuba-prohibe-turismo-20250706135534-ntrc.html

    #TrumpCuba, #EmbargoCubano, #TurismoEnCuba, #PolíticaExteriorUSA, #CubaEstadosUnidos
    Trump eleva la presión sobre Cuba: prohíbe el turismo de estadounidenses en la isla y mantiene el embargo económico La tensión entre Estados Unidos y Cuba se intensifica con una medida drástica del gobierno estadounidense que prohíbe la entrada de turistas estadounidenses en la isla. Esta decisión, considerada “infame” por las autoridades cubanas, revivirá restricciones similares a las impuestas durante el primer mandato del expresidente Donald Trump. El endurecimiento de las sanciones económicas busca limitar aún más la influencia económica y política de Washington sobre La Habana. Esta nueva medida genera preocupación en el sector turístico cubano, que dependía en gran parte del flujo de visitantes estadounidenses. Se espera una fuerte reacción diplomática por parte del gobierno de Cuba ante esta decisión, reabriendo viejas heridas en las relaciones bilaterales. El debate sobre el embargo económico y su impacto continúa siendo un punto central de la controversia entre ambos países. https://www.ideal.es/internacional/america-latina/trump-eleva-presion-sobre-cuba-prohibe-turismo-20250706135534-ntrc.html #TrumpCuba, #EmbargoCubano, #TurismoEnCuba, #PolíticaExteriorUSA, #CubaEstadosUnidos
    WWW.IDEAL.ES
    Trump eleva la presión sobre Cuba: prohíbe el turismo de estadounidenses en la isla y mantiene el embargo económico | Ideal
    El Gobierno de La Habana carga contra las «infames» restricciones de Washington, que recuerdan a las medidas aprobadas por el líder republicano durante su primer mandato
    0 Комментарии 0 Поделились 916 Просмотры