• Amancio Prada celebrará con Almería sus 50 años en los escenarios con un concierto antológico
    El reconocido cantautor Amancio Prada regresa a su tierra natal, Almería, para celebrar una efeméride única: sus 50 años de trayectoria artística. El evento promete ser un concierto inolvidable, ofreciendo al público una selección musical excepcional que abarca desde sus propias composiciones hasta reinterpretaciones de poemas clave de la literatura española. Se anticipa un recorrido completo por la lírica peninsular, con obras emblemáticas y nuevas interpretaciones que evidencian la genialidad del artista. El espectáculo se erige como un homenaje a medio siglo de música y una oportunidad para disfrutar de las letras y melodías que han marcado generaciones. La cita es en Almería, donde Prada compartirá su legado con los amantes de la buena música.
    https://www.ideal.es/culturas/almeria/amancio-prada-celebrara-almeria-anos-escenarios-concierto-20251016232956-nt.html

    #AmancioPrada, #Almeria, #Concierto, #50Aniversario, #MusicaEnEspañol
    Amancio Prada celebrará con Almería sus 50 años en los escenarios con un concierto antológico El reconocido cantautor Amancio Prada regresa a su tierra natal, Almería, para celebrar una efeméride única: sus 50 años de trayectoria artística. El evento promete ser un concierto inolvidable, ofreciendo al público una selección musical excepcional que abarca desde sus propias composiciones hasta reinterpretaciones de poemas clave de la literatura española. Se anticipa un recorrido completo por la lírica peninsular, con obras emblemáticas y nuevas interpretaciones que evidencian la genialidad del artista. El espectáculo se erige como un homenaje a medio siglo de música y una oportunidad para disfrutar de las letras y melodías que han marcado generaciones. La cita es en Almería, donde Prada compartirá su legado con los amantes de la buena música. https://www.ideal.es/culturas/almeria/amancio-prada-celebrara-almeria-anos-escenarios-concierto-20251016232956-nt.html #AmancioPrada, #Almeria, #Concierto, #50Aniversario, #MusicaEnEspañol
    WWW.IDEAL.ES
    Amancio Prada celebrará con Almería sus 50 años en los escenarios con un concierto antológico | Ideal
    El repertorio del afamado cantautor incluirá composiciones propias y adaptaciones de textos de poetas antiguos y modernos, configurando un completo recorrido por la líric
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 1366 Views
  • El poema de despedida de Manu conquista a los invitados de 'Pasapalabra': "¡Qué maravilla!"
    El programa de televisión “Pasapalavra” vivió una emotiva despedida con un gesto inesperado que conmovió a todos los presentes. Manu Baixas, el participante, ofreció un conmovedor poema al equipo de producción y a sus compañeros de juego, Eva Soriano, Ken Appledorn, Nacho García y Lucía Ramos. La reacción inmediata fue de asombro y admiración, con numerosos invitados exclamando “¡Qué maravilla!”. El gesto personal del concursante añadió una capa extra de emoción a su última aparición en el popular concurso de Antena 3. Este breve pero impactante momento se ha convertido en un recuerdo imborrable para todos los involucrados. La audiencia quedó cautivada por la sensibilidad y el talento de Manu Baixas.
    https://www.20minutos.es/television/poema-despedida-manu-conquista-invitados-pasapalabra-maravilla_6243258_0.html

    #ManuGuía, #Pasapalabra, #PoemaDeDespedida, #ConquistaEmocional, #MúsicaEnPasapalabra
    El poema de despedida de Manu conquista a los invitados de 'Pasapalabra': "¡Qué maravilla!" El programa de televisión “Pasapalavra” vivió una emotiva despedida con un gesto inesperado que conmovió a todos los presentes. Manu Baixas, el participante, ofreció un conmovedor poema al equipo de producción y a sus compañeros de juego, Eva Soriano, Ken Appledorn, Nacho García y Lucía Ramos. La reacción inmediata fue de asombro y admiración, con numerosos invitados exclamando “¡Qué maravilla!”. El gesto personal del concursante añadió una capa extra de emoción a su última aparición en el popular concurso de Antena 3. Este breve pero impactante momento se ha convertido en un recuerdo imborrable para todos los involucrados. La audiencia quedó cautivada por la sensibilidad y el talento de Manu Baixas. https://www.20minutos.es/television/poema-despedida-manu-conquista-invitados-pasapalabra-maravilla_6243258_0.html #ManuGuía, #Pasapalabra, #PoemaDeDespedida, #ConquistaEmocional, #MúsicaEnPasapalabra
    WWW.20MINUTOS.ES
    El poema de despedida de Manu conquista a los invitados de 'Pasapalabra': "¡Qué maravilla!"
    Eva Soriano, Ken Appledorn, Nacho García y Lucía Ramos disputaron su tercer y último programa en el concurso de Antena 3.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 631 Views
  • La paradoja de la inteligencia artificial. Quienes menos entienden cómo funciona son los que más la celebran
    La creciente popularidad de la inteligencia artificial genera una paradoja intrigante según recientes investigaciones internacionales. Un estudio revela que aquellos con menor comprensión del funcionamiento interno de estas tecnologías muestran una fascinación desproporcionada por su uso y capacidades. La capacidad de sistemas como generar poemas o resolver problemas complejos crea una sensación de "magia" que alimenta la confianza en sus resultados. Expertos señalan la importancia de equilibrar esta curiosidad inicial con un conocimiento sólido de los límites y potenciales sesgos de la inteligencia artificial. Esta desconexión entre uso y entendimiento podría, según analistas, generar expectativas irrealistas sobre el impacto de estas herramientas.
    https://es.gizmodo.com/la-paradoja-de-la-inteligencia-artificial-quienes-menos-entienden-como-funciona-son-los-que-mas-la-celebran-2000190505

    #InteligenciaArtificial, #IA, #Tecnología, #DebateIA, #FuturoDeLaIA
    La paradoja de la inteligencia artificial. Quienes menos entienden cómo funciona son los que más la celebran La creciente popularidad de la inteligencia artificial genera una paradoja intrigante según recientes investigaciones internacionales. Un estudio revela que aquellos con menor comprensión del funcionamiento interno de estas tecnologías muestran una fascinación desproporcionada por su uso y capacidades. La capacidad de sistemas como generar poemas o resolver problemas complejos crea una sensación de "magia" que alimenta la confianza en sus resultados. Expertos señalan la importancia de equilibrar esta curiosidad inicial con un conocimiento sólido de los límites y potenciales sesgos de la inteligencia artificial. Esta desconexión entre uso y entendimiento podría, según analistas, generar expectativas irrealistas sobre el impacto de estas herramientas. https://es.gizmodo.com/la-paradoja-de-la-inteligencia-artificial-quienes-menos-entienden-como-funciona-son-los-que-mas-la-celebran-2000190505 #InteligenciaArtificial, #IA, #Tecnología, #DebateIA, #FuturoDeLaIA
    ES.GIZMODO.COM
    La paradoja de la inteligencia artificial. Quienes menos entienden cómo funciona son los que más la celebran
    Un estudio internacional revela un fenómeno inesperado: cuanto menor es la alfabetización en inteligencia artificial, mayor es la fascinación por usarla. La percepción de “magia” al ver a un sistema crear un poema o resolver una tarea impulsa la confianza. Los expertos advierten: la curiosidad debe ir acompañada de conocimiento.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 218 Views
  • El mítico trovero más veterano de Granada que ha rimado en medio mundo
    El arte del *repente* tiene un nuevo y sorprendente exponente: Francisco Megías, el trovero más longevo de Granada, que ha cautivado al público con sus versos improvisados durante décadas. Nacido en la remota localidad alpujarreña de Turón en 1940, este artista ha recorrido el mundo, llevando su particular forma de poesía a España y más allá. Desde las calles de Cuba hasta los rincones de Francia, Uruguay o Puerto Rico, Megías ha sorprendido con su voz inconfundible y su habilidad para crear poemas al instante. Su legado, un testimonio vivo de la tradición oral española, continúa inspirando a nuevas generaciones de amantes del *repente*. El trovero más veterano de Granada revela una rica historia a través de cada rima.
    https://www.ideal.es/granada/provincia-granada/mitico-trovero-veterano-granada-rimado-medio-mundo-20250802093829-nt.html

    #Granada, #Troveros, #PoesíaEspañola, #LiteraturaEspaña, #TradiciónLiteraria
    El mítico trovero más veterano de Granada que ha rimado en medio mundo El arte del *repente* tiene un nuevo y sorprendente exponente: Francisco Megías, el trovero más longevo de Granada, que ha cautivado al público con sus versos improvisados durante décadas. Nacido en la remota localidad alpujarreña de Turón en 1940, este artista ha recorrido el mundo, llevando su particular forma de poesía a España y más allá. Desde las calles de Cuba hasta los rincones de Francia, Uruguay o Puerto Rico, Megías ha sorprendido con su voz inconfundible y su habilidad para crear poemas al instante. Su legado, un testimonio vivo de la tradición oral española, continúa inspirando a nuevas generaciones de amantes del *repente*. El trovero más veterano de Granada revela una rica historia a través de cada rima. https://www.ideal.es/granada/provincia-granada/mitico-trovero-veterano-granada-rimado-medio-mundo-20250802093829-nt.html #Granada, #Troveros, #PoesíaEspañola, #LiteraturaEspaña, #TradiciónLiteraria
    WWW.IDEAL.ES
    El mítico trovero más veterano de Granada que ha rimado en medio mundo | Ideal
    El alpujarreño Francisco Megías, nacido en Turón hace 83 años, con su voz profunda, ha trovado en muchos lugares de España, Cuba, Francia, Uruguay, Puerto Rico… gracias a
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 917 Views
  • El pueblo de Granada que exhibe en sus calles 150 carteles con trovos para fomentar la poesía
    En el pintoresco pueblo de Murtas, Granada, se ha desatado una iniciativa literaria única que está cautivando a visitantes y residentes. Más de 150 carteles con versos originales han sido colocados en las calles, convirtiendo al municipio en un escaparate vivo de la poesía contemporánea. La localidad, declarada oficialmente “Pueblo Trovo”, fomenta la creación de poemas improvisados que se adaptan a los acontecimientos y temas del momento. Este proyecto innovador busca dinamizar el arte textual y promover su expresión cotidiana. Murtas ofrece así una experiencia singular para aquellos interesados en descubrir nuevas perspectivas poéticas en un entorno rural encantador. La iniciativa ha generado un gran interés mediático y cultural, consolidando al pueblo como un referente de la poesía creativa.
    https://www.ideal.es/granada/la-alpujarra/pueblo-granada-exhibe-calles-150-carteles-trovos-20250714101231-nt.html

    #PoesiaEnGranada, #CartelesConTrovo, #GranadaPoetica, #ArtePublico, #PromocionDeLaPoesía
    El pueblo de Granada que exhibe en sus calles 150 carteles con trovos para fomentar la poesía En el pintoresco pueblo de Murtas, Granada, se ha desatado una iniciativa literaria única que está cautivando a visitantes y residentes. Más de 150 carteles con versos originales han sido colocados en las calles, convirtiendo al municipio en un escaparate vivo de la poesía contemporánea. La localidad, declarada oficialmente “Pueblo Trovo”, fomenta la creación de poemas improvisados que se adaptan a los acontecimientos y temas del momento. Este proyecto innovador busca dinamizar el arte textual y promover su expresión cotidiana. Murtas ofrece así una experiencia singular para aquellos interesados en descubrir nuevas perspectivas poéticas en un entorno rural encantador. La iniciativa ha generado un gran interés mediático y cultural, consolidando al pueblo como un referente de la poesía creativa. https://www.ideal.es/granada/la-alpujarra/pueblo-granada-exhibe-calles-150-carteles-trovos-20250714101231-nt.html #PoesiaEnGranada, #CartelesConTrovo, #GranadaPoetica, #ArtePublico, #PromocionDeLaPoesía
    WWW.IDEAL.ES
    El pueblo de Granada que exhibe en sus calles 150 carteles con trovos para fomentar la poesía | Ideal
    Murtas, declarado 'Pueblo Trovo', muestra al aire libre el arte de construir versos sobre la marcha, adaptándose a diferentes temas y situaciones
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 1547 Views
  • Comiendo con Lorca en Las Tinajas
    **Comiendo con Lorca en Las Tinajas**

    La luz dorada de la tarde bañaba las tinieñas montañas circundantes mientras, al ritmo de la guitarra flamenca, el equipo de investigación del Máster Universitario en Avances en Ciencias Gastronómicas de la UGR presentaba un menú de una intensidad inigualable. Inspirado directamente en la obra y vida de Federico Lorca, el evento, celebrado en las tradicionales Tabernas de Las Tinajas, no fue simplemente una comida; fue una experiencia sensorial que buscó trasciende el tiempo y conectarse con la esencia del poeta.

    El chef, tras meses de estudio profundo de la vida y obra de Lorca, recreó un menú de tres actos que evocaba los paisajes, emociones y tradiciones asociadas al poeta. El primer acto, “La Laguna de Ruinas”, presentaba una delicada sopa de chirpichirpa (un ingrediente tradicional de la zona) con toques cítricos frescos, representando el misterio y la melancolía de Lorca en su etapa inicial.

    En el segundo acto, “El Canto del Desierto”, se sirvieron jugos de sandía y aceitunas negras, acompañados de un cordero asado lentamente con hierbas aromáticas que recordaban las noches en las que el poeta cantaba bajo las estrellas. Cada plato era una declaración, un diálogo entre la gastronomía y la poesía.

    El acto final, “La Noche de San Juan”, fue el más emotivo. Un postre de frutas frescas, acompañado de un vino dulce, evocaba los bailes y celebraciones del poeta en Las Tablas. La música, la iluminación y cada detalle estaban diseñados para transportar a los comensales a la noche de San Juan en las Tablas, donde Lorca escribió algunos de sus poemas más famosos.

    Más que una simple degustación, el evento fue un homenaje a la vida y obra del poeta, un esfuerzo por comprender su visión del mundo y cómo esa visión podía traducirse en sabores y aromas. La iniciativa, fruto de meses de investigación y estudio, demuestra la importancia de la conexión entre la gastronomía y la cultura. La experiencia dejó una impresión imborrable en todos los asistentes, un recordatorio de que el arte y la cocina pueden ser herramientas poderosas para explorar la historia y la identidad de un lugar.
    https://gourmet.ideal.es/actualidad/comiendo-lorca-tinajas-20250704003438-nt.html

    #ComiendoConLorcaEnLasTinajas, #SenderismoEspaña, #RutasDeMontaña, #NaturalezaEspaña, #TurismoActivo
    Comiendo con Lorca en Las Tinajas **Comiendo con Lorca en Las Tinajas** La luz dorada de la tarde bañaba las tinieñas montañas circundantes mientras, al ritmo de la guitarra flamenca, el equipo de investigación del Máster Universitario en Avances en Ciencias Gastronómicas de la UGR presentaba un menú de una intensidad inigualable. Inspirado directamente en la obra y vida de Federico Lorca, el evento, celebrado en las tradicionales Tabernas de Las Tinajas, no fue simplemente una comida; fue una experiencia sensorial que buscó trasciende el tiempo y conectarse con la esencia del poeta. El chef, tras meses de estudio profundo de la vida y obra de Lorca, recreó un menú de tres actos que evocaba los paisajes, emociones y tradiciones asociadas al poeta. El primer acto, “La Laguna de Ruinas”, presentaba una delicada sopa de chirpichirpa (un ingrediente tradicional de la zona) con toques cítricos frescos, representando el misterio y la melancolía de Lorca en su etapa inicial. En el segundo acto, “El Canto del Desierto”, se sirvieron jugos de sandía y aceitunas negras, acompañados de un cordero asado lentamente con hierbas aromáticas que recordaban las noches en las que el poeta cantaba bajo las estrellas. Cada plato era una declaración, un diálogo entre la gastronomía y la poesía. El acto final, “La Noche de San Juan”, fue el más emotivo. Un postre de frutas frescas, acompañado de un vino dulce, evocaba los bailes y celebraciones del poeta en Las Tablas. La música, la iluminación y cada detalle estaban diseñados para transportar a los comensales a la noche de San Juan en las Tablas, donde Lorca escribió algunos de sus poemas más famosos. Más que una simple degustación, el evento fue un homenaje a la vida y obra del poeta, un esfuerzo por comprender su visión del mundo y cómo esa visión podía traducirse en sabores y aromas. La iniciativa, fruto de meses de investigación y estudio, demuestra la importancia de la conexión entre la gastronomía y la cultura. La experiencia dejó una impresión imborrable en todos los asistentes, un recordatorio de que el arte y la cocina pueden ser herramientas poderosas para explorar la historia y la identidad de un lugar. https://gourmet.ideal.es/actualidad/comiendo-lorca-tinajas-20250704003438-nt.html #ComiendoConLorcaEnLasTinajas, #SenderismoEspaña, #RutasDeMontaña, #NaturalezaEspaña, #TurismoActivo
    GOURMET.IDEAL.ES
    Comiendo con Lorca en Las Tinajas | Ideal
    El Máster Universitario en Avances en Ciencias Gastronómicas de la UGR terminó el curso en Las Tinajas con un exquisito y dramatizado menú de inspiración lorquiana. Inves
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 1567 Views
  • Los invitados de 'Pasapalabra' se rinden al poema de Manu al despedirles: "¡Qué crack!"
    **Conclusión Sorprendente en 'Pasapalabra': El Poema Final de Manu Desarma a los Jugadores**

    El ambiente en el estudio de 'Pasapalabra' se llenó de emoción durante la despedida de Marta Poveda, Jimmy Barnatán, Mariano Peña y Belinda Washington. La inesperada lectura del poema elaborado por uno de los presentadores, un acto que conmovió profundamente a los concursantes, marcó el fin de su participación en el desafiante concurso de Antena 3. La audiencia quedó cautivada por la sensibilidad del gesto, generando una reacción inmediata de admiración y sorpresa entre los cuatro competidores. El momento se convirtió en un recuerdo imborrable para todos aquellos que siguieron de cerca la emisión, evidenciando la habilidad comunicativa del presentador y la conexión especial creada durante su estancia en el programa. Un final impactante que quedará grabado en la memoria de los espectadores.
    https://www.20minutos.es/television/los-invitados-pasapalabra-se-rinden-poema-manu-despedirles-que-crack-5727822/

    #Pasapalavra, #Manu, #Poema, #RealityShow, #Entretenimiento
    Los invitados de 'Pasapalabra' se rinden al poema de Manu al despedirles: "¡Qué crack!" **Conclusión Sorprendente en 'Pasapalabra': El Poema Final de Manu Desarma a los Jugadores** El ambiente en el estudio de 'Pasapalabra' se llenó de emoción durante la despedida de Marta Poveda, Jimmy Barnatán, Mariano Peña y Belinda Washington. La inesperada lectura del poema elaborado por uno de los presentadores, un acto que conmovió profundamente a los concursantes, marcó el fin de su participación en el desafiante concurso de Antena 3. La audiencia quedó cautivada por la sensibilidad del gesto, generando una reacción inmediata de admiración y sorpresa entre los cuatro competidores. El momento se convirtió en un recuerdo imborrable para todos aquellos que siguieron de cerca la emisión, evidenciando la habilidad comunicativa del presentador y la conexión especial creada durante su estancia en el programa. Un final impactante que quedará grabado en la memoria de los espectadores. https://www.20minutos.es/television/los-invitados-pasapalabra-se-rinden-poema-manu-despedirles-que-crack-5727822/ #Pasapalavra, #Manu, #Poema, #RealityShow, #Entretenimiento
    WWW.20MINUTOS.ES
    Los invitados de 'Pasapalabra' se rinden al poema de Manu al despedirles: "¡Qué crack!"
    Marta Poveda, Jimmy Barnatán, Mariano Peña y Belinda Washington disputaron su tercer y último programa en el concurso de Antena 3
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 876 Views
  • Nolan le ha dado a Charlize Theron el mejor papel de 'La Odisea': por qué es perfecta para su personaje
    **Charlize Theron, una interpretación sin precedentes en la adaptación de ‘La Odisea’**

    La reconocida actriz Charlize Theron se prepara para un papel monumental en la próxima gran producción cinematográfica basada en el clásico poema épico homérico. Se confirma que interpretará a uno de los personajes más influyentes y complejos de la obra, aportando una fuerza y profundidad inigualables al relato. Esta adaptación promete explorar las complejidades del viaje de regreso de Ulises con una nueva perspectiva, gracias a la brillantez actoral de Theron. La crítica ya habla de un papel que podría consagrarla como una de las interpretaciones más memorables del siglo XXI. La expectativa es alta por esta ambiciosa producción cinematográfica y el potencial transformador que ofrece este personaje icónico.
    https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/charlize-theron-odisea-nolan-circe-5727020/

    #CharlizeTheron, #LaOdisea, #CineDeHollywood, #Nolan, #Películas
    Nolan le ha dado a Charlize Theron el mejor papel de 'La Odisea': por qué es perfecta para su personaje **Charlize Theron, una interpretación sin precedentes en la adaptación de ‘La Odisea’** La reconocida actriz Charlize Theron se prepara para un papel monumental en la próxima gran producción cinematográfica basada en el clásico poema épico homérico. Se confirma que interpretará a uno de los personajes más influyentes y complejos de la obra, aportando una fuerza y profundidad inigualables al relato. Esta adaptación promete explorar las complejidades del viaje de regreso de Ulises con una nueva perspectiva, gracias a la brillantez actoral de Theron. La crítica ya habla de un papel que podría consagrarla como una de las interpretaciones más memorables del siglo XXI. La expectativa es alta por esta ambiciosa producción cinematográfica y el potencial transformador que ofrece este personaje icónico. https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/charlize-theron-odisea-nolan-circe-5727020/ #CharlizeTheron, #LaOdisea, #CineDeHollywood, #Nolan, #Películas
    WWW.20MINUTOS.ES
    Nolan le ha dado a Charlize Theron el mejor papel de 'La Odisea': por qué es perfecta para su personaje
    La actriz ha confirmado que dará vida a uno de los personajes más poderosos e interesantes del poema épico de Homero.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 762 Views
  • El tráiler de 'La Odisea' de Christopher Nolan se filtra online
    El ansia por el nuevo proyecto de Christopher Nolan ha desatado un frenesí entre los amantes del cine, especialmente tras la filtración no oficial de su esperado tráiler para “La Odisea”. Con más de un año restante al estreno previsto para 2026, la anticipación crece con cada detalle revelado por este adelanto de unos 70 segundos. La producción, que reúne a estrellas como Matt Damon, Tom Holland y Jon Bernthal, promete una reinterpretación épica del poema homérico, explorando temas de guerra, destino y el viaje interminable del héroe. Imágenes impactantes, incluyendo la sombra del caballo de Troya y escenas de un océano oscuro, alimentan la especulación sobre esta nueva aventura cinematográfica. La intriga se intensifica con diálogos enigmáticos y personajes complejos, prometiendo una experiencia visual y narrativa inmersiva a cargo del reconocido director. El tráiler ha generado un torbellino de conversaciones en plataformas como X, YouTube y TikTok, consolidando el interés por este ambicioso proyecto.
    https://andro4all.com/series/el-trailer-de-la-odisea-de-christopher-nolan-se-filtra-online

    #LaOdisea, #ChristopherNolan, #TrailerFiltrado, #Cine, #NeoMovies
    El tráiler de 'La Odisea' de Christopher Nolan se filtra online El ansia por el nuevo proyecto de Christopher Nolan ha desatado un frenesí entre los amantes del cine, especialmente tras la filtración no oficial de su esperado tráiler para “La Odisea”. Con más de un año restante al estreno previsto para 2026, la anticipación crece con cada detalle revelado por este adelanto de unos 70 segundos. La producción, que reúne a estrellas como Matt Damon, Tom Holland y Jon Bernthal, promete una reinterpretación épica del poema homérico, explorando temas de guerra, destino y el viaje interminable del héroe. Imágenes impactantes, incluyendo la sombra del caballo de Troya y escenas de un océano oscuro, alimentan la especulación sobre esta nueva aventura cinematográfica. La intriga se intensifica con diálogos enigmáticos y personajes complejos, prometiendo una experiencia visual y narrativa inmersiva a cargo del reconocido director. El tráiler ha generado un torbellino de conversaciones en plataformas como X, YouTube y TikTok, consolidando el interés por este ambicioso proyecto. https://andro4all.com/series/el-trailer-de-la-odisea-de-christopher-nolan-se-filtra-online #LaOdisea, #ChristopherNolan, #TrailerFiltrado, #Cine, #NeoMovies
    ANDRO4ALL.COM
    El tráiler de 'La Odisea' de Christopher Nolan se filtra online
    Todavía queda mucho para el 17 de julio de 2026, más de un año, de hecho, pero cuando Christopher Nolan, después de darnos todo lo que nos ha dado últimamente,
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 965 Views
  • Nada me retuvo. Me liberé y fui hacia placeres que estaban tanto en la realidad como en mi ser, a través de la noche iluminada...
    La obra de Konstantino Kavafis, considerada un tesoro literario por filólogos, ofrece una profunda reflexión sobre la vida y el placer. Con 154 poemas que invitan a la meditación, los versos del autor griego se erigen como una invitación a conectar con la esencia misma del ser humano. Idealmente, el verano proporciona el ambiente perfecto para sumergirse en esta experiencia literaria única, donde la belleza y la afirmación de la vida se entrelazan. Se trata de un legado que perdura, ofreciendo una lectura atenta que transforma al lector. La obra kavafiana, con su resonancia nietzscheana, nos recuerda la importancia de abrazar el cuerpo y la tierra en nuestra búsqueda de significado.
    https://www.meneame.net/story/nada-retuvo-libere-fui-hacia-placeres-estaban-tanto-realidad-ser

    #Placer, #Libertad, #NocheIlu, #Bienestar, #ExperienciaSensorial
    Nada me retuvo. Me liberé y fui hacia placeres que estaban tanto en la realidad como en mi ser, a través de la noche iluminada... La obra de Konstantino Kavafis, considerada un tesoro literario por filólogos, ofrece una profunda reflexión sobre la vida y el placer. Con 154 poemas que invitan a la meditación, los versos del autor griego se erigen como una invitación a conectar con la esencia misma del ser humano. Idealmente, el verano proporciona el ambiente perfecto para sumergirse en esta experiencia literaria única, donde la belleza y la afirmación de la vida se entrelazan. Se trata de un legado que perdura, ofreciendo una lectura atenta que transforma al lector. La obra kavafiana, con su resonancia nietzscheana, nos recuerda la importancia de abrazar el cuerpo y la tierra en nuestra búsqueda de significado. https://www.meneame.net/story/nada-retuvo-libere-fui-hacia-placeres-estaban-tanto-realidad-ser #Placer, #Libertad, #NocheIlu, #Bienestar, #ExperienciaSensorial
    WWW.MENEAME.NET
    Nada me retuvo. Me liberé y fui hacia placeres que estaban tanto en la realidad como en mi ser, a través de la noche iluminada...
    Los filólogos fijan en ciento cincuenta y cuatro el número de poemas canónicos de Konstantino Kavafis (1863 - 1933). No son muchos, apenas unas pocas horas de lectura atenta que yo recomiendo a mis alumnos y a mis amigos a nada que me ponen...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 690 Views
Αναζήτηση αποτελεσμάτων