• La UE impone nuevas sanciones a Rusia y limita el precio del petróleo
    La Unión Europea endurece su postura ante la invasión rusa, implementando un paquete de sanciones sin precedentes. Se establece un tope al precio del petróleo ruso exportado, buscando frenar los ingresos de Moscú. Además, se intensifican las restricciones financieras sobre bancos clave y se limita el acceso a combustibles derivados del crudo ruso. Estas nuevas medidas buscan debilitar la economía rusa y presionar para detener su conflicto bélico. El objetivo es impactar significativamente en el sector energético global, generando debate sobre la seguridad energética europea. La UE reafirma su compromiso con la defensa de los valores internacionales y el respeto al derecho internacional.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/ue-impone-nuevas-sanciones-rusia-limita-precio-petroleo-5732535/

    #SancionesRusiaUE, #Petróleo, #EconomíaRusa, #CrisisEnergética, #PolíticaEuropea
    La UE impone nuevas sanciones a Rusia y limita el precio del petróleo La Unión Europea endurece su postura ante la invasión rusa, implementando un paquete de sanciones sin precedentes. Se establece un tope al precio del petróleo ruso exportado, buscando frenar los ingresos de Moscú. Además, se intensifican las restricciones financieras sobre bancos clave y se limita el acceso a combustibles derivados del crudo ruso. Estas nuevas medidas buscan debilitar la economía rusa y presionar para detener su conflicto bélico. El objetivo es impactar significativamente en el sector energético global, generando debate sobre la seguridad energética europea. La UE reafirma su compromiso con la defensa de los valores internacionales y el respeto al derecho internacional. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/ue-impone-nuevas-sanciones-rusia-limita-precio-petroleo-5732535/ #SancionesRusiaUE, #Petróleo, #EconomíaRusa, #CrisisEnergética, #PolíticaEuropea
    WWW.20MINUTOS.ES
    La UE impone nuevas sanciones a Rusia y limita el precio del petróleo
    La Unión Europea ha aprobado medidas contra Rusia que incluyen un límite adaptado al crudo, más restricciones bancarias y limitaciones a los combustibles fabricados a partir de petróleo ruso
    0 Commenti 0 condivisioni 19 Views
  • Ni oro ni petróleo: la nueva moneda de cambio entre Nvidia y China son las tierras raras para la IA
    La industria de la inteligencia artificial está viviendo un cambio de paradigma con un innovador acuerdo entre Estados Unidos y China. El gigante tecnológico Nvidia ha conseguido asegurar suministro de tierras raras, cruciales para la fabricación de chips de alto rendimiento, gracias a una nueva dinámica comercial. Este movimiento marca un alejamiento del tradicional intercambio de oro y petróleo, evidenciando el valor estratégico creciente de estos minerales en el desarrollo de la IA. La negociación representa un alivio para Nvidia, permitiéndole continuar con su expansión global y la producción de tarjetas gráficas demandadas. El acuerdo redefine las prioridades geopolíticas en torno a los recursos esenciales para el futuro tecnológico.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/ni-oro-ni-petroleo-nueva-moneda-cambio-nvidia-china-son-tierras-raras-ia-1473461

    #NvidiaChina, #TierrasRaras, #InteligenciaArtificial, #IA, #TecnologíaEspañola
    Ni oro ni petróleo: la nueva moneda de cambio entre Nvidia y China son las tierras raras para la IA La industria de la inteligencia artificial está viviendo un cambio de paradigma con un innovador acuerdo entre Estados Unidos y China. El gigante tecnológico Nvidia ha conseguido asegurar suministro de tierras raras, cruciales para la fabricación de chips de alto rendimiento, gracias a una nueva dinámica comercial. Este movimiento marca un alejamiento del tradicional intercambio de oro y petróleo, evidenciando el valor estratégico creciente de estos minerales en el desarrollo de la IA. La negociación representa un alivio para Nvidia, permitiéndole continuar con su expansión global y la producción de tarjetas gráficas demandadas. El acuerdo redefine las prioridades geopolíticas en torno a los recursos esenciales para el futuro tecnológico. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/ni-oro-ni-petroleo-nueva-moneda-cambio-nvidia-china-son-tierras-raras-ia-1473461 #NvidiaChina, #TierrasRaras, #InteligenciaArtificial, #IA, #TecnologíaEspañola
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Ni oro ni petróleo: la nueva moneda de cambio entre Nvidia y China son las tierras raras para la IA
    El gran trueque entre Estados Unidos y China ya no se centra en el dinero. Nvidia, el gigante de las GPU, respira aliviada tras el acuerdo entre ambas potencias.
    0 Commenti 0 condivisioni 291 Views
  • Más caros que el oro y el petróleo: los materiales secretos que dominan el mundo (y el universo)
    Estos elementos raros, ocultos a la vista, están redefiniendo el valor en el mundo y más allá. La demanda global por sustancias como el californio, la antimateria o materiales extraídos de asteroides ha disparado sus precios, superando incluso los precios del oro y del petróleo. Estos recursos, esenciales para avances tecnológicos, aplicaciones energéticas revolucionarias e incluso fines militares estratégicos, son cada vez más escasos y valiosos. Su control podría determinar el futuro de industrias clave y la capacidad de naciones poderosas. La búsqueda y explotación de estos materiales se ha convertido en una carrera por el dominio del planeta y del universo. El impacto potencial de esta nueva economía global es inmenso y está llamado a transformar radicalmente nuestra sociedad.
    https://es.gizmodo.com/mas-caros-que-el-oro-y-el-petroleo-los-materiales-secretos-que-dominan-el-mundo-y-el-universo-2000179709

    #MaterialesSecretos, #CienciaEptica, #TecnologíaInnovadora, #UniversoInvisible, #MateriasExóticas
    Más caros que el oro y el petróleo: los materiales secretos que dominan el mundo (y el universo) Estos elementos raros, ocultos a la vista, están redefiniendo el valor en el mundo y más allá. La demanda global por sustancias como el californio, la antimateria o materiales extraídos de asteroides ha disparado sus precios, superando incluso los precios del oro y del petróleo. Estos recursos, esenciales para avances tecnológicos, aplicaciones energéticas revolucionarias e incluso fines militares estratégicos, son cada vez más escasos y valiosos. Su control podría determinar el futuro de industrias clave y la capacidad de naciones poderosas. La búsqueda y explotación de estos materiales se ha convertido en una carrera por el dominio del planeta y del universo. El impacto potencial de esta nueva economía global es inmenso y está llamado a transformar radicalmente nuestra sociedad. https://es.gizmodo.com/mas-caros-que-el-oro-y-el-petroleo-los-materiales-secretos-que-dominan-el-mundo-y-el-universo-2000179709 #MaterialesSecretos, #CienciaEptica, #TecnologíaInnovadora, #UniversoInvisible, #MateriasExóticas
    ES.GIZMODO.COM
    Más caros que el oro y el petróleo: los materiales secretos que dominan el mundo (y el universo)
    No todos los tesoros brillan: algunos se ocultan en laboratorios, minas remotas o incluso en asteroides. Desde antimateria hasta californios, estos materiales tienen precios que superan cualquier barril de petróleo y podrían definir el futuro energético, tecnológico… o militar del planeta.
    0 Commenti 0 condivisioni 582 Views
  • Hay una región en Latinoamérica que tiene más petróleo que toda Arabia Saudí. Y sin embargo produce 12 veces menos
    La Faja Petrolífera del Orinoco, ubicada al este de Venezuela, alberga la mayor reserva comprobada de petróleo del mundo, superando incluso a Arabia Saudí en volumen. A pesar de esta inmensa riqueza, la producción actual se encuentra considerablemente por debajo de su potencial, representando un desafío para el país y la región. La complejidad reside en la extracción de crudo pesado y extrapesado, que requiere una infraestructura costosa y tecnológicamente avanzada. Aunque la actividad se ha visto impulsada por la flexibilización temporal de sanciones, persisten problemas estructurales ligados a la corrupción y la falta de inversión. El futuro de esta región, crucial para Latinoamérica, depende de su modernización y de la capacidad de atraer capital extranjero ante una transición global hacia fuentes de energía más sostenibles.
    https://www.xataka.com/energia/hay-region-latinoamerica-que-tiene-petroleo-que-toda-arabia-saudi-produce-12-veces-1

    #PetróleoLatinoamérica, #RecursosNaturales, #Energía, #ArabiaSaudí, #PotencialPetrolero
    Hay una región en Latinoamérica que tiene más petróleo que toda Arabia Saudí. Y sin embargo produce 12 veces menos La Faja Petrolífera del Orinoco, ubicada al este de Venezuela, alberga la mayor reserva comprobada de petróleo del mundo, superando incluso a Arabia Saudí en volumen. A pesar de esta inmensa riqueza, la producción actual se encuentra considerablemente por debajo de su potencial, representando un desafío para el país y la región. La complejidad reside en la extracción de crudo pesado y extrapesado, que requiere una infraestructura costosa y tecnológicamente avanzada. Aunque la actividad se ha visto impulsada por la flexibilización temporal de sanciones, persisten problemas estructurales ligados a la corrupción y la falta de inversión. El futuro de esta región, crucial para Latinoamérica, depende de su modernización y de la capacidad de atraer capital extranjero ante una transición global hacia fuentes de energía más sostenibles. https://www.xataka.com/energia/hay-region-latinoamerica-que-tiene-petroleo-que-toda-arabia-saudi-produce-12-veces-1 #PetróleoLatinoamérica, #RecursosNaturales, #Energía, #ArabiaSaudí, #PotencialPetrolero
    WWW.XATAKA.COM
    Hay una región en Latinoamérica que tiene más petróleo que toda Arabia Saudí. Y sin embargo produce 12 veces menos
    Al este de Venezuela, la Faja Petrolífera del Orinoco quiere volver a su edad dorada, pero enfrenta desafíos políticos, económicos y técnicos. Venezuela posee...
    0 Commenti 0 condivisioni 534 Views
  • EE UU prepara aranceles del 500% para los países que compren petróleo y gas rusos
    Estados Unidos intensifica su presión económica contra Rusia tras una nueva ofensiva en Ucrania. El Congreso estadounidense avanza en la aprobación de un controvertido proyecto de ley que habilita a imponer aranceles sin precedentes, hasta el 500%, a las naciones que continúen importando petróleo y gas del país invasor. Esta medida, impulsada por el deseo de debilitar las finanzas rusas, surge en medio de crecientes tensiones geopolíticas y se produce tras nuevos bombardeos sobre Kiev. El objetivo es disuadir a los aliados de seguir apoyando al Kremlin y aumentar la presión internacional sobre Moscú. La propuesta ha generado debate sobre sus posibles consecuencias económicas globales.
    https://www.ideal.es/internacional/europa/prepara-aranceles-500-paises-compren-petroleo-gas-20250710115346-ntrc.html

    #ArancelRuso, #GuerraDeUcrania, #EnergiaRusa, #EconomiaGlobal, #SancionesRusas
    EE UU prepara aranceles del 500% para los países que compren petróleo y gas rusos Estados Unidos intensifica su presión económica contra Rusia tras una nueva ofensiva en Ucrania. El Congreso estadounidense avanza en la aprobación de un controvertido proyecto de ley que habilita a imponer aranceles sin precedentes, hasta el 500%, a las naciones que continúen importando petróleo y gas del país invasor. Esta medida, impulsada por el deseo de debilitar las finanzas rusas, surge en medio de crecientes tensiones geopolíticas y se produce tras nuevos bombardeos sobre Kiev. El objetivo es disuadir a los aliados de seguir apoyando al Kremlin y aumentar la presión internacional sobre Moscú. La propuesta ha generado debate sobre sus posibles consecuencias económicas globales. https://www.ideal.es/internacional/europa/prepara-aranceles-500-paises-compren-petroleo-gas-20250710115346-ntrc.html #ArancelRuso, #GuerraDeUcrania, #EnergiaRusa, #EconomiaGlobal, #SancionesRusas
    WWW.IDEAL.ES
    EE UU prepara aranceles del 500% para los países que compren petróleo y gas rusos | Ideal
    El Congreso quiere aprobar este mes el proyecto de ley que permita a Trump gravar las importaciones procedentes de los gobiernos que comercian con Moscú mientras nuevos b
    0 Commenti 0 condivisioni 451 Views
  • Un escenario de ramificaciones explosivas acaba de abrirse en la industria energética mundial: el "peak oil" de China
    La dinámica del mercado energético global se encuentra en un punto de inflexión crucial, impulsado por la estrategia de China y su inminente pico de demanda de petróleo. La decisión de Beijing de alejar sus petroleros del estrecho de Ormuz revela una cautela estratégica ante las tensiones geopolíticas, mientras simultáneamente marca el fin de una era dominada por el crecimiento energético chino. El gigante asiático, que durante décadas impulsó la demanda mundial, ahora se enfrenta a un cambio de paradigma con estimaciones que apuntan al pico en 2027, evidenciando una transición hacia fuentes energéticas alternativas y tecnologías innovadoras. Este fenómeno, acompañado del récord de producción interna de China, genera presiones significativas sobre los principales productores globales como Arabia Saudita o Rusia, reconfigurando el equilibrio energético internacional. La apuesta china por la electrificación y la soberanía energética, con inversiones masivas en energías renovables y redes inteligentes, anuncia un nuevo orden mundial donde el petróleo perderá su rol central, abriendo paso a una economía basada en electrones.
    https://www.xataka.com/energia/escenario-ramificaciones-explosivas-acaba-abrirse-industria-energetica-mundial-peak-oil-china

    #Petroleo, #Energia, #China, #PeakOil, #EconomiaEnergetica
    Un escenario de ramificaciones explosivas acaba de abrirse en la industria energética mundial: el "peak oil" de China La dinámica del mercado energético global se encuentra en un punto de inflexión crucial, impulsado por la estrategia de China y su inminente pico de demanda de petróleo. La decisión de Beijing de alejar sus petroleros del estrecho de Ormuz revela una cautela estratégica ante las tensiones geopolíticas, mientras simultáneamente marca el fin de una era dominada por el crecimiento energético chino. El gigante asiático, que durante décadas impulsó la demanda mundial, ahora se enfrenta a un cambio de paradigma con estimaciones que apuntan al pico en 2027, evidenciando una transición hacia fuentes energéticas alternativas y tecnologías innovadoras. Este fenómeno, acompañado del récord de producción interna de China, genera presiones significativas sobre los principales productores globales como Arabia Saudita o Rusia, reconfigurando el equilibrio energético internacional. La apuesta china por la electrificación y la soberanía energética, con inversiones masivas en energías renovables y redes inteligentes, anuncia un nuevo orden mundial donde el petróleo perderá su rol central, abriendo paso a una economía basada en electrones. https://www.xataka.com/energia/escenario-ramificaciones-explosivas-acaba-abrirse-industria-energetica-mundial-peak-oil-china #Petroleo, #Energia, #China, #PeakOil, #EconomiaEnergetica
    WWW.XATAKA.COM
    Un escenario de ramificaciones explosivas acaba de abrirse en la industria energética mundial: el "peak oil" de China
    En medio de la escalada bélica entre Irán e Israel, una escena atrajo toda la atención global: China ordenó a sus petroleros abandonar el estrecho de Ormuz,...
    0 Commenti 0 condivisioni 593 Views
  • Los carburantes marcan máximos por la crisis del petróleo en plena operación salida de vacaciones
    **Precios del Petróleo Alcanzan Nivel Histórico con la Crisis Energética en Auge**

    La tensión global se refleja ahora mismo en las gasolineras, donde los precios del petróleo alcanzan máximos sin precedentes. Esta escalada se debe a la creciente incertidumbre generada por conflictos internacionales y su impacto directo en el suministro mundial. La situación pone de manifiesto una nueva ola inflacionaria que podría afectar significativamente al bolsillo de los consumidores. Expertos advierten sobre las consecuencias para la economía, anticipando un aumento generalizado de los costes energéticos. La operación salida de vacaciones coincide con este punto crítico, exacerbando la preocupación por el futuro energético. Este escenario exige una atención especial a la evolución de los mercados internacionales y sus implicaciones económicas.
    https://www.ideal.es/economia/carburantes-marcan-maximos-crisis-petroleo-plena-operacion-20250630000345-ntrc.html

    #PrecioGasolina, #CrisisPetroleo, #PreciosCombustible, #Vacaciones, #Economia
    Los carburantes marcan máximos por la crisis del petróleo en plena operación salida de vacaciones **Precios del Petróleo Alcanzan Nivel Histórico con la Crisis Energética en Auge** La tensión global se refleja ahora mismo en las gasolineras, donde los precios del petróleo alcanzan máximos sin precedentes. Esta escalada se debe a la creciente incertidumbre generada por conflictos internacionales y su impacto directo en el suministro mundial. La situación pone de manifiesto una nueva ola inflacionaria que podría afectar significativamente al bolsillo de los consumidores. Expertos advierten sobre las consecuencias para la economía, anticipando un aumento generalizado de los costes energéticos. La operación salida de vacaciones coincide con este punto crítico, exacerbando la preocupación por el futuro energético. Este escenario exige una atención especial a la evolución de los mercados internacionales y sus implicaciones económicas. https://www.ideal.es/economia/carburantes-marcan-maximos-crisis-petroleo-plena-operacion-20250630000345-ntrc.html #PrecioGasolina, #CrisisPetroleo, #PreciosCombustible, #Vacaciones, #Economia
    WWW.IDEAL.ES
    Los carburantes marcan máximos por la crisis del petróleo en plena operación salida de vacaciones | Ideal
    La inflación será uno de los primeros índices en recoger el elevado nivel de incertidumbre por los conflictos internacionales
    0 Commenti 0 condivisioni 603 Views
  • China no intervino en la guerra para proteger el petróleo iraní. Porque su plan es más largo que el conflicto
    https://www.xataka.com/energia/china-no-intervino-guerra-para-proteger-petroleo-irani-porque-su-plan-largo-que-conflicto

    #ChinaIrán, #Geopolítica, #RiquezasIraníes, #EstrategiaChina, #ConflictoPersa
    China no intervino en la guerra para proteger el petróleo iraní. Porque su plan es más largo que el conflicto https://www.xataka.com/energia/china-no-intervino-guerra-para-proteger-petroleo-irani-porque-su-plan-largo-que-conflicto #ChinaIrán, #Geopolítica, #RiquezasIraníes, #EstrategiaChina, #ConflictoPersa
    WWW.XATAKA.COM
    China no intervino en la guerra para proteger el petróleo iraní. Porque su plan es más largo que el conflicto
    Durante años, la relación entre China e Irán ha estado apuntalada por un flujo constante de petróleo. Sin embargo, el reciente conflicto entre Irán e Israel...
    0 Commenti 0 condivisioni 782 Views
  • Siempre que ha habido guerra en Oriente Medio el precio del petróleo se ha disparado. Ahora está pasando algo distinto
    https://www.xataka.com/energia/ha-habido-guerra-oriente-medio-precio-petroleo-se-ha-disparado-ahora-esta-pasando-algo-distinto

    #Petróleo, #OrienteMedio, #PreciosDelPetróleo, #GuerraYPetróleo, #EconomíaInternacional
    Siempre que ha habido guerra en Oriente Medio el precio del petróleo se ha disparado. Ahora está pasando algo distinto https://www.xataka.com/energia/ha-habido-guerra-oriente-medio-precio-petroleo-se-ha-disparado-ahora-esta-pasando-algo-distinto #Petróleo, #OrienteMedio, #PreciosDelPetróleo, #GuerraYPetróleo, #EconomíaInternacional
    WWW.XATAKA.COM
    Siempre que ha habido guerra en Oriente Medio el precio del petróleo se ha disparado. Ahora está pasando algo distinto
    Una tregua entre Irán e Israel anunciada por el presidente Donald Trump tuvo un impacto inmediato en los mercados energéticos. Según Financial Times, el crudo...
    0 Commenti 0 condivisioni 526 Views
  • El petróleo se sube en una montaña rusa tras el fugaz "alto el fuego" entre Irán e Israel
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/petroleo-montana-rusa-fugaz-alto-fuego-iran-israel-retorno-hostilidades-5724925/

    #Petróleo, #IránIsrael, #MercadoEnergético, #VolatilidadPetrolera, #InestabilidadGeopolítica
    El petróleo se sube en una montaña rusa tras el fugaz "alto el fuego" entre Irán e Israel https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/petroleo-montana-rusa-fugaz-alto-fuego-iran-israel-retorno-hostilidades-5724925/ #Petróleo, #IránIsrael, #MercadoEnergético, #VolatilidadPetrolera, #InestabilidadGeopolítica
    WWW.20MINUTOS.ES
    El petróleo se sube en una montaña rusa tras el fugaz "alto el fuego" entre Irán e Israel y el retorno de hostilidades
    Los barriles de referencia en Europa y Estados Unidos, que se devaluaban con fuerza tras la tregua anunciada por Trump, apuntan ahora a nuevas subidas tras un ataque con misiles de Irán que ha reactivado la defensa israelí.
    0 Commenti 0 condivisioni 594 Views
Pagine in Evidenza