• El rover Perseverance de la NASA sorprende con la imagen más nítida de Marte hasta la fecha
    La comunidad científica se encuentra en vilo tras el espectacular descubrimiento realizado por el rover Perseverance de la NASA. La misión ha logrado capturar una imagen de Marte de una claridad sin precedentes, considerada hasta ahora la más nítida jamás obtenida del planeta rojo. Los detalles revelados por esta nueva fotografía son asombrosos, mostrando con minuciosa precisión las características geológicas del terreno marciano. Sin embargo, se ha aclarado que la representación de color en la imagen original es rojiza, reflejando fielmente las condiciones ambientales del entorno marciano. Este hallazgo supone un avance crucial para el estudio y la comprensión de Marte, abriendo nuevas perspectivas sobre su pasado y potencial habitabilidad. La NASA continúa analizando los datos obtenidos, esperando desentrañar aún más secretos de este fascinante mundo lejano.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/actualidad/rover-perseverance-nasa-sorprende-imagen-nitida-marte_6235245_0.html

    #PerseveranceMarte, #NASA, #ImagenDeMarte, #ExploracionEspacial, #RoverMarte
    El rover Perseverance de la NASA sorprende con la imagen más nítida de Marte hasta la fecha La comunidad científica se encuentra en vilo tras el espectacular descubrimiento realizado por el rover Perseverance de la NASA. La misión ha logrado capturar una imagen de Marte de una claridad sin precedentes, considerada hasta ahora la más nítida jamás obtenida del planeta rojo. Los detalles revelados por esta nueva fotografía son asombrosos, mostrando con minuciosa precisión las características geológicas del terreno marciano. Sin embargo, se ha aclarado que la representación de color en la imagen original es rojiza, reflejando fielmente las condiciones ambientales del entorno marciano. Este hallazgo supone un avance crucial para el estudio y la comprensión de Marte, abriendo nuevas perspectivas sobre su pasado y potencial habitabilidad. La NASA continúa analizando los datos obtenidos, esperando desentrañar aún más secretos de este fascinante mundo lejano. https://www.20minutos.es/tecnologia/actualidad/rover-perseverance-nasa-sorprende-imagen-nitida-marte_6235245_0.html #PerseveranceMarte, #NASA, #ImagenDeMarte, #ExploracionEspacial, #RoverMarte
    0 التعليقات 0 المشاركات 16 مشاهدة
  • ¿Un día claro y azulado en Marte? El rover Perseverance entrega una de las fotos más nítidas de su misión
    El rover Perseverance, explorador robótico de la NASA, ha capturado una imagen sorprendente del planeta rojo. La fotografía, considerada una de las más nítidas obtenidas durante toda la misión, revela un día excepcionalmente claro y de tonalidad azulada en el horizonte marciano. Este fenómeno meteorológico, poco común, ofrece una nueva perspectiva sobre las condiciones atmosféricas del planeta. Los científicos analizarán minuciosamente los detalles revelados para comprender mejor los procesos climáticos de Marte. El descubrimiento subraya la capacidad técnica del rover para registrar imágenes detalladas en un entorno hostil y complejo. La comunidad científica espera que estas capturas contribuyan a desentrañar los misterios del pasado marciano.
    https://es.wired.com/articulos/un-dia-claro-y-azulado-en-marte-el-rover-perseverance-entrega-una-de-las-fotos-mas-nitidas-de-su-mision

    #Marte, #Perseverance, #RoverExplorador, #FotografíaEspacial, #CienciaEspacial
    ¿Un día claro y azulado en Marte? El rover Perseverance entrega una de las fotos más nítidas de su misión El rover Perseverance, explorador robótico de la NASA, ha capturado una imagen sorprendente del planeta rojo. La fotografía, considerada una de las más nítidas obtenidas durante toda la misión, revela un día excepcionalmente claro y de tonalidad azulada en el horizonte marciano. Este fenómeno meteorológico, poco común, ofrece una nueva perspectiva sobre las condiciones atmosféricas del planeta. Los científicos analizarán minuciosamente los detalles revelados para comprender mejor los procesos climáticos de Marte. El descubrimiento subraya la capacidad técnica del rover para registrar imágenes detalladas en un entorno hostil y complejo. La comunidad científica espera que estas capturas contribuyan a desentrañar los misterios del pasado marciano. https://es.wired.com/articulos/un-dia-claro-y-azulado-en-marte-el-rover-perseverance-entrega-una-de-las-fotos-mas-nitidas-de-su-mision #Marte, #Perseverance, #RoverExplorador, #FotografíaEspacial, #CienciaEspacial
    ES.WIRED.COM
    ¿Un día claro y azulado en Marte? El rover Perseverance entrega una de las fotos más nítidas de su misión
    El rover Perseverance se ha encontrado con un día inusualmente despejado en Marte. No perdió la oportunidad de sacar una de las imágenes más claras de su misión.
    0 التعليقات 0 المشاركات 143 مشاهدة
  • EEUU quiere renunciar a traer las muestras más valiosas recogidas en Marte. Lockheed promete hacerlo por menos de la mitad
    ## EEUU quiere renunciar a traer las muestras más valiosas recogidas en Marte. Lockheed promete hacerlo por menos de la mitad

    La NASA se enfrenta a un cambio de rumbo significativo en su ambiciosa misión Mars Sample Return, cuyo objetivo es recuperar fragmentos de roca y polvo marciano para analizar si hubo vida en el planeta rojo. Tras una revisión presupuestaria que elevó los costes hasta 11.000 millones de dólares y retrasó el retorno de las muestras, la administración estadounidense propone recortar un 24% de la financiación del proyecto y priorizar misiones tripuladas.

    Sin embargo, en medio de esta incertidumbre, Lockheed Martin, empresa con amplia experiencia en misiones espaciales, ha presentado una propuesta radicalmente diferente: ejecutar Mars Sample Return por menos de 3.000 millones de dólares, utilizando un modelo de precio fijo y una arquitectura simplificada. La propuesta incluye un módulo de aterrizaje compacto, un vehículo de ascenso ligero y un sistema de reentrada derivado de misiones previas.

    La decisión refleja una estrategia para reducir los riesgos presupuestarios y la complejidad del proyecto. Lockheed Martin se haría responsable de absorber cualquier sobrecoste, ofreciendo estabilidad financiera a la NASA. La empresa destaca que este modelo ya ha demostrado ser eficaz en otras misiones científicas de espacio profundo.

    El valor científico de las muestras seleccionadas por Perseverance es crucial. No se trata solo de buscar “biofirmas” (indicios de vida pasada), sino también de comprender la historia geológica y climática de Marte, sus procesos químicos y los recursos que podría ofrecer para futuras misiones tripuladas. El análisis de estas muestras en laboratorios terrestres permitirá responder a preguntas fundamentales sobre el origen del agua en Marte, su evolución atmosférica y las condiciones que lo convirtieron en el planeta árido que conocemos hoy.

    **Imágenes | Lockheed Martin**

    **En Xataka | La NASA encerró a cuatro voluntarios un año simulando su vida en Marte. Lo que no faltó: una biblioteca entera de juegos de PS4**
    https://www.xataka.com/espacio/eeuu-quiere-renunciar-a-traer-muestras-valiosas-recogidas-marte-lockheed-promete-hacerlo-mitad

    #noticia, #España, #actualidad
    EEUU quiere renunciar a traer las muestras más valiosas recogidas en Marte. Lockheed promete hacerlo por menos de la mitad ## EEUU quiere renunciar a traer las muestras más valiosas recogidas en Marte. Lockheed promete hacerlo por menos de la mitad La NASA se enfrenta a un cambio de rumbo significativo en su ambiciosa misión Mars Sample Return, cuyo objetivo es recuperar fragmentos de roca y polvo marciano para analizar si hubo vida en el planeta rojo. Tras una revisión presupuestaria que elevó los costes hasta 11.000 millones de dólares y retrasó el retorno de las muestras, la administración estadounidense propone recortar un 24% de la financiación del proyecto y priorizar misiones tripuladas. Sin embargo, en medio de esta incertidumbre, Lockheed Martin, empresa con amplia experiencia en misiones espaciales, ha presentado una propuesta radicalmente diferente: ejecutar Mars Sample Return por menos de 3.000 millones de dólares, utilizando un modelo de precio fijo y una arquitectura simplificada. La propuesta incluye un módulo de aterrizaje compacto, un vehículo de ascenso ligero y un sistema de reentrada derivado de misiones previas. La decisión refleja una estrategia para reducir los riesgos presupuestarios y la complejidad del proyecto. Lockheed Martin se haría responsable de absorber cualquier sobrecoste, ofreciendo estabilidad financiera a la NASA. La empresa destaca que este modelo ya ha demostrado ser eficaz en otras misiones científicas de espacio profundo. El valor científico de las muestras seleccionadas por Perseverance es crucial. No se trata solo de buscar “biofirmas” (indicios de vida pasada), sino también de comprender la historia geológica y climática de Marte, sus procesos químicos y los recursos que podría ofrecer para futuras misiones tripuladas. El análisis de estas muestras en laboratorios terrestres permitirá responder a preguntas fundamentales sobre el origen del agua en Marte, su evolución atmosférica y las condiciones que lo convirtieron en el planeta árido que conocemos hoy. **Imágenes | Lockheed Martin** **En Xataka | La NASA encerró a cuatro voluntarios un año simulando su vida en Marte. Lo que no faltó: una biblioteca entera de juegos de PS4** https://www.xataka.com/espacio/eeuu-quiere-renunciar-a-traer-muestras-valiosas-recogidas-marte-lockheed-promete-hacerlo-mitad #noticia, #España, #actualidad
    WWW.XATAKA.COM
    EEUU quiere renunciar a traer las muestras más valiosas recogidas en Marte. Lockheed promete hacerlo por menos de la mitad
    Desde febrero de 2021, el rover Perseverance recorre con paciencia el cráter Jezero, una antigua cuenca fluvial en la superficie de Marte. Allí, donde hace...
    0 التعليقات 0 المشاركات 372 مشاهدة
  • ¿Por qué Marte no tiene vida? Curiosity encuentra una pista clave sobre su pasado
    **¿Por qué Marte no tiene vida? Curiosity encuentra una pista clave sobre su pasado**

    El cráter Gale, hogar del rover Curiosity, continúa revelando secretos sobre el pasado marciano, alimentando la especulación científica sobre por qué este planeta, tan similar a la Tierra en sus inicios, nunca se vio habitado. Análisis recientes de sedimentos ricos en minerales indican que Marte experimentó una actividad hídrica mucho más prolongada y extensa de lo que se pensaba previamente.

    Curiosity ha detectado concentraciones significativas de sulfatos y cloruros, compuestos que típicamente se forman en presencia de agua líquida. Estos hallazgos sugieren la existencia de lagos y ríos persistentes durante un período considerable, posiblemente cientos de miles o incluso millones de años. La prolongada presencia de agua, combinada con la exposición a la radiación solar y la falta de un campo magnético global que protegiera la atmósfera del viento solar, podría haber creado condiciones ambientales desfavorables para el desarrollo de la vida tal como la conocemos.

    Además, los datos recopilados por Curiosity apuntan a ciclos climáticos marcianos que fluctuaban entre periodos relativamente cálidos y húmedos y épocas frías y secas. Estos cambios bruscos podrían haber interrumpido cualquier intento de vida microbiana de establecerse y prosperar. El análisis detallado de la composición química del suelo revela evidencia de procesos oxidantes intensos, lo que habría hecho que las moléculas orgánicas esenciales para la vida fueran inestables y rápidamente destruidas.

    Si bien no se ha encontrado directamente evidencia de vida pasada en Marte, estos descubrimientos proporcionan una comprensión más profunda de los factores que pudieron haber contribuido a la falta de habitabilidad del planeta. La investigación continúa, con el objetivo de identificar posibles biofirmas y desentrañar los misterios de este vecino cósmico. El futuro del rover Perseverance, actualmente explorando el cráter Jezero, promete aún más información crucial para responder a una de las preguntas más fundamentales: ¿Por qué Marte es un planeta muerto?
    https://es.gizmodo.com/por-que-marte-no-tiene-vida-curiosity-encuentra-una-pista-clave-sobre-su-pasado-2000177154

    #CuriosidadMarte, #GeologíaEspacial, #Astrobiología, #ExploraciónEspacial
    ¿Por qué Marte no tiene vida? Curiosity encuentra una pista clave sobre su pasado **¿Por qué Marte no tiene vida? Curiosity encuentra una pista clave sobre su pasado** El cráter Gale, hogar del rover Curiosity, continúa revelando secretos sobre el pasado marciano, alimentando la especulación científica sobre por qué este planeta, tan similar a la Tierra en sus inicios, nunca se vio habitado. Análisis recientes de sedimentos ricos en minerales indican que Marte experimentó una actividad hídrica mucho más prolongada y extensa de lo que se pensaba previamente. Curiosity ha detectado concentraciones significativas de sulfatos y cloruros, compuestos que típicamente se forman en presencia de agua líquida. Estos hallazgos sugieren la existencia de lagos y ríos persistentes durante un período considerable, posiblemente cientos de miles o incluso millones de años. La prolongada presencia de agua, combinada con la exposición a la radiación solar y la falta de un campo magnético global que protegiera la atmósfera del viento solar, podría haber creado condiciones ambientales desfavorables para el desarrollo de la vida tal como la conocemos. Además, los datos recopilados por Curiosity apuntan a ciclos climáticos marcianos que fluctuaban entre periodos relativamente cálidos y húmedos y épocas frías y secas. Estos cambios bruscos podrían haber interrumpido cualquier intento de vida microbiana de establecerse y prosperar. El análisis detallado de la composición química del suelo revela evidencia de procesos oxidantes intensos, lo que habría hecho que las moléculas orgánicas esenciales para la vida fueran inestables y rápidamente destruidas. Si bien no se ha encontrado directamente evidencia de vida pasada en Marte, estos descubrimientos proporcionan una comprensión más profunda de los factores que pudieron haber contribuido a la falta de habitabilidad del planeta. La investigación continúa, con el objetivo de identificar posibles biofirmas y desentrañar los misterios de este vecino cósmico. El futuro del rover Perseverance, actualmente explorando el cráter Jezero, promete aún más información crucial para responder a una de las preguntas más fundamentales: ¿Por qué Marte es un planeta muerto? https://es.gizmodo.com/por-que-marte-no-tiene-vida-curiosity-encuentra-una-pista-clave-sobre-su-pasado-2000177154 #CuriosidadMarte, #GeologíaEspacial, #Astrobiología, #ExploraciónEspacial
    ES.GIZMODO.COM
    ¿Por qué Marte no tiene vida? Curiosity encuentra una pista clave sobre su pasado
    Un reciente descubrimiento en Marte podría ayudarnos a entender por qué este planeta, similar a la Tierra, nunca desarrolló vida. Los hallazgos de Curiosity ofrecen nuevas pistas sobre la historia de agua en Marte y los breves momentos en que la vida pudo haber sido posible.
    0 التعليقات 0 المشاركات 994 مشاهدة
  • Celestis prometía un homenaje espacial inolvidable. Una cápsula europea acabó estrellada con restos humanos dentro
    **Celestis prometía un homenaje espacial inolvidable. Una cápsula europea acabó estrellada con restos humanos dentro**

    La idea es, cuanto menos, singular: enviar una pequeña porción simbólica de los restos cremados o del ADN de una persona al espacio. Que una parte de lo que fue un cuerpo humano experimente la gravedad cero, dé una vuelta a la Tierra y vuelva convertido en reliquia para la familia. Una cápsula que actúa como urna espacial. Así es Earth Rise, uno de los servicios que ofrece Celestis, una empresa estadounidense con más de 30 años de experiencia en este negocio que ellos mismos definen como “vuelos de perseverancia”.

    Pero esta vez no todo salió como esperaban. El pasado 23 de junio, una misión de Earth Rise transportó a bordo 166 cápsulas con restos humanos y muestras de ADN. El despegue a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX fue exitoso. La cápsula, desarrollada por la empresa europea The Exploration Company, logró entrar en órbita y completó dos vueltas alrededor del planeta, cumpliendo el perfil de vuelo previsto. Hasta ahí, todo iba según lo planeado.

    Sin embargo, algo falló durante el proceso de reentrada. La cápsula Nyx, que debía regresar a la Tierra y entregar sus módulos individuales a cada familia, sufrió una anomalía. El vehículo se perdió poco después de comenzar su descenso, y acabó estrellándose en el océano Pacífico. Con él se dispersaron también los restos humanos y las cápsulas de vuelo. "Creemos que no podremos recuperar nada", ha reconocido Celestis en un comunicado.

    El origen de Celestis se remonta a 1992, cuando la NASA incluyó una muestra de los restos de Gene Roddenberry, creador de ‘Star Trek’, en una misión del transbordador Columbia. Poco después, Celestis colaboró con la agencia para enviar restos del geólogo Eugene Shoemaker a la Luna, convirtiéndolo en la primera persona enterrada allí.

    Desde entonces, aseguran, han enviado más de 1.200 cápsulas al espacio, a bordo de lanzamientos comerciales, conmemorando tanto a figuras conocidas como a ciudadanos anónimos. Tienen varios servicios activos: vuelos suborbitales que regresan a la Tierra, misiones a la órbita lunar o incluso al espacio profundo.

    **Earth Rise: una despedida con billete de ida y vuelta**

    Celestis ofrece varios tipos de vuelos espaciales conmemorativos, pero Earth Rise es el más económico y directo. Por 3.495 dólares, la empresa lanza al espacio una pequeña cápsula con restos cremados o ADN. Tras experimentar unos minutos en microgravedad, la cápsula regresa a la Tierra y se entrega a los familiares como recuerdo. Es una trayectoria que busca simbolismo, no permanencia.

    Para quienes buscan algo más ambicioso, también hay otras opciones:

    * **Earth Orbit:** por 4.995 dólares, las cápsulas entran en órbita terrestre y permanecen ahí hasta que reentren y se desintegran en la atmósfera, “como una estrella fugaz”.
    * **Luna:** por 12.995 dólares, los restos se envían a la órbita lunar o incluso aterrizan en la superficie, “convirtiéndose en un tributo permanente sobre la Luna”.
    * **Voyager:** también desde 12.995 dólares, este servicio lanza las cápsulas al espacio profundo, más allá de la Luna, en una trayectoria sin retorno.

    **Una cápsula espacial europea**

    La cápsula que transportaba los restos humanos en el vuelo Perseverance no era cualquier vehículo espacial. Era Nyx, un prototipo desarrollado por The Exploration Company, una startup con presencia en Alemania, Francia e Italia que busca hacerse un hueco en la nueva carrera espacial europea. Su propuesta es clara: crear cápsulas reutilizables, recargables en órbita y compatibles con cualquier lanzador pesado del mundo.

    Según su página web, la compañía fue fundada en 2021 por Hélène Huby y un equipo de ingenieros con experiencia en grandes programas europeos como Orion-ESM, Ariane o ATV. En apenas tres años han construido dos cápsulas demostradoras y han vendido seis misiones. Su ritmo de desarrollo ha sido inusualmente rápido para el sector.

    El vuelo Mission Possible, en el que viajaban las cápsulas funerarias de Celestis, era el segundo demostrador de la empresa. Estaba diseñado para realizar una reentrada controlada y recuperar la carga tras completar la misión. Esa era, de hecho, una de sus promesas tecnológicas clave: no solo llegar al espacio, sino volver. Y hacerlo con precisión.
    https://www.xataka.com/espacio/celestis-prometia-homenaje-espacial-inolvidable-capsula-europea-acabo-estrellada-restos-humanos-dentro

    #noticia, #España, #actualidad
    Celestis prometía un homenaje espacial inolvidable. Una cápsula europea acabó estrellada con restos humanos dentro **Celestis prometía un homenaje espacial inolvidable. Una cápsula europea acabó estrellada con restos humanos dentro** La idea es, cuanto menos, singular: enviar una pequeña porción simbólica de los restos cremados o del ADN de una persona al espacio. Que una parte de lo que fue un cuerpo humano experimente la gravedad cero, dé una vuelta a la Tierra y vuelva convertido en reliquia para la familia. Una cápsula que actúa como urna espacial. Así es Earth Rise, uno de los servicios que ofrece Celestis, una empresa estadounidense con más de 30 años de experiencia en este negocio que ellos mismos definen como “vuelos de perseverancia”. Pero esta vez no todo salió como esperaban. El pasado 23 de junio, una misión de Earth Rise transportó a bordo 166 cápsulas con restos humanos y muestras de ADN. El despegue a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX fue exitoso. La cápsula, desarrollada por la empresa europea The Exploration Company, logró entrar en órbita y completó dos vueltas alrededor del planeta, cumpliendo el perfil de vuelo previsto. Hasta ahí, todo iba según lo planeado. Sin embargo, algo falló durante el proceso de reentrada. La cápsula Nyx, que debía regresar a la Tierra y entregar sus módulos individuales a cada familia, sufrió una anomalía. El vehículo se perdió poco después de comenzar su descenso, y acabó estrellándose en el océano Pacífico. Con él se dispersaron también los restos humanos y las cápsulas de vuelo. "Creemos que no podremos recuperar nada", ha reconocido Celestis en un comunicado. El origen de Celestis se remonta a 1992, cuando la NASA incluyó una muestra de los restos de Gene Roddenberry, creador de ‘Star Trek’, en una misión del transbordador Columbia. Poco después, Celestis colaboró con la agencia para enviar restos del geólogo Eugene Shoemaker a la Luna, convirtiéndolo en la primera persona enterrada allí. Desde entonces, aseguran, han enviado más de 1.200 cápsulas al espacio, a bordo de lanzamientos comerciales, conmemorando tanto a figuras conocidas como a ciudadanos anónimos. Tienen varios servicios activos: vuelos suborbitales que regresan a la Tierra, misiones a la órbita lunar o incluso al espacio profundo. **Earth Rise: una despedida con billete de ida y vuelta** Celestis ofrece varios tipos de vuelos espaciales conmemorativos, pero Earth Rise es el más económico y directo. Por 3.495 dólares, la empresa lanza al espacio una pequeña cápsula con restos cremados o ADN. Tras experimentar unos minutos en microgravedad, la cápsula regresa a la Tierra y se entrega a los familiares como recuerdo. Es una trayectoria que busca simbolismo, no permanencia. Para quienes buscan algo más ambicioso, también hay otras opciones: * **Earth Orbit:** por 4.995 dólares, las cápsulas entran en órbita terrestre y permanecen ahí hasta que reentren y se desintegran en la atmósfera, “como una estrella fugaz”. * **Luna:** por 12.995 dólares, los restos se envían a la órbita lunar o incluso aterrizan en la superficie, “convirtiéndose en un tributo permanente sobre la Luna”. * **Voyager:** también desde 12.995 dólares, este servicio lanza las cápsulas al espacio profundo, más allá de la Luna, en una trayectoria sin retorno. **Una cápsula espacial europea** La cápsula que transportaba los restos humanos en el vuelo Perseverance no era cualquier vehículo espacial. Era Nyx, un prototipo desarrollado por The Exploration Company, una startup con presencia en Alemania, Francia e Italia que busca hacerse un hueco en la nueva carrera espacial europea. Su propuesta es clara: crear cápsulas reutilizables, recargables en órbita y compatibles con cualquier lanzador pesado del mundo. Según su página web, la compañía fue fundada en 2021 por Hélène Huby y un equipo de ingenieros con experiencia en grandes programas europeos como Orion-ESM, Ariane o ATV. En apenas tres años han construido dos cápsulas demostradoras y han vendido seis misiones. Su ritmo de desarrollo ha sido inusualmente rápido para el sector. El vuelo Mission Possible, en el que viajaban las cápsulas funerarias de Celestis, era el segundo demostrador de la empresa. Estaba diseñado para realizar una reentrada controlada y recuperar la carga tras completar la misión. Esa era, de hecho, una de sus promesas tecnológicas clave: no solo llegar al espacio, sino volver. Y hacerlo con precisión. https://www.xataka.com/espacio/celestis-prometia-homenaje-espacial-inolvidable-capsula-europea-acabo-estrellada-restos-humanos-dentro #noticia, #España, #actualidad
    WWW.XATAKA.COM
    Celestis prometía un homenaje espacial inolvidable. Una cápsula europea acabó estrellada con restos humanos dentro
    La idea es, cuanto menos, singular: enviar una pequeña porción simbólica de los restos cremados o del ADN de una persona al espacio. Que una parte de lo que...
    0 التعليقات 0 المشاركات 424 مشاهدة