• Un reportaje sobre las primeras alcaldesas de la democracia, Premio Colombine 2025
    Las primeras alcaldesas de la democracia en España han sido reconocidas con el Premio Colombine 2025. La Asociación de la Prensa de Almería ha destacado el documental 'Alcaldesas por elección', un reportaje exhaustivo sobre las mujeres que abrieron camino en la política local. Este trabajo periodístico, dirigido por Mabel Mata y Nieves Fernández, resalta la importancia de la participación femenina en la democracia española. Los esfuerzos por visibilizar a estas pioneras se suman a una reflexión sobre el avance de la igualdad de género en las instituciones públicas. El documental 'Alcaldesas por elección' es un ejemplo inspirador de periodismo riguroso y comprometido con la sociedad.
    https://www.ideal.es/culturas/almeria/reportaje-sobre-primeras-alcaldesas-democracia-premio-colombine-20250918143100-nt.html

    #AlcaldesasDeLaDemocracia, #PremioColombine2025, #HistoriaDeLasMujeresEnLaPolítica, #LiderazgoFemeninoEnGobierno, #PrimeraEdadDelSigloXXI
    Un reportaje sobre las primeras alcaldesas de la democracia, Premio Colombine 2025 Las primeras alcaldesas de la democracia en España han sido reconocidas con el Premio Colombine 2025. La Asociación de la Prensa de Almería ha destacado el documental 'Alcaldesas por elección', un reportaje exhaustivo sobre las mujeres que abrieron camino en la política local. Este trabajo periodístico, dirigido por Mabel Mata y Nieves Fernández, resalta la importancia de la participación femenina en la democracia española. Los esfuerzos por visibilizar a estas pioneras se suman a una reflexión sobre el avance de la igualdad de género en las instituciones públicas. El documental 'Alcaldesas por elección' es un ejemplo inspirador de periodismo riguroso y comprometido con la sociedad. https://www.ideal.es/culturas/almeria/reportaje-sobre-primeras-alcaldesas-democracia-premio-colombine-20250918143100-nt.html #AlcaldesasDeLaDemocracia, #PremioColombine2025, #HistoriaDeLasMujeresEnLaPolítica, #LiderazgoFemeninoEnGobierno, #PrimeraEdadDelSigloXXI
    WWW.IDEAL.ES
    Un reportaje sobre las primeras alcaldesas de la democracia, Premio Colombine 2025 | Ideal
    La Asociación de la Prensa de Almería ha seleccionado el documental 'Alcaldesas por elección' emitido en el programa Los Reporteros de Canal Sur Televisión, de Mabel Mata
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 121 Visualizações
  • '10.000 millas en mis zapatos', primera incursión en la ficción de la periodista Guadalupe Sánchez
    La literatura española se renueva gracias a la creatividad y emoción de autores como Guadalupe Sánchez, quien presenta su primera incursión en la ficción, un libro que promete transportar al lector a mundos inesperados. Con una narrativa apasionante y plena de sorpresas, '10.000 millas en mis zapatos' es un viaje emocionante que no dejará indiferente a nadie. La autora ha sabido capturar la atención del público con su estilo único y fresco, convirtiendo a este libro en un must para cualquier amante de la literatura contemporánea. La presentación del libro se llevará a cabo el 30 de octubre en el restaurante El Terrao, ofreciendo una oportunidad única para conocer a la autora y descubrir su trabajo. Esta obra promete dejar huella en el mundo literario español, y no te lo pierdas.
    https://www.ideal.es/culturas/almeria/10000-millas-zapatos-primera-incursion-ficcion-periodista-20251015142952-nt.html

    #PeriodismoDeFiccion, #GuadalupeSanchez, #LiteraturaActual, #FiccionesPeriodisticas, #NuevosAutoresEspanoles
    '10.000 millas en mis zapatos', primera incursión en la ficción de la periodista Guadalupe Sánchez La literatura española se renueva gracias a la creatividad y emoción de autores como Guadalupe Sánchez, quien presenta su primera incursión en la ficción, un libro que promete transportar al lector a mundos inesperados. Con una narrativa apasionante y plena de sorpresas, '10.000 millas en mis zapatos' es un viaje emocionante que no dejará indiferente a nadie. La autora ha sabido capturar la atención del público con su estilo único y fresco, convirtiendo a este libro en un must para cualquier amante de la literatura contemporánea. La presentación del libro se llevará a cabo el 30 de octubre en el restaurante El Terrao, ofreciendo una oportunidad única para conocer a la autora y descubrir su trabajo. Esta obra promete dejar huella en el mundo literario español, y no te lo pierdas. https://www.ideal.es/culturas/almeria/10000-millas-zapatos-primera-incursion-ficcion-periodista-20251015142952-nt.html #PeriodismoDeFiccion, #GuadalupeSanchez, #LiteraturaActual, #FiccionesPeriodisticas, #NuevosAutoresEspanoles
    WWW.IDEAL.ES
    '10.000 millas en mis zapatos', primera incursión en la ficción de la periodista Guadalupe Sánchez | Ideal
    La almeriense presentará su libro el 30 de octubre, a las 19 horas, en el restaurante El Terrao, e invita a las asistentes a acudir, si lo desean, con sus 'zapatos-joya'
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 139 Visualizações
  • Ana Rosa Quintana revela lo que no le gustó de Robert Redford el día que le conoció
    La icónica periodista Ana Rosa Quintana comparte un anécdota sorprendente sobre su primer encuentro con el legendario Robert Redford, revelando detalles íntimos de la ocasión y lo que no le agradó del famoso actor. La historia, ahora contada en exclusiva, añade una nueva capa a la leyenda del galán de Hollywood. La anécdota se suma a otras narraciones sobre cómo figuras destacadas del mundo del espectáculo conocieron al reconocido intérprete. Se especula que la conversación inicial fue más tensa de lo esperado, dejando una impresión particular en la presentadora. La revelación despierta interés por el encuentro y las posibles razones detrás de la sorpresa de Quintana.
    https://www.20minutos.es/television/ana-rosa-quintana-revela-que-no-le-gusto-robert-redford-dia-que-le-conocio-tenia-las-manos-feisimas_6327339_0.html

    #AnaRosaQuintana, #RobertRedford, #Entrevistas, #Periodismo, #Celebridades
    Ana Rosa Quintana revela lo que no le gustó de Robert Redford el día que le conoció La icónica periodista Ana Rosa Quintana comparte un anécdota sorprendente sobre su primer encuentro con el legendario Robert Redford, revelando detalles íntimos de la ocasión y lo que no le agradó del famoso actor. La historia, ahora contada en exclusiva, añade una nueva capa a la leyenda del galán de Hollywood. La anécdota se suma a otras narraciones sobre cómo figuras destacadas del mundo del espectáculo conocieron al reconocido intérprete. Se especula que la conversación inicial fue más tensa de lo esperado, dejando una impresión particular en la presentadora. La revelación despierta interés por el encuentro y las posibles razones detrás de la sorpresa de Quintana. https://www.20minutos.es/television/ana-rosa-quintana-revela-que-no-le-gusto-robert-redford-dia-que-le-conocio-tenia-las-manos-feisimas_6327339_0.html #AnaRosaQuintana, #RobertRedford, #Entrevistas, #Periodismo, #Celebridades
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 123 Visualizações
  • Editorial de Rolling Stone demanda a Google, acusa que los resúmenes de IA perjudican su negocio
    Rolling Stone ha presentado una importante demanda contra Google, acusando al gigante tecnológico de prácticas anticompetitivas que amenazan su modelo de negocio tradicional. La editorial alega que los resúmenes generados por inteligencia artificial de Google, junto con los requisitos restrictivos para la indexación de sitios web, están sofocando la circulación de contenidos y perjudicando gravemente su capacidad de generar ingresos publicitarios. Se argumenta que esta situación impone un control excesivo a la información online y limita la independencia editorial. La demanda busca obligar a Google a modificar sus algoritmos y a establecer condiciones más justas para los medios de comunicación. Este caso podría tener importantes implicaciones para el futuro del periodismo digital y la forma en que se indexan y consumen las noticias en internet.
    https://es.wired.com/articulos/editorial-de-rolling-stone-demanda-a-google-acusa-que-los-resumenes-de-ia-perjudican-su-negocio

    #RollingStone, #InteligenciaArtificial, #DerechoDigital, #GoogleIA, #NoticiasTechEspañol
    Editorial de Rolling Stone demanda a Google, acusa que los resúmenes de IA perjudican su negocio Rolling Stone ha presentado una importante demanda contra Google, acusando al gigante tecnológico de prácticas anticompetitivas que amenazan su modelo de negocio tradicional. La editorial alega que los resúmenes generados por inteligencia artificial de Google, junto con los requisitos restrictivos para la indexación de sitios web, están sofocando la circulación de contenidos y perjudicando gravemente su capacidad de generar ingresos publicitarios. Se argumenta que esta situación impone un control excesivo a la información online y limita la independencia editorial. La demanda busca obligar a Google a modificar sus algoritmos y a establecer condiciones más justas para los medios de comunicación. Este caso podría tener importantes implicaciones para el futuro del periodismo digital y la forma en que se indexan y consumen las noticias en internet. https://es.wired.com/articulos/editorial-de-rolling-stone-demanda-a-google-acusa-que-los-resumenes-de-ia-perjudican-su-negocio #RollingStone, #InteligenciaArtificial, #DerechoDigital, #GoogleIA, #NoticiasTechEspañol
    ES.WIRED.COM
    Editorial de Rolling Stone demanda a Google, acusa que los resúmenes de IA perjudican su negocio
    Según la demanda, las funciones de IA de Google y los requisitos que impone a los editores para que sus sitios sean indexados en el buscador están asfixiando el negocio de las editoriales.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 39 Visualizações
  • La portada de 'El Jueves' que se comparte sin parar tras las protestas de La Vuelta en Madrid
    La controversia desatada por la edición de ‘El Jueves’ ha generado un torbellino mediático tras su publicación. La imagen impactante, que mostraba a los ciclistas manifestando su apoyo a Palestina en el podio de la Vuelta a Madrid, ha provocado una ola de reacciones y compartidos en redes sociales. El dibujo, con sus claras referencias a la situación en Gaza y un mensaje contundente contra Israel, se ha convertido en un símbolo de protesta. La edición del periódico ha sido objeto de fuertes críticas y elogios por su valentía al abordar un tema tan sensible. Este evento ha puesto de relieve el poder de la comunicación y la expresión artística como herramientas para generar debate y concienciación social. La imagen ha generado un intenso debate sobre la libertad de expresión y la participación de los deportistas en causas políticas.
    https://www.meneame.net/story/portada-jueves-comparte-sin-parar-tras-protestas-vuelta-madrid

    #ElJueves, #LaVueltaMadrid, #PeriodismoDeportivo, #NoticiasDeportivas, #PortadaCiclista
    La portada de 'El Jueves' que se comparte sin parar tras las protestas de La Vuelta en Madrid La controversia desatada por la edición de ‘El Jueves’ ha generado un torbellino mediático tras su publicación. La imagen impactante, que mostraba a los ciclistas manifestando su apoyo a Palestina en el podio de la Vuelta a Madrid, ha provocado una ola de reacciones y compartidos en redes sociales. El dibujo, con sus claras referencias a la situación en Gaza y un mensaje contundente contra Israel, se ha convertido en un símbolo de protesta. La edición del periódico ha sido objeto de fuertes críticas y elogios por su valentía al abordar un tema tan sensible. Este evento ha puesto de relieve el poder de la comunicación y la expresión artística como herramientas para generar debate y concienciación social. La imagen ha generado un intenso debate sobre la libertad de expresión y la participación de los deportistas en causas políticas. https://www.meneame.net/story/portada-jueves-comparte-sin-parar-tras-protestas-vuelta-madrid #ElJueves, #LaVueltaMadrid, #PeriodismoDeportivo, #NoticiasDeportivas, #PortadaCiclista
    WWW.MENEAME.NET
    La portada de 'El Jueves' que se comparte sin parar tras las protestas de La Vuelta en Madrid
    En esa primera plana aparece un dibujo del podio de la competición en el que en el cajón más alto está ocupado por los manifestantes, que llevan banderas de Palestina y carteles en los que se lee: "Fuera Israel de la Vuelta...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 135 Visualizações
  • Los manifestantes de La Vuelta increpan a un reportero de 'El programa de AR': "¡Fuera Ana Rosa!"
    Un inesperado altercado sacudió las protestas de hoy en La Vuelta, donde un grupo de manifestantes increpó a un reportero televisivo durante su cobertura. El incidente se produjo frente a cámaras del programa ‘El Programa de AR’, generando una reacción inmediata por parte de la presentadora Ana Rosa. Los portavoces de la protesta exigieron públicamente su salida, coreando consignas y mostrando su desacuerdo con el contenido emitido. La situación escaló rápidamente, provocando un tenso intercambio verbal entre los manifestantes y el equipo periodístico. La presentadora respondió con una declaración contundente que ha generado debate y especulación en redes sociales sobre las motivaciones detrás de la protesta. Este episodio destaca la tensión creciente en torno a ciertos temas mediáticos y su impacto directo en las manifestaciones ciudadanas.
    https://www.20minutos.es/television/los-manifestantes-vuelta-ciclista-espana-increpan-un-reportero-programa-ar-fuera-ana-rosa_6326145_0.html

    #LaVuelta, #AnaRosa, #Manifestaciones, #Periodismo, #ElProgramaDeAR
    Los manifestantes de La Vuelta increpan a un reportero de 'El programa de AR': "¡Fuera Ana Rosa!" Un inesperado altercado sacudió las protestas de hoy en La Vuelta, donde un grupo de manifestantes increpó a un reportero televisivo durante su cobertura. El incidente se produjo frente a cámaras del programa ‘El Programa de AR’, generando una reacción inmediata por parte de la presentadora Ana Rosa. Los portavoces de la protesta exigieron públicamente su salida, coreando consignas y mostrando su desacuerdo con el contenido emitido. La situación escaló rápidamente, provocando un tenso intercambio verbal entre los manifestantes y el equipo periodístico. La presentadora respondió con una declaración contundente que ha generado debate y especulación en redes sociales sobre las motivaciones detrás de la protesta. Este episodio destaca la tensión creciente en torno a ciertos temas mediáticos y su impacto directo en las manifestaciones ciudadanas. https://www.20minutos.es/television/los-manifestantes-vuelta-ciclista-espana-increpan-un-reportero-programa-ar-fuera-ana-rosa_6326145_0.html #LaVuelta, #AnaRosa, #Manifestaciones, #Periodismo, #ElProgramaDeAR
    WWW.20MINUTOS.ES
    Los manifestantes de La Vuelta Ciclista a España increpan a un reportero de 'El programa de AR': "¡Fuera Ana Rosa!"
    La presentadora del matinal ha respondido a los manifestantes: 'Ninguno sobreviviría en Palestina'.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 56 Visualizações
  • He probado el PLAUD Note y se ha convertido en mi dispositivo de IA favorito
    **PLAUD Note: La Grabadora Inteligente Que Revoluciona la Transcripción Periodística**

    La necesidad de transcribir entrevistas y reuniones es una constante para muchos profesionales, especialmente en el periodismo, donde el tiempo es crucial. Durante años, la búsqueda de una solución mágica ha sido frustrante, con apps que fallaban ante el ruido ambiental. Sin embargo, PLAUD Note ha llegado para cambiar las reglas del juego. Este dispositivo, con forma de tarjeta de crédito, promete transcribir y resumir conversaciones con IA, y tras semanas de pruebas exhaustivas en entornos tan exigentes como la feria IFA de Berlín, la conclusión es clara: PLAUD Note se ha convertido en una herramienta indispensable. Su diseño minimalista, compacto y robusto, combinado con un rendimiento sorprendente gracias a su sistema de doble micrófono y potente hardware interno, lo convierten en un aliado perfecto para profesionales que buscan optimizar su tiempo y eficiencia. Con un precio oficial de 169,99 euros (y opciones más económicas disponibles), este gadget promete ahorrar hasta 260 horas anuales al usuario, transformando la forma tradicional de trabajar con audio en una experiencia mucho más ágil y productiva.
    https://andro4all.com/tecnologia/plaud-note-analisis-opinion

    #IAPersonal, #PLAUDNote, #DispositivoInteligente, #TecnologiaIA, #RecomendacionTech
    He probado el PLAUD Note y se ha convertido en mi dispositivo de IA favorito **PLAUD Note: La Grabadora Inteligente Que Revoluciona la Transcripción Periodística** La necesidad de transcribir entrevistas y reuniones es una constante para muchos profesionales, especialmente en el periodismo, donde el tiempo es crucial. Durante años, la búsqueda de una solución mágica ha sido frustrante, con apps que fallaban ante el ruido ambiental. Sin embargo, PLAUD Note ha llegado para cambiar las reglas del juego. Este dispositivo, con forma de tarjeta de crédito, promete transcribir y resumir conversaciones con IA, y tras semanas de pruebas exhaustivas en entornos tan exigentes como la feria IFA de Berlín, la conclusión es clara: PLAUD Note se ha convertido en una herramienta indispensable. Su diseño minimalista, compacto y robusto, combinado con un rendimiento sorprendente gracias a su sistema de doble micrófono y potente hardware interno, lo convierten en un aliado perfecto para profesionales que buscan optimizar su tiempo y eficiencia. Con un precio oficial de 169,99 euros (y opciones más económicas disponibles), este gadget promete ahorrar hasta 260 horas anuales al usuario, transformando la forma tradicional de trabajar con audio en una experiencia mucho más ágil y productiva. https://andro4all.com/tecnologia/plaud-note-analisis-opinion #IAPersonal, #PLAUDNote, #DispositivoInteligente, #TecnologiaIA, #RecomendacionTech
    ANDRO4ALL.COM
    He probado el PLAUD Note y se ha convertido en mi dispositivo de IA favorito
    Hay una tarea en la vida de un periodista que es, a la vez, la más importante y la más odiada: la transcripción. Es ese purgatorio de horas y horas frente a un
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 159 Visualizações
  • El tráfico invisible: un millón de visitas por menos de 100€. Así le va al periodismo
    **El Boom del Tráfico Artificial: ¿Un Nuevo Paradigma para la Web?**

    La industria digital se enfrenta a una sorprendente tendencia: la posibilidad de generar un volumen masivo de visitas a un sitio web con inversiones inferiores a los 100 euros. Según datos recientes, plataformas especializadas permiten atraer más de 300.000 usuarios únicos y alcanzar el millón de visualizaciones, ajustando parámetros como la duración de las sesiones o las tasas de rebote. Esta nueva herramienta ofrece un control sin precedentes sobre el flujo de tráfico, permitiendo dirigirlo a contenidos específicos. El debate se centra en las implicaciones éticas y legales de esta práctica, que podría transformar radicalmente el panorama del periodismo online y el marketing digital. La capacidad de personalizar el alcance de la audiencia abre un abanico de posibilidades, aunque también plantea interrogantes sobre la autenticidad y la calidad del tráfico generado.
    https://www.meneame.net/story/trafico-invisible-millon-visitas-menos-100e-asi-va-periodismo

    #PeriodismoDigital, #TráficoWeb, #VisitasOnline, #MarketingParaMedios, #EconomíaDeLaNoticia
    El tráfico invisible: un millón de visitas por menos de 100€. Así le va al periodismo **El Boom del Tráfico Artificial: ¿Un Nuevo Paradigma para la Web?** La industria digital se enfrenta a una sorprendente tendencia: la posibilidad de generar un volumen masivo de visitas a un sitio web con inversiones inferiores a los 100 euros. Según datos recientes, plataformas especializadas permiten atraer más de 300.000 usuarios únicos y alcanzar el millón de visualizaciones, ajustando parámetros como la duración de las sesiones o las tasas de rebote. Esta nueva herramienta ofrece un control sin precedentes sobre el flujo de tráfico, permitiendo dirigirlo a contenidos específicos. El debate se centra en las implicaciones éticas y legales de esta práctica, que podría transformar radicalmente el panorama del periodismo online y el marketing digital. La capacidad de personalizar el alcance de la audiencia abre un abanico de posibilidades, aunque también plantea interrogantes sobre la autenticidad y la calidad del tráfico generado. https://www.meneame.net/story/trafico-invisible-millon-visitas-menos-100e-asi-va-periodismo #PeriodismoDigital, #TráficoWeb, #VisitasOnline, #MarketingParaMedios, #EconomíaDeLaNoticia
    WWW.MENEAME.NET
    El tráfico invisible: un millón de visitas por menos de 100€. Así le va al periodismo
    Como se puede observar en la tabla que encabeza el artículo, por menos de 100€ podemos inflar nuestra web con más de 300.000 usuarios únicos y 1 millón de visitas. Además, tras testear la operativa puedo asegurar que funciona de maravilla....
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 78 Visualizações
  • Hacer lo que quieras
    El panorama mediático se enfrenta a una crisis profunda, amenazada por fuerzas que van más allá del simple declive de los medios tradicionales. La libertad de expresión y la capacidad de informar con independencia, pilares fundamentales para una sociedad democrática, están bajo un ataque sin precedentes. Esta situación tiene repercusiones directas en el modelo económico que sustenta el periodismo, poniendo en jaque su viabilidad y sostenibilidad a largo plazo. El debate sobre el futuro del periodismo se ha intensificado, evidenciando la necesidad urgente de replantearse estrategias y buscar nuevos caminos para garantizar un acceso libre e imparcial a la información. La concentración de poder mediático y la influencia de intereses económicos son factores clave que exigen una atención especial. Se abre así una interrogante crucial sobre el impacto de estos cambios en la sociedad y en la manera en que se construyen las narrativas informativas.
    https://www.ideal.es/opinion/rosa-belmonte-quieras-20250915000110-ntrc.html

    #HacerLoQueQuieres, #LibertadPersonal, #InspiraciónDiaria, #MotivaciónPositiva, #VidaConPropósito
    Hacer lo que quieras El panorama mediático se enfrenta a una crisis profunda, amenazada por fuerzas que van más allá del simple declive de los medios tradicionales. La libertad de expresión y la capacidad de informar con independencia, pilares fundamentales para una sociedad democrática, están bajo un ataque sin precedentes. Esta situación tiene repercusiones directas en el modelo económico que sustenta el periodismo, poniendo en jaque su viabilidad y sostenibilidad a largo plazo. El debate sobre el futuro del periodismo se ha intensificado, evidenciando la necesidad urgente de replantearse estrategias y buscar nuevos caminos para garantizar un acceso libre e imparcial a la información. La concentración de poder mediático y la influencia de intereses económicos son factores clave que exigen una atención especial. Se abre así una interrogante crucial sobre el impacto de estos cambios en la sociedad y en la manera en que se construyen las narrativas informativas. https://www.ideal.es/opinion/rosa-belmonte-quieras-20250915000110-ntrc.html #HacerLoQueQuieres, #LibertadPersonal, #InspiraciónDiaria, #MotivaciónPositiva, #VidaConPropósito
    WWW.IDEAL.ES
    Hacer lo que quieras | Ideal
    El periodismo está en riesgo. Pero también porque lo está el modelo económico
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 65 Visualizações
  • Mariló Montero le dice a Broncano que ya no se puede decir nada: su respuesta, para esculpirla en piedra
    La controvertida entrevista a Mariló Montero en el programa de formato de debate ha desatado una nueva ola de polémica en los medios españoles. La periodista denunció sentirse silenciada por las actuales circunstancias gubernamentales, afirmando que su capacidad para expresar opiniones se ha visto seriamente limitada. El presentador, Pablo Fresneda, respondió con un comentario directo y provocador, reflejando el sentir de numerosos espectadores sobre la libertad de expresión. La conversación, grabada y ampliamente difundida, ha generado un debate acalorado sobre los límites del periodismo y la censura en la era digital. Se cuestiona si la situación actual permite una crítica constructiva o si se trata de una autocensura impuesta. El incidente se convierte en un símbolo de las tensiones políticas y mediáticas que atraviesan el país.
    https://www.meneame.net/story/marilo-montero-dice-broncano-ya-no-puede-decir-nada-respuesta

    #MarilóBroncano, #Broncano, #MarilóMontero, #HumorEspañol, #NoticiasBroncano
    Mariló Montero le dice a Broncano que ya no se puede decir nada: su respuesta, para esculpirla en piedra La controvertida entrevista a Mariló Montero en el programa de formato de debate ha desatado una nueva ola de polémica en los medios españoles. La periodista denunció sentirse silenciada por las actuales circunstancias gubernamentales, afirmando que su capacidad para expresar opiniones se ha visto seriamente limitada. El presentador, Pablo Fresneda, respondió con un comentario directo y provocador, reflejando el sentir de numerosos espectadores sobre la libertad de expresión. La conversación, grabada y ampliamente difundida, ha generado un debate acalorado sobre los límites del periodismo y la censura en la era digital. Se cuestiona si la situación actual permite una crítica constructiva o si se trata de una autocensura impuesta. El incidente se convierte en un símbolo de las tensiones políticas y mediáticas que atraviesan el país. https://www.meneame.net/story/marilo-montero-dice-broncano-ya-no-puede-decir-nada-respuesta #MarilóBroncano, #Broncano, #MarilóMontero, #HumorEspañol, #NoticiasBroncano
    WWW.MENEAME.NET
    Mariló Montero le dice a Broncano que ya no se puede decir nada: su respuesta, para esculpirla en piedra
    Mariló Montero afirmó, desde uno de los programas más vistos de la televisión de España, que ya no se puede decir nada por culpa del Gobierno de Pedro Sánchez. Y Broncano ya no se ha cortado y le ha dicho: "Escucho a mucha gente diciendo...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 447 Visualizações
Páginas impulsionada