• Qué dice la psicología de las personas que prefieren quedarse en casa el fin de semana
    El debate sobre el disfrute del ocio se intensifica con la temporada estival y la búsqueda de respuestas ante la aparente indiferencia de algunos ante la belleza del exterior. La psicología revela que esta preferencia por el hogar, lejos de ser una simple elección, puede estar profundamente arraigada en patrones de personalidad y hábitos mentales. Estudios sugieren que individuos con alta necesidad de seguridad y control suelen encontrar mayor confort y satisfacción en un entorno familiar conocido. Este comportamiento no implica pereza, sino una valoración diferente del descanso y la relajación, priorizando la estabilidad emocional sobre la búsqueda de estímulos externos. Comprender estos factores es clave para desentrañar las motivaciones individuales y el concepto del tiempo libre.
    https://www.20minutos.es/salud/actualidad/por-que-personas-prefieren-quedarse-casa-psicologia-5728277/

    #PsicologíaDeConsumo, #FinDeSemana, #BienestarPersonal, #SaludMental, #TiempoLibre
    Qué dice la psicología de las personas que prefieren quedarse en casa el fin de semana El debate sobre el disfrute del ocio se intensifica con la temporada estival y la búsqueda de respuestas ante la aparente indiferencia de algunos ante la belleza del exterior. La psicología revela que esta preferencia por el hogar, lejos de ser una simple elección, puede estar profundamente arraigada en patrones de personalidad y hábitos mentales. Estudios sugieren que individuos con alta necesidad de seguridad y control suelen encontrar mayor confort y satisfacción en un entorno familiar conocido. Este comportamiento no implica pereza, sino una valoración diferente del descanso y la relajación, priorizando la estabilidad emocional sobre la búsqueda de estímulos externos. Comprender estos factores es clave para desentrañar las motivaciones individuales y el concepto del tiempo libre. https://www.20minutos.es/salud/actualidad/por-que-personas-prefieren-quedarse-casa-psicologia-5728277/ #PsicologíaDeConsumo, #FinDeSemana, #BienestarPersonal, #SaludMental, #TiempoLibre
    WWW.20MINUTOS.ES
    Qué dice la psicología de las personas que prefieren quedarse en casa todo el fin de semana
    Con la llegada del buen tiempo parece que apetece menos estar en casa, pero ¿qué pasa con esas personas a las que esto no les sucede? ¿Qué dice la psicología?
    0 Commentaires 0 Parts 1575 Vue
  • Desorden mental, mente brillante: Por qué vivir en el caos podría ser señal de inteligencia superior
    La nueva investigación revela una sorprendente conexión entre el desorden y la inteligencia superior. Estudios recientes sugieren que individuos con altos niveles cognitivos a menudo exhiben entornos personales menos estructurados que el promedio. Este aparente caos no es signo de pereza, sino una manifestación de una mente ágil y enfocada en el pensamiento creativo. La capacidad de priorizar ideas abstractas sobre la organización diaria parece ser un rasgo distintivo de las personas más brillantes. Descubre cómo el orden tradicional puede ser una limitación para el potencial intelectual, y explora la fascinante relación entre el caos y la innovación mental.
    https://es.gizmodo.com/desorden-mental-mente-brillante-por-que-vivir-en-el-caos-podria-ser-senal-de-inteligencia-superior-2000180103

    #DesordenMental, #MenteBrillante, #InteligenciaSuperior, #CaosCreativo, #Neurodiversidad
    Desorden mental, mente brillante: Por qué vivir en el caos podría ser señal de inteligencia superior La nueva investigación revela una sorprendente conexión entre el desorden y la inteligencia superior. Estudios recientes sugieren que individuos con altos niveles cognitivos a menudo exhiben entornos personales menos estructurados que el promedio. Este aparente caos no es signo de pereza, sino una manifestación de una mente ágil y enfocada en el pensamiento creativo. La capacidad de priorizar ideas abstractas sobre la organización diaria parece ser un rasgo distintivo de las personas más brillantes. Descubre cómo el orden tradicional puede ser una limitación para el potencial intelectual, y explora la fascinante relación entre el caos y la innovación mental. https://es.gizmodo.com/desorden-mental-mente-brillante-por-que-vivir-en-el-caos-podria-ser-senal-de-inteligencia-superior-2000180103 #DesordenMental, #MenteBrillante, #InteligenciaSuperior, #CaosCreativo, #Neurodiversidad
    ES.GIZMODO.COM
    Desorden mental, mente brillante: Por qué vivir en el caos podría ser señal de inteligencia superior
    Un entorno caótico no siempre es sinónimo de desorganización o pereza. Varios estudios indican que las personas inteligentes tienden a priorizar la creatividad y el pensamiento abstracto por encima del orden cotidiano. El caos, lejos de ser un defecto, podría ser un reflejo de agilidad mental.
    0 Commentaires 0 Parts 908 Vue
  • La receta para no fallar con las cenas de los niños son estas tortitas de pollo y queso: jugosas y llenas de sabor
    Las cenas familiares siempre son un desafío, pero ahora existe una solución deliciosa y nutritiva para sorprender a los más pequeños. Esta receta innovadora ofrece unas tortitas de pollo y queso irresistibles, perfectas para combatir la pereza nocturna. La clave reside en un método de cocción inteligente que garantiza pechugas de pollo jugosas y desmenuzables con facilidad. Descubre el paso a paso para lograr este plato lleno de sabor y textura, ideal para una comida rápida y saludable. Atrévete a sorprender a toda la familia con esta opción original y llena de beneficios. ¡Una receta que convertirá las cenas en un momento especial!
    https://www.lecturas.com/recetas/receta-para-no-fallar-cenas-ninos-son-estas-tortitas-pollo-queso-jugosas-llenas-sabor_19090.html

    #TortitasDePollo, #CenasParaNiños, #RecetasFaciles, #ComidaParaNiños, #PolloYQueso
    La receta para no fallar con las cenas de los niños son estas tortitas de pollo y queso: jugosas y llenas de sabor Las cenas familiares siempre son un desafío, pero ahora existe una solución deliciosa y nutritiva para sorprender a los más pequeños. Esta receta innovadora ofrece unas tortitas de pollo y queso irresistibles, perfectas para combatir la pereza nocturna. La clave reside en un método de cocción inteligente que garantiza pechugas de pollo jugosas y desmenuzables con facilidad. Descubre el paso a paso para lograr este plato lleno de sabor y textura, ideal para una comida rápida y saludable. Atrévete a sorprender a toda la familia con esta opción original y llena de beneficios. ¡Una receta que convertirá las cenas en un momento especial! https://www.lecturas.com/recetas/receta-para-no-fallar-cenas-ninos-son-estas-tortitas-pollo-queso-jugosas-llenas-sabor_19090.html #TortitasDePollo, #CenasParaNiños, #RecetasFaciles, #ComidaParaNiños, #PolloYQueso
    WWW.LECTURAS.COM
    La receta para no fallar con las cenas de los niños son estas tortitas de pollo y queso: jugosas y llenas de sabor
    Esta receta no tiene complicación. Lleva algo de tiempo porque tendrás que sellar y cocer las pechugas antes de freir la mezcla. ¿Tienes dudas? Sigue nuestro vídeo y verás lo fácil que es
    0 Commentaires 0 Parts 883 Vue
  • Todos creen que son una joya, pero yo ya me he cansado de ellos: admito que resoplo de pura pereza al verlos en un evento de videojuegos
    **La Frustración del Jugador Moderno: Un Análisis Crítico de los Juegos Contemplativos**

    En las ferias de videojuegos, una tendencia ha ganado terreno: la proliferación de juegos contemplativos como “Season”, “Sky” o “Gris”. Si bien se reconoce su valor artístico, muchos jugadores expresan un creciente descontento. La percepción es que estos títulos, centrados en la inmersión y la estética, carecen del componente interactivo esencial para una experiencia jugable satisfactoria.

    La falta de interacción directa, como la que ofrece un juego intuitivo como Nintendogs, resulta frustrante para aquellos que buscan estímulos activos y recompensas inmediatas. La sobreexposición a gameplays cortos y CGI en lugar de prototipos reales intensifica esta sensación, evidenciando una desconexión entre las expectativas del jugador y la oferta actual.

    A pesar de reconocer el atractivo visual y sonoro de estos juegos, la industria parece priorizar su viabilidad comercial, aprovechando su potencial para servicios de suscripción o Game Pass. Sin embargo, se cuestiona si esta estrategia aporta un valor añadido significativo en términos de diseño, más allá de una estética cuidada.

    La creciente popularidad de los juegos contemplativos refleja una experimentación por parte de la industria con la extracción de acciones del jugador y su impacto en el mercado. Esta tendencia, junto con otros juegos como los auto-battlers o los idlers, plantea interrogantes sobre el futuro de la interacción en el gaming.

    El debate se centra en la necesidad de equilibrar la innovación artística con las expectativas del jugador, buscando un punto de encuentro donde la contemplación y la acción puedan coexistir armoniosamente.
    https://www.3djuegos.com/juegos/sky-ninos-de-la-luz/noticias/todos-creen-que-joya-yo-me-he-cansado-ellos-admito-que-resoplo-pura-pereza-al-verlos-evento-videojuegos

    #Pereza, #ExhaustionSocial, #Eventos, #ComportamientoHumano, #ReflexionesPersonales
    Todos creen que son una joya, pero yo ya me he cansado de ellos: admito que resoplo de pura pereza al verlos en un evento de videojuegos **La Frustración del Jugador Moderno: Un Análisis Crítico de los Juegos Contemplativos** En las ferias de videojuegos, una tendencia ha ganado terreno: la proliferación de juegos contemplativos como “Season”, “Sky” o “Gris”. Si bien se reconoce su valor artístico, muchos jugadores expresan un creciente descontento. La percepción es que estos títulos, centrados en la inmersión y la estética, carecen del componente interactivo esencial para una experiencia jugable satisfactoria. La falta de interacción directa, como la que ofrece un juego intuitivo como Nintendogs, resulta frustrante para aquellos que buscan estímulos activos y recompensas inmediatas. La sobreexposición a gameplays cortos y CGI en lugar de prototipos reales intensifica esta sensación, evidenciando una desconexión entre las expectativas del jugador y la oferta actual. A pesar de reconocer el atractivo visual y sonoro de estos juegos, la industria parece priorizar su viabilidad comercial, aprovechando su potencial para servicios de suscripción o Game Pass. Sin embargo, se cuestiona si esta estrategia aporta un valor añadido significativo en términos de diseño, más allá de una estética cuidada. La creciente popularidad de los juegos contemplativos refleja una experimentación por parte de la industria con la extracción de acciones del jugador y su impacto en el mercado. Esta tendencia, junto con otros juegos como los auto-battlers o los idlers, plantea interrogantes sobre el futuro de la interacción en el gaming. El debate se centra en la necesidad de equilibrar la innovación artística con las expectativas del jugador, buscando un punto de encuentro donde la contemplación y la acción puedan coexistir armoniosamente. https://www.3djuegos.com/juegos/sky-ninos-de-la-luz/noticias/todos-creen-que-joya-yo-me-he-cansado-ellos-admito-que-resoplo-pura-pereza-al-verlos-evento-videojuegos #Pereza, #ExhaustionSocial, #Eventos, #ComportamientoHumano, #ReflexionesPersonales
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Todos creen que son una joya, pero yo ya me he cansado de ellos: admito que resoplo de pura pereza al verlos en un evento de videojuegos
    En los últimos años, todas las grandes ferias del videojuego —llámalo Summer Games Fest, The Game Awards o Gamescom— han tenido entre sus muchos anuncios una...
    0 Commentaires 0 Parts 728 Vue