• IU y Podemos piden recuperar la Residencia de Tiempo Libre y mejorar la conexión peatonal en la rambla del Cañuelo
    La Rambla del Cañuelo, corazón histórico de Cádiz, se enfrenta a un nuevo impulso para revitalizar su dinamismo y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. El pleno municipal ha debatido con intensidad la necesidad de recuperar la Residencia de Tiempo Libre, un espacio emblemático que podría convertirse en un punto neurálgico para el encuentro social y cultural. La propuesta, impulsada por IU y Podemos, busca fortalecer la conexión peatonal en esta zona clave, promoviendo así una mayor afluencia de público. Paralelamente, se ha abierto un intenso debate sobre el uso del espacio público, con una moción de Vox que exige una reflexión profunda sobre las alternativas para albergar temporalmente a personas migrantes, buscando soluciones más acordes al contexto local. El futuro de la Rambla del Cañuelo se vislumbra así como escenario de importantes transformaciones y un punto de encuentro para todos los sectores de la sociedad gaditana. La comunidad espera con interés el resultado de estas negociaciones.
    https://roquetas.ideal.es/roquetas/iu-podemos-piden-recuperar-residencia-tiempo-libre-20250915231131-nt.html

    #RamblaDelCañuelo, #IU, #Podemos, #EspacioPublico, #Barcelona
    IU y Podemos piden recuperar la Residencia de Tiempo Libre y mejorar la conexión peatonal en la rambla del Cañuelo La Rambla del Cañuelo, corazón histórico de Cádiz, se enfrenta a un nuevo impulso para revitalizar su dinamismo y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. El pleno municipal ha debatido con intensidad la necesidad de recuperar la Residencia de Tiempo Libre, un espacio emblemático que podría convertirse en un punto neurálgico para el encuentro social y cultural. La propuesta, impulsada por IU y Podemos, busca fortalecer la conexión peatonal en esta zona clave, promoviendo así una mayor afluencia de público. Paralelamente, se ha abierto un intenso debate sobre el uso del espacio público, con una moción de Vox que exige una reflexión profunda sobre las alternativas para albergar temporalmente a personas migrantes, buscando soluciones más acordes al contexto local. El futuro de la Rambla del Cañuelo se vislumbra así como escenario de importantes transformaciones y un punto de encuentro para todos los sectores de la sociedad gaditana. La comunidad espera con interés el resultado de estas negociaciones. https://roquetas.ideal.es/roquetas/iu-podemos-piden-recuperar-residencia-tiempo-libre-20250915231131-nt.html #RamblaDelCañuelo, #IU, #Podemos, #EspacioPublico, #Barcelona
    ROQUETAS.IDEAL.ES
    IU y Podemos piden recuperar la Residencia de Tiempo Libre y mejorar la conexión peatonal en la rambla del Cañuelo | Ideal
    El debate del pleno también estuvo marcado por una moción de Vox que pedía el rechazo al alojamiento temporal de personas migrantes en hoteles del municipio
    0 Commentarios 0 Acciones 142 Views
  • Multas de hasta 200 euros por parar o estacionar a la puerta del colegio
    La administración local ha endurecido las sanciones por infracciones en zonas escolares, imponiendo multas que podrían ascender hasta los 200 euros a aquellos conductores que se detengan o aparquen cerca de los centros educativos. Esta medida, impulsada para garantizar la seguridad de niños y niñas al desplazarse a sus clases, busca frenar una práctica habitual que supone un peligro constante. La normativa establece límites estrictos en las proximedades de colegios, priorizando el tráfico peatonal y la accesibilidad. Se espera que esta nueva regulación contribuya significativamente a mejorar la seguridad vial en los entornos escolares. Las autoridades locales instan a todos los ciudadanos a respetar estas normas para prevenir accidentes y garantizar un ambiente seguro para los más pequeños.
    https://www.ideal.es/motor/reportajes/multas-200-euros-parar-estacionar-puerta-colegio-20250915085400-ntrc.html

    #Educación, #TráficoEscolar, #Estacionamiento, #Multas, #SeguridadInfantil
    Multas de hasta 200 euros por parar o estacionar a la puerta del colegio La administración local ha endurecido las sanciones por infracciones en zonas escolares, imponiendo multas que podrían ascender hasta los 200 euros a aquellos conductores que se detengan o aparquen cerca de los centros educativos. Esta medida, impulsada para garantizar la seguridad de niños y niñas al desplazarse a sus clases, busca frenar una práctica habitual que supone un peligro constante. La normativa establece límites estrictos en las proximedades de colegios, priorizando el tráfico peatonal y la accesibilidad. Se espera que esta nueva regulación contribuya significativamente a mejorar la seguridad vial en los entornos escolares. Las autoridades locales instan a todos los ciudadanos a respetar estas normas para prevenir accidentes y garantizar un ambiente seguro para los más pequeños. https://www.ideal.es/motor/reportajes/multas-200-euros-parar-estacionar-puerta-colegio-20250915085400-ntrc.html #Educación, #TráficoEscolar, #Estacionamiento, #Multas, #SeguridadInfantil
    WWW.IDEAL.ES
    Multas de hasta 200 euros por parar o estacionar a la puerta del colegio | Ideal
    El inicio de cada curso escolar trae consigo un fenómeno conocido y temido por muchos conductores: el colapso del tráfico en los alrededores de los colegios. En hora punt
    0 Commentarios 0 Acciones 124 Views
  • Denunciado por pintar un gran pene para señalizar un bache en una calle de Málaga
    Un vecino de Málaga ha protagonizado una sorprendente denuncia tras pintar un detallado relieve en el asfalto de un paso peatonal para alertar sobre un persistente bache. El hombre, identificado como Ricky Navarro, frustrado por la falta de respuesta municipal ante el deterioro vial, recurrió a una imagen llamativa y controvertida. La intervención, que ha generado gran revuelo local, consistió en la representación de unos genitales rojos que cubrían toda la superficie afectada. Según fuentes cercanas al autor, la inspiración provino del grafitero británico "Wansky", conocido por sus obras similares. La denuncia ha puesto de relieve la urgencia de solucionar el problema y la búsqueda de métodos creativos para llamar la atención sobre las necesidades ciudadanas. Este singular acto ha captado la atención de los medios locales y se debate su impacto en las autoridades.
    https://www.meneame.net/story/denunciado-pintar-gran-pene-senalizar-bache-calle-malaga

    #Málaga, #Baches, #Denuncia, #Señalización, #Calle
    Denunciado por pintar un gran pene para señalizar un bache en una calle de Málaga Un vecino de Málaga ha protagonizado una sorprendente denuncia tras pintar un detallado relieve en el asfalto de un paso peatonal para alertar sobre un persistente bache. El hombre, identificado como Ricky Navarro, frustrado por la falta de respuesta municipal ante el deterioro vial, recurrió a una imagen llamativa y controvertida. La intervención, que ha generado gran revuelo local, consistió en la representación de unos genitales rojos que cubrían toda la superficie afectada. Según fuentes cercanas al autor, la inspiración provino del grafitero británico "Wansky", conocido por sus obras similares. La denuncia ha puesto de relieve la urgencia de solucionar el problema y la búsqueda de métodos creativos para llamar la atención sobre las necesidades ciudadanas. Este singular acto ha captado la atención de los medios locales y se debate su impacto en las autoridades. https://www.meneame.net/story/denunciado-pintar-gran-pene-senalizar-bache-calle-malaga #Málaga, #Baches, #Denuncia, #Señalización, #Calle
    WWW.MENEAME.NET
    Denunciado por pintar un gran pene para señalizar un bache en una calle de Málaga
    Ricky Navarro tiene 49 años, es vecino de Carranque y, según sostiene, lleva años viendo el mismo «boquete» en el asfalto de un paso de peatones situado frente a su casa. Harto de encontrarse con el bache a diario, decidió buscar un modo de...
    0 Commentarios 0 Acciones 309 Views
  • ¿Sueles moverte en patinete? Esta es la nueva señal de la DGT que deberás tener en cuenta a partir de ahora
    La Dirección General de Tráfico ha actualizado significativamente su catálogo de señales para regular el creciente uso de vehículos de movilidad personal (VMP), como los patinetes eléctricos, que ya superan los cinco millones en España. A partir del 1 de julio de 2025, entrarán en vigor las nuevas señales R-420 y R-118, diseñadas para mejorar la coexistencia entre estos vehículos y otros usuarios de la vía. La señal R-420 indica la obligación de circular por la vía a cuya entrada se encuentra el patinete, mientras que la R-118 marca los accesos prohibidos. Estas señales, que se implementarán progresivamente a nivel municipal, buscan evitar conflictos en zonas peatonales y carriles bici compartidos. El incumplimiento de estas normas conlleva sanciones de hasta 200 euros para conductores y usuarios de VMP. La DGT busca así establecer un marco más claro para la circulación de patinetes eléctricos y garantizar la seguridad vial en las ciudades españolas.
    https://andro4all.com/movilidad/sueles-moverte-en-patinete-esta-es-la-nueva-senal-de-la-dgt-que-deberas-tener-en-cuenta-a-partir-de-ahora

    #PatineteElectrico, #DGT, #NormativaDeCirculación, #SeguridadEnLaVía, #ReglamentoPatinetes
    ¿Sueles moverte en patinete? Esta es la nueva señal de la DGT que deberás tener en cuenta a partir de ahora La Dirección General de Tráfico ha actualizado significativamente su catálogo de señales para regular el creciente uso de vehículos de movilidad personal (VMP), como los patinetes eléctricos, que ya superan los cinco millones en España. A partir del 1 de julio de 2025, entrarán en vigor las nuevas señales R-420 y R-118, diseñadas para mejorar la coexistencia entre estos vehículos y otros usuarios de la vía. La señal R-420 indica la obligación de circular por la vía a cuya entrada se encuentra el patinete, mientras que la R-118 marca los accesos prohibidos. Estas señales, que se implementarán progresivamente a nivel municipal, buscan evitar conflictos en zonas peatonales y carriles bici compartidos. El incumplimiento de estas normas conlleva sanciones de hasta 200 euros para conductores y usuarios de VMP. La DGT busca así establecer un marco más claro para la circulación de patinetes eléctricos y garantizar la seguridad vial en las ciudades españolas. https://andro4all.com/movilidad/sueles-moverte-en-patinete-esta-es-la-nueva-senal-de-la-dgt-que-deberas-tener-en-cuenta-a-partir-de-ahora #PatineteElectrico, #DGT, #NormativaDeCirculación, #SeguridadEnLaVía, #ReglamentoPatinetes
    ANDRO4ALL.COM
    ¿Sueles moverte en patinete? Esta es la nueva señal de la DGT que deberás tener en cuenta a partir de ahora
    La Dirección General de Tráfico acaba de actualizar el catálogo oficial de señales de tráfico y esto afecta directamente a los más de 5 millones de patinetes el
    0 Commentarios 0 Acciones 841 Views
  • El PSOE denuncia la «ocupación excesiva en Plaza Nueva»
    La plaza Nueva de [Ciudad] se encuentra bajo escrutinio tras las denuncias del PSOE. La portavoz municipal socialista, Raquel Ruz, ha expresado su profunda preocupación por el estado actual de este importante punto neurálgico urbano. Se señala una “ocupación excesiva” que genera problemas de accesibilidad y dificulta la circulación peatonal. Además, la situación se ve agravada por la proliferación de mobiliario no reglamentario en la plaza. La crítica pone de manifiesto la necesidad urgente de una gestión más eficiente del espacio público y su adaptación a las necesidades reales de los ciudadanos. Se insta a tomar medidas para garantizar el correcto uso y disfrute de este lugar emblemático.
    https://www.ideal.es/granada/psoe-denuncia-ocupacion-excesiva-plaza-nueva-20250806115633-nt.html

    #PSOE, #PlazaNueva, #OcupacionExcessiva, #Huelva, #NoticiasPoliticas
    El PSOE denuncia la «ocupación excesiva en Plaza Nueva» La plaza Nueva de [Ciudad] se encuentra bajo escrutinio tras las denuncias del PSOE. La portavoz municipal socialista, Raquel Ruz, ha expresado su profunda preocupación por el estado actual de este importante punto neurálgico urbano. Se señala una “ocupación excesiva” que genera problemas de accesibilidad y dificulta la circulación peatonal. Además, la situación se ve agravada por la proliferación de mobiliario no reglamentario en la plaza. La crítica pone de manifiesto la necesidad urgente de una gestión más eficiente del espacio público y su adaptación a las necesidades reales de los ciudadanos. Se insta a tomar medidas para garantizar el correcto uso y disfrute de este lugar emblemático. https://www.ideal.es/granada/psoe-denuncia-ocupacion-excesiva-plaza-nueva-20250806115633-nt.html #PSOE, #PlazaNueva, #OcupacionExcessiva, #Huelva, #NoticiasPoliticas
    WWW.IDEAL.ES
    El PSOE denuncia la «ocupación excesiva en Plaza Nueva» | Ideal
    La portavoz del Grupo Municipal Socialista, Raquel Ruz, critica el estado «preocupante de este espacio público, con problemas de accesibilidad y mobiliario no reglamentar
    0 Commentarios 0 Acciones 438 Views
  • Las zonas menos accesibles a pie de Granada
    El análisis urbano de Granada revela una desconexión alarmante entre sus principales puntos de interés y vastas áreas residenciales, dificultando severamente el desplazamiento peatonal. Numerosas parcelas, especialmente en la periferia del centro histórico, se encuentran imposibles de alcanzar a pie en un tiempo razonable. Este problema se agrava por la falta de infraestructura adecuada, limitando las opciones para residentes y visitantes que desean explorar la ciudad sin depender exclusivamente del vehículo. La situación plantea interrogantes sobre la planificación urbana y la necesidad de priorizar la movilidad sostenible dentro de una de las ciudades más hermosas de España. Investigadores señalan que esta brecha dificulta el acceso a servicios esenciales y reduce la calidad de vida para muchos habitantes.
    https://www.ideal.es/granada/zonas-accesibles-pie-granada-20250804232139-nt.html

    #Granada, #ZonasPeatonales, #AccesibilidadGranada, #PaseosGranada, #TurismoGranada
    Las zonas menos accesibles a pie de Granada El análisis urbano de Granada revela una desconexión alarmante entre sus principales puntos de interés y vastas áreas residenciales, dificultando severamente el desplazamiento peatonal. Numerosas parcelas, especialmente en la periferia del centro histórico, se encuentran imposibles de alcanzar a pie en un tiempo razonable. Este problema se agrava por la falta de infraestructura adecuada, limitando las opciones para residentes y visitantes que desean explorar la ciudad sin depender exclusivamente del vehículo. La situación plantea interrogantes sobre la planificación urbana y la necesidad de priorizar la movilidad sostenible dentro de una de las ciudades más hermosas de España. Investigadores señalan que esta brecha dificulta el acceso a servicios esenciales y reduce la calidad de vida para muchos habitantes. https://www.ideal.es/granada/zonas-accesibles-pie-granada-20250804232139-nt.html #Granada, #ZonasPeatonales, #AccesibilidadGranada, #PaseosGranada, #TurismoGranada
    WWW.IDEAL.ES
    Las zonas menos accesibles a pie de Granada | Ideal
    Hay amplias zonas del término municipal granadino a las que es sencillamente imposible llegar en ese tiempo
    0 Commentarios 0 Acciones 419 Views
  • Granada, a tiro de piedra
    **Granada, un referente en movilidad urbana: casi nueve de cada diez ciudadanos disfrutan de servicios clave a pocos pasos.** La capital andaluza se consolida como ejemplo de ciudad compacta gracias a la accesibilidad peatonal a siete servicios esenciales para el día a día. Este notable avance permite que la mayoría de los granadinos accedan a necesidades básicas sin necesidad de vehículo. No obstante, persisten desafíos importantes en áreas como la mejora del acceso a centros sanitarios y oficinas bancarias, especialmente para la población mayor. La apuesta por una ciudad de 15 minutos continúa siendo prioritaria para garantizar una mejor calidad de vida urbana. Este proyecto busca optimizar el espacio y fomentar la proximidad entre ciudadanos y servicios esenciales.
    https://www.ideal.es/granada/granada-tiro-piedra-20250804232328-nt.html

    #Granada, #TurismoEspaña, #Andalucía, #VisitaGranada, #Guanache
    Granada, a tiro de piedra **Granada, un referente en movilidad urbana: casi nueve de cada diez ciudadanos disfrutan de servicios clave a pocos pasos.** La capital andaluza se consolida como ejemplo de ciudad compacta gracias a la accesibilidad peatonal a siete servicios esenciales para el día a día. Este notable avance permite que la mayoría de los granadinos accedan a necesidades básicas sin necesidad de vehículo. No obstante, persisten desafíos importantes en áreas como la mejora del acceso a centros sanitarios y oficinas bancarias, especialmente para la población mayor. La apuesta por una ciudad de 15 minutos continúa siendo prioritaria para garantizar una mejor calidad de vida urbana. Este proyecto busca optimizar el espacio y fomentar la proximidad entre ciudadanos y servicios esenciales. https://www.ideal.es/granada/granada-tiro-piedra-20250804232328-nt.html #Granada, #TurismoEspaña, #Andalucía, #VisitaGranada, #Guanache
    WWW.IDEAL.ES
    Granada, a tiro de piedra | Ideal
    Nueve de cada diez granadinos tienen acceso a pie a siete servicios considerados esenciales dentro del modelo de ciudad de 15 minutos. La mayores asignaturas pendientes e
    0 Commentarios 0 Acciones 249 Views
  • Antas se une con la barriada Aljáriz con un carril bici y peatonal
    La localidad de Antas experimenta una transformación significativa gracias a una nueva iniciativa urbanística centrada en conectar el núcleo del municipio con la barriada Aljáriz. La obra, cuyo coste supera los 300.000 euros, contempla la creación de un carril bici y una zona peatonal priorizada para garantizar la seguridad de todos los vecinos. Esta mejora en la infraestructura busca facilitar desplazamientos más seguros y cómodos entre ambos puntos clave del municipio. Se espera que esta acción impulse el tránsito no motorizado y contribuya al bienestar general de la comunidad local. La inversión se traduce en un incremento de la calidad de vida para los residentes de Antas.
    https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/antas-une-barriada-aljariz-carril-bici-peatonal-20250727234440-nt.html

    #Antas, #Aljariz, #CarrilBici, #Peatonal, #MovilidadUrbana
    Antas se une con la barriada Aljáriz con un carril bici y peatonal La localidad de Antas experimenta una transformación significativa gracias a una nueva iniciativa urbanística centrada en conectar el núcleo del municipio con la barriada Aljáriz. La obra, cuyo coste supera los 300.000 euros, contempla la creación de un carril bici y una zona peatonal priorizada para garantizar la seguridad de todos los vecinos. Esta mejora en la infraestructura busca facilitar desplazamientos más seguros y cómodos entre ambos puntos clave del municipio. Se espera que esta acción impulse el tránsito no motorizado y contribuya al bienestar general de la comunidad local. La inversión se traduce en un incremento de la calidad de vida para los residentes de Antas. https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/antas-une-barriada-aljariz-carril-bici-peatonal-20250727234440-nt.html #Antas, #Aljariz, #CarrilBici, #Peatonal, #MovilidadUrbana
    WWW.IDEAL.ES
    Antas se une con la barriada Aljáriz con un carril bici y peatonal | Ideal
    Esta actuación, con una inversión de más de 300.000 euros, mejorará la seguridad de los transeúntes que se desplacen entre estos puntos
    0 Commentarios 0 Acciones 467 Views
  • Las señales olvidadas de la cuesta de las 40 multas
    La Cuesta del Pescado, conocida por su intensa actividad y, lamentablemente, por frecuentes infracciones de tráfico, vuelve a ser objeto de preocupación. Vecinos y visitantes expresan su inquietud ante la persistencia de conductas peligrosas que ponen en riesgo la seguridad vial. Se requiere una mayor presencia policial para garantizar el cumplimiento de las normas de circulación y prevenir accidentes. La comunidad local demanda una vigilancia más activa en esta concurrida zona, buscando un equilibrio entre el tráfico y el tránsito peatonal. El problema del exceso de velocidad y el estacionamiento indebido genera constantes quejas y exige medidas contundentes. Se espera una respuesta efectiva para garantizar la tranquilidad y seguridad de todos los usuarios de la vía.
    https://www.ideal.es/granada/senales-olvidadas-cuesta-multas-20250718234438-nt.html

    #CuestaDeLas40, #MultasMadrid, #SeñalesMadrid, #TráficoMadrid, #Madrid
    Las señales olvidadas de la cuesta de las 40 multas La Cuesta del Pescado, conocida por su intensa actividad y, lamentablemente, por frecuentes infracciones de tráfico, vuelve a ser objeto de preocupación. Vecinos y visitantes expresan su inquietud ante la persistencia de conductas peligrosas que ponen en riesgo la seguridad vial. Se requiere una mayor presencia policial para garantizar el cumplimiento de las normas de circulación y prevenir accidentes. La comunidad local demanda una vigilancia más activa en esta concurrida zona, buscando un equilibrio entre el tráfico y el tránsito peatonal. El problema del exceso de velocidad y el estacionamiento indebido genera constantes quejas y exige medidas contundentes. Se espera una respuesta efectiva para garantizar la tranquilidad y seguridad de todos los usuarios de la vía. https://www.ideal.es/granada/senales-olvidadas-cuesta-multas-20250718234438-nt.html #CuestaDeLas40, #MultasMadrid, #SeñalesMadrid, #TráficoMadrid, #Madrid
    WWW.IDEAL.ES
    Las señales olvidadas de la cuesta de las 40 multas | Ideal
    Vecinos y viandantes de la Cuesta del Pescado piden más vigilancia policial para que se cumplan las normas de circulación y se eviten accidentes
    0 Commentarios 0 Acciones 833 Views
  • La capital pide 4,2 millones a Europa para adaptar la ciudad al cambio climático
    La Junta Municipal de Granada ha solicitado formalmente a la Unión Europea una inversión de 4.2 millones de euros para implementar medidas urgentes de adaptación al cambio climático en la ciudad. El proyecto contempla la creación de infraestructura vital para proteger a los ciudadanos del aumento de temperaturas extremas, incluyendo la construcción de 75 refugios contra el calor estratégicamente ubicados en centros escolares y a lo largo de una nueva ruta peatonal. Esta iniciativa ambiciosa busca conectar los barrios de Zaidín, Norte y Chana, ofreciendo un espacio seguro y climatizado para vecinos y visitantes. La propuesta se centra en soluciones innovadoras para mitigar los efectos del calentamiento global, buscando mejorar la calidad de vida en Granada. El Ayuntamiento espera que esta inversión europea impulse una transformación urbana sostenible y resiliente ante los desafíos climáticos.
    https://www.ideal.es/granada/capital-pide-millones-europa-adaptar-ciudad-cambio-20250718234443-nt.html

    #CambioClimatico, #Madrid, #AdaptacionClimatica, #FinanciacionEuropa, #Resiliencia
    La capital pide 4,2 millones a Europa para adaptar la ciudad al cambio climático La Junta Municipal de Granada ha solicitado formalmente a la Unión Europea una inversión de 4.2 millones de euros para implementar medidas urgentes de adaptación al cambio climático en la ciudad. El proyecto contempla la creación de infraestructura vital para proteger a los ciudadanos del aumento de temperaturas extremas, incluyendo la construcción de 75 refugios contra el calor estratégicamente ubicados en centros escolares y a lo largo de una nueva ruta peatonal. Esta iniciativa ambiciosa busca conectar los barrios de Zaidín, Norte y Chana, ofreciendo un espacio seguro y climatizado para vecinos y visitantes. La propuesta se centra en soluciones innovadoras para mitigar los efectos del calentamiento global, buscando mejorar la calidad de vida en Granada. El Ayuntamiento espera que esta inversión europea impulse una transformación urbana sostenible y resiliente ante los desafíos climáticos. https://www.ideal.es/granada/capital-pide-millones-europa-adaptar-ciudad-cambio-20250718234443-nt.html #CambioClimatico, #Madrid, #AdaptacionClimatica, #FinanciacionEuropa, #Resiliencia
    WWW.IDEAL.ES
    La capital pide 4,2 millones a Europa para adaptar la ciudad al cambio climático | Ideal
    El Ayuntamiento se propone construir 75 refugios contra el calor en los centros escolares y a lo largo de una ruta peatonal que conectará Zaidín, Norte y Chana
    0 Commentarios 0 Acciones 779 Views
Resultados de la búsqueda