• Dying Light: The Beast muestra en vídeo las mejoras en el parkour y los combates, más brutales que nunca
    Dying Light: The Beast redefine la acción en mundo abierto con un sistema de movimiento radicalmente mejorado y combates brutales como nunca antes vistos. Un nuevo vídeo revela cómo el parkour se ha convertido en una mecánica esencial, permitiendo escalar cualquier superficie con físicas realistas y saltos precisos para superar las hordas de zombis. Los jugadores experimentarán un combate más visceral gracias a un motor de físicas innovador que añade contundencia y precisión a las armas cuerpo a cuerpo, mientras que la IA avanzada de los enemigos humanos introduce tácticas complejas. La saga de Techland ofrece ahora un sistema de daños detallado, con impactos reconocidos en 12 partes del cuerpo y heridas visibles impactantes. Próximamente, el 19 de septiembre, Dying Light: The Beast llegará a PS5, Xbox Series y PC, prometiendo una experiencia de juego inmersiva y llena de desafíos.
    https://vandal.elespanol.com/noticia/1350783177/dying-light-the-beast-muestra-en-video-las-mejoras-en-el-parkour-y-los-combates-mas-brutales-que-nunca/

    #DyingLightTheBeast, #Parkour, #CombateBrutal, #GamingEnEspañol, #VideojuegosES
    Dying Light: The Beast muestra en vídeo las mejoras en el parkour y los combates, más brutales que nunca Dying Light: The Beast redefine la acción en mundo abierto con un sistema de movimiento radicalmente mejorado y combates brutales como nunca antes vistos. Un nuevo vídeo revela cómo el parkour se ha convertido en una mecánica esencial, permitiendo escalar cualquier superficie con físicas realistas y saltos precisos para superar las hordas de zombis. Los jugadores experimentarán un combate más visceral gracias a un motor de físicas innovador que añade contundencia y precisión a las armas cuerpo a cuerpo, mientras que la IA avanzada de los enemigos humanos introduce tácticas complejas. La saga de Techland ofrece ahora un sistema de daños detallado, con impactos reconocidos en 12 partes del cuerpo y heridas visibles impactantes. Próximamente, el 19 de septiembre, Dying Light: The Beast llegará a PS5, Xbox Series y PC, prometiendo una experiencia de juego inmersiva y llena de desafíos. https://vandal.elespanol.com/noticia/1350783177/dying-light-the-beast-muestra-en-video-las-mejoras-en-el-parkour-y-los-combates-mas-brutales-que-nunca/ #DyingLightTheBeast, #Parkour, #CombateBrutal, #GamingEnEspañol, #VideojuegosES
    VANDAL.ELESPANOL.COM
    Dying Light: The Beast muestra en vídeo las mejoras en el parkour y los combates, más brutales que nunca
    Los nuevos vídeos de Dying Light: The Beast muestra el parkour más realista de la saga y un combate brutal con físicas mejoradas, IA avanzada y un sistema de daños mucho más detallado.
    0 Commentarios 0 Acciones 35 Views
  • El mundo abierto y la duración de Dying Light: The Beast valen más de 40 euros, y su estudio defenderá esta idea a muerte
    El desarrollo del ambicioso “The Beast” para Dying Light ha experimentado un crecimiento exponencial, transformando una expansión inicial en un proyecto digno de ser considerado como una nueva entrega principal de la saga. Según declaraciones de Tymon Smektała, director de la serie, el contenido del juego –con más misiones, cinemáticas y secretos que cualquier DLC previo– supera con creces las expectativas originales. La duración jugable, estimada en alrededor de 20 horas para la campaña principal, se duplica al explorar actividades secundarias, evidenciando un volumen de experiencia considerable. Este aumento significativo justifica el precio estándar de 60 euros, marcando potencialmente un nuevo punto de referencia para la franquicia y ofreciendo una propuesta de valor superior a lo esperado. El estudio Techland defiende así la inversión realizada en este proyecto que promete revitalizar el parkour y el combate zombi que han caracterizado a Dying Light.
    https://www.3djuegos.com/juegos/dying-light-the-beast/noticias/precio-nuevo-dying-light-te-molesta-que-sepas-que-su-estudio-hace-tiempo-elimino-etiqueta-dlc-venido-a

    #DyingLight, #TheBeast, #JuegosDeAccion, #DuracionJuego, #PrecioVideojuegos
    El mundo abierto y la duración de Dying Light: The Beast valen más de 40 euros, y su estudio defenderá esta idea a muerte El desarrollo del ambicioso “The Beast” para Dying Light ha experimentado un crecimiento exponencial, transformando una expansión inicial en un proyecto digno de ser considerado como una nueva entrega principal de la saga. Según declaraciones de Tymon Smektała, director de la serie, el contenido del juego –con más misiones, cinemáticas y secretos que cualquier DLC previo– supera con creces las expectativas originales. La duración jugable, estimada en alrededor de 20 horas para la campaña principal, se duplica al explorar actividades secundarias, evidenciando un volumen de experiencia considerable. Este aumento significativo justifica el precio estándar de 60 euros, marcando potencialmente un nuevo punto de referencia para la franquicia y ofreciendo una propuesta de valor superior a lo esperado. El estudio Techland defiende así la inversión realizada en este proyecto que promete revitalizar el parkour y el combate zombi que han caracterizado a Dying Light. https://www.3djuegos.com/juegos/dying-light-the-beast/noticias/precio-nuevo-dying-light-te-molesta-que-sepas-que-su-estudio-hace-tiempo-elimino-etiqueta-dlc-venido-a #DyingLight, #TheBeast, #JuegosDeAccion, #DuracionJuego, #PrecioVideojuegos
    WWW.3DJUEGOS.COM
    El mundo abierto y la duración de Dying Light: The Beast valen más de 40 euros, y su estudio defenderá esta idea a muerte
    Lo que empezó como una simple expansión de Dying Light 2: Stay Human ha terminado por convertirse en un proyecto tan grande y ambicioso que Techland lo...
    0 Commentarios 0 Acciones 380 Views
  • Si echas de menos Mirror's Edge, este juego de parkour 3D te desafía a escalar una extraña torre
    El regreso del parkour en 3D ha llegado con Ikarus Parkour, un juego que promete ser el sucesor espiritual de Mirror’s Edge y que está generando gran expectación entre los amantes del género. La aventura permite escalar una imponente torre de 850 metros, desafiando a los jugadores a dominar las plataformas y movimientos de parkour en primera persona. Con dos niveles de dificultad, desde un modo casual hasta uno exigente sin puntos de control ni temporizador, Ikarus Parkour ofrece una experiencia similar a la del clásico de DICE, pero con nuevos escenarios y obstáculos. Los usuarios pueden probar el juego gratuitamente mediante su demo disponible en Steam, aunque alcanzar la cima de la torre exige precisión y habilidad para conseguir una recompensa significativa. La ambientación recuerda a Mirror’s Edge, creando momentos visualmente impactantes y estimulando la planificación del recorrido.
    https://vandal.elespanol.com/noticia/1350781872/si-echas-de-menos-mirrors-edge-este-juego-de-parkour-3d-te-desafia-a-escalar-una-extrana-torre/

    #MirrorsEdge, #Parkour3D, #JuegosDeAventura, #Escalar, #NuevosJuegos
    Si echas de menos Mirror's Edge, este juego de parkour 3D te desafía a escalar una extraña torre El regreso del parkour en 3D ha llegado con Ikarus Parkour, un juego que promete ser el sucesor espiritual de Mirror’s Edge y que está generando gran expectación entre los amantes del género. La aventura permite escalar una imponente torre de 850 metros, desafiando a los jugadores a dominar las plataformas y movimientos de parkour en primera persona. Con dos niveles de dificultad, desde un modo casual hasta uno exigente sin puntos de control ni temporizador, Ikarus Parkour ofrece una experiencia similar a la del clásico de DICE, pero con nuevos escenarios y obstáculos. Los usuarios pueden probar el juego gratuitamente mediante su demo disponible en Steam, aunque alcanzar la cima de la torre exige precisión y habilidad para conseguir una recompensa significativa. La ambientación recuerda a Mirror’s Edge, creando momentos visualmente impactantes y estimulando la planificación del recorrido. https://vandal.elespanol.com/noticia/1350781872/si-echas-de-menos-mirrors-edge-este-juego-de-parkour-3d-te-desafia-a-escalar-una-extrana-torre/ #MirrorsEdge, #Parkour3D, #JuegosDeAventura, #Escalar, #NuevosJuegos
    VANDAL.ELESPANOL.COM
    Si echas de menos Mirror's Edge, este juego de parkour 3D te desafía a escalar una extraña torre
    Puedes probarlo gratis con su demo, y la versión final no tardará en llegar; también la estética recuerda, en algunos momentos, al clásico de DICE.
    0 Commentarios 0 Acciones 793 Views
  • ¿Xbox mató a su juego de ciencia ficción porque era 'falso'? Los autores de Perfect Dark se hartan de las dudas sobre su trabajo
    ¿Xbox mató a su juego de ciencia ficción porque era 'falso'? Los autores de Perfect Dark se hartan de las dudas sobre su trabajo

    Esta semana comenzó como una más de este verano: mucho calor, vacaciones —quien las tenga— y muchas horas de juego por delante. Sin embargo, el pasado miércoles todo el buen ánimo cayó en picado con la enormísima tanda de despidos de Microsoft que afectó a la división gaming de la marca, y por ende, a Xbox. Uno de los estudios sacrificados en esta tanda de recortes fue The Initiative y, junto a ello, el reboot de Perfect Dark quedó cancelado. Eso sí, este adiós a un juego que el pasado 2024 vimos con un gameplay tráiler de más de tres minutos ha hecho que muchos se pregunten si, estando tan avanzado, lo que vimos en realidad era mentira. Ahora, un miembro de su difunto estudio ha salido a aclarar lo ocurrido con el juego.

    Adam McDonald, exdiseñador de niveles en The Initiative, publicó una serie de mensajes en Bluesky donde reconoce que, si bien algunas partes del tráiler incluían elementos falsos, scriptados y preparados por el estudio para darle un toque más cinemático, el material era jugable y ejecutado dentro del propio motor gráfico, Unreal Engine 4. Según él, "el parkour era completamente real" y los sistemas de hackeo y engaño eran "en su mayoría reales", aunque el combate estaba muy guionizado y funcionaba bien solo si el jugador seguía un patrón específico.

    “Hay cierta controversia con que 'todo esto era falso', y me molesta, así que quería decir algo”, escribió McDonald, dejando claro que Xbox no canceló el proyecto porque viera que el estudio, fundado en 2018, no había avanzado en su desarrollo. Asegura que el equipo tomó decisiones reales de diseño con la intención de no engañar deliberadamente al público. El tráiler, según sus palabras, fue el resultado de un esfuerzo por equilibrar ambición con las limitaciones técnicas del momento.

    The Initiative había conseguido salir adelante con Perfect Dark

    El diseñador también confesó estar sorprendido por la cancelación del proyecto, ya que, en los últimos meses, el desarrollo parecía haber mejorado tras una larga etapa de “infierno de producción”. A pesar de sus problemas, McDonald creía que el estudio había "doblado la esquina" y que Perfect Dark iba por buen camino.

    En 3D Juegos: La cancelación de Perfect Dark es de las que más me han dolido. ¿Tenía futuro el juego y sus creadores en el nuevo plan de Xbox?

    Con el cierre definitivo de The Initiative y la cancelación del juego, lo único que queda de Perfect Dark es un tráiler que, pese a sus limitaciones, no era del todo una ilusión. La polémica evidencia una vez más la tensión entre marketing y desarrollo real en la industria, y cómo una mala comunicación puede afectar la percepción de un proyecto incluso después de su desaparición.
    https://www.3djuegos.com/juegos/perfect-dark-2023/noticias/xbox-mato-a-su-juego-ciencia-ficcion-porque-era-falso-autores-perfect-dark-se-hartan-dudas-su-trabajo

    #noticia, #España, #actualidad
    ¿Xbox mató a su juego de ciencia ficción porque era 'falso'? Los autores de Perfect Dark se hartan de las dudas sobre su trabajo ¿Xbox mató a su juego de ciencia ficción porque era 'falso'? Los autores de Perfect Dark se hartan de las dudas sobre su trabajo Esta semana comenzó como una más de este verano: mucho calor, vacaciones —quien las tenga— y muchas horas de juego por delante. Sin embargo, el pasado miércoles todo el buen ánimo cayó en picado con la enormísima tanda de despidos de Microsoft que afectó a la división gaming de la marca, y por ende, a Xbox. Uno de los estudios sacrificados en esta tanda de recortes fue The Initiative y, junto a ello, el reboot de Perfect Dark quedó cancelado. Eso sí, este adiós a un juego que el pasado 2024 vimos con un gameplay tráiler de más de tres minutos ha hecho que muchos se pregunten si, estando tan avanzado, lo que vimos en realidad era mentira. Ahora, un miembro de su difunto estudio ha salido a aclarar lo ocurrido con el juego. Adam McDonald, exdiseñador de niveles en The Initiative, publicó una serie de mensajes en Bluesky donde reconoce que, si bien algunas partes del tráiler incluían elementos falsos, scriptados y preparados por el estudio para darle un toque más cinemático, el material era jugable y ejecutado dentro del propio motor gráfico, Unreal Engine 4. Según él, "el parkour era completamente real" y los sistemas de hackeo y engaño eran "en su mayoría reales", aunque el combate estaba muy guionizado y funcionaba bien solo si el jugador seguía un patrón específico. “Hay cierta controversia con que 'todo esto era falso', y me molesta, así que quería decir algo”, escribió McDonald, dejando claro que Xbox no canceló el proyecto porque viera que el estudio, fundado en 2018, no había avanzado en su desarrollo. Asegura que el equipo tomó decisiones reales de diseño con la intención de no engañar deliberadamente al público. El tráiler, según sus palabras, fue el resultado de un esfuerzo por equilibrar ambición con las limitaciones técnicas del momento. The Initiative había conseguido salir adelante con Perfect Dark El diseñador también confesó estar sorprendido por la cancelación del proyecto, ya que, en los últimos meses, el desarrollo parecía haber mejorado tras una larga etapa de “infierno de producción”. A pesar de sus problemas, McDonald creía que el estudio había "doblado la esquina" y que Perfect Dark iba por buen camino. En 3D Juegos: La cancelación de Perfect Dark es de las que más me han dolido. ¿Tenía futuro el juego y sus creadores en el nuevo plan de Xbox? Con el cierre definitivo de The Initiative y la cancelación del juego, lo único que queda de Perfect Dark es un tráiler que, pese a sus limitaciones, no era del todo una ilusión. La polémica evidencia una vez más la tensión entre marketing y desarrollo real en la industria, y cómo una mala comunicación puede afectar la percepción de un proyecto incluso después de su desaparición. https://www.3djuegos.com/juegos/perfect-dark-2023/noticias/xbox-mato-a-su-juego-ciencia-ficcion-porque-era-falso-autores-perfect-dark-se-hartan-dudas-su-trabajo #noticia, #España, #actualidad
    WWW.3DJUEGOS.COM
    ¿Xbox mató a su juego de ciencia ficción porque era 'falso'? Los autores de Perfect Dark se hartan de las dudas sobre su trabajo
    Esta semana comenzó como una más de este verano: mucho calor, vacaciones —quien las tenga— y muchas horas de juego por delante. Sin embargo, el pasado...
    0 Commentarios 0 Acciones 600 Views
  • Acusan a Xbox de falsear el gameplay de Perfect Dark y un diseñador responde tras su cancelación: 'Me molesta'
    Título: Acusan a Xbox de falsear el gameplay de Perfect Dark y un diseñador responde tras su cancelación: ‘Me molesta’

    El tráiler de Perfect Dark, cancelado tras el cierre de The Initiative, genera polémica: un diseñador admite “algunas cosas falsas”, pero defiende que algunas mecánicas eran reales y jugables. Entre los cientos de despidos de Xbox, uno de los grandes damnificados ha sido The Initiative, el equipo que estaba desarrollando el regreso de Perfect Dark, que ha sido cancelado, lo que ha supuesto también que cierre del estudio. Anunciado en The Game Awards en diciembre de 2020, no fue hasta el Xbox Games Showcase de junio de 2024 cuando Perfect Dark mostró su primer gameplay. Tras conocerse la noticia de su cancelación, muchos recordaron este vídeo, un avance que mezclaba combates con mecánicas de desplazamiento llamativas y que dejó un gran sabor de boca. El periodista Ethan Gach de Kotaku, afirmó en BlueSky que el tráiler era “básicamente falso”. En otro mensaje, precisó que el vídeo “no reflejaba el verdadero nivel de progreso del desarrollo del juego”.

    Un desarrollador del juego sale en defensa del tráiler con gameplay. Adam McDonald, diseñador de niveles de Perfect Dark, ha reconocido en redes sociales que en el último tráiler del juego había “algunas cosas falsas”, aunque asegura que varios elementos como el sistema de parkour y hackeo sí eran reales. "Esta demo. En realidad está hecha con el motor del juego. Fui uno de los tres diseñadores de niveles que trabajaron en ella. Funcionaba mejor si la jugabas de la misma forma que la persona que aparece en el vídeo, pero seguía funcionando aunque no siguieras exactamente el mismo recorrido. Hay algunas cosas falsas en ella, y los sistemas de juego reales que se muestran funcionaban justo lo suficiente como para verse bien en este vídeo”. Añadió: “Estábamos tomando decisiones de diseño reales de forma rápida para no mentir conscientemente a los jugadores sobre cómo sería el juego. El parkour es totalmente real, el hackeo es en su mayor parte real. El combate es "real" en el sentido de que alguien tuvo que hacer realmente todo lo que se ve en el vídeo, pero estaba configurado para que se jugara exactamente de esa manera y no funcionaba bien si lo jugabas de otra forma”. Y finalizó diciendo “Estoy viendo mucha polémica con eso de “TODO ESTO ERA FALSO” y me está molestando, así que quería aclararlo”. En una respuesta a otro usuario aclaró "Sí, yo diría que era un "vertical slice" bastante típico y no creo que fuéramos particularmente engañosos con ello. Teníamos prototipos de muchas de las mecánicas jugables y los pulimos rápidamente para la presentación. No fue un caso de empezar desde cero e improvisar algo”.

    El regreso de la saga creada por Rare para Nintendo 64 en el 2000 iba a ser una aventura de acción en primera persona ambientada en un futuro cercano, que nos iba a llevar a un El Cairo reconstruido tras desastres ecológicos por la corporación Core Mantis, donde Joanna Dark se infiltra para detener a Daniel Carrington. El gameplay iba a mezclar sigilo, parkour, gadgets y combate, dejando al jugador libertad para decidir cómo completar cada misión. Los gadgets permitirían analizar voces, crear distracciones y suplantar identidades, mientras el combate iba a combinar opciones letales y no letales con movimientos ágiles y técnicas de infiltración.
    https://vandal.elespanol.com/noticia/1350781835/acusan-a-xbox-de-falsear-el-gameplay-de-perfect-dark-y-un-disenador-responde-tras-su-cancelacion-me-molesta/

    #PerfectDark, #Xbox, #DiseñoDeJuegos, #Cancelación, #ReacciónDeDescontento
    Acusan a Xbox de falsear el gameplay de Perfect Dark y un diseñador responde tras su cancelación: 'Me molesta' Título: Acusan a Xbox de falsear el gameplay de Perfect Dark y un diseñador responde tras su cancelación: ‘Me molesta’ El tráiler de Perfect Dark, cancelado tras el cierre de The Initiative, genera polémica: un diseñador admite “algunas cosas falsas”, pero defiende que algunas mecánicas eran reales y jugables. Entre los cientos de despidos de Xbox, uno de los grandes damnificados ha sido The Initiative, el equipo que estaba desarrollando el regreso de Perfect Dark, que ha sido cancelado, lo que ha supuesto también que cierre del estudio. Anunciado en The Game Awards en diciembre de 2020, no fue hasta el Xbox Games Showcase de junio de 2024 cuando Perfect Dark mostró su primer gameplay. Tras conocerse la noticia de su cancelación, muchos recordaron este vídeo, un avance que mezclaba combates con mecánicas de desplazamiento llamativas y que dejó un gran sabor de boca. El periodista Ethan Gach de Kotaku, afirmó en BlueSky que el tráiler era “básicamente falso”. En otro mensaje, precisó que el vídeo “no reflejaba el verdadero nivel de progreso del desarrollo del juego”. Un desarrollador del juego sale en defensa del tráiler con gameplay. Adam McDonald, diseñador de niveles de Perfect Dark, ha reconocido en redes sociales que en el último tráiler del juego había “algunas cosas falsas”, aunque asegura que varios elementos como el sistema de parkour y hackeo sí eran reales. "Esta demo. En realidad está hecha con el motor del juego. Fui uno de los tres diseñadores de niveles que trabajaron en ella. Funcionaba mejor si la jugabas de la misma forma que la persona que aparece en el vídeo, pero seguía funcionando aunque no siguieras exactamente el mismo recorrido. Hay algunas cosas falsas en ella, y los sistemas de juego reales que se muestran funcionaban justo lo suficiente como para verse bien en este vídeo”. Añadió: “Estábamos tomando decisiones de diseño reales de forma rápida para no mentir conscientemente a los jugadores sobre cómo sería el juego. El parkour es totalmente real, el hackeo es en su mayor parte real. El combate es "real" en el sentido de que alguien tuvo que hacer realmente todo lo que se ve en el vídeo, pero estaba configurado para que se jugara exactamente de esa manera y no funcionaba bien si lo jugabas de otra forma”. Y finalizó diciendo “Estoy viendo mucha polémica con eso de “TODO ESTO ERA FALSO” y me está molestando, así que quería aclararlo”. En una respuesta a otro usuario aclaró "Sí, yo diría que era un "vertical slice" bastante típico y no creo que fuéramos particularmente engañosos con ello. Teníamos prototipos de muchas de las mecánicas jugables y los pulimos rápidamente para la presentación. No fue un caso de empezar desde cero e improvisar algo”. El regreso de la saga creada por Rare para Nintendo 64 en el 2000 iba a ser una aventura de acción en primera persona ambientada en un futuro cercano, que nos iba a llevar a un El Cairo reconstruido tras desastres ecológicos por la corporación Core Mantis, donde Joanna Dark se infiltra para detener a Daniel Carrington. El gameplay iba a mezclar sigilo, parkour, gadgets y combate, dejando al jugador libertad para decidir cómo completar cada misión. Los gadgets permitirían analizar voces, crear distracciones y suplantar identidades, mientras el combate iba a combinar opciones letales y no letales con movimientos ágiles y técnicas de infiltración. https://vandal.elespanol.com/noticia/1350781835/acusan-a-xbox-de-falsear-el-gameplay-de-perfect-dark-y-un-disenador-responde-tras-su-cancelacion-me-molesta/ #PerfectDark, #Xbox, #DiseñoDeJuegos, #Cancelación, #ReacciónDeDescontento
    VANDAL.ELESPANOL.COM
    Acusan a Xbox de falsear el gameplay de Perfect Dark y un diseñador responde tras su cancelación: 'Me molesta'
    El tráiler de Perfect Dark, cancelado tras el cierre de The Initiative, genera polémica: un diseñador admite 'algunas cosas falsas', pero defiende que algunas mecánicas eran reales y jugables.
    0 Commentarios 0 Acciones 977 Views
  • Su mundo abierto de zombis sale en un mes, pero los padres de Dying Light tienen serios problemas internos que no conocíamos hasta ahora
    El artículo detalla una situación delicada para Techland, desarrolladora de la franquía *Dying Light*. A pesar del entusiasmo que rodea al próximo título, *Dying Light: The Beast*, la compañía ha cancelado dos proyectos en desarrollo debido a pérdidas económicas significativas.

    Según el medio polaco Puls Biznesu, Techland incurrió en una pérdida de 135 millones de zlotys (aproximadamente 31 millones de euros) al final del año pasado. Esta situación obligó a la compañía a abandonar el desarrollo de dos juegos desconocidos, lo cual genera preocupación ante el futuro de la saga, especialmente después de la recepción mixta de *Dying Light 2*.

    El cambio de rumbo de Techland, anunciado en 2016 tras el éxito de *Dying Light*, implicaba un proyecto ambicioso de fantasía y acción con la participación de antiguos desarrolladores de *Cyberpunk 2077* y *The Witcher 3*. Sin embargo, esta apuesta por el rol no fue del agrado de muchos jugadores y la partida de Chris Avellone (responsable de la historia de *Fallout: New Vegas*) complicó aún más el desarrollo del juego.

    La cancelación de los dos proyectos, junto con las dudas sobre cómo afectará esto al futuro de *The Beast*, plantea interrogantes sobre la dirección que tomará la saga *Dying Light*. A pesar de ello, Techland continúa trabajando en expandir la franquicia y *The Beast* promete ser una experiencia independiente, centrada en el parkour y los zombis, y con un mundo abierto mucho más grande que su precuela.

    El artículo resalta la importancia del sector videojuego polaco, donde Techland se encuentra entre las compañías líderes, y cómo las decisiones económicas pueden impactar significativamente el desarrollo de proyectos ambiciosos.
    https://www.3djuegos.com/juegos/dying-light-the-beast/noticias/su-mundo-abierto-zombis-sale-mes-padres-dying-light-tienen-serios-problemas-internos-que-no-conociamos-ahora

    #zombis, #mundoabierto, #gaming, #DyingLight, #comunidadgamer
    Su mundo abierto de zombis sale en un mes, pero los padres de Dying Light tienen serios problemas internos que no conocíamos hasta ahora El artículo detalla una situación delicada para Techland, desarrolladora de la franquía *Dying Light*. A pesar del entusiasmo que rodea al próximo título, *Dying Light: The Beast*, la compañía ha cancelado dos proyectos en desarrollo debido a pérdidas económicas significativas. Según el medio polaco Puls Biznesu, Techland incurrió en una pérdida de 135 millones de zlotys (aproximadamente 31 millones de euros) al final del año pasado. Esta situación obligó a la compañía a abandonar el desarrollo de dos juegos desconocidos, lo cual genera preocupación ante el futuro de la saga, especialmente después de la recepción mixta de *Dying Light 2*. El cambio de rumbo de Techland, anunciado en 2016 tras el éxito de *Dying Light*, implicaba un proyecto ambicioso de fantasía y acción con la participación de antiguos desarrolladores de *Cyberpunk 2077* y *The Witcher 3*. Sin embargo, esta apuesta por el rol no fue del agrado de muchos jugadores y la partida de Chris Avellone (responsable de la historia de *Fallout: New Vegas*) complicó aún más el desarrollo del juego. La cancelación de los dos proyectos, junto con las dudas sobre cómo afectará esto al futuro de *The Beast*, plantea interrogantes sobre la dirección que tomará la saga *Dying Light*. A pesar de ello, Techland continúa trabajando en expandir la franquicia y *The Beast* promete ser una experiencia independiente, centrada en el parkour y los zombis, y con un mundo abierto mucho más grande que su precuela. El artículo resalta la importancia del sector videojuego polaco, donde Techland se encuentra entre las compañías líderes, y cómo las decisiones económicas pueden impactar significativamente el desarrollo de proyectos ambiciosos. https://www.3djuegos.com/juegos/dying-light-the-beast/noticias/su-mundo-abierto-zombis-sale-mes-padres-dying-light-tienen-serios-problemas-internos-que-no-conociamos-ahora #zombis, #mundoabierto, #gaming, #DyingLight, #comunidadgamer
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Su mundo abierto de zombis sale en un mes, pero los padres de Dying Light tienen serios problemas internos que no conocíamos hasta ahora
    Polonia se ha convertido, por mérito propio, en uno de los grandes focos de creación de videojuegos en Europa. Desde hace años, el país hace gala de contar...
    0 Commentarios 0 Acciones 970 Views