• «Hay que revalorizar la formación en gastronomía»
    **Hay que revalorizar la formación en gastronomía**

    Granada – La importancia de un sector tradicionalmente poco valorado, la hostelería, ha sido puesta de manifiesto por uno de sus mayores defensores tras una reciente visita al sur de España. El experto, un reconocido promotor de la dieta mediterránea, describe su visión como “sana y mestiza”, aportando una perspectiva innovadora sobre el futuro del sector.

    “La gastronomía es mucho más que simplemente cocinar,” explica el experto, quien destaca la necesidad de una formación sólida en áreas como nutrición, sostenibilidad y gestión de negocios. “En un mundo donde la salud y la conciencia medioambiental son cada vez más importantes, los profesionales de la hosteleridad deben estar preparados para ofrecer experiencias únicas que satisfagan las necesidades de los clientes”.

    El experto subraya la importancia de integrar prácticas sostenibles en la industria, desde el abastecimiento de ingredientes locales hasta la reducción del desperdicio alimentario. “La sostenibilidad no es una moda pasajera; es un imperativo”, señala. “Los consumidores están cada vez más interesados ​​en saber de dónde provienen sus alimentos y cómo se producen”.

    Además, el experto enfatiza la importancia de la innovación en la cocina tradicional. “No se trata de simplemente copiar recetas antiguas,” explica. “Se trata de adaptar las técnicas tradicionales a los gustos modernos, al tiempo que se respeta la herencia cultural de la región”.

    La visita a Granada sirvió como un recordatorio de la riqueza y diversidad del patrimonio gastronómico español, así como de la importancia de preservar y promover estas tradiciones para las generaciones futuras. El experto concluyó su intervención destacando la necesidad de “revalorizar” la formación en gastronomía, asegurando que los profesionales del sector tengan las habilidades y conocimientos necesarios para tener éxito en un mercado global competitivo.

    La opinión del experto ha sido recibida con entusiasmo por la comunidad local, que considera que es una voz valiosa en el debate sobre el futuro de la hostelería. Se espera que su visión ayude a impulsar el crecimiento sostenible de la industria gastronómica en España y en todo el mundo.
    https://gourmet.ideal.es/actualidad/revalorizar-formacion-gastronomia-20250704003442-nt.html

    #HayRevalorizarLaFormaciónEnGastronomía, #Gastronómica, #FormaciónCulinaria, #Restaurantes, #CocinaProfesional
    «Hay que revalorizar la formación en gastronomía» **Hay que revalorizar la formación en gastronomía** Granada – La importancia de un sector tradicionalmente poco valorado, la hostelería, ha sido puesta de manifiesto por uno de sus mayores defensores tras una reciente visita al sur de España. El experto, un reconocido promotor de la dieta mediterránea, describe su visión como “sana y mestiza”, aportando una perspectiva innovadora sobre el futuro del sector. “La gastronomía es mucho más que simplemente cocinar,” explica el experto, quien destaca la necesidad de una formación sólida en áreas como nutrición, sostenibilidad y gestión de negocios. “En un mundo donde la salud y la conciencia medioambiental son cada vez más importantes, los profesionales de la hosteleridad deben estar preparados para ofrecer experiencias únicas que satisfagan las necesidades de los clientes”. El experto subraya la importancia de integrar prácticas sostenibles en la industria, desde el abastecimiento de ingredientes locales hasta la reducción del desperdicio alimentario. “La sostenibilidad no es una moda pasajera; es un imperativo”, señala. “Los consumidores están cada vez más interesados ​​en saber de dónde provienen sus alimentos y cómo se producen”. Además, el experto enfatiza la importancia de la innovación en la cocina tradicional. “No se trata de simplemente copiar recetas antiguas,” explica. “Se trata de adaptar las técnicas tradicionales a los gustos modernos, al tiempo que se respeta la herencia cultural de la región”. La visita a Granada sirvió como un recordatorio de la riqueza y diversidad del patrimonio gastronómico español, así como de la importancia de preservar y promover estas tradiciones para las generaciones futuras. El experto concluyó su intervención destacando la necesidad de “revalorizar” la formación en gastronomía, asegurando que los profesionales del sector tengan las habilidades y conocimientos necesarios para tener éxito en un mercado global competitivo. La opinión del experto ha sido recibida con entusiasmo por la comunidad local, que considera que es una voz valiosa en el debate sobre el futuro de la hostelería. Se espera que su visión ayude a impulsar el crecimiento sostenible de la industria gastronómica en España y en todo el mundo. https://gourmet.ideal.es/actualidad/revalorizar-formacion-gastronomia-20250704003442-nt.html #HayRevalorizarLaFormaciónEnGastronomía, #Gastronómica, #FormaciónCulinaria, #Restaurantes, #CocinaProfesional
    GOURMET.IDEAL.ES
    «Hay que revalorizar la formación en gastronomía» | Ideal
    Una visita fugaz a Granada nos permite hablar con uno de los mayores defensores de la dieta mediterránea, a la que define como sana y mestiza
    0 Commentarii 0 Distribuiri 103 Views
  • Hay una razón por la que los RPG de Pokémon ya no tienen las prestigiosas animaciones de Stadium. Y no, no es porque sus desarrolladores sean torpes
    ## Hay una razón por la que los RPG de Pokémon ya no tienen las prestigiosas animaciones de Stadium. Y no, no es porque sus desarrolladores sean torpes

    **Resumen:** A los RPG troncales de la saga Pokémon se les ha dado regular eso de adaptarse a los gráficos 3D: los episodios generacionales de los últimos años han recibido progresivamente más críticas y preocupaciones en áreas como el rendimiento, la carga poligonal o las animaciones. Pero curiosamente, algunos de los primeros spin-offs de los monstruos de bolsillo planteaban el panorama opuesto.

    Pokémon Stadium, para Nintendo 64, es un juego que los más veteranos han ido recordando a medida que estas críticas de las que hablamos azotaban los foros o YouTube: era un juego en el que sus protagonistas disfrutaban de una expresividad inalcanzable en el hardware portátil del momento, donde tocaba conformarse con sprites (renderizados pixel-art) estáticos.

    El juego de marras contaba, sobre todo, con animaciones sorprendentemente pulidas para sus combates. Los Pokémon se movían por el escenario para acercarse a sus oponentes cuando tocaba darles un puñetazo o un mordisco y respondían a las ofensivas transmitiendo peso y conexión con el mundo: se caían, se levantaban y se sacudían para despejarse antes de volver al campo.

    Con el tiempo, parece justo decir que este sistema se ha vuelto algo así como un Santo Grial o un "nuevo-viejo" listón de calidad a ojos de los fans que han ido descubriendo, o redescubriendo, lo que en cierto punto de la historia Pokémon llegó a ofrecer. Y no solo fue cosa de Stadium.

    Otras entregas de sobremesa en una tesitura similar fueron su secuela numérica de N64, y más tarde en Wii, Pokémon Battle Revolution. En la era intermedia de GameCube tuvimos dos spin-off ligeramente distintos —más RPG— con un sistema parecido, Colosseum y XD: Gale of Darkness (Tempestad Oscura en español).

    **Más difícil de repetir de lo que parece**

    Hablándote desde la perspectiva de alguien que en su niñez disfrutó enormemente de cuatro de estos cinco juegos, te diré una opinión algo polémica sobre este tema: sí, aquellas animaciones eran impresionantes y es obvio que en cierto sentido superan por mucho a las que tenemos ahora, pero esperar el regreso de algo así no me parece muy realista por una simple cuestión de matemáticas.

    Tanto el primero de la lista como el resto de sucedáneos de sobremesa son spin-offs diseñados alrededor del combate y con mucho menos volumen de contenido para animar: Stadium 1 alojaba 151 criaturas, y Stadium 2 tenía 251 contando las especies nativas de Kanto. De forma orientativa, Escarlata y Púrpura (2022) se lanzaron con un bestiario de 400 Pokémon, esto es, antes de implementar DLC.

    En 3DJuegos | "¿Game Freak sabe hacer juegos que no se ven como hace 10 años?" Los fans de Pokémon no dan crédito del salto gráfico que ha dado el estudio

    En 3DJuegos | Si pides un Pokémon con mejores gráficos has de saber que la batalla está perdida y la razón es el último año de TPCi

    Y además del volumen de Pokémon, también debemos tener en consideración que cada uno de estos personajes ha ido recibiendo movimientos extra a lo largo de prácticamente tres décadas; de modo que muchos de ellos necesitarían aún más recursos que antes para hacer justicia a su arsenal. En otras palabras, tenemos muchas más criaturas con acceso a nuevas mecánicas y movimientos; en juegos que abarcan ambiciones más allá de solo el combate.

    En otras palabras, es mucho trabajo. Pero no es solo mucho trabajo, sino una cuestión que (intuyo) te puede resultar difícil de digerir: ¿queremos que esos combates regresen? Uno podría responder con un sí rotundo, aunque tal vez al pensarlo fríamente encuentres que aquel sistema era muy lento y pesado para un RPG tan ágil y ligero como los que nos proponen ahora los japoneses.

    Siendo honesto, no me imagino repitiendo encuentros contra los típicos Pokémon salvajes de Ruta 1 en los que estos salen disparados por los aires, vuelven a la carga, y cada uno de estos minúsculos saquitos de experiencia se lleva un minuto y medio para intercambiar ataques con mi activo. Es mucho tiempo. Se haría muy pesado. Creo que el combate à la Stadium tiene sentido solo en juegos en los que el espectáculo es el selling point entero.

    Por su parte, Game Freak adoptó una estrategia súper flexible para amoldarse
    https://www.3djuegos.com/juegos/pokemon-battle-revolution/noticias/hay-razon-que-rpg-pokemon-no-tienen-prestigiosas-animaciones-stadium-no-no-porque-sus-desarrolladores-sean-torpes

    #RPG, #Pokémon, #Animación, #Stadium, #Prestigiosa
    Hay una razón por la que los RPG de Pokémon ya no tienen las prestigiosas animaciones de Stadium. Y no, no es porque sus desarrolladores sean torpes ## Hay una razón por la que los RPG de Pokémon ya no tienen las prestigiosas animaciones de Stadium. Y no, no es porque sus desarrolladores sean torpes **Resumen:** A los RPG troncales de la saga Pokémon se les ha dado regular eso de adaptarse a los gráficos 3D: los episodios generacionales de los últimos años han recibido progresivamente más críticas y preocupaciones en áreas como el rendimiento, la carga poligonal o las animaciones. Pero curiosamente, algunos de los primeros spin-offs de los monstruos de bolsillo planteaban el panorama opuesto. Pokémon Stadium, para Nintendo 64, es un juego que los más veteranos han ido recordando a medida que estas críticas de las que hablamos azotaban los foros o YouTube: era un juego en el que sus protagonistas disfrutaban de una expresividad inalcanzable en el hardware portátil del momento, donde tocaba conformarse con sprites (renderizados pixel-art) estáticos. El juego de marras contaba, sobre todo, con animaciones sorprendentemente pulidas para sus combates. Los Pokémon se movían por el escenario para acercarse a sus oponentes cuando tocaba darles un puñetazo o un mordisco y respondían a las ofensivas transmitiendo peso y conexión con el mundo: se caían, se levantaban y se sacudían para despejarse antes de volver al campo. Con el tiempo, parece justo decir que este sistema se ha vuelto algo así como un Santo Grial o un "nuevo-viejo" listón de calidad a ojos de los fans que han ido descubriendo, o redescubriendo, lo que en cierto punto de la historia Pokémon llegó a ofrecer. Y no solo fue cosa de Stadium. Otras entregas de sobremesa en una tesitura similar fueron su secuela numérica de N64, y más tarde en Wii, Pokémon Battle Revolution. En la era intermedia de GameCube tuvimos dos spin-off ligeramente distintos —más RPG— con un sistema parecido, Colosseum y XD: Gale of Darkness (Tempestad Oscura en español). **Más difícil de repetir de lo que parece** Hablándote desde la perspectiva de alguien que en su niñez disfrutó enormemente de cuatro de estos cinco juegos, te diré una opinión algo polémica sobre este tema: sí, aquellas animaciones eran impresionantes y es obvio que en cierto sentido superan por mucho a las que tenemos ahora, pero esperar el regreso de algo así no me parece muy realista por una simple cuestión de matemáticas. Tanto el primero de la lista como el resto de sucedáneos de sobremesa son spin-offs diseñados alrededor del combate y con mucho menos volumen de contenido para animar: Stadium 1 alojaba 151 criaturas, y Stadium 2 tenía 251 contando las especies nativas de Kanto. De forma orientativa, Escarlata y Púrpura (2022) se lanzaron con un bestiario de 400 Pokémon, esto es, antes de implementar DLC. En 3DJuegos | "¿Game Freak sabe hacer juegos que no se ven como hace 10 años?" Los fans de Pokémon no dan crédito del salto gráfico que ha dado el estudio En 3DJuegos | Si pides un Pokémon con mejores gráficos has de saber que la batalla está perdida y la razón es el último año de TPCi Y además del volumen de Pokémon, también debemos tener en consideración que cada uno de estos personajes ha ido recibiendo movimientos extra a lo largo de prácticamente tres décadas; de modo que muchos de ellos necesitarían aún más recursos que antes para hacer justicia a su arsenal. En otras palabras, tenemos muchas más criaturas con acceso a nuevas mecánicas y movimientos; en juegos que abarcan ambiciones más allá de solo el combate. En otras palabras, es mucho trabajo. Pero no es solo mucho trabajo, sino una cuestión que (intuyo) te puede resultar difícil de digerir: ¿queremos que esos combates regresen? Uno podría responder con un sí rotundo, aunque tal vez al pensarlo fríamente encuentres que aquel sistema era muy lento y pesado para un RPG tan ágil y ligero como los que nos proponen ahora los japoneses. Siendo honesto, no me imagino repitiendo encuentros contra los típicos Pokémon salvajes de Ruta 1 en los que estos salen disparados por los aires, vuelven a la carga, y cada uno de estos minúsculos saquitos de experiencia se lleva un minuto y medio para intercambiar ataques con mi activo. Es mucho tiempo. Se haría muy pesado. Creo que el combate à la Stadium tiene sentido solo en juegos en los que el espectáculo es el selling point entero. Por su parte, Game Freak adoptó una estrategia súper flexible para amoldarse https://www.3djuegos.com/juegos/pokemon-battle-revolution/noticias/hay-razon-que-rpg-pokemon-no-tienen-prestigiosas-animaciones-stadium-no-no-porque-sus-desarrolladores-sean-torpes #RPG, #Pokémon, #Animación, #Stadium, #Prestigiosa
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Hay una razón por la que los RPG de Pokémon ya no tienen las prestigiosas animaciones de Stadium. Y no, no es porque sus desarrolladores sean torpes
    A los RPG troncales de la saga Pokémon se les ha dado regular eso de adaptarse a los gráficos 3D: los episodios generacionales de los últimos años han...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 31 Views
  • Alerta roja en Japón: más de mil terremotos azotan unas islas al sudoeste del país en solo dos semanas
    **Alerta Roja en Japón: Mil Terremotos Sacuden Islas del Suroeste**

    Las islas de Kirishima y Koshima, al suroeste de Japón, han sido objeto de un intenso y alarmante aumento en la actividad sísmica durante las últimas dos semanas, con más de mil sacudones registrados por los sensores locales. La mayoría de estos temblores, clasificados como de baja a moderada intensidad, han provocado el desplazamiento de tierra y, en algunos casos, pequeños movimientos de roca.

    La situación ha obligado a emitir una orden de evacuación temporal para unas 80 personas que residen en las zonas más afectadas, instando a los residentes a buscar refugio en edificios reforzados y centros comunitarios. Las autoridades locales han establecido equipos de respuesta rápida y están coordinando esfuerzos con el gobierno central para evaluar la magnitud del riesgo y proporcionar asistencia a los afectados.

    La causa exacta de esta actividad sísmica es aún desconocida, aunque se cree que está relacionada con la inestabilidad tectónica de la región, donde se encuentra una zona de alta actividad sísmica. Los geólogos están analizando las condiciones locales para determinar si existe un riesgo significativo de terremoto mayor.

    El Servicio Meteorológico Nacional japonés ha emitido alertas y recomendaciones a los residentes, instándolos a estar preparados para posibles movimientos inducidos por el sismo y a tomar precauciones de seguridad. La situación continúa siendo monitoreada de cerca por expertos en geología y sismología.
    https://www.20minutos.es/internacional/japon-terremotos-mas-mil-terremotos-azotan-unas-islas-sudoeste-japon-menos-2-semanas-5728040/

    #Terremoto, #Japón, #AlertaRoja, #Sismología, #IslasSudeste
    Alerta roja en Japón: más de mil terremotos azotan unas islas al sudoeste del país en solo dos semanas **Alerta Roja en Japón: Mil Terremotos Sacuden Islas del Suroeste** Las islas de Kirishima y Koshima, al suroeste de Japón, han sido objeto de un intenso y alarmante aumento en la actividad sísmica durante las últimas dos semanas, con más de mil sacudones registrados por los sensores locales. La mayoría de estos temblores, clasificados como de baja a moderada intensidad, han provocado el desplazamiento de tierra y, en algunos casos, pequeños movimientos de roca. La situación ha obligado a emitir una orden de evacuación temporal para unas 80 personas que residen en las zonas más afectadas, instando a los residentes a buscar refugio en edificios reforzados y centros comunitarios. Las autoridades locales han establecido equipos de respuesta rápida y están coordinando esfuerzos con el gobierno central para evaluar la magnitud del riesgo y proporcionar asistencia a los afectados. La causa exacta de esta actividad sísmica es aún desconocida, aunque se cree que está relacionada con la inestabilidad tectónica de la región, donde se encuentra una zona de alta actividad sísmica. Los geólogos están analizando las condiciones locales para determinar si existe un riesgo significativo de terremoto mayor. El Servicio Meteorológico Nacional japonés ha emitido alertas y recomendaciones a los residentes, instándolos a estar preparados para posibles movimientos inducidos por el sismo y a tomar precauciones de seguridad. La situación continúa siendo monitoreada de cerca por expertos en geología y sismología. https://www.20minutos.es/internacional/japon-terremotos-mas-mil-terremotos-azotan-unas-islas-sudoeste-japon-menos-2-semanas-5728040/ #Terremoto, #Japón, #AlertaRoja, #Sismología, #IslasSudeste
    WWW.20MINUTOS.ES
    Alerta roja en Japón: más de mil terremotos azotan unas islas al sudoeste del país en menos de dos semanas
    El aumento de la actividad sísmica obligó a emitir una orden de evacuación temporal para unas 80 personas.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 41 Views
  • Mapa del empleo en España: las comunidades cerca del pleno empleo y las que tienen más parados
    La situación laboral en España experimenta una notable mejora tras años de crisis, registrando la cifra más baja de desempleo en diecisiete años. El descenso acumulado supera los cuarenta y ocho mil novecientos veinte personas sin trabajo, evidenciando un avance significativo en la recuperación económica. El mapa del empleo revela disparidades regionales, con algunas comunidades autónomas acercándose al pleno empleo, mientras que otras continúan lidiando con altas tasas de desempleo. Este dato, crucial para entender las dinámicas económicas nacionales, despierta interés en inversores y analistas. La reducción del paro se convierte en un factor clave para impulsar el crecimiento y la estabilidad social. Se observa un panorama heterogéneo que merece una profunda reflexión.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/mapa-empleo-espana-las-comunidades-cerca-pleno-empleo-versus-las-que-tienen-mas-parados-5727719/

    #EmpleoEspaña, #MercadoLaboral, #MapaEmpleo, #TasaDesempleo, #EconomiaEspañola
    Mapa del empleo en España: las comunidades cerca del pleno empleo y las que tienen más parados La situación laboral en España experimenta una notable mejora tras años de crisis, registrando la cifra más baja de desempleo en diecisiete años. El descenso acumulado supera los cuarenta y ocho mil novecientos veinte personas sin trabajo, evidenciando un avance significativo en la recuperación económica. El mapa del empleo revela disparidades regionales, con algunas comunidades autónomas acercándose al pleno empleo, mientras que otras continúan lidiando con altas tasas de desempleo. Este dato, crucial para entender las dinámicas económicas nacionales, despierta interés en inversores y analistas. La reducción del paro se convierte en un factor clave para impulsar el crecimiento y la estabilidad social. Se observa un panorama heterogéneo que merece una profunda reflexión. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/mapa-empleo-espana-las-comunidades-cerca-pleno-empleo-versus-las-que-tienen-mas-parados-5727719/ #EmpleoEspaña, #MercadoLaboral, #MapaEmpleo, #TasaDesempleo, #EconomiaEspañola
    WWW.20MINUTOS.ES
    Mapa del empleo en España: las comunidades cerca del pleno empleo versus las que tienen más parados
    El 'paro' en España desciende hasta su nivel más mínimo en 17 años, con un descenso de 48.920 parados.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 42 Views
  • Estos nuggets saludables se hacen en 12 minutos en la airfryer mientras preparas una ensalada
    ¿Buscas una cena rápida, saludable y deliciosa? Descubre la receta ideal para sorprender a tu familia con nuggets de pechuga de pollo preparados en airfryer en tan solo 12 minutos. Esta alternativa innovadora a los tradicionales nuggets ofrece una opción mucho más ligera, sin necesidad de aceite en grandes cantidades ni pan rallado. La preparación es sencilla: tritura pechuga de pollo con ingredientes frescos y disfruta de unos nuggets crujientes y bajos en grasa gracias al uso de la airfryer. Acompaña tu plato con una refrescante ensalada o explora salsas caseras como la oriental o la de barbacoa para un toque gourmet. ¡Experimenta con esta receta y descubre nuevas formas de disfrutar de la pechuga de pollo!
    https://www.lecturas.com/recetas/nuggets-saludables_18785.html

    #NuggetsSaludables, #AirFryerReceta, #ComidaSaludable, #EnsaladaYNuggets, #CocinaRapida
    Estos nuggets saludables se hacen en 12 minutos en la airfryer mientras preparas una ensalada ¿Buscas una cena rápida, saludable y deliciosa? Descubre la receta ideal para sorprender a tu familia con nuggets de pechuga de pollo preparados en airfryer en tan solo 12 minutos. Esta alternativa innovadora a los tradicionales nuggets ofrece una opción mucho más ligera, sin necesidad de aceite en grandes cantidades ni pan rallado. La preparación es sencilla: tritura pechuga de pollo con ingredientes frescos y disfruta de unos nuggets crujientes y bajos en grasa gracias al uso de la airfryer. Acompaña tu plato con una refrescante ensalada o explora salsas caseras como la oriental o la de barbacoa para un toque gourmet. ¡Experimenta con esta receta y descubre nuevas formas de disfrutar de la pechuga de pollo! https://www.lecturas.com/recetas/nuggets-saludables_18785.html #NuggetsSaludables, #AirFryerReceta, #ComidaSaludable, #EnsaladaYNuggets, #CocinaRapida
    WWW.LECTURAS.COM
    Estos nuggets saludables se hacen en 12 minutos en la airfryer mientras preparas una ensalada
    Pechuga de pollo, patata, cebolla y huevo son los ingredientes básicos de estos nuggets que también estarán riquísimos con cualquier salsa que les pongas.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 204 Views
  • Cómo comer en puestos callejeros para evitar intoxicaciones como la del festival de Galicia
    **Intoxicaciones Alimentarias Alarmantes: La Importancia de Elegir con Cuidado al Comer Fuera**

    Un reciente brote de salmonelosis, vinculado a alimentos preparados en puestos callejeros durante el Trasan Fest en A Coruña, ha provocado un preocupante aumento de casos de intoxicación alimentaria. Al menos 162 personas han sido diagnosticadas y 22 hospitalizadas, evidenciando la necesidad de extremar las precauciones al consumir comida fuera. La investigación apunta a tortillas como posible vector de transmisión, destacando la importancia de verificar la higiene y manipulación de los alimentos en puestos ambulantes. Este incidente sirve como un recordatorio crucial sobre los riesgos asociados con la alimentación callejera y cómo adoptar hábitos más seguros para evitar problemas de salud. La prevención es clave ante posibles intoxicaciones alimentarias.
    https://hipertextual.com/2025/07/evitar-intoxicaciones-alimentarias-puestos-callejeros

    #ComerEnPuestosCallejeros, #AlimentaciónSaludable, #PrevenciónIntoxicaciones, #GastronomíaGalicia, #SeguridadAlimentos
    Cómo comer en puestos callejeros para evitar intoxicaciones como la del festival de Galicia **Intoxicaciones Alimentarias Alarmantes: La Importancia de Elegir con Cuidado al Comer Fuera** Un reciente brote de salmonelosis, vinculado a alimentos preparados en puestos callejeros durante el Trasan Fest en A Coruña, ha provocado un preocupante aumento de casos de intoxicación alimentaria. Al menos 162 personas han sido diagnosticadas y 22 hospitalizadas, evidenciando la necesidad de extremar las precauciones al consumir comida fuera. La investigación apunta a tortillas como posible vector de transmisión, destacando la importancia de verificar la higiene y manipulación de los alimentos en puestos ambulantes. Este incidente sirve como un recordatorio crucial sobre los riesgos asociados con la alimentación callejera y cómo adoptar hábitos más seguros para evitar problemas de salud. La prevención es clave ante posibles intoxicaciones alimentarias. https://hipertextual.com/2025/07/evitar-intoxicaciones-alimentarias-puestos-callejeros #ComerEnPuestosCallejeros, #AlimentaciónSaludable, #PrevenciónIntoxicaciones, #GastronomíaGalicia, #SeguridadAlimentos
    HIPERTEXTUAL.COM
    Cómo comer en puestos callejeros para evitar intoxicaciones como la del festival de Galicia
    Las intoxicaciones alimentarias son bastante comunes en puestos callejeros. No es lo más habitual en festivales pero a veces puede pasar.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 87 Views
  • El empleo aceleró en junio con 76.720 nuevos afiliados por el tirón de comercio y hostelería para la campaña de verano
    **España vive un impulso económico sin precedentes en junio, impulsado por una notable recuperación del empleo.** Los datos revelan un aumento significativo de 76.720 nuevos afiliados a la Seguridad Social, marcando el mejor mes desde 2023. Este crecimiento se atribuye principalmente al dinamismo del sector comercio y hostelería, aprovechando su auge durante la temporada estival. La economía española alcanza así niveles récord de afiliación, superando los 22 millones de trabajadores. Esta tendencia positiva consolida la recuperación laboral y ofrece un panorama alentador para el futuro económico del país. El sector turístico se erige como motor clave de esta revitalización.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727435/0/empleo-acelero-junio-con-76-720-nuevos-afiliados-seguridad-social-48-920-parados-menos/

    #Empleo, #MercadoLaboral, #CreacionDeEmpleos, #EconomiaEspañola, #VeranoEmpleo
    El empleo aceleró en junio con 76.720 nuevos afiliados por el tirón de comercio y hostelería para la campaña de verano **España vive un impulso económico sin precedentes en junio, impulsado por una notable recuperación del empleo.** Los datos revelan un aumento significativo de 76.720 nuevos afiliados a la Seguridad Social, marcando el mejor mes desde 2023. Este crecimiento se atribuye principalmente al dinamismo del sector comercio y hostelería, aprovechando su auge durante la temporada estival. La economía española alcanza así niveles récord de afiliación, superando los 22 millones de trabajadores. Esta tendencia positiva consolida la recuperación laboral y ofrece un panorama alentador para el futuro económico del país. El sector turístico se erige como motor clave de esta revitalización. https://www.20minutos.es/noticia/5727435/0/empleo-acelero-junio-con-76-720-nuevos-afiliados-seguridad-social-48-920-parados-menos/ #Empleo, #MercadoLaboral, #CreacionDeEmpleos, #EconomiaEspañola, #VeranoEmpleo
    WWW.20MINUTOS.ES
    El empleo aceleró en junio con 76.720 nuevos afiliados por el tirón de comercio y hostelería para la campaña de verano
    España cierra el mejor junio desde 2023 y registra un nuevo récord de afiliación, que ya roza los 22 millones.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 61 Views
  • Junio cierra con una bajada del paro en Jaén de 353 personas
    **Jaén registra un notable descenso del desempleo en junio, impulsado por el sector servicios.** La provincia se despide de junio con una mejora significativa, al contabilizar una reducción de 353 parados. Este dato positivo se atribuye principalmente a la fortaleza del sector servicios, que ha logrado absorber a 156 personas menos en situación de desempleo. La dinámica económica local revela un respiro en el mercado laboral jaenés. El descenso se consolida como una señal alentadora para la economía provincial. Se espera que esta tendencia continúe impulsando la recuperación del empleo en Jaén.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/junio-cierra-bajada-paro-jaen-353-personas-20250702144907-nt.html

    #ParoJaén, #EmpleoJaén, #EconomíaJaén, #MercadoLaboralEspaña, #SituaciónLaboral
    Junio cierra con una bajada del paro en Jaén de 353 personas **Jaén registra un notable descenso del desempleo en junio, impulsado por el sector servicios.** La provincia se despide de junio con una mejora significativa, al contabilizar una reducción de 353 parados. Este dato positivo se atribuye principalmente a la fortaleza del sector servicios, que ha logrado absorber a 156 personas menos en situación de desempleo. La dinámica económica local revela un respiro en el mercado laboral jaenés. El descenso se consolida como una señal alentadora para la economía provincial. Se espera que esta tendencia continúe impulsando la recuperación del empleo en Jaén. https://www.ideal.es/jaen/jaen/junio-cierra-bajada-paro-jaen-353-personas-20250702144907-nt.html #ParoJaén, #EmpleoJaén, #EconomíaJaén, #MercadoLaboralEspaña, #SituaciónLaboral
    WWW.IDEAL.ES
    Junio cierra con una bajada del paro en Jaén de 353 personas | Ideal
    El sector servicios es el que salva a casi la mitad, siendo 156 personas desempleadas menos
    0 Commentarii 0 Distribuiri 166 Views
  • Almería marca la mejor cifra de parados en junio desde la crisis del ladrillo
    Almería lidera un sorprendente descenso del desempleo en España durante el mes de junio, alcanzando una cifra histórica que ha deslumbrado a los analistas económicos. Con 44.421 personas sin trabajo, la provincia se posiciona como la región con la menor tasa de paro registrada en este mes desde la profunda crisis inmobiliaria de 2008. Este dato, superior al registrado hace once años, refleja una dinámica positiva y un esfuerzo renovado por parte del tejido empresarial local. La recuperación económica de Almería es noticia relevante para inversores y profesionales que buscan oportunidades en el sector. El descenso se consolida como un indicador clave del estado actual del mercado laboral español.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/almeria-marca-mejor-cifra-parados-junio-crisis-20250702122022-nt.html

    #Almería, #Desempleo, #MercadoLaboral, #EconomíaAlmería, #Parados
    Almería marca la mejor cifra de parados en junio desde la crisis del ladrillo Almería lidera un sorprendente descenso del desempleo en España durante el mes de junio, alcanzando una cifra histórica que ha deslumbrado a los analistas económicos. Con 44.421 personas sin trabajo, la provincia se posiciona como la región con la menor tasa de paro registrada en este mes desde la profunda crisis inmobiliaria de 2008. Este dato, superior al registrado hace once años, refleja una dinámica positiva y un esfuerzo renovado por parte del tejido empresarial local. La recuperación económica de Almería es noticia relevante para inversores y profesionales que buscan oportunidades en el sector. El descenso se consolida como un indicador clave del estado actual del mercado laboral español. https://www.ideal.es/almeria/almeria/almeria-marca-mejor-cifra-parados-junio-crisis-20250702122022-nt.html #Almería, #Desempleo, #MercadoLaboral, #EconomíaAlmería, #Parados
    WWW.IDEAL.ES
    Almería marca la mejor cifra de parados en junio desde la crisis del ladrillo | Ideal
    Se sitúa en 44.421 personas en la actualidad, la más baja registrada en este mes desde el año 2008, cuando se registraron 40.914 desempleados
    0 Commentarii 0 Distribuiri 66 Views
  • Coordinación para que los taxistas estén preparados para la llegada del tranvía
    **El debate sobre la movilidad en Madrid se intensifica con la próxima llegada del tranvía.** La creciente preocupación de los taxistas ante el impacto del nuevo servicio en el tráfico de la capital ha llevado a una coordinación urgente con el Ayuntamiento. Se busca, precisamente, optimizar la conexión entre las zonas centro y norte con la sur, donde la congestión es más notoria. El objetivo principal es garantizar una transición fluida y minimizar las interrupciones para los usuarios del transporte urbano. La propuesta pone de relieve la necesidad de una planificación estratégica que considere las necesidades específicas de cada área. Se espera que este diálogo contribuya a una solución efectiva para mejorar la movilidad en Madrid.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/coordinacion-taxistas-preparados-llegada-tranvia-20250701184607-nt.html

    #Tranvías, #TransportePublico, #Madrid, #MovilidadUrbana, #Taxi
    Coordinación para que los taxistas estén preparados para la llegada del tranvía **El debate sobre la movilidad en Madrid se intensifica con la próxima llegada del tranvía.** La creciente preocupación de los taxistas ante el impacto del nuevo servicio en el tráfico de la capital ha llevado a una coordinación urgente con el Ayuntamiento. Se busca, precisamente, optimizar la conexión entre las zonas centro y norte con la sur, donde la congestión es más notoria. El objetivo principal es garantizar una transición fluida y minimizar las interrupciones para los usuarios del transporte urbano. La propuesta pone de relieve la necesidad de una planificación estratégica que considere las necesidades específicas de cada área. Se espera que este diálogo contribuya a una solución efectiva para mejorar la movilidad en Madrid. https://www.ideal.es/jaen/jaen/coordinacion-taxistas-preparados-llegada-tranvia-20250701184607-nt.html #Tranvías, #TransportePublico, #Madrid, #MovilidadUrbana, #Taxi
    WWW.IDEAL.ES
    Coordinación para que los taxistas estén preparados para la llegada del tranvía | Ideal
    Los profesionales piden al Ayuntamiento de la capital «facilidades para conectar la zona centro y norte con la zona sur, que es la que más afectada se ve por el tráfico»
    0 Commentarii 0 Distribuiri 62 Views
Sponsorizeaza Paginile