Leuka
Résultats de Recherche
Voir tous les résulats
  • Nous rejoindre
    Identifiant
    S’inscrire
    Mode nuit
Commandité
FloraVida

Descubre FloraVida

Tu vivero online

Rechercher

Découvrez de nouvelles personnes, créer de nouvelles connexions et faire de nouveaux amis

  • Fil d’actualités
  • EXPLORER
  • Pages
  • Groupes
  • Evènements
  • regarder
  • Blogs
  • Marketplace
  • Offres
  • Emplois
  • Forums
  • Développeurs
  • Articles
  • Posts
  • Utilisateurs
  • Pages
  • Groupes
  • Evènements
  • Noticias Diarias
    partage un lien
    2025-08-04 12:09:39 -
    Los glaciares rusos revelan un misterio prehistórico que desconcierta a los científicos
    El reciente deshielo en la isla Wilczek, en las regiones árticas rusas, ha desenterrado un hallazgo extraordinario: una colección de huesos de ballenas prehistóricas de extrema antigüedad. Estos restos, notablemente bien conservados, están generando gran interés científico y sugieren la existencia de un ecosistema marino mucho más diverso en el pasado. Los investigadores creen que estos fósiles podrían ser la pieza clave para comprender un cambio climático abrupto y significativo, caracterizado por una subida repentina del nivel del mar. El descubrimiento desafía las teorías existentes sobre los procesos naturales que han moldeado nuestro planeta y abre nuevas vías de investigación sobre la evolución de la vida marina en el Ártico. La importancia de este hallazgo reside en su potencial para arrojar luz sobre un misterio prehistórico que desconcierta a los científicos.
    https://es.gizmodo.com/los-glaciares-rusos-revelan-un-misterio-prehistorico-que-desconcierta-a-los-cientificos-2000183505

    #GlaciarRuso, #MisterioPrehistorico, #Ciencia, #Paleontologia, #DescubrimientoCientifico
    Los glaciares rusos revelan un misterio prehistórico que desconcierta a los científicos El reciente deshielo en la isla Wilczek, en las regiones árticas rusas, ha desenterrado un hallazgo extraordinario: una colección de huesos de ballenas prehistóricas de extrema antigüedad. Estos restos, notablemente bien conservados, están generando gran interés científico y sugieren la existencia de un ecosistema marino mucho más diverso en el pasado. Los investigadores creen que estos fósiles podrían ser la pieza clave para comprender un cambio climático abrupto y significativo, caracterizado por una subida repentina del nivel del mar. El descubrimiento desafía las teorías existentes sobre los procesos naturales que han moldeado nuestro planeta y abre nuevas vías de investigación sobre la evolución de la vida marina en el Ártico. La importancia de este hallazgo reside en su potencial para arrojar luz sobre un misterio prehistórico que desconcierta a los científicos. https://es.gizmodo.com/los-glaciares-rusos-revelan-un-misterio-prehistorico-que-desconcierta-a-los-cientificos-2000183505 #GlaciarRuso, #MisterioPrehistorico, #Ciencia, #Paleontologia, #DescubrimientoCientifico
    ES.GIZMODO.COM
    Los glaciares rusos revelan un misterio prehistórico que desconcierta a los científicos
    El deshielo en la isla Wilczek, en el Ártico ruso, ha dejado al descubierto huesos de ballenas de miles de años de antigüedad. Los restos, sorprendentemente bien conservados, podrían ser la clave para entender un cambio abrupto en el nivel del mar que hasta ahora permanecía sin explicación.
    0 Commentaires 0 Parts 305 Vue
    Connectez-vous pour aimer, partager et commenter!
  • Noticias Diarias
    partage un lien
    2025-08-01 22:41:23 -
    La paleontología y arqueología oscenses hacen amigos
    La colaboración entre expertos en paleontología y arqueología ha dado un giro inesperado, abriendo nuevas vías para comprender nuestro pasado remoto. Este innovador acercamiento, que antes se consideraba marginal, está demostrando ser crucial para desentrañar misterios de la prehistoria. Investigadores de ambas disciplinas ahora trabajan conjuntamente, integrando hallazgos geológicos y restos humanos para obtener una imagen más completa de las civilizaciones antiguas. El resultado es un análisis más profundo de los entornos habitados por nuestros antepasados y sus interacciones con el entorno natural. El proyecto promete revolucionar la interpretación de yacimientos arqueológicos y la comprensión del desarrollo humano, ofreciendo perspectivas sin precedentes sobre la evolución de la vida en nuestro planeta.
    https://www.ideal.es/culturas/juan-antonio-diaz-sanchez-paleontologia-arqueologia-oscenses-amigos-20250802233148-nt.html

    #Paleontología, #Arqueología, #DescubrimientosPrehistóricos, #Historia, #Ciencia
    La paleontología y arqueología oscenses hacen amigos La colaboración entre expertos en paleontología y arqueología ha dado un giro inesperado, abriendo nuevas vías para comprender nuestro pasado remoto. Este innovador acercamiento, que antes se consideraba marginal, está demostrando ser crucial para desentrañar misterios de la prehistoria. Investigadores de ambas disciplinas ahora trabajan conjuntamente, integrando hallazgos geológicos y restos humanos para obtener una imagen más completa de las civilizaciones antiguas. El resultado es un análisis más profundo de los entornos habitados por nuestros antepasados y sus interacciones con el entorno natural. El proyecto promete revolucionar la interpretación de yacimientos arqueológicos y la comprensión del desarrollo humano, ofreciendo perspectivas sin precedentes sobre la evolución de la vida en nuestro planeta. https://www.ideal.es/culturas/juan-antonio-diaz-sanchez-paleontologia-arqueologia-oscenses-amigos-20250802233148-nt.html #Paleontología, #Arqueología, #DescubrimientosPrehistóricos, #Historia, #Ciencia
    WWW.IDEAL.ES
    La paleontología y arqueología oscenses hacen amigos | Ideal
    Quien tiene un amigo, tiene un tesoro», reza un viejo refrán castellano, y como resulta que todos los refranes son verdaderos pues este se hace infinitamente más veraz y
    0 Commentaires 0 Parts 241 Vue
    Connectez-vous pour aimer, partager et commenter!
  • Noticias Diarias
    partage un lien
    2025-08-01 16:10:36 -
    La naturaleza ha creado el mismo animal 12 veces durante los últimos 66 millones de años. Nadie tiene idea de por qué
    La investigación científica revela un patrón sorprendente en la evolución de los mamíferos: al menos doce linajes distintos han desarrollado una especialización en el consumo de hormigas y termitas, conocida como mirmecofagia, a lo largo de 66 millones de años. Este fenómeno, denominado evolución convergente, se observa en animales tan diversos como osos hormigueros, pangolines y aardvarks, todos ellos con adaptaciones similares –lenguas largas, dentadura reducida y potentes garras– para explotar este recurso alimenticio abundante. El estudio destaca que esta tendencia a la mirmecofagia surgió tras la extinción de los dinosaurios, coincidiendo con una explosión en la población de insectos sociales. La estabilidad de esta fuente de alimento parece haber creado un "camino sin retorno" evolutivo, donde una vez que un linaje se especializa, es difícil revertir esa adaptación, como ocurre con las musarañas elefante de orejas cortas. El hallazgo ofrece valiosas perspectivas sobre los procesos selectivos en la evolución y la influencia del entorno en la diversificación de especies.
    https://www.xataka.com/investigacion/alguna-razon-evolucion-no-para-crear-osos-hormigueros-ha-surgido-12-veces-distintas-todo-mundo

    #EvolucionAnimal, #Paleontologia, #DescubrimientoCientifico, #AnimalesUnicos, #HistoriaNatural
    La naturaleza ha creado el mismo animal 12 veces durante los últimos 66 millones de años. Nadie tiene idea de por qué La investigación científica revela un patrón sorprendente en la evolución de los mamíferos: al menos doce linajes distintos han desarrollado una especialización en el consumo de hormigas y termitas, conocida como mirmecofagia, a lo largo de 66 millones de años. Este fenómeno, denominado evolución convergente, se observa en animales tan diversos como osos hormigueros, pangolines y aardvarks, todos ellos con adaptaciones similares –lenguas largas, dentadura reducida y potentes garras– para explotar este recurso alimenticio abundante. El estudio destaca que esta tendencia a la mirmecofagia surgió tras la extinción de los dinosaurios, coincidiendo con una explosión en la población de insectos sociales. La estabilidad de esta fuente de alimento parece haber creado un "camino sin retorno" evolutivo, donde una vez que un linaje se especializa, es difícil revertir esa adaptación, como ocurre con las musarañas elefante de orejas cortas. El hallazgo ofrece valiosas perspectivas sobre los procesos selectivos en la evolución y la influencia del entorno en la diversificación de especies. https://www.xataka.com/investigacion/alguna-razon-evolucion-no-para-crear-osos-hormigueros-ha-surgido-12-veces-distintas-todo-mundo #EvolucionAnimal, #Paleontologia, #DescubrimientoCientifico, #AnimalesUnicos, #HistoriaNatural
    WWW.XATAKA.COM
    La naturaleza ha creado el mismo animal 12 veces durante los últimos 66 millones de años. Nadie tiene idea de por qué
    Como el Chavo del Ocho cuando hizo por enésima vez el chiste de seguir criticando al profesor Jirafales una vez que los demás se habían callado, la naturaleza...
    0 Commentaires 0 Parts 239 Vue
    Connectez-vous pour aimer, partager et commenter!
  • Noticias Diarias
    partage un lien
    2025-06-28 15:22:52 -
    Los perros no llegaron con los primeros humanos: lo que revelan sus huellas en Sudamérica
    https://es.gizmodo.com/los-perros-no-llegaron-con-los-primeros-humanos-lo-que-revelan-sus-huellas-en-sudamerica-2000175875

    #PerrosSudamerica, #HuellasDePerros, #HistoriaDelCanino, #PaleontologiaCanina, #OrigenDeLosPerros
    Los perros no llegaron con los primeros humanos: lo que revelan sus huellas en Sudamérica https://es.gizmodo.com/los-perros-no-llegaron-con-los-primeros-humanos-lo-que-revelan-sus-huellas-en-sudamerica-2000175875 #PerrosSudamerica, #HuellasDePerros, #HistoriaDelCanino, #PaleontologiaCanina, #OrigenDeLosPerros
    ES.GIZMODO.COM
    Los perros no llegaron con los primeros humanos: lo que revelan sus huellas en Sudamérica
    Aunque solemos imaginar que los perros acompañaron a los humanos desde siempre, una reciente investigación del CONICET desmonta esa idea. Nuevas evidencias arqueológicas indican que nuestros fieles compañeros llegaron a Sudamérica mucho más tarde de lo pensado, dejando al descubierto una historia sorprendente y llena de giros inesperados.
    0 Commentaires 0 Parts 666 Vue
    Connectez-vous pour aimer, partager et commenter!
  • Noticias Diarias
    partage un lien
    2025-06-28 10:41:55 -
    Zombies prehistóricos: el ámbar preservó a las primeras víctimas del hongo Ophiocordyceps hace 130 millones de años
    https://es.wired.com/articulos/zombies-prehistoricos-ambar-preservo-primeras-victimas-del-hongo-ophiocordyceps

    #ZombiesPrehistoricos, #Ophiocordyceps, #FosilZombie, #Paleontologia, #HongoZombie
    Zombies prehistóricos: el ámbar preservó a las primeras víctimas del hongo Ophiocordyceps hace 130 millones de años https://es.wired.com/articulos/zombies-prehistoricos-ambar-preservo-primeras-victimas-del-hongo-ophiocordyceps #ZombiesPrehistoricos, #Ophiocordyceps, #FosilZombie, #Paleontologia, #HongoZombie
    ES.WIRED.COM
    Zombies prehistóricos: el ámbar preservó a las primeras víctimas del hongo Ophiocordyceps hace 130 millones de años
    Los hongos llevan millones de años “zombificando” insectos; revelan dos muestras de ámbar.
    0 Commentaires 0 Parts 661 Vue
    Connectez-vous pour aimer, partager et commenter!
  • Noticias Diarias
    partage un lien
    2025-06-24 05:03:57 -
    De asesorar a Spielberg en 'Parque Jurásico' a crear Pollosaurios: el excéntrico proyecto de Jack Horner
    https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/steven-spielberg-parque-jurasico-jack-horner-pollosaurios-5721425/

    #JackHorner, #Pollosaurios, #ParqueJurastico, #Paleontologia, #CineYCiencia
    De asesorar a Spielberg en 'Parque Jurásico' a crear Pollosaurios: el excéntrico proyecto de Jack Horner https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/steven-spielberg-parque-jurasico-jack-horner-pollosaurios-5721425/ #JackHorner, #Pollosaurios, #ParqueJurastico, #Paleontologia, #CineYCiencia
    WWW.20MINUTOS.ES
    De asesorar a Steven Spielberg en 'Parque Jurásico' a crear Pollosaurios: el excéntrico proyecto de Jack Horner
    Cuatro entregas de 'Parque Jurásico' cuentan con el respaldo científico del paleontólogo Jack Horner, uno de los mayores expertos en des-extinción del mundo y responsable del proyecto Pollosaurio.
    0 Commentaires 0 Parts 671 Vue
    Connectez-vous pour aimer, partager et commenter!
  • Noticias Diarias
    partage un lien
    2025-06-23 22:53:13 -
    Petrificación
    https://www.ideal.es/opinion/juan-francisco-ferre-petrificacion-20250624002138-ntrc.html

    #Petrificacion, #Ciencia, #Paleontologia, #ArtePrehistoria, #Descubrimiento
    Petrificación https://www.ideal.es/opinion/juan-francisco-ferre-petrificacion-20250624002138-ntrc.html #Petrificacion, #Ciencia, #Paleontologia, #ArtePrehistoria, #Descubrimiento
    WWW.IDEAL.ES
    Petrificación | Ideal
    El afán de poder impide a Sánchez asumir sus responsabilidades políticas y bloquea la democracia
    0 Commentaires 0 Parts 493 Vue
    Connectez-vous pour aimer, partager et commenter!
  • Noticias Diarias
    partage un lien
    2025-06-23 21:40:07 -
    Petrificación
    https://www.ideal.es/opinion/juan-francisco-ferre-petrificacion-20250624232855-nt.html

    #Petrificacion, #Ciencia, #Paleontologia, #ArtePrehistoria, #Descubrimiento
    Petrificación https://www.ideal.es/opinion/juan-francisco-ferre-petrificacion-20250624232855-nt.html #Petrificacion, #Ciencia, #Paleontologia, #ArtePrehistoria, #Descubrimiento
    WWW.IDEAL.ES
    Petrificación | Ideal
    El afán de poder impide a Sánchez asumir sus responsabilidades políticas y bloquea la democracia
    0 Commentaires 0 Parts 466 Vue
    Connectez-vous pour aimer, partager et commenter!
© 2025 Leuka French
Spanish Arabic French English Portuguese Deutsch Turkish Dutch Italiano Russian Romaian Portuguese (Brazil) Greek
Sobre Nosotros Terminos y condiciones de uso Politica de Privacidad Contactez nous Annuaire