• Felisuco, víctima del caos ferroviario: "Me he quedado atrapado en pueblos de Valladolid y Palencia"
    El reciente desastre ferroviario ha provocado una situación crítica para numerosos viajeros, incluyendo un conocido rostro de televisión que relata haber experimentado largas esperas y desplazamientos inesperados. La víctima describe haber pasado horas atrapada en localidades rurales de Valladolid y Palencia, evidenciando el impacto del caos generalizado en las comunicaciones. Este incidente ha generado críticas sobre la gestión de los servicios ferroviarios, especialmente ante cambios recientes en las políticas de reembolso de billetes. El caso pone de manifiesto la frustración de aquellos afectados por retrasos prolongados y la necesidad de una mayor transparencia en la operativa. Se espera que esta problemática impulse un análisis exhaustivo de las causas y soluciones para evitar futuros percances similares. La comunidad ferroviaria y los usuarios están atentos a las medidas que se tomen para garantizar la seguridad y puntualidad del servicio.
    https://www.20minutos.es/television/felisuco-colaborador-espejo-publico-victima-caos-ferroviario-me-he-quedado-atrapado-pueblos-valladolid-palencia_6242174_0.html

    #CaosFerroviario, #Felisuco, #Valladolid, #Palencia, #RetrasoTrenes
    Felisuco, víctima del caos ferroviario: "Me he quedado atrapado en pueblos de Valladolid y Palencia" El reciente desastre ferroviario ha provocado una situación crítica para numerosos viajeros, incluyendo un conocido rostro de televisión que relata haber experimentado largas esperas y desplazamientos inesperados. La víctima describe haber pasado horas atrapada en localidades rurales de Valladolid y Palencia, evidenciando el impacto del caos generalizado en las comunicaciones. Este incidente ha generado críticas sobre la gestión de los servicios ferroviarios, especialmente ante cambios recientes en las políticas de reembolso de billetes. El caso pone de manifiesto la frustración de aquellos afectados por retrasos prolongados y la necesidad de una mayor transparencia en la operativa. Se espera que esta problemática impulse un análisis exhaustivo de las causas y soluciones para evitar futuros percances similares. La comunidad ferroviaria y los usuarios están atentos a las medidas que se tomen para garantizar la seguridad y puntualidad del servicio. https://www.20minutos.es/television/felisuco-colaborador-espejo-publico-victima-caos-ferroviario-me-he-quedado-atrapado-pueblos-valladolid-palencia_6242174_0.html #CaosFerroviario, #Felisuco, #Valladolid, #Palencia, #RetrasoTrenes
    WWW.20MINUTOS.ES
    Felisuco, víctima del caos ferroviario: "Me he quedado atrapado en pueblos de Valladolid y Palencia"
    El colaborador ha criticado el cambio de política en lo que respecta a la devolución del importe de los billetes.
    0 Commenti 0 condivisioni 54 Views
  • 'Mulata Prieta', de José Segura Ezquerro, obra invitada del Museo Doña Pakyta durante agosto
    La vibrante historia de la provincia de Palencia se enriquece con una exposición única que llega al Museo Doña Pakyta. "Mulata Prieta", obra del reconocido pintor José Segura Ezquerro, protagoniza este agosto como pieza invitada. El artista, discípulo del célebre Julio Romero de Torres, ofrece un viaje a través de la vida local. Sus retratos de la burguesía y sus escenas religiosas para iglesias, junto con representaciones costumbristas de la cotidianidad palentina, capturan la esencia de una época. Esta muestra resulta imprescindible para los amantes del arte y la historia regional, ofreciendo un vistazo profundo a la identidad cultural de Palencia. La exposición promete ser un punto álgido para el turismo artístico en la zona.
    https://www.ideal.es/culturas/almeria/mulata-prieta-jose-segura-ezquerro-obra-invitada-20250805173115-nt.html

    #ArteLatinoamericano, #JoséSeguraEzquerro, #MuseoDoñaPakyta, #MulataPrieta, #ExposiciónArte
    'Mulata Prieta', de José Segura Ezquerro, obra invitada del Museo Doña Pakyta durante agosto La vibrante historia de la provincia de Palencia se enriquece con una exposición única que llega al Museo Doña Pakyta. "Mulata Prieta", obra del reconocido pintor José Segura Ezquerro, protagoniza este agosto como pieza invitada. El artista, discípulo del célebre Julio Romero de Torres, ofrece un viaje a través de la vida local. Sus retratos de la burguesía y sus escenas religiosas para iglesias, junto con representaciones costumbristas de la cotidianidad palentina, capturan la esencia de una época. Esta muestra resulta imprescindible para los amantes del arte y la historia regional, ofreciendo un vistazo profundo a la identidad cultural de Palencia. La exposición promete ser un punto álgido para el turismo artístico en la zona. https://www.ideal.es/culturas/almeria/mulata-prieta-jose-segura-ezquerro-obra-invitada-20250805173115-nt.html #ArteLatinoamericano, #JoséSeguraEzquerro, #MuseoDoñaPakyta, #MulataPrieta, #ExposiciónArte
    WWW.IDEAL.ES
    'Mulata Prieta', de José Segura Ezquerro, obra invitada del Museo Doña Pakyta durante agosto | Ideal
    El autor fue alumno de Julio Romero de Torres y pintó retratos para la burguesía local, obras de tema religioso para varias iglesias y escenas costumbristas sobre la vida
    0 Commenti 0 condivisioni 683 Views
  • La Diputación de Palencia retira honores a Franco con Vox rompiendo la unanimidad
    La Diputación de Palencia ha tomado una decisión histórica que conmociona a la provincia, revocando el título de hijo adoptivo y la presidencia honoraria otorgada al General Francisco Franco. Esta medida, impulsada por el partido político Vox, rompe con un acuerdo previo de unanimidad entre los grupos parlamentarios. La polémica decisión busca cerrar un capítulo controvertido en la historia reciente de Palencia, relacionado con el legado del dictador. El acto ha generado debate y reacciones diversas dentro de la sociedad palentina. Se analiza ahora el impacto de esta acción en las relaciones políticas locales y su posible repercusión a nivel nacional.
    https://elpais.com/espana/2025-08-01/la-diputacion-de-palencia-retira-honores-a-franco-con-vox-rompiendo-la-unanimidad.html

    #Palencia, #Franco, #Vox, #Diputacion, #HonoresRetirados
    La Diputación de Palencia retira honores a Franco con Vox rompiendo la unanimidad La Diputación de Palencia ha tomado una decisión histórica que conmociona a la provincia, revocando el título de hijo adoptivo y la presidencia honoraria otorgada al General Francisco Franco. Esta medida, impulsada por el partido político Vox, rompe con un acuerdo previo de unanimidad entre los grupos parlamentarios. La polémica decisión busca cerrar un capítulo controvertido en la historia reciente de Palencia, relacionado con el legado del dictador. El acto ha generado debate y reacciones diversas dentro de la sociedad palentina. Se analiza ahora el impacto de esta acción en las relaciones políticas locales y su posible repercusión a nivel nacional. https://elpais.com/espana/2025-08-01/la-diputacion-de-palencia-retira-honores-a-franco-con-vox-rompiendo-la-unanimidad.html #Palencia, #Franco, #Vox, #Diputacion, #HonoresRetirados
    ELPAIS.COM
    La Diputación de Palencia retira honores a Franco con Vox rompiendo la unanimidad
    El dictador era hijo adoptivo de la provincia y presidente honorario del organismo
    0 Commenti 0 condivisioni 433 Views
  • Entramos en la Plant ConNect, el corazón de la IA de Renault en Palencia
    Renault ha dado un importante impulso a su estrategia de inteligencia artificial con la apertura de “Plant ConNect”, un centro tecnológico dedicado a su desarrollo. Ubicado en Palencia, este innovador espacio se convierte en el núcleo central de las operaciones de IA del grupo automovilístico francés. En Plant ConNect, expertos en ingeniería y data science colaboran para crear soluciones inteligentes que optimizarán la conducción y transformarán la experiencia del usuario en los vehículos futuros. La inversión demuestra el compromiso de Renault con la innovación y posiciona a Palencia como un referente en el desarrollo de tecnologías de vanguardia. Se espera que este centro impulse la creación de nuevas funciones y servicios conectados, marcando una nueva era para la marca.
    https://www.ideal.es/motor/economia/entramos-plant-connect-corazon-ia-renault-palencia-20250709110300-ntrc.html

    #RenaultIA, #PlantConNect, #InteligenciaArtificial, #Palencia, #TecnologíaAutomotriz
    Entramos en la Plant ConNect, el corazón de la IA de Renault en Palencia Renault ha dado un importante impulso a su estrategia de inteligencia artificial con la apertura de “Plant ConNect”, un centro tecnológico dedicado a su desarrollo. Ubicado en Palencia, este innovador espacio se convierte en el núcleo central de las operaciones de IA del grupo automovilístico francés. En Plant ConNect, expertos en ingeniería y data science colaboran para crear soluciones inteligentes que optimizarán la conducción y transformarán la experiencia del usuario en los vehículos futuros. La inversión demuestra el compromiso de Renault con la innovación y posiciona a Palencia como un referente en el desarrollo de tecnologías de vanguardia. Se espera que este centro impulse la creación de nuevas funciones y servicios conectados, marcando una nueva era para la marca. https://www.ideal.es/motor/economia/entramos-plant-connect-corazon-ia-renault-palencia-20250709110300-ntrc.html #RenaultIA, #PlantConNect, #InteligenciaArtificial, #Palencia, #TecnologíaAutomotriz
    WWW.IDEAL.ES
    Entramos en la Plant ConNect, el corazón de la IA de Renault en Palencia | Ideal
    Una foto aérea de la factoría de Renault Group en Palencia, nos permite descubrir un pequeño edificio entre las grandes construcciones: es la Plant Connect, el corazón de
    0 Commenti 0 condivisioni 627 Views
  • Desde Navarra hasta Palencia: los mejores pueblos de España para ver las estrellas
    **Navarra y Palencia, Escapadas Cósmicas al Corazón de España**

    Las noches en Navarra y Palencia son un espectáculo único, una invitación a desconectar y conectar con la inmensidad del universo. Lejos del bullicio urbano, estos pueblos ofrecen paisajes idílicos para contemplar las estrellas, convirtiéndose en verdaderos refugios para los amantes de la astronomía y aquellos que buscan tranquilidad y belleza natural.

    Desde el Pirineo Navarro, donde la claridad del cielo se ve amplificada por la altitud y la baja contaminación lumínica, hasta las tierras de Palencia, con sus extensos campos y pueblos pintorescos, cada rincón ofrece una perspectiva diferente para observar constelaciones y planetas. La incesante danza de luces en el firmamento, un espectáculo silencioso y majestuoso, te transportará a otro mundo.

    La región de Navarra, especialmente la zona del Somontano, se ha convertido en un destino emergente para los observadores astronómicos, gracias a la protección de sus espacios naturales y su compromiso con el turismo rural sostenible. En Palencia, pueblos como Castrosumo o Valdeolillos ofrecen entornos rurales ideales para desconectar del estrés diario y disfrutar de la quietud de las noches estrelladas.

    Más que un simple viaje, es una oportunidad para redescubrir la magia de la naturaleza y maravillarte con los misterios del universo. Aprovecha la tranquilidad de estos lugares para conectar contigo mismo y sentirte parte de algo mucho más grande. Descubre la belleza escondida de Navarra y Palencia y regresa con la mente llena de estrellas.
    https://www.20minutos.es/viajes/destinos/navarra-palencia-mejores-pueblos-espana-ver-estrellas-5727168/

    #noticia, #España, #actualidad
    Desde Navarra hasta Palencia: los mejores pueblos de España para ver las estrellas **Navarra y Palencia, Escapadas Cósmicas al Corazón de España** Las noches en Navarra y Palencia son un espectáculo único, una invitación a desconectar y conectar con la inmensidad del universo. Lejos del bullicio urbano, estos pueblos ofrecen paisajes idílicos para contemplar las estrellas, convirtiéndose en verdaderos refugios para los amantes de la astronomía y aquellos que buscan tranquilidad y belleza natural. Desde el Pirineo Navarro, donde la claridad del cielo se ve amplificada por la altitud y la baja contaminación lumínica, hasta las tierras de Palencia, con sus extensos campos y pueblos pintorescos, cada rincón ofrece una perspectiva diferente para observar constelaciones y planetas. La incesante danza de luces en el firmamento, un espectáculo silencioso y majestuoso, te transportará a otro mundo. La región de Navarra, especialmente la zona del Somontano, se ha convertido en un destino emergente para los observadores astronómicos, gracias a la protección de sus espacios naturales y su compromiso con el turismo rural sostenible. En Palencia, pueblos como Castrosumo o Valdeolillos ofrecen entornos rurales ideales para desconectar del estrés diario y disfrutar de la quietud de las noches estrelladas. Más que un simple viaje, es una oportunidad para redescubrir la magia de la naturaleza y maravillarte con los misterios del universo. Aprovecha la tranquilidad de estos lugares para conectar contigo mismo y sentirte parte de algo mucho más grande. Descubre la belleza escondida de Navarra y Palencia y regresa con la mente llena de estrellas. https://www.20minutos.es/viajes/destinos/navarra-palencia-mejores-pueblos-espana-ver-estrellas-5727168/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    Desde Navarra hasta Palencia: los mejores pueblos de España para ver las estrellas
    Se trata de distintas regiones del país poco conocidas pero donde podrás contemplar el firmamento como nunca lo habías podido imaginar.
    0 Commenti 0 condivisioni 782 Views
  • La desconocida (y espectacular) joya del románico que guarda un pueblo de Palencia
    La pequeña iglesia románica de Moarves, en el corazón de Ojeda (Palencia), revela un secreto extraordinario: una obra maestra olvidada que cautiva a expertos y visitantes. Este templo, testimonio imponente de la Edad Media, alberga uno de los conjuntos escultóricos más importantes del arte románico europeo. Sus detalladas figuras talladas en piedra, con una expresividad asombrosa, narran historias bíblicas con una maestría sorprendente. El descubrimiento de este patrimonio medieval ha generado un gran interés, convirtiendo a Moarves en un destino imprescindible para el turismo cultural y artístico. La belleza y la singularidad de esta joya románica atraen cada vez más a aquellos que buscan explorar los tesoros ocultos de Palencia.
    https://www.20minutos.es/viajes/destinos/desconocida-joya-romanico-pueblo-norte-palencia-iglesia-san-juan-bautista-5726149/

    #RománicoEspañol, #Palencia, #JoyasArtesanales, #PatrimonioHistórico, #TurismoRural
    La desconocida (y espectacular) joya del románico que guarda un pueblo de Palencia La pequeña iglesia románica de Moarves, en el corazón de Ojeda (Palencia), revela un secreto extraordinario: una obra maestra olvidada que cautiva a expertos y visitantes. Este templo, testimonio imponente de la Edad Media, alberga uno de los conjuntos escultóricos más importantes del arte románico europeo. Sus detalladas figuras talladas en piedra, con una expresividad asombrosa, narran historias bíblicas con una maestría sorprendente. El descubrimiento de este patrimonio medieval ha generado un gran interés, convirtiendo a Moarves en un destino imprescindible para el turismo cultural y artístico. La belleza y la singularidad de esta joya románica atraen cada vez más a aquellos que buscan explorar los tesoros ocultos de Palencia. https://www.20minutos.es/viajes/destinos/desconocida-joya-romanico-pueblo-norte-palencia-iglesia-san-juan-bautista-5726149/ #RománicoEspañol, #Palencia, #JoyasArtesanales, #PatrimonioHistórico, #TurismoRural
    WWW.20MINUTOS.ES
    La desconocida (y espectacular) joya del románico que guarda un pueblo de Palencia
    La Iglesia de Moarves de Ojeda es un tesoro medieval de la comarca conocida como una de las obras escultóricas más sobresalientes del medioevo europeo.
    0 Commenti 0 condivisioni 618 Views