• Moisés Nieto diseña su primera colección nupcial para novias que escapan de lo establecido
    **Moisés Nieto redefine el compromiso: Una explosión de diseño para novias atrevidas**

    El reconocido diseñador Moisés Nieto ha dado un giro inesperado a su trayectoria, presentando una innovadora colección nupcial que desafía las convenciones del mundo bridal. La nueva propuesta se caracteriza por siluetas vanguardistas y arriesgadas, alejándose de los cortes clásicos y apostando por diseños modernos con toques de audacia. Estas creaciones han cautivado a un público de novias en busca de una celebración única e inconfundible, que expresa su individualidad y rechaza lo establecido. Nieto redefine el concepto de boda, ofreciendo opciones sorprendentes para aquellas mujeres que desean celebrar su amor con originalidad y estilo. El diseñador continúa demostrando su visión disruptiva, consolidando su posición como referente en la moda española.
    https://www.20minutos.es/mujer/moda/moises-nieto-disena-su-primera-coleccion-nupcial-para-novias-que-escapan-establecido_6326610_0.html

    #NoviasOriginales, #ModaNupcial, #DiseñoDeBodas, #MoisésNieto, #EstiloSinLimites
    Moisés Nieto diseña su primera colección nupcial para novias que escapan de lo establecido **Moisés Nieto redefine el compromiso: Una explosión de diseño para novias atrevidas** El reconocido diseñador Moisés Nieto ha dado un giro inesperado a su trayectoria, presentando una innovadora colección nupcial que desafía las convenciones del mundo bridal. La nueva propuesta se caracteriza por siluetas vanguardistas y arriesgadas, alejándose de los cortes clásicos y apostando por diseños modernos con toques de audacia. Estas creaciones han cautivado a un público de novias en busca de una celebración única e inconfundible, que expresa su individualidad y rechaza lo establecido. Nieto redefine el concepto de boda, ofreciendo opciones sorprendentes para aquellas mujeres que desean celebrar su amor con originalidad y estilo. El diseñador continúa demostrando su visión disruptiva, consolidando su posición como referente en la moda española. https://www.20minutos.es/mujer/moda/moises-nieto-disena-su-primera-coleccion-nupcial-para-novias-que-escapan-establecido_6326610_0.html #NoviasOriginales, #ModaNupcial, #DiseñoDeBodas, #MoisésNieto, #EstiloSinLimites
    WWW.20MINUTOS.ES
    Moisés Nieto diseña su primera colección nupcial para novias que escapan de lo establecido
    El diseñador español apuesta por siluetas modernas y arriesgadas que rompen con la tradición bridal.
    0 Commentaires 0 Parts 389 Vue
  • Confunden al rey Felipe con un invitado a una boda en Úbeda
    En Úbeda, Jaén, la jornada tuvo un giro inesperado que dejó boquiabiertos a los asistentes a una boda. Un rey español, reconocido internacionalmente, fue confundido con un invitado especial durante su almuerzo en un restaurante local. La confusión, total y sorprendente, se produjo mientras el monarca disfrutaba de una comida entre amigos en la misma localidad donde se celebraba el enlace nupcial. La situación, descrita como “absurda” por algunos presentes, generó risas y miradas curiosas entre los vecinos y visitantes del pueblo jienense. Un momento memorable que ha quedado grabado en la memoria de todos los que presenciaron este singular encuentro. La noticia ha desatado un revuelo considerable en redes sociales, generando debate sobre los errores de percepción y la peculiaridad de las ocasiones.
    https://www.20minutos.es/gente/confunden-rey-felipe-con-un-invitado-una-boda-ubeda_6326162_0.html

    #Úbeda, #ReyFelipe, #Boda, #Confusión, #NoticiasImpresionantes
    Confunden al rey Felipe con un invitado a una boda en Úbeda En Úbeda, Jaén, la jornada tuvo un giro inesperado que dejó boquiabiertos a los asistentes a una boda. Un rey español, reconocido internacionalmente, fue confundido con un invitado especial durante su almuerzo en un restaurante local. La confusión, total y sorprendente, se produjo mientras el monarca disfrutaba de una comida entre amigos en la misma localidad donde se celebraba el enlace nupcial. La situación, descrita como “absurda” por algunos presentes, generó risas y miradas curiosas entre los vecinos y visitantes del pueblo jienense. Un momento memorable que ha quedado grabado en la memoria de todos los que presenciaron este singular encuentro. La noticia ha desatado un revuelo considerable en redes sociales, generando debate sobre los errores de percepción y la peculiaridad de las ocasiones. https://www.20minutos.es/gente/confunden-rey-felipe-con-un-invitado-una-boda-ubeda_6326162_0.html #Úbeda, #ReyFelipe, #Boda, #Confusión, #NoticiasImpresionantes
    WWW.20MINUTOS.ES
    Confunden al rey Felipe con un invitado a una boda en Úbeda
    El monarca estaba almorzando con compañeros de promoción militar en el mismo restaurante del pueblo jienense donde se celebraba el enlace.
    0 Commentaires 0 Parts 381 Vue
  • He analizado todas las referencias mitológicas de The Legend of Zelda y da para escribir una tesis
    La saga The Legend of Zelda se revela como un fascinante espejo cultural, un universo donde las mitologías y arquitecturas de todo el mundo convergen para crear una experiencia inmersiva y atemporal. Cada entrega de la franquicia funciona como un mosaico de símbolos compartidos por la humanidad, desde templos que evocan ruinas camboyanas hasta criaturas inspiradas en leyendas japonesas y egipcias.

    Este sincretismo, meticulosamente construido por Nintendo, otorga a Hyrule una sensación de familiaridad ancestral, invitando al jugador a reconocer ecos de civilizaciones perdidas como la Atlántida o Shambhala, y a reflexionar sobre el ciclo eterno de creación y destrucción que impulsa su narrativa. La Trifuerza, con sus raíces en amuletos sagrados, ejemplifica esta conexión universal, mientras que los diseños arquitectónicos, desde las catedrales góticas hasta los santuarios Sheikah, narran historias de poder, ambición y redención.

    Más allá de la estética, el bestiario de Zelda se nutre de mitologías globales, ofreciendo interpretaciones únicas de criaturas como los Redeads o los Kitsune. El gameplay mismo, con sus objetos legendarios que funcionan como metáforas de mitos ancestrales, refuerza esta conexión.

    La saga, en definitiva, no solo presenta un mundo ajeno, sino una reinterpretación magistral de mitos universales, consolidando a The Legend of Zelda como una joya cultural que trasciende generaciones y continúa inspirando a jugadores de todo el mundo.
    https://www.3djuegos.com/juegos/the-legend-of-zelda/noticias/he-analizado-todas-referencias-mitologicas-the-legend-of-zelda-da-para-escribir-tesis

    #Zelda, #TheLegendOfZelda, #MitologíaJaponesa, #AnálisisZelda, #VideojuegosEspaña
    He analizado todas las referencias mitológicas de The Legend of Zelda y da para escribir una tesis La saga The Legend of Zelda se revela como un fascinante espejo cultural, un universo donde las mitologías y arquitecturas de todo el mundo convergen para crear una experiencia inmersiva y atemporal. Cada entrega de la franquicia funciona como un mosaico de símbolos compartidos por la humanidad, desde templos que evocan ruinas camboyanas hasta criaturas inspiradas en leyendas japonesas y egipcias. Este sincretismo, meticulosamente construido por Nintendo, otorga a Hyrule una sensación de familiaridad ancestral, invitando al jugador a reconocer ecos de civilizaciones perdidas como la Atlántida o Shambhala, y a reflexionar sobre el ciclo eterno de creación y destrucción que impulsa su narrativa. La Trifuerza, con sus raíces en amuletos sagrados, ejemplifica esta conexión universal, mientras que los diseños arquitectónicos, desde las catedrales góticas hasta los santuarios Sheikah, narran historias de poder, ambición y redención. Más allá de la estética, el bestiario de Zelda se nutre de mitologías globales, ofreciendo interpretaciones únicas de criaturas como los Redeads o los Kitsune. El gameplay mismo, con sus objetos legendarios que funcionan como metáforas de mitos ancestrales, refuerza esta conexión. La saga, en definitiva, no solo presenta un mundo ajeno, sino una reinterpretación magistral de mitos universales, consolidando a The Legend of Zelda como una joya cultural que trasciende generaciones y continúa inspirando a jugadores de todo el mundo. https://www.3djuegos.com/juegos/the-legend-of-zelda/noticias/he-analizado-todas-referencias-mitologicas-the-legend-of-zelda-da-para-escribir-tesis #Zelda, #TheLegendOfZelda, #MitologíaJaponesa, #AnálisisZelda, #VideojuegosEspaña
    WWW.3DJUEGOS.COM
    He analizado todas las referencias mitológicas de The Legend of Zelda y da para escribir una tesis
    The Legend of Zelda no solo es una saga de aventuras: es una auténtica joya cultural. Cada entrega de la franquicia funciona como un espejo donde se reflejan...
    0 Commentaires 0 Parts 762 Vue
  • El divertido despiste del padrino en una boda al llegar al altar sin la novia: "Me representa"
    Un momento inolvidable y sorprendente sacudió los cimientos de una reciente ceremonia nupcial, donde un prominente padrino sorprendió a todos con un inesperado despiste. Al llegar al altar para dar comienzo a la unión matrimonial, el hombre no percibió que su amada esposa se había quedado atrás, creando una escena de absoluto desconcierto y risas entre los asistentes. La situación, descrita como "un reflejo de la realidad" por el propio padrino, generó un instante de confusión seguido de un alivio cómplice al descubrirse a la novia en el rellano. El evento se convirtió rápidamente en el punto álgido de la celebración, evidenciando una actitud relajada y divertida ante las sorpresas inesperadas. La boda, marcada por este singular incidente, ha sido recordada con cariño por todos los presentes.
    https://www.20minutos.es/gonzoo/divertido-despiste-padrino-boda-llegar-altar-novia-me-representa_6234945_0.html

    #BodaDivertida, #PadrinoDespistado, #AnécdotasDeBoda, #MomentoHumilde, #CelebraciónInolvidable
    El divertido despiste del padrino en una boda al llegar al altar sin la novia: "Me representa" Un momento inolvidable y sorprendente sacudió los cimientos de una reciente ceremonia nupcial, donde un prominente padrino sorprendió a todos con un inesperado despiste. Al llegar al altar para dar comienzo a la unión matrimonial, el hombre no percibió que su amada esposa se había quedado atrás, creando una escena de absoluto desconcierto y risas entre los asistentes. La situación, descrita como "un reflejo de la realidad" por el propio padrino, generó un instante de confusión seguido de un alivio cómplice al descubrirse a la novia en el rellano. El evento se convirtió rápidamente en el punto álgido de la celebración, evidenciando una actitud relajada y divertida ante las sorpresas inesperadas. La boda, marcada por este singular incidente, ha sido recordada con cariño por todos los presentes. https://www.20minutos.es/gonzoo/divertido-despiste-padrino-boda-llegar-altar-novia-me-representa_6234945_0.html #BodaDivertida, #PadrinoDespistado, #AnécdotasDeBoda, #MomentoHumilde, #CelebraciónInolvidable
    WWW.20MINUTOS.ES
    El divertido despiste del padrino en una boda al llegar al altar sin la novia: "Me representa"
    El hombre no se dio cuenta de que se había dejado a la novia mientras se acercaba al altar.
    0 Commentaires 0 Parts 827 Vue
  • Ecos desde las profundidades: El hallazgo submarino que desconcierta a la arqueología
    Un misterio ancestral emerge del lecho marino cubano, generando un debate apasionante entre los expertos en arqueología. Hace veinte años, se detectaron estructuras submarinas de una complejidad sorprendente, levantando sospechas sobre su edad y origen. Estas formaciones podrían preexistir a las emblemáticas pirámides egipcias, desafiando la cronología tradicional de la civilización humana. La naturaleza exacta de estas “estructuras de Bisagra” sigue siendo objeto de intensa investigación, con hipótesis que van desde una avanzada ciudad perdida hasta un fenómeno geológico aún no explicado. El hallazgo plantea interrogantes fundamentales sobre el conocimiento del pasado y la posibilidad de que nuestra comprensión de la historia antigua necesite una revisión profunda. La comunidad científica aguarda ansiosamente los nuevos datos que puedan arrojar luz sobre este enigma subacuático.
    https://es.gizmodo.com/ecos-desde-las-profundidades-el-hallazgo-submarino-que-desconcierta-a-la-arqueologia-2000183513

    #ArqueologiaSubmarina, #DescubrimientosArqueologicos, #HallazgosSubmarinos, #EcosDelOcéano, #HistoriaSubacuática
    Ecos desde las profundidades: El hallazgo submarino que desconcierta a la arqueología Un misterio ancestral emerge del lecho marino cubano, generando un debate apasionante entre los expertos en arqueología. Hace veinte años, se detectaron estructuras submarinas de una complejidad sorprendente, levantando sospechas sobre su edad y origen. Estas formaciones podrían preexistir a las emblemáticas pirámides egipcias, desafiando la cronología tradicional de la civilización humana. La naturaleza exacta de estas “estructuras de Bisagra” sigue siendo objeto de intensa investigación, con hipótesis que van desde una avanzada ciudad perdida hasta un fenómeno geológico aún no explicado. El hallazgo plantea interrogantes fundamentales sobre el conocimiento del pasado y la posibilidad de que nuestra comprensión de la historia antigua necesite una revisión profunda. La comunidad científica aguarda ansiosamente los nuevos datos que puedan arrojar luz sobre este enigma subacuático. https://es.gizmodo.com/ecos-desde-las-profundidades-el-hallazgo-submarino-que-desconcierta-a-la-arqueologia-2000183513 #ArqueologiaSubmarina, #DescubrimientosArqueologicos, #HallazgosSubmarinos, #EcosDelOcéano, #HistoriaSubacuática
    ES.GIZMODO.COM
    Ecos desde las profundidades: El hallazgo submarino que desconcierta a la arqueología
    Un descubrimiento realizado hace dos décadas en el mar de Cuba sigue desafiando lo que sabemos sobre la historia antigua. Las estructuras sumergidas podrían ser más antiguas que las pirámides egipcias, pero aún no hay respuestas definitivas. ¿Ciudad perdida o capricho de la naturaleza?
    0 Commentaires 0 Parts 1241 Vue
  • Muere a los 36 años Bonga, portero de Egipto, por una afección hepática
    La comunidad deportiva egipcia lamenta la trágica pérdida de Karim Bonga, un talentoso portero del Wadi Degla, quien falleció a los 36 años tras una larga batalla contra una grave enfermedad hepática. El guardameta se encontraba en coma desde varios días debido a complicaciones inesperadas, generando conmoción en el ámbito futbolístico nacional. Su fallecimiento ha sido noticia destacada y ha reavivado el debate sobre la salud de los deportistas profesionales. La comunidad espera que este evento sirva como un recordatorio crucial para mejorar las condiciones médicas y el seguimiento sanitario de los atletas. El talento de Bonga, ahora interrumpido prematuramente, quedará en la memoria de muchos aficionados al fútbol egipcio.
    https://www.20minutos.es/deportes/futbol/muere-bonga-portero-egipto-afeccion-hepatica_6233814_0.html

    #Bonga, #Egipto, #Fútbol, #MuerePorProblemasDeSalud, #PorterosDeFutbol
    Muere a los 36 años Bonga, portero de Egipto, por una afección hepática La comunidad deportiva egipcia lamenta la trágica pérdida de Karim Bonga, un talentoso portero del Wadi Degla, quien falleció a los 36 años tras una larga batalla contra una grave enfermedad hepática. El guardameta se encontraba en coma desde varios días debido a complicaciones inesperadas, generando conmoción en el ámbito futbolístico nacional. Su fallecimiento ha sido noticia destacada y ha reavivado el debate sobre la salud de los deportistas profesionales. La comunidad espera que este evento sirva como un recordatorio crucial para mejorar las condiciones médicas y el seguimiento sanitario de los atletas. El talento de Bonga, ahora interrumpido prematuramente, quedará en la memoria de muchos aficionados al fútbol egipcio. https://www.20minutos.es/deportes/futbol/muere-bonga-portero-egipto-afeccion-hepatica_6233814_0.html #Bonga, #Egipto, #Fútbol, #MuerePorProblemasDeSalud, #PorterosDeFutbol
    WWW.20MINUTOS.ES
    Muere a los 36 años Bonga, portero de Egipto, por una afección hepática
    El guardameta del Wadi Degla falleció este sábado después de varios días en coma por unas complicaciones relacionadas con una afección hepática.
    0 Commentaires 0 Parts 848 Vue
  • 'First Dates' recuerda cuando se redactó el primer contrato prenupcial de la historia
    El emblemático programa de citas ‘First Dates’ ha desvelado un dato sorprendente sobre sus inicios: la creación de lo que se considera el primer contrato prenupcial televisivo. Según declaraciones de Richard Pena, narrador habitual del espacio de Cuatro, la única condición impuesta a los participantes era la búsqueda del amor verdadero. Esta innovadora cláusula, plasmada en los primeros acuerdos, buscaba establecer un marco inicial para las relaciones que se gestaban en el estudio. La idea, audaz y poco convencional para su época, reflejaba una visión pragmática de las citas televisivas. La historia ha trascendido las cámaras, convirtiéndose en un referente del entretenimiento romántico y un hito en la producción televisiva. El programa continúa siendo un éxito, manteniendo viva la llama de la búsqueda del amor entre sus solteros.
    https://www.20minutos.es/television/first-dates-recuerda-redacto-primer-contrato-prenupcial-historia_6233428_0.html

    #PrimerContratoPrenupcial, #FirstDates, #HistoriaDeAmor, #Relaciones, #NoviasYNovios
    'First Dates' recuerda cuando se redactó el primer contrato prenupcial de la historia El emblemático programa de citas ‘First Dates’ ha desvelado un dato sorprendente sobre sus inicios: la creación de lo que se considera el primer contrato prenupcial televisivo. Según declaraciones de Richard Pena, narrador habitual del espacio de Cuatro, la única condición impuesta a los participantes era la búsqueda del amor verdadero. Esta innovadora cláusula, plasmada en los primeros acuerdos, buscaba establecer un marco inicial para las relaciones que se gestaban en el estudio. La idea, audaz y poco convencional para su época, reflejaba una visión pragmática de las citas televisivas. La historia ha trascendido las cámaras, convirtiéndose en un referente del entretenimiento romántico y un hito en la producción televisiva. El programa continúa siendo un éxito, manteniendo viva la llama de la búsqueda del amor entre sus solteros. https://www.20minutos.es/television/first-dates-recuerda-redacto-primer-contrato-prenupcial-historia_6233428_0.html #PrimerContratoPrenupcial, #FirstDates, #HistoriaDeAmor, #Relaciones, #NoviasYNovios
    WWW.20MINUTOS.ES
    'First Dates' recuerda cuando se redactó el primer contrato prenupcial de la historia
    'La única cláusula que le hemos puesto a nuestros solteros es que se tienen que enamorar', afirmó Richard Pena, la voz en 'off' del programa de Cuatro.
    0 Commentaires 0 Parts 852 Vue
  • Philae y la escritura perdida
    El descubrimiento del módulo Philae en el cometa 67P ha reavivado un debate fascinante sobre la fragilidad de la comunicación a través del tiempo. La misión espacial, ahora convertida en vestigio, plantea una pregunta crucial: las palabras pueden ser tan efímeras como las ruinas arqueológicas. El hallazgo ilustra cómo los sistemas lingüísticos, al desaparecer con sus hablantes, dejan tras de sí un legado de silencio y dificultad para la interpretación. Este misterio del módulo, abandonado en el espacio, se une a la búsqueda de civilizaciones perdidas y a la comprensión de cómo la escritura, como herramienta de transmisión cultural, también puede ser vulnerable. La historia del cometa 67P y su "escritura perdida" nos invita a reflexionar sobre la importancia de preservar el conocimiento y las lenguas en riesgo de extinción.
    https://www.ideal.es/vivir/philae-escritura-perdida-20250719001215-ntrc.html

    #Philae, #EscrituraAntigua, #HistoriaEgipcia, #Arqueología, #ArteEgipcio
    Philae y la escritura perdida El descubrimiento del módulo Philae en el cometa 67P ha reavivado un debate fascinante sobre la fragilidad de la comunicación a través del tiempo. La misión espacial, ahora convertida en vestigio, plantea una pregunta crucial: las palabras pueden ser tan efímeras como las ruinas arqueológicas. El hallazgo ilustra cómo los sistemas lingüísticos, al desaparecer con sus hablantes, dejan tras de sí un legado de silencio y dificultad para la interpretación. Este misterio del módulo, abandonado en el espacio, se une a la búsqueda de civilizaciones perdidas y a la comprensión de cómo la escritura, como herramienta de transmisión cultural, también puede ser vulnerable. La historia del cometa 67P y su "escritura perdida" nos invita a reflexionar sobre la importancia de preservar el conocimiento y las lenguas en riesgo de extinción. https://www.ideal.es/vivir/philae-escritura-perdida-20250719001215-ntrc.html #Philae, #EscrituraAntigua, #HistoriaEgipcia, #Arqueología, #ArteEgipcio
    WWW.IDEAL.ES
    Philae y la escritura perdida | Ideal
    Las palabras también pueden ser ruinas, como sucede con las lenguas que ya no tienen hablantes
    0 Commentaires 0 Parts 883 Vue
  • Planes de fin de semana en Madrid: 'Terrafilia', viajes en el tiempo, Egipto y Arte vivo
    Madrid se prepara para un fin de semana culturalmente vibrante, ofreciendo opciones para todos los gustos. La Filmoteca Nacional presenta una experiencia cinematográfica única con ‘Terrafilia’, sumergiéndose en viajes en el tiempo a través del cine. Paralelamente, la exposición sobre nuestro planeta invita a reflexionar sobre la fragilidad ecológica y la importancia de su conservación. Los amantes de lo exótico podrán explorar colecciones de antigüedades egipcias, mientras que el arte vivo se despliega en diversos municipios con propuestas innovadoras. Además, se ofrece la oportunidad de disfrutar de una ópera joven y la retransmisión de ‘La Traviata’, complementando la oferta teatral con una comedia para finalizar el fin de semana.
    https://www.20minutos.es/noticia/5732153/0/planes-fin-semana-terrafilia-viajes-tiempo-egipto-arqueologico-arte-las-plazas/

    #MadridFinDeSemana, #TerrafiliaMadrid, #ViajesEnElTiempoMadrid, #ArteVivoMadrid, #EgiptoMadrid
    Planes de fin de semana en Madrid: 'Terrafilia', viajes en el tiempo, Egipto y Arte vivo Madrid se prepara para un fin de semana culturalmente vibrante, ofreciendo opciones para todos los gustos. La Filmoteca Nacional presenta una experiencia cinematográfica única con ‘Terrafilia’, sumergiéndose en viajes en el tiempo a través del cine. Paralelamente, la exposición sobre nuestro planeta invita a reflexionar sobre la fragilidad ecológica y la importancia de su conservación. Los amantes de lo exótico podrán explorar colecciones de antigüedades egipcias, mientras que el arte vivo se despliega en diversos municipios con propuestas innovadoras. Además, se ofrece la oportunidad de disfrutar de una ópera joven y la retransmisión de ‘La Traviata’, complementando la oferta teatral con una comedia para finalizar el fin de semana. https://www.20minutos.es/noticia/5732153/0/planes-fin-semana-terrafilia-viajes-tiempo-egipto-arqueologico-arte-las-plazas/ #MadridFinDeSemana, #TerrafiliaMadrid, #ViajesEnElTiempoMadrid, #ArteVivoMadrid, #EgiptoMadrid
    WWW.20MINUTOS.ES
    Planes de fin de semana: 'Terrafilia', viajes en el tiempo, Egipto en el Arqueológico y Arte vivo en la plaza
    Gran cine en la Filmoteca; una exposición sobre nuestro Planeta; coleccionismo de antigüedades egipcias; arte vivo en municipios; ópera joven; 'La Traviata' retransmitida y una comedia teatral
    0 Commentaires 0 Parts 1758 Vue
  • Egipto: piden cancelar el concierto de Scorpions por "apoyar a Israel" (EN)
    El controvertido anuncio de un concierto de Scorpions en Egipto ha desatado una ola de críticas en redes sociales, donde miles de usuarios acusan a la banda de rock de mostrar indiferencia ante la crisis humanitaria en Gaza. Las acusaciones se centran en la percepción de que el evento apoya implícitamente al gobierno israelí y su respuesta a los acontecimientos actuales en Palestina. La demanda de cancelación se basa en la denuncia del silencio de la banda frente a la situación de los palestinos, señalando la falta de consideración hacia el conflicto y los bombardeos que afectan a la franja de Gaza. El debate ha generado una fuerte polarización entre aquellos que defienden la libertad artística y quienes exigen responsabilidad social por parte de las celebridades. La reacción egipcia se suma al creciente clamor internacional sobre el respeto por la población afectada y la búsqueda de soluciones pacíficas.
    https://www.meneame.net/story/egipto-piden-cancelar-concierto-scorpions-apoyar-israel

    #Egipto, #Scorpions, #CancelacionConcierto, #Israel, #PolíticaMusical
    Egipto: piden cancelar el concierto de Scorpions por "apoyar a Israel" (EN) El controvertido anuncio de un concierto de Scorpions en Egipto ha desatado una ola de críticas en redes sociales, donde miles de usuarios acusan a la banda de rock de mostrar indiferencia ante la crisis humanitaria en Gaza. Las acusaciones se centran en la percepción de que el evento apoya implícitamente al gobierno israelí y su respuesta a los acontecimientos actuales en Palestina. La demanda de cancelación se basa en la denuncia del silencio de la banda frente a la situación de los palestinos, señalando la falta de consideración hacia el conflicto y los bombardeos que afectan a la franja de Gaza. El debate ha generado una fuerte polarización entre aquellos que defienden la libertad artística y quienes exigen responsabilidad social por parte de las celebridades. La reacción egipcia se suma al creciente clamor internacional sobre el respeto por la población afectada y la búsqueda de soluciones pacíficas. https://www.meneame.net/story/egipto-piden-cancelar-concierto-scorpions-apoyar-israel #Egipto, #Scorpions, #CancelacionConcierto, #Israel, #PolíticaMusical
    WWW.MENEAME.NET
    Egipto: piden cancelar el concierto de Scorpions por "apoyar a Israel" (EN)
    Los usuarios de las redes sociales acusan a la banda de rock de ignorar la difícil situación de los palestinos bajo la ocupación y los bombardeos.
    0 Commentaires 0 Parts 1102 Vue
Plus de résultats