• La civilización maya fue mucho más poblada y organizada de lo que se creía
    Descubrimientos arqueológicos revolucionan la comprensión de la civilización maya. Investigaciones recientes revelan que las Tierras Bajas Mayas durante el Período Clásico fueron hogar de una población significativamente mayor y de una organización social mucho más sofisticada de lo que se pensaba anteriormente. Los hallazgos apuntan a un sistema urbano intrincado, con ciudades densamente pobladas y una infraestructura elaborada. Este nuevo conocimiento desmiente teorías previas sobre el tamaño y la complejidad del mundo maya. La evidencia acumulada sugiere un desarrollo cultural y político mucho más avanzado en esta civilización precolombina. La investigación continúa iluminando los secretos de una sociedad que floreció hace siglos, ofreciendo una visión inédita de su legado.
    https://es.wired.com/articulos/civilizacion-maya-fue-mucho-mas-poblada-y-organizada-de-lo-que-se-creia

    #CivilizacionMaya, #Mayas, #Arqueologia, #HistoriaDeAmerica, #DescubrimientosArqueologicos
    La civilización maya fue mucho más poblada y organizada de lo que se creía Descubrimientos arqueológicos revolucionan la comprensión de la civilización maya. Investigaciones recientes revelan que las Tierras Bajas Mayas durante el Período Clásico fueron hogar de una población significativamente mayor y de una organización social mucho más sofisticada de lo que se pensaba anteriormente. Los hallazgos apuntan a un sistema urbano intrincado, con ciudades densamente pobladas y una infraestructura elaborada. Este nuevo conocimiento desmiente teorías previas sobre el tamaño y la complejidad del mundo maya. La evidencia acumulada sugiere un desarrollo cultural y político mucho más avanzado en esta civilización precolombina. La investigación continúa iluminando los secretos de una sociedad que floreció hace siglos, ofreciendo una visión inédita de su legado. https://es.wired.com/articulos/civilizacion-maya-fue-mucho-mas-poblada-y-organizada-de-lo-que-se-creia #CivilizacionMaya, #Mayas, #Arqueologia, #HistoriaDeAmerica, #DescubrimientosArqueologicos
    ES.WIRED.COM
    La civilización maya fue mucho más poblada y organizada de lo que se creía
    Los hallazgos confirman que las Tierras Bajas Mayas del Período Clásico no solo estaban densamente habitadas, sino que también contaban con una estructura compleja.
    0 Kommentare 0 Anteile 246 Ansichten
  • Ecos desde las profundidades: El hallazgo submarino que desconcierta a la arqueología
    Un misterio ancestral emerge del lecho marino cubano, generando un debate apasionante entre los expertos en arqueología. Hace veinte años, se detectaron estructuras submarinas de una complejidad sorprendente, levantando sospechas sobre su edad y origen. Estas formaciones podrían preexistir a las emblemáticas pirámides egipcias, desafiando la cronología tradicional de la civilización humana. La naturaleza exacta de estas “estructuras de Bisagra” sigue siendo objeto de intensa investigación, con hipótesis que van desde una avanzada ciudad perdida hasta un fenómeno geológico aún no explicado. El hallazgo plantea interrogantes fundamentales sobre el conocimiento del pasado y la posibilidad de que nuestra comprensión de la historia antigua necesite una revisión profunda. La comunidad científica aguarda ansiosamente los nuevos datos que puedan arrojar luz sobre este enigma subacuático.
    https://es.gizmodo.com/ecos-desde-las-profundidades-el-hallazgo-submarino-que-desconcierta-a-la-arqueologia-2000183513

    #ArqueologiaSubmarina, #DescubrimientosArqueologicos, #HallazgosSubmarinos, #EcosDelOcéano, #HistoriaSubacuática
    Ecos desde las profundidades: El hallazgo submarino que desconcierta a la arqueología Un misterio ancestral emerge del lecho marino cubano, generando un debate apasionante entre los expertos en arqueología. Hace veinte años, se detectaron estructuras submarinas de una complejidad sorprendente, levantando sospechas sobre su edad y origen. Estas formaciones podrían preexistir a las emblemáticas pirámides egipcias, desafiando la cronología tradicional de la civilización humana. La naturaleza exacta de estas “estructuras de Bisagra” sigue siendo objeto de intensa investigación, con hipótesis que van desde una avanzada ciudad perdida hasta un fenómeno geológico aún no explicado. El hallazgo plantea interrogantes fundamentales sobre el conocimiento del pasado y la posibilidad de que nuestra comprensión de la historia antigua necesite una revisión profunda. La comunidad científica aguarda ansiosamente los nuevos datos que puedan arrojar luz sobre este enigma subacuático. https://es.gizmodo.com/ecos-desde-las-profundidades-el-hallazgo-submarino-que-desconcierta-a-la-arqueologia-2000183513 #ArqueologiaSubmarina, #DescubrimientosArqueologicos, #HallazgosSubmarinos, #EcosDelOcéano, #HistoriaSubacuática
    ES.GIZMODO.COM
    Ecos desde las profundidades: El hallazgo submarino que desconcierta a la arqueología
    Un descubrimiento realizado hace dos décadas en el mar de Cuba sigue desafiando lo que sabemos sobre la historia antigua. Las estructuras sumergidas podrían ser más antiguas que las pirámides egipcias, pero aún no hay respuestas definitivas. ¿Ciudad perdida o capricho de la naturaleza?
    0 Kommentare 0 Anteile 360 Ansichten
  • El genoma más antiguo de Egipto revela un inesperado vínculo con Mesopotamia
    Un hallazgo arqueológico sin precedentes sacude los cimientos de la historia del Antiguo Egipto. El análisis genético de un individuo enterrado hace más de 4.600 años en el Valle de los Reyes revela una sorprendente conexión genética con Mesopotamia, una región hasta ahora considerada distante en el desarrollo de las civilizaciones. Este descubrimiento desafía modelos preexistentes sobre los orígenes egipcios y pone de manifiesto la complejidad de los intercambios culturales e incluso genéticos entre antiguas sociedades. La investigación abre nuevas vías para comprender mejor las relaciones entre Egipto y sus vecinos, revelando un entramado de influencias mucho más intrincado de lo que se pensaba. El estudio promete reescribir la historia de la región, generando gran interés en la comunidad científica y el público en general sobre los secretos del pasado.
    https://es.gizmodo.com/el-genoma-mas-antiguo-de-egipto-revela-un-inesperado-vinculo-con-mesopotamia-2000177421

    #GenomaEgipcio, #Mesopotamia, #Antropología, #HistoriaDelADN, #DescubrimientosArqueologicos
    El genoma más antiguo de Egipto revela un inesperado vínculo con Mesopotamia Un hallazgo arqueológico sin precedentes sacude los cimientos de la historia del Antiguo Egipto. El análisis genético de un individuo enterrado hace más de 4.600 años en el Valle de los Reyes revela una sorprendente conexión genética con Mesopotamia, una región hasta ahora considerada distante en el desarrollo de las civilizaciones. Este descubrimiento desafía modelos preexistentes sobre los orígenes egipcios y pone de manifiesto la complejidad de los intercambios culturales e incluso genéticos entre antiguas sociedades. La investigación abre nuevas vías para comprender mejor las relaciones entre Egipto y sus vecinos, revelando un entramado de influencias mucho más intrincado de lo que se pensaba. El estudio promete reescribir la historia de la región, generando gran interés en la comunidad científica y el público en general sobre los secretos del pasado. https://es.gizmodo.com/el-genoma-mas-antiguo-de-egipto-revela-un-inesperado-vinculo-con-mesopotamia-2000177421 #GenomaEgipcio, #Mesopotamia, #Antropología, #HistoriaDelADN, #DescubrimientosArqueologicos
    ES.GIZMODO.COM
    El genoma más antiguo de Egipto revela un inesperado vínculo con Mesopotamia
    Un hallazgo revolucionario ha desafiado todo lo que sabíamos sobre los orígenes del Antiguo Egipto. El genoma de un hombre enterrado hace 4.600 años ha demostrado una conexión genética con Mesopotamia, alterando nuestra comprensión de las antiguas civilizaciones y sus intercambios. ¿Qué secretos esconde este descubrimiento?
    0 Kommentare 0 Anteile 603 Ansichten
  • Estaban construyendo un edificio, pero no esperaban encontrarse tumbas cercanas al mítico rey "Bluetooth"
    https://andro4all.com/tecnologia/estaban-construyendo-un-edificio-pero-no-esperaban-encontrarse-tumbas-cercanas-al-mitico-rey-bluetooth

    #ExcavacionesArqueologicas, #TumbasReales, #ReyBluetooth, #HistoriaPrecolombina, #DescubrimientosArqueologicos
    Estaban construyendo un edificio, pero no esperaban encontrarse tumbas cercanas al mítico rey "Bluetooth" https://andro4all.com/tecnologia/estaban-construyendo-un-edificio-pero-no-esperaban-encontrarse-tumbas-cercanas-al-mitico-rey-bluetooth #ExcavacionesArqueologicas, #TumbasReales, #ReyBluetooth, #HistoriaPrecolombina, #DescubrimientosArqueologicos
    ANDRO4ALL.COM
    Estaban construyendo un edificio, pero no esperaban encontrarse tumbas cercanas al mítico rey "Bluetooth"
    Unos trabajadores estaban construyendo cerca de Aarhus cuando se toparon con algo que no esperaban: un cementerio vikingo con unas 30 tumbas. El yacimiento, dat
    0 Kommentare 0 Anteile 571 Ansichten