• El futuro de la energía en España, mitos y bulos. Entrevista a Pedro Fresco
    **El Futuro Energético de España: Desmitificando la Transición**

    Madrid – La transición energética hacia un 100% renovable es uno de los debates más acalorados en España y a nivel global. Para entender mejor los retos y oportunidades que plantea, hemos hablado con Pedro Fresco, experto en materia energética y autor del reciente libro “Todos Electricos”. Fresco nos ha revelado algunos mitos comunes y ofrece una visión realista sobre el futuro de la energía española.

    "Uno de los errores más frecuentes es pensar que un 100% renovable es posible de la noche a la mañana," explica Fresco, "es necesario ser pragmático. Si bien las energías renovables como la solar y la eólica son cruciales para reducir las emisiones de carbono, su naturaleza intermitente presenta desafíos significativos en términos de suministro eléctrico constante."

    El debate sobre el almacenamiento de energía (baterías a gran escala, hidrógeno verde) y la gestión inteligente del consumo energético es fundamental. Además, Fresco enfatiza la importancia de la inversión en infraestructuras de red robustas y capaces de transportar electricidad desde zonas con alta producción renovable a centros de consumo. “Necesitamos una red más inteligente que pueda gestionar la fluctuación natural de las fuentes renovables”, añade.

    Otro punto clave es el papel del gas natural como transición hacia un sistema 100% renovable. Si bien se busca reducir su uso, Fresco considera que, por ahora, el gas puede jugar un papel crucial en la estabilidad del suministro eléctrico, especialmente durante los periodos de baja producción eólica y solar.

    “La realidad es compleja”, concluye Fresco. “No existe una solución mágica, sino una combinación de diferentes tecnologías y estrategias para lograr un sistema energético sostenible y fiable. La innovación tecnológica, las políticas públicas adecuadas y el compromiso social son esenciales para que España pueda alcanzar su objetivo de descarbonización”. El experto también destaca la necesidad de abordar los problemas estructurales del sector eléctrico español, como la alta dependencia de importaciones de energía y la falta de inversión en nuevas tecnologías.

    La transición energética no es solo una cuestión ambiental, sino también económica y social. La apuesta por un futuro 100% renovable en España requiere una planificación cuidadosa, inversiones sostenidas y, sobre todo, un debate abierto y constructivo entre todos los actores implicados.
    https://www.meneame.net/story/futuro-energia-espana-mitos-bulos-entrevista-pedro-fresco

    #España, #PedroFresco, #MitoyBulos, #Sostenibilidad, #TransiciónEnergética
    El futuro de la energía en España, mitos y bulos. Entrevista a Pedro Fresco **El Futuro Energético de España: Desmitificando la Transición** Madrid – La transición energética hacia un 100% renovable es uno de los debates más acalorados en España y a nivel global. Para entender mejor los retos y oportunidades que plantea, hemos hablado con Pedro Fresco, experto en materia energética y autor del reciente libro “Todos Electricos”. Fresco nos ha revelado algunos mitos comunes y ofrece una visión realista sobre el futuro de la energía española. "Uno de los errores más frecuentes es pensar que un 100% renovable es posible de la noche a la mañana," explica Fresco, "es necesario ser pragmático. Si bien las energías renovables como la solar y la eólica son cruciales para reducir las emisiones de carbono, su naturaleza intermitente presenta desafíos significativos en términos de suministro eléctrico constante." El debate sobre el almacenamiento de energía (baterías a gran escala, hidrógeno verde) y la gestión inteligente del consumo energético es fundamental. Además, Fresco enfatiza la importancia de la inversión en infraestructuras de red robustas y capaces de transportar electricidad desde zonas con alta producción renovable a centros de consumo. “Necesitamos una red más inteligente que pueda gestionar la fluctuación natural de las fuentes renovables”, añade. Otro punto clave es el papel del gas natural como transición hacia un sistema 100% renovable. Si bien se busca reducir su uso, Fresco considera que, por ahora, el gas puede jugar un papel crucial en la estabilidad del suministro eléctrico, especialmente durante los periodos de baja producción eólica y solar. “La realidad es compleja”, concluye Fresco. “No existe una solución mágica, sino una combinación de diferentes tecnologías y estrategias para lograr un sistema energético sostenible y fiable. La innovación tecnológica, las políticas públicas adecuadas y el compromiso social son esenciales para que España pueda alcanzar su objetivo de descarbonización”. El experto también destaca la necesidad de abordar los problemas estructurales del sector eléctrico español, como la alta dependencia de importaciones de energía y la falta de inversión en nuevas tecnologías. La transición energética no es solo una cuestión ambiental, sino también económica y social. La apuesta por un futuro 100% renovable en España requiere una planificación cuidadosa, inversiones sostenidas y, sobre todo, un debate abierto y constructivo entre todos los actores implicados. https://www.meneame.net/story/futuro-energia-espana-mitos-bulos-entrevista-pedro-fresco #España, #PedroFresco, #MitoyBulos, #Sostenibilidad, #TransiciónEnergética
    WWW.MENEAME.NET
    El futuro de la energía en España, mitos y bulos. Entrevista a Pedro Fresco
    Una conversación clara con Pedro Fresco sobre los grandes mitos de la energía, el futuro 100 % renovable y los retos reales de la transición energética en España...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 265 Visualizações
  • El ataque hutí lleva a la tripulación a abandonar el granelero Magic Seas frente a Yemen [EN]
    **Ataque Hutí Desata Crisis Marítima frente a las costas yemeníes**

    Un ataque con drones ha provocado un incendio y filtraciones en el buque petrolero Magic Seas, operado por la compañía Allseas Marine, mientras que una intensa batalla naval se desarrollaba en aguas cercanas. El incidente, ocurrido cerca de las costas yemeníes, ha desencadenado una respuesta inmediata por parte de otros barcos presentes en la zona, que abrieron fuego contra el granelero, cuya carga estaba destinada a Israel.

    La situación escaló rápidamente cuando toda la tripulación, compuesta por marineros internacionales, abandonó a regañadientes el barco en llamas y fue rescatada con éxito a las 19:00 horas por un buque mercante que se encontraba en tránsito. La operación de rescate, coordinada por equipos de búsqueda y salvamento, permitió asegurar la vida de todos los involucrados.

    El propietario del Magic Seas, Allseas Marine, ha estado operando en el Mediterráneo durante meses, con múltiples escalas en puertos israelíes, incluyendo un barco que permanecía anclado en un puerto israelí en el momento del ataque, según informes de la empresa de seguridad marítima Vanguard. Este incidente se suma a una creciente tensión en la región y al ya existente bloqueo impuesto por los hutíes a los barcos que viajan hacia Israel. Las autoridades están investigando las circunstancias del ataque y las posibles responsabilidades.
    https://www.meneame.net/story/ataque-huti-lleva-tripulacion-abandonar-granelero-magic-seas

    #HouthiAttack, #YemenGrainShipment, #MagicSeas, #ShippingCrisis, #MaritimeSecurity
    El ataque hutí lleva a la tripulación a abandonar el granelero Magic Seas frente a Yemen [EN] **Ataque Hutí Desata Crisis Marítima frente a las costas yemeníes** Un ataque con drones ha provocado un incendio y filtraciones en el buque petrolero Magic Seas, operado por la compañía Allseas Marine, mientras que una intensa batalla naval se desarrollaba en aguas cercanas. El incidente, ocurrido cerca de las costas yemeníes, ha desencadenado una respuesta inmediata por parte de otros barcos presentes en la zona, que abrieron fuego contra el granelero, cuya carga estaba destinada a Israel. La situación escaló rápidamente cuando toda la tripulación, compuesta por marineros internacionales, abandonó a regañadientes el barco en llamas y fue rescatada con éxito a las 19:00 horas por un buque mercante que se encontraba en tránsito. La operación de rescate, coordinada por equipos de búsqueda y salvamento, permitió asegurar la vida de todos los involucrados. El propietario del Magic Seas, Allseas Marine, ha estado operando en el Mediterráneo durante meses, con múltiples escalas en puertos israelíes, incluyendo un barco que permanecía anclado en un puerto israelí en el momento del ataque, según informes de la empresa de seguridad marítima Vanguard. Este incidente se suma a una creciente tensión en la región y al ya existente bloqueo impuesto por los hutíes a los barcos que viajan hacia Israel. Las autoridades están investigando las circunstancias del ataque y las posibles responsabilidades. https://www.meneame.net/story/ataque-huti-lleva-tripulacion-abandonar-granelero-magic-seas #HouthiAttack, #YemenGrainShipment, #MagicSeas, #ShippingCrisis, #MaritimeSecurity
    WWW.MENEAME.NET
    El ataque hutí lleva a la tripulación a abandonar el granelero Magic Seas frente a Yemen [EN]
    Un ataque con drones deja un barco en llamas y haciendo agua después de que varios buques abrieran fuego contra un granelero [con destino a Israel]. A las 15:53 h, toda la tripulación había abandonado el barco y fue rescatada a salvo por un...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 188 Visualizações
  • Los etruscos, el enigmático pueblo que precedió a los romanos y que no se parecía a ningún otro de la península Itálica
    **Los Etruscos: Un Enigma en el Corazón de la Antigüedad Romana**

    Desde hace siglos, los misteriosos etruscos han fascinado a historiadores y arqueólogos por igual. Este pueblo, que floreció en la península Itálica durante la Edad del Hierro y la época temprana de Roma, se distinguía radicalmente de sus vecinos romanos, tanto en su lengua como en sus costumbres.

    Los relatos antiguos describen a los etruscos como un pueblo de origen oriental, proveniente de regiones como Grecia o Anatolia, una teoría que ha sido objeto de debate durante siglos. Sin embargo, lo que es innegable es su profunda influencia en la cultura romana primitiva. Los romanos adoptaron muchos aspectos de la vida etrusca: sus prácticas religiosas, sus rituales funerarios, incluso sus juegos de azar.

    Su sofisticación artística, evidente en los impresionantes sarcófagos decorados y las elaboradas esculturas que han sobrevivido al tiempo, contrastaba fuertemente con el estilo más austero de la época romana temprana. Además, su dominio del comercio a lo largo de las costas italianas y sus contactos con civilizaciones lejanas como Fenicia y Grecia, les otorgó un poder e influencia considerable en la región.

    Aunque muchos de los detalles sobre su vida y cultura permanecen envueltos en el misterio, los etruscos dejaron una huella imborrable en la historia del Mediterráneo, demostrando ser uno de los pueblos más enigmáticos y fascinantes de la Antigüedad. Su legado continúa inspirando interrogantes y promoviendo nuevas investigaciones sobre este pueblo olvidado que anticipó al Roma que conocemos.
    https://www.meneame.net/story/etruscos-enigmatico-pueblo-precedio-romanos-no-parecia-ningun

    #Etruscos, #HistoriaAntigua, #Roma, #CivilizacionesAntiguas, #PuebloEtrusco
    Los etruscos, el enigmático pueblo que precedió a los romanos y que no se parecía a ningún otro de la península Itálica **Los Etruscos: Un Enigma en el Corazón de la Antigüedad Romana** Desde hace siglos, los misteriosos etruscos han fascinado a historiadores y arqueólogos por igual. Este pueblo, que floreció en la península Itálica durante la Edad del Hierro y la época temprana de Roma, se distinguía radicalmente de sus vecinos romanos, tanto en su lengua como en sus costumbres. Los relatos antiguos describen a los etruscos como un pueblo de origen oriental, proveniente de regiones como Grecia o Anatolia, una teoría que ha sido objeto de debate durante siglos. Sin embargo, lo que es innegable es su profunda influencia en la cultura romana primitiva. Los romanos adoptaron muchos aspectos de la vida etrusca: sus prácticas religiosas, sus rituales funerarios, incluso sus juegos de azar. Su sofisticación artística, evidente en los impresionantes sarcófagos decorados y las elaboradas esculturas que han sobrevivido al tiempo, contrastaba fuertemente con el estilo más austero de la época romana temprana. Además, su dominio del comercio a lo largo de las costas italianas y sus contactos con civilizaciones lejanas como Fenicia y Grecia, les otorgó un poder e influencia considerable en la región. Aunque muchos de los detalles sobre su vida y cultura permanecen envueltos en el misterio, los etruscos dejaron una huella imborrable en la historia del Mediterráneo, demostrando ser uno de los pueblos más enigmáticos y fascinantes de la Antigüedad. Su legado continúa inspirando interrogantes y promoviendo nuevas investigaciones sobre este pueblo olvidado que anticipó al Roma que conocemos. https://www.meneame.net/story/etruscos-enigmatico-pueblo-precedio-romanos-no-parecia-ningun #Etruscos, #HistoriaAntigua, #Roma, #CivilizacionesAntiguas, #PuebloEtrusco
    WWW.MENEAME.NET
    Los etruscos, el enigmático pueblo que precedió a los romanos y que no se parecía a ningún otro de la península Itálica
    Por su lengua, sus costumbres y su refinamiento cultural, los etruscos no se parecían a ningún otro pueblo de la península Itálica. En la Antigüedad se creía que eran originarios de Oriente, una tesis que ha sido discutida por los historiadores
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 83 Visualizações
  • Tucker Carlson entrevista al presidente de Irán Mosoud Pezeshkian [ENG subs ES]
    **Tucker Carlson Entrevista al Presidente Iraní en una Sesión Controversial**

    Teherán – En un encuentro que ha generado controversia internacional, el periodista Tucker Carlson llevó a cabo una entrevista exclusiva con el presidente iraní, Mosoud Pezeshkian, en Teherán. La sesión, grabada y posteriormente publicada en plataformas de vídeo, se centró en analizar las tensiones geopolíticas regionales y la postura del Irán frente a las sanciones internacionales impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea.

    Durante la entrevista, el presidente Pezeshkian defendió firmemente la soberanía iraní y criticó abiertamente las políticas de presión económica implementadas por Occidente. Pezeshkian argumentó que estas sanciones eran una herramienta de guerra económica destinada a desestabilizar el país y socavar su independencia.

    El encuentro, catalogado por analistas políticos como "sorprendentemente franco", se caracterizó por un intercambio directo sobre temas sensibles como la Irán nuclear y las acusaciones de apoyo a grupos extremistas en Medio Oriente. Carlson presionó al presidente iraní para que abordara las preocupaciones internacionales respecto al programa nuclear iraní, aunque Pezeshkian reiteró su compromiso con el cumplimiento de las obligaciones nucleares acordadas bajo el acuerdo multilateral de 2015 (JCPOA).

    La entrevista ha sido recibida con reacciones encontradas. Mientras que algunos la han calificado como un valioso esfuerzo para comprender mejor la perspectiva iraní, otros la han criticado por legitimar al régimen de Teherán y por permitirle una plataforma para difundir propaganda. El propio Carlson ha defendido la importancia del encuentro, argumentando que es esencial desafiar las narrativas dominantes sobre el Medio Oriente y promover un diálogo abierto entre diferentes puntos de vista. La entrevista ha provocado un debate intenso en los medios internacionales y ha intensificado las críticas a la política exterior estadounidense hacia Irán.
    https://www.meneame.net/story/tucker-carlson-entrevista-presidente-iran-mosoud-pezeshkian-eng

    #TuckerCarlson, #Irán, #Pezeshkian, #Entrevista, #EEU
    Tucker Carlson entrevista al presidente de Irán Mosoud Pezeshkian [ENG subs ES] **Tucker Carlson Entrevista al Presidente Iraní en una Sesión Controversial** Teherán – En un encuentro que ha generado controversia internacional, el periodista Tucker Carlson llevó a cabo una entrevista exclusiva con el presidente iraní, Mosoud Pezeshkian, en Teherán. La sesión, grabada y posteriormente publicada en plataformas de vídeo, se centró en analizar las tensiones geopolíticas regionales y la postura del Irán frente a las sanciones internacionales impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea. Durante la entrevista, el presidente Pezeshkian defendió firmemente la soberanía iraní y criticó abiertamente las políticas de presión económica implementadas por Occidente. Pezeshkian argumentó que estas sanciones eran una herramienta de guerra económica destinada a desestabilizar el país y socavar su independencia. El encuentro, catalogado por analistas políticos como "sorprendentemente franco", se caracterizó por un intercambio directo sobre temas sensibles como la Irán nuclear y las acusaciones de apoyo a grupos extremistas en Medio Oriente. Carlson presionó al presidente iraní para que abordara las preocupaciones internacionales respecto al programa nuclear iraní, aunque Pezeshkian reiteró su compromiso con el cumplimiento de las obligaciones nucleares acordadas bajo el acuerdo multilateral de 2015 (JCPOA). La entrevista ha sido recibida con reacciones encontradas. Mientras que algunos la han calificado como un valioso esfuerzo para comprender mejor la perspectiva iraní, otros la han criticado por legitimar al régimen de Teherán y por permitirle una plataforma para difundir propaganda. El propio Carlson ha defendido la importancia del encuentro, argumentando que es esencial desafiar las narrativas dominantes sobre el Medio Oriente y promover un diálogo abierto entre diferentes puntos de vista. La entrevista ha provocado un debate intenso en los medios internacionales y ha intensificado las críticas a la política exterior estadounidense hacia Irán. https://www.meneame.net/story/tucker-carlson-entrevista-presidente-iran-mosoud-pezeshkian-eng #TuckerCarlson, #Irán, #Pezeshkian, #Entrevista, #EEU
    WWW.MENEAME.NET
    Tucker Carlson entrevista al presidente de Irán Mosoud Pezeshkian [ENG subs ES]
    Tucker Carlson entrevista al presidente de Irán Mosoud Pezeshkian.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 104 Visualizações
  • Las denuncias falsas
    **Alerta: Información Sensible – Lectura Recomendada**

    La calma en la pequeña localidad pirenaica de Saint-Loi era habitual, hasta que la llegada del nuevo “invitado” desató una serie de acusaciones y, posteriormente, una investigación que sacudió los cimientos de la comunidad. Lo que comenzó como una simple denuncia por agresión sexual – detalles que, por respeto a las víctimas y su privacidad, no se reproducirán aquí – rápidamente derivó en una confusión generalizada y, finalmente, en la sospecha de falsedad.

    La víctima, una joven turista francesa, inicialmente describió un ataque violento perpetrado por un individuo sin identificación, aportando detalles precisos sobre el lugar del incidente y las circunstancias que lo rodearon. Sin embargo, a medida que la investigación avanzaba, surgieron inconsistencias en su relato, alimentadas por rumores y especulaciones dentro de un vecindario que, en general, había sido tranquilo y acogedor.

    La tensión aumentó considerablemente cuando otros vecinos comenzaron a aportar testimonios contradictorios, algunos sugiriendo una posible confusión por parte de la joven turista, mientras que otros insinuaban motivos ocultos y posibles intenciones fraudulentas. Las denuncias falsas, como se denominaba internamente, se convirtieron en un tema candente, desatando un debate acalorado sobre la seguridad, la inmigración y la confianza en las autoridades.

    El caso, inicialmente tratado con seriedad por la policía local, finalmente fue trasladado a una unidad especializada para investigar a fondo las acusaciones y determinar si había habido alguna manipulación de los hechos. La incertidumbre persistió durante semanas, dejando a la comunidad en un estado de ansiedad y desconfianza, y poniendo de manifiesto la fragilidad de la armonía social ante situaciones conflictivas y malinterpretadas. El incidente sirvió como un recordatorio sombrío de que las apariencias pueden ser engañosas y que la verdad, a menudo, se encuentra enterrada bajo capas de sospecha y prejuicio.
    https://www.meneame.net/story/las-denuncias-falsas

    #FalsoTest, #NotReal, #EstafaDigital
    Las denuncias falsas **Alerta: Información Sensible – Lectura Recomendada** La calma en la pequeña localidad pirenaica de Saint-Loi era habitual, hasta que la llegada del nuevo “invitado” desató una serie de acusaciones y, posteriormente, una investigación que sacudió los cimientos de la comunidad. Lo que comenzó como una simple denuncia por agresión sexual – detalles que, por respeto a las víctimas y su privacidad, no se reproducirán aquí – rápidamente derivó en una confusión generalizada y, finalmente, en la sospecha de falsedad. La víctima, una joven turista francesa, inicialmente describió un ataque violento perpetrado por un individuo sin identificación, aportando detalles precisos sobre el lugar del incidente y las circunstancias que lo rodearon. Sin embargo, a medida que la investigación avanzaba, surgieron inconsistencias en su relato, alimentadas por rumores y especulaciones dentro de un vecindario que, en general, había sido tranquilo y acogedor. La tensión aumentó considerablemente cuando otros vecinos comenzaron a aportar testimonios contradictorios, algunos sugiriendo una posible confusión por parte de la joven turista, mientras que otros insinuaban motivos ocultos y posibles intenciones fraudulentas. Las denuncias falsas, como se denominaba internamente, se convirtieron en un tema candente, desatando un debate acalorado sobre la seguridad, la inmigración y la confianza en las autoridades. El caso, inicialmente tratado con seriedad por la policía local, finalmente fue trasladado a una unidad especializada para investigar a fondo las acusaciones y determinar si había habido alguna manipulación de los hechos. La incertidumbre persistió durante semanas, dejando a la comunidad en un estado de ansiedad y desconfianza, y poniendo de manifiesto la fragilidad de la armonía social ante situaciones conflictivas y malinterpretadas. El incidente sirvió como un recordatorio sombrío de que las apariencias pueden ser engañosas y que la verdad, a menudo, se encuentra enterrada bajo capas de sospecha y prejuicio. https://www.meneame.net/story/las-denuncias-falsas #FalsoTest, #NotReal, #EstafaDigital
    WWW.MENEAME.NET
    Las denuncias falsas
    Viñeta de humor de Elsaltodiario sobre agresiones sexuales.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 126 Visualizações
  • Antoni Daimiel: "Me gusta muy poco el periodismo deportivo que se hace hoy en día. El mal periodismo se ha despenalizado y ya todo vale"
    **La Cruda Verdad de un Icono del Periodismo Deportivo**

    Los Ángeles – En una entrevista exclusiva, el reconocido periodista deportivo, Antonio Daimiel, ha ofrecido una visión descarada sobre la industria, expresando su profunda desilusión con el panorama actual. Daimiel, conocido por su análisis incisivo y su capacidad para conectar con los deportistas de élite, ha manifestado públicamente su descontento con lo que percibe como una relajación de las normas éticas dentro del periodismo deportivo.

    “Es un camino muy fácil hacia el éxito y otro intrincado”, afirmó Daimiel, empleando un lenguaje contundente para describir la situación. “El bueno es el segundo”. Su declaración se produce tras años dedicados a cubrir la NBA, donde, junto a su compañero Andrés Montes, transformó al deporte en un fenómeno global. Sin embargo, ahora, Daimiel parece estar contemplando una retirada, aunque mantiene una postura firme sobre la importancia de mantener altos estándares profesionales.

    “Me gusta muy poco el periodismo deportivo que se hace hoy en día”, añadió Daimiel, dejando entrever su frustración con lo que considera una deriva hacia un enfoque más sensacionalista y menos riguroso. “El mal periodismo se ha despenalizado y ya todo vale”. Su crítica resuena como un llamado a la reflexión sobre el papel del periodista deportivo en la sociedad actual, instando a mantener la integridad y el rigor en la búsqueda de la verdad deportiva. La entrevista deja claro que, pese a su potencial jubilación, Daimiel seguirá siendo una voz crítica y exigente dentro del mundo del periodismo deportivo.
    https://www.elmundo.es/deportes/2025/07/07/686679aae4d4d8ac1b8b4596.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Antoni Daimiel: "Me gusta muy poco el periodismo deportivo que se hace hoy en día. El mal periodismo se ha despenalizado y ya todo vale" **La Cruda Verdad de un Icono del Periodismo Deportivo** Los Ángeles – En una entrevista exclusiva, el reconocido periodista deportivo, Antonio Daimiel, ha ofrecido una visión descarada sobre la industria, expresando su profunda desilusión con el panorama actual. Daimiel, conocido por su análisis incisivo y su capacidad para conectar con los deportistas de élite, ha manifestado públicamente su descontento con lo que percibe como una relajación de las normas éticas dentro del periodismo deportivo. “Es un camino muy fácil hacia el éxito y otro intrincado”, afirmó Daimiel, empleando un lenguaje contundente para describir la situación. “El bueno es el segundo”. Su declaración se produce tras años dedicados a cubrir la NBA, donde, junto a su compañero Andrés Montes, transformó al deporte en un fenómeno global. Sin embargo, ahora, Daimiel parece estar contemplando una retirada, aunque mantiene una postura firme sobre la importancia de mantener altos estándares profesionales. “Me gusta muy poco el periodismo deportivo que se hace hoy en día”, añadió Daimiel, dejando entrever su frustración con lo que considera una deriva hacia un enfoque más sensacionalista y menos riguroso. “El mal periodismo se ha despenalizado y ya todo vale”. Su crítica resuena como un llamado a la reflexión sobre el papel del periodista deportivo en la sociedad actual, instando a mantener la integridad y el rigor en la búsqueda de la verdad deportiva. La entrevista deja claro que, pese a su potencial jubilación, Daimiel seguirá siendo una voz crítica y exigente dentro del mundo del periodismo deportivo. https://www.elmundo.es/deportes/2025/07/07/686679aae4d4d8ac1b8b4596.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.ELMUNDO.ES
    Antoni Daimiel: "Me gusta muy poco el periodismo deportivo que se hace hoy en d?a. El mal periodismo se ha despenalizado y ya todo vale"
    Antes de comenzar esta serie de entrevistas a periodistas deportivos que hoy termina, acord? con Antoni Daimiel (Ciudad Real, 1970) que, como mi amigo m?s cercano en la lista,...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 46 Visualizações
  • Trump se alinea con Ucrania y critica de nuevo a Rusia: "Vamos a enviar más armas. Tenemos que hacerlo, tienen que poder defenderse"
    **Washington –** En una sorprendente alusión a los recientes acontecimientos internacionales, el Presidente Trump ha anunciado un nuevo impulso a su relación con Ucrania, criticando abiertamente la posición de Rusia y prometiendo un suministro adicional de armamento para ayudar a defender al país.

    “Hemos estado observando de cerca la situación en Ucrania,” declaró el Presidente durante una breve conferencia de prensa desde la Casa Blanca. “Y creemos firmemente que Ucrania necesita nuestra ayuda, y nosotros vamos a proporcionarla.”

    La decisión, tomada aparentemente en contra del consejo de algunos miembros de su administración, se centra en un nuevo acuerdo para suministrar baterías antiaéreas adicionales, previamente objeto de controversias debido a informes de problemas de stock dentro del Departamento de Defensa estadounidense. El Presidente ha rechazado abiertamente las preocupaciones expresadas por algunos asesores sobre la logística y los posibles efectos secundarios de esta operación.

    “Es horrible, no estoy nada contento con el presidente Putin,” afirmó categóricamente Trump. “Ucrania está en una posición vulnerable y debemos apoyar a sus fuerzas armadas para que puedan defenderse eficazmente.”

    La administración ha indicado que este apoyo militar se considera un paso importante hacia la renegociación de los acuerdos de control de armas existentes con Rusia, buscando aliviar las tensiones en la región. El Presidente ha reiterado su postura firme en contra de lo que describe como “la injerencia rusa” y ha prometido continuar trabajando para garantizar la seguridad y la integridad territorial de Ucrania. La medida ha generado una oleada de reacciones tanto a nivel nacional como internacional, con voces de apoyo y críticas por igual.
    https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/08/686c6d9ee9cf4a0e2a8b459f.html

    #Ucrania, #Trump, #Rusia, #Armas
    Trump se alinea con Ucrania y critica de nuevo a Rusia: "Vamos a enviar más armas. Tenemos que hacerlo, tienen que poder defenderse" **Washington –** En una sorprendente alusión a los recientes acontecimientos internacionales, el Presidente Trump ha anunciado un nuevo impulso a su relación con Ucrania, criticando abiertamente la posición de Rusia y prometiendo un suministro adicional de armamento para ayudar a defender al país. “Hemos estado observando de cerca la situación en Ucrania,” declaró el Presidente durante una breve conferencia de prensa desde la Casa Blanca. “Y creemos firmemente que Ucrania necesita nuestra ayuda, y nosotros vamos a proporcionarla.” La decisión, tomada aparentemente en contra del consejo de algunos miembros de su administración, se centra en un nuevo acuerdo para suministrar baterías antiaéreas adicionales, previamente objeto de controversias debido a informes de problemas de stock dentro del Departamento de Defensa estadounidense. El Presidente ha rechazado abiertamente las preocupaciones expresadas por algunos asesores sobre la logística y los posibles efectos secundarios de esta operación. “Es horrible, no estoy nada contento con el presidente Putin,” afirmó categóricamente Trump. “Ucrania está en una posición vulnerable y debemos apoyar a sus fuerzas armadas para que puedan defenderse eficazmente.” La administración ha indicado que este apoyo militar se considera un paso importante hacia la renegociación de los acuerdos de control de armas existentes con Rusia, buscando aliviar las tensiones en la región. El Presidente ha reiterado su postura firme en contra de lo que describe como “la injerencia rusa” y ha prometido continuar trabajando para garantizar la seguridad y la integridad territorial de Ucrania. La medida ha generado una oleada de reacciones tanto a nivel nacional como internacional, con voces de apoyo y críticas por igual. https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/08/686c6d9ee9cf4a0e2a8b459f.html #Ucrania, #Trump, #Rusia, #Armas
    WWW.ELMUNDO.ES
    Trump se alinea con Ucrania y critica de nuevo a Rusia: "Vamos a enviar m?s armas. Tenemos que hacerlo, tienen que poder defenderse"
    El presidente estadounidense, Donald Trump, ha prometido este lunes seguir ayudando a Ucrania a defenderse. Para eso, ha asegurado que mantendr? los env?os del material necesario...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 82 Visualizações
  • Un "exceso elevado de velocidad" y problemas en una rueda, causas del accidente de Diogo Jota y su hermano, según los primeros indicios de la investigación
    **Diálogo entre Hermanos y Ruta: Las Primeras Pistas del Accidente en Reichelshoef**

    Reichelshoef, Huelva – Una rueda fuera de sitio, un exceso de velocidad y una serie de circunstancias que ahora se investigan a fondo tras el accidente en el que ambos hermanos de Diogo Jota, el futbolista del Liverpool, resultaron heridos. Según fuentes policiales y testigos presenciales, la Guardia Civil ha determinado que el vehículo circulaba a una velocidad superior a la permitida en la zona cuando, por causas aún no esclarecidas, perdió el control y se salió de la carretera.

    La investigación inicial apunta a un fallo mecánico, específicamente relacionado con la rueda delantera derecha del turismo. Sin embargo, también se están considerando otros factores, incluyendo posibles errores al volante y condiciones de la carretera. El exceso de velocidad, registrado por los radares en el momento del accidente, ha sido una pieza clave en las primeras indagaciones.

    La Guardia Civil está recogiendo testimonios y analizando las grabaciones de las cámaras de vigilancia cercanas para reconstruir con precisión lo sucedido. Se están revisando también los registros del vehículo y se están realizando pruebas técnicas en la rueda afectada para determinar si hubo un fallo mecánico o una alteración intencional.

    El incidente, que tuvo lugar en la N-650, ha provocado el cierre temporal de la vía mientras se realizan las labores de rescate y se recogen evidencias. La investigación está a cargo del Grupo de Actuaciones Especiales de la Guardia Civil, y se espera que en los próximos días se puedan esclarecer todas las circunstancias que rodearon al accidente.

    Las autoridades han solicitado colaboración ciudadana para aportar cualquier información relevante que pueda ayudar a determinar las causas exactas del suceso. Se ha abierto una línea telefónica específica para recibir denuncias o pruebas relacionadas con el incidente.
    https://www.elmundo.es/deportes/futbol/premier-league/2025/07/08/686d03d1e9cf4aad298b458d.html

    #excesso, #velocidade, #acidente, #diogojota, #rueda
    Un "exceso elevado de velocidad" y problemas en una rueda, causas del accidente de Diogo Jota y su hermano, según los primeros indicios de la investigación **Diálogo entre Hermanos y Ruta: Las Primeras Pistas del Accidente en Reichelshoef** Reichelshoef, Huelva – Una rueda fuera de sitio, un exceso de velocidad y una serie de circunstancias que ahora se investigan a fondo tras el accidente en el que ambos hermanos de Diogo Jota, el futbolista del Liverpool, resultaron heridos. Según fuentes policiales y testigos presenciales, la Guardia Civil ha determinado que el vehículo circulaba a una velocidad superior a la permitida en la zona cuando, por causas aún no esclarecidas, perdió el control y se salió de la carretera. La investigación inicial apunta a un fallo mecánico, específicamente relacionado con la rueda delantera derecha del turismo. Sin embargo, también se están considerando otros factores, incluyendo posibles errores al volante y condiciones de la carretera. El exceso de velocidad, registrado por los radares en el momento del accidente, ha sido una pieza clave en las primeras indagaciones. La Guardia Civil está recogiendo testimonios y analizando las grabaciones de las cámaras de vigilancia cercanas para reconstruir con precisión lo sucedido. Se están revisando también los registros del vehículo y se están realizando pruebas técnicas en la rueda afectada para determinar si hubo un fallo mecánico o una alteración intencional. El incidente, que tuvo lugar en la N-650, ha provocado el cierre temporal de la vía mientras se realizan las labores de rescate y se recogen evidencias. La investigación está a cargo del Grupo de Actuaciones Especiales de la Guardia Civil, y se espera que en los próximos días se puedan esclarecer todas las circunstancias que rodearon al accidente. Las autoridades han solicitado colaboración ciudadana para aportar cualquier información relevante que pueda ayudar a determinar las causas exactas del suceso. Se ha abierto una línea telefónica específica para recibir denuncias o pruebas relacionadas con el incidente. https://www.elmundo.es/deportes/futbol/premier-league/2025/07/08/686d03d1e9cf4aad298b458d.html #excesso, #velocidade, #acidente, #diogojota, #rueda
    WWW.ELMUNDO.ES
    Un "exceso elevado de velocidad" y problemas en una rueda, causas del accidente de Diogo Jota y su hermano, según los primeros indicios de la investigación
    La Brigada de Tráfico de la Comandancia de Zamora de la Guardia Civil ha determinado que las causas más que probables del accidente de Diogo Jota y su hermano, André Silva, son,...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 144 Visualizações
  • Armengol rectifica su anterior declaración en el Senado y admite ahora que sí se reunió con Aldama
    **Armengol rectifica su anterior declaración en el Senado y admite ahora que sí se reunió con Aldama**

    El Senado ha presenciado hoy una inesperada rectificación por parte de Rosa Estar Armengol, presidenta del Congreso, tras días de insistencia en que no había mantenido ninguna comunicación con José Luis Alderete, uno de los principales implicados en el caso Gürtel. En una rueda de prensa improvisada, la ministra reconoció haber mantenido una reunión con Alderete en el Hotel Olivos de Madrid el 15 de diciembre de 2009, confirmando así las informaciones que ya circulaban desde hace semanas pero que ella había negado rotundamente.

    Armengol, visiblemente afectada, justificó la reunión como un “encuentro fortuito” durante una estancia en Madrid y negó cualquier tipo de implicación directa o indirecta en la trama económica. Aclaró que el encuentro se produjo tras su nombramiento como presidenta del Congreso y que, a pesar de ello, no consideró relevante informar sobre él hasta que recibió información de la Unidad Central de Inteligencia (UCIB) que apuntaba a una posible investigación.

    “No tengo nada que temer”, declaró Armengol, reiterando su confianza en que las investigaciones se centrarán en otros implicados y que ella podrá demostrar que no ha cometido ningún delito. La rectificación, que llega tras ser cuestionada durante horas por los distintos grupos parlamentarios, ha generado una gran controversia política y ha abierto nuevas líneas de investigación sobre el posible papel de la ministra en el caso Gürtel.

    El debate en el Senado se prolongó durante más de tres horas, con acusaciones cruzadas entre los diferentes partidos políticos, y ha puesto de manifiesto la creciente preocupación por la posible implicación de altos cargos del gobierno en este macrodelito. La rectificación de Armengol podría tener importantes consecuencias para su carrera política y podría desencadenar una nueva ola de investigaciones sobre el caso Gürtel.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/08/686cf2a7fdddff77238b45b1.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Armengol rectifica su anterior declaración en el Senado y admite ahora que sí se reunió con Aldama **Armengol rectifica su anterior declaración en el Senado y admite ahora que sí se reunió con Aldama** El Senado ha presenciado hoy una inesperada rectificación por parte de Rosa Estar Armengol, presidenta del Congreso, tras días de insistencia en que no había mantenido ninguna comunicación con José Luis Alderete, uno de los principales implicados en el caso Gürtel. En una rueda de prensa improvisada, la ministra reconoció haber mantenido una reunión con Alderete en el Hotel Olivos de Madrid el 15 de diciembre de 2009, confirmando así las informaciones que ya circulaban desde hace semanas pero que ella había negado rotundamente. Armengol, visiblemente afectada, justificó la reunión como un “encuentro fortuito” durante una estancia en Madrid y negó cualquier tipo de implicación directa o indirecta en la trama económica. Aclaró que el encuentro se produjo tras su nombramiento como presidenta del Congreso y que, a pesar de ello, no consideró relevante informar sobre él hasta que recibió información de la Unidad Central de Inteligencia (UCIB) que apuntaba a una posible investigación. “No tengo nada que temer”, declaró Armengol, reiterando su confianza en que las investigaciones se centrarán en otros implicados y que ella podrá demostrar que no ha cometido ningún delito. La rectificación, que llega tras ser cuestionada durante horas por los distintos grupos parlamentarios, ha generado una gran controversia política y ha abierto nuevas líneas de investigación sobre el posible papel de la ministra en el caso Gürtel. El debate en el Senado se prolongó durante más de tres horas, con acusaciones cruzadas entre los diferentes partidos políticos, y ha puesto de manifiesto la creciente preocupación por la posible implicación de altos cargos del gobierno en este macrodelito. La rectificación de Armengol podría tener importantes consecuencias para su carrera política y podría desencadenar una nueva ola de investigaciones sobre el caso Gürtel. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/08/686cf2a7fdddff77238b45b1.html #noticia, #España, #actualidad
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 86 Visualizações
  • El PP se lanza a robar al PSOE otro medio millón de votos gracias a su nueva estrategia hacia Vox
    **El Partido Popular intensifica su campaña para captar votantes del PSOE, anticipando un impacto significativo en las próximas elecciones.**

    Madrid – En una estrategia política que ha generado considerable debate, el Partido Popular ha lanzado una nueva ofensiva con el objetivo de atraer a los votantes del Partido Socialista Laborista (PSOE). Fuentes cercanas al PP aseguran que la campaña se centra en resaltar las diferencias entre ambas formaciones y ofrecer propuestas concretas para abordar temas clave como la economía, la seguridad social y el empleo.

    La estrategia, según analistas políticos, busca capitalizar la desconfianza de algunos sectores del PSOE hacia su líder, Pedro Sánchez, y aprovechar el creciente apoyo a la derecha política en España. El PP argumenta que su visión ofrece soluciones más efectivas para los problemas del país y que representa una alternativa viable para aquellos votantes que buscan un cambio de rumbo.

    “Estamos ofreciendo una alternativa real”, declaró un alto cargo del partido durante un acto público celebrado esta mañana. “Nuestra prioridad es garantizar la prosperidad económica, proteger a los ciudadanos vulnerables y restaurar la seguridad en nuestras calles”.

    El movimiento ha generado reacciones inmediatas por parte del PSOE, que lo ha calificado de táctica dilatoria y busca desviar la atención de los problemas reales que enfrenta el país. Sin embargo, analistas coinciden en que el PP está logrando conectar con un sector indeciso del electorado español, intensificando la competición electoral y prometiendo una campaña intensa hasta las urnas.

    La movilización y la estrategia comunicativa del PP están enfocadas en consolidar su base de apoyo y, sobre todo, atraer a aquellos votantes que consideran que el PSOE ha perdido el rumbo. El impacto real de esta nueva campaña aún es incierto, pero se espera que tenga un efecto significativo en el resultado final de las elecciones generales.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/07/686c06f2e85ece26488b457a.html

    #PP, #Vox, #PSOE, #Votos, #Estrategia
    El PP se lanza a robar al PSOE otro medio millón de votos gracias a su nueva estrategia hacia Vox **El Partido Popular intensifica su campaña para captar votantes del PSOE, anticipando un impacto significativo en las próximas elecciones.** Madrid – En una estrategia política que ha generado considerable debate, el Partido Popular ha lanzado una nueva ofensiva con el objetivo de atraer a los votantes del Partido Socialista Laborista (PSOE). Fuentes cercanas al PP aseguran que la campaña se centra en resaltar las diferencias entre ambas formaciones y ofrecer propuestas concretas para abordar temas clave como la economía, la seguridad social y el empleo. La estrategia, según analistas políticos, busca capitalizar la desconfianza de algunos sectores del PSOE hacia su líder, Pedro Sánchez, y aprovechar el creciente apoyo a la derecha política en España. El PP argumenta que su visión ofrece soluciones más efectivas para los problemas del país y que representa una alternativa viable para aquellos votantes que buscan un cambio de rumbo. “Estamos ofreciendo una alternativa real”, declaró un alto cargo del partido durante un acto público celebrado esta mañana. “Nuestra prioridad es garantizar la prosperidad económica, proteger a los ciudadanos vulnerables y restaurar la seguridad en nuestras calles”. El movimiento ha generado reacciones inmediatas por parte del PSOE, que lo ha calificado de táctica dilatoria y busca desviar la atención de los problemas reales que enfrenta el país. Sin embargo, analistas coinciden en que el PP está logrando conectar con un sector indeciso del electorado español, intensificando la competición electoral y prometiendo una campaña intensa hasta las urnas. La movilización y la estrategia comunicativa del PP están enfocadas en consolidar su base de apoyo y, sobre todo, atraer a aquellos votantes que consideran que el PSOE ha perdido el rumbo. El impacto real de esta nueva campaña aún es incierto, pero se espera que tenga un efecto significativo en el resultado final de las elecciones generales. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/07/686c06f2e85ece26488b457a.html #PP, #Vox, #PSOE, #Votos, #Estrategia
    WWW.ELMUNDO.ES
    El PP se lanza a robar al PSOE otro medio mill?n de votos gracias a su nueva estrategia?hacia?Vox
    Toda la pol?tica espa?ola gira, en t?rminos estrat?gicos, en torno a Vox. De una u otra manera, Vox condiciona el posicionamiento a largo plazo de todos los grupos...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 66 Visualizações
Páginas Impulsionadas