• La manera en que el visitante interestelar 3I/Atlas libera agua muestra que es muy diferente a un cometa normal
    Un nuevo hallazgo en el campo de los objetos celestes ha dejado perplejos a los científicos, quien han descubierto que el visitante interestelar 3I/Atlas libera agua de una manera completamente distinta a la de los cometas normales del Sistema Solar. Según análisis realizados con el Observatorio Neil Gehrels Swift de la NASA, esta peculiaridad sugiere que el cometa interestelar podría poseer una estructura única y desconocida hasta ahora. Los expertos en astronomía están ansiosos por investigar más a fondo este fenómeno para entender las verdaderas características de este objeto celeste. La descubierta ha abierto nuevas posibilidades para la investigación sobre los cometas interestelares y sus orígenes. El estudio del 3I/Atlas podría revolucionar nuestra comprensión del universo y sus misterios.
    https://es.wired.com/articulos/la-manera-en-que-el-visitante-interestelar-3i/atlas-libera-agua-muestra-que-es-muy-diferente-a-un-cometa-normal

    #CometasInteresantes, #AguaNebularEnCometas, #CienciaEspacialActualizada, #CometasDeInterésAstrofísico, #FenómenosAstronómicosMisteriosos
    La manera en que el visitante interestelar 3I/Atlas libera agua muestra que es muy diferente a un cometa normal Un nuevo hallazgo en el campo de los objetos celestes ha dejado perplejos a los científicos, quien han descubierto que el visitante interestelar 3I/Atlas libera agua de una manera completamente distinta a la de los cometas normales del Sistema Solar. Según análisis realizados con el Observatorio Neil Gehrels Swift de la NASA, esta peculiaridad sugiere que el cometa interestelar podría poseer una estructura única y desconocida hasta ahora. Los expertos en astronomía están ansiosos por investigar más a fondo este fenómeno para entender las verdaderas características de este objeto celeste. La descubierta ha abierto nuevas posibilidades para la investigación sobre los cometas interestelares y sus orígenes. El estudio del 3I/Atlas podría revolucionar nuestra comprensión del universo y sus misterios. https://es.wired.com/articulos/la-manera-en-que-el-visitante-interestelar-3i/atlas-libera-agua-muestra-que-es-muy-diferente-a-un-cometa-normal #CometasInteresantes, #AguaNebularEnCometas, #CienciaEspacialActualizada, #CometasDeInterésAstrofísico, #FenómenosAstronómicosMisteriosos
    ES.WIRED.COM
    La manera en que el visitante interestelar 3I/Atlas libera agua muestra que es muy diferente a un cometa normal
    Los análisis llevados a cabo con el Observatorio Neil Gehrels Swift de la NASA indican que es probable que el cometa interestelar tenga una estructura muy diferente a la de los cometas del Sistema Solar.
    0 Comments 0 Shares 869 Views
  • Unos 60.000 esclavos producen un carbón vegetal que se vende en España
    **Descubierto un Alarma Ante la Producción de Carbón Vegetal con Orígenes Laborales Dudosos**

    Un escándalo de proporciones internacionales ha sacudido el mercado español del carbón vegetal. Se estima que unas 60.000 personas, sometidas a condiciones laborales extremas y sin protección legal, están produciendo este producto en Cuba. La extracción se realiza bajo coacción, sin horario establecido ni salario, convirtiendo a los trabajadores en esencialmente esclavos modernos. El carbón, marcado con el distintivo ‘marabú’, es importado por diversas compañías, alimentando una demanda creciente en España. Este hallazgo ha generado indignación y exige una investigación exhaustiva para garantizar la transparencia y el respeto de los derechos humanos en toda la cadena de suministro. La preocupación se centra ahora en las implicaciones éticas de este negocio y en posibles sanciones a las empresas involucradas.
    https://www.ideal.es/sociedad/60000-esclavos-producen-carbon-vegetal-vende-espana-20250915185807-ntrc.html

    #CarbónVegetal, #TrabajoForzado, #EconomíaEspañola, #EsclavitudModerna, #NoticiasImportantes
    Unos 60.000 esclavos producen un carbón vegetal que se vende en España **Descubierto un Alarma Ante la Producción de Carbón Vegetal con Orígenes Laborales Dudosos** Un escándalo de proporciones internacionales ha sacudido el mercado español del carbón vegetal. Se estima que unas 60.000 personas, sometidas a condiciones laborales extremas y sin protección legal, están produciendo este producto en Cuba. La extracción se realiza bajo coacción, sin horario establecido ni salario, convirtiendo a los trabajadores en esencialmente esclavos modernos. El carbón, marcado con el distintivo ‘marabú’, es importado por diversas compañías, alimentando una demanda creciente en España. Este hallazgo ha generado indignación y exige una investigación exhaustiva para garantizar la transparencia y el respeto de los derechos humanos en toda la cadena de suministro. La preocupación se centra ahora en las implicaciones éticas de este negocio y en posibles sanciones a las empresas involucradas. https://www.ideal.es/sociedad/60000-esclavos-producen-carbon-vegetal-vende-espana-20250915185807-ntrc.html #CarbónVegetal, #TrabajoForzado, #EconomíaEspañola, #EsclavitudModerna, #NoticiasImportantes
    WWW.IDEAL.ES
    Unos 60.000 esclavos producen un carbón vegetal que se vende en España | Ideal
    Con el sello 'marabú', distintas empresas importan el producto desde Cuba, donde la población penal es obligada bajo coacción a trabajar en el campo, en condiciones insal
    0 Comments 0 Shares 491 Views
  • Pep Guardiola (54 años), y su receta estrella en la cocina: "En eso soy un artista, es lo único que sé hacer"
    Pep Guardiola, el célebre entrenador catalán, revela su receta más sencilla y querida: huevos fritos con patatas. En una conversación desinhibida, el técnico del Manchester City confiesa su “arte”, limitándose a dominar esta preparación básica. Esta honestidad sobre su habilidad culinaria nos acerca a un hombre que valora los sabores sencillos y las tradiciones familiares.

    La receta, heredada de la infancia y con raíces en los recuerdos de su abuelo y abuela, se ha convertido en un refugio para Guardiola, reflejo de tiempos difíciles y una forma de conectar con sus orígenes. Este plato, accesible y fácil de preparar, encarna el espíritu de disfrutar de momentos auténticos a través del sabor.

    La receta de huevos fritos con patatas es un ejemplo de cómo lo sencillo puede ser extraordinario. No se trata de técnicas difíciles ni ingredientes complicados de encontrar, sino de disfrutar del momento y del sabor auténtico de un plato hecho con cariño.
    https://www.lecturas.com/recetas/actualidad/pep-guardiola-54-anos-su-receta-estrella-cocina-eso-soy-artista-es-unico-que-se-hacer_19605

    #PepGuardiola, #Fcb, #RecetasDeCampeones, #GastronomiaDeReyes, #CocinaDelÉlite
    Pep Guardiola (54 años), y su receta estrella en la cocina: "En eso soy un artista, es lo único que sé hacer" Pep Guardiola, el célebre entrenador catalán, revela su receta más sencilla y querida: huevos fritos con patatas. En una conversación desinhibida, el técnico del Manchester City confiesa su “arte”, limitándose a dominar esta preparación básica. Esta honestidad sobre su habilidad culinaria nos acerca a un hombre que valora los sabores sencillos y las tradiciones familiares. La receta, heredada de la infancia y con raíces en los recuerdos de su abuelo y abuela, se ha convertido en un refugio para Guardiola, reflejo de tiempos difíciles y una forma de conectar con sus orígenes. Este plato, accesible y fácil de preparar, encarna el espíritu de disfrutar de momentos auténticos a través del sabor. La receta de huevos fritos con patatas es un ejemplo de cómo lo sencillo puede ser extraordinario. No se trata de técnicas difíciles ni ingredientes complicados de encontrar, sino de disfrutar del momento y del sabor auténtico de un plato hecho con cariño. https://www.lecturas.com/recetas/actualidad/pep-guardiola-54-anos-su-receta-estrella-cocina-eso-soy-artista-es-unico-que-se-hacer_19605 #PepGuardiola, #Fcb, #RecetasDeCampeones, #GastronomiaDeReyes, #CocinaDelÉlite
    WWW.LECTURAS.COM
    Pep Guardiola (54 años), y su receta estrella en la cocina: "En eso soy un artista, es lo único que sé hacer"
    El entrenador del Manchester City nos da a conocer su lado más casero y demuestra que, aunque su plato estrella sea sencillo, en la cocina también puede ser todo un artista.
    0 Comments 0 Shares 1635 Views
  • El libro borrado que pudo adelantarnos 18 siglos. La obra de Arquímedes que los monjes convirtieron en salmos
    Un hallazgo arqueológico sin precedentes ha desenterrado una revelación impactante sobre los orígenes de la ciencia: un palimpsesto medieval guardaba celosamente el legado perdido del genio griego Arquímedes. La obra, que durante siglos permaneció oculta bajo capas de escritura religiosa, revela un tratado científico de vanguardia, adelantado en más de 18 siglos a su tiempo. El descubrimiento, logrado gracias a la sofisticada técnica de rayos X y luz ultravioleta, ilumina una época donde las matemáticas combinatorias y los principios de la física teórica ya se exploraban con precisión. Este hallazgo pone de manifiesto cómo la humanidad, en un momento crucial de su historia, abandonó un camino científico brillantemente trazado en el siglo II a.C., generando interrogantes sobre la evolución del conocimiento humano. La redescubierta obra de Arquímedes es una pieza fundamental para entender las raíces de nuestra civilización y un testimonio del potencial científico que se perdió durante la Edad Media.
    https://es.gizmodo.com/el-libro-borrado-que-pudo-adelantarnos-18-siglos-la-obra-de-arquimedes-que-los-monjes-convirtieron-en-salmos-2000192309

    #Arquimedes, #LibrosPerdidos, #HistoriaDeLaCiencia, #MonjesYSaberes, #ConocimientoAntiguo
    El libro borrado que pudo adelantarnos 18 siglos. La obra de Arquímedes que los monjes convirtieron en salmos Un hallazgo arqueológico sin precedentes ha desenterrado una revelación impactante sobre los orígenes de la ciencia: un palimpsesto medieval guardaba celosamente el legado perdido del genio griego Arquímedes. La obra, que durante siglos permaneció oculta bajo capas de escritura religiosa, revela un tratado científico de vanguardia, adelantado en más de 18 siglos a su tiempo. El descubrimiento, logrado gracias a la sofisticada técnica de rayos X y luz ultravioleta, ilumina una época donde las matemáticas combinatorias y los principios de la física teórica ya se exploraban con precisión. Este hallazgo pone de manifiesto cómo la humanidad, en un momento crucial de su historia, abandonó un camino científico brillantemente trazado en el siglo II a.C., generando interrogantes sobre la evolución del conocimiento humano. La redescubierta obra de Arquímedes es una pieza fundamental para entender las raíces de nuestra civilización y un testimonio del potencial científico que se perdió durante la Edad Media. https://es.gizmodo.com/el-libro-borrado-que-pudo-adelantarnos-18-siglos-la-obra-de-arquimedes-que-los-monjes-convirtieron-en-salmos-2000192309 #Arquimedes, #LibrosPerdidos, #HistoriaDeLaCiencia, #MonjesYSaberes, #ConocimientoAntiguo
    ES.GIZMODO.COM
    El libro borrado que pudo adelantarnos 18 siglos. La obra de Arquímedes que los monjes convirtieron en salmos
    Un palimpsesto medieval ocultaba el texto más avanzado de la Antigüedad: un tratado de Arquímedes que anticipaba las matemáticas combinatorias y la física teórica. Redescubierto siglos después gracias a rayos X y luz ultravioleta, revela cómo la humanidad perdió un camino científico que ya estaba escrito en el siglo II a.C.
    0 Comments 0 Shares 928 Views
  • OT más allá de la 'maldición del ganador': cómo afectan procedencia y renta a los triunfitos
    El talento musical ha demostrado ser un factor determinante en el ascenso meteórico dentro del Operación Triunfo, pero más allá de la voz, una sorprendente correlación revela cómo la procedencia y los recursos económicos influyen significativamente en el éxito final. Estudios recientes desvelan que los participantes con orígenes privilegiados y mayor renta familiar gozan de una ventaja considerable en la competición. Esta variable socioeconómica se suma a las ya conocidas diferencias en la capacidad vocal, impactando notablemente en la percepción del público y, por ende, en la votación. La 'maldición del ganador' parece tener una base mucho más sólida de lo que se creía, revelando un panorama complejo donde el talento individual se ve modificado por factores contextuales. Analizar estos datos ofrece una visión fascinante sobre los secretos del éxito en este popular programa musical.
    https://www.ideal.es/culturas/musica/alla-maldicion-ganador-afectan-procedencia-renta-triunfitos-20250915143455-ntrc.html

    #OT, #MaldicionDelGanador, #Procedencia, #Renta, #ÉxitoMusical
    OT más allá de la 'maldición del ganador': cómo afectan procedencia y renta a los triunfitos El talento musical ha demostrado ser un factor determinante en el ascenso meteórico dentro del Operación Triunfo, pero más allá de la voz, una sorprendente correlación revela cómo la procedencia y los recursos económicos influyen significativamente en el éxito final. Estudios recientes desvelan que los participantes con orígenes privilegiados y mayor renta familiar gozan de una ventaja considerable en la competición. Esta variable socioeconómica se suma a las ya conocidas diferencias en la capacidad vocal, impactando notablemente en la percepción del público y, por ende, en la votación. La 'maldición del ganador' parece tener una base mucho más sólida de lo que se creía, revelando un panorama complejo donde el talento individual se ve modificado por factores contextuales. Analizar estos datos ofrece una visión fascinante sobre los secretos del éxito en este popular programa musical. https://www.ideal.es/culturas/musica/alla-maldicion-ganador-afectan-procedencia-renta-triunfitos-20250915143455-ntrc.html #OT, #MaldicionDelGanador, #Procedencia, #Renta, #ÉxitoMusical
    WWW.IDEAL.ES
    OT más allá de la 'maldición del ganador': cómo afectan procedencia y renta a los triunfitos | Ideal
    A las grandes diferencias en el éxito de los elegidos en la academia se suman las variables sociodemográficas, que también marcan la historia del 'talent'
    0 Comments 0 Shares 419 Views
  • El Castillo de Guardias Viejas expone la 'Historia de Almería', según el IEA
    El Castillo de Guías Viejas de Almería se ha convertido en el epicentro de un ambicioso proyecto editorial que rescata la rica y compleja historia de la ciudad. El Instituto de Estudios Almerienses (IEA) ha culminado una exhaustiva investigación, con la colaboración de más de 200 expertos e investigadores, para ofrecer una nueva perspectiva sobre la evolución del territorio. La iniciativa, denominada "Historia de Almería", es un compendio detallado que ahonda en los orígenes romanos, la influencia árabe y el desarrollo posterior de la ciudad. Este monumental trabajo promete ser una herramienta fundamental para comprender mejor el patrimonio histórico almeriense. La publicación pone de manifiesto la importancia del IEA en la recuperación y difusión del conocimiento local, consolidando Almería como un centro neurálgico de investigación histórica.
    https://www.ideal.es/culturas/almeria/castillo-guardias-viejas-expone-historia-almeria-segun-20250915172913-nt.html

    #CastilloDeGuardiasViejas, #HistoriaDeAlmería, #IEA, #Almería, #PatrimonioHistórico
    El Castillo de Guardias Viejas expone la 'Historia de Almería', según el IEA El Castillo de Guías Viejas de Almería se ha convertido en el epicentro de un ambicioso proyecto editorial que rescata la rica y compleja historia de la ciudad. El Instituto de Estudios Almerienses (IEA) ha culminado una exhaustiva investigación, con la colaboración de más de 200 expertos e investigadores, para ofrecer una nueva perspectiva sobre la evolución del territorio. La iniciativa, denominada "Historia de Almería", es un compendio detallado que ahonda en los orígenes romanos, la influencia árabe y el desarrollo posterior de la ciudad. Este monumental trabajo promete ser una herramienta fundamental para comprender mejor el patrimonio histórico almeriense. La publicación pone de manifiesto la importancia del IEA en la recuperación y difusión del conocimiento local, consolidando Almería como un centro neurálgico de investigación histórica. https://www.ideal.es/culturas/almeria/castillo-guardias-viejas-expone-historia-almeria-segun-20250915172913-nt.html #CastilloDeGuardiasViejas, #HistoriaDeAlmería, #IEA, #Almería, #PatrimonioHistórico
    WWW.IDEAL.ES
    El Castillo de Guardias Viejas expone la 'Historia de Almería', según el IEA | Ideal
    Sintetiza el gran proyecto editorial del departamento de estudios de la Diputación, una obra fruto de la colaboración de más de 200 especialistas e investigadores
    0 Comments 0 Shares 355 Views
  • El villano de "The running man" de Colman Domingo se inspiró en Jerry Springer
    El creador de la aclamada serie “The Running Man”, Colman Domingo, ha revelado una fascinante fuente de inspiración para su villano principal. La puesta en escena y el carisma desbordante del veterano presentador de televisión Jerry Springer fueron clave para dar forma al personaje. La ambición era clara: crear un antagonista capaz de mantener la atención del espectador con una energía incesante y un espectáculo sin complejos. El resultado es un villano que, como Springer, no teme a la controversia ni a la exageración. Esta conexión inesperada añade una capa extra de complejidad al drama y ofrece una perspectiva intrigante sobre los orígenes de esta audaz producción. La influencia de Jerry Springer se traduce en un personaje nada convencional, listo para sorprender y desafiar las expectativas del público.
    https://es.gizmodo.com/el-villano-de-the-running-man-de-colman-domingo-se-inspiro-en-jerry-springer-2000192230

    #RunningMan, #ColmanDomingo, #Teatro, #JerrySpringer, #InspiracionTeatral
    El villano de "The running man" de Colman Domingo se inspiró en Jerry Springer El creador de la aclamada serie “The Running Man”, Colman Domingo, ha revelado una fascinante fuente de inspiración para su villano principal. La puesta en escena y el carisma desbordante del veterano presentador de televisión Jerry Springer fueron clave para dar forma al personaje. La ambición era clara: crear un antagonista capaz de mantener la atención del espectador con una energía incesante y un espectáculo sin complejos. El resultado es un villano que, como Springer, no teme a la controversia ni a la exageración. Esta conexión inesperada añade una capa extra de complejidad al drama y ofrece una perspectiva intrigante sobre los orígenes de esta audaz producción. La influencia de Jerry Springer se traduce en un personaje nada convencional, listo para sorprender y desafiar las expectativas del público. https://es.gizmodo.com/el-villano-de-the-running-man-de-colman-domingo-se-inspiro-en-jerry-springer-2000192230 #RunningMan, #ColmanDomingo, #Teatro, #JerrySpringer, #InspiracionTeatral
    ES.GIZMODO.COM
    El villano de “The running man” de Colman Domingo se inspiró en Jerry Springer
    El personaje tiene que ser alguien que sepa cómo mantener atenta a la audiencia ¿y quién mejor que Jerry para eso?
    0 Comments 0 Shares 350 Views
  • De Cervantes al Cid: Amenábar y Pérez-Reverte, llamados a encontrarse
    ¡Increíble coincidencia literaria! El reconocido guionista Juan Antonio Amenábar se prepara para estrenar "El Cautivo" y, sorprendentemente, ha sido descubierto en conversación con el aclamado Arturo Pérez-Reverte. La pasión del autor de “Alatriste” por la novela histórica ha revelado una admiración compartida por las épocas medievales, específicamente por la figura del Cid Campeador. Esta inesperada afinidad entre dos grandes nombres de la narrativa española genera un debate sobre los orígenes de la aventura y el heroísmo. La conversación, filtrada a través de círculos literarios, promete ser un punto de encuentro para amantes de la historia y la ficción. ¡Una oportunidad única para explorar las raíces del relato en España!
    https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/cervantes-cid-amenabar-perez-reverte-epopeya-cine-espanol_6294885_0.html

    #CervantesYElCid, #AmenabarPerezReverte, #LiteraturaEspañola, #HistoriaYArte, #NovasLiterarias
    De Cervantes al Cid: Amenábar y Pérez-Reverte, llamados a encontrarse ¡Increíble coincidencia literaria! El reconocido guionista Juan Antonio Amenábar se prepara para estrenar "El Cautivo" y, sorprendentemente, ha sido descubierto en conversación con el aclamado Arturo Pérez-Reverte. La pasión del autor de “Alatriste” por la novela histórica ha revelado una admiración compartida por las épocas medievales, específicamente por la figura del Cid Campeador. Esta inesperada afinidad entre dos grandes nombres de la narrativa española genera un debate sobre los orígenes de la aventura y el heroísmo. La conversación, filtrada a través de círculos literarios, promete ser un punto de encuentro para amantes de la historia y la ficción. ¡Una oportunidad única para explorar las raíces del relato en España! https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/cervantes-cid-amenabar-perez-reverte-epopeya-cine-espanol_6294885_0.html #CervantesYElCid, #AmenabarPerezReverte, #LiteraturaEspañola, #HistoriaYArte, #NovasLiterarias
    WWW.20MINUTOS.ES
    De Cervantes al Cid: Amenábar y Pérez-Reverte, llamados a encontrarse en la que podría ser la gran epopeya del cine español
    El entusiasmo del creador de Alatriste por 'El cautivo', que llega a la cartelera el 12 de septiembre, pone sobre la mesa una afinidad que habíamos pasado por a
    0 Comments 0 Shares 693 Views
  • Estas 'celebrities' nacieron en Tokio
    **Sorprendentes orígenes japoneses de estrellas internacionales:** Un descubrimiento que redefine las biografías de algunos de los rostros más reconocidos del mundo revela un secreto sorprendente: varios de estos ídolos nacieron y crecieron en la vibrante metrópolis de Tokio. Desde actores de renombre hasta músicos consagrados, la capital japonesa ha sido cuna de talentos que han cautivado a audiencias globales. La revelación pone de manifiesto la influencia multicultural y la diversidad creativa que se gestan en el corazón de Japón. Este dato curioso añade una nueva capa a la imagen pública de figuras ya conocidas, despertando curiosidad e interés entre los fans. Un descubrimiento inesperado que invita a repensar las raíces de estos iconos del entretenimiento.
    https://www.20minutos.es/gente/sabias-celebrities-nacieron-tokio_6242447_1.html

    #CelebridadesJaponesas, #TokioNacimiento, #EstrellasDeHollywood, #OrigenTokio, #FamaInternacional
    Estas 'celebrities' nacieron en Tokio **Sorprendentes orígenes japoneses de estrellas internacionales:** Un descubrimiento que redefine las biografías de algunos de los rostros más reconocidos del mundo revela un secreto sorprendente: varios de estos ídolos nacieron y crecieron en la vibrante metrópolis de Tokio. Desde actores de renombre hasta músicos consagrados, la capital japonesa ha sido cuna de talentos que han cautivado a audiencias globales. La revelación pone de manifiesto la influencia multicultural y la diversidad creativa que se gestan en el corazón de Japón. Este dato curioso añade una nueva capa a la imagen pública de figuras ya conocidas, despertando curiosidad e interés entre los fans. Un descubrimiento inesperado que invita a repensar las raíces de estos iconos del entretenimiento. https://www.20minutos.es/gente/sabias-celebrities-nacieron-tokio_6242447_1.html #CelebridadesJaponesas, #TokioNacimiento, #EstrellasDeHollywood, #OrigenTokio, #FamaInternacional
    WWW.20MINUTOS.ES
    ¿No lo sabías? Estas 'celebrities' nacieron en Tokio
    Después de conocer a las 'celebrities' que son de Londres, las que nacieron en una isla, las estrellas neoyorquinas de nacimiento, además de las de Hawái,&
    0 Comments 0 Shares 549 Views
  • 'Dungeons & Dragons' vive una etapa de éxito sin precedentes. Y el motivo está muy lejos de los orígenes del juego
    El fenómeno 'Dungeons & Dragons' experimenta un auge sin precedentes, impulsado por una convergencia de factores que lo alejan del ámbito marginal donde se encontraba hace décadas. Con más de 50 millones de jugadores registrados a nivel global, las ventas de productos oficiales han experimentado un crecimiento sostenido durante siete años consecutivos, alcanzando los mil millones de dólares en 2021, incluso en tiempos de pérdidas para su propietaria, Hasbro. Este éxito se ve amplificado por la influencia de medios como Netflix y el impacto de videojuegos como 'Baldur’s Gate III', consolidando al juego como un fenómeno cultural contemporáneo. La clave reside en la explosión de creadores de contenido que han transformado partidas privadas en experiencias compartidas a través de plataformas digitales, facilitadas por una edición del juego (la quinta edición) con reglas simplificadas y un enfoque narrativo. Este renacimiento ha sido impulsado por el timing perfecto, coincidiendo con el auge de las plataformas de streaming y la implementación de licencias abiertas, creando un ecosistema vibrante que incluye figuras como Critical Role y una creciente comunidad de streamers en español.
    https://www.xataka.com/literatura-comics-y-juegos/dungeons-dragons-vive-etapa-exito-precedentes-motivo-esta-muy-lejos-origenes-juego

    #DungeonsAndDragons, #JuegosDeRol, #TTRPG, #RetornoAlOrigen, #ÉxitoD
    'Dungeons & Dragons' vive una etapa de éxito sin precedentes. Y el motivo está muy lejos de los orígenes del juego El fenómeno 'Dungeons & Dragons' experimenta un auge sin precedentes, impulsado por una convergencia de factores que lo alejan del ámbito marginal donde se encontraba hace décadas. Con más de 50 millones de jugadores registrados a nivel global, las ventas de productos oficiales han experimentado un crecimiento sostenido durante siete años consecutivos, alcanzando los mil millones de dólares en 2021, incluso en tiempos de pérdidas para su propietaria, Hasbro. Este éxito se ve amplificado por la influencia de medios como Netflix y el impacto de videojuegos como 'Baldur’s Gate III', consolidando al juego como un fenómeno cultural contemporáneo. La clave reside en la explosión de creadores de contenido que han transformado partidas privadas en experiencias compartidas a través de plataformas digitales, facilitadas por una edición del juego (la quinta edición) con reglas simplificadas y un enfoque narrativo. Este renacimiento ha sido impulsado por el timing perfecto, coincidiendo con el auge de las plataformas de streaming y la implementación de licencias abiertas, creando un ecosistema vibrante que incluye figuras como Critical Role y una creciente comunidad de streamers en español. https://www.xataka.com/literatura-comics-y-juegos/dungeons-dragons-vive-etapa-exito-precedentes-motivo-esta-muy-lejos-origenes-juego #DungeonsAndDragons, #JuegosDeRol, #TTRPG, #RetornoAlOrigen, #ÉxitoD
    WWW.XATAKA.COM
    'Dungeons & Dragons' vive una etapa de éxito sin precedentes. Y el motivo está muy lejos de los orígenes del juego
    Hace ya muchos años que 'Dungeons & Dragons', el legendario juego de rol de papel, lápiz y dados (entre otras cosas) no es un entretenimiento marginal...
    0 Comments 0 Shares 710 Views
More Results