• El libro borrado que pudo adelantarnos 18 siglos. La obra de Arquímedes que los monjes convirtieron en salmos
    Un hallazgo arqueológico sin precedentes ha desenterrado una revelación impactante sobre los orígenes de la ciencia: un palimpsesto medieval guardaba celosamente el legado perdido del genio griego Arquímedes. La obra, que durante siglos permaneció oculta bajo capas de escritura religiosa, revela un tratado científico de vanguardia, adelantado en más de 18 siglos a su tiempo. El descubrimiento, logrado gracias a la sofisticada técnica de rayos X y luz ultravioleta, ilumina una época donde las matemáticas combinatorias y los principios de la física teórica ya se exploraban con precisión. Este hallazgo pone de manifiesto cómo la humanidad, en un momento crucial de su historia, abandonó un camino científico brillantemente trazado en el siglo II a.C., generando interrogantes sobre la evolución del conocimiento humano. La redescubierta obra de Arquímedes es una pieza fundamental para entender las raíces de nuestra civilización y un testimonio del potencial científico que se perdió durante la Edad Media.
    https://es.gizmodo.com/el-libro-borrado-que-pudo-adelantarnos-18-siglos-la-obra-de-arquimedes-que-los-monjes-convirtieron-en-salmos-2000192309

    #Arquimedes, #LibrosPerdidos, #HistoriaDeLaCiencia, #MonjesYSaberes, #ConocimientoAntiguo
    El libro borrado que pudo adelantarnos 18 siglos. La obra de Arquímedes que los monjes convirtieron en salmos Un hallazgo arqueológico sin precedentes ha desenterrado una revelación impactante sobre los orígenes de la ciencia: un palimpsesto medieval guardaba celosamente el legado perdido del genio griego Arquímedes. La obra, que durante siglos permaneció oculta bajo capas de escritura religiosa, revela un tratado científico de vanguardia, adelantado en más de 18 siglos a su tiempo. El descubrimiento, logrado gracias a la sofisticada técnica de rayos X y luz ultravioleta, ilumina una época donde las matemáticas combinatorias y los principios de la física teórica ya se exploraban con precisión. Este hallazgo pone de manifiesto cómo la humanidad, en un momento crucial de su historia, abandonó un camino científico brillantemente trazado en el siglo II a.C., generando interrogantes sobre la evolución del conocimiento humano. La redescubierta obra de Arquímedes es una pieza fundamental para entender las raíces de nuestra civilización y un testimonio del potencial científico que se perdió durante la Edad Media. https://es.gizmodo.com/el-libro-borrado-que-pudo-adelantarnos-18-siglos-la-obra-de-arquimedes-que-los-monjes-convirtieron-en-salmos-2000192309 #Arquimedes, #LibrosPerdidos, #HistoriaDeLaCiencia, #MonjesYSaberes, #ConocimientoAntiguo
    ES.GIZMODO.COM
    El libro borrado que pudo adelantarnos 18 siglos. La obra de Arquímedes que los monjes convirtieron en salmos
    Un palimpsesto medieval ocultaba el texto más avanzado de la Antigüedad: un tratado de Arquímedes que anticipaba las matemáticas combinatorias y la física teórica. Redescubierto siglos después gracias a rayos X y luz ultravioleta, revela cómo la humanidad perdió un camino científico que ya estaba escrito en el siglo II a.C.
    0 Reacties 0 aandelen 163 Views
  • Cómo perdimos siglos de avance tecnológico y científico porque unos monjes borraron un libro de Arquímedes
    Un desafortunado incidente en Constantinopla, siglos atrás, podría haber alterado radicalmente el curso de la historia tecnológica y científica. Un pergamino que contenía los primeros esbozos de matemática combinatoria, atribuido al genio de Arquímedes, fue destruido por monjes que lo reutilizaron para textos religiosos. Este “Palimpsesto de Arquímedes”, descubierto en 1906 gracias a un filólogo danés, revela la existencia de conocimientos avanzados sobre cálculo y física teórica, preexistentes al desarrollo del cálculo moderno y cruciales para la ingeniería y la futura inteligencia artificial. La pérdida de este valioso documento ilustra cómo siglos de progreso podrían haberse perdido por una práctica común en la época: el uso de pergaminos reciclados. El descubrimiento ha reavivado el debate sobre el valor de los textos antiguos y las posibles consecuencias de su reutilización, evidenciando un error que, aunque tardío, impactó profundamente en nuestra comprensión del mundo.
    https://www.3djuegos.com/3djuegos-trivia/noticias/como-perdimos-siglos-avance-tecnologico-cientifico-porque-unos-monjes-borraron-libro-arquimedes-1

    #Arquímedes, #HistoriaDeLaCiencia, #AvanceTecnológico, #LibrosPerdidos, #ConocimientoAntiguo
    Cómo perdimos siglos de avance tecnológico y científico porque unos monjes borraron un libro de Arquímedes Un desafortunado incidente en Constantinopla, siglos atrás, podría haber alterado radicalmente el curso de la historia tecnológica y científica. Un pergamino que contenía los primeros esbozos de matemática combinatoria, atribuido al genio de Arquímedes, fue destruido por monjes que lo reutilizaron para textos religiosos. Este “Palimpsesto de Arquímedes”, descubierto en 1906 gracias a un filólogo danés, revela la existencia de conocimientos avanzados sobre cálculo y física teórica, preexistentes al desarrollo del cálculo moderno y cruciales para la ingeniería y la futura inteligencia artificial. La pérdida de este valioso documento ilustra cómo siglos de progreso podrían haberse perdido por una práctica común en la época: el uso de pergaminos reciclados. El descubrimiento ha reavivado el debate sobre el valor de los textos antiguos y las posibles consecuencias de su reutilización, evidenciando un error que, aunque tardío, impactó profundamente en nuestra comprensión del mundo. https://www.3djuegos.com/3djuegos-trivia/noticias/como-perdimos-siglos-avance-tecnologico-cientifico-porque-unos-monjes-borraron-libro-arquimedes-1 #Arquímedes, #HistoriaDeLaCiencia, #AvanceTecnológico, #LibrosPerdidos, #ConocimientoAntiguo
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Cómo perdimos siglos de avance tecnológico y científico porque unos monjes borraron un libro de Arquímedes
    Más de 1.800 años antes de que Isaac Newton y Gottfried Leibniz desarrollaran el cálculo que nos ha permitido crear megaestructuras en forma de puentes y...
    0 Reacties 0 aandelen 528 Views