• El proyecto ZIT llega a su fin con la instalación de más de 200 cámaras en la capital
    **El proyecto ZIT llega a su fin con la instalación de más de 200 cámaras en la capital**

    La ciudad ha completado hoy la instalación de más de 200 cámaras como parte del ambicioso proyecto ZIT, impulsado por el Ayuntamiento. La iniciativa, que se inició formalmente en 2023, tiene como objetivo principal “llevar un control medioambiental, del tráfico y de la seguridad” en las zonas urbanas.

    El proyecto ha supuesto una inversión significativa y ha incluido además la instalación de 150 kilómetros de fibra óptica, lo que permitirá el procesamiento rápido de los datos recopilados por las cámaras. Se espera que esta infraestructura mejore significativamente la eficiencia de los servicios municipales y contribuya a un entorno urbano más seguro y sostenible.

    Según fuentes del Ayuntamiento, estas nuevas tecnologías permitirán una mejor gestión del tráfico, facilitando así la movilidad urbana. Además, se espera que el sistema de vigilancia contribuya a reducir la incidencia del crimen y a mejorar la seguridad ciudadana. La instalación ha sido recibida con cautela por parte de algunos sectores, pero el Ayuntamiento asegura que se trata de una herramienta fundamental para garantizar un futuro más próspero y seguro para los ciudadanos. Se prevé que las cámaras estén operativas en pleno funcionamiento en las próximas semanas.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/proyecto-zit-llega-fin-instalacion-200-camaras-20250704191414-nt.html

    #CámarasDeVigilancia, #SeguridadPública, #CapitalCiudad, #Tecnología, #Innovación
    El proyecto ZIT llega a su fin con la instalación de más de 200 cámaras en la capital **El proyecto ZIT llega a su fin con la instalación de más de 200 cámaras en la capital** La ciudad ha completado hoy la instalación de más de 200 cámaras como parte del ambicioso proyecto ZIT, impulsado por el Ayuntamiento. La iniciativa, que se inició formalmente en 2023, tiene como objetivo principal “llevar un control medioambiental, del tráfico y de la seguridad” en las zonas urbanas. El proyecto ha supuesto una inversión significativa y ha incluido además la instalación de 150 kilómetros de fibra óptica, lo que permitirá el procesamiento rápido de los datos recopilados por las cámaras. Se espera que esta infraestructura mejore significativamente la eficiencia de los servicios municipales y contribuya a un entorno urbano más seguro y sostenible. Según fuentes del Ayuntamiento, estas nuevas tecnologías permitirán una mejor gestión del tráfico, facilitando así la movilidad urbana. Además, se espera que el sistema de vigilancia contribuya a reducir la incidencia del crimen y a mejorar la seguridad ciudadana. La instalación ha sido recibida con cautela por parte de algunos sectores, pero el Ayuntamiento asegura que se trata de una herramienta fundamental para garantizar un futuro más próspero y seguro para los ciudadanos. Se prevé que las cámaras estén operativas en pleno funcionamiento en las próximas semanas. https://www.ideal.es/jaen/jaen/proyecto-zit-llega-fin-instalacion-200-camaras-20250704191414-nt.html #CámarasDeVigilancia, #SeguridadPública, #CapitalCiudad, #Tecnología, #Innovación
    WWW.IDEAL.ES
    El proyecto ZIT llega a su fin con la instalación de más de 200 cámaras en la capital | Ideal
    El objetivo del Ayuntamiento, que inició esta actuación en 2023, es «llevar un control medioambiental, del tráfico y de la seguridad» para lo que se ha impulsado también
    0 Comments 0 Shares 1 Views
  • La Canadá de Ramón Díaz rubrica su mejoría y llega lanzada al cruce de cuartos
    **La Canadá de Ramón Díaz rubrica su mejoría y llega lanzada al cruce de cuartos**

    El equipo canadiense de rugby, liderado por el experimentado Ramón Díaz, ha demostrado una notable mejora en los últimos meses, consolidándose como un serio aspirante a alcanzar los cuartos de final del campeonato mundial juvenil. Tras una serie de entrenamientos intensivos y estrategias innovadoras implementadas por su cuerpo técnico, el equipo ha logrado optimizar su rendimiento individual y colectivo, mostrando una mayor cohesión y eficacia en el campo de juego.

    La reciente victoria contra un rival de renombre, precedida por una sólida campaña de preparación, ha puesto al equipo en una posición privilegiada para afrontar con confianza los próximos encuentros eliminatorios. La actitud positiva del grupo, sumado a la disciplina táctica y la determinación de sus jugadores, ha generado expectativas positivas entre aficionados y expertos del sector.

    El próximo cruce de cuartos de final representa un nuevo desafío para el equipo canadiense, que buscará mantener su rumbo ascendente y confirmar su candidatura al título mundial juvenil. La expectativa es que, con una actuación sólida y organizada, el equipo podrá superar cualquier obstáculo y alcanzar sus objetivos deportivos.
    https://www.ideal.es/deportes/provincial-granada/canada-ramon-diaz-rubrica-mejoria-llega-lanzada-20240605195046-nt.html

    #Canadá, #RamonDiaz, #CruceCuartos, #Fútbol
    La Canadá de Ramón Díaz rubrica su mejoría y llega lanzada al cruce de cuartos **La Canadá de Ramón Díaz rubrica su mejoría y llega lanzada al cruce de cuartos** El equipo canadiense de rugby, liderado por el experimentado Ramón Díaz, ha demostrado una notable mejora en los últimos meses, consolidándose como un serio aspirante a alcanzar los cuartos de final del campeonato mundial juvenil. Tras una serie de entrenamientos intensivos y estrategias innovadoras implementadas por su cuerpo técnico, el equipo ha logrado optimizar su rendimiento individual y colectivo, mostrando una mayor cohesión y eficacia en el campo de juego. La reciente victoria contra un rival de renombre, precedida por una sólida campaña de preparación, ha puesto al equipo en una posición privilegiada para afrontar con confianza los próximos encuentros eliminatorios. La actitud positiva del grupo, sumado a la disciplina táctica y la determinación de sus jugadores, ha generado expectativas positivas entre aficionados y expertos del sector. El próximo cruce de cuartos de final representa un nuevo desafío para el equipo canadiense, que buscará mantener su rumbo ascendente y confirmar su candidatura al título mundial juvenil. La expectativa es que, con una actuación sólida y organizada, el equipo podrá superar cualquier obstáculo y alcanzar sus objetivos deportivos. https://www.ideal.es/deportes/provincial-granada/canada-ramon-diaz-rubrica-mejoria-llega-lanzada-20240605195046-nt.html #Canadá, #RamonDiaz, #CruceCuartos, #Fútbol
    WWW.IDEAL.ES
    La Canadá de Ramón Díaz rubrica su mejoría y llega lanzada al cruce de cuartos | Ideal
    Los norteamericanos se jugarán ahora en cuartos de final el pase la Copa del Mundo u19 del próximo año
    0 Comments 0 Shares 1 Views
  • Casi cien 'populares' de Jaén participan en el 21 Congreso Nacional
    **Casi cien ‘populares’ de Jaén participan en el 21 Congreso Nacional**

    Jaén, Andalucía – Un numeroso grupo de seguidores del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) se congregó ayer en Jaén para participar en el 21 Congreso Nacional, un evento que ha generado una notable movilización y entusiasmo entre sus asistentes. Cerca de un centenar de personas, provenientes de diversas regiones de España, acudieron a la capital andaluza con el objetivo de apoyar las nuevas directrices del partido y reforzar su posición política.

    El presidente provincial, Erik Domínguez, destacó la unidad y determinación del grupo, afirmando que “van unidos y con ilusión” ante los desafíos actuales. En declaraciones a medios presentes en el lugar, Domínguez subrayó la importancia de mantener un espíritu de colaboración y compromiso para afrontar las dificultades y construir un futuro más sólido para el PSOE.

    La presencia en Jaén se produce en un momento crucial para el partido socialista, que ha experimentado recientemente una serie de desafíos internos y externos. Las voces presentes en el congreso reflejan un deseo palpable de revitalizar la organización y recuperar el rumbo, apostando por un mensaje de unidad, esperanza y compromiso con los valores fundamentales del socialismo.

    El ambiente del congreso fue de optimismo y determinación, con delegados y asistentes expresando su confianza en las nuevas estrategias propuestas y su disposición a trabajar juntos para alcanzar los objetivos marcados. La participación masiva de seguidores y simpatizantes ha sido interpretada como un símbolo de fortaleza y renovación para el PSOE, demostrando su arraigo en la sociedad española y su capacidad de adaptación a los nuevos tiempos.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/cien-populares-jaen-participan-congreso-nacional-20250704202636-nt.html

    #CasiCien, #Populares, #De, #Jaén, #Participan
    Casi cien 'populares' de Jaén participan en el 21 Congreso Nacional **Casi cien ‘populares’ de Jaén participan en el 21 Congreso Nacional** Jaén, Andalucía – Un numeroso grupo de seguidores del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) se congregó ayer en Jaén para participar en el 21 Congreso Nacional, un evento que ha generado una notable movilización y entusiasmo entre sus asistentes. Cerca de un centenar de personas, provenientes de diversas regiones de España, acudieron a la capital andaluza con el objetivo de apoyar las nuevas directrices del partido y reforzar su posición política. El presidente provincial, Erik Domínguez, destacó la unidad y determinación del grupo, afirmando que “van unidos y con ilusión” ante los desafíos actuales. En declaraciones a medios presentes en el lugar, Domínguez subrayó la importancia de mantener un espíritu de colaboración y compromiso para afrontar las dificultades y construir un futuro más sólido para el PSOE. La presencia en Jaén se produce en un momento crucial para el partido socialista, que ha experimentado recientemente una serie de desafíos internos y externos. Las voces presentes en el congreso reflejan un deseo palpable de revitalizar la organización y recuperar el rumbo, apostando por un mensaje de unidad, esperanza y compromiso con los valores fundamentales del socialismo. El ambiente del congreso fue de optimismo y determinación, con delegados y asistentes expresando su confianza en las nuevas estrategias propuestas y su disposición a trabajar juntos para alcanzar los objetivos marcados. La participación masiva de seguidores y simpatizantes ha sido interpretada como un símbolo de fortaleza y renovación para el PSOE, demostrando su arraigo en la sociedad española y su capacidad de adaptación a los nuevos tiempos. https://www.ideal.es/jaen/jaen/cien-populares-jaen-participan-congreso-nacional-20250704202636-nt.html #CasiCien, #Populares, #De, #Jaén, #Participan
    WWW.IDEAL.ES
    Casi cien 'populares' de Jaén participan en el 21 Congreso Nacional | Ideal
    El presidente provincial, Erik Domínguez, señala que desde la provincia «van unidos y con ilusión», frente a un PSOE «sumido en el caos»
    0 Comments 0 Shares 3 Views
  • Furor por este top de Bershka que Karol G lució en La Revuelta
    **Furor por este top de Berskha que Karol K. lució en La Revuelta**

    La explosión de color y estilo ha sacudido las redes sociales, con el top de Berskha lucado por la propia Karol K. (Karol G) durante su visita a La Revuelta, convirtiéndose en un objeto de deseo para miles de jóvenes. El diseño, caracterizado por sus cortes favorecedores y su vibrante tono rosa fucsia, ha generado una ola de compras que ha llevado al producto al límite de las existencias.

    Expertos en moda señalan que el éxito del top se debe a su versatilidad: puede ser usado tanto en looks casuales como más sofisticados, lo que lo convierte en un básico imprescindible en cualquier armario. Su precio accesible, tan solo 12.99 euros, ha contribuido a su popularidad, convirtiéndolo en una opción ideal para las compras impulsivas y para aquellos que buscan renovar su guardarropa sin gastar una fortuna.

    La demanda del top ha sido tan alta que la marca ha tenido que organizar nuevas campañas de producción para satisfacer la creciente necesidad de los consumidores. La disponibilidad online se mantiene constante, aunque se recomienda a los interesados en adquirirlo que lo hagan con rapidez, ya que las existencias son limitadas.

    El top de Berskha se ha convertido, por tanto, en un símbolo de tendencia y en una apuesta segura para aquellas mujeres que buscan expresar su personalidad y estilo a través de la moda. La viralización del look de Karol K. ha consolidado el top como uno de los imprescindibles de esta temporada.
    https://www.ideal.es/sociedad/furor-top-bershka-karol-lucio-revuelta-20250704204955-nt.html

    #TopBershka, #KarolG, #LaRevuelta, #ModaLatina, #Tendencias2024
    Furor por este top de Bershka que Karol G lució en La Revuelta **Furor por este top de Berskha que Karol K. lució en La Revuelta** La explosión de color y estilo ha sacudido las redes sociales, con el top de Berskha lucado por la propia Karol K. (Karol G) durante su visita a La Revuelta, convirtiéndose en un objeto de deseo para miles de jóvenes. El diseño, caracterizado por sus cortes favorecedores y su vibrante tono rosa fucsia, ha generado una ola de compras que ha llevado al producto al límite de las existencias. Expertos en moda señalan que el éxito del top se debe a su versatilidad: puede ser usado tanto en looks casuales como más sofisticados, lo que lo convierte en un básico imprescindible en cualquier armario. Su precio accesible, tan solo 12.99 euros, ha contribuido a su popularidad, convirtiéndolo en una opción ideal para las compras impulsivas y para aquellos que buscan renovar su guardarropa sin gastar una fortuna. La demanda del top ha sido tan alta que la marca ha tenido que organizar nuevas campañas de producción para satisfacer la creciente necesidad de los consumidores. La disponibilidad online se mantiene constante, aunque se recomienda a los interesados en adquirirlo que lo hagan con rapidez, ya que las existencias son limitadas. El top de Berskha se ha convertido, por tanto, en un símbolo de tendencia y en una apuesta segura para aquellas mujeres que buscan expresar su personalidad y estilo a través de la moda. La viralización del look de Karol K. ha consolidado el top como uno de los imprescindibles de esta temporada. https://www.ideal.es/sociedad/furor-top-bershka-karol-lucio-revuelta-20250704204955-nt.html #TopBershka, #KarolG, #LaRevuelta, #ModaLatina, #Tendencias2024
    WWW.IDEAL.ES
    Furor por este top de Bershka que Karol G lució en La Revuelta | Ideal
    La prenda sigue disponible en la web y tan solo cuesta 12.99 euros
    0 Comments 0 Shares 1 Views
  • Estados Unidos destina 45.000 millones a cárceles para inmigrantes
    **Washington –** El gobierno de los Estados Unidos ha anunciado una inversión récord de 45.000 millones de dólares en infraestructura penitenciaria, destinada a ampliar significativamente las instalaciones de detención para inmigrantes. La medida, impulsada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), busca abordar lo que se describe como una "necesidad urgente" de aumentar la capacidad de detención para inmigrantes indocumentados.

    Según fuentes del Departamento de Justicia, esta inversión duplicará las actuales plazas de detención disponibles, permitiendo albergar a un número considerablemente mayor de personas detenidas por razones relacionadas con la inmigración. El DHS argumenta que esta expansión es una respuesta directa al aumento en el flujo migratorio hacia la frontera sur y busca asegurar un espacio adecuado para el proceso legal de aquellos detenidos.

    La inversión se destinará a la construcción de nuevas instalaciones, la renovación de las existentes y la adquisición de equipos esenciales para garantizar la seguridad y el bienestar de los internos. El anuncio ha generado debate entre organizaciones de derechos humanos y activistas que critican la política migratora del gobierno y cuestionan la necesidad de ampliar las instalaciones de detención, argumentando que se trata de una medida represiva y que viola los derechos fundamentales de los inmigrantes detenidos.

    La administración Trump ha defendido esta inversión como un componente esencial de su estrategia para reforzar la seguridad fronteriza y controlar la entrada ilegal de personas a Estados Unidos. Se espera que el proyecto genere miles de empleos en construcción y servicios relacionados, impulsando así el crecimiento económico regional. El Departamento de Justicia ha asegurado que se respetarán todas las leyes y regulaciones aplicables durante la ejecución del proyecto.

    **Fin del comunicado.**
    https://www.ideal.es/internacional/eeuu/estados-unidos-destina-45000-millones-carceles-inmigrantes-20250704210252-ntrc.html

    #Cárcel, #Inmigración, #Economía, #Política
    Estados Unidos destina 45.000 millones a cárceles para inmigrantes **Washington –** El gobierno de los Estados Unidos ha anunciado una inversión récord de 45.000 millones de dólares en infraestructura penitenciaria, destinada a ampliar significativamente las instalaciones de detención para inmigrantes. La medida, impulsada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), busca abordar lo que se describe como una "necesidad urgente" de aumentar la capacidad de detención para inmigrantes indocumentados. Según fuentes del Departamento de Justicia, esta inversión duplicará las actuales plazas de detención disponibles, permitiendo albergar a un número considerablemente mayor de personas detenidas por razones relacionadas con la inmigración. El DHS argumenta que esta expansión es una respuesta directa al aumento en el flujo migratorio hacia la frontera sur y busca asegurar un espacio adecuado para el proceso legal de aquellos detenidos. La inversión se destinará a la construcción de nuevas instalaciones, la renovación de las existentes y la adquisición de equipos esenciales para garantizar la seguridad y el bienestar de los internos. El anuncio ha generado debate entre organizaciones de derechos humanos y activistas que critican la política migratora del gobierno y cuestionan la necesidad de ampliar las instalaciones de detención, argumentando que se trata de una medida represiva y que viola los derechos fundamentales de los inmigrantes detenidos. La administración Trump ha defendido esta inversión como un componente esencial de su estrategia para reforzar la seguridad fronteriza y controlar la entrada ilegal de personas a Estados Unidos. Se espera que el proyecto genere miles de empleos en construcción y servicios relacionados, impulsando así el crecimiento económico regional. El Departamento de Justicia ha asegurado que se respetarán todas las leyes y regulaciones aplicables durante la ejecución del proyecto. **Fin del comunicado.** https://www.ideal.es/internacional/eeuu/estados-unidos-destina-45000-millones-carceles-inmigrantes-20250704210252-ntrc.html #Cárcel, #Inmigración, #Economía, #Política
    WWW.IDEAL.ES
    Estados Unidos destina 45.000 millones a cárceles para inmigrantes | Ideal
    Trump convierte al de Inmigración en el cuerpo de seguridad mejor dotado de la historia y duplicará las plazas de detención para migrantes
    0 Comments 0 Shares 9 Views
  • El filial refuerza su plantilla con cinco fichajes y dos renovaciones
    **El filial refuerce su plantilla con cinco fichajes y dos renovaciones**

    La dirección deportiva del club ha anunciado este lunes la incorporación de cinco jugadores jóvenes procedentes de diferentes equipos de la Primera División. Se trata de Nico Fernández, procedente del Real Madrid Castilla; Iker Burgos, proveniente del FC Barcelona B; Félix Pérez, que llega desde el Atlético de Madrid Sub-19; Juan Asirón, procedente del Villarreal CF reserva y Vicente Agulló, del Betis Balompié Juvenil.

    Paralelamente, se han confirmado las renovaciones de contrato de Jesús López, centrocampista con experiencia en la Segunda División, y de Edu Plá, lateral derecho que ha disputado varios partidos en el primer equipo.

    Estas incorporaciones y renovaciones refuerzan la plantilla del filial, que apunta a un buen rendimiento en la próxima temporada y a servir como base para futuras promociones al primer equipo. La dirección deportiva confía en que estos nuevos jugadores aportarán calidad y juventud al proyecto.
    https://www.ideal.es/udalmeria/filial-refuerza-plantilla-cinco-fichajes-dos-renovaciones-20250705231225-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    El filial refuerza su plantilla con cinco fichajes y dos renovaciones **El filial refuerce su plantilla con cinco fichajes y dos renovaciones** La dirección deportiva del club ha anunciado este lunes la incorporación de cinco jugadores jóvenes procedentes de diferentes equipos de la Primera División. Se trata de Nico Fernández, procedente del Real Madrid Castilla; Iker Burgos, proveniente del FC Barcelona B; Félix Pérez, que llega desde el Atlético de Madrid Sub-19; Juan Asirón, procedente del Villarreal CF reserva y Vicente Agulló, del Betis Balompié Juvenil. Paralelamente, se han confirmado las renovaciones de contrato de Jesús López, centrocampista con experiencia en la Segunda División, y de Edu Plá, lateral derecho que ha disputado varios partidos en el primer equipo. Estas incorporaciones y renovaciones refuerzan la plantilla del filial, que apunta a un buen rendimiento en la próxima temporada y a servir como base para futuras promociones al primer equipo. La dirección deportiva confía en que estos nuevos jugadores aportarán calidad y juventud al proyecto. https://www.ideal.es/udalmeria/filial-refuerza-plantilla-cinco-fichajes-dos-renovaciones-20250705231225-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    El filial refuerza su plantilla con cinco fichajes y dos renovaciones | Ideal
    Nico Fernández, Iker Burgos, Félix Pérez, Juan Asirón y Vicente Agulló llegan a un equipo por el que renuevan Jesús López y Edu Plá
    0 Comments 0 Shares 12 Views
  • "La IA es tan inteligente que quedará a merced de malas personas": la inquietante predicción de Steve Wozniak sobre el avance de la IA
    **La IA es tan inteligente que quedará a merced de malas personas:** la inquietante predicción de Steve Wozniak sobre el avance de la IA

    Cupertino, California – El cofundador de Apple, Steve Wozniak, ha expresado su profunda preocupación por el rápido desarrollo de la inteligencia artificial (IA), advirtiendo que, sin una regulación y educación adecuadas, podría convertirse en una herramienta peligrosa en manos equivocadas. En una conferencia realizada este martes, Wozniak enfatizó la necesidad urgente de establecer límites claros al desarrollo de la IA, así como de capacitar a los usuarios para comprender sus implicaciones éticas y prácticas.

    "Estamos ante un potencial transformador, sin duda", declaró Wozniak durante su presentación. "Pero ese potencial conlleva riesgos significativos. La IA, en esencia, es tan inteligente que si cae en manos de individuos o grupos con intenciones nefastas, podría ser utilizada para fines destructivos a una escala inimaginable".

    Wozniak argumentó que la falta de supervisión y control sobre el desarrollo de la IA podría conducir a escenarios distópicos donde la tecnología se utiliza para manipular, controlar o incluso dañar a la humanidad. Instó a los gobiernos y organismos internacionales a establecer marcos regulatorios sólidos que garanticen un uso responsable de la IA, así como a promover una educación generalizada sobre sus capacidades y limitaciones.

    "No se trata de frenar el progreso tecnológico", enfatizó Wozniak. "Se trata de garantizar que ese progreso beneficie a toda la humanidad y no solo a unos pocos privilegiados". La preocupación del cofundador de Apple se suma al creciente debate global sobre los riesgos asociados con la IA, un campo en rápido desarrollo que promete revolucionar prácticamente todos los aspectos de la vida moderna. Su advertencia resalta la importancia crítica de abordar las implicaciones éticas y sociales de la IA antes de que sea demasiado tarde. Expertos en tecnología y ética han comenzado a analizar las declaraciones de Wozniak, señalando su larga trayectoria como defensor del usuario y su profundo conocimiento del potencial de la innovación tecnológica para bien o para mal. La discusión se centra ahora en cómo equilibrar el avance de la IA con la necesidad de proteger los derechos humanos y garantizar un futuro sostenible.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/ia-tan-inteligente-quedara-merced-malas-personas-inquietante-prediccion-steve-wozniak-avance-ia-1471169

    #IA, #SteveWozniak, #Predicción, #MalasPersonas, #IA
    "La IA es tan inteligente que quedará a merced de malas personas": la inquietante predicción de Steve Wozniak sobre el avance de la IA **La IA es tan inteligente que quedará a merced de malas personas:** la inquietante predicción de Steve Wozniak sobre el avance de la IA Cupertino, California – El cofundador de Apple, Steve Wozniak, ha expresado su profunda preocupación por el rápido desarrollo de la inteligencia artificial (IA), advirtiendo que, sin una regulación y educación adecuadas, podría convertirse en una herramienta peligrosa en manos equivocadas. En una conferencia realizada este martes, Wozniak enfatizó la necesidad urgente de establecer límites claros al desarrollo de la IA, así como de capacitar a los usuarios para comprender sus implicaciones éticas y prácticas. "Estamos ante un potencial transformador, sin duda", declaró Wozniak durante su presentación. "Pero ese potencial conlleva riesgos significativos. La IA, en esencia, es tan inteligente que si cae en manos de individuos o grupos con intenciones nefastas, podría ser utilizada para fines destructivos a una escala inimaginable". Wozniak argumentó que la falta de supervisión y control sobre el desarrollo de la IA podría conducir a escenarios distópicos donde la tecnología se utiliza para manipular, controlar o incluso dañar a la humanidad. Instó a los gobiernos y organismos internacionales a establecer marcos regulatorios sólidos que garanticen un uso responsable de la IA, así como a promover una educación generalizada sobre sus capacidades y limitaciones. "No se trata de frenar el progreso tecnológico", enfatizó Wozniak. "Se trata de garantizar que ese progreso beneficie a toda la humanidad y no solo a unos pocos privilegiados". La preocupación del cofundador de Apple se suma al creciente debate global sobre los riesgos asociados con la IA, un campo en rápido desarrollo que promete revolucionar prácticamente todos los aspectos de la vida moderna. Su advertencia resalta la importancia crítica de abordar las implicaciones éticas y sociales de la IA antes de que sea demasiado tarde. Expertos en tecnología y ética han comenzado a analizar las declaraciones de Wozniak, señalando su larga trayectoria como defensor del usuario y su profundo conocimiento del potencial de la innovación tecnológica para bien o para mal. La discusión se centra ahora en cómo equilibrar el avance de la IA con la necesidad de proteger los derechos humanos y garantizar un futuro sostenible. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/ia-tan-inteligente-quedara-merced-malas-personas-inquietante-prediccion-steve-wozniak-avance-ia-1471169 #IA, #SteveWozniak, #Predicción, #MalasPersonas, #IA
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    "La IA es tan inteligente que quedará a merced de malas personas": la inquietante predicción de Steve Wozniak sobre el avance de la IA
    Steve Wozniak, cofundador de Apple, advierte sobre los riesgos de la inteligencia artificial si cae en malas manos, reclamando regulación urgente y educación para los usuarios.
    0 Comments 0 Shares 75 Views
  • El primer banco de células madre para estudiar el Alzheimer ya está a disposición de investigadores de todo el mundo
    **El primer banco de células madre para estudiar el Alzheimer ya está a disposición de investigadores de todo el mundo**

    Cardiff, Reino Unido – Un innovador banco de células madre ha sido creado en el Instituto de Investigación de la Demencia de la Universidad de Cardiff del Reino Unido, y ya está disponible para investigadores de todo el mundo. Esta herramienta pionera permitirá estudiar el impacto de las variantes genéticas asociadas con la enfermedad de Alzheimer, abriendo nuevas vías para comprender mejor esta compleja condición.

    El banco contiene células madre derivadas de individuos que portan genes asociados al desarrollo del Alzheimer. Estas células, obtenidas mediante un riguroso proceso de selección y control de calidad, ofrecen una plataforma única para modelar la enfermedad *in vitro* y estudiar los mecanismos biológicos subyacentes.

    “Creemos que este recurso será crucial para avanzar en nuestra comprensión del Alzheimer”, afirmó el Dr. Alistair Davies, líder del proyecto. “Al poder manipular genéticamente estas células y observarlas en un entorno controlado, podremos identificar nuevos objetivos terapéuticos y desarrollar estrategias de prevención más eficaces.”

    El equipo de investigación ha establecido protocolos estrictos para garantizar la seguridad y la eficacia de las células madre. Además, han desarrollado herramientas avanzadas para rastrear la expresión génica y analizar los cambios celulares que ocurren durante el desarrollo del Alzheimer.

    Este avance representa un paso significativo en la lucha contra esta enfermedad devastadora, ya que ofrece a los científicos una herramienta poderosa para desentrañar los misterios del Alzheimer y encontrar nuevas formas de tratarlo. Los resultados obtenidos con este banco de células madre podrían traducirse en tratamientos más personalizados y efectivos para pacientes con Alzheimer en el futuro.
    https://es.wired.com/articulos/el-primer-banco-de-celulas-madre-para-estudiar-el-alzheimer-ya-esta-a-disposicion-de-investigadores-de-todo-el-mundo

    #Células, #Alzheimer, #InvestigaciónMédica, #Neurociencia, #Descubrimiento
    El primer banco de células madre para estudiar el Alzheimer ya está a disposición de investigadores de todo el mundo **El primer banco de células madre para estudiar el Alzheimer ya está a disposición de investigadores de todo el mundo** Cardiff, Reino Unido – Un innovador banco de células madre ha sido creado en el Instituto de Investigación de la Demencia de la Universidad de Cardiff del Reino Unido, y ya está disponible para investigadores de todo el mundo. Esta herramienta pionera permitirá estudiar el impacto de las variantes genéticas asociadas con la enfermedad de Alzheimer, abriendo nuevas vías para comprender mejor esta compleja condición. El banco contiene células madre derivadas de individuos que portan genes asociados al desarrollo del Alzheimer. Estas células, obtenidas mediante un riguroso proceso de selección y control de calidad, ofrecen una plataforma única para modelar la enfermedad *in vitro* y estudiar los mecanismos biológicos subyacentes. “Creemos que este recurso será crucial para avanzar en nuestra comprensión del Alzheimer”, afirmó el Dr. Alistair Davies, líder del proyecto. “Al poder manipular genéticamente estas células y observarlas en un entorno controlado, podremos identificar nuevos objetivos terapéuticos y desarrollar estrategias de prevención más eficaces.” El equipo de investigación ha establecido protocolos estrictos para garantizar la seguridad y la eficacia de las células madre. Además, han desarrollado herramientas avanzadas para rastrear la expresión génica y analizar los cambios celulares que ocurren durante el desarrollo del Alzheimer. Este avance representa un paso significativo en la lucha contra esta enfermedad devastadora, ya que ofrece a los científicos una herramienta poderosa para desentrañar los misterios del Alzheimer y encontrar nuevas formas de tratarlo. Los resultados obtenidos con este banco de células madre podrían traducirse en tratamientos más personalizados y efectivos para pacientes con Alzheimer en el futuro. https://es.wired.com/articulos/el-primer-banco-de-celulas-madre-para-estudiar-el-alzheimer-ya-esta-a-disposicion-de-investigadores-de-todo-el-mundo #Células, #Alzheimer, #InvestigaciónMédica, #Neurociencia, #Descubrimiento
    ES.WIRED.COM
    El primer banco de células madre para estudiar el Alzheimer ya está a disposición de investigadores de todo el mundo
    Creado en el Instituto de Investigación de la Demencia de la Universidad de Cardiff del Reino Unido, ayudará a arrojar luz sobre el impacto de las variantes genéticas asociadas a la enfermedad.
    0 Comments 0 Shares 42 Views
  • Así funciona 'OlimpIA': el primer chatbot creado por mujeres para atender a víctimas de violencia digital
    **Así funciona 'OlimpÍA’: el primer chatbot creado por mujeres para atender a víctimas de violencia digital**

    La innovación ha llegado con ‘OlimpÍA’, la primera plataforma de asistencia integral impulsada por inteligencia artificial, desarrollada y dirigida por un equipo de mujeres expertas en tecnología. Esta herramienta pionera se centra en ofrecer atención inmediata, gratuita y anónima a mujeres que han sido víctimas de violencia digital.

    ‘OlimpÍA’ integra 37 modelos de inteligencia artificial diseñados para brindar apoyo emocional, información legal y recursos de ayuda especializada. La plataforma ha sido entrenada para reconocer patrones de abuso y responder con empatía y profesionalismo, ofreciendo un espacio seguro para que las víctimas expresen sus experiencias sin temor a ser juzgadas o incomprendidas.

    La clave del éxito de ‘OlimpÍA’ reside en su diseño inclusivo y adaptable. La plataforma puede ofrecer desde una conversación simple para aliviar la angustia hasta guías paso a paso sobre cómo denunciar el abuso, acceder a asesoramiento legal gratuito o encontrar refugio seguro. Además, la plataforma está constantemente aprendiendo y mejorando gracias al feedback de sus usuarias.

    El equipo detrás de ‘OlimpÍA’ se ha comprometido a seguir desarrollando y expandiendo las capacidades de la plataforma para abordar las diversas formas en que la violencia digital afecta a las mujeres. Su objetivo final es crear un mundo donde todas las víctimas tengan acceso a los recursos y el apoyo que necesitan para recuperarse y reconstruir sus vidas.

    Esta iniciativa representa un hito importante en la lucha contra la violencia digital, demostrando que la tecnología puede ser una herramienta poderosa para empoderar a las víctimas y brindarles esperanza. La plataforma se encuentra actualmente en fase de pruebas piloto con resultados muy prometedores, y su lanzamiento oficial está previsto para el próximo trimestre.
    https://es.wired.com/articulos/asi-funciona-olimpia-el-primer-chatbot-creado-por-mujeres-para-atender-a-victimas-de-violencia-digital

    #ViolenciaDigital, #ChatbotMujer, #EmpoderamientoDigital, #PrevenciónDelictiva, #ApoyoVictimas
    Así funciona 'OlimpIA': el primer chatbot creado por mujeres para atender a víctimas de violencia digital **Así funciona 'OlimpÍA’: el primer chatbot creado por mujeres para atender a víctimas de violencia digital** La innovación ha llegado con ‘OlimpÍA’, la primera plataforma de asistencia integral impulsada por inteligencia artificial, desarrollada y dirigida por un equipo de mujeres expertas en tecnología. Esta herramienta pionera se centra en ofrecer atención inmediata, gratuita y anónima a mujeres que han sido víctimas de violencia digital. ‘OlimpÍA’ integra 37 modelos de inteligencia artificial diseñados para brindar apoyo emocional, información legal y recursos de ayuda especializada. La plataforma ha sido entrenada para reconocer patrones de abuso y responder con empatía y profesionalismo, ofreciendo un espacio seguro para que las víctimas expresen sus experiencias sin temor a ser juzgadas o incomprendidas. La clave del éxito de ‘OlimpÍA’ reside en su diseño inclusivo y adaptable. La plataforma puede ofrecer desde una conversación simple para aliviar la angustia hasta guías paso a paso sobre cómo denunciar el abuso, acceder a asesoramiento legal gratuito o encontrar refugio seguro. Además, la plataforma está constantemente aprendiendo y mejorando gracias al feedback de sus usuarias. El equipo detrás de ‘OlimpÍA’ se ha comprometido a seguir desarrollando y expandiendo las capacidades de la plataforma para abordar las diversas formas en que la violencia digital afecta a las mujeres. Su objetivo final es crear un mundo donde todas las víctimas tengan acceso a los recursos y el apoyo que necesitan para recuperarse y reconstruir sus vidas. Esta iniciativa representa un hito importante en la lucha contra la violencia digital, demostrando que la tecnología puede ser una herramienta poderosa para empoderar a las víctimas y brindarles esperanza. La plataforma se encuentra actualmente en fase de pruebas piloto con resultados muy prometedores, y su lanzamiento oficial está previsto para el próximo trimestre. https://es.wired.com/articulos/asi-funciona-olimpia-el-primer-chatbot-creado-por-mujeres-para-atender-a-victimas-de-violencia-digital #ViolenciaDigital, #ChatbotMujer, #EmpoderamientoDigital, #PrevenciónDelictiva, #ApoyoVictimas
    ES.WIRED.COM
    Así funciona ‘OlimpIA’: el primer chatbot creado por mujeres para atender a víctimas de violencia digital
    Con 37 modelos de inteligencia artificial integrados, OlimpIA es una plataforma que brinda atención inmediata, gratuita y anónima a mujeres que han sido víctimas de violencia digital.
    0 Comments 0 Shares 73 Views
  • Windows 11 por fin ha superado a su predecesor en lo que más le costaba. Ha necesitado 46 meses y una fecha límite
    Windows 11 por fin ha superado a su predecesor en lo que más le costaba. Ha necesitado 46 meses y una fecha límite

    Después de casi cuatro años de lucha, Windows 11 ha conseguido por primera vez superar la cuota de mercado de Windows 10. Los datos de julio de StatCounter muestran, en el momento de redactar el artículo, que el sistema operativo actual de Microsoft alcanza el 50,88%, mientras que su predecesor baja al 46,2%. Un tanto para la compañía que llega a tan solo tres meses del fin del soporte de actualizaciones de seguridad de Windows 10. Eso sí, el logro ha venido acompañado de medidas desesperadas.

    El contexto. Microsoft lanzó Windows 11 en octubre de 2021 con la promesa de ser “el mejor Windows de la historia”, pero su adopción inicial acabó siendo extraordinariamente lenta. Hace apenas un año, Windows 10 mantenía una aplastante ventaja con el 66,04% del mercado frente al 29,75% de Windows 11. El cambio de tornas ha sido tan tardío que ha obligado a Microsoft a tomar medidas excepcionales.

    Millones de usuarios se quedarán sin soporte pronto. Con 1.400 millones de dispositivos Windows en todo el mundo, según la compañía, las cifras de StatCounter sugerirían que aproximadamente 728 millones ejecutan Windows 11 y 655 millones siguen con Windows 10, despreciando el resto de versiones. Esta cifra es problemática sobre todo porque significa que cientos de millones de usuarios se quedarán sin actualizaciones de seguridad cuando Microsoft retire el soporte el 14 de octubre de 2025. Eso sí, los usuarios aún tienen alternativas.

    A grandes males... La situación ha forzado a Microsoft a romper con su tradición y ofrecer por primera vez soporte extendido de seguridad (ESU) a usuarios domésticos, algo que anteriormente solo estaba disponible para empresas. Además, ha anunciado que proporcionará este soporte gratuito a quienes usen Windows Backup con una cuenta de Microsoft, algo que para muchos supone un peaje de privacidad a cambio de seguridad.

    Cuota de mercado de las distintas versiones de Windows a nivel global. Imagen: StatCounter

    El empujón de las empresas. Según advierten desde The Register, el repentino crecimiento de Windows 11 no se debe a una adopción masiva de consumidores, sino principalmente a migraciones empresariales. Keiren Jessop, analista de la firma Canalys, apunta que los administradores estarían ejecutando actualizaciones planificadas antes del cierre del soporte, especialmente con el inicio de nuevos años fiscales en julio y octubre. Desde el medio aseguran que las ventas de hardware, incluidos los nuevos PCs con IA, siguen siendo limitadas debido a la falta de aplicaciones que justifiquen sus altos precios.

    Más vale tarde que nunca. Windows 11 ha necesitado 46 meses para superar a su predecesor, un tiempo récord en la historia de Microsoft. Los requisitos estrictos del sistema, que excluyen ordenadores sin TPM 2.0 y procesadores antiguos, han frenado su adopción. Mientras tanto, Microsoft ha ido ejerciendo presión a sus usuarios a través de molestos banners en Windows 10 para hacer el cambio, recomendar la compra de un nuevo PC que sea compatible con los requisitos, meses antes de su fin de soporte oficial.

    Sobre la bocina. Con solo tres meses restantes hasta el fin del soporte, Microsoft ha logrado finalmente que Windows 11 tome la delantera. La pregunta es cuántos usuarios harán el traspaso a Windows 11 antes de que finalice su soporte y de cuánto acaba siendo la diferencia en estos tres meses.

    Imagen de portada | Windows

    En Xataka | Prácticamente todo el mundo ha dejado de utilizar Windows XP. El problema es que los cajeros automáticos no
    https://www.xataka.com/ordenadores/windows-11-fin-ha-superado-a-su-predecesor-que-le-costaba-ha-necesitado-46-meses-fecha-limite

    #Windows11, #Software, #Tecnología, #Innovación, #Actualización
    Windows 11 por fin ha superado a su predecesor en lo que más le costaba. Ha necesitado 46 meses y una fecha límite Windows 11 por fin ha superado a su predecesor en lo que más le costaba. Ha necesitado 46 meses y una fecha límite Después de casi cuatro años de lucha, Windows 11 ha conseguido por primera vez superar la cuota de mercado de Windows 10. Los datos de julio de StatCounter muestran, en el momento de redactar el artículo, que el sistema operativo actual de Microsoft alcanza el 50,88%, mientras que su predecesor baja al 46,2%. Un tanto para la compañía que llega a tan solo tres meses del fin del soporte de actualizaciones de seguridad de Windows 10. Eso sí, el logro ha venido acompañado de medidas desesperadas. El contexto. Microsoft lanzó Windows 11 en octubre de 2021 con la promesa de ser “el mejor Windows de la historia”, pero su adopción inicial acabó siendo extraordinariamente lenta. Hace apenas un año, Windows 10 mantenía una aplastante ventaja con el 66,04% del mercado frente al 29,75% de Windows 11. El cambio de tornas ha sido tan tardío que ha obligado a Microsoft a tomar medidas excepcionales. Millones de usuarios se quedarán sin soporte pronto. Con 1.400 millones de dispositivos Windows en todo el mundo, según la compañía, las cifras de StatCounter sugerirían que aproximadamente 728 millones ejecutan Windows 11 y 655 millones siguen con Windows 10, despreciando el resto de versiones. Esta cifra es problemática sobre todo porque significa que cientos de millones de usuarios se quedarán sin actualizaciones de seguridad cuando Microsoft retire el soporte el 14 de octubre de 2025. Eso sí, los usuarios aún tienen alternativas. A grandes males... La situación ha forzado a Microsoft a romper con su tradición y ofrecer por primera vez soporte extendido de seguridad (ESU) a usuarios domésticos, algo que anteriormente solo estaba disponible para empresas. Además, ha anunciado que proporcionará este soporte gratuito a quienes usen Windows Backup con una cuenta de Microsoft, algo que para muchos supone un peaje de privacidad a cambio de seguridad. Cuota de mercado de las distintas versiones de Windows a nivel global. Imagen: StatCounter El empujón de las empresas. Según advierten desde The Register, el repentino crecimiento de Windows 11 no se debe a una adopción masiva de consumidores, sino principalmente a migraciones empresariales. Keiren Jessop, analista de la firma Canalys, apunta que los administradores estarían ejecutando actualizaciones planificadas antes del cierre del soporte, especialmente con el inicio de nuevos años fiscales en julio y octubre. Desde el medio aseguran que las ventas de hardware, incluidos los nuevos PCs con IA, siguen siendo limitadas debido a la falta de aplicaciones que justifiquen sus altos precios. Más vale tarde que nunca. Windows 11 ha necesitado 46 meses para superar a su predecesor, un tiempo récord en la historia de Microsoft. Los requisitos estrictos del sistema, que excluyen ordenadores sin TPM 2.0 y procesadores antiguos, han frenado su adopción. Mientras tanto, Microsoft ha ido ejerciendo presión a sus usuarios a través de molestos banners en Windows 10 para hacer el cambio, recomendar la compra de un nuevo PC que sea compatible con los requisitos, meses antes de su fin de soporte oficial. Sobre la bocina. Con solo tres meses restantes hasta el fin del soporte, Microsoft ha logrado finalmente que Windows 11 tome la delantera. La pregunta es cuántos usuarios harán el traspaso a Windows 11 antes de que finalice su soporte y de cuánto acaba siendo la diferencia en estos tres meses. Imagen de portada | Windows En Xataka | Prácticamente todo el mundo ha dejado de utilizar Windows XP. El problema es que los cajeros automáticos no https://www.xataka.com/ordenadores/windows-11-fin-ha-superado-a-su-predecesor-que-le-costaba-ha-necesitado-46-meses-fecha-limite #Windows11, #Software, #Tecnología, #Innovación, #Actualización
    WWW.XATAKA.COM
    Windows 11 por fin ha superado a su predecesor en lo que más le costaba. Ha necesitado 46 meses y una fecha límite
    Después de casi cuatro años de lucha, Windows 11 ha conseguido por primera vez superar la cuota de mercado de Windows 10. Los datos de julio de StatCounter...
    0 Comments 0 Shares 75 Views
More Results