• Rosalía saca su lado más sensual convirtiéndose en la musa 'underwear' de Calvin Klein

    https://www.20minutos.es/mujer/moda/rosalia-saca-lado-sensual-convirtiendose-nueva-musa-underwear-calvin-klein-son-fotografias-campana_6243134_0.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Rosalía saca su lado más sensual convirtiéndose en la musa 'underwear' de Calvin Klein https://www.20minutos.es/mujer/moda/rosalia-saca-lado-sensual-convirtiendose-nueva-musa-underwear-calvin-klein-son-fotografias-campana_6243134_0.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    Rosalía saca su lado más sensual convirtiéndose en la nueva musa 'underwear' de Calvin Klein: estas son las fotografías de la campaña
    Con sujetadores cómodos y diseños sin costuras, la cantante debuta con la conocida firma de ropa interior con la que ya han trabajado otros 'celebrities', como
    0 Comments 0 Shares 107 Views
  • Las claves del cartel del Centenario de la hermandad de la Humildad
    La reciente creación artística para conmemorar el centenario de la Hermandad de la Humildad ha desatado un debate y generado gran interés en Granada. La obra, firmada por el reconocido artista Jesús Zurita, ofrece una reinterpretación innovadora del dolor y la fe. Inspirada en las corrientes neoclásicas, este proyecto visualiza un tributo conmovedor a los grandes artistas románticos-decimonónicos que encontraron su musa en la ciudad. La pieza se erige como un símbolo de la rica historia artística de Granada y del profundo impacto cultural de esta celebración religiosa. Se espera que atraiga a amantes del arte, historiadores y visitantes curiosos interesados en el legado de la hermandad.
    https://www.ideal.es/semanasantagranada/claves-cartel-centenario-hermandad-humildad-20250906110413-nt.html

    #HermandadLaHumildad, #CartelCentenario, #MadridCatólico, #HistoriaDeLaFe, #CentenarioReligioso
    Las claves del cartel del Centenario de la hermandad de la Humildad La reciente creación artística para conmemorar el centenario de la Hermandad de la Humildad ha desatado un debate y generado gran interés en Granada. La obra, firmada por el reconocido artista Jesús Zurita, ofrece una reinterpretación innovadora del dolor y la fe. Inspirada en las corrientes neoclásicas, este proyecto visualiza un tributo conmovedor a los grandes artistas románticos-decimonónicos que encontraron su musa en la ciudad. La pieza se erige como un símbolo de la rica historia artística de Granada y del profundo impacto cultural de esta celebración religiosa. Se espera que atraiga a amantes del arte, historiadores y visitantes curiosos interesados en el legado de la hermandad. https://www.ideal.es/semanasantagranada/claves-cartel-centenario-hermandad-humildad-20250906110413-nt.html #HermandadLaHumildad, #CartelCentenario, #MadridCatólico, #HistoriaDeLaFe, #CentenarioReligioso
    WWW.IDEAL.ES
    Las claves del cartel del Centenario de la hermandad de la Humildad | Ideal
    Una obra de Jesús Zurita que recoge inspiraciones neoclásicas como homenaje a los artistas romáticos-decimonónicos que se enamoraron de Granada
    0 Comments 0 Shares 262 Views
  • ¡Nos vamos a Grecia!
    El viaje a Grecia promete una explosión de sabores y tradiciones culinarias. Los viajeros podrán sumergirse en la auténtica gastronomía griega, degustando platos emblemáticos como la horiatiki salata, la musaka o el bougatsa. La riqueza de la cocina se basa en ingredientes clave como el queso feta, un producto milenario con raíces mitológicas ligadas a los cíclopes y a la leyenda de Aristeo. El queso feta, conservado tradicionalmente en salmuera, es un tesoro gastronómico protegido por la Denominación de Origen Protegida de la Unión Europea. La popularidad del feta ha alcanzado niveles globales, como lo demuestra su viralización en redes sociales y el agotamiento de existencias en Finlandia. Una experiencia culinaria inolvidable espera a aquellos que se aventuren a descubrir los secretos de la cocina griega.
    https://www.lecturas.com/recetas/actualidad/nos-vamos-a-grecia_19380

    #ViajesAGrecia, #TurismoEnGrecia, #EscapadaAGrecia, #Grecia2024, #VacacionesEnGrecia
    ¡Nos vamos a Grecia! El viaje a Grecia promete una explosión de sabores y tradiciones culinarias. Los viajeros podrán sumergirse en la auténtica gastronomía griega, degustando platos emblemáticos como la horiatiki salata, la musaka o el bougatsa. La riqueza de la cocina se basa en ingredientes clave como el queso feta, un producto milenario con raíces mitológicas ligadas a los cíclopes y a la leyenda de Aristeo. El queso feta, conservado tradicionalmente en salmuera, es un tesoro gastronómico protegido por la Denominación de Origen Protegida de la Unión Europea. La popularidad del feta ha alcanzado niveles globales, como lo demuestra su viralización en redes sociales y el agotamiento de existencias en Finlandia. Una experiencia culinaria inolvidable espera a aquellos que se aventuren a descubrir los secretos de la cocina griega. https://www.lecturas.com/recetas/actualidad/nos-vamos-a-grecia_19380 #ViajesAGrecia, #TurismoEnGrecia, #EscapadaAGrecia, #Grecia2024, #VacacionesEnGrecia
    WWW.LECTURAS.COM
    ¡Nos vamos a Grecia!
    Newsletter del viernes 8 de agosto de 2025
    0 Comments 0 Shares 1745 Views
  • La naturaleza ha creado el mismo animal 12 veces durante los últimos 66 millones de años. Nadie tiene idea de por qué
    La investigación científica revela un patrón sorprendente en la evolución de los mamíferos: al menos doce linajes distintos han desarrollado una especialización en el consumo de hormigas y termitas, conocida como mirmecofagia, a lo largo de 66 millones de años. Este fenómeno, denominado evolución convergente, se observa en animales tan diversos como osos hormigueros, pangolines y aardvarks, todos ellos con adaptaciones similares –lenguas largas, dentadura reducida y potentes garras– para explotar este recurso alimenticio abundante. El estudio destaca que esta tendencia a la mirmecofagia surgió tras la extinción de los dinosaurios, coincidiendo con una explosión en la población de insectos sociales. La estabilidad de esta fuente de alimento parece haber creado un "camino sin retorno" evolutivo, donde una vez que un linaje se especializa, es difícil revertir esa adaptación, como ocurre con las musarañas elefante de orejas cortas. El hallazgo ofrece valiosas perspectivas sobre los procesos selectivos en la evolución y la influencia del entorno en la diversificación de especies.
    https://www.xataka.com/investigacion/alguna-razon-evolucion-no-para-crear-osos-hormigueros-ha-surgido-12-veces-distintas-todo-mundo

    #EvolucionAnimal, #Paleontologia, #DescubrimientoCientifico, #AnimalesUnicos, #HistoriaNatural
    La naturaleza ha creado el mismo animal 12 veces durante los últimos 66 millones de años. Nadie tiene idea de por qué La investigación científica revela un patrón sorprendente en la evolución de los mamíferos: al menos doce linajes distintos han desarrollado una especialización en el consumo de hormigas y termitas, conocida como mirmecofagia, a lo largo de 66 millones de años. Este fenómeno, denominado evolución convergente, se observa en animales tan diversos como osos hormigueros, pangolines y aardvarks, todos ellos con adaptaciones similares –lenguas largas, dentadura reducida y potentes garras– para explotar este recurso alimenticio abundante. El estudio destaca que esta tendencia a la mirmecofagia surgió tras la extinción de los dinosaurios, coincidiendo con una explosión en la población de insectos sociales. La estabilidad de esta fuente de alimento parece haber creado un "camino sin retorno" evolutivo, donde una vez que un linaje se especializa, es difícil revertir esa adaptación, como ocurre con las musarañas elefante de orejas cortas. El hallazgo ofrece valiosas perspectivas sobre los procesos selectivos en la evolución y la influencia del entorno en la diversificación de especies. https://www.xataka.com/investigacion/alguna-razon-evolucion-no-para-crear-osos-hormigueros-ha-surgido-12-veces-distintas-todo-mundo #EvolucionAnimal, #Paleontologia, #DescubrimientoCientifico, #AnimalesUnicos, #HistoriaNatural
    WWW.XATAKA.COM
    La naturaleza ha creado el mismo animal 12 veces durante los últimos 66 millones de años. Nadie tiene idea de por qué
    Como el Chavo del Ocho cuando hizo por enésima vez el chiste de seguir criticando al profesor Jirafales una vez que los demás se habían callado, la naturaleza...
    0 Comments 0 Shares 1183 Views
  • El Real Madrid, un campeón desde la lona: "la mierda de año que hemos hecho", el adiós de Musa y dos descubrimientos para la esperanza
    https://www.elmundo.es/deportes/baloncesto/liga-endesa/2025/06/26/685c782ffdddffec778b45a9.html

    #RealMadrid, #ChampionsLeague, #Musa, #FútbolEspañol, #DescubrimientosFutbolísticos
    El Real Madrid, un campeón desde la lona: "la mierda de año que hemos hecho", el adiós de Musa y dos descubrimientos para la esperanza https://www.elmundo.es/deportes/baloncesto/liga-endesa/2025/06/26/685c782ffdddffec778b45a9.html #RealMadrid, #ChampionsLeague, #Musa, #FútbolEspañol, #DescubrimientosFutbolísticos
    WWW.ELMUNDO.ES
    El Real Madrid, un campe?n desde la lona: "la mierda de a?o que hemos hecho", el adi?s de Musa y dos descubrimientos para la esperanza
    M?s que euforia, en la Fonteta lo que se percib?a era alivio. No hab?an pasado ni cinco minutos de conquistar su sexto t?tulo en tres a?os y a Chus Mateo ya le estaban...
    0 Comments 0 Shares 802 Views