• 'El viaje de Chihiro', explicada: una vuelta de tuerca a las simbologías de la obra cumbre de Miyazaki
    La obra maestra animada de Hayao Miyazaki, "El viaje de Chihiro", sigue generando debate y fascinación décadas después de su lanzamiento en 2001. Esta innovadora película, estrenada inicialmente en Japón, se erige como un complejo entramado de simbolismo que invita a múltiples interpretaciones. La historia de una niña que se adentra en un mundo mágico, repleta de espíritus y desafíos, ha cautivado a audiencias de todo el mundo. Muchos críticos y espectadores aún se preguntan sobre las profundas raíces culturales y filosóficas que subyacen a la narrativa aparentemente simple. “El viaje de Chihiro” ofrece una experiencia cinematográfica rica en significados, explorando temas como la pérdida de identidad, la corrupción y la importancia del respeto por el medio ambiente. Descubre los secretos detrás de este relato inolvidable y reflexiona sobre su perdurable resonancia.
    https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/viaje-chihiro-explicada-simbologia-miyazaki_6233497_0.html

    #ElViajeDeChihiro, #Miyazaki, #SimbologíaAnimación, #AnimeEspaña, #CineDeAnimación
    'El viaje de Chihiro', explicada: una vuelta de tuerca a las simbologías de la obra cumbre de Miyazaki La obra maestra animada de Hayao Miyazaki, "El viaje de Chihiro", sigue generando debate y fascinación décadas después de su lanzamiento en 2001. Esta innovadora película, estrenada inicialmente en Japón, se erige como un complejo entramado de simbolismo que invita a múltiples interpretaciones. La historia de una niña que se adentra en un mundo mágico, repleta de espíritus y desafíos, ha cautivado a audiencias de todo el mundo. Muchos críticos y espectadores aún se preguntan sobre las profundas raíces culturales y filosóficas que subyacen a la narrativa aparentemente simple. “El viaje de Chihiro” ofrece una experiencia cinematográfica rica en significados, explorando temas como la pérdida de identidad, la corrupción y la importancia del respeto por el medio ambiente. Descubre los secretos detrás de este relato inolvidable y reflexiona sobre su perdurable resonancia. https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/viaje-chihiro-explicada-simbologia-miyazaki_6233497_0.html #ElViajeDeChihiro, #Miyazaki, #SimbologíaAnimación, #AnimeEspaña, #CineDeAnimación
    WWW.20MINUTOS.ES
    'El viaje de Chihiro', explicada: una vuelta de tuerca a las simbologías de la obra cumbre de Miyazaki
    El 20 de julio de 2001 se estrenó en Japón 'El viaje de Chihiro' y hay quien todavía no es capaz de olvidar el impacto que esta película. Pero, ¿la llegamos a e
    0 Kommentare 0 Anteile 103 Ansichten
  • Una de las películas menos conocidas del Studio Ghibli vuelve a los cines... ¡casi veinte años después!
    La magia del Studio Ghibli regresa al gran pantalla con una joya olvidada por muchos. Tras casi dos décadas desde su estreno original, la aclamada película “El viaje de Chihiro” se proyectará nuevamente, ofreciendo una oportunidad única para revivir esta aventura fantástica. La obra, menos conocida que títulos icónicos como "Mi vecino Totoro", revela el inconfundible talento de Hayao Miyazaki y su narrativa cautivadora. Este reestreno promete despertar la nostalgia en los fans más devotos y atraer a nuevas generaciones al mundo onírico y lleno de belleza del cine animado japonés. La oportunidad de descubrir o redescubrir una de las obras maestras menos populares de Ghibli es, sin duda, un evento imperdible para amantes del cine y la animación.
    https://computerhoy.20minutos.es/entretenimiento/peliculas-menos-conocidas-studio-ghibli-vuelve-cines-casi-veinte-anos-despues-1475687

    #StudioGhibli, #PelículasClásicas, #CineIndependiente, #AnimeEspaña, #Reestreno
    Una de las películas menos conocidas del Studio Ghibli vuelve a los cines... ¡casi veinte años después! La magia del Studio Ghibli regresa al gran pantalla con una joya olvidada por muchos. Tras casi dos décadas desde su estreno original, la aclamada película “El viaje de Chihiro” se proyectará nuevamente, ofreciendo una oportunidad única para revivir esta aventura fantástica. La obra, menos conocida que títulos icónicos como "Mi vecino Totoro", revela el inconfundible talento de Hayao Miyazaki y su narrativa cautivadora. Este reestreno promete despertar la nostalgia en los fans más devotos y atraer a nuevas generaciones al mundo onírico y lleno de belleza del cine animado japonés. La oportunidad de descubrir o redescubrir una de las obras maestras menos populares de Ghibli es, sin duda, un evento imperdible para amantes del cine y la animación. https://computerhoy.20minutos.es/entretenimiento/peliculas-menos-conocidas-studio-ghibli-vuelve-cines-casi-veinte-anos-despues-1475687 #StudioGhibli, #PelículasClásicas, #CineIndependiente, #AnimeEspaña, #Reestreno
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Una de las películas menos conocidas del Studio Ghibli vuelve a los cines… ¡casi veinte años después!
    Aunque nunca logró la popularidad de Mi vecino Totoro, El viaje de Chihiro o El chico y la Garza, el inimitable sello de Hayao Miyazaki está presente en la obra.
    0 Kommentare 0 Anteile 71 Ansichten
  • Qué ver este sábado en Netflix, Amazon Prime Video y Max
    Este fin de semana se presenta una oportunidad imperdible para los amantes del entretenimiento en casa. Una nueva adaptación de un clásico slasher de terror está generando gran expectación, mientras que la serie que ha catapultado a las estrellas a Barbie Ferreira sigue conquistando audiencias. Además, el público puede disfrutar de la obra más íntima y conmovedora de Hayao Miyazaki, un referente del cine animado mundialmente reconocido. Descubre ahora las opciones más destacadas para una noche de maratón con Netflix, Amazon Prime Video y Max. No te pierdas esta selección de contenidos que promete deleitar a todo tipo de espectadores.
    https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/que-ver-hoy-netflix-amazon-prime-video-max-sabado-19-julio-2025-5732671/

    #NetflixEspaña, #AmazonPrimeVideo, #MaxSeries, #QuéVerEnNetflix, #RecomendacionesSeries
    Qué ver este sábado en Netflix, Amazon Prime Video y Max Este fin de semana se presenta una oportunidad imperdible para los amantes del entretenimiento en casa. Una nueva adaptación de un clásico slasher de terror está generando gran expectación, mientras que la serie que ha catapultado a las estrellas a Barbie Ferreira sigue conquistando audiencias. Además, el público puede disfrutar de la obra más íntima y conmovedora de Hayao Miyazaki, un referente del cine animado mundialmente reconocido. Descubre ahora las opciones más destacadas para una noche de maratón con Netflix, Amazon Prime Video y Max. No te pierdas esta selección de contenidos que promete deleitar a todo tipo de espectadores. https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/que-ver-hoy-netflix-amazon-prime-video-max-sabado-19-julio-2025-5732671/ #NetflixEspaña, #AmazonPrimeVideo, #MaxSeries, #QuéVerEnNetflix, #RecomendacionesSeries
    WWW.20MINUTOS.ES
    Qué ver hoy en Netflix, Amazon Prime Video y Max: sábado 19 de julio de 2025
    La serie que intentó resucitar un slasher mítico, la serie que ha propulsado la carrera de Barbie Ferreira y el film más personal de Hayao Miyazaki.
    0 Kommentare 0 Anteile 788 Ansichten
  • Si ves un monstruo y de inmediato lo identificas con Dark Souls, es normal y la culpa la tiene una extraña obsesión de Miyazaki
    La obsessión de Hidetaka Miyazaki por la dignidad y la elegancia se revela en el diseño de los monstruos de Dark Souls, buscando trascender lo grotesco para representar historias trágicas de grandeza caída. El director ha confesado que rechaza diseños explícitamente vívidos, instando a sus equipos a explorar el lamento y la ruina inherentes a las criaturas, como se ilustra con el ejemplo del dragón no muerto inundado de lombrices. Incluso personajes aparentemente insignificantes, como el Molinete, son tratados con respeto y profundidad. Esta peculiar visión ha permeado toda la saga, desde los nobles caídos en Anor Londo hasta Hewg en Elden Ring, creando un universo donde la decadencia es siempre una narrativa digna de ser contada. Esta insistencia en la dignidad, lejos de ser una simple preferencia estética, contribuye a la singularidad del juego y su impacto en el género de la fantasía, generando una conexión profunda con los jugadores que buscan interpretaciones significativas en cada encuentro.
    https://www.3djuegos.com/juegos/dark-souls/noticias/monstruos-dark-souls-te-parecen-reconocibles-porque-todos-cada-uno-ellos-responden-a-obsesion-extrana-que-tiene-miyazaki

    #DarkSouls, #Monstruos, #ObsesionVideojuegos, #GamingEspañol, #Metahazaneo
    Si ves un monstruo y de inmediato lo identificas con Dark Souls, es normal y la culpa la tiene una extraña obsesión de Miyazaki La obsessión de Hidetaka Miyazaki por la dignidad y la elegancia se revela en el diseño de los monstruos de Dark Souls, buscando trascender lo grotesco para representar historias trágicas de grandeza caída. El director ha confesado que rechaza diseños explícitamente vívidos, instando a sus equipos a explorar el lamento y la ruina inherentes a las criaturas, como se ilustra con el ejemplo del dragón no muerto inundado de lombrices. Incluso personajes aparentemente insignificantes, como el Molinete, son tratados con respeto y profundidad. Esta peculiar visión ha permeado toda la saga, desde los nobles caídos en Anor Londo hasta Hewg en Elden Ring, creando un universo donde la decadencia es siempre una narrativa digna de ser contada. Esta insistencia en la dignidad, lejos de ser una simple preferencia estética, contribuye a la singularidad del juego y su impacto en el género de la fantasía, generando una conexión profunda con los jugadores que buscan interpretaciones significativas en cada encuentro. https://www.3djuegos.com/juegos/dark-souls/noticias/monstruos-dark-souls-te-parecen-reconocibles-porque-todos-cada-uno-ellos-responden-a-obsesion-extrana-que-tiene-miyazaki #DarkSouls, #Monstruos, #ObsesionVideojuegos, #GamingEspañol, #Metahazaneo
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Si ves un monstruo y de inmediato lo identificas con Dark Souls, es normal y la culpa la tiene una extraña obsesión de Miyazaki
    Si has jugado a alguna de las entregas de Dark Souls, inevitablemente te habrás cruzado con toda clase de monstruosidades propias de la fantasía oscura: no...
    0 Kommentare 0 Anteile 632 Ansichten
  • 'Porco Rosso', la fenomenal película de Ghibli, vuelve al cine la semana que viene
    La icónica película "Porco Rosso" del legendario Hayao Miyazaki regresa a los cines para deleitar a nuevas generaciones y recordar a los amantes del cine clásico. El emblemático estudio Ghibli ofrece una nueva oportunidad de disfrutar de esta joya animada, gracias al reestreno organizado por Vértigo Films. El viernes 18 de julio comenzarán las proyecciones, extendiéndose hasta el domingo 20, con la posibilidad de que algunos cines añadan sesiones adicionales según la alta demanda prevista. El retorno de "Porco Rosso" promete revivir un referente del cine animado y su inigualable calidad artística. No se pierda esta oportunidad única de volver a conectar con una historia llena de magia y aventura.
    https://www.meneame.net/story/porco-rosso-fenomenal-pelicula-ghibli-vuelve-cine-semana-viene

    #PorcoRosso, #Ghibli, #PelículasDeAnimación, #CineEspaña, #StudioGhibli
    'Porco Rosso', la fenomenal película de Ghibli, vuelve al cine la semana que viene La icónica película "Porco Rosso" del legendario Hayao Miyazaki regresa a los cines para deleitar a nuevas generaciones y recordar a los amantes del cine clásico. El emblemático estudio Ghibli ofrece una nueva oportunidad de disfrutar de esta joya animada, gracias al reestreno organizado por Vértigo Films. El viernes 18 de julio comenzarán las proyecciones, extendiéndose hasta el domingo 20, con la posibilidad de que algunos cines añadan sesiones adicionales según la alta demanda prevista. El retorno de "Porco Rosso" promete revivir un referente del cine animado y su inigualable calidad artística. No se pierda esta oportunidad única de volver a conectar con una historia llena de magia y aventura. https://www.meneame.net/story/porco-rosso-fenomenal-pelicula-ghibli-vuelve-cine-semana-viene #PorcoRosso, #Ghibli, #PelículasDeAnimación, #CineEspaña, #StudioGhibli
    WWW.MENEAME.NET
    'Porco Rosso', la fenomenal película de Ghibli, vuelve al cine la semana que viene
    Da igual la edad que se tenga, las películas de Ghibli, el estudio del incombustible creador Hayao Miyazaki, siempre son una opción muy a tener en cuenta. Porco Rosso va a tener una nueva oportunidad en la pantalla grande, algo que sucederá...
    0 Kommentare 0 Anteile 354 Ansichten
  • Nos quejábamos de Parches en Dark Souls, pero FromSoftware te permitió hacerle a un NPC una jugarreta tan vil que el juego te cuestiona por ello
    Absolutamente. Aquí tienes la información extraída del texto, presentada de forma profesional y sin revelar mi origen:

    **Nos quejábamos de Parches en Dark Souls, pero FromSoftware te permitió hacerle a un NPC una jugarreta tan vil que el juego te cuestiona por ello**

    En los juegos de FromSoftware aparece un NPC recurrente llamado Parches la Hiena. Si te has cruzado con él, lo recordarás por las tres C: canalla, cobarde y calvo. Te tiende trampas mortales para deshacerse o aprovecharse de ti, pero cuando lo pones en jaque, suplica por su vida. Estoy seguro de que muchos fans de Dark Souls (también de Demon's Souls, Bloodborne e incluso Elden Ring) lo conocerán; pero no sé cuántos saben acerca de su vínculo con Armored Core.

    Muchos años antes de que existiesen los increíblemente prolíficos y lucrativos souls-like, FromSoftware producía numerosos juegos de mechas. Su franquicia estrella en aquel entonces era Armored Core, que de hecho reapareció de manera espontánea en 2023; y de hecho muchos tropos habituales del estudio nipón fueron cultivados ahí. Es de donde viene Parches, sin ir más lejos.

    Parches la Hiena apareció por primera vez en Armored Core: For Answer (2008), que de hecho fue el segundo juego que dirigió el mismísimo Hidetaka Miyazaki en su exitosa carrera. Por aquel entonces, se llamaba "Patch the Good Luck", y era un Lynx pilotando un mecha de nombre No Count. En el juego, hacía las veces de unidad de apoyo para un encuentro del jugador contra las fuerzas de la organización ORCA; si bien nuestro patán no formaba parte de esta última.

    Durante la misión era posible matar a Parches, pero si destruías los otros dos NEXT primero y le dejabas solo, entonces dejaba de dispararte y te suplicaba clemencia. Aquí FromSoftware hacía un juego de palabras bastante curioso: el nombre de su mecha significa "no cuenta" o "no ha valido", que es una frase hecha también en japonés, y en el diálogo original Parches se defiende diciendo "te he disparado, pero como no has muerto, no cuenta".

    Cuando hicimos de Parches nosotros

    Desde entonces, solo hemos vuelto a saber de Parches a medida que nos hacía toda clase de perrerías en otros universos de FromSoftware. Pero recuerdo cierto detalle de Armored Core VI: Fires of Rubicon que me recordó mucho a aquella toma de contacto original con el personaje de marras —solo que en esta ocasión, la fullería de turno no la hace él, sino tú. En cierta sección de la campaña, el juego te enfrenta a un piloto que hace las veces de jefe.

    Se trata de V.VII Swinburn, a quien pillamos desprevenido. Cuando reduces su salud al 50%, se inicia una secuencia de diálogo en la que este personaje trata de negociar su salvación contigo insinuándote una generosa transferencia de dinero a cambio de salvar el pellejo. En ese momento, si dejas de disparar, el juego te muestra un menú flotante desde el que puedes acceder o denegar la oferta. Obviamente, si la rechazas tendrás que terminar el combate.

    Pero si accedes, Swinburn baja el escudo y comienza a agradecerte que hayas razonado con él, agradeciéndote que le des una oportunidad y halagando tu perspicacia antes de marcharse pacíficamente en su AC. Uno asume que esa interacción tan curiosa, ese secreto, termina ahí; y en realidad sí que puedes dejarlo ir. Ahora bien, si quieres, también tienes la posibilidad de aprovechar que ha bajado la guardia para rematarlo in situ.

    Y si haces eso, Ayre —la IA que te acompaña durante todo el recorrido— cuestiona tus métodos y te pregunta, "¿eso te lo ha enseñado Walter?" Eso tiene sentido dentro del mundo del juego porque ese personaje es tu administrador, pero quizá sea un guiño al hecho de que el actor de doblaje de Walter en Armored Core 6 es el mismo que el que da voz a Parches en juegos anteriores. Y el rol entero de Parches es hacerte jugarretas similares a las que le has hecho tú al pobre Swinburn.

    En 3DJuegos | Los Dark Souls tenían fama de difíciles. Eso es porque la gente no ha jugado al primer juego de Miyazaki

    En 3DJuegos | Hay un enemigo de Dark Souls tan raro que tal vez no hayas visto jamás y que la comunidad lleva 16 años tratando de explicar
    https://www.3djuegos.com/juegos/armored-core-6-fires-of-rubicon/noticias/nos-quejabamos-parches-dark-souls-fromsoftware-te-permitio-hacerle-a-npc-jugarreta-vil-que-juego-te-cuestiona-ello

    #ParcheS, #DarkSouls, #FromSoftware, #NPC, #JugarretaVil
    Nos quejábamos de Parches en Dark Souls, pero FromSoftware te permitió hacerle a un NPC una jugarreta tan vil que el juego te cuestiona por ello Absolutamente. Aquí tienes la información extraída del texto, presentada de forma profesional y sin revelar mi origen: **Nos quejábamos de Parches en Dark Souls, pero FromSoftware te permitió hacerle a un NPC una jugarreta tan vil que el juego te cuestiona por ello** En los juegos de FromSoftware aparece un NPC recurrente llamado Parches la Hiena. Si te has cruzado con él, lo recordarás por las tres C: canalla, cobarde y calvo. Te tiende trampas mortales para deshacerse o aprovecharse de ti, pero cuando lo pones en jaque, suplica por su vida. Estoy seguro de que muchos fans de Dark Souls (también de Demon's Souls, Bloodborne e incluso Elden Ring) lo conocerán; pero no sé cuántos saben acerca de su vínculo con Armored Core. Muchos años antes de que existiesen los increíblemente prolíficos y lucrativos souls-like, FromSoftware producía numerosos juegos de mechas. Su franquicia estrella en aquel entonces era Armored Core, que de hecho reapareció de manera espontánea en 2023; y de hecho muchos tropos habituales del estudio nipón fueron cultivados ahí. Es de donde viene Parches, sin ir más lejos. Parches la Hiena apareció por primera vez en Armored Core: For Answer (2008), que de hecho fue el segundo juego que dirigió el mismísimo Hidetaka Miyazaki en su exitosa carrera. Por aquel entonces, se llamaba "Patch the Good Luck", y era un Lynx pilotando un mecha de nombre No Count. En el juego, hacía las veces de unidad de apoyo para un encuentro del jugador contra las fuerzas de la organización ORCA; si bien nuestro patán no formaba parte de esta última. Durante la misión era posible matar a Parches, pero si destruías los otros dos NEXT primero y le dejabas solo, entonces dejaba de dispararte y te suplicaba clemencia. Aquí FromSoftware hacía un juego de palabras bastante curioso: el nombre de su mecha significa "no cuenta" o "no ha valido", que es una frase hecha también en japonés, y en el diálogo original Parches se defiende diciendo "te he disparado, pero como no has muerto, no cuenta". Cuando hicimos de Parches nosotros Desde entonces, solo hemos vuelto a saber de Parches a medida que nos hacía toda clase de perrerías en otros universos de FromSoftware. Pero recuerdo cierto detalle de Armored Core VI: Fires of Rubicon que me recordó mucho a aquella toma de contacto original con el personaje de marras —solo que en esta ocasión, la fullería de turno no la hace él, sino tú. En cierta sección de la campaña, el juego te enfrenta a un piloto que hace las veces de jefe. Se trata de V.VII Swinburn, a quien pillamos desprevenido. Cuando reduces su salud al 50%, se inicia una secuencia de diálogo en la que este personaje trata de negociar su salvación contigo insinuándote una generosa transferencia de dinero a cambio de salvar el pellejo. En ese momento, si dejas de disparar, el juego te muestra un menú flotante desde el que puedes acceder o denegar la oferta. Obviamente, si la rechazas tendrás que terminar el combate. Pero si accedes, Swinburn baja el escudo y comienza a agradecerte que hayas razonado con él, agradeciéndote que le des una oportunidad y halagando tu perspicacia antes de marcharse pacíficamente en su AC. Uno asume que esa interacción tan curiosa, ese secreto, termina ahí; y en realidad sí que puedes dejarlo ir. Ahora bien, si quieres, también tienes la posibilidad de aprovechar que ha bajado la guardia para rematarlo in situ. Y si haces eso, Ayre —la IA que te acompaña durante todo el recorrido— cuestiona tus métodos y te pregunta, "¿eso te lo ha enseñado Walter?" Eso tiene sentido dentro del mundo del juego porque ese personaje es tu administrador, pero quizá sea un guiño al hecho de que el actor de doblaje de Walter en Armored Core 6 es el mismo que el que da voz a Parches en juegos anteriores. Y el rol entero de Parches es hacerte jugarretas similares a las que le has hecho tú al pobre Swinburn. En 3DJuegos | Los Dark Souls tenían fama de difíciles. Eso es porque la gente no ha jugado al primer juego de Miyazaki En 3DJuegos | Hay un enemigo de Dark Souls tan raro que tal vez no hayas visto jamás y que la comunidad lleva 16 años tratando de explicar https://www.3djuegos.com/juegos/armored-core-6-fires-of-rubicon/noticias/nos-quejabamos-parches-dark-souls-fromsoftware-te-permitio-hacerle-a-npc-jugarreta-vil-que-juego-te-cuestiona-ello #ParcheS, #DarkSouls, #FromSoftware, #NPC, #JugarretaVil
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Nos quejábamos de Parches en Dark Souls, pero FromSoftware te permitió hacerle a un NPC una jugarreta tan vil que el juego te cuestiona por ello
    En los juegos de FromSoftware aparece un NPC recurrente llamado Parches la Hiena. Si te has cruzado con él, lo recordarás por las tres C: canalla, cobarde y...
    0 Kommentare 0 Anteile 880 Ansichten
  • Una de las películas más personales de Hayao Miyazaki regresa a los cines más de 30 años después por tiempo limitado
    https://www.3djuegos.com/manga-anime/noticias/peliculas-personales-hayao-miyazaki-regresa-a-cines-30-anos-despues-tiempo-limitado

    #Miñazai, #PelículasDeAnimación, #HayaoMiyazaki, #CineIndependiente, #RegresoAlCinema
    Una de las películas más personales de Hayao Miyazaki regresa a los cines más de 30 años después por tiempo limitado https://www.3djuegos.com/manga-anime/noticias/peliculas-personales-hayao-miyazaki-regresa-a-cines-30-anos-despues-tiempo-limitado #Miñazai, #PelículasDeAnimación, #HayaoMiyazaki, #CineIndependiente, #RegresoAlCinema
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Una de las películas más personales de Hayao Miyazaki regresa a los cines más de 30 años después por tiempo limitado
    Hubo una época en la que Hayao Miyazaki estaba comprometido con plasmar los horrores de la guerra. Su cinta más emblemática es sin duda La Tumba de las...
    0 Kommentare 0 Anteile 618 Ansichten