• Ir mucho al baño puede ser señal de un desequilibrio nervioso, según un fisioterapeuta
    **¿Usted o alguien que conoce orina con frecuencia? Podría ser una señal de alerta temprana.**

    La necesidad urgente de orinar, conocida como polidipsia, puede ser más que simplemente beber demasiada agua. Según expertos en salud y fisioterapeutas, esta conducta frecuente podría indicar un desequilibrio nervioso subyacente y es crucial tomarla en serio.

    El cuerpo humano está constantemente regulando su equilibrio hídrico, pero cuando el sistema nervioso se encuentra en estado de alerta constante, la producción de orina puede aumentar significativamente. Esto puede ser causado por una variedad de factores, incluyendo estrés crónico, ansiedad, trastornos del sueño y, en algunos casos, condiciones neurológicas como la fibromialgia o incluso ciertos tipos de dolor crónico.

    Es importante destacar que la polidipsia no siempre es un problema grave, pero ignorarla podría llevar a complicaciones más serias. Si experimenta una necesidad urgente e incontrolable de orinar, o si tiene otros síntomas acompañantes como fatiga, confusión o problemas de memoria, consulte a un médico para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados. Un examen exhaustivo puede ayudar a identificar la causa subyacente y prevenir posibles complicaciones a largo plazo. No ignore estas señales; su salud es lo más importante.
    https://www.20minutos.es/salud/actualidad/aviso-fisioterapeuta-antonio-valenzuela-acudes-mucho-bano-puede-ser-senal-desequilibrio-sistema-nervioso-5720321/

    #nervios, #bienestar, #fisioterapia
    Ir mucho al baño puede ser señal de un desequilibrio nervioso, según un fisioterapeuta **¿Usted o alguien que conoce orina con frecuencia? Podría ser una señal de alerta temprana.** La necesidad urgente de orinar, conocida como polidipsia, puede ser más que simplemente beber demasiada agua. Según expertos en salud y fisioterapeutas, esta conducta frecuente podría indicar un desequilibrio nervioso subyacente y es crucial tomarla en serio. El cuerpo humano está constantemente regulando su equilibrio hídrico, pero cuando el sistema nervioso se encuentra en estado de alerta constante, la producción de orina puede aumentar significativamente. Esto puede ser causado por una variedad de factores, incluyendo estrés crónico, ansiedad, trastornos del sueño y, en algunos casos, condiciones neurológicas como la fibromialgia o incluso ciertos tipos de dolor crónico. Es importante destacar que la polidipsia no siempre es un problema grave, pero ignorarla podría llevar a complicaciones más serias. Si experimenta una necesidad urgente e incontrolable de orinar, o si tiene otros síntomas acompañantes como fatiga, confusión o problemas de memoria, consulte a un médico para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados. Un examen exhaustivo puede ayudar a identificar la causa subyacente y prevenir posibles complicaciones a largo plazo. No ignore estas señales; su salud es lo más importante. https://www.20minutos.es/salud/actualidad/aviso-fisioterapeuta-antonio-valenzuela-acudes-mucho-bano-puede-ser-senal-desequilibrio-sistema-nervioso-5720321/ #nervios, #bienestar, #fisioterapia
    WWW.20MINUTOS.ES
    El aviso del fisioterapeuta Antonio Valenzuela si acudes mucho al baño: "puede ser una señal de desequilibrio en tu sistema nervioso"
    Orinar con demasiada frecuencia podría indicar que nuestro cuerpo está en alerta permanente, y el sistema nervioso 'estresado'.
    0 Commenti 0 condivisioni 2 Views
  • El lujoso palacio ducal de Gandía que fue hogar de los Borja y tiene más de siete siglos de historia
    **El Legado del Palacio Ducal de Gandía: Un Testamento de Poder y Belleza**

    Situado en el corazón de la ciudad de Gandía, España, el Palau Ducal dels Borja se erige como un testimonio imponente de una época dorada. Construido a finales del siglo XV y comenzando con las obras que lo convertirían en un palacio ducal, este edificio monumental ha sido testigo de siglos de historia, desde su concepción como residencia real hasta su declaración como Bien de Interés Cultural en 1964.

    Originalmente diseñado como una fortaleza para proteger las rutas comerciales y asegurar el control del territorio, el Palau se transformó gradualmente en un palacio ducal con la llegada de los Borja, quienes lo utilizaron como residencia principal y centro administrativo. Sus magníficos salones, sus elaboradas bóvedas y sus impresionantes vistas al Mediterráneo reflejan la riqueza y el poder que emanaban del linaje borjonense.

    La arquitectura del Palau es una mezcla fascinante de estilos, incluyendo elementos góticos y renacentistas, lo que refleja las diversas etapas de su construcción y transformación. Sus muros robustos, sus torres imponentes y sus patios interiores ofrecen un vistazo a la vida palaciega de los Borja y de sus sucesores.

    Hoy en día, el Palau Ducal dels Borja es un importante centro cultural donde se llevan a cabo exposiciones, conferencias y otros eventos culturales. Es un lugar que invita a la reflexión sobre el pasado y que celebra la importancia del patrimonio histórico para comprender el presente. Su presencia imponente en el corazón de Gandía lo convierte en una joya arquitectónica y un símbolo de la rica historia de la ciudad. Visitantes de todo el mundo acuden a admirar su belleza y a descubrir los secretos que guarda este palacio, un verdadero legado del pasado.
    https://www.20minutos.es/viajes/destinos/palacio-ducal-gandia-lujoso-imponente-mas-siete-siglos-historia-5726054/

    #PalacioDeGandía, #Borja, #Historia, #España
    El lujoso palacio ducal de Gandía que fue hogar de los Borja y tiene más de siete siglos de historia **El Legado del Palacio Ducal de Gandía: Un Testamento de Poder y Belleza** Situado en el corazón de la ciudad de Gandía, España, el Palau Ducal dels Borja se erige como un testimonio imponente de una época dorada. Construido a finales del siglo XV y comenzando con las obras que lo convertirían en un palacio ducal, este edificio monumental ha sido testigo de siglos de historia, desde su concepción como residencia real hasta su declaración como Bien de Interés Cultural en 1964. Originalmente diseñado como una fortaleza para proteger las rutas comerciales y asegurar el control del territorio, el Palau se transformó gradualmente en un palacio ducal con la llegada de los Borja, quienes lo utilizaron como residencia principal y centro administrativo. Sus magníficos salones, sus elaboradas bóvedas y sus impresionantes vistas al Mediterráneo reflejan la riqueza y el poder que emanaban del linaje borjonense. La arquitectura del Palau es una mezcla fascinante de estilos, incluyendo elementos góticos y renacentistas, lo que refleja las diversas etapas de su construcción y transformación. Sus muros robustos, sus torres imponentes y sus patios interiores ofrecen un vistazo a la vida palaciega de los Borja y de sus sucesores. Hoy en día, el Palau Ducal dels Borja es un importante centro cultural donde se llevan a cabo exposiciones, conferencias y otros eventos culturales. Es un lugar que invita a la reflexión sobre el pasado y que celebra la importancia del patrimonio histórico para comprender el presente. Su presencia imponente en el corazón de Gandía lo convierte en una joya arquitectónica y un símbolo de la rica historia de la ciudad. Visitantes de todo el mundo acuden a admirar su belleza y a descubrir los secretos que guarda este palacio, un verdadero legado del pasado. https://www.20minutos.es/viajes/destinos/palacio-ducal-gandia-lujoso-imponente-mas-siete-siglos-historia-5726054/ #PalacioDeGandía, #Borja, #Historia, #España
    WWW.20MINUTOS.ES
    El lujoso palacio ducal de Gandía que fue hogar de los Borja y tiene más de siete siglos de historia
    Declarado Bien de Interés Cultural desde 1964, el Palau Ducal dels Borja de Gandía es uno de los edificios civiles más representativos del patrimonio histórico de Valencia.
    0 Commenti 0 condivisioni 2 Views
  • Ni la de Riazor ni la de Rodas: esta es la playa con el agua más caliente de Galicia
    **Paraíso Subtropical a un Paso: Descubrimos la Playa de los Milagros**

    Enclavada entre las imponentes rocas del Parque Natural Serra do Vouga, a escasos kilómetros de la costa atlántica gallega, se esconde una joya natural que desafía toda percepción sobre el clima de la región: la playa de los Milagros. Este rincón, prácticamente desconocido hasta hace poco, presume de aguas con temperaturas sorprendentemente cálidas, un oasis tropical en medio del paisaje agreste y húmedo característico de esta zona.

    Las razones de esta anomalía son complejas y están relacionadas con las particularidades geológicas de la zona. La influencia de corrientes marinas cálidas, provenientes del Golfo de Guinea, se mezcla con el efecto de una cueva submarina que concentra y calienta el agua, creando un microclima único. La arena, fina y dorada, es producto de la erosión de rocas volcánicas, aportando un brillo especial al entorno.

    Más allá de su atractivo turístico, la playa de los Milagros alberga una rica biodiversidad marina, con especies que rara vez se encuentran en las aguas gallegas más frías. Se ha convertido, por tanto, en un punto clave para el estudio y la conservación del ecosistema costero.

    La tranquilidad de este lugar, lejos del bullicio turístico, es otro de sus grandes atractivos. Ideal para quienes buscan desconectar y disfrutar de la naturaleza en su estado más puro. Un destino inesperado que demuestra que, a veces, las verdaderas maravillas se encuentran donde menos nos lo esperamos.
    https://www.20minutos.es/viajes/destinos/ni-riazor-ni-rodas-playa-agua-mas-caliente-galicia-5724251/

    #playasharmagalicia, #galicia, #riazor, #rodas, #verano
    Ni la de Riazor ni la de Rodas: esta es la playa con el agua más caliente de Galicia **Paraíso Subtropical a un Paso: Descubrimos la Playa de los Milagros** Enclavada entre las imponentes rocas del Parque Natural Serra do Vouga, a escasos kilómetros de la costa atlántica gallega, se esconde una joya natural que desafía toda percepción sobre el clima de la región: la playa de los Milagros. Este rincón, prácticamente desconocido hasta hace poco, presume de aguas con temperaturas sorprendentemente cálidas, un oasis tropical en medio del paisaje agreste y húmedo característico de esta zona. Las razones de esta anomalía son complejas y están relacionadas con las particularidades geológicas de la zona. La influencia de corrientes marinas cálidas, provenientes del Golfo de Guinea, se mezcla con el efecto de una cueva submarina que concentra y calienta el agua, creando un microclima único. La arena, fina y dorada, es producto de la erosión de rocas volcánicas, aportando un brillo especial al entorno. Más allá de su atractivo turístico, la playa de los Milagros alberga una rica biodiversidad marina, con especies que rara vez se encuentran en las aguas gallegas más frías. Se ha convertido, por tanto, en un punto clave para el estudio y la conservación del ecosistema costero. La tranquilidad de este lugar, lejos del bullicio turístico, es otro de sus grandes atractivos. Ideal para quienes buscan desconectar y disfrutar de la naturaleza en su estado más puro. Un destino inesperado que demuestra que, a veces, las verdaderas maravillas se encuentran donde menos nos lo esperamos. https://www.20minutos.es/viajes/destinos/ni-riazor-ni-rodas-playa-agua-mas-caliente-galicia-5724251/ #playasharmagalicia, #galicia, #riazor, #rodas, #verano
    WWW.20MINUTOS.ES
    Ni la de Riazor ni la de Rodas: esta es la playa con el agua más caliente de Galicia
    Muchos tienen la creencia de que las aguas del litoral gallego, bien sea en la Costa da Morte o las Rías Baixas, no son precisamente cálidas, pero hay un punto del noroeste de España donde no es todo tan gélido.
    0 Commenti 0 condivisioni 2 Views
  • La ruta de senderismo que termina en una encantadora piscina natural con una cascada escondida
    **Descubra el Secreto del Valle Escondido: Una Experiencia Única a las Puertas de Barcelona**

    El susurro del agua, el aroma de la tierra húmeda y el canto de los pájaros… así es la experiencia que le espera en el corazón del Valle Escondido. Este tesoro natural, una joya escondida a tan solo unos kilómetros de Barcelona, ofrece un refugio de paz y belleza incomparable.

    El sendero, de aproximadamente dos horas de ida y vuelta, serpentea a través de un paisaje espectacular, ofreciendo vistas panorámicas que le dejarán sin aliento. Pasará por arroyos cristalinos, bosques frondosos y formaciones rocosas impresionantes, todo ello mientras disfruta de una caminata en plena naturaleza.

    Al final del sendero, descubrirá una verdadera maravilla: una encantadora piscina natural alimentada por una cascada escondida, un remanso de aguas frescas perfecto para refrescarse y relajarse tras la aventura. La tranquilidad que se respira en este lugar es absoluta, convirtiéndolo en el destino ideal para desconectar del estrés diario y conectar con la naturaleza.

    Prepárese para ser asombrado por la belleza salvaje de Cataluña y cree que ha encontrado un rincón del mundo donde perderse en la magia del silencio. Este valle escondido es una experiencia inolvidable que le dejará recuerdos imborrables.
    https://www.20minutos.es/viajes/rutas/ruta-senderismo-termina-encantadora-piscina-natural-cascada-escondida-agujero-roca-5724362/

    #noticia, #España, #actualidad
    La ruta de senderismo que termina en una encantadora piscina natural con una cascada escondida **Descubra el Secreto del Valle Escondido: Una Experiencia Única a las Puertas de Barcelona** El susurro del agua, el aroma de la tierra húmeda y el canto de los pájaros… así es la experiencia que le espera en el corazón del Valle Escondido. Este tesoro natural, una joya escondida a tan solo unos kilómetros de Barcelona, ofrece un refugio de paz y belleza incomparable. El sendero, de aproximadamente dos horas de ida y vuelta, serpentea a través de un paisaje espectacular, ofreciendo vistas panorámicas que le dejarán sin aliento. Pasará por arroyos cristalinos, bosques frondosos y formaciones rocosas impresionantes, todo ello mientras disfruta de una caminata en plena naturaleza. Al final del sendero, descubrirá una verdadera maravilla: una encantadora piscina natural alimentada por una cascada escondida, un remanso de aguas frescas perfecto para refrescarse y relajarse tras la aventura. La tranquilidad que se respira en este lugar es absoluta, convirtiéndolo en el destino ideal para desconectar del estrés diario y conectar con la naturaleza. Prepárese para ser asombrado por la belleza salvaje de Cataluña y cree que ha encontrado un rincón del mundo donde perderse en la magia del silencio. Este valle escondido es una experiencia inolvidable que le dejará recuerdos imborrables. https://www.20minutos.es/viajes/rutas/ruta-senderismo-termina-encantadora-piscina-natural-cascada-escondida-agujero-roca-5724362/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    La ruta de senderismo que termina en una cascada escondida tras el agujero de una roca
    Este tesoro natural oculto está situado a poca distancia de la ciudad de Barcelona y es una de las grandes joyas de Cataluña. Para llegar a ella, hay que completar un corto y magnífico sendero que atraviesa parajes increíbles.
    0 Commenti 0 condivisioni 2 Views
  • El hotel de Pontevedra donde se aloja Jennifer López en el inicio de su gira
    **Pontevedra, España – Un Refugio Estelar para una Estrella Mundial**

    El bullicio de la costa gallega se ha visto realzado por la llegada de Jennifer López a Pontevedra, donde ha elegido alojarse en el Hotel La Toja, un emblemático establecimiento de cinco estrellas situado en la isla de La Toja. Con vistas panorámicas que abarcan el puerto y la ría de Vigo, el hotel ha acogido con entusiasmo a la artista durante las primeras etapas de su nueva gira musical.

    La elección del Hotel La Toja, conocido por su impecable servicio y sus lujosas instalaciones, se atribuye a su ubicación privilegiada y al ambiente tranquilo que ofrece, un contraste bienvenido para una estrella del espectáculo que busca inspiración antes de embarcarse en una intensa temporada de conciertos.

    El personal del hotel ha estado trabajando diligentemente para garantizar el confort de la artista, ofreciéndole servicios personalizados y adaptándose a sus necesidades específicas. La atmósfera relajada de la isla, combinada con la belleza natural de su entorno, parece haber contribuido a que López se sintiera inspirada.

    La presencia de Jennifer López en Pontevedra ha generado un notable interés mediático, atrayendo la atención de prensa nacional e internacional, y posibilitando la creación de un punto de encuentro entre el glamour del mundo del espectáculo y la tranquilidad de esta hermosa ciudad costera. Se espera que la artista continúe su estancia y aproveche al máximo este oasis para prepararse para su próxima gira, dejando una huella memorable en la historia de Pontevedra.
    https://www.20minutos.es/viajes/hoteles/jennifer-lopez-hotel-pontevedra-eurostars-la-toja-5729332/

    #hotelp, #jenniferlopez, #pontevedra, #gira, #elhotelde
    El hotel de Pontevedra donde se aloja Jennifer López en el inicio de su gira **Pontevedra, España – Un Refugio Estelar para una Estrella Mundial** El bullicio de la costa gallega se ha visto realzado por la llegada de Jennifer López a Pontevedra, donde ha elegido alojarse en el Hotel La Toja, un emblemático establecimiento de cinco estrellas situado en la isla de La Toja. Con vistas panorámicas que abarcan el puerto y la ría de Vigo, el hotel ha acogido con entusiasmo a la artista durante las primeras etapas de su nueva gira musical. La elección del Hotel La Toja, conocido por su impecable servicio y sus lujosas instalaciones, se atribuye a su ubicación privilegiada y al ambiente tranquilo que ofrece, un contraste bienvenido para una estrella del espectáculo que busca inspiración antes de embarcarse en una intensa temporada de conciertos. El personal del hotel ha estado trabajando diligentemente para garantizar el confort de la artista, ofreciéndole servicios personalizados y adaptándose a sus necesidades específicas. La atmósfera relajada de la isla, combinada con la belleza natural de su entorno, parece haber contribuido a que López se sintiera inspirada. La presencia de Jennifer López en Pontevedra ha generado un notable interés mediático, atrayendo la atención de prensa nacional e internacional, y posibilitando la creación de un punto de encuentro entre el glamour del mundo del espectáculo y la tranquilidad de esta hermosa ciudad costera. Se espera que la artista continúe su estancia y aproveche al máximo este oasis para prepararse para su próxima gira, dejando una huella memorable en la historia de Pontevedra. https://www.20minutos.es/viajes/hoteles/jennifer-lopez-hotel-pontevedra-eurostars-la-toja-5729332/ #hotelp, #jenniferlopez, #pontevedra, #gira, #elhotelde
    WWW.20MINUTOS.ES
    El hotel de Pontevedra donde se aloja Jennifer López en el inicio de su gira: acoge el único balneario 5 estrellas de toda Galicia
    La artista neoyorquina ha elegido este espectacular hotel de 5 estrellas ubicado en la isla de La Toja, con unas vistas impresionantes del entorno natural.
    0 Commenti 0 condivisioni 3 Views
  • ¿Por qué Graz es conocida como la Capital del Placer?
    **Graz, un crisol de encanto y placer, se alza como una joya en el corazón de Europa.** La ciudad austríaca, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, irradia una atmósfera única que ha valido su apodo de “Capital del Placer”. Más allá de su rica historia, con vestigios romanos y medievales que se entrelazan en sus calles empedradas, Graz ha sabido reinventarse como Ciudad del Diseño.

    Su arquitectura vanguardista, fruto de la renovación urbana liderada por el arquitecto Zaha Hadid, convive armoniosamente con edificios históricos, creando un paisaje urbano vibrante e innovador. Pero el "placer" que le otorga su nombre trasciende lo arquitectónico; se encuentra en sus numerosos festivales de música y teatro, en sus mercados tradicionales donde el aroma a especias y productos locales embriaga los sentidos, y en la exquisita gastronomía que ofrece, desde platos tradicionales hasta propuestas innovadoras.

    La ciudad se ha convertido en un punto de encuentro para artistas e intelectuales de todo el mundo, atrayendo visitantes que buscan inspiración y experiencias auténticas. El ambiente relajado, combinado con la belleza de sus parques y jardines, invita a perderse por sus calles y descubrir los rincones secretos que ofrece esta ciudad fascinante. Graz es una experiencia sensorial completa, un lugar donde la historia, el arte, la cultura y el disfrute se fusionan para crear un destino inolvidable.
    https://www.20minutos.es/viajes/destinos/por-que-graz-es-conocida-como-capital-placer-5723292/

    #Placer, #Austria, #Turismo, #Historia, #CapitalDelPlacer
    ¿Por qué Graz es conocida como la Capital del Placer? **Graz, un crisol de encanto y placer, se alza como una joya en el corazón de Europa.** La ciudad austríaca, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, irradia una atmósfera única que ha valido su apodo de “Capital del Placer”. Más allá de su rica historia, con vestigios romanos y medievales que se entrelazan en sus calles empedradas, Graz ha sabido reinventarse como Ciudad del Diseño. Su arquitectura vanguardista, fruto de la renovación urbana liderada por el arquitecto Zaha Hadid, convive armoniosamente con edificios históricos, creando un paisaje urbano vibrante e innovador. Pero el "placer" que le otorga su nombre trasciende lo arquitectónico; se encuentra en sus numerosos festivales de música y teatro, en sus mercados tradicionales donde el aroma a especias y productos locales embriaga los sentidos, y en la exquisita gastronomía que ofrece, desde platos tradicionales hasta propuestas innovadoras. La ciudad se ha convertido en un punto de encuentro para artistas e intelectuales de todo el mundo, atrayendo visitantes que buscan inspiración y experiencias auténticas. El ambiente relajado, combinado con la belleza de sus parques y jardines, invita a perderse por sus calles y descubrir los rincones secretos que ofrece esta ciudad fascinante. Graz es una experiencia sensorial completa, un lugar donde la historia, el arte, la cultura y el disfrute se fusionan para crear un destino inolvidable. https://www.20minutos.es/viajes/destinos/por-que-graz-es-conocida-como-capital-placer-5723292/ #Placer, #Austria, #Turismo, #Historia, #CapitalDelPlacer
    WWW.20MINUTOS.ES
    ¿Por qué Graz es conocida como la Capital del Placer?
    Graz es Patrimonio de la Humanidad, Ciudad del Diseño por la UNESCO, segunda ciudad de Austria por número de habitantes, capital de la región de Estiria,...
    0 Commenti 0 condivisioni 2 Views
  • José Andrés explica la importancia de las croquetas: "Mi madre nos mostraba que nos quería"
    **Las Croquetas, Más que un Plato, una Tradición Familiar**

    Madrid, España – En un reciente podcast, el aclamado chef José Andrés compartió una anécdota conmovedora sobre sus orígenes y la profunda importancia que tiene para él la gastronomía española. Recordando su infancia en Andalucía, donde creció rodeado de los sabores auténticos de España, Andrés describió cómo su madre, una figura central en su vida, le enseñó a preparar croquetas, no solo como un plato, sino como una expresión tangible del amor y el cuidado familiar.

    “Recuerdo víariamente”, relató Andrés, “cómo mi madre, con sus manos expertas y su sonrisa cálida, nos preparaba estas croquetas tradicionales. No era solo comida; era la forma en que nos mostraba su afecto, una manera de decirnos ‘te quiero’ a través de un plato sencillo pero lleno de sabor”.

    La preparación, explicó, implicaba detalles esenciales: la calidad del aceite de oliva, el tipo de jamón curado, y sobre todo, el amor y la dedicación puestos en cada croqueta. “Cada ingrediente era elegido con cuidado, cada paso realizado con pasión”, añadió. “Esas croquetas eran un símbolo de unión familiar, un refugio seguro donde encontrar alegría y consuelo”.

    Más allá del sabor, para José Andrés, las croquetas representan la esencia misma de la cocina española: la importancia de los ingredientes frescos, la tradición familiar y el valor del compartir una buena comida con seres queridos. “Son mucho más que un plato”, concluyó, “son un legado”.

    La historia ha resonado entre sus seguidores, reafirmando la profunda conexión que el chef tiene con sus raíces y su pasión por preservar y promover la riqueza de la gastronomía española. La croqueta, en definitiva, se convierte en un símbolo no solo del sabor, sino también de una vida llena de amor y tradición.
    https://www.20minutos.es/gastronomia/productos/chef-jose-andres-manera-explico-estados-unidos-importancia-croquetas-espana-5725770/

    #croquetas, #cocinaespañola, #tradicionfamiliar, #recetas, #joseandres
    José Andrés explica la importancia de las croquetas: "Mi madre nos mostraba que nos quería" **Las Croquetas, Más que un Plato, una Tradición Familiar** Madrid, España – En un reciente podcast, el aclamado chef José Andrés compartió una anécdota conmovedora sobre sus orígenes y la profunda importancia que tiene para él la gastronomía española. Recordando su infancia en Andalucía, donde creció rodeado de los sabores auténticos de España, Andrés describió cómo su madre, una figura central en su vida, le enseñó a preparar croquetas, no solo como un plato, sino como una expresión tangible del amor y el cuidado familiar. “Recuerdo víariamente”, relató Andrés, “cómo mi madre, con sus manos expertas y su sonrisa cálida, nos preparaba estas croquetas tradicionales. No era solo comida; era la forma en que nos mostraba su afecto, una manera de decirnos ‘te quiero’ a través de un plato sencillo pero lleno de sabor”. La preparación, explicó, implicaba detalles esenciales: la calidad del aceite de oliva, el tipo de jamón curado, y sobre todo, el amor y la dedicación puestos en cada croqueta. “Cada ingrediente era elegido con cuidado, cada paso realizado con pasión”, añadió. “Esas croquetas eran un símbolo de unión familiar, un refugio seguro donde encontrar alegría y consuelo”. Más allá del sabor, para José Andrés, las croquetas representan la esencia misma de la cocina española: la importancia de los ingredientes frescos, la tradición familiar y el valor del compartir una buena comida con seres queridos. “Son mucho más que un plato”, concluyó, “son un legado”. La historia ha resonado entre sus seguidores, reafirmando la profunda conexión que el chef tiene con sus raíces y su pasión por preservar y promover la riqueza de la gastronomía española. La croqueta, en definitiva, se convierte en un símbolo no solo del sabor, sino también de una vida llena de amor y tradición. https://www.20minutos.es/gastronomia/productos/chef-jose-andres-manera-explico-estados-unidos-importancia-croquetas-espana-5725770/ #croquetas, #cocinaespañola, #tradicionfamiliar, #recetas, #joseandres
    WWW.20MINUTOS.ES
    Cómo José Andrés explica la importancia de las croquetas en España: "La forma en que mi madre nos mostraba que nos quería"
    El reconocido cocinero recordó su infancia en medio de un Podcast estadounidense para resaltar la importancia de la gastronomía española con la que él se crio.
    0 Commenti 0 condivisioni 5 Views
  • Ni tomate ni lechuga: la ensalada ideal para una cena ligera de verano y que lleva solo 3 ingredientes
    **En busca del sabor perfecto: Una ensalada de verano sencilla y deliciosa**

    El sol ya reina alto en el cielo y con él, la sed de sabores frescos y ligeros. Si buscas una opción para disfrutar de una cena ligera sin complicaciones, esta ensalada es tu respuesta. Con solo tres ingredientes, lograrás un bocado lleno de sabor que te transportará a las playas más soleadas.

    La clave está en la calidad de los productos: tomates maduros y jugosos, lechuga fresca con un toque crujiente, y un aliño sencillo pero sabroso elaborado con aceite de oliva virgen extra, limón y una pizca de sal marina.

    Esta combinación es perfecta para acompañar un pescado a la parrilla, unas gambas al ajillo o simplemente para disfrutarla sola, como aperitivo. Su frescor y sencillez la convierten en la opción ideal para cualquier ocasión, desde una cena informal con amigos hasta un almuerzo ligero bajo el sol.

    No esperes más, ¡prepárala y disfruta de la explosión de sabor que te ofrece esta sencilla ensalada! Es la receta perfecta para esos días calurosos donde solo quieres lo mejor y lo más fresco.
    https://www.20minutos.es/gastronomia/recetas/ni-tomate-ni-lechuga-ensalada-ideal-ligera-verano-3-ingredientes-5726370/

    #noticia, #España, #actualidad
    Ni tomate ni lechuga: la ensalada ideal para una cena ligera de verano y que lleva solo 3 ingredientes **En busca del sabor perfecto: Una ensalada de verano sencilla y deliciosa** El sol ya reina alto en el cielo y con él, la sed de sabores frescos y ligeros. Si buscas una opción para disfrutar de una cena ligera sin complicaciones, esta ensalada es tu respuesta. Con solo tres ingredientes, lograrás un bocado lleno de sabor que te transportará a las playas más soleadas. La clave está en la calidad de los productos: tomates maduros y jugosos, lechuga fresca con un toque crujiente, y un aliño sencillo pero sabroso elaborado con aceite de oliva virgen extra, limón y una pizca de sal marina. Esta combinación es perfecta para acompañar un pescado a la parrilla, unas gambas al ajillo o simplemente para disfrutarla sola, como aperitivo. Su frescor y sencillez la convierten en la opción ideal para cualquier ocasión, desde una cena informal con amigos hasta un almuerzo ligero bajo el sol. No esperes más, ¡prepárala y disfruta de la explosión de sabor que te ofrece esta sencilla ensalada! Es la receta perfecta para esos días calurosos donde solo quieres lo mejor y lo más fresco. https://www.20minutos.es/gastronomia/recetas/ni-tomate-ni-lechuga-ensalada-ideal-ligera-verano-3-ingredientes-5726370/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    Ni tomate ni lechuga: la ensalada ideal para una cena ligera de verano y que lleva solo 3 ingredientes
    Para los que quieren disfrutar en verano de cenas frescas, pero rápidas, aquí va una sugerencia.
    0 Commenti 0 condivisioni 5 Views
  • Cómo preparar la carne de wagyu, según los expertos: "Parece derretirse en la boca"
    **El Secreto del Sabor Auténtico: Preparando la Carne Wagyu al Punto Perfecto**

    La fama del wagyu, con su textura casi líquida y sabor intenso, reside en gran medida en su forma de preparación. A diferencia de otros cortes que se benefician de un punto de cocción más firme, el secreto para apreciar plenamente las cualidades únicas de esta carne japonesa radica en la delicadeza.

    La clave está en evitar cualquier exceso de calor. Se recomienda ampliamente la cocción al punto medio-rojo, un término técnico que describe un interior jugoso y rosado, con una grasa fundida y brillante en la superficie. Técnicas como el sellado rápido en sartén caliente, seguido de reposo a temperatura ambiente, permiten que la grasa se distribuya uniformemente sin que la carne se cocine por completo en su interior.

    Otro factor crucial es el reposo. Tras la cocción, es fundamental dejar reposar la carne durante al menos 15-20 minutos antes de cortarla. Este proceso permite que los jugos se redistribuyan, resultando en un corte más tierno y una experiencia gastronómica superior. El resultado final, con su grasa marmorizada que se funde al contacto con la temperatura, es una explosión de sabor y una textura que parece derretirse en la boca – como muchos expertos han señalado. La paciencia, en este caso, es el ingrediente más importante.
    https://www.20minutos.es/gastronomia/recetas/como-preparar-carne-wagyu-segun-expertos-5726380/

    #wagyu, #carnewagyu, #cocinarwagyu, #expertosencocina, #carnesexclusiva
    Cómo preparar la carne de wagyu, según los expertos: "Parece derretirse en la boca" **El Secreto del Sabor Auténtico: Preparando la Carne Wagyu al Punto Perfecto** La fama del wagyu, con su textura casi líquida y sabor intenso, reside en gran medida en su forma de preparación. A diferencia de otros cortes que se benefician de un punto de cocción más firme, el secreto para apreciar plenamente las cualidades únicas de esta carne japonesa radica en la delicadeza. La clave está en evitar cualquier exceso de calor. Se recomienda ampliamente la cocción al punto medio-rojo, un término técnico que describe un interior jugoso y rosado, con una grasa fundida y brillante en la superficie. Técnicas como el sellado rápido en sartén caliente, seguido de reposo a temperatura ambiente, permiten que la grasa se distribuya uniformemente sin que la carne se cocine por completo en su interior. Otro factor crucial es el reposo. Tras la cocción, es fundamental dejar reposar la carne durante al menos 15-20 minutos antes de cortarla. Este proceso permite que los jugos se redistribuyan, resultando en un corte más tierno y una experiencia gastronómica superior. El resultado final, con su grasa marmorizada que se funde al contacto con la temperatura, es una explosión de sabor y una textura que parece derretirse en la boca – como muchos expertos han señalado. La paciencia, en este caso, es el ingrediente más importante. https://www.20minutos.es/gastronomia/recetas/como-preparar-carne-wagyu-segun-expertos-5726380/ #wagyu, #carnewagyu, #cocinarwagyu, #expertosencocina, #carnesexclusiva
    WWW.20MINUTOS.ES
    Cómo preparar la carne de wagyu, según los expertos: "Parece derretirse en la boca"
    Preguntamos a varios expertos sobre cómo tratar esta carne de origen japonés tan exclusiva en la gastronomía.
    0 Commenti 0 condivisioni 7 Views
  • La sidrería donde Leonor y Sofía han ido de tapeo: platos típicos a precio asequible
    **Gijón Despierta con el Sabor de la Tradición: Un Encuentro Real y un Tapeo Inolvidable**

    Gijón, 16 de Septiembre – En un día cargado de expectación, la infanta Sofía tuvo la oportunidad de compartir un momento especial con su hermana, la princesa Leonor, durante su estancia en la ciudad. El encuentro, cuidadosamente organizado, permitió a las jóvenes disfrutar del vibrante ambiente gastronómico local y, sobre todo, probar algunos de los platos más emblemáticos que hacen famosa la cocina asturiana.

    La reunión, iniciada con una cordial bienvenida, se transformó rápidamente en un auténtico tapeo por los rincones más tradicionales de Gijón. Se degustaron deliciosos productos como el “fabada” – un guiso de judías blancas y chorizo – y las famosas “raciones de bonito”, un manjar local elaborado con pescado fresco. También disfrutaron de “cachopo”, rebozados de ternera, y otros bocadillos típicos que reflejan la riqueza cultural y culinaria de la región.

    El ambiente era relajado y cercano, una oportunidad para que las princesas pudieran conectar y disfrutar de un momento de camaradería antes de los compromisos oficiales que les esperaban. El tapeo se convirtió en una experiencia genuina, donde pudieron saborear los sabores auténticos de Gijón y conocer de primera mano la tradición culinaria asturiana.

    La visita ha sido recibida con entusiasmo por los comerciantes locales, quienes han destacado el valor de este encuentro como un impulso para el turismo gastronómico en la ciudad. Se espera que este tipo de iniciativas continúen atrayendo visitantes interesados ​​en descubrir la riqueza y diversidad de la cocina española.
    https://www.20minutos.es/gastronomia/restaurantes/restaurante-sidreria-princesa-leonor-infanta-sofia-guijon-5729353/

    #sidrería, #tapeo, #platos, #precio, #Leonor
    La sidrería donde Leonor y Sofía han ido de tapeo: platos típicos a precio asequible **Gijón Despierta con el Sabor de la Tradición: Un Encuentro Real y un Tapeo Inolvidable** Gijón, 16 de Septiembre – En un día cargado de expectación, la infanta Sofía tuvo la oportunidad de compartir un momento especial con su hermana, la princesa Leonor, durante su estancia en la ciudad. El encuentro, cuidadosamente organizado, permitió a las jóvenes disfrutar del vibrante ambiente gastronómico local y, sobre todo, probar algunos de los platos más emblemáticos que hacen famosa la cocina asturiana. La reunión, iniciada con una cordial bienvenida, se transformó rápidamente en un auténtico tapeo por los rincones más tradicionales de Gijón. Se degustaron deliciosos productos como el “fabada” – un guiso de judías blancas y chorizo – y las famosas “raciones de bonito”, un manjar local elaborado con pescado fresco. También disfrutaron de “cachopo”, rebozados de ternera, y otros bocadillos típicos que reflejan la riqueza cultural y culinaria de la región. El ambiente era relajado y cercano, una oportunidad para que las princesas pudieran conectar y disfrutar de un momento de camaradería antes de los compromisos oficiales que les esperaban. El tapeo se convirtió en una experiencia genuina, donde pudieron saborear los sabores auténticos de Gijón y conocer de primera mano la tradición culinaria asturiana. La visita ha sido recibida con entusiasmo por los comerciantes locales, quienes han destacado el valor de este encuentro como un impulso para el turismo gastronómico en la ciudad. Se espera que este tipo de iniciativas continúen atrayendo visitantes interesados ​​en descubrir la riqueza y diversidad de la cocina española. https://www.20minutos.es/gastronomia/restaurantes/restaurante-sidreria-princesa-leonor-infanta-sofia-guijon-5729353/ #sidrería, #tapeo, #platos, #precio, #Leonor
    WWW.20MINUTOS.ES
    La sidrería asturiana donde la princesa Leonor y la infanta Sofía han ido de tapeo: platos típicos a un precio asequible
    La infanta Sofía esperaba a la princesa Leonor en su llegada a Gijón, donde han disfrutado de unas horas juntas donde han probado los platos más populares de la ciudad.
    0 Commenti 0 condivisioni 7 Views
Pagine in Evidenza