• El obispo de Barbastro lanza un nuevo desafío para apartar al Opus de Torreciudad
    El obispo de Barbastro ha anunciado hoy una nueva iniciativa para fortalecer la presencia católica en la región, generando un debate considerable entre los distintos grupos religiosos y asociaciones de fieles. La propuesta, que espera ver su resolución en cuestión de meses gracias al comisario pontificio, se centra en optimizar el acceso a uno de los santuarios más visitados del país: el Santuario Mariano de Torreciudad.

    Con una asistencia anual de alrededor de 200.000 visitantes, el santuario ha sido un punto focal para la devoción católica durante décadas. La iniciativa del obispo busca, según fuentes cercanas al Vaticano, “reafirmar los valores tradicionales” y “promover una experiencia espiritual más profunda” entre los peregrinos que acuden a Torreciudad cada año.

    La medida ha generado reacciones encontradas en el ámbito religioso. Mientras algunos sectores de la Iglesia local expresan su apoyo, argumentando la necesidad de revitalizar la presencia católica en la zona, otros se muestran escépticos, señalando que la iniciativa podría resultar en una mayor burocratización y dificultar el acceso a los visitantes.

    El comisario pontificio, conocido por su pragmatismo y enfoque innovador, ha sido designado para liderar la fase final de esta estrategia, donde se definirán las medidas concretas para mejorar la infraestructura del santuario y ofrecer servicios más personalizados a los peregrinos. Se espera que en breve se publique un informe detallado con recomendaciones sobre aspectos como la señalización, el transporte y la oferta de actividades culturales y religiosas.

    La iniciativa ha sido recibida con cautela por representantes de otras denominaciones religiosas, quienes han expresado su deseo de colaborar en la promoción del diálogo interreligioso y el respeto mutuo entre las diferentes creencias.

    El impacto de esta nueva estrategia en el turismo religioso de Torreciudad aún es incierto, pero se espera que contribuya a reforzar la relevancia del santuario como un importante centro de peregrinación para los católicos españoles y extranjeros.
    https://www.ideal.es/sociedad/obispo-barbastro-lanza-nuevo-desafio-apartar-opus-20250704003856-ntrc.html

    #OpusDeTorrucidaz, #ElObispadebarbastro, #Desafío, #Torcuya, #Minería
    El obispo de Barbastro lanza un nuevo desafío para apartar al Opus de Torreciudad El obispo de Barbastro ha anunciado hoy una nueva iniciativa para fortalecer la presencia católica en la región, generando un debate considerable entre los distintos grupos religiosos y asociaciones de fieles. La propuesta, que espera ver su resolución en cuestión de meses gracias al comisario pontificio, se centra en optimizar el acceso a uno de los santuarios más visitados del país: el Santuario Mariano de Torreciudad. Con una asistencia anual de alrededor de 200.000 visitantes, el santuario ha sido un punto focal para la devoción católica durante décadas. La iniciativa del obispo busca, según fuentes cercanas al Vaticano, “reafirmar los valores tradicionales” y “promover una experiencia espiritual más profunda” entre los peregrinos que acuden a Torreciudad cada año. La medida ha generado reacciones encontradas en el ámbito religioso. Mientras algunos sectores de la Iglesia local expresan su apoyo, argumentando la necesidad de revitalizar la presencia católica en la zona, otros se muestran escépticos, señalando que la iniciativa podría resultar en una mayor burocratización y dificultar el acceso a los visitantes. El comisario pontificio, conocido por su pragmatismo y enfoque innovador, ha sido designado para liderar la fase final de esta estrategia, donde se definirán las medidas concretas para mejorar la infraestructura del santuario y ofrecer servicios más personalizados a los peregrinos. Se espera que en breve se publique un informe detallado con recomendaciones sobre aspectos como la señalización, el transporte y la oferta de actividades culturales y religiosas. La iniciativa ha sido recibida con cautela por representantes de otras denominaciones religiosas, quienes han expresado su deseo de colaborar en la promoción del diálogo interreligioso y el respeto mutuo entre las diferentes creencias. El impacto de esta nueva estrategia en el turismo religioso de Torreciudad aún es incierto, pero se espera que contribuya a reforzar la relevancia del santuario como un importante centro de peregrinación para los católicos españoles y extranjeros. https://www.ideal.es/sociedad/obispo-barbastro-lanza-nuevo-desafio-apartar-opus-20250704003856-ntrc.html #OpusDeTorrucidaz, #ElObispadebarbastro, #Desafío, #Torcuya, #Minería
    WWW.IDEAL.ES
    El obispo de Barbastro lanza un nuevo desafío para apartar al Opus de Torreciudad | Ideal
    Se espera que dentro de pocos meses el comisario pontificio dé a conocer la solución definitiva sobre este santuario mariano que cada año visitan unas 200.000 personas
    0 Commentarii 0 Distribuiri 147 Views
  • Cómo un polvo barato y agua salada podrían cambiar la forma en que recuperamos oro de tus viejos aparatos
    La industria del reciclaje de electrónicos está a punto de experimentar una transformación radical gracias a una innovadora técnica desarrollada en Australia. Un método simple, basado en la combinación de un compuesto limpiador y un polímero reciclable, promete recuperar oro de residuos electrónicos de forma sostenible y eficiente. Esta solución novedosa representa una alternativa segura y respetuosa con el medio ambiente a las tradicionales técnicas que utilizan sustancias tóxicas como el cianuro. El potencial para convertir viejos aparatos en fuentes de oro es enorme, abriendo la puerta a “minas urbanas” dentro de nuestros hogares. La investigación sugiere un futuro donde los desechos electrónicos se conviertan en recursos valiosos, impulsando una economía circular y reduciendo la dependencia de la minería convencional. Se espera que esta técnica tenga un impacto significativo en el mercado del oro.
    https://es.gizmodo.com/como-un-polvo-barato-y-agua-salada-podrian-cambiar-la-forma-en-que-recuperamos-oro-de-tus-viejos-aparatos-2000176538

    #RecuperaciónDeOro, #RevalorizaciónDeMetalesPreciosos, #OroAntiguo, #EconomíaCircular, #InnovaciónMetalúrgica
    Cómo un polvo barato y agua salada podrían cambiar la forma en que recuperamos oro de tus viejos aparatos La industria del reciclaje de electrónicos está a punto de experimentar una transformación radical gracias a una innovadora técnica desarrollada en Australia. Un método simple, basado en la combinación de un compuesto limpiador y un polímero reciclable, promete recuperar oro de residuos electrónicos de forma sostenible y eficiente. Esta solución novedosa representa una alternativa segura y respetuosa con el medio ambiente a las tradicionales técnicas que utilizan sustancias tóxicas como el cianuro. El potencial para convertir viejos aparatos en fuentes de oro es enorme, abriendo la puerta a “minas urbanas” dentro de nuestros hogares. La investigación sugiere un futuro donde los desechos electrónicos se conviertan en recursos valiosos, impulsando una economía circular y reduciendo la dependencia de la minería convencional. Se espera que esta técnica tenga un impacto significativo en el mercado del oro. https://es.gizmodo.com/como-un-polvo-barato-y-agua-salada-podrian-cambiar-la-forma-en-que-recuperamos-oro-de-tus-viejos-aparatos-2000176538 #RecuperaciónDeOro, #RevalorizaciónDeMetalesPreciosos, #OroAntiguo, #EconomíaCircular, #InnovaciónMetalúrgica
    ES.GIZMODO.COM
    Cómo un polvo barato y agua salada podrían cambiar la forma en que recuperamos oro de tus viejos aparatos
    Una técnica química sorprendente y sostenible promete revolucionar la extracción de oro a partir de residuos electrónicos. Desarrollada por un equipo australiano, esta innovación no solo evita tóxicos como el cianuro, sino que podría convertir placas madre viejas en verdaderas minas urbanas. ¿El secreto? Un compuesto de limpieza y un polímero reciclable.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 200 Views
  • Una mina oculta podría reescribir el futuro minero de América Latina
    https://es.gizmodo.com/una-mina-oculta-podria-reescribir-el-futuro-minero-de-america-latina-2000175746

    #MineríaLatina, #ExploraciónMinera, #FuturoMinero, #RecursosNaturales, #GeologíaAmericana
    Una mina oculta podría reescribir el futuro minero de América Latina https://es.gizmodo.com/una-mina-oculta-podria-reescribir-el-futuro-minero-de-america-latina-2000175746 #MineríaLatina, #ExploraciónMinera, #FuturoMinero, #RecursosNaturales, #GeologíaAmericana
    ES.GIZMODO.COM
    Una mina oculta podría reescribir el futuro minero de América Latina
    Con intersecciones récord de oro y plata, el proyecto La Manchuria sorprendió al mundo. La exploración confirmó vetas mucho más extensas de lo previsto, posicionando al Macizo del Deseado como un nuevo epicentro aurífero y argentífero de escala global.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 432 Views
  • Una minera australiana ya tiene el "Tren Infinito": a baterías, no necesita recargar y ahorrará millones de litros de diésel
    https://www.xataka.com/transporte/futuro-trenes-bateria-no-pasa-carga-rapida-pasa-no-tener-que-cargar-australia-su-tren-infinito

    #MineríaSostenible, #TrenInfinito, #EnergíaRenovable, #TransporteElectrificado, #InnovaciónMinera
    Una minera australiana ya tiene el "Tren Infinito": a baterías, no necesita recargar y ahorrará millones de litros de diésel https://www.xataka.com/transporte/futuro-trenes-bateria-no-pasa-carga-rapida-pasa-no-tener-que-cargar-australia-su-tren-infinito #MineríaSostenible, #TrenInfinito, #EnergíaRenovable, #TransporteElectrificado, #InnovaciónMinera
    WWW.XATAKA.COM
    Una minera australiana ya tiene el "Tren Infinito": a baterías, no necesita recargar y ahorrará millones de litros de diésel
    Mientras Europa mira con ojos golosos el tren de hidrógeno y en Argentina ya presumen de su tren solar, Australia presume de su flamante nuevo tren eléctrico....
    0 Commentarii 0 Distribuiri 370 Views
  • Paradela señala que la capacidad de producción autorizada en minería llegará al 32% en Andalucía con Los Frailes
    https://www.ideal.es/andalucia/paradela-senala-capacidad-produccion-autorizada-mineria-llegara-20250625125043-nt.html

    #MineríaAndalucía, #LosFrailes, #ProducciónAutorizada, #EnergíasRenovables, #CapacidadProductiva
    Paradela señala que la capacidad de producción autorizada en minería llegará al 32% en Andalucía con Los Frailes https://www.ideal.es/andalucia/paradela-senala-capacidad-produccion-autorizada-mineria-llegara-20250625125043-nt.html #MineríaAndalucía, #LosFrailes, #ProducciónAutorizada, #EnergíasRenovables, #CapacidadProductiva
    WWW.IDEAL.ES
    Paradela señala que la capacidad de producción autorizada en minería llegará al 32% en Andalucía con Los Frailes | Ideal
    Paradela ha señalado que desde su departamento, además de agilizar las autorizaciones, están trabajando para impulsar tanto la competitividad como la eficiencia energétic
    0 Commentarii 0 Distribuiri 315 Views