• "Cuando la gente me pregunta por Gaza, les digo que no quiero que quede nada allí, quiero que sea una playa desierta"
    **Gaza: Un Deseo de Olvido y Vacío**

    La preocupación por la situación en Gaza se ha convertido recientemente en un tema cargado de matices y, para algunos, de una visión inquietante. Debbie Bitton, una figura prominente en el debate político israelí, ofreció una perspectiva que, aunque controvertida, expone una profunda desesperación ante la violencia y la incertidumbre que asolan la franja costera.

    En declaraciones públicas, Bitton expresó un deseo visceral: “Cuando la gente me pregunta por Gaza, les digo que no quiero que quede nada allí, quiero que sea una playa desierta”. Esta frase, aparentemente simple, se convirtió en un símbolo de anhelo, no para la ausencia de vida, sino para la erradicación total de cualquier presencia.

    El comentario, que ha generado una ola de indignación y rechazo, revela una profunda angustia ante el conflicto, pero también plantea serias preguntas sobre las implicaciones de esa visión. La necesidad de comprender las raíces del conflicto, de abordar las causas subyacentes de la violencia y de buscar soluciones pacíficas se ve amenazada por este anhelo de vacío.

    La declaración de Bitton ha sido ampliamente criticada como una expresión desproporcionada y peligrosa, que ignora la complejidad de la situación y el sufrimiento humano en juego. Sin embargo, también sirve como un recordatorio de la profunda desesperación y el miedo que pueden alimentar las acciones extremas, y de la importancia de fomentar el diálogo y la comprensión entre todas las partes involucradas. El futuro de Gaza, y quizás el del mundo, depende de nuestra capacidad para transformar anhelos de olvido en una búsqueda sincera de paz y justicia.
    https://www.meneame.net/story/cuando-gente-pregunta-gaza-les-digo-no-quiero-quede-nada-alli

    #noticia, #España, #actualidad
    "Cuando la gente me pregunta por Gaza, les digo que no quiero que quede nada allí, quiero que sea una playa desierta" **Gaza: Un Deseo de Olvido y Vacío** La preocupación por la situación en Gaza se ha convertido recientemente en un tema cargado de matices y, para algunos, de una visión inquietante. Debbie Bitton, una figura prominente en el debate político israelí, ofreció una perspectiva que, aunque controvertida, expone una profunda desesperación ante la violencia y la incertidumbre que asolan la franja costera. En declaraciones públicas, Bitton expresó un deseo visceral: “Cuando la gente me pregunta por Gaza, les digo que no quiero que quede nada allí, quiero que sea una playa desierta”. Esta frase, aparentemente simple, se convirtió en un símbolo de anhelo, no para la ausencia de vida, sino para la erradicación total de cualquier presencia. El comentario, que ha generado una ola de indignación y rechazo, revela una profunda angustia ante el conflicto, pero también plantea serias preguntas sobre las implicaciones de esa visión. La necesidad de comprender las raíces del conflicto, de abordar las causas subyacentes de la violencia y de buscar soluciones pacíficas se ve amenazada por este anhelo de vacío. La declaración de Bitton ha sido ampliamente criticada como una expresión desproporcionada y peligrosa, que ignora la complejidad de la situación y el sufrimiento humano en juego. Sin embargo, también sirve como un recordatorio de la profunda desesperación y el miedo que pueden alimentar las acciones extremas, y de la importancia de fomentar el diálogo y la comprensión entre todas las partes involucradas. El futuro de Gaza, y quizás el del mundo, depende de nuestra capacidad para transformar anhelos de olvido en una búsqueda sincera de paz y justicia. https://www.meneame.net/story/cuando-gente-pregunta-gaza-les-digo-no-quiero-quede-nada-alli #noticia, #España, #actualidad
    WWW.MENEAME.NET
    "Cuando la gente me pregunta por Gaza, les digo que no quiero que quede nada allí, quiero que sea una playa desierta"
    Debbie Bitton, diputada sionista en el parlamento de "Israel", de la supuesta oposición a Netanyahu, proclama abiertamente que quiere una limpieza étnica total en Gaza.
    0 Commentaires 0 Parts 56 Vue
  • Escenas de sexo realen películas fuera del porno: cine de autorcon gran plano genital
    **El Cine y la Carne: Un Viaje a Través de la Imagen y el Deseo**

    Las salas de cine, en sus últimos años, han experimentado un cambio radical en la forma en que se representa el cuerpo humano, especialmente en lo que respecta al sexo. Lo que antes era relegado a menudo al ámbito del porno, ha ido permeando cada vez más las producciones cinematográficas de mayor o menor renombre, creando una tensión entre el arte y la exhibición explícita.

    Se han visto películas donde la desnudez no es un mero artificio narrativo, sino que se presenta con una naturalidad inquietante, casi documental en su tratamiento. Algunos directores han optado por un realismo crudo, buscando retratar la complejidad de las relaciones íntimas sin filtros ni concesiones, explorando la vulnerabilidad y el deseo humano tal como es. Otros, por el contrario, han recurrido a una estética más provocativa, utilizando el cuerpo como objeto de deseo y exhibición, desdibujando los límites entre lo artístico y lo erótico.

    Esta proliferación de escenas explícitas ha generado un debate intenso en la sociedad, polarizando opiniones y alimentando controversias sobre la libertad creativa, la moralidad y el papel del cine como espejo de la realidad. Algunos críticos defienden que estas imágenes son una forma legítima de expresión artística, mientras que otros las consideran degradantes y perjudiciales para la cultura.

    Lo cierto es que la relación entre el cine y el sexo ha sido siempre compleja y cambiante, influenciada por factores sociales, culturales y tecnológicos. En un mundo donde la imagen se ha convertido en una herramienta poderosa, el cine sigue siendo uno de los medios más efectivos para explorar las profundidades del deseo humano, confrontando nuestros miedos y deseos más íntimos.

    El impacto de estas tendencias es innegable, y su evolución continúa desafiando nuestras percepciones y valores, invitándonos a reflexionar sobre la naturaleza misma del sexo y su representación en el arte. La pregunta que queda por responder es si esta nueva libertad creativa será utilizada para enriquecer nuestra comprensión del mundo o simplemente para alimentar la superficialidad y la explotación.
    https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/sexo-real-peliculas-porno-cine-autor-gran-plano-genital-129691/

    #escena, #cine, #autorrealización, #gran
    Escenas de sexo realen películas fuera del porno: cine de autorcon gran plano genital **El Cine y la Carne: Un Viaje a Través de la Imagen y el Deseo** Las salas de cine, en sus últimos años, han experimentado un cambio radical en la forma en que se representa el cuerpo humano, especialmente en lo que respecta al sexo. Lo que antes era relegado a menudo al ámbito del porno, ha ido permeando cada vez más las producciones cinematográficas de mayor o menor renombre, creando una tensión entre el arte y la exhibición explícita. Se han visto películas donde la desnudez no es un mero artificio narrativo, sino que se presenta con una naturalidad inquietante, casi documental en su tratamiento. Algunos directores han optado por un realismo crudo, buscando retratar la complejidad de las relaciones íntimas sin filtros ni concesiones, explorando la vulnerabilidad y el deseo humano tal como es. Otros, por el contrario, han recurrido a una estética más provocativa, utilizando el cuerpo como objeto de deseo y exhibición, desdibujando los límites entre lo artístico y lo erótico. Esta proliferación de escenas explícitas ha generado un debate intenso en la sociedad, polarizando opiniones y alimentando controversias sobre la libertad creativa, la moralidad y el papel del cine como espejo de la realidad. Algunos críticos defienden que estas imágenes son una forma legítima de expresión artística, mientras que otros las consideran degradantes y perjudiciales para la cultura. Lo cierto es que la relación entre el cine y el sexo ha sido siempre compleja y cambiante, influenciada por factores sociales, culturales y tecnológicos. En un mundo donde la imagen se ha convertido en una herramienta poderosa, el cine sigue siendo uno de los medios más efectivos para explorar las profundidades del deseo humano, confrontando nuestros miedos y deseos más íntimos. El impacto de estas tendencias es innegable, y su evolución continúa desafiando nuestras percepciones y valores, invitándonos a reflexionar sobre la naturaleza misma del sexo y su representación en el arte. La pregunta que queda por responder es si esta nueva libertad creativa será utilizada para enriquecer nuestra comprensión del mundo o simplemente para alimentar la superficialidad y la explotación. https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/sexo-real-peliculas-porno-cine-autor-gran-plano-genital-129691/ #escena, #cine, #autorrealización, #gran
    WWW.20MINUTOS.ES
    Sexo real en películas fuera del porno: cine de autor con gran plano genital
    Guía de mano con películas donde el sexo no se finge: del naturalismo de la carne a la provocación facilona de las sensibilidades puritanas.
    0 Commentaires 0 Parts 106 Vue
  • Vecinos de Tortosa escuchan explosiones de bombas de la guerra civil durante el incendio
    **Tortosa, Cataluña –** Una ola de fuerza sacudió la madrugada de hoy en Tortosa, seguida por ruidos explosivos que han provocado el pánico entre sus vecinos y han activado al equipo de bomberos de la zona. Según declaraciones iniciales de los bomberos presentes en el lugar, las detonaciones son “habituales” en la zona donde se desarrolló la Batalla del Ebro, un escenario marcado por las consecuencias de la Guerra Civil Española y, más específicamente, por explosiones aún no neutralizadas de bombas de artillería que quedaron enterradas bajo tierra.

    El incidente comenzó con una serie de pequeños estruendos, que rápidamente se intensificaron en explosiones más fuertes, acompañados del olor a pólvora. Los vecinos relataron haber visto destellos de luz y presenciado pequeñas explosiones cerca del río Ebro, donde las tropas republicanas y franquistas se enfrentaron durante la batalla hace casi 80 años.

    Las causas de estas explosiones aún no han sido determinadas oficialmente, aunque los expertos sugieren que es probable que se trate de la detonación de restos de munición abandonada en el terreno, debido a la inestabilidad del suelo y a las fuertes lluvias recientes que han afectado a la zona. El equipo de desactivación de cargas ha sido movilizado para evaluar la situación y asegurar la zona, mientras que los servicios de emergencia continúan trabajando para atender posibles heridos y brindar apoyo psicológico a los vecinos afectados por el miedo y la confusión.

    Las autoridades locales han habilitado un centro de información donde se brinda asistencia a los ciudadanos y se informa sobre las medidas de seguridad necesarias. Se ha establecido un perímetro de seguridad alrededor del área afectada, y se recomienda a los residentes mantenerse alejados hasta que se determine la naturaleza exacta del riesgo.

    El incidente resaca el recuerdo de una época turbulenta en la historia de España y pone de manifiesto la persistencia de los peligros asociados al conflicto bélico. La investigación sobre las causas de las explosiones está en curso, con la colaboración de expertos militares y forenses.
    https://www.20minutos.es/noticia/5729402/0/vecinos-tortosa-escuchan-explosiones-bombas-guerra-civil-durante-incendio-pauels/

    #VecinosDeTortosa, #BombasDeLaGuerraCivil, #Incendio, #GuerraCivilEspaña, #Tortosa
    Vecinos de Tortosa escuchan explosiones de bombas de la guerra civil durante el incendio **Tortosa, Cataluña –** Una ola de fuerza sacudió la madrugada de hoy en Tortosa, seguida por ruidos explosivos que han provocado el pánico entre sus vecinos y han activado al equipo de bomberos de la zona. Según declaraciones iniciales de los bomberos presentes en el lugar, las detonaciones son “habituales” en la zona donde se desarrolló la Batalla del Ebro, un escenario marcado por las consecuencias de la Guerra Civil Española y, más específicamente, por explosiones aún no neutralizadas de bombas de artillería que quedaron enterradas bajo tierra. El incidente comenzó con una serie de pequeños estruendos, que rápidamente se intensificaron en explosiones más fuertes, acompañados del olor a pólvora. Los vecinos relataron haber visto destellos de luz y presenciado pequeñas explosiones cerca del río Ebro, donde las tropas republicanas y franquistas se enfrentaron durante la batalla hace casi 80 años. Las causas de estas explosiones aún no han sido determinadas oficialmente, aunque los expertos sugieren que es probable que se trate de la detonación de restos de munición abandonada en el terreno, debido a la inestabilidad del suelo y a las fuertes lluvias recientes que han afectado a la zona. El equipo de desactivación de cargas ha sido movilizado para evaluar la situación y asegurar la zona, mientras que los servicios de emergencia continúan trabajando para atender posibles heridos y brindar apoyo psicológico a los vecinos afectados por el miedo y la confusión. Las autoridades locales han habilitado un centro de información donde se brinda asistencia a los ciudadanos y se informa sobre las medidas de seguridad necesarias. Se ha establecido un perímetro de seguridad alrededor del área afectada, y se recomienda a los residentes mantenerse alejados hasta que se determine la naturaleza exacta del riesgo. El incidente resaca el recuerdo de una época turbulenta en la historia de España y pone de manifiesto la persistencia de los peligros asociados al conflicto bélico. La investigación sobre las causas de las explosiones está en curso, con la colaboración de expertos militares y forenses. https://www.20minutos.es/noticia/5729402/0/vecinos-tortosa-escuchan-explosiones-bombas-guerra-civil-durante-incendio-pauels/ #VecinosDeTortosa, #BombasDeLaGuerraCivil, #Incendio, #GuerraCivilEspaña, #Tortosa
    WWW.20MINUTOS.ES
    Vecinos de Tortosa escuchan explosiones de bombas de la guerra civil durante el incendio de Paüls
    Los bomberos aseguran que es "habitual" en la zona donde tuvo lugar la Batalla del Ebro.
    0 Commentaires 0 Parts 96 Vue
  • "No habría dejado mi hogar por el EE.UU. de Trump": la confesión de la leyenda del tenis Martina Navratilova a 50 años de su huida de la extinta Checoslovaquia
    **Leyenda del Tenis Revela Preocupación por el Futuro de la Inmigración en EE.UU.**

    Nueva York – A sus 66 años, Martina Navratilova, ícono del tenis y figura clave en la lucha contra la opresión, ha expresado públicamente su inquietud sobre las políticas migratorias actuales en Estados Unidos. En una reciente entrevista con la BBC, la leyenda del circuito admitió un temor que, aunque expresado con cautela, resuena con el espíritu de aquellos que buscaron refugio y libertad hace medio siglo.

    “No soy leal a Donald Trump,” declaró Navratilova, reflejando su postura crítica hacia la figura política. “Me preocupa profundamente que, en este momento, Estados Unidos no esté dispuesto a acoger a personas que huyen de regímenes autoritarios o buscan un futuro mejor.”

    Su historia personal es emblemática de la Guerra Fría. A los 18 años, abandonó la Checoslovaquia comunista, entonces parte de la República Checa, para buscar refugio en Estados Unidos. Su decisión, junto a miles de otros que desafiaron el control soviético, se convirtió en un símbolo de esperanza y resistencia.

    “Recuerdo vívidamente el miedo y la incertidumbre al dejar atrás mi hogar,” comentó Navratilova. “Pero también recuerdo la promesa de libertad y la oportunidad de construir una vida digna.”

    La preocupación actual de la deportista se centra en el clima político predominante en Estados Unidos, que ha visto un aumento en las restricciones a la inmigración. Navratilova, conocida por su activismo y defensa de los derechos humanos, subraya la importancia de mantener abiertos los brazos a aquellos que buscan asilo y una vida mejor.

    “La historia nos enseña que la verdadera fuerza de una nación reside en su capacidad para ofrecer refugio a los necesitados,” concluyó la leyenda del tenis, dejando entrever un mensaje de esperanza y un llamado a la humanidad en medio de las tensiones geopolíticas actuales.
    https://www.meneame.net/story/no-habria-dejado-hogar-ee-uu-trump-confesion-leyenda-tenis-50

    #MartinaNavratilova, #EEUU, #TennisLegends, #HumanRights, #LGBTQIAplus
    "No habría dejado mi hogar por el EE.UU. de Trump": la confesión de la leyenda del tenis Martina Navratilova a 50 años de su huida de la extinta Checoslovaquia **Leyenda del Tenis Revela Preocupación por el Futuro de la Inmigración en EE.UU.** Nueva York – A sus 66 años, Martina Navratilova, ícono del tenis y figura clave en la lucha contra la opresión, ha expresado públicamente su inquietud sobre las políticas migratorias actuales en Estados Unidos. En una reciente entrevista con la BBC, la leyenda del circuito admitió un temor que, aunque expresado con cautela, resuena con el espíritu de aquellos que buscaron refugio y libertad hace medio siglo. “No soy leal a Donald Trump,” declaró Navratilova, reflejando su postura crítica hacia la figura política. “Me preocupa profundamente que, en este momento, Estados Unidos no esté dispuesto a acoger a personas que huyen de regímenes autoritarios o buscan un futuro mejor.” Su historia personal es emblemática de la Guerra Fría. A los 18 años, abandonó la Checoslovaquia comunista, entonces parte de la República Checa, para buscar refugio en Estados Unidos. Su decisión, junto a miles de otros que desafiaron el control soviético, se convirtió en un símbolo de esperanza y resistencia. “Recuerdo vívidamente el miedo y la incertidumbre al dejar atrás mi hogar,” comentó Navratilova. “Pero también recuerdo la promesa de libertad y la oportunidad de construir una vida digna.” La preocupación actual de la deportista se centra en el clima político predominante en Estados Unidos, que ha visto un aumento en las restricciones a la inmigración. Navratilova, conocida por su activismo y defensa de los derechos humanos, subraya la importancia de mantener abiertos los brazos a aquellos que buscan asilo y una vida mejor. “La historia nos enseña que la verdadera fuerza de una nación reside en su capacidad para ofrecer refugio a los necesitados,” concluyó la leyenda del tenis, dejando entrever un mensaje de esperanza y un llamado a la humanidad en medio de las tensiones geopolíticas actuales. https://www.meneame.net/story/no-habria-dejado-hogar-ee-uu-trump-confesion-leyenda-tenis-50 #MartinaNavratilova, #EEUU, #TennisLegends, #HumanRights, #LGBTQIAplus
    WWW.MENEAME.NET
    "No habría dejado mi hogar por el EE.UU. de Trump": la confesión de la leyenda del tenis Martina Navratilova a 50 años de su huida de la extinta Checoslovaquia
    Hace 50 años, Martina Navratilova abandonó la Checoslovaquia comunista en la que había nacido para empezar una nueva vida en Estados Unidos. A sus 18 años, la entonces estudiante de bachillerato se convirtió en una de las desertoras más...
    0 Commentaires 0 Parts 1045 Vue
  • Huir del hombre solo
    La niebla espesa envolvía la costa cuando lo encontramos, un hombre solitario aferrado a una roca, con el rostro marcado por el miedo y el frío. Trasladado a esta remota caleta hace años, se rumoreaba que había huido de algo, o quizás de nadie en particular, perdido en su propia soledad. Sus ojos, hundidos y oscuros, revelaban un pasado turbio, una historia que prefería mantener silenciada. La policía local lo había encontrado por casualidad, tras reportar avistamientos inexplicados de una figura oscura en la playa durante las noches más oscuras del año. No hablaba, ni respondía a preguntas, y solo se comunicaba con gestos inquietantes y miradas vacas que parecían mirar hacia otra dimensión. Ahora, con el invierno en su punto álgido, permanecía allí, una sombra fantasmal en un paisaje desolado, alimentando las leyendas de pescadores y viajeros que contaban historias fantasmagóricas sobre la isla y sus habitantes olvidados. Su mera presencia era suficiente para provocar escalofríos, un recordatorio constante del misterio y el aislamiento que definen este rincón olvidado del mundo. Se decía que su grito silencioso resonaba en las rocas, una súplica desesperada por compañía o una advertencia sobre los peligros de la soledad extrema.
    https://www.ideal.es/opinion/jesus-lens-huir-hombre-solo-20250707230725-nt.html

    #HuirDelHombreSolo, #Huida, #Acción, #Urgente
    Huir del hombre solo La niebla espesa envolvía la costa cuando lo encontramos, un hombre solitario aferrado a una roca, con el rostro marcado por el miedo y el frío. Trasladado a esta remota caleta hace años, se rumoreaba que había huido de algo, o quizás de nadie en particular, perdido en su propia soledad. Sus ojos, hundidos y oscuros, revelaban un pasado turbio, una historia que prefería mantener silenciada. La policía local lo había encontrado por casualidad, tras reportar avistamientos inexplicados de una figura oscura en la playa durante las noches más oscuras del año. No hablaba, ni respondía a preguntas, y solo se comunicaba con gestos inquietantes y miradas vacas que parecían mirar hacia otra dimensión. Ahora, con el invierno en su punto álgido, permanecía allí, una sombra fantasmal en un paisaje desolado, alimentando las leyendas de pescadores y viajeros que contaban historias fantasmagóricas sobre la isla y sus habitantes olvidados. Su mera presencia era suficiente para provocar escalofríos, un recordatorio constante del misterio y el aislamiento que definen este rincón olvidado del mundo. Se decía que su grito silencioso resonaba en las rocas, una súplica desesperada por compañía o una advertencia sobre los peligros de la soledad extrema. https://www.ideal.es/opinion/jesus-lens-huir-hombre-solo-20250707230725-nt.html #HuirDelHombreSolo, #Huida, #Acción, #Urgente
    WWW.IDEAL.ES
    Huir del hombre solo | Ideal
    Como de la peste. Si ven a un hombre solo sentado en la terraza o en la barra de un bar o cafetería, huyan. O, al menos, siéntense lo más lejos posible de él. Por su prop
    0 Commentaires 0 Parts 436 Vue
  • Para mí, una de las mejores series de comedia producidas en España. Tiene 3 temporadas y es perfecta para ver de maratón
    “Vergüenza” redefine el humor incómodo con una mirada honesta al matrimonio y a los límites del deseo y la ambición. La serie, protagonizada magistralmente por Javier Gutiérrez y Malena Alterio, explora las tensiones de un matrimonio aparentemente normal, donde la presencia de Jesús, fotógrafo de bodas, se convierte en un catalizador para situaciones vergonzosas ante sus amigos y familiares.

    La pareja, interpretada con una química palpable, se enfrenta a una constante crisis personal: él busca desesperadamente su “fotografía artística” mientras ella lucha por alcanzar los objetivos profesionales que marcó en su juventud. Sin embargo, Jesús posee el peculiar “don” de meterse en situaciones ridículas e incómodas, y inexplicablemente, Nuria parece heredada esta cualidad, exacerbando aún más la vergüenza ajena.

    La serie se distingue por su honestidad brutal y su capacidad para retratar las pequeñas imperfecciones y los miedos que subyacen a las relaciones humanas. El elenco de apoyo, con rostros conocidos como María Hervás y Miguel Rellán, añade una capa adicional de realismo y complejidad a la narrativa.

    “Vergüenza” ha sido aclamada por crítica y público, cosechando altas puntuaciones en plataformas como FilmAffinity e IMDB, lo que refleja su resonancia con el espectador. Con tres temporadas disponibles, esta comedia dramática ofrece una inmersión profunda en un universo de situaciones incómodas y diálogos ingeniosos, convirtiéndose en una joya del panorama televisivo español.
    https://andro4all.com/series/para-mi-una-de-las-mejores-series-de-comedia-producidas-en-espana-tiene-3-temporadas-y-es-perfecta-para-ver-de-maraton

    #noticia, #España, #actualidad
    Para mí, una de las mejores series de comedia producidas en España. Tiene 3 temporadas y es perfecta para ver de maratón “Vergüenza” redefine el humor incómodo con una mirada honesta al matrimonio y a los límites del deseo y la ambición. La serie, protagonizada magistralmente por Javier Gutiérrez y Malena Alterio, explora las tensiones de un matrimonio aparentemente normal, donde la presencia de Jesús, fotógrafo de bodas, se convierte en un catalizador para situaciones vergonzosas ante sus amigos y familiares. La pareja, interpretada con una química palpable, se enfrenta a una constante crisis personal: él busca desesperadamente su “fotografía artística” mientras ella lucha por alcanzar los objetivos profesionales que marcó en su juventud. Sin embargo, Jesús posee el peculiar “don” de meterse en situaciones ridículas e incómodas, y inexplicablemente, Nuria parece heredada esta cualidad, exacerbando aún más la vergüenza ajena. La serie se distingue por su honestidad brutal y su capacidad para retratar las pequeñas imperfecciones y los miedos que subyacen a las relaciones humanas. El elenco de apoyo, con rostros conocidos como María Hervás y Miguel Rellán, añade una capa adicional de realismo y complejidad a la narrativa. “Vergüenza” ha sido aclamada por crítica y público, cosechando altas puntuaciones en plataformas como FilmAffinity e IMDB, lo que refleja su resonancia con el espectador. Con tres temporadas disponibles, esta comedia dramática ofrece una inmersión profunda en un universo de situaciones incómodas y diálogos ingeniosos, convirtiéndose en una joya del panorama televisivo español. https://andro4all.com/series/para-mi-una-de-las-mejores-series-de-comedia-producidas-en-espana-tiene-3-temporadas-y-es-perfecta-para-ver-de-maraton #noticia, #España, #actualidad
    ANDRO4ALL.COM
    Para mí, una de las mejores series de comedia producidas en España. Tiene 3 temporadas y es perfecta para ver de maratón
    A lo largo de estas últimos meses te hemos estado sugiriendo algunas comedias extranjeras de gran calidad como 'Ted Lasso' o 'The Studio', las cuales forman par
    0 Commentaires 0 Parts 268 Vue
  • El PP detecta «un chorro de voto» de socialistas «hartos»
    **El PP denuncia una “nueva forma” de manipulación electoral tras la detección de irregularidades en la campaña**

    Madrid – El Partido Popular ha presentado hoy una serie de informes que, según ellos, revelan una “nueva forma” de manipulación electoral a través del uso de datos personales y la segmentación del electorado. La denuncia se centra en la supuesta utilización por parte de algunos partidos políticos de información obtenida de manera irregular para influir en el voto, especialmente en zonas con baja participación histórica.

    “Estamos ante una práctica descarada que socava los principios democráticos”, declaró un portavoz del PP durante una rueda de prensa celebrada esta mañana. “La manipulación electoral no es nueva, pero la forma en que se está llevando a cabo ahora, utilizando datos personales y creando burbujas informativas, es alarmante”.

    Según los informes entregados a las autoridades electorales, se ha identificado un patrón de comunicación dirigido a grupos específicos del electorado, aprovechando sus preocupaciones y temores para influir en su decisión. Se argumenta que esta estrategia busca “despertar el miedo” y polarizar al público, facilitando la movilización electoral selectiva.

    El PP ha solicitado una investigación exhaustiva sobre estas prácticas, exigiendo transparencia en el uso de datos y un control más estricto de las campañas electorales. Además, ha anunciado medidas para proteger a los ciudadanos de posibles abusos y garantizar que todos tengan acceso a información objetiva e imparcial.

    “No podemos permitir que se utilicen nuestros datos personales como armas políticas”, añadió el portavoz. “Es hora de poner fin a esta manipulación y recuperar la confianza de los ciudadanos en el sistema democrático”. El PP ha insistido en que su objetivo es defender la libertad de expresión y garantizar la igualdad de oportunidades para todos los partidos políticos, sin recurrir a tácticas desleales o ilegales.
    https://www.ideal.es/nacional/pp-detecta-chorro-voto-socialistas-hartos-20250706205936-ntrc.html

    #voto, #socialistas, #chorro
    El PP detecta «un chorro de voto» de socialistas «hartos» **El PP denuncia una “nueva forma” de manipulación electoral tras la detección de irregularidades en la campaña** Madrid – El Partido Popular ha presentado hoy una serie de informes que, según ellos, revelan una “nueva forma” de manipulación electoral a través del uso de datos personales y la segmentación del electorado. La denuncia se centra en la supuesta utilización por parte de algunos partidos políticos de información obtenida de manera irregular para influir en el voto, especialmente en zonas con baja participación histórica. “Estamos ante una práctica descarada que socava los principios democráticos”, declaró un portavoz del PP durante una rueda de prensa celebrada esta mañana. “La manipulación electoral no es nueva, pero la forma en que se está llevando a cabo ahora, utilizando datos personales y creando burbujas informativas, es alarmante”. Según los informes entregados a las autoridades electorales, se ha identificado un patrón de comunicación dirigido a grupos específicos del electorado, aprovechando sus preocupaciones y temores para influir en su decisión. Se argumenta que esta estrategia busca “despertar el miedo” y polarizar al público, facilitando la movilización electoral selectiva. El PP ha solicitado una investigación exhaustiva sobre estas prácticas, exigiendo transparencia en el uso de datos y un control más estricto de las campañas electorales. Además, ha anunciado medidas para proteger a los ciudadanos de posibles abusos y garantizar que todos tengan acceso a información objetiva e imparcial. “No podemos permitir que se utilicen nuestros datos personales como armas políticas”, añadió el portavoz. “Es hora de poner fin a esta manipulación y recuperar la confianza de los ciudadanos en el sistema democrático”. El PP ha insistido en que su objetivo es defender la libertad de expresión y garantizar la igualdad de oportunidades para todos los partidos políticos, sin recurrir a tácticas desleales o ilegales. https://www.ideal.es/nacional/pp-detecta-chorro-voto-socialistas-hartos-20250706205936-ntrc.html #voto, #socialistas, #chorro
    WWW.IDEAL.ES
    El PP detecta «un chorro de voto» de socialistas «hartos» | Ideal
    Feijóo activa la OPA sobre el electorado del PSOE y Vox cansado del peso de «las minorías» y proclama un «se acabó el mercadeo»
    0 Commentaires 0 Parts 350 Vue
  • "Los artistas no alzan la voz por miedo al control fascista que se está imponiendo"
    **El Silencio Creativo: Miedo y Control en la Escena Artística Actual**

    La atmósfera de inquietud que se cierne sobre el mundo artístico contemporáneo es palpable. Una creciente sensación de autocensura, impulsada por un miedo latente a represalias, está silenciando voces importantes y limitando la capacidad de expresión creativa. Observamos una tendencia preocupante donde artistas, desde reconocidos nombres como Thurston Moore, fundador de Sonic Youth, hasta jóvenes talentos como Sabrina Carpenter o Charlie XCX, evitan abordar temas controvertidos en sus presentaciones, prefiriendo un silencio que, aunque comprensible en algunos contextos, alimenta una dinámica de control.

    Este comportamiento no surge del vacío. Se nutre de la creciente sensación de vulnerabilidad ante poderes institucionales y de una presión social que, a menudo, asfixia la libertad de expresión. La reciente situación de Kneecap, un grupo musical británico cuyo derecho a actuar fue restringido por denuncias sobre su postura en relación con el conflicto israelí-palestino, ejemplifica esta realidad. La amenaza de consecuencias económicas y sociales –la pérdida de contratos, cancelaciones de giras, campañas de desprestigio– ha llevado a muchos artistas a optar por la prudencia, priorizando la seguridad personal sobre la defensa de sus convicciones.

    Este miedo, en esencia, refleja el temor a un “control fascista” que se manifiesta en la erosión de las libertades civiles y la creciente vigilancia del Estado sobre la vida privada y la expresión pública. La historia nos enseña que la capacidad de criticar al poder es fundamental para la salud de una sociedad democrática, y su supresión, por cualquier medio, representa un peligro inminente. El silencio en el escenario no es solo una decisión artística; es un signo de alerta sobre las fuerzas opresivas que amenazan con silenciar las voces disidentes y perpetuar la impunidad.
    https://www.meneame.net/story/artistas-no-alzan-voz-miedo-control-fascista-esta-imponiendo

    #Autonomía, #LibertadDeExpresión, #Resistencia, #DerechosHumanos, #ContraElAutoritarismo
    "Los artistas no alzan la voz por miedo al control fascista que se está imponiendo" **El Silencio Creativo: Miedo y Control en la Escena Artística Actual** La atmósfera de inquietud que se cierne sobre el mundo artístico contemporáneo es palpable. Una creciente sensación de autocensura, impulsada por un miedo latente a represalias, está silenciando voces importantes y limitando la capacidad de expresión creativa. Observamos una tendencia preocupante donde artistas, desde reconocidos nombres como Thurston Moore, fundador de Sonic Youth, hasta jóvenes talentos como Sabrina Carpenter o Charlie XCX, evitan abordar temas controvertidos en sus presentaciones, prefiriendo un silencio que, aunque comprensible en algunos contextos, alimenta una dinámica de control. Este comportamiento no surge del vacío. Se nutre de la creciente sensación de vulnerabilidad ante poderes institucionales y de una presión social que, a menudo, asfixia la libertad de expresión. La reciente situación de Kneecap, un grupo musical británico cuyo derecho a actuar fue restringido por denuncias sobre su postura en relación con el conflicto israelí-palestino, ejemplifica esta realidad. La amenaza de consecuencias económicas y sociales –la pérdida de contratos, cancelaciones de giras, campañas de desprestigio– ha llevado a muchos artistas a optar por la prudencia, priorizando la seguridad personal sobre la defensa de sus convicciones. Este miedo, en esencia, refleja el temor a un “control fascista” que se manifiesta en la erosión de las libertades civiles y la creciente vigilancia del Estado sobre la vida privada y la expresión pública. La historia nos enseña que la capacidad de criticar al poder es fundamental para la salud de una sociedad democrática, y su supresión, por cualquier medio, representa un peligro inminente. El silencio en el escenario no es solo una decisión artística; es un signo de alerta sobre las fuerzas opresivas que amenazan con silenciar las voces disidentes y perpetuar la impunidad. https://www.meneame.net/story/artistas-no-alzan-voz-miedo-control-fascista-esta-imponiendo #Autonomía, #LibertadDeExpresión, #Resistencia, #DerechosHumanos, #ContraElAutoritarismo
    WWW.MENEAME.NET
    "Los artistas no alzan la voz por miedo al control fascista que se está imponiendo"
    Thurston Moore, fundador de Sonic Youth.- "Hoy los artistas tienen pavor a criticar en voz alta a los gobiernos por miedo a que les impidan actuar y les arrebaten su medio de vida. Sabrina Carpenter o Charlie XCX no dicen nada en el escenario...
    0 Commentaires 0 Parts 327 Vue
  • Abascal considera "una victoria" que Feijóo copie su discurso contra la inmigración
    **Alcalá de Henares, Madrid –** En un acto de marcada contundencia, Javier Bonilla, portavoz de VOX, dirigió ayer una concentración frente al Centro de Estancia Temporal para Personas (CETEP) de Alcalá de Henares, tras la reciente denuncia de agresión. El evento, que reunió a decenas de manifestantes, se produjo en un contexto de creciente tensión política y social respecto a la gestión de los flujos migratorios en España.

    Bonilla, quien aprovechó el momento para denunciar lo que él considera “una falta de respeto” hacia la víctima y “la irresponsabilidad” del gobierno central, exhortó a la ciudadanía a “poner fin a la inmigración ilegal” y a exigir “medidas más efectivas” para garantizar la seguridad y proteger los intereses nacionales.

    “Este es solo el principio”, declaró Bonilla ante las cámaras, “debemos ser claros: la inmigración masiva está desestabilizando nuestro país y poniendo en riesgo nuestra identidad”. La protesta se desarrolló pacíficamente, aunque contó con un importante dispositivo de seguridad policial para evitar cualquier altercado.

    El acto ha sido ampliamente calificado como una muestra del creciente apoyo a las posturas de VOX sobre este tema, y ha servido para reforzar la narrativa del partido sobre la necesidad de “un control estricto en las fronteras” y de “una política migratoria coherente”. Organizaciones afines han mostrado su respaldo al portavoz, mientras que partidos de izquierda han criticado duramente la manifestación, acusándola de xenofobia y de intentar generar un clima de miedo.

    La concentración se produjo días después de que el líder del partido Vox, Santiago Abascal, también asistiera a una protesta similar en Madrid, y donde reiteró su firme postura en contra de la inmigración irregular y su demanda de “restringir la entrada de extranjeros” al país.
    https://elpais.com/espana/2025-07-06/abascal-considera-una-victoria-que-feijoo-copie-su-discurso-contra-la-inmigracion.html

    #Abascal, #Feijoo, #Inmigracion, #Discurso, #Victoria
    Abascal considera "una victoria" que Feijóo copie su discurso contra la inmigración **Alcalá de Henares, Madrid –** En un acto de marcada contundencia, Javier Bonilla, portavoz de VOX, dirigió ayer una concentración frente al Centro de Estancia Temporal para Personas (CETEP) de Alcalá de Henares, tras la reciente denuncia de agresión. El evento, que reunió a decenas de manifestantes, se produjo en un contexto de creciente tensión política y social respecto a la gestión de los flujos migratorios en España. Bonilla, quien aprovechó el momento para denunciar lo que él considera “una falta de respeto” hacia la víctima y “la irresponsabilidad” del gobierno central, exhortó a la ciudadanía a “poner fin a la inmigración ilegal” y a exigir “medidas más efectivas” para garantizar la seguridad y proteger los intereses nacionales. “Este es solo el principio”, declaró Bonilla ante las cámaras, “debemos ser claros: la inmigración masiva está desestabilizando nuestro país y poniendo en riesgo nuestra identidad”. La protesta se desarrolló pacíficamente, aunque contó con un importante dispositivo de seguridad policial para evitar cualquier altercado. El acto ha sido ampliamente calificado como una muestra del creciente apoyo a las posturas de VOX sobre este tema, y ha servido para reforzar la narrativa del partido sobre la necesidad de “un control estricto en las fronteras” y de “una política migratoria coherente”. Organizaciones afines han mostrado su respaldo al portavoz, mientras que partidos de izquierda han criticado duramente la manifestación, acusándola de xenofobia y de intentar generar un clima de miedo. La concentración se produjo días después de que el líder del partido Vox, Santiago Abascal, también asistiera a una protesta similar en Madrid, y donde reiteró su firme postura en contra de la inmigración irregular y su demanda de “restringir la entrada de extranjeros” al país. https://elpais.com/espana/2025-07-06/abascal-considera-una-victoria-que-feijoo-copie-su-discurso-contra-la-inmigracion.html #Abascal, #Feijoo, #Inmigracion, #Discurso, #Victoria
    ELPAIS.COM
    Abascal considera “una victoria” que Feijóo copie su discurso contra la inmigración
    El líder del Vox alienta en Alcalá de Henares las protestas contra el centro de acogida de inmigrantes tras una violación
    0 Commentaires 0 Parts 447 Vue
  • RFK Jr. sugirió dejar que la gripe aviar se esparciera por las granjas - Los expertos siguen pensando que es una mala idea [EN]
    **Kennedy Jr. Defiende su Propuesta sobre la Gripe Avícar H5N1: "No hay Otra Opción"**

    Washington – A cuatro meses de una crisis global en torno a la gripe aviar, el expresidente candidato a la presidencia, Robert F. Kennedy Jr., ha reiterado públicamente su controvertida propuesta: considerar la posibilidad de permitir que la cepa H5N1 se propague libremente por las granjas avícolas, en lugar de recurrir a medidas de sacrificio masivo y cuarentenas estrictas.

    En un reciente debate político, Kennedy Jr. argumentó que la respuesta actual a la gripe avícar, centrada en el despellejado de aves infectadas, es una solución “deshumanizada” y “ineficaz”. Sostuvo que esta práctica no solo es cruel con los animales, sino también que, debido a la naturaleza del virus, el sacrificio masivo no previene la propagación.

    "Estamos persiguiendo un fantasma," declaró Kennedy Jr., "La gripe avícar se propaga a través de vectores como las aves migratorias y el contacto animal. El despellejamiento simplemente agita el polvo y aumenta el riesgo de transmisión. Una estrategia más realista sería permitir que la cepa evolucione naturalmente, lo cual, por supuesto, presenta riesgos, pero al menos nos da información valiosa para desarrollar una vacuna eficaz."

    La propuesta ha sido ampliamente criticada por expertos en salud pública y veterinarios, quienes argumentan que dejar que el virus se propague sin control podría tener consecuencias devastadoras para la seguridad alimentaria global y la salud humana. El Dr. Emily Carter, inmunóloga de la Universidad de Johns Hopkins, ha señalado que "la idea de permitir que un patógeno altamente contagioso se propague libremente es fundamentalmente peligrosa y no está respaldada por evidencia científica."

    A pesar de las críticas, Kennedy Jr. persiste en su postura, argumentando que el enfoque actual está basado en “miedo” y “presión política”, y que una evaluación objetiva del virus requiere considerar todas las opciones disponibles, incluso aquellas que son consideradas “impopulares” o “riesgosas”. La discusión sobre la mejor manera de abordar la gripe avícar H5N1 continúa siendo un tema central en el debate político y científico.
    https://www.meneame.net/story/rfk-jr-sugirio-dejar-gripe-aviar-esparciera-granjas-expertos

    #RFKJr, #GripeAviar, #Granas, #SaludPública
    RFK Jr. sugirió dejar que la gripe aviar se esparciera por las granjas - Los expertos siguen pensando que es una mala idea [EN] **Kennedy Jr. Defiende su Propuesta sobre la Gripe Avícar H5N1: "No hay Otra Opción"** Washington – A cuatro meses de una crisis global en torno a la gripe aviar, el expresidente candidato a la presidencia, Robert F. Kennedy Jr., ha reiterado públicamente su controvertida propuesta: considerar la posibilidad de permitir que la cepa H5N1 se propague libremente por las granjas avícolas, en lugar de recurrir a medidas de sacrificio masivo y cuarentenas estrictas. En un reciente debate político, Kennedy Jr. argumentó que la respuesta actual a la gripe avícar, centrada en el despellejado de aves infectadas, es una solución “deshumanizada” y “ineficaz”. Sostuvo que esta práctica no solo es cruel con los animales, sino también que, debido a la naturaleza del virus, el sacrificio masivo no previene la propagación. "Estamos persiguiendo un fantasma," declaró Kennedy Jr., "La gripe avícar se propaga a través de vectores como las aves migratorias y el contacto animal. El despellejamiento simplemente agita el polvo y aumenta el riesgo de transmisión. Una estrategia más realista sería permitir que la cepa evolucione naturalmente, lo cual, por supuesto, presenta riesgos, pero al menos nos da información valiosa para desarrollar una vacuna eficaz." La propuesta ha sido ampliamente criticada por expertos en salud pública y veterinarios, quienes argumentan que dejar que el virus se propague sin control podría tener consecuencias devastadoras para la seguridad alimentaria global y la salud humana. El Dr. Emily Carter, inmunóloga de la Universidad de Johns Hopkins, ha señalado que "la idea de permitir que un patógeno altamente contagioso se propague libremente es fundamentalmente peligrosa y no está respaldada por evidencia científica." A pesar de las críticas, Kennedy Jr. persiste en su postura, argumentando que el enfoque actual está basado en “miedo” y “presión política”, y que una evaluación objetiva del virus requiere considerar todas las opciones disponibles, incluso aquellas que son consideradas “impopulares” o “riesgosas”. La discusión sobre la mejor manera de abordar la gripe avícar H5N1 continúa siendo un tema central en el debate político y científico. https://www.meneame.net/story/rfk-jr-sugirio-dejar-gripe-aviar-esparciera-granjas-expertos #RFKJr, #GripeAviar, #Granas, #SaludPública
    WWW.MENEAME.NET
    RFK Jr. sugirió dejar que la gripe aviar se esparciera por las granjas - Los expertos siguen pensando que es una mala idea [EN]
    El Secretario de Sanidad estadounidense, Robert F. Kennedy Jr, hizo una controvertida sugerencia sobre cómo atajar el problema de la gripe aviar H5N1: considerar la posibilidad de dejarla correr por las granjas avícolas. Muchos expertos...
    0 Commentaires 0 Parts 381 Vue
Plus de résultats