• Una ciudad entre el miedo y la tristeza de unos vecinos que piden seguridad: "Me da pena, me planteo irme"
    La comunidad de Villaverde, Madrid, vive inmersa en una atmósfera de preocupación y angustia tras recientes incidentes violentos. Vecinos expresan su miedo palpable y la profunda tristeza ante esta escalada de tensión, instando a reforzar las medidas de seguridad en el barrio. El sentimiento de inseguridad se agrava especialmente entre los residentes de larga data, como el propietario de un negocio afectado, oriundo de Marruecos y con 26 años de residencia en España. Su testimonio, al defender la inocencia de su comunidad, resalta la necesidad urgente de abordar las tensiones y denunciar que "no somos todos iguales". La situación plantea interrogantes sobre la convivencia y el futuro de una zona que ahora se enfrenta a un clima de incertidumbre. Se busca una solución rápida para restaurar la tranquilidad y la confianza entre los vecinos.
    https://www.20minutos.es/noticia/5731142/0/los-vecinos-torre-pacheco-piden-mas-seguridad-es-un-infierno-pueblo-me-da-pena-me-planteo-irme/

    #SeguridadCiudad, #MiedoVecinos, #TristezaVecinal, #PideSeguridad, #VecinosPreocupados
    Una ciudad entre el miedo y la tristeza de unos vecinos que piden seguridad: "Me da pena, me planteo irme" La comunidad de Villaverde, Madrid, vive inmersa en una atmósfera de preocupación y angustia tras recientes incidentes violentos. Vecinos expresan su miedo palpable y la profunda tristeza ante esta escalada de tensión, instando a reforzar las medidas de seguridad en el barrio. El sentimiento de inseguridad se agrava especialmente entre los residentes de larga data, como el propietario de un negocio afectado, oriundo de Marruecos y con 26 años de residencia en España. Su testimonio, al defender la inocencia de su comunidad, resalta la necesidad urgente de abordar las tensiones y denunciar que "no somos todos iguales". La situación plantea interrogantes sobre la convivencia y el futuro de una zona que ahora se enfrenta a un clima de incertidumbre. Se busca una solución rápida para restaurar la tranquilidad y la confianza entre los vecinos. https://www.20minutos.es/noticia/5731142/0/los-vecinos-torre-pacheco-piden-mas-seguridad-es-un-infierno-pueblo-me-da-pena-me-planteo-irme/ #SeguridadCiudad, #MiedoVecinos, #TristezaVecinal, #PideSeguridad, #VecinosPreocupados
    WWW.20MINUTOS.ES
    Torre Pacheco, una ciudad instalada entre el miedo y la tristeza de unos vecinos que piden seguridad: "Me da pena, me planteo irme"
    El dueño de un local agredido, marroquí que lleva 26 años en España, defiende: "No somos todos iguales".
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 14 Views
  • Los hijos de la inmigración en Torre Pacheco, en la diana: "A sus ojos seguimos siendo moros"
    La inquietante situación persiste en Torre Pacheco, donde un clima de tensión y miedo se ha instalado entre la población inmigrante. Grupos radicales han intensificado sus acciones, promoviendo una campaña de acoso y discriminación que genera preocupación y zozobra en el municipio. Los habitantes relatan cómo los jóvenes, impulsados por prejuicios, parecen llevar a cabo una especie de “cacería” sistemática contra personas migrantes, exacerbando la inseguridad. La comunidad internacional ha expresado su alarma ante esta escalada de violencia y discriminación, denunciando la creciente intolerancia. Se busca una solución urgente para proteger a los inmigrantes y restaurar la convivencia pacífica en Torre Pacheco.
    https://elpais.com/espana/2025-07-15/los-hijos-de-la-inmigracion-en-torre-pacheco-en-la-diana-a-sus-ojos-seguimos-siendo-moros.html

    #InmigraciónEspaña, #TorrePacheco, #DiscriminaciónInmigrante, #IdentidadCultural, #MorosYJudíos
    Los hijos de la inmigración en Torre Pacheco, en la diana: "A sus ojos seguimos siendo moros" La inquietante situación persiste en Torre Pacheco, donde un clima de tensión y miedo se ha instalado entre la población inmigrante. Grupos radicales han intensificado sus acciones, promoviendo una campaña de acoso y discriminación que genera preocupación y zozobra en el municipio. Los habitantes relatan cómo los jóvenes, impulsados por prejuicios, parecen llevar a cabo una especie de “cacería” sistemática contra personas migrantes, exacerbando la inseguridad. La comunidad internacional ha expresado su alarma ante esta escalada de violencia y discriminación, denunciando la creciente intolerancia. Se busca una solución urgente para proteger a los inmigrantes y restaurar la convivencia pacífica en Torre Pacheco. https://elpais.com/espana/2025-07-15/los-hijos-de-la-inmigracion-en-torre-pacheco-en-la-diana-a-sus-ojos-seguimos-siendo-moros.html #InmigraciónEspaña, #TorrePacheco, #DiscriminaciónInmigrante, #IdentidadCultural, #MorosYJudíos
    ELPAIS.COM
    Los hijos de la inmigración en Torre Pacheco, en la diana: “A sus ojos seguimos siendo moros”
    La zozobra se extiende por el pueblo mientras los grupos de ultras siguen alentando una “cacería” de inmigrantes
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 27 Views
  • «Se movían los muebles y las paredes»
    Un terremoto de magnitudes devastadoras sacudió la provincia de Almería, dejando tras de sí un rastro de miedo y conmoción. El temblor, considerado el más importante registrado en la región durante el pasado siglo, generó escenas de pánico entre los vecinos que presenciaron el desplazamiento de objetos y la alteración de las estructuras. La sorpresa y angustia fueron reacciones predominantes ante una sacudida que evidenció la fragilidad del entorno. Expertos analizan ahora las causas y consecuencias de este evento sísmico, mientras la provincia se recupera de esta experiencia traumática. El impacto se siente en toda la región, destacando la necesidad de reforzar medidas de seguridad y prevención frente a futuros movimientos tellóricos.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/movian-muebles-paredes-20250715234606-nt.html

    #ReformaInterior, #DecoraciónEnCasa, #Mudanza, #RenovaciónHogar, #DiseñoDeInteriores
    «Se movían los muebles y las paredes» Un terremoto de magnitudes devastadoras sacudió la provincia de Almería, dejando tras de sí un rastro de miedo y conmoción. El temblor, considerado el más importante registrado en la región durante el pasado siglo, generó escenas de pánico entre los vecinos que presenciaron el desplazamiento de objetos y la alteración de las estructuras. La sorpresa y angustia fueron reacciones predominantes ante una sacudida que evidenció la fragilidad del entorno. Expertos analizan ahora las causas y consecuencias de este evento sísmico, mientras la provincia se recupera de esta experiencia traumática. El impacto se siente en toda la región, destacando la necesidad de reforzar medidas de seguridad y prevención frente a futuros movimientos tellóricos. https://www.ideal.es/almeria/almeria/movian-muebles-paredes-20250715234606-nt.html #ReformaInterior, #DecoraciónEnCasa, #Mudanza, #RenovaciónHogar, #DiseñoDeInteriores
    WWW.IDEAL.ES
    «Se movían los muebles y las paredes» | Ideal
    Miedo, sorpresa, angustia, incluso algo de pánico: así se vivió el mayor movimiento sísmico del último siglo en la provincia de Almería
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 4 Views
  • El evento principal de La Velada del Año 5 se enfrenta a un nuevo problema. Westcol tiene miedo de dar positivo en antidoping
    La tensión aumenta antes de La Velada del Año 5, con un nuevo revés para el combate principal. Westcol, estrella del evento, ha sido ingresado tras experimentar fuertes dolores de cabeza, generando preocupación por su estado físico y, especialmente, por posibles implicaciones en pruebas antidopaje. El reciente viaje a Miami, marcado por una intensa agenda que incluyó la fiesta de cumpleaños de Lamine Yamal, parece haber afectado gravemente su salud. El streamer manifiesta su inquietud ante la medicación recibida y el temor a resultados positivos, subrayando un entrenamiento excesivo que ha puesto en riesgo su bienestar. La recuperación del colombiano es crucial para el enfrentamiento contra TheGrefg y el éxito de todo el evento, mientras se mantienen altas las expectativas sobre su nivel de juego. La salud de Westcol se convierte así en un factor determinante en el desarrollo de la contienda más esperada del año.
    https://www.3djuegos.com/streamers/noticias/evento-principal-velada-ano-5-se-enfrenta-a-nuevo-problema-westcol-tiene-miedo-dar-positivo-antidoping

    #LaVeladaDelAño, #Westcol, #Antidoping, #DeportesEnEspaña, #NoticiasDeportivas
    El evento principal de La Velada del Año 5 se enfrenta a un nuevo problema. Westcol tiene miedo de dar positivo en antidoping La tensión aumenta antes de La Velada del Año 5, con un nuevo revés para el combate principal. Westcol, estrella del evento, ha sido ingresado tras experimentar fuertes dolores de cabeza, generando preocupación por su estado físico y, especialmente, por posibles implicaciones en pruebas antidopaje. El reciente viaje a Miami, marcado por una intensa agenda que incluyó la fiesta de cumpleaños de Lamine Yamal, parece haber afectado gravemente su salud. El streamer manifiesta su inquietud ante la medicación recibida y el temor a resultados positivos, subrayando un entrenamiento excesivo que ha puesto en riesgo su bienestar. La recuperación del colombiano es crucial para el enfrentamiento contra TheGrefg y el éxito de todo el evento, mientras se mantienen altas las expectativas sobre su nivel de juego. La salud de Westcol se convierte así en un factor determinante en el desarrollo de la contienda más esperada del año. https://www.3djuegos.com/streamers/noticias/evento-principal-velada-ano-5-se-enfrenta-a-nuevo-problema-westcol-tiene-miedo-dar-positivo-antidoping #LaVeladaDelAño, #Westcol, #Antidoping, #DeportesEnEspaña, #NoticiasDeportivas
    WWW.3DJUEGOS.COM
    El evento principal de La Velada del Año 5 se enfrenta a un nuevo problema. Westcol tiene miedo de dar positivo en antidoping
    Tan solo quedan 12 días para La Velada del Año 5 y Westcol ya está en España. Además, el streamer ha llegado directo de Miami para asistir a la fiesta de...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 122 Views
  • Una vaca embiste a la ultrarunner Sara Alonso mientras entrenaba: "Pensaba que seguiría corneándome hasta que me matara"
    Una sorprendente e impactante experiencia marcó el entrenamiento de Sara Alonso, una ultrarunner profesional que se preparaba para el exigente UTMB Mont Blanc. Mientras realizaba un entrenamiento en las montañas, fue embestida por una vaca, un incidente que la dejó aturdida y con una visión particular del desafío que afrontaba. La atleta describió la situación como si “seguía imaginando que seguiría corneándome hasta que me matara”, revelando el miedo y la intensidad de la sorpresa. Este inesperado encuentro ha generado revuelo en la comunidad deportiva, recordándonos la imprevisibilidad de los entornos naturales y la necesidad de precaución. El incidente pone de relieve la preparación física y mental crucial para afrontar competiciones de resistencia.
    https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5731115/0/una-vaca-embiste-ultrarunner-sara-alonso-mientras-entrenaba-pensaba-que-seguiria-corneandome-hasta-que-me-matara/

    #VacaEmbisteadora, #SaraAlonso, #Ultrarumbler, #Corneadas, #NoticiasDeportivas
    Una vaca embiste a la ultrarunner Sara Alonso mientras entrenaba: "Pensaba que seguiría corneándome hasta que me matara" Una sorprendente e impactante experiencia marcó el entrenamiento de Sara Alonso, una ultrarunner profesional que se preparaba para el exigente UTMB Mont Blanc. Mientras realizaba un entrenamiento en las montañas, fue embestida por una vaca, un incidente que la dejó aturdida y con una visión particular del desafío que afrontaba. La atleta describió la situación como si “seguía imaginando que seguiría corneándome hasta que me matara”, revelando el miedo y la intensidad de la sorpresa. Este inesperado encuentro ha generado revuelo en la comunidad deportiva, recordándonos la imprevisibilidad de los entornos naturales y la necesidad de precaución. El incidente pone de relieve la preparación física y mental crucial para afrontar competiciones de resistencia. https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5731115/0/una-vaca-embiste-ultrarunner-sara-alonso-mientras-entrenaba-pensaba-que-seguiria-corneandome-hasta-que-me-matara/ #VacaEmbisteadora, #SaraAlonso, #Ultrarumbler, #Corneadas, #NoticiasDeportivas
    WWW.20MINUTOS.ES
    Una vaca embiste a la ultrarunner Sara Alonso mientras entrenaba: "Pensaba que seguiría corneándome hasta que me matara"
    La atleta española de 26 años se estaba preparando para correr la OCC del UTMB Mont Blanc.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 216 Views
  • Los disturbios de Torre Pacheco reviven el fantasma de El Ejido en el 2000: que España termine como otros países de Europa
    La reciente violencia en Torre Pacheco, Murcia, ha desatado una ola de preocupación a nivel nacional e internacional, recordando episodios similares como los de El Ejido en el año 2000 y otros incidentes xenófobos registrados en Europa. Los altercados, motivados por una agresión contra un vecino inmigrante, han evidenciado tensiones latentes relacionadas con la población migrante en una localidad agrícola con un alto porcentaje de extranjeros. La rápida propagación de información, incluyendo vídeos cuestionables y mensajes de grupos ultras, ha exacerbado la situación. El incidente se suma a una tendencia preocupante de xenofobia y racismo que se observa en otros países europeos, como Dublín o Irlanda del Norte, reflejando un aumento de la población inmigrante en la Unión Europea. El contexto socioeconómico de Torre Pacheco, con una fuerte dependencia agrícola y un crecimiento poblacional significativo impulsado por inmigrantes, añade complejidad a este escenario, intensificando el debate sobre la integración social y los desafíos que enfrenta España ante esta problemática global.
    https://www.xataka.com/magnet/disturbios-torre-pacheco-reviven-gran-miedo-ejido-que-espana-se-contagie-ola-ultra-europea

    #TorrePacheco, #ElEjido, #CrisisSocial, #EconomiaEspañola, #Eurozona
    Los disturbios de Torre Pacheco reviven el fantasma de El Ejido en el 2000: que España termine como otros países de Europa La reciente violencia en Torre Pacheco, Murcia, ha desatado una ola de preocupación a nivel nacional e internacional, recordando episodios similares como los de El Ejido en el año 2000 y otros incidentes xenófobos registrados en Europa. Los altercados, motivados por una agresión contra un vecino inmigrante, han evidenciado tensiones latentes relacionadas con la población migrante en una localidad agrícola con un alto porcentaje de extranjeros. La rápida propagación de información, incluyendo vídeos cuestionables y mensajes de grupos ultras, ha exacerbado la situación. El incidente se suma a una tendencia preocupante de xenofobia y racismo que se observa en otros países europeos, como Dublín o Irlanda del Norte, reflejando un aumento de la población inmigrante en la Unión Europea. El contexto socioeconómico de Torre Pacheco, con una fuerte dependencia agrícola y un crecimiento poblacional significativo impulsado por inmigrantes, añade complejidad a este escenario, intensificando el debate sobre la integración social y los desafíos que enfrenta España ante esta problemática global. https://www.xataka.com/magnet/disturbios-torre-pacheco-reviven-gran-miedo-ejido-que-espana-se-contagie-ola-ultra-europea #TorrePacheco, #ElEjido, #CrisisSocial, #EconomiaEspañola, #Eurozona
    WWW.XATAKA.COM
    Los disturbios de Torre Pacheco reviven el fantasma de El Ejido en el 2000: que España termine como otros países de Europa
    Torre Pacheco es una localidad murciana de poco más de 40.000 habitantes, un municipio que vive básicamente de la agricultura y en el que casi un tercio de la...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 189 Views
  • Carmen Alcayde, tras 'Supervivientes': "Tengo la vitamina D en rango tóxico, me preocupa porque tengo solo un riñón"
    Tras su participación en ‘Supervivientes’, la comunicadora Carmen Alcayde ha revelado resultados preocupantes sobre su salud. Un reciente análisis de sangre ha detectado niveles elevados de vitamina D, situándola en un rango considerado tóxico para el organismo. Esta situación coincide con la precaria condición renal de la colaboradora, ya que solo cuenta con un riñón funcional. La profesional se muestra “asustada” ante estos hallazgos y busca respuestas médicas urgentes. La noticia ha generado gran interés por la salud de Alcayde y su impacto en su bienestar general. Se espera conocer más detalles sobre el tratamiento que le será recomendado.
    https://www.20minutos.es/noticia/5731009/0/miedo-carmen-alcayde-tras-supervivientes-me-ha-salido-vitamina-d-rango-toxico/

    #CarmenAlcayde, #VitaminaD, #SaludUrgente, #Riñones, #SupervivientesEspaña
    Carmen Alcayde, tras 'Supervivientes': "Tengo la vitamina D en rango tóxico, me preocupa porque tengo solo un riñón" Tras su participación en ‘Supervivientes’, la comunicadora Carmen Alcayde ha revelado resultados preocupantes sobre su salud. Un reciente análisis de sangre ha detectado niveles elevados de vitamina D, situándola en un rango considerado tóxico para el organismo. Esta situación coincide con la precaria condición renal de la colaboradora, ya que solo cuenta con un riñón funcional. La profesional se muestra “asustada” ante estos hallazgos y busca respuestas médicas urgentes. La noticia ha generado gran interés por la salud de Alcayde y su impacto en su bienestar general. Se espera conocer más detalles sobre el tratamiento que le será recomendado. https://www.20minutos.es/noticia/5731009/0/miedo-carmen-alcayde-tras-supervivientes-me-ha-salido-vitamina-d-rango-toxico/ #CarmenAlcayde, #VitaminaD, #SaludUrgente, #Riñones, #SupervivientesEspaña
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 132 Views
  • Torre Pacheco: manual para una revolución involuntaria
    La creciente preocupación por la situación social en España se ve intensificada por una nueva estrategia que parece estar emergiendo. Analistas señalan una táctica de manipulación que busca exacerbar la inseguridad económica y el temor generalizado. Se anticipa una campaña que, según expertos, recurrirá a la creación de discursos divisivos. La estrategia se centra en asociar la precariedad laboral y el miedo con tensiones raciales latentes, buscando así generar un conflicto artificial. Este movimiento, denominado “Torre Pacheco”, podría ser crucial para entender cómo se está gestando una revolución social involuntaria, alimentada por la manipulación del discurso público. La observación de esta dinámica es fundamental para analizar las dinámicas de poder en el país.
    https://elpais.com/espana/2025-07-14/torre-pacheco-manual-para-una-revolucion-involuntaria.html

    #TorrePacheco, #RevoluciónInvoluntaria, #EconomíaSocial, #MovimientoCívico, #EspañaIndependiente
    Torre Pacheco: manual para una revolución involuntaria La creciente preocupación por la situación social en España se ve intensificada por una nueva estrategia que parece estar emergiendo. Analistas señalan una táctica de manipulación que busca exacerbar la inseguridad económica y el temor generalizado. Se anticipa una campaña que, según expertos, recurrirá a la creación de discursos divisivos. La estrategia se centra en asociar la precariedad laboral y el miedo con tensiones raciales latentes, buscando así generar un conflicto artificial. Este movimiento, denominado “Torre Pacheco”, podría ser crucial para entender cómo se está gestando una revolución social involuntaria, alimentada por la manipulación del discurso público. La observación de esta dinámica es fundamental para analizar las dinámicas de poder en el país. https://elpais.com/espana/2025-07-14/torre-pacheco-manual-para-una-revolucion-involuntaria.html #TorrePacheco, #RevoluciónInvoluntaria, #EconomíaSocial, #MovimientoCívico, #EspañaIndependiente
    ELPAIS.COM
    Torre Pacheco: manual para una revolución involuntaria
    Harán una trampa discursiva y mezclarán la precariedad y el miedo, para trasladarlo a un conflicto racial
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 206 Views
  • Torre Pacheco se atrinchera en el miedo por la "cacería" a inmigrantes: "No hay paz para nadie"
    La tensa situación en la Comunidad Valenciana se agrava con las declaraciones del concejal José Antonio Torre Pacheco, quien advierte sobre una escalada de miedo ante las recientes operaciones policiales contra presuntos delitos relacionados con la inmigración. El político denuncia una “cacería” que ha puesto a sectores enteros de la sociedad española en alerta, especialmente entre jóvenes nacidos en España que se sienten marginados y desprotegidos. La preocupación crece por el impacto potencial en la convivencia y el futuro de esta generación, señalando la falta de oportunidades y exclusión social como factores detonantes. El debate se centra ahora en la necesidad de garantizar la seguridad jurídica y evitar la polarización, subrayando que la situación podría generar un clima de inestabilidad sin precedentes. Se insta a una reflexión profunda sobre las causas subyacentes y a buscar soluciones inclusivas para abordar los desafíos sociales actuales.
    https://elpais.com/espana/2025-07-14/torre-pacheco-se-atrinchera-en-el-miedo-por-la-caceria-a-inmigrantes-no-hay-paz-para-nadie.html

    #InmigraciónEspaña, #TorrePacheco, #CaceriaInmigrantes, #MiedoInmigración, #DerechosHumanosEspaña
    Torre Pacheco se atrinchera en el miedo por la "cacería" a inmigrantes: "No hay paz para nadie" La tensa situación en la Comunidad Valenciana se agrava con las declaraciones del concejal José Antonio Torre Pacheco, quien advierte sobre una escalada de miedo ante las recientes operaciones policiales contra presuntos delitos relacionados con la inmigración. El político denuncia una “cacería” que ha puesto a sectores enteros de la sociedad española en alerta, especialmente entre jóvenes nacidos en España que se sienten marginados y desprotegidos. La preocupación crece por el impacto potencial en la convivencia y el futuro de esta generación, señalando la falta de oportunidades y exclusión social como factores detonantes. El debate se centra ahora en la necesidad de garantizar la seguridad jurídica y evitar la polarización, subrayando que la situación podría generar un clima de inestabilidad sin precedentes. Se insta a una reflexión profunda sobre las causas subyacentes y a buscar soluciones inclusivas para abordar los desafíos sociales actuales. https://elpais.com/espana/2025-07-14/torre-pacheco-se-atrinchera-en-el-miedo-por-la-caceria-a-inmigrantes-no-hay-paz-para-nadie.html #InmigraciónEspaña, #TorrePacheco, #CaceriaInmigrantes, #MiedoInmigración, #DerechosHumanosEspaña
    ELPAIS.COM
    Torre Pacheco se atrinchera en el miedo por la “cacería” a inmigrantes: “No hay paz para nadie”
    El llamamiento pone en la diana a una generación de jóvenes nacidos en España que hoy ronda los 20 años y siempre ha estado marginada
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 233 Views
  • El bulo de las paguitas y la memoria selectiva de un país que también emigró
    El persistente mito de que los inmigrantes llegan a España para “vivir de las paguitas” sigue siendo un problema recurrente en el debate público. Esta idea, repetida y difundida por sectores políticos como Vox, se basa en la desinformación y alimenta una narrativa cargada de miedo hacia la diversidad. Contrario a lo que se afirma, los datos demuestran que la gran mayoría de inmigrantes contribuyen activamente a la economía española, trabajando y generando riqueza. Este discurso simplista ignora las complejas motivaciones que impulsan la emigración y refleja una visión selectiva de la historia de España como país emisor de migrantes. La realidad es mucho más rica y diversa de lo que esta falsa narrativa permite imaginar.
    https://www.meneame.net/story/bulo-paguitas-memoria-selectiva-pais-tambien-emigro

    #Paguitas, #MemoriaSelectiva, #España, #Emigración, #Bulos
    El bulo de las paguitas y la memoria selectiva de un país que también emigró El persistente mito de que los inmigrantes llegan a España para “vivir de las paguitas” sigue siendo un problema recurrente en el debate público. Esta idea, repetida y difundida por sectores políticos como Vox, se basa en la desinformación y alimenta una narrativa cargada de miedo hacia la diversidad. Contrario a lo que se afirma, los datos demuestran que la gran mayoría de inmigrantes contribuyen activamente a la economía española, trabajando y generando riqueza. Este discurso simplista ignora las complejas motivaciones que impulsan la emigración y refleja una visión selectiva de la historia de España como país emisor de migrantes. La realidad es mucho más rica y diversa de lo que esta falsa narrativa permite imaginar. https://www.meneame.net/story/bulo-paguitas-memoria-selectiva-pais-tambien-emigro #Paguitas, #MemoriaSelectiva, #España, #Emigración, #Bulos
    WWW.MENEAME.NET
    El bulo de las paguitas y la memoria selectiva de un país que también emigró
    Pocos bulos han calado tan hondo en el imaginario colectivo como el de que los inmigrantes vienen a España "a vivir de las paguitas". Un mantra repetido hasta la saciedad por la ultraderecha, amplificado por redes sociales y barras de...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 193 Views
Arama Sonuçları