• Dos rocas del desierto podrían cambiar la historia del sistema solar: ¿Fragmentos secretos de Mercurio?
    Dos fascinantes rocas extraídas del desierto del Sahara han capturado la atención de la comunidad científica internacional, despertando interrogantes sobre los orígenes del sistema solar. Estos meteoritos presentan una notable similitud con la superficie marciana, particularmente con las regiones más cálidas y expuestas al sol de Mercurio. La posibilidad de que sean fragmentos provenientes del planeta más cercano y el objeto más enigmático del sistema solar es altamente intrigante. Si se confirma su origen mercuriano, representarían las primeras muestras conocidas de este mundo rocoso y misterioso. Los investigadores continúan analizando estas piedras para desentrañar los secretos que guardan y entender mejor la formación temprana de nuestro vecino planetario. El descubrimiento abre nuevas perspectivas sobre la evolución del sistema solar y la posible existencia de material proveniente de Mercurio en nuestro propio planeta.
    https://es.gizmodo.com/dos-rocas-del-desierto-podrian-cambiar-la-historia-del-sistema-solar-fragmentos-secretos-de-mercurio-2000179757

    #Mercurio, #RocasDelDesierto, #SistemaSolar, #Astrofísica, #Paleozoico
    Dos rocas del desierto podrían cambiar la historia del sistema solar: ¿Fragmentos secretos de Mercurio? Dos fascinantes rocas extraídas del desierto del Sahara han capturado la atención de la comunidad científica internacional, despertando interrogantes sobre los orígenes del sistema solar. Estos meteoritos presentan una notable similitud con la superficie marciana, particularmente con las regiones más cálidas y expuestas al sol de Mercurio. La posibilidad de que sean fragmentos provenientes del planeta más cercano y el objeto más enigmático del sistema solar es altamente intrigante. Si se confirma su origen mercuriano, representarían las primeras muestras conocidas de este mundo rocoso y misterioso. Los investigadores continúan analizando estas piedras para desentrañar los secretos que guardan y entender mejor la formación temprana de nuestro vecino planetario. El descubrimiento abre nuevas perspectivas sobre la evolución del sistema solar y la posible existencia de material proveniente de Mercurio en nuestro propio planeta. https://es.gizmodo.com/dos-rocas-del-desierto-podrian-cambiar-la-historia-del-sistema-solar-fragmentos-secretos-de-mercurio-2000179757 #Mercurio, #RocasDelDesierto, #SistemaSolar, #Astrofísica, #Paleozoico
    ES.GIZMODO.COM
    Dos rocas del desierto podrían cambiar la historia del sistema solar: ¿Fragmentos secretos de Mercurio?
    Encontrados en el Sahara, dos meteoritos intrigan a los científicos por sus similitudes con la superficie de Mercurio. Si su origen se confirma, podrían convertirse en las primeras muestras conocidas del planeta más misterioso y esquivo del sistema solar. Pero aún hay incógnitas que lo impiden.
    0 Комментарии 0 Поделились 78 Просмотры
  • El trozo más grande de Marte que hay en la Tierra no está en un museo, ni un laboratorio: está en una casa de subastas
    Un extraordinario hallazgo marciano está a punto de convertirse en propiedad privada tras ser presentado en una prestigiosa casa de subastas. El meteorito NWA 16788, con un peso de 24,67 kilogramos y considerado el más grande jamás descubierto en la Tierra, promete alcanzar un valor estimado de cuatro millones de dólares. Este fragmento, procedente de la desértica región de Agadez en Níger, representa una rara oportunidad para estudiar un material extraterrestre, ya que solo unos 400 meteoritos han sido confirmados como provenientes del planeta rojo. Su composición revela evidencia de impactos violentos y procesos geológicos marcianos, incluyendo la presencia de maskelynita, un vidrio formado por el calor extremo de un asteroide. La venta ha generado debate científico sobre su destino, con expertos expresando la necesidad de que este valioso especimen permanezca accesible para la investigación y el disfrute del público.
    https://www.xataka.com/espacio/trozo-grande-marte-que-hay-tierra-no-esta-museo-laboratorio-esta-casa-subastas

    #MarteEnLaTierra, #MeteoritoMarte, #SubastaEspacial, #CienciaYArte, #ColeccionMarte
    El trozo más grande de Marte que hay en la Tierra no está en un museo, ni un laboratorio: está en una casa de subastas Un extraordinario hallazgo marciano está a punto de convertirse en propiedad privada tras ser presentado en una prestigiosa casa de subastas. El meteorito NWA 16788, con un peso de 24,67 kilogramos y considerado el más grande jamás descubierto en la Tierra, promete alcanzar un valor estimado de cuatro millones de dólares. Este fragmento, procedente de la desértica región de Agadez en Níger, representa una rara oportunidad para estudiar un material extraterrestre, ya que solo unos 400 meteoritos han sido confirmados como provenientes del planeta rojo. Su composición revela evidencia de impactos violentos y procesos geológicos marcianos, incluyendo la presencia de maskelynita, un vidrio formado por el calor extremo de un asteroide. La venta ha generado debate científico sobre su destino, con expertos expresando la necesidad de que este valioso especimen permanezca accesible para la investigación y el disfrute del público. https://www.xataka.com/espacio/trozo-grande-marte-que-hay-tierra-no-esta-museo-laboratorio-esta-casa-subastas #MarteEnLaTierra, #MeteoritoMarte, #SubastaEspacial, #CienciaYArte, #ColeccionMarte
    WWW.XATAKA.COM
    El trozo más grande de Marte que hay en la Tierra no está en un museo, ni un laboratorio: está en una casa de subastas
    El fragmento más grande de Marte encontrado en la Tierra no se encuentra expuesto en la sala de un museo de historia natural, sino en una casa de subastas a...
    0 Комментарии 0 Поделились 413 Просмотры
  • Un asteroide podría chocar contra la Luna y provocar una lluvia de meteoritos en la Tierra
    **Impacto Lunar Inminente: Científicos Alertan sobre Posible Lluvia de Meteoritos**

    El espacio se prepara para un evento astronómico significativo, con el potencial de afectar a nuestra atmósfera. El asteroide 2024 YR4, descubierto recientemente, se proyecta para colisionar con la Luna en una fecha estimada entre 2032 y 2033. Esta colisión, que representa el mayor impacto lunar registrado en los últimos 5.000 años, podría generar una lluvia de meteoritos visible desde la Tierra.

    Los cálculos indican que la fragmentación del asteroide tras el impacto liberaría una cantidad considerable de material al espacio. Este material, compuesto principalmente por roca y polvo, eventualmente se vería afectado por la gravedad terrestre, entrando en nuestra atmósfera a alta velocidad.

    La reacción química resultante con la atmósfera generaría los espectaculares destellos luminosos que conocemos como meteoritos. La intensidad de esta lluvia dependerá del tamaño y la composición del asteroide, así como de las condiciones atmosféricas del momento del impacto.

    Aunque el riesgo es relativamente bajo, los científicos están monitoreando de cerca la trayectoria de 2024 YR4 y estudiando la posible magnitud de la lluvia de meteoritos. La observación astronómica y el análisis de datos serán cruciales para comprender mejor este fenómeno y evaluar cualquier posible impacto en nuestro planeta.

    Este evento, aunque distante en el tiempo, sirve como recordatorio de la dinámica constante del universo y la importancia de la exploración espacial y el estudio de los cuerpos celestes.
    https://computerhoy.20minutos.es/ciencia/asteroide-podria-chocar-luna-provocar-lluvia-meteoritos-tierra-1471173

    #noticia, #España, #actualidad
    Un asteroide podría chocar contra la Luna y provocar una lluvia de meteoritos en la Tierra **Impacto Lunar Inminente: Científicos Alertan sobre Posible Lluvia de Meteoritos** El espacio se prepara para un evento astronómico significativo, con el potencial de afectar a nuestra atmósfera. El asteroide 2024 YR4, descubierto recientemente, se proyecta para colisionar con la Luna en una fecha estimada entre 2032 y 2033. Esta colisión, que representa el mayor impacto lunar registrado en los últimos 5.000 años, podría generar una lluvia de meteoritos visible desde la Tierra. Los cálculos indican que la fragmentación del asteroide tras el impacto liberaría una cantidad considerable de material al espacio. Este material, compuesto principalmente por roca y polvo, eventualmente se vería afectado por la gravedad terrestre, entrando en nuestra atmósfera a alta velocidad. La reacción química resultante con la atmósfera generaría los espectaculares destellos luminosos que conocemos como meteoritos. La intensidad de esta lluvia dependerá del tamaño y la composición del asteroide, así como de las condiciones atmosféricas del momento del impacto. Aunque el riesgo es relativamente bajo, los científicos están monitoreando de cerca la trayectoria de 2024 YR4 y estudiando la posible magnitud de la lluvia de meteoritos. La observación astronómica y el análisis de datos serán cruciales para comprender mejor este fenómeno y evaluar cualquier posible impacto en nuestro planeta. Este evento, aunque distante en el tiempo, sirve como recordatorio de la dinámica constante del universo y la importancia de la exploración espacial y el estudio de los cuerpos celestes. https://computerhoy.20minutos.es/ciencia/asteroide-podria-chocar-luna-provocar-lluvia-meteoritos-tierra-1471173 #noticia, #España, #actualidad
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Un asteroide podría chocar contra la Luna y provocar una lluvia de meteoritos en la Tierra
    La Luna podría recibir su mayor impacto en 5.000 años: el asteroide 2024 YR4 podría golpearla en 2032 y provocar una lluvia de meteoritos visible desde la Tierra.
    0 Комментарии 0 Поделились 300 Просмотры
  • Seguro que a Elon Musk le interesa: la roca de Marte más grande que hay en la Tierra, se subasta por una millonada
    **Seguro que a Elon Musk le interesa: la roca de Marte más grande que hay en la Tierra, se subasta por una millonada**

    El mercado de meteoritos ha sido sacudido con la inminente subasta del NWA 16788, un fragmento de roca marciana considerado uno de los ejemplares más impresionantes jamás encontrados en nuestro planeta. La pieza, que se estima en más de 2 millones de dólares, ha despertado un gran interés entre coleccionistas y entusiastas del espacio, incluyendo, según fuentes cercanas, al propio Elon Musk.

    El NWA 16788 es un brecha olivino-basáltico, una composición rocosa inusual que sugiere un proceso volcánico único en Marte. Su tamaño, de aproximadamente 4,5 centímetros de diámetro, lo hace excepcionalmente valioso y atractivo para aquellos interesados en la geología planetaria y los secretos del pasado marciano.

    La subasta, organizada por Sotheby's, ha generado una expectación considerable, no solo por el valor intrínseco de la roca, sino también por su rareza y potencial para ofrecer información científica sobre la formación y evolución de Marte. Expertos en meteoritos señalan que este tipo de brecha es extremadamente raro en la Tierra, lo que aumenta aún más el interés por adquirir una muestra de este material extraterrestre.

    La subasta se llevará a cabo el próximo mes y se espera que atraiga a un público internacional de inversores y coleccionistas, con el objetivo de alcanzar un récord absoluto en las ventas de meteoritos. El NWA 16788 representa no solo una pieza de historia cósmica, sino también una oportunidad única para poseer un fragmento del Planeta Rojo.
    https://computerhoy.20minutos.es/ciencia/meteorito-marte-mas-grande-hay-tierra-subasta-millonada-1470982

    #SeguroQueALelonMusk, #RocaDeMarte, #MarsRockAuction
    Seguro que a Elon Musk le interesa: la roca de Marte más grande que hay en la Tierra, se subasta por una millonada **Seguro que a Elon Musk le interesa: la roca de Marte más grande que hay en la Tierra, se subasta por una millonada** El mercado de meteoritos ha sido sacudido con la inminente subasta del NWA 16788, un fragmento de roca marciana considerado uno de los ejemplares más impresionantes jamás encontrados en nuestro planeta. La pieza, que se estima en más de 2 millones de dólares, ha despertado un gran interés entre coleccionistas y entusiastas del espacio, incluyendo, según fuentes cercanas, al propio Elon Musk. El NWA 16788 es un brecha olivino-basáltico, una composición rocosa inusual que sugiere un proceso volcánico único en Marte. Su tamaño, de aproximadamente 4,5 centímetros de diámetro, lo hace excepcionalmente valioso y atractivo para aquellos interesados en la geología planetaria y los secretos del pasado marciano. La subasta, organizada por Sotheby's, ha generado una expectación considerable, no solo por el valor intrínseco de la roca, sino también por su rareza y potencial para ofrecer información científica sobre la formación y evolución de Marte. Expertos en meteoritos señalan que este tipo de brecha es extremadamente raro en la Tierra, lo que aumenta aún más el interés por adquirir una muestra de este material extraterrestre. La subasta se llevará a cabo el próximo mes y se espera que atraiga a un público internacional de inversores y coleccionistas, con el objetivo de alcanzar un récord absoluto en las ventas de meteoritos. El NWA 16788 representa no solo una pieza de historia cósmica, sino también una oportunidad única para poseer un fragmento del Planeta Rojo. https://computerhoy.20minutos.es/ciencia/meteorito-marte-mas-grande-hay-tierra-subasta-millonada-1470982 #SeguroQueALelonMusk, #RocaDeMarte, #MarsRockAuction
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Seguro que a Elon Musk le interesa: la roca de Marte más grande que hay en la Tierra, se subasta por una millonada
    Los meteoritos marcianos son muy raros, pero NWA 16788 es uno de los más increíbles que han caído en la Tierra, por eso la subasta va a ser de récord.
    0 Комментарии 0 Поделились 414 Просмотры
  • Dos rocas caídas en el desierto podrían revelar lo impensado: ¿Llegaron meteoritos desde Mercurio?
    https://es.gizmodo.com/dos-rocas-caidas-en-el-desierto-podrian-revelar-lo-impensado-llegaron-meteoritos-desde-mercurio-2000175821

    #Meteoritos, #Desierto, #CienciaEspacial, #InvestigaciónCientífica, #Mercurio
    Dos rocas caídas en el desierto podrían revelar lo impensado: ¿Llegaron meteoritos desde Mercurio? https://es.gizmodo.com/dos-rocas-caidas-en-el-desierto-podrian-revelar-lo-impensado-llegaron-meteoritos-desde-mercurio-2000175821 #Meteoritos, #Desierto, #CienciaEspacial, #InvestigaciónCientífica, #Mercurio
    ES.GIZMODO.COM
    Dos rocas caídas en el desierto podrían revelar lo impensado: ¿Llegaron meteoritos desde Mercurio?
    Dos meteoritos hallados en el Sáhara presentan una composición tan similar a la superficie de Mercurio que los científicos plantean una hipótesis hasta ahora descartada: que provengan del planeta más cercano al Sol. La comunidad científica empieza a replantearse certezas que parecían inamovibles.
    0 Комментарии 0 Поделились 301 Просмотры
  • El tesoro español que no era de este mundo: Descubren hierro de meteorito en una joya milenaria
    https://es.gizmodo.com/el-tesoro-espanol-que-no-era-de-este-mundo-descubren-hierro-de-meteorito-en-una-joya-milenaria-2000175878

    #Meteoritos, #HistoriaDelArte, #JoyasMilenares, #EspañaAntigua, #MineralesExoticos
    El tesoro español que no era de este mundo: Descubren hierro de meteorito en una joya milenaria https://es.gizmodo.com/el-tesoro-espanol-que-no-era-de-este-mundo-descubren-hierro-de-meteorito-en-una-joya-milenaria-2000175878 #Meteoritos, #HistoriaDelArte, #JoyasMilenares, #EspañaAntigua, #MineralesExoticos
    ES.GIZMODO.COM
    El tesoro español que no era de este mundo: Descubren hierro de meteorito en una joya milenaria
    Dos piezas del legendario Tesoro de Villena esconden un origen inesperado: están forjadas con hierro proveniente del espacio. Nuevos análisis confirman que este hallazgo no solo desafía la cronología del Bronce Final, sino que abre una nueva ventana al uso de materiales extraterrestres en la prehistoria.
    0 Комментарии 0 Поделились 370 Просмотры
  • Los moluscos que desafiaron al meteorito: El misterio marino que la ciencia aún intenta explicar
    https://es.gizmodo.com/los-moluscos-que-desafiaron-al-meteorito-el-misterio-marino-que-la-ciencia-aun-intenta-explicar-2000174557

    #Moluscos, #Meteoritos, #CienciaMarina, #Evolución, #MisteriosMarinos
    Los moluscos que desafiaron al meteorito: El misterio marino que la ciencia aún intenta explicar https://es.gizmodo.com/los-moluscos-que-desafiaron-al-meteorito-el-misterio-marino-que-la-ciencia-aun-intenta-explicar-2000174557 #Moluscos, #Meteoritos, #CienciaMarina, #Evolución, #MisteriosMarinos
    ES.GIZMODO.COM
    Los moluscos que desafiaron al meteorito: El misterio marino que la ciencia aún intenta explicar
    Tras el impacto que borró del mapa a los dinosaurios y colapsó los océanos, un grupo de moluscos sobrevivió de forma inesperada. Los bivalvos no solo resistieron, sino que conservaron casi intacto su rol ecológico, desafiando las predicciones científicas. ¿Qué los hizo tan resistentes al fin del mundo?
    0 Комментарии 0 Поделились 290 Просмотры
  • El inesperado secreto de los meteoritos en Atacama que podría complicar la búsqueda de vida extraterrestre
    https://es.gizmodo.com/el-inesperado-secreto-de-los-meteoritos-en-atacama-que-podria-complicar-la-busqueda-de-vida-extraterrestre-2000174427

    #MeteoritosAtacama, #VidaExtraterrestre, #CienciaEspacial, #InvestigaciónAstronómica, #GeologíaPlanetaria
    El inesperado secreto de los meteoritos en Atacama que podría complicar la búsqueda de vida extraterrestre https://es.gizmodo.com/el-inesperado-secreto-de-los-meteoritos-en-atacama-que-podria-complicar-la-busqueda-de-vida-extraterrestre-2000174427 #MeteoritosAtacama, #VidaExtraterrestre, #CienciaEspacial, #InvestigaciónAstronómica, #GeologíaPlanetaria
    ES.GIZMODO.COM
    El inesperado secreto de los meteoritos en Atacama que podría complicar la búsqueda de vida extraterrestre
    Un estudio reciente en el desierto de Atacama ha revelado que ciertos meteoritos pueden transformarse en refugios para microorganismos terrestres. Este hallazgo plantea nuevos desafíos a la hora de identificar señales de vida más allá de la Tierra y pone en tela de juicio una de las estrategias clave de la astrobiología.
    0 Комментарии 0 Поделились 504 Просмотры