• Aquella Granada de los setenta
    La explosión de color y música que definió una época ha vuelto a resonar en España. Un nuevo documental se adentra en el vibrante universo de la escena musical granadina durante los años setenta, un periodo de efervescencia artística y cultural sin precedentes. La producción explora la influencia del flamenco, el rock psicodélico y el pop británico en la creación de bandas pioneras que desafiaron las convenciones musicales. Se revisitan conciertos legendarios y se relatan anécdotas de figuras clave que marcaron una década de rebeldía y experimentación sonora. El film ofrece un viaje fascinante a un Granada transformada, donde la música se convirtió en símbolo de libertad e identidad. Un hito imprescindible para amantes de la música española y testigos del espíritu de aquella época.
    https://www.ideal.es/opinion/remedios-sanchez-granada-setenta-20250714223225-nt.html

    #Granada70, #HistoriaDeGranada, #SetentaEnGranada, #MemoriaHistorica, #GranadaPasado
    Aquella Granada de los setenta La explosión de color y música que definió una época ha vuelto a resonar en España. Un nuevo documental se adentra en el vibrante universo de la escena musical granadina durante los años setenta, un periodo de efervescencia artística y cultural sin precedentes. La producción explora la influencia del flamenco, el rock psicodélico y el pop británico en la creación de bandas pioneras que desafiaron las convenciones musicales. Se revisitan conciertos legendarios y se relatan anécdotas de figuras clave que marcaron una década de rebeldía y experimentación sonora. El film ofrece un viaje fascinante a un Granada transformada, donde la música se convirtió en símbolo de libertad e identidad. Un hito imprescindible para amantes de la música española y testigos del espíritu de aquella época. https://www.ideal.es/opinion/remedios-sanchez-granada-setenta-20250714223225-nt.html #Granada70, #HistoriaDeGranada, #SetentaEnGranada, #MemoriaHistorica, #GranadaPasado
    WWW.IDEAL.ES
    Aquella Granada de los setenta | Ideal
    Yo no lo vi, pero me lo contaron: hubo una vez una Granada literariamente transformadora, artísticamente iconoclasta, sorprendentemente revolucionaria. La lluvia en aquel
    0 Commentaires 0 Parts 293 Vue
  • Se cumplen 30 años del genocidio de Srebenica
    El aniversario del trágico suceso de Srebrenica conmueve a la comunidad internacional, marcando 30 años desde el horror que se desató en la ciudad bosniana, conocida como “la ciudad de plata”. Cerca de 60.000 personas buscaron refugio en un enclave denominado “zona segura” bajo protección de fuerzas de paz, esperando seguridad frente a las agresiones del Ejército serbiobosnio. La promesa de protección se vio brutalmente frustrada cuando las tropas sitiaron el territorio, conduciendo a la muerte sistemática de más de 8.000 hombres y niños bosnios en un lapso de seis días. Este evento, considerado un genocidio, continúa siendo una herida abierta en la memoria colectiva y un recordatorio constante de los horrores de la guerra y la importancia del respeto a los derechos humanos. La tragedia de Srebrenica sigue siendo objeto de debate y análisis por su impacto en la región y sus consecuencias geopolíticas.
    https://www.meneame.net/story/cumplen-30-anos-genocidio-srebenica

    #Srebrenica, #GenocidioDeSrebrenica, #30AniosSrebrenica, #MemoriaHistorica, #PazEnSrebrenica
    Se cumplen 30 años del genocidio de Srebenica El aniversario del trágico suceso de Srebrenica conmueve a la comunidad internacional, marcando 30 años desde el horror que se desató en la ciudad bosniana, conocida como “la ciudad de plata”. Cerca de 60.000 personas buscaron refugio en un enclave denominado “zona segura” bajo protección de fuerzas de paz, esperando seguridad frente a las agresiones del Ejército serbiobosnio. La promesa de protección se vio brutalmente frustrada cuando las tropas sitiaron el territorio, conduciendo a la muerte sistemática de más de 8.000 hombres y niños bosnios en un lapso de seis días. Este evento, considerado un genocidio, continúa siendo una herida abierta en la memoria colectiva y un recordatorio constante de los horrores de la guerra y la importancia del respeto a los derechos humanos. La tragedia de Srebrenica sigue siendo objeto de debate y análisis por su impacto en la región y sus consecuencias geopolíticas. https://www.meneame.net/story/cumplen-30-anos-genocidio-srebenica #Srebrenica, #GenocidioDeSrebrenica, #30AniosSrebrenica, #MemoriaHistorica, #PazEnSrebrenica
    WWW.MENEAME.NET
    Se cumplen 30 años del genocidio de Srebenica
    Srebenica, la conocida como ciudad de plata, acogió a cerca de 60.000 personas que huían de las campañas de limpieza étnica y traslado forzoso del Ejército serbiobosnio, bautizado como República Srpska. Todos ellos buscaban protección en...
    0 Commentaires 0 Parts 225 Vue
  • Los caídos soviéticos de Berlín
    En el corazón de Berlín se erige un imponente testimonio del pasado, el parque de Treptow, donde se encuentra el más grande homenaje a los caídos del Ejército Rojo en la nación alemana. Este emblemático lugar atrae cada día a numerosos visitantes que desean conocer la historia y reflexionar sobre este periodo crucial. El monumento, con su arquitectura grandiosa y su simbolismo, representa un importante punto de interés para aquellos interesados en la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría. La visita al parque ofrece una oportunidad única para comprender el papel del Ejército Rojo en la derrota nazi y su posterior legado. Treptow se ha convertido así en un lugar fundamental para la memoria histórica alemana, generando curiosidad y debate.
    https://www.ideal.es/internacional/caidos-sovieticos-berlin-20250713180039-ntrc.html

    #BerlinOriental, #CaidosSovieticos, #HistoriaDeBerlín, #GuerraFría, #MemoriaHistorica
    Los caídos soviéticos de Berlín En el corazón de Berlín se erige un imponente testimonio del pasado, el parque de Treptow, donde se encuentra el más grande homenaje a los caídos del Ejército Rojo en la nación alemana. Este emblemático lugar atrae cada día a numerosos visitantes que desean conocer la historia y reflexionar sobre este periodo crucial. El monumento, con su arquitectura grandiosa y su simbolismo, representa un importante punto de interés para aquellos interesados en la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría. La visita al parque ofrece una oportunidad única para comprender el papel del Ejército Rojo en la derrota nazi y su posterior legado. Treptow se ha convertido así en un lugar fundamental para la memoria histórica alemana, generando curiosidad y debate. https://www.ideal.es/internacional/caidos-sovieticos-berlin-20250713180039-ntrc.html #BerlinOriental, #CaidosSovieticos, #HistoriaDeBerlín, #GuerraFría, #MemoriaHistorica
    WWW.IDEAL.ES
    Los caídos soviéticos de Berlín | Ideal
    El parque de Treptow acoge el mayor monumento a los soldados muertos del Ejército Rojo en Alemania
    0 Commentaires 0 Parts 164 Vue
  • El PP recuerda a Miguel Ángel Blanco y anuncia que pedirá en el Congreso que el "100% de los colegios enseñen lo que fue ETA"
    El Partido Popular ha movido ficha en la memoria histórica, recordando con firmeza el caso de Miguel Ángel Blanco y presentando una propuesta contundente ante el Congreso. La formación liderada por Pablo Casado impulsa la exigencia de que el “100% de los colegios” aborde exhaustivamente la actuación terrorista de ETA. Esta iniciativa se plantea como una alternativa al Gobierno, buscando garantizar un tratamiento completo y honesto del conflicto en el ámbito educativo. El objetivo es evitar, según el PP, que fuerzas políticas como Bildu continúen con su agenda y “no decidan ni una coma”. La propuesta busca reforzar la educación cívica y el conocimiento de los hechos, alimentando un debate crucial sobre el pasado reciente español. Esta acción del partido ha generado reacciones en ambos lados del espectro político, intensificando las tensiones alrededor de este delicado tema.
    https://www.20minutos.es/noticia/5730815/0/pp-recuerda-miguel-angel-blanco-anincia-pedira-congreso-colegios-ensenen-eta/

    #MiguelAngelBlanco, #PP, #Educacion, #MemoriaHistorica, #DenunciaPolitica
    El PP recuerda a Miguel Ángel Blanco y anuncia que pedirá en el Congreso que el "100% de los colegios enseñen lo que fue ETA" El Partido Popular ha movido ficha en la memoria histórica, recordando con firmeza el caso de Miguel Ángel Blanco y presentando una propuesta contundente ante el Congreso. La formación liderada por Pablo Casado impulsa la exigencia de que el “100% de los colegios” aborde exhaustivamente la actuación terrorista de ETA. Esta iniciativa se plantea como una alternativa al Gobierno, buscando garantizar un tratamiento completo y honesto del conflicto en el ámbito educativo. El objetivo es evitar, según el PP, que fuerzas políticas como Bildu continúen con su agenda y “no decidan ni una coma”. La propuesta busca reforzar la educación cívica y el conocimiento de los hechos, alimentando un debate crucial sobre el pasado reciente español. Esta acción del partido ha generado reacciones en ambos lados del espectro político, intensificando las tensiones alrededor de este delicado tema. https://www.20minutos.es/noticia/5730815/0/pp-recuerda-miguel-angel-blanco-anincia-pedira-congreso-colegios-ensenen-eta/ #MiguelAngelBlanco, #PP, #Educacion, #MemoriaHistorica, #DenunciaPolitica
    0 Commentaires 0 Parts 195 Vue
  • Antes honra, hoy dignidad
    La historia de una mujer que ha vivido bajo la sombra del temor al desahucio durante décadas finalmente ha encontrado un eco de dignidad. Crecida en condiciones de alquiler y con una constante preocupación por la estabilidad económica, la precaria situación siempre ha sido una fuente de angustia silenciosa. Ahora, tras años de experiencia, se reconoce abiertamente la precariedad vivida, buscando un reconocimiento que antes no existía. Este relato personal, cargado de vulnerabilidad, ilumina las difíciles realidades de muchos hogares en situación de riesgo. La búsqueda de una vida digna y segura se convierte en un tema urgente a abordar.
    https://www.ideal.es/opinion/rosa-belmonte-honra-hoy-dignidad-20250712000541-ntrc.html

    #DerechosHumanos, #JusticiaSocial, #DignidadHumana, #MemoriaHistorica, #Reconciliacion
    Antes honra, hoy dignidad La historia de una mujer que ha vivido bajo la sombra del temor al desahucio durante décadas finalmente ha encontrado un eco de dignidad. Crecida en condiciones de alquiler y con una constante preocupación por la estabilidad económica, la precaria situación siempre ha sido una fuente de angustia silenciosa. Ahora, tras años de experiencia, se reconoce abiertamente la precariedad vivida, buscando un reconocimiento que antes no existía. Este relato personal, cargado de vulnerabilidad, ilumina las difíciles realidades de muchos hogares en situación de riesgo. La búsqueda de una vida digna y segura se convierte en un tema urgente a abordar. https://www.ideal.es/opinion/rosa-belmonte-honra-hoy-dignidad-20250712000541-ntrc.html #DerechosHumanos, #JusticiaSocial, #DignidadHumana, #MemoriaHistorica, #Reconciliacion
    WWW.IDEAL.ES
    Antes honra, hoy dignidad | Ideal
    Como niña criada en el alquiler y en la inseguridad económica, siempre se ha tenido miedo a no poder pagar el alquiler, pero no se decía precariedad
    0 Commentaires 0 Parts 200 Vue
  • 30 años del genocidio de Srebrenica: 8.000 musulmanes fueron asesinados en el peor crimen de la guerra en Bosnia-Herzegovina
    El aniversario del trágico evento de Srebrenica ha reavivado la memoria y la preocupación internacional. En julio de 1995, una ofensiva brutal liderada por las fuerzas serbobosnios devastó el enclave de Srebrenica, en el corazón de Bosnia Oriental. La ocupación del territorio desencadenó una masacre sin precedentes que conmocionó al mundo. Se estima que ocho mil hombres y niños musulmanes fueron sistemáticamente asesinados, un crimen de guerra de proporciones extremas considerado el peor episodio de violencia durante la Guerra de Bosnia. La comunidad internacional se enfrenta ahora a la necesidad de mantener viva la memoria de esta tragedia y promover la justicia y la reconciliación. El legado del horror en Srebrenica continúa siendo un símbolo de las consecuencias devastadoras del conflicto y la importancia de la prevención del genocidio.
    https://www.20minutos.es/internacional/se-cumplen-30-anos-genocidio-srebrenica-peor-crimen-guerra-bosnia-herzegovina-5730483/

    #Srebrenica, #GenocidioDeSrebrenica, #BosniaYHerzogovina, #MemoriaHistorica, #CrimenDeGuerra
    30 años del genocidio de Srebrenica: 8.000 musulmanes fueron asesinados en el peor crimen de la guerra en Bosnia-Herzegovina El aniversario del trágico evento de Srebrenica ha reavivado la memoria y la preocupación internacional. En julio de 1995, una ofensiva brutal liderada por las fuerzas serbobosnios devastó el enclave de Srebrenica, en el corazón de Bosnia Oriental. La ocupación del territorio desencadenó una masacre sin precedentes que conmocionó al mundo. Se estima que ocho mil hombres y niños musulmanes fueron sistemáticamente asesinados, un crimen de guerra de proporciones extremas considerado el peor episodio de violencia durante la Guerra de Bosnia. La comunidad internacional se enfrenta ahora a la necesidad de mantener viva la memoria de esta tragedia y promover la justicia y la reconciliación. El legado del horror en Srebrenica continúa siendo un símbolo de las consecuencias devastadoras del conflicto y la importancia de la prevención del genocidio. https://www.20minutos.es/internacional/se-cumplen-30-anos-genocidio-srebrenica-peor-crimen-guerra-bosnia-herzegovina-5730483/ #Srebrenica, #GenocidioDeSrebrenica, #BosniaYHerzogovina, #MemoriaHistorica, #CrimenDeGuerra
    WWW.20MINUTOS.ES
    30 años del genocidio de Srebrenica: 8.000 musulmanes fueron asesinados en el peor crimen de la guerra en Bosnia-Herzegovina
    El 11 de julio de 1995, las fuerzas serbobosnias irrumpieron en el enclave de Srebrenica, en Bosnia oriental.
    0 Commentaires 0 Parts 176 Vue
  • Treinta años después de la matanza de Srebrenica, las imágenes del horror
    La comunidad internacional revive con dolor la tragedia de Srebrenica, treinta años después de los eventos que marcaron un punto de inflexión en las guerras balcánicas. El horror de julio de 1995, cuando más de ocho mil hombres y niños bosnios musulmanes fueron sistemáticamente asesinados tras intentar buscar refugio, sigue conmocionando a la memoria colectiva. Las imágenes deslumbrantes de aquella masacre, que documentaron una violación flagrante del derecho internacional humanitario, recuerdan la necesidad urgente de preservar la verdad y combatir el negacionismo. Srebrenica se ha convertido en un símbolo de los horrores del conflicto y un recordatorio constante de la importancia de la paz y el respeto a los derechos humanos. La investigación sobre este crimen atroz continúa siendo fundamental para la justicia y la reconciliación.
    https://www.20minutos.es/imagenes/internacional/5730506-treinta-anos-despues-matanza-srebrenica-las-imagenes-horror/

    #Srebrenica, #GenocidioDeSrebrenica, #HistoriaDeBosnia, #MasacreDeSrebrenica, #MemoriaHistorica
    Treinta años después de la matanza de Srebrenica, las imágenes del horror La comunidad internacional revive con dolor la tragedia de Srebrenica, treinta años después de los eventos que marcaron un punto de inflexión en las guerras balcánicas. El horror de julio de 1995, cuando más de ocho mil hombres y niños bosnios musulmanes fueron sistemáticamente asesinados tras intentar buscar refugio, sigue conmocionando a la memoria colectiva. Las imágenes deslumbrantes de aquella masacre, que documentaron una violación flagrante del derecho internacional humanitario, recuerdan la necesidad urgente de preservar la verdad y combatir el negacionismo. Srebrenica se ha convertido en un símbolo de los horrores del conflicto y un recordatorio constante de la importancia de la paz y el respeto a los derechos humanos. La investigación sobre este crimen atroz continúa siendo fundamental para la justicia y la reconciliación. https://www.20minutos.es/imagenes/internacional/5730506-treinta-anos-despues-matanza-srebrenica-las-imagenes-horror/ #Srebrenica, #GenocidioDeSrebrenica, #HistoriaDeBosnia, #MasacreDeSrebrenica, #MemoriaHistorica
    WWW.20MINUTOS.ES
    Treinta años después de la matanza de Srebrenica, las imágenes del horror
    Entre los días 11 y 22 de julio del año 1995 fueron exterminados más de 8.000 musulmanes bosnios que huían de Srebrenica,...
    0 Commentaires 0 Parts 274 Vue
  • El Retiro enseña su búnker contra los bombardeos en la Guerra Civil
    **Búnker Milenario Revelado: Un Testimonio Impactante de la Guerra Civil Española**

    Descubre un lugar fascinante y con una historia cargada de dramatismo: el búnker construido en 1938 durante la Guerra Civil. Ubicado en el Retiro de Madrid, este refugio antiaéreo, excavado a ocho metros de profundidad, ofrece una mirada directa al miedo y la incertidumbre vividos durante ese conflicto. El Ayuntamiento de Madrid prepara su apertura al público como museo, permitiendo a los visitantes explorar las entrañas de un espacio que nunca fue utilizado para proteger a la población. La conservación de este testimonio excepcional del pasado español es ahora prioritario. Una visita conmovedora que nos conecta con el drama y la memoria de una época crucial en la historia de España.
    https://www.ideal.es/culturas/retiro-ensena-bunker-bombardeos-guerra-civil-20250701132238-ntrc.html

    #RetiroHistoria, #BunkerGuerraCivil, #HistoriaDeEspaña, #Guernica, #MemoriaHistorica
    El Retiro enseña su búnker contra los bombardeos en la Guerra Civil **Búnker Milenario Revelado: Un Testimonio Impactante de la Guerra Civil Española** Descubre un lugar fascinante y con una historia cargada de dramatismo: el búnker construido en 1938 durante la Guerra Civil. Ubicado en el Retiro de Madrid, este refugio antiaéreo, excavado a ocho metros de profundidad, ofrece una mirada directa al miedo y la incertidumbre vividos durante ese conflicto. El Ayuntamiento de Madrid prepara su apertura al público como museo, permitiendo a los visitantes explorar las entrañas de un espacio que nunca fue utilizado para proteger a la población. La conservación de este testimonio excepcional del pasado español es ahora prioritario. Una visita conmovedora que nos conecta con el drama y la memoria de una época crucial en la historia de España. https://www.ideal.es/culturas/retiro-ensena-bunker-bombardeos-guerra-civil-20250701132238-ntrc.html #RetiroHistoria, #BunkerGuerraCivil, #HistoriaDeEspaña, #Guernica, #MemoriaHistorica
    WWW.IDEAL.ES
    El Retiro enseña su búnker contra los bombardeos en la Guerra Civil | Ideal
    El Ayuntamiento de Madrid planea abrir al público como museo este histórico refugio antiaéreo construido a ocho metros de profundidad en 1938, pero que nunca llegó a empl
    0 Commentaires 0 Parts 458 Vue
  • Archivar es resistir: Estos acervos de memorias LGBTIQ+ desafían al olvido, un recuerdo a la vez
    **Acervos LGBTIQ+ en América Latina: Un Legado de Resistencia y Memoria**

    En un esfuerzo audaz contra el olvido, iniciativas autogestionadas en Argentina, México y Perú están salvaguardando valiosas memorias lésbicas, gays, bisexuales, trans e intersexuales. Estos archivos, considerados puntos clave de resistencia, documentan experiencias vitales y luchas contra la violencia sistemática. A través de la recuperación y preservación de testimonios, se reconstruye un pasado silenciado y se exige justicia histórica. Estos proyectos son una poderosa reafirmación de la existencia y un recordatorio constante de aquellos que han sido marginados. Representan un legado invaluable para las generaciones presentes y futuras, consolidando el derecho a recordar y a ser reconocido.
    https://es.wired.com/articulos/archivar-es-resistir-estos-acervos-de-memorias-lgbtiq-desafian-al-olvido-un-recuerdo-a-la-vez

    #LGBTIQPlus, #MemoriaHistorica, #DerechosHumanos, #AcervosDocumentales, #PreservacionCultural
    Archivar es resistir: Estos acervos de memorias LGBTIQ+ desafían al olvido, un recuerdo a la vez **Acervos LGBTIQ+ en América Latina: Un Legado de Resistencia y Memoria** En un esfuerzo audaz contra el olvido, iniciativas autogestionadas en Argentina, México y Perú están salvaguardando valiosas memorias lésbicas, gays, bisexuales, trans e intersexuales. Estos archivos, considerados puntos clave de resistencia, documentan experiencias vitales y luchas contra la violencia sistemática. A través de la recuperación y preservación de testimonios, se reconstruye un pasado silenciado y se exige justicia histórica. Estos proyectos son una poderosa reafirmación de la existencia y un recordatorio constante de aquellos que han sido marginados. Representan un legado invaluable para las generaciones presentes y futuras, consolidando el derecho a recordar y a ser reconocido. https://es.wired.com/articulos/archivar-es-resistir-estos-acervos-de-memorias-lgbtiq-desafian-al-olvido-un-recuerdo-a-la-vez #LGBTIQPlus, #MemoriaHistorica, #DerechosHumanos, #AcervosDocumentales, #PreservacionCultural
    ES.WIRED.COM
    Archivar es resistir: Estos acervos de memorias LGBTIQ+ desafían al olvido, un recuerdo a la vez
    En América Latina, los archivos LGBTIQ+ son una forma de resistencia. Estos proyectos autogestivos, de Argentina, México y Perú, luchan contra el olvido y la violencia sistemática, reconstruyendo memorias para exigir justicia y reparación histórica, reafirmando su existencia: “aquí estamos, aquí estuvimos”.
    0 Commentaires 0 Parts 576 Vue
  • El Gran Wyoming: "Yo no milité contra Franco porque hacía falta un valor que no tenía"
    https://www.meneame.net/story/gran-wyoming-yo-no-milite-contra-franco-porque-hacia-falta-valor

    #ElGranWyoming, #Franco, #MemoriaHistorica, #España, #HistoriaEspañola
    El Gran Wyoming: "Yo no milité contra Franco porque hacía falta un valor que no tenía" https://www.meneame.net/story/gran-wyoming-yo-no-milite-contra-franco-porque-hacia-falta-valor #ElGranWyoming, #Franco, #MemoriaHistorica, #España, #HistoriaEspañola
    WWW.MENEAME.NET
    El Gran Wyoming: "Yo no milité contra Franco porque hacía falta un valor que no tenía"
    "He tenido compañeros que con 18 o 19 años fueron torturados, detenidos, y arruinaron su existencia"
    0 Commentaires 0 Parts 385 Vue
Plus de résultats