La promesa que se fundió bajo el sol: El megaproyecto solar que terminó devorando aves y millones
El imponente complejo solar de Ivanpah, concebido como un faro de energía limpia en el corazón del desierto de Mojave, se ha convertido en un caso emblemático de ambición desmedida y consecuencias inesperadas. La iniciativa, que buscaba generar electricidad a través de la reflexión solar masiva, sufrió graves fallos técnicos y, lo más alarmante, provocó la muerte de cientos de aves debido a su diseño. Este proyecto, con una inversión multimillonaria, ha generado una profunda preocupación sobre el impacto ambiental de las grandes plantas solares y plantea interrogantes sobre los criterios de evaluación antes de su implementación. El caso de Ivanpah se erige como un duro recordatorio de la necesidad de equilibrar el desarrollo energético con la protección de la biodiversidad. La historia del megaproyecto solar es, en definitiva, una advertencia para el futuro de las energías renovables.
https://es.gizmodo.com/la-promesa-que-se-fundio-bajo-el-sol-el-megaproyecto-solar-que-termino-devorando-aves-y-millones-2000179062
#EnergíaSolar, #AvesMigratorias, #ImpactoAmbiental, #MegaproyectoSolar, #Sostenibilidad
El imponente complejo solar de Ivanpah, concebido como un faro de energía limpia en el corazón del desierto de Mojave, se ha convertido en un caso emblemático de ambición desmedida y consecuencias inesperadas. La iniciativa, que buscaba generar electricidad a través de la reflexión solar masiva, sufrió graves fallos técnicos y, lo más alarmante, provocó la muerte de cientos de aves debido a su diseño. Este proyecto, con una inversión multimillonaria, ha generado una profunda preocupación sobre el impacto ambiental de las grandes plantas solares y plantea interrogantes sobre los criterios de evaluación antes de su implementación. El caso de Ivanpah se erige como un duro recordatorio de la necesidad de equilibrar el desarrollo energético con la protección de la biodiversidad. La historia del megaproyecto solar es, en definitiva, una advertencia para el futuro de las energías renovables.
https://es.gizmodo.com/la-promesa-que-se-fundio-bajo-el-sol-el-megaproyecto-solar-que-termino-devorando-aves-y-millones-2000179062
#EnergíaSolar, #AvesMigratorias, #ImpactoAmbiental, #MegaproyectoSolar, #Sostenibilidad
La promesa que se fundió bajo el sol: El megaproyecto solar que terminó devorando aves y millones
El imponente complejo solar de Ivanpah, concebido como un faro de energía limpia en el corazón del desierto de Mojave, se ha convertido en un caso emblemático de ambición desmedida y consecuencias inesperadas. La iniciativa, que buscaba generar electricidad a través de la reflexión solar masiva, sufrió graves fallos técnicos y, lo más alarmante, provocó la muerte de cientos de aves debido a su diseño. Este proyecto, con una inversión multimillonaria, ha generado una profunda preocupación sobre el impacto ambiental de las grandes plantas solares y plantea interrogantes sobre los criterios de evaluación antes de su implementación. El caso de Ivanpah se erige como un duro recordatorio de la necesidad de equilibrar el desarrollo energético con la protección de la biodiversidad. La historia del megaproyecto solar es, en definitiva, una advertencia para el futuro de las energías renovables.
https://es.gizmodo.com/la-promesa-que-se-fundio-bajo-el-sol-el-megaproyecto-solar-que-termino-devorando-aves-y-millones-2000179062
#EnergíaSolar, #AvesMigratorias, #ImpactoAmbiental, #MegaproyectoSolar, #Sostenibilidad
0 Комментарии
0 Поделились
18 Просмотры