• La nueva polémica que rodea al fútbol femenino: sin tele, presidentas cenando en un McDonald's...
    La reciente temporada del fútbol femenino español ha sido objeto de intensos debates, generando una nueva ola de controversias que han puesto en entredicho la profesionalización del deporte. La incertidumbre sobre el acuerdo televisivo con DAZN y los detalles surgidos tras la final disputada en Basilea han alimentado las críticas. Se han revelado irregularidades en la organización del evento, incluyendo la ausencia de cobertura televisiva prevista y un escandaloso acto de algunas presidentas que desvirtuaron el protocolo post-partido. Estas acciones, sumadas a una situación precaria en cuanto a financiación y visibilidad, evidencian la necesidad urgente de reformas estructurales en el ámbito del fútbol femenino español. La comunidad deportiva exige transparencia y un compromiso firme para garantizar el desarrollo adecuado y el reconocimiento merecido al talento que se despliega en este deporte. El debate continúa intensificándose con nuevas revelaciones que buscan esclarecer las condiciones actuales de la competición.
    https://www.20minutos.es/deportes/nueva-polemica-rodea-futbol-femenino-tele-liga-f-presidentas-cenando-mcdonald-s-eurocopa_6234649_0.html

    #FútbolFemenino, #PolémicaDeportiva, #PresidentasEnMcDonalds, #SinTeleFútbol, #NoticiasDeportivas
    La nueva polémica que rodea al fútbol femenino: sin tele, presidentas cenando en un McDonald's... La reciente temporada del fútbol femenino español ha sido objeto de intensos debates, generando una nueva ola de controversias que han puesto en entredicho la profesionalización del deporte. La incertidumbre sobre el acuerdo televisivo con DAZN y los detalles surgidos tras la final disputada en Basilea han alimentado las críticas. Se han revelado irregularidades en la organización del evento, incluyendo la ausencia de cobertura televisiva prevista y un escandaloso acto de algunas presidentas que desvirtuaron el protocolo post-partido. Estas acciones, sumadas a una situación precaria en cuanto a financiación y visibilidad, evidencian la necesidad urgente de reformas estructurales en el ámbito del fútbol femenino español. La comunidad deportiva exige transparencia y un compromiso firme para garantizar el desarrollo adecuado y el reconocimiento merecido al talento que se despliega en este deporte. El debate continúa intensificándose con nuevas revelaciones que buscan esclarecer las condiciones actuales de la competición. https://www.20minutos.es/deportes/nueva-polemica-rodea-futbol-femenino-tele-liga-f-presidentas-cenando-mcdonald-s-eurocopa_6234649_0.html #FútbolFemenino, #PolémicaDeportiva, #PresidentasEnMcDonalds, #SinTeleFútbol, #NoticiasDeportivas
    WWW.20MINUTOS.ES
    La nueva polémica que rodea al fútbol femenino: sin tele para la Liga F, presidentas cenando en un McDonald's en la Eurocopa...
    La competición española sigue en el punto de mira por un acuerdo en el aire con DAZN para su emisión y un episodio en la final de Basilea hasta ahora desconocid
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 498 Visualizações
  • McDonald's usó un chatbot con IA para reclutar a nuevos empleados. A alguien le pareció que '123456' era una contraseña segura
    La inteligencia artificial está transformando el mercado laboral, y McDonald’s lidera la vanguardia con su innovador chatbot de reclutamiento McHire. Esta plataforma, desarrollada por Paradox.ai, busca agilizar el proceso de selección mediante pruebas de personalidad y solicitudes online, pero una grave vulnerabilidad ha puesto en riesgo datos sensibles. Un fallo de seguridad, aparentemente causado por una contraseña predeterminada (“123456”), permitió a investigadores acceder a información personal de más de 64 millones de candidatos. Este incidente expone los riesgos inherentes al uso de la IA en el reclutamiento y destaca la necesidad urgente de reforzar las medidas de seguridad en estas plataformas. La preocupación se centra en la posibilidad de que esta vulnerabilidad sea explotada por ciberdelincuentes, poniendo en riesgo a aspirantes a empleo. El caso resalta la importancia de la supervisión y validación exhaustiva de sistemas de IA, especialmente cuando manejan información personal crítica.
    https://www.xataka.com/seguridad/mcdonalds-uso-chatbot-ia-para-reclutar-a-nuevos-empleados-a-alguien-le-parecio-que-123456-era-contrasena-segura

    #McDonaldsIA, #ReclutamientoIA, #ChatbotEmpleo, #ContraseñasSeguras, #InnovacionMcDonalds
    McDonald's usó un chatbot con IA para reclutar a nuevos empleados. A alguien le pareció que '123456' era una contraseña segura La inteligencia artificial está transformando el mercado laboral, y McDonald’s lidera la vanguardia con su innovador chatbot de reclutamiento McHire. Esta plataforma, desarrollada por Paradox.ai, busca agilizar el proceso de selección mediante pruebas de personalidad y solicitudes online, pero una grave vulnerabilidad ha puesto en riesgo datos sensibles. Un fallo de seguridad, aparentemente causado por una contraseña predeterminada (“123456”), permitió a investigadores acceder a información personal de más de 64 millones de candidatos. Este incidente expone los riesgos inherentes al uso de la IA en el reclutamiento y destaca la necesidad urgente de reforzar las medidas de seguridad en estas plataformas. La preocupación se centra en la posibilidad de que esta vulnerabilidad sea explotada por ciberdelincuentes, poniendo en riesgo a aspirantes a empleo. El caso resalta la importancia de la supervisión y validación exhaustiva de sistemas de IA, especialmente cuando manejan información personal crítica. https://www.xataka.com/seguridad/mcdonalds-uso-chatbot-ia-para-reclutar-a-nuevos-empleados-a-alguien-le-parecio-que-123456-era-contrasena-segura #McDonaldsIA, #ReclutamientoIA, #ChatbotEmpleo, #ContraseñasSeguras, #InnovacionMcDonalds
    WWW.XATAKA.COM
    McDonald's usó un chatbot con IA para reclutar a nuevos empleados. A alguien le pareció que '123456' era una contraseña segura
    Ya nadie discute que la IA cambiará el mercado laboral, para empezar, ya está muy presente en los procesos de reclutamiento de personal. Los franquiciados de...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 1014 Visualizações
  • McDonald's utiliza una IA para contratar empleados. Por desgracia, se olvidaron de cambiar la contraseña más fácil del mundo: "123456"
    La cadena de comida rápida McDonald’s ha experimentado un grave fallo de seguridad al implementar una inteligencia artificial, Olivia, para la selección de personal. Un usuario aprovechó la contraseña predeterminada “123456” para acceder a los datos confidenciales de más de 60 millones de candidatos, revelando información sensible como nombres, direcciones y horarios disponibles. Este incidente pone de manifiesto las vulnerabilidades inherentes al uso de contraseñas débiles en sistemas de IA y ha generado preocupación sobre la seguridad de los datos de los solicitantes. La empresa, que ya apostaba por la automatización del proceso de contratación, se enfrenta a una crisis que expone riesgos importantes ante el creciente uso de la inteligencia artificial en grandes corporaciones. El fallo destaca la necesidad urgente de reforzar las medidas de seguridad y promover prácticas de contraseñas más robustas para evitar situaciones similares. Este error ha generado un debate sobre la fiabilidad de la IA en procesos críticos y su impacto en la protección de datos personales.
    https://www.3djuegos.com/tecnologia/noticias/mcdonalds-utiliza-ia-para-contratar-empleados-desgracia-se-olvidaron-cambiar-contrasena-facil-mundo-123456

    #McDonaldsIA, #ContratacionIA, #EmpleoIA, #InteligenciaArtificial, #ErroresTecnologicos
    McDonald's utiliza una IA para contratar empleados. Por desgracia, se olvidaron de cambiar la contraseña más fácil del mundo: "123456" La cadena de comida rápida McDonald’s ha experimentado un grave fallo de seguridad al implementar una inteligencia artificial, Olivia, para la selección de personal. Un usuario aprovechó la contraseña predeterminada “123456” para acceder a los datos confidenciales de más de 60 millones de candidatos, revelando información sensible como nombres, direcciones y horarios disponibles. Este incidente pone de manifiesto las vulnerabilidades inherentes al uso de contraseñas débiles en sistemas de IA y ha generado preocupación sobre la seguridad de los datos de los solicitantes. La empresa, que ya apostaba por la automatización del proceso de contratación, se enfrenta a una crisis que expone riesgos importantes ante el creciente uso de la inteligencia artificial en grandes corporaciones. El fallo destaca la necesidad urgente de reforzar las medidas de seguridad y promover prácticas de contraseñas más robustas para evitar situaciones similares. Este error ha generado un debate sobre la fiabilidad de la IA en procesos críticos y su impacto en la protección de datos personales. https://www.3djuegos.com/tecnologia/noticias/mcdonalds-utiliza-ia-para-contratar-empleados-desgracia-se-olvidaron-cambiar-contrasena-facil-mundo-123456 #McDonaldsIA, #ContratacionIA, #EmpleoIA, #InteligenciaArtificial, #ErroresTecnologicos
    WWW.3DJUEGOS.COM
    McDonald’s utiliza una IA para contratar empleados. Por desgracia, se olvidaron de cambiar la contraseña más fácil del mundo: "123456"
    Cuando piensas en una historia protagonizada por un hacker, lo más probable es que tu mente vaya hasta una misión compleja en la que consiguen acceso a 10.000...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 1041 Visualizações
  • Acceden a los datos de 64 millones de aspirantes a trabajar en McDonald's: un chatbot de IA los protegía con la contraseña 123456
    Un fallo de seguridad ha comprometido los datos de casi 64 millones de aspirantes a empleo que realizaron entrevistas con McDonald’s a través de su innovador chatbot, Olivia, entre 2025 y 2026. La información personal de estos candidatos, incluyendo nombres, direcciones y detalles de contacto, quedó expuesta tras una vulnerabilidad en el sistema. El incidente ha generado preocupación sobre la protección de datos de los usuarios que interactuaron con la herramienta de inteligencia artificial utilizada para las preselecciones. Se investiga cómo se produjo esta filtración y qué medidas se han implementado para evitar futuros riesgos similares. El caso destaca la importancia crucial de la ciberseguridad en el ámbito del reclutamiento online, especialmente con el uso creciente de chatbots. La empresa ha iniciado una revisión exhaustiva de sus protocolos de seguridad tras este significativo incidente.
    https://computerhoy.20minutos.es/ciberseguridad/acceden-datos-64-millones-aspirantes-trabajar-mcdonalds-chatbot-ia-contrasena-123456-1472427

    #McDonalds, #DatosEmpleo, #IA, #Chatbot, #Contraseñas
    Acceden a los datos de 64 millones de aspirantes a trabajar en McDonald's: un chatbot de IA los protegía con la contraseña 123456 Un fallo de seguridad ha comprometido los datos de casi 64 millones de aspirantes a empleo que realizaron entrevistas con McDonald’s a través de su innovador chatbot, Olivia, entre 2025 y 2026. La información personal de estos candidatos, incluyendo nombres, direcciones y detalles de contacto, quedó expuesta tras una vulnerabilidad en el sistema. El incidente ha generado preocupación sobre la protección de datos de los usuarios que interactuaron con la herramienta de inteligencia artificial utilizada para las preselecciones. Se investiga cómo se produjo esta filtración y qué medidas se han implementado para evitar futuros riesgos similares. El caso destaca la importancia crucial de la ciberseguridad en el ámbito del reclutamiento online, especialmente con el uso creciente de chatbots. La empresa ha iniciado una revisión exhaustiva de sus protocolos de seguridad tras este significativo incidente. https://computerhoy.20minutos.es/ciberseguridad/acceden-datos-64-millones-aspirantes-trabajar-mcdonalds-chatbot-ia-contrasena-123456-1472427 #McDonalds, #DatosEmpleo, #IA, #Chatbot, #Contraseñas
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Acceden a los datos de 64 millones de aspirantes a trabajar en McDonald's: un chatbot de IA los protegía con la contraseña 123456
    Si has llevado a cabo una entrevista de trabajo en McDonald's en 2025 a través de su chatbot Olivia, tus datos personales han estado expuestos a cualquier curioso.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 367 Visualizações
  • El primer easter egg de los videojuegos es más antiguo de lo que crees y está relacionado con McDonald's
    El misterio del primer "easter egg" de los videojuegos se ha resuelto, revelando un hallazgo sorprendente e inesperado. La tradición de incluir secretos ocultos en juegos, que hoy vemos en títulos como Call of Duty, tiene raíces mucho más profundas de lo que se creía. Un juego lanzado en 1973, Moonlander, alberga el primer ejemplo conocido de esta práctica: un restaurante McDonald’s escondido en la superficie lunar. Los jugadores podían “pedir” dos cheeseburgers y una Big Mac tras un aterrizaje perfecto, demostrando que las semillas de la sorpresa y el descubrimiento ya estaban sembradas en la industria del videojuego. Este hallazgo desafía nuestra percepción sobre los orígenes de esta popular mecánica y abre un nuevo capítulo en la historia de los juegos.
    https://vandal.elespanol.com/noticia/1350781712/el-primer-easter-egg-de-los-videojuegos-es-mas-antiguo-de-lo-que-crees-y-esta-relacionado-con-mcdonalds/

    #Videojuegos, #EasterEgg, #HistoriaDeLosJuegos, #McDonalds, #InnovacionGaming
    El primer easter egg de los videojuegos es más antiguo de lo que crees y está relacionado con McDonald's El misterio del primer "easter egg" de los videojuegos se ha resuelto, revelando un hallazgo sorprendente e inesperado. La tradición de incluir secretos ocultos en juegos, que hoy vemos en títulos como Call of Duty, tiene raíces mucho más profundas de lo que se creía. Un juego lanzado en 1973, Moonlander, alberga el primer ejemplo conocido de esta práctica: un restaurante McDonald’s escondido en la superficie lunar. Los jugadores podían “pedir” dos cheeseburgers y una Big Mac tras un aterrizaje perfecto, demostrando que las semillas de la sorpresa y el descubrimiento ya estaban sembradas en la industria del videojuego. Este hallazgo desafía nuestra percepción sobre los orígenes de esta popular mecánica y abre un nuevo capítulo en la historia de los juegos. https://vandal.elespanol.com/noticia/1350781712/el-primer-easter-egg-de-los-videojuegos-es-mas-antiguo-de-lo-que-crees-y-esta-relacionado-con-mcdonalds/ #Videojuegos, #EasterEgg, #HistoriaDeLosJuegos, #McDonalds, #InnovacionGaming
    VANDAL.ELESPANOL.COM
    El primer easter egg de los videojuegos es más antiguo de lo que crees y está relacionado con McDonald's
    No, Warren Robinett no está detrás del primer easter egg de los videojuegos. Se tiene constancia de uno bastante anterior.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 690 Visualizações