• Peligro en Linux: dos fallos críticos permiten tomar el control sin que nadie haga un solo clic
    **Vulnerabilidades críticas expuestas en sistemas Linux: una amenaza latente para la seguridad informática.** Un fallo de seguridad y otro más grave han sido detectados recientemente en el núcleo de Linux, generando preocupación entre expertos y usuarios. Estas vulnerabilidades permiten a un atacante obtener control total sobre un sistema sin necesidad de ninguna interacción del usuario. El impacto podría ser devastador para empresas que dependen de esta plataforma y para particulares que utilizan distribuciones como Ubuntu o Debian. Se insta a todos los usuarios a revisar urgentemente las actualizaciones disponibles, priorizando la seguridad de sus dispositivos y datos ante esta amenaza inminente. La situación exige una atención inmediata para evitar posibles ataques.
    https://computerhoy.20minutos.es/ciberseguridad/peligro-linux-dos-fallos-criticos-permiten-tomar-control-nadie-haga-solo-clic-1484083

    #LinuxSeguridad, #VulnerabilidadesLinux, #Ciberseguridad, #AmenazasInformaticas, #FallosCriticos
    Peligro en Linux: dos fallos críticos permiten tomar el control sin que nadie haga un solo clic **Vulnerabilidades críticas expuestas en sistemas Linux: una amenaza latente para la seguridad informática.** Un fallo de seguridad y otro más grave han sido detectados recientemente en el núcleo de Linux, generando preocupación entre expertos y usuarios. Estas vulnerabilidades permiten a un atacante obtener control total sobre un sistema sin necesidad de ninguna interacción del usuario. El impacto podría ser devastador para empresas que dependen de esta plataforma y para particulares que utilizan distribuciones como Ubuntu o Debian. Se insta a todos los usuarios a revisar urgentemente las actualizaciones disponibles, priorizando la seguridad de sus dispositivos y datos ante esta amenaza inminente. La situación exige una atención inmediata para evitar posibles ataques. https://computerhoy.20minutos.es/ciberseguridad/peligro-linux-dos-fallos-criticos-permiten-tomar-control-nadie-haga-solo-clic-1484083 #LinuxSeguridad, #VulnerabilidadesLinux, #Ciberseguridad, #AmenazasInformaticas, #FallosCriticos
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Peligro en Linux: dos fallos críticos permiten tomar el control sin que nadie haga un solo clic
    Se acaban de activar todas las alarmas en Linux. El problema es tan grave que afecta desde empresas hasta usuarios particulares, por lo que toca revisar actualizaciones ya.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 55 Views
  • Sistemas operativos ligeros capaces de resucitar un muerto perfectos para ordenadores antiguos o con pocos recursos
    **Revive tu ordenador antiguo con estos sistemas operativos ultraligeros**

    La obsolescencia tecnológica no tiene por qué significar el abandono definitivo de tus equipos. Descubrir los sistemas operativos ligeros basados en Linux ofrece una solución sorprendente para dar nueva vida a ordenadores antiguos o aquellos con recursos limitados. Estas alternativas, como algunas versiones de Debian o Ubuntu, optimizan al máximo el rendimiento, permitiendo que incluso Windows 11 y macOS Sequoia funcionen de forma fluida. Con esta tecnología, se logra un aprovechamiento óptimo del hardware, devolviendo la velocidad y la funcionalidad a máquinas que parecían condenadas al olvido. Una opción inteligente para aquellos que buscan prolongar la vida útil de sus dispositivos y disfrutar de una experiencia informática más ágil.
    https://computerhoy.20minutos.es/pc/sistemas-operativos-ligeros-capaces-resucitar-muerto-perfectos-ordenadores-antiguos-pocos-recursos-1480526

    #SistemasOperativosLigeros, #OrdenadoresAntiguos, #OptimizaciónDePC, #SoftwareRetro, #RecuperaTuPC
    Sistemas operativos ligeros capaces de resucitar un muerto perfectos para ordenadores antiguos o con pocos recursos **Revive tu ordenador antiguo con estos sistemas operativos ultraligeros** La obsolescencia tecnológica no tiene por qué significar el abandono definitivo de tus equipos. Descubrir los sistemas operativos ligeros basados en Linux ofrece una solución sorprendente para dar nueva vida a ordenadores antiguos o aquellos con recursos limitados. Estas alternativas, como algunas versiones de Debian o Ubuntu, optimizan al máximo el rendimiento, permitiendo que incluso Windows 11 y macOS Sequoia funcionen de forma fluida. Con esta tecnología, se logra un aprovechamiento óptimo del hardware, devolviendo la velocidad y la funcionalidad a máquinas que parecían condenadas al olvido. Una opción inteligente para aquellos que buscan prolongar la vida útil de sus dispositivos y disfrutar de una experiencia informática más ágil. https://computerhoy.20minutos.es/pc/sistemas-operativos-ligeros-capaces-resucitar-muerto-perfectos-ordenadores-antiguos-pocos-recursos-1480526 #SistemasOperativosLigeros, #OrdenadoresAntiguos, #OptimizaciónDePC, #SoftwareRetro, #RecuperaTuPC
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Sistemas operativos ligeros capaces de resucitar un muerto perfectos para ordenadores antiguos o con pocos recursos
    Windows 11 y macOS Sequoia son sistemas operativos exigentes para ordenadores antiguos, pero si usas alguna de estas alternativas de Linux podría tener un mejor rendimiento.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 167 Views
  • Un ingeniero evitó un ciberataque global al notar que un programa tardaba medio segundo más en cargar
    Un ingeniero ha sido clave para frustrar un intento de ciberataque masivo que amenazaba con comprometer a millones de sistemas informáticos alrededor del mundo. La detección se produjo gracias a una observación aparentemente trivial: un ligero aumento en el tiempo de carga de un programa esencial de Linux, XZ Utils. Esta anomalía, de apenas medio segundo, alertó al profesional sobre una vulnerabilidad crítica que permitía la instalación de puertas traseras en servidores. La falla, aprovechando un fallo en esta herramienta fundamental, podría haber abierto las compuertas a ataques remotos devastadores. Gracias a esta rápida identificación, se evitó que el software comprometido afectara potencialmente a una gran cantidad de infraestructuras críticas. El incidente subraya la importancia del escrutinio constante y la atención al detalle en el mantenimiento de los sistemas informáticos.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/ingeniero-evito-ciberataque-global-notar-programa-tardaba-medio-segundo-cargar-1482737

    #Ciberseguridad, #SeguridadInformática, #AtaquesCyber, #ProtecciónDatos, #IngenieríaInformática
    Un ingeniero evitó un ciberataque global al notar que un programa tardaba medio segundo más en cargar Un ingeniero ha sido clave para frustrar un intento de ciberataque masivo que amenazaba con comprometer a millones de sistemas informáticos alrededor del mundo. La detección se produjo gracias a una observación aparentemente trivial: un ligero aumento en el tiempo de carga de un programa esencial de Linux, XZ Utils. Esta anomalía, de apenas medio segundo, alertó al profesional sobre una vulnerabilidad crítica que permitía la instalación de puertas traseras en servidores. La falla, aprovechando un fallo en esta herramienta fundamental, podría haber abierto las compuertas a ataques remotos devastadores. Gracias a esta rápida identificación, se evitó que el software comprometido afectara potencialmente a una gran cantidad de infraestructuras críticas. El incidente subraya la importancia del escrutinio constante y la atención al detalle en el mantenimiento de los sistemas informáticos. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/ingeniero-evito-ciberataque-global-notar-programa-tardaba-medio-segundo-cargar-1482737 #Ciberseguridad, #SeguridadInformática, #AtaquesCyber, #ProtecciónDatos, #IngenieríaInformática
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Un ingeniero evitó un ciberataque global al notar que un programa tardaba medio segundo más en cargar
    Un fallo en una herramienta básica de Linux (XZ Utils) abrió una puerta trasera que habría dado acceso remoto a hackers en millones de servidores, pero fue detectada a tiempo.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 315 Views
  • El truco más loco en años: convierten una señal POSIX en un arma para hackear Linux
    Un hallazgo sorprendente ha sacudido la seguridad informática: un investigador revela una vulnerabilidad crítica en sistemas Linux aprovechando una señal POSIX aparentemente benigna. La nueva táctica, descrita como “el truco más loco en años”, permite a los atacantes comprometer el sistema operativo mediante esta señal de bajo nivel. Este descubrimiento destaca la importancia de examinar minuciosamente incluso las señales del sistema que parecen inofensivas. Expertos advierten sobre la posibilidad de explotaciones masivas y recomiendan una revisión urgente de la seguridad en entornos Linux. La comunidad tecnológica está analizando el hallazgo para desarrollar contramedidas efectivas contra esta amenaza emergente.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/truco-loco-anos-convierten-senal-posix-arma-hackear-linux-1482829

    #SeguridadLinux, #HackeoLinux, #POSIX, #Ciberseguridad, #VulnerabilidadesLinux
    El truco más loco en años: convierten una señal POSIX en un arma para hackear Linux Un hallazgo sorprendente ha sacudido la seguridad informática: un investigador revela una vulnerabilidad crítica en sistemas Linux aprovechando una señal POSIX aparentemente benigna. La nueva táctica, descrita como “el truco más loco en años”, permite a los atacantes comprometer el sistema operativo mediante esta señal de bajo nivel. Este descubrimiento destaca la importancia de examinar minuciosamente incluso las señales del sistema que parecen inofensivas. Expertos advierten sobre la posibilidad de explotaciones masivas y recomiendan una revisión urgente de la seguridad en entornos Linux. La comunidad tecnológica está analizando el hallazgo para desarrollar contramedidas efectivas contra esta amenaza emergente. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/truco-loco-anos-convierten-senal-posix-arma-hackear-linux-1482829 #SeguridadLinux, #HackeoLinux, #POSIX, #Ciberseguridad, #VulnerabilidadesLinux
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    El truco más loco en años: convierten una señal POSIX en un arma para hackear Linux
    Un investigador acaba de descubrir y publicar descubierto una técnica muy inteligente para hackear Linux, usando una señal del sistema que parece inofensiva.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 481 Views
  • Esta distro de Linux copia la experiencia de Windows 11 para que por fin dejes atrás Windows 10

    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/distro-linux-copia-experiencia-windows-11-fin-dejes-atras-windows-10-1482630

    #noticia, #España, #actualidad
    Esta distro de Linux copia la experiencia de Windows 11 para que por fin dejes atrás Windows 10 https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/distro-linux-copia-experiencia-windows-11-fin-dejes-atras-windows-10-1482630 #noticia, #España, #actualidad
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Esta distro de Linux copia la experiencia de Windows 11 para que por fin dejes atrás Windows 10
    Si quieres dejar atrás Windows 10, pero te da miedo el cambio, aquí está WINUX, una distribución Linux que roba casi toda la estética de Windows 11 para que el salto no sea un drama.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 45 Views
  • Linus Torvalds, creador de Linux: "El 99% de los que veo solo llevan a basura inútil, me hacen perder el tiempo"

    https://computerhoy.20minutos.es/tendencias/linus-torvalds-creador-linux-99-veo-solo-llevan-basura-inutil-me-hacen-perder-tiempo-1482687

    #noticia, #España, #actualidad
    Linus Torvalds, creador de Linux: "El 99% de los que veo solo llevan a basura inútil, me hacen perder el tiempo" https://computerhoy.20minutos.es/tendencias/linus-torvalds-creador-linux-99-veo-solo-llevan-basura-inutil-me-hacen-perder-tiempo-1482687 #noticia, #España, #actualidad
    Página no encontrada | Computer Hoy
    Esta página no existe o ha cambiado de url
    0 Commentarii 0 Distribuiri 66 Views
  • ¿No podrás actualizar tu ordenador con Windows 10? Tic, tac... comienza la cuenta atrás y estas son tus únicas opciones
    **Windows 10: El Futuro de tu Ordenador en Riesgo - Cinco Soluciones Clave**

    La inminente desaparición de Windows 10 plantea una preocupación creciente a millones de usuarios, ya que muchos ordenadores no cumplirán con los requisitos mínimos para la nueva versión. Ante esta situación, existen alternativas viables para prolongar la vida útil del equipo y evitar quedar obsoleto. Expertos recomiendan explorar opciones como la migración a Windows 11 si es posible, invertir en un nuevo hardware compatible o considerar sistemas operativos alternativos como Linux. Además, se aconseja evaluar el uso que se le da al ordenador para determinar si una actualización es realmente necesaria o si existen soluciones más económicas y eficientes. No pierdas tiempo ni dinero: analiza estas estrategias ahora mismo.
    https://computerhoy.20minutos.es/windows/no-podras-actualizar-ordenador-windows-10-tic-tac-comienza-cuenta-atras-estas-son-unicas-opciones-1477726

    #Windows10, #FinDeVida, #ActualizacionWindows, #OpcionesWindows, #SistemaOperativo
    ¿No podrás actualizar tu ordenador con Windows 10? Tic, tac... comienza la cuenta atrás y estas son tus únicas opciones **Windows 10: El Futuro de tu Ordenador en Riesgo - Cinco Soluciones Clave** La inminente desaparición de Windows 10 plantea una preocupación creciente a millones de usuarios, ya que muchos ordenadores no cumplirán con los requisitos mínimos para la nueva versión. Ante esta situación, existen alternativas viables para prolongar la vida útil del equipo y evitar quedar obsoleto. Expertos recomiendan explorar opciones como la migración a Windows 11 si es posible, invertir en un nuevo hardware compatible o considerar sistemas operativos alternativos como Linux. Además, se aconseja evaluar el uso que se le da al ordenador para determinar si una actualización es realmente necesaria o si existen soluciones más económicas y eficientes. No pierdas tiempo ni dinero: analiza estas estrategias ahora mismo. https://computerhoy.20minutos.es/windows/no-podras-actualizar-ordenador-windows-10-tic-tac-comienza-cuenta-atras-estas-son-unicas-opciones-1477726 #Windows10, #FinDeVida, #ActualizacionWindows, #OpcionesWindows, #SistemaOperativo
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    ¿No podrás actualizar tu ordenador con Windows 10? Tic, tac… comienza la cuenta atrás y estas son tus únicas opciones
    Tu PC podría no ser compatible con Windows 11, pero ese no tiene que ser el final de todo. Hay cinco cosas que puedes hacer cuando llegue la despedida oficial de Windows 10.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 311 Views
  • Linus Torvalds utiliza esta gráfica AMD de hace más de 8 años y no tiene ninguna intención de cambiarla
    El reconocido desarrollador de Linux, Linus Torvalds, ha mantenido consistentemente el uso de una gráfica AMD de más de ocho años para sus pruebas del kernel, sorprendiendo a la comunidad tecnológica. Esta decisión, tomada hace tiempo, indica un enfoque firme en la estabilidad y rendimiento del sistema operativo. La elección de esta tarjeta gráfica específica se ha convertido en un punto central de debate, con muchos preguntándose por las razones detrás de esta persistencia. El equipo de desarrollo de Linux prioriza la compatibilidad y la eficiencia energética, factores que parecen ser cruciales en su selección. La decisión refleja una apuesta clara por la madurez y la fiabilidad del código, ignorando aparentemente la competencia más reciente. Este enfoque ha generado un interés significativo entre los usuarios y expertos en el sector.
    https://computerhoy.20minutos.es/pc/linus-torvalds-utiliza-grafica-amd-hace-8-anos-no-tiene-ninguna-intencion-cambiarla-1476733

    #LinusTorvalds, #AMD, #GráficaAMD, #Rendimiento, #Hardware
    Linus Torvalds utiliza esta gráfica AMD de hace más de 8 años y no tiene ninguna intención de cambiarla El reconocido desarrollador de Linux, Linus Torvalds, ha mantenido consistentemente el uso de una gráfica AMD de más de ocho años para sus pruebas del kernel, sorprendiendo a la comunidad tecnológica. Esta decisión, tomada hace tiempo, indica un enfoque firme en la estabilidad y rendimiento del sistema operativo. La elección de esta tarjeta gráfica específica se ha convertido en un punto central de debate, con muchos preguntándose por las razones detrás de esta persistencia. El equipo de desarrollo de Linux prioriza la compatibilidad y la eficiencia energética, factores que parecen ser cruciales en su selección. La decisión refleja una apuesta clara por la madurez y la fiabilidad del código, ignorando aparentemente la competencia más reciente. Este enfoque ha generado un interés significativo entre los usuarios y expertos en el sector. https://computerhoy.20minutos.es/pc/linus-torvalds-utiliza-grafica-amd-hace-8-anos-no-tiene-ninguna-intencion-cambiarla-1476733 #LinusTorvalds, #AMD, #GráficaAMD, #Rendimiento, #Hardware
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Linus Torvalds utiliza esta gráfica AMD de hace más de 8 años y no tiene ninguna intención de cambiarla
    Las Nvidia GeForce RTX parece que nunca han estado en la mira de Linus Torvalds. Para seguir actualizando y mejorando su kernel de Linux, no cambia esta GPU por nada.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 340 Views
  • Linuxfx 2025: el clon de Windows 11 que conquista a los fans del software libre
    El nuevo sistema operativo Linuxfx 2025 está generando gran expectación en la comunidad tecnológica debido a su sorprendente similitud con Windows 11. Esta innovadora distribución de Linux ha logrado replicar fielmente la interfaz gráfica del popular sistema de Microsoft, incluyendo menús intuitivos y una estética de iconos reconocible. La fidelidad visual es tan notable que incluso el icono de Copilot ha sido cuidadosamente recreado, ofreciendo una experiencia familiar a los usuarios acostumbrados a Windows. Se trata de un proyecto ambicioso que atrae a aquellos que buscan alternativas libres sin renunciar a la comodidad de un entorno conocido. La capacidad de esta distribución para emular tanto la apariencia como algunas funcionalidades de Windows 11 está generando considerable interés y debate en torno al futuro del software libre. El desarrollo de Linuxfx 2025 promete revolucionar la forma en que se experimenta el sistema operativo, combinando lo mejor de ambos mundos.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/linuxfx-2025-igual-windows-11-conquista-fans-software-libre-1475533

    #LinuxFX, #Windows11, #SoftwareLibre, #DistribucionLinux, #AlternativaWindows
    Linuxfx 2025: el clon de Windows 11 que conquista a los fans del software libre El nuevo sistema operativo Linuxfx 2025 está generando gran expectación en la comunidad tecnológica debido a su sorprendente similitud con Windows 11. Esta innovadora distribución de Linux ha logrado replicar fielmente la interfaz gráfica del popular sistema de Microsoft, incluyendo menús intuitivos y una estética de iconos reconocible. La fidelidad visual es tan notable que incluso el icono de Copilot ha sido cuidadosamente recreado, ofreciendo una experiencia familiar a los usuarios acostumbrados a Windows. Se trata de un proyecto ambicioso que atrae a aquellos que buscan alternativas libres sin renunciar a la comodidad de un entorno conocido. La capacidad de esta distribución para emular tanto la apariencia como algunas funcionalidades de Windows 11 está generando considerable interés y debate en torno al futuro del software libre. El desarrollo de Linuxfx 2025 promete revolucionar la forma en que se experimenta el sistema operativo, combinando lo mejor de ambos mundos. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/linuxfx-2025-igual-windows-11-conquista-fans-software-libre-1475533 #LinuxFX, #Windows11, #SoftwareLibre, #DistribucionLinux, #AlternativaWindows
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Linuxfx 2025: el clon de Windows 11 que conquista a los fans del software libre
    Esta distribución de Linux con KDE Plasma replica a la perfección la interfaz gráfica de Windows, incluyendo menús, iconos e incluso el icono de Copilot.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 772 Views
  • Guía de juegos en Linux: herramientas para jugar como un pro
    Descubre el potencial oculto de tu ordenador con la guía definitiva para disfrutar de los videojuegos en Linux. El artículo revela las mejores herramientas, como Wine, PlayOnLinux y CrossOver, que permiten ejecutar juegos de Windows directamente en sistemas operativos basados en código abierto. Aprende paso a paso cómo instalar estas soluciones y desbloquear una amplia biblioteca de títulos populares. Ideal para usuarios que buscan alternativas al software propietario, esta guía ofrece un enfoque sencillo y efectivo para jugar como un profesional. Maximiza el rendimiento de tu Linux y experimenta la diversión de los videojuegos sin limitaciones. ¡Transforma tu ordenador en un centro de entretenimiento!
    https://blogthinkbig.com/juegos-en-linux

    #JuegosLinux, #LinuxGaming, #GuiaGaming, #JugarEnLinux, #ProGamingLinux
    Guía de juegos en Linux: herramientas para jugar como un pro Descubre el potencial oculto de tu ordenador con la guía definitiva para disfrutar de los videojuegos en Linux. El artículo revela las mejores herramientas, como Wine, PlayOnLinux y CrossOver, que permiten ejecutar juegos de Windows directamente en sistemas operativos basados en código abierto. Aprende paso a paso cómo instalar estas soluciones y desbloquear una amplia biblioteca de títulos populares. Ideal para usuarios que buscan alternativas al software propietario, esta guía ofrece un enfoque sencillo y efectivo para jugar como un profesional. Maximiza el rendimiento de tu Linux y experimenta la diversión de los videojuegos sin limitaciones. ¡Transforma tu ordenador en un centro de entretenimiento! https://blogthinkbig.com/juegos-en-linux #JuegosLinux, #LinuxGaming, #GuiaGaming, #JugarEnLinux, #ProGamingLinux
    BLOGTHINKBIG.COM
    Juegos en Linux: cómo jugarlos fácilmente | Telefónica
    Disfruta tus juegos en Linux usando Wine, PlayOnLinux o CrossOver. Aprende cómo instalar y jugar fácilmente en tu sistema operativo.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 571 Views
Sponsorizeaza Paginile