• El Gobierno prohíbe la publicidad de vuelos cortos, combustibles fósiles y coches contaminantes en su nueva Ley de Consumo Sostenible
    El Ejecutivo ha impulsado una medida contundente que redefine el panorama publicitario, prohibiendo explícitamente la promoción de vuelos de corta distancia, combustibles fósiles y vehículos con emisiones contaminantes. Esta nueva Ley de Consumo Sostenible busca frenar hábitos de consumo considerados perjudiciales para el medio ambiente. La normativa también aborda la obsolescencia programada en electrodomésticos, fomentando así una mayor durabilidad. Asimismo, se limita la reventa de entradas, promoviendo un uso más responsable de los eventos. El objetivo final es impulsar una transición hacia un modelo económico más sostenible y respetuoso con el planeta. Se espera que esta legislación tenga un impacto significativo en las estrategias de marketing de diversas industrias.
    https://www.elmundo.es/economia/2025/07/01/6863cdc8fdddffd52e8b459d.html

    #LeyDeConsumo, #PublicidadRestringida, #VuelosCortos, #CombustiblesFósiles, #CochesContaminantes
    El Gobierno prohíbe la publicidad de vuelos cortos, combustibles fósiles y coches contaminantes en su nueva Ley de Consumo Sostenible El Ejecutivo ha impulsado una medida contundente que redefine el panorama publicitario, prohibiendo explícitamente la promoción de vuelos de corta distancia, combustibles fósiles y vehículos con emisiones contaminantes. Esta nueva Ley de Consumo Sostenible busca frenar hábitos de consumo considerados perjudiciales para el medio ambiente. La normativa también aborda la obsolescencia programada en electrodomésticos, fomentando así una mayor durabilidad. Asimismo, se limita la reventa de entradas, promoviendo un uso más responsable de los eventos. El objetivo final es impulsar una transición hacia un modelo económico más sostenible y respetuoso con el planeta. Se espera que esta legislación tenga un impacto significativo en las estrategias de marketing de diversas industrias. https://www.elmundo.es/economia/2025/07/01/6863cdc8fdddffd52e8b459d.html #LeyDeConsumo, #PublicidadRestringida, #VuelosCortos, #CombustiblesFósiles, #CochesContaminantes
    WWW.ELMUNDO.ES
    El Gobierno proh?be la publicidad de vuelos cortos, combustibles f?siles y coches contaminantes en su nueva Ley de Consumo Sostenible
    Este martes, el Consejo de Ministros aprob? el Anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible, presentado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, dirigido por...
    0 Commentarios 0 Acciones 10 Views
  • Consumo prohibirá la publicidad de los vuelos cortos, de los combustibles fósiles y de los vehículos contaminantes
    **El Gobierno impulsa una revolución en el consumo con un nuevo anteproyecto que redefine las prioridades.** La reciente aprobación por parte del Consejo de Ministros marca un punto de inflexión hacia una economía más responsable y respetuosa con el medio ambiente. Se prohíbe la publicidad de vuelos de corta distancia, limitando así el atractivo del transporte aéreo intensivo. Asimismo, se endurecen las restricciones en torno a los combustibles fósiles, buscando un cambio radical en el sector energético. Esta legislación también aborda directamente la promoción de vehículos contaminantes, fomentando la transición hacia alternativas más limpias y sostenibles. La medida busca transformar hábitos de consumo y promover una sociedad con menor impacto ambiental. El anteproyecto promete impulsar un futuro más verde y consciente para todos los ciudadanos.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/consumo/consumo-prohibira-publicidad-los-vuelos-cortos-5727071/

    #ConsumoResponsable, #VuelosCortos, #SostenibilidadAmbiental, #CombustiblesFósiles, #VehículosLimpios
    Consumo prohibirá la publicidad de los vuelos cortos, de los combustibles fósiles y de los vehículos contaminantes **El Gobierno impulsa una revolución en el consumo con un nuevo anteproyecto que redefine las prioridades.** La reciente aprobación por parte del Consejo de Ministros marca un punto de inflexión hacia una economía más responsable y respetuosa con el medio ambiente. Se prohíbe la publicidad de vuelos de corta distancia, limitando así el atractivo del transporte aéreo intensivo. Asimismo, se endurecen las restricciones en torno a los combustibles fósiles, buscando un cambio radical en el sector energético. Esta legislación también aborda directamente la promoción de vehículos contaminantes, fomentando la transición hacia alternativas más limpias y sostenibles. La medida busca transformar hábitos de consumo y promover una sociedad con menor impacto ambiental. El anteproyecto promete impulsar un futuro más verde y consciente para todos los ciudadanos. https://www.20minutos.es/lainformacion/consumo/consumo-prohibira-publicidad-los-vuelos-cortos-5727071/ #ConsumoResponsable, #VuelosCortos, #SostenibilidadAmbiental, #CombustiblesFósiles, #VehículosLimpios
    WWW.20MINUTOS.ES
    Consumo prohibirá la publicidad de los vuelos cortos, de los combustibles fósiles y de los vehículos contaminantes
    El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el Anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible.
    0 Commentarios 0 Acciones 16 Views
  • La ley de consumo sostenible prohibirá la publicidad de vuelos cortos y de gasolinas
    **El Gobierno impulsa una nueva legislación para proteger al consumidor y combatir el “ecopostureo”**

    Un innovador anteproyecto de ley ha sido aprobado hoy, marcando un punto de inflexión en la protección del consumidor. La normativa prohibirá activamente la publicidad engañosa relacionada con vuelos de corta distancia y productos derivados de combustibles fósiles. Se endurecen las condiciones para ofrecer garantías extendidas, fomentando mayor transparencia en las ofertas. Además, se obliga a las empresas a revelar los casos de reduflación, desmitificando prácticas que inducen al error. Este cambio legislativo busca impulsar un consumo más responsable y consciente, promoviendo la sostenibilidad real en el mercado. Se espera que esta medida tenga un impacto significativo en la industria y en la percepción del consumidor sobre productos y servicios.
    https://www.ideal.es/sociedad/ley-consumo-sostenible-prohibira-publicidad-vuelos-cortos-20250701131736-ntrc.html

    #ConsumoSostenible, #LeyDeConsumidor, #VuelosCortos, #EnergíasRenovables, #ProtecciónAlConsumidor
    La ley de consumo sostenible prohibirá la publicidad de vuelos cortos y de gasolinas **El Gobierno impulsa una nueva legislación para proteger al consumidor y combatir el “ecopostureo”** Un innovador anteproyecto de ley ha sido aprobado hoy, marcando un punto de inflexión en la protección del consumidor. La normativa prohibirá activamente la publicidad engañosa relacionada con vuelos de corta distancia y productos derivados de combustibles fósiles. Se endurecen las condiciones para ofrecer garantías extendidas, fomentando mayor transparencia en las ofertas. Además, se obliga a las empresas a revelar los casos de reduflación, desmitificando prácticas que inducen al error. Este cambio legislativo busca impulsar un consumo más responsable y consciente, promoviendo la sostenibilidad real en el mercado. Se espera que esta medida tenga un impacto significativo en la industria y en la percepción del consumidor sobre productos y servicios. https://www.ideal.es/sociedad/ley-consumo-sostenible-prohibira-publicidad-vuelos-cortos-20250701131736-ntrc.html #ConsumoSostenible, #LeyDeConsumidor, #VuelosCortos, #EnergíasRenovables, #ProtecciónAlConsumidor
    WWW.IDEAL.ES
    La ley de consumo sostenible prohibirá la publicidad de vuelos cortos y de gasolinas | Ideal
    El anteproyecto aprobado hoy por el Gobierno acabará con el ecopostureo, aumentará el plazo de las garantías y obligará a las marcas a desvelar los casos de reduflación
    0 Commentarios 0 Acciones 12 Views
  • ¿Tienen los jueces derecho de huelga?
    La controversia sobre el derecho a la huelga de los jueces se intensifica tras la reciente declaración del Consejo General del Poder Judicial. La Constitución Española establece un marco regulatorio para este ejercicio fundamental de libertad, pero lamentablemente, dicho marco aún no existe en España. Esta carencia jurídica ha sido denunciada por el pleno del órgano judicial, generando preocupación sobre el futuro de las protestas y su impacto en la administración de justicia. El debate se centra ahora en la necesidad urgente de una legislación que defina los límites y condiciones de este derecho esencial para el sistema democrático. La falta de regulación pone en riesgo la estabilidad del Consejo Superior del Judicado y, por extensión, la confianza pública en el poder judicial.
    https://elpais.com/opinion/2025-07-01/tienen-los-jueces-derecho-de-huelga.html

    #Jueces, #HuelgaJudicial, #DerechoDeHuelga, #Justicia, #EstadoDeDerecho
    ¿Tienen los jueces derecho de huelga? La controversia sobre el derecho a la huelga de los jueces se intensifica tras la reciente declaración del Consejo General del Poder Judicial. La Constitución Española establece un marco regulatorio para este ejercicio fundamental de libertad, pero lamentablemente, dicho marco aún no existe en España. Esta carencia jurídica ha sido denunciada por el pleno del órgano judicial, generando preocupación sobre el futuro de las protestas y su impacto en la administración de justicia. El debate se centra ahora en la necesidad urgente de una legislación que defina los límites y condiciones de este derecho esencial para el sistema democrático. La falta de regulación pone en riesgo la estabilidad del Consejo Superior del Judicado y, por extensión, la confianza pública en el poder judicial. https://elpais.com/opinion/2025-07-01/tienen-los-jueces-derecho-de-huelga.html #Jueces, #HuelgaJudicial, #DerechoDeHuelga, #Justicia, #EstadoDeDerecho
    ELPAIS.COM
    ¿Tienen los jueces derecho de huelga?
    La Constitución establece que el ejercicio de ese derecho debe regularse por ley. Y no es el caso, como dejó claro el pleno del Consejo General del Poder Judicial
    0 Commentarios 0 Acciones 70 Views
  • España ha pasado su primera ola de calor del año: se ha cobrado cinco vidas en el trabajo por no adoptar medidas de prevención
    La reciente ola de calor que azota España ha puesto de manifiesto la importancia crítica de la prevención del estrés térmico laboral. Cinco vidas se han perdido, lamentablemente, como resultado de la exposición a temperaturas extremas en el entorno de trabajo. Estos casos, exacerbados por instalaciones inadecuadas y falta de medidas preventivas, evidencian una deficiencia en la aplicación de las normativas vigentes. La legislación actual obliga a las empresas a adaptar horarios, reducir jornadas o incluso suspender temporalmente la actividad cuando se detectan alertas meteorológicas que indican un riesgo elevado para la salud de los trabajadores. La normativa establece protocolos claros y exige la implementación de sistemas de ventilación, climatización y descansos en lugares frescos, subrayando la responsabilidad empresarial en la protección del bienestar físico de sus empleados. El incumplimiento de estas obligaciones conlleva sanciones económicas significativas, reforzando así la necesidad de una cultura preventiva sólida y eficaz.
    https://www.xataka.com/legislacion-y-derechos/espana-ha-pasado-su-primera-ola-calor-ano-se-ha-cobrado-cinco-vidas-trabajo-no-adoptar-medidas-prevencion

    #OlaDeCalorEspaña, #Verano2024, #CalorExtremo, #SaludYBienestar, #PrevencionCalor
    España ha pasado su primera ola de calor del año: se ha cobrado cinco vidas en el trabajo por no adoptar medidas de prevención La reciente ola de calor que azota España ha puesto de manifiesto la importancia crítica de la prevención del estrés térmico laboral. Cinco vidas se han perdido, lamentablemente, como resultado de la exposición a temperaturas extremas en el entorno de trabajo. Estos casos, exacerbados por instalaciones inadecuadas y falta de medidas preventivas, evidencian una deficiencia en la aplicación de las normativas vigentes. La legislación actual obliga a las empresas a adaptar horarios, reducir jornadas o incluso suspender temporalmente la actividad cuando se detectan alertas meteorológicas que indican un riesgo elevado para la salud de los trabajadores. La normativa establece protocolos claros y exige la implementación de sistemas de ventilación, climatización y descansos en lugares frescos, subrayando la responsabilidad empresarial en la protección del bienestar físico de sus empleados. El incumplimiento de estas obligaciones conlleva sanciones económicas significativas, reforzando así la necesidad de una cultura preventiva sólida y eficaz. https://www.xataka.com/legislacion-y-derechos/espana-ha-pasado-su-primera-ola-calor-ano-se-ha-cobrado-cinco-vidas-trabajo-no-adoptar-medidas-prevencion #OlaDeCalorEspaña, #Verano2024, #CalorExtremo, #SaludYBienestar, #PrevencionCalor
    WWW.XATAKA.COM
    España ha pasado su primera ola de calor del año: se ha cobrado cinco vidas en el trabajo por no adoptar medidas de prevención
    España está viviendo su primera ola de calor del año y, con ella los recordatorios sobre el alto riesgo de sufrir golpes de calor y otros accidentes laborales...
    0 Commentarios 0 Acciones 84 Views
  • El Gobierno prohibirá por ley subir el precio de las entradas en la reventa
    El Ejecutivo ha anunciado una medida drástica para proteger a los consumidores frente a las prácticas abusivas de la reventa de entradas. A partir de ahora, se prohíbe legalmente aumentar los precios en la venta secundaria, convirtiendo esta actividad en ilegal. Esta nueva legislación busca combatir el fenómeno de la especulación y garantizar que los usuarios paguen el precio original de las entradas. Se prevé el bloqueo de plataformas online que faciliten estas subidas de precio, así como sanciones económicas significativas para quienes incurran en estas prácticas. La iniciativa se presenta como una herramienta clave para recuperar el control del mercado de entradas y proteger a los aficionados. La medida ha generado debate sobre la regulación de la economía digital y la lucha contra el fraude.
    https://www.ideal.es/sociedad/gobierno-prohibira-ley-subir-precio-entradas-reventa-20250701073249-ntrc.html

    #ReventaDeEntradas, #PrecioEntradas, #LeyReventa, #GobiernoEspaña, #DerechosDelConsumidor
    El Gobierno prohibirá por ley subir el precio de las entradas en la reventa El Ejecutivo ha anunciado una medida drástica para proteger a los consumidores frente a las prácticas abusivas de la reventa de entradas. A partir de ahora, se prohíbe legalmente aumentar los precios en la venta secundaria, convirtiendo esta actividad en ilegal. Esta nueva legislación busca combatir el fenómeno de la especulación y garantizar que los usuarios paguen el precio original de las entradas. Se prevé el bloqueo de plataformas online que faciliten estas subidas de precio, así como sanciones económicas significativas para quienes incurran en estas prácticas. La iniciativa se presenta como una herramienta clave para recuperar el control del mercado de entradas y proteger a los aficionados. La medida ha generado debate sobre la regulación de la economía digital y la lucha contra el fraude. https://www.ideal.es/sociedad/gobierno-prohibira-ley-subir-precio-entradas-reventa-20250701073249-ntrc.html #ReventaDeEntradas, #PrecioEntradas, #LeyReventa, #GobiernoEspaña, #DerechosDelConsumidor
    WWW.IDEAL.ES
    El Gobierno prohibirá por ley subir el precio de las entradas en la reventa | Ideal
    Convertirá la transacción en ilícita, lo que permitirá bloquear las webs que lo hagan y sancionar al infractor con una multa que desincentive el beneficio
    0 Commentarios 0 Acciones 45 Views
  • Ocho de cada diez enlaces matrimoniales que se celebran en la provincia de Almería son civiles
    **Almería, un referente del matrimonio civil en Andalucía**

    La provincia de Almería lidera una tendencia sorprendente a nivel autonómico: ocho de cada diez enlaces matrimoniales celebrados durante el último año han sido de carácter civil. Este dato revela un cambio significativo en las preferencias de los almerienses para la formalización de su unión, marcando una clara diferencia con el resto de Andalucía. La disminución de las celebraciones religiosas tradicionales convierte a Almería en un punto clave para entender la evolución del matrimonio en España. El interés por la legislación civil y la flexibilidad que ofrece este tipo de ceremonias ha impulsado esta realidad. Este escenario plantea interrogantes sobre los motivos detrás de esta elección y su impacto a largo plazo. La provincia se posiciona, por tanto, como un estudio de caso fascinante para sociólogos y expertos en el ámbito familiar.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/ocho-diez-enlaces-matrimoniales-celebran-provincia-almeria-20250701233743-nt.html

    #MatrimonioAlmeria, #EnlaceCivil, #NoviasAlmeria, #CelebracionesCiviles, #AlmeriaCasamientos
    Ocho de cada diez enlaces matrimoniales que se celebran en la provincia de Almería son civiles **Almería, un referente del matrimonio civil en Andalucía** La provincia de Almería lidera una tendencia sorprendente a nivel autonómico: ocho de cada diez enlaces matrimoniales celebrados durante el último año han sido de carácter civil. Este dato revela un cambio significativo en las preferencias de los almerienses para la formalización de su unión, marcando una clara diferencia con el resto de Andalucía. La disminución de las celebraciones religiosas tradicionales convierte a Almería en un punto clave para entender la evolución del matrimonio en España. El interés por la legislación civil y la flexibilidad que ofrece este tipo de ceremonias ha impulsado esta realidad. Este escenario plantea interrogantes sobre los motivos detrás de esta elección y su impacto a largo plazo. La provincia se posiciona, por tanto, como un estudio de caso fascinante para sociólogos y expertos en el ámbito familiar. https://www.ideal.es/almeria/almeria/ocho-diez-enlaces-matrimoniales-celebran-provincia-almeria-20250701233743-nt.html #MatrimonioAlmeria, #EnlaceCivil, #NoviasAlmeria, #CelebracionesCiviles, #AlmeriaCasamientos
    WWW.IDEAL.ES
    Ocho de cada diez enlaces matrimoniales que se celebran en la provincia de Almería son civiles | Ideal
    La almeriense es la andaluza en la que menos bodas se realizaron el año pasado por el rito católico
    0 Commentarios 0 Acciones 82 Views
  • CC OO amenaza con una «guerra de guerrillas judicial» al Gobierno si no reforma el despido
    **La presión sindical se intensifica ante la reforma del despido.** Ante la negativa gubernamental, Confederación de Comisiones Obreras (CCOO) ha anunciado su intención de recurrir al contencioso administrativo como herramienta para forzar cambios significativos en la legislación laboral. Junto a UGT, la organización sindical preparará una propuesta conjunta que busca un endurecimiento sustancial de las indemnizaciones por despido improcedente y el cumplimiento absoluto de los estándares europeos. Esta estrategia judicial, denominada “guerra de guerrillas”, podría generar un aumento considerable de demandas ante los tribunales. La situación indica un conflicto creciente entre la administración y los sindicatos en torno a la regulación del empleo. Se espera una batalla legal que tendrá importantes implicaciones para el mercado laboral español.
    https://www.ideal.es/economia/trabajo/amenaza-guerra-guerrillas-judicial-gobierno-reforma-despido-20250630174635-ntrc.html

    #Despido, #CCOO, #DerechoLaboral, #Trabajo, #ReformaLaboral
    CC OO amenaza con una «guerra de guerrillas judicial» al Gobierno si no reforma el despido **La presión sindical se intensifica ante la reforma del despido.** Ante la negativa gubernamental, Confederación de Comisiones Obreras (CCOO) ha anunciado su intención de recurrir al contencioso administrativo como herramienta para forzar cambios significativos en la legislación laboral. Junto a UGT, la organización sindical preparará una propuesta conjunta que busca un endurecimiento sustancial de las indemnizaciones por despido improcedente y el cumplimiento absoluto de los estándares europeos. Esta estrategia judicial, denominada “guerra de guerrillas”, podría generar un aumento considerable de demandas ante los tribunales. La situación indica un conflicto creciente entre la administración y los sindicatos en torno a la regulación del empleo. Se espera una batalla legal que tendrá importantes implicaciones para el mercado laboral español. https://www.ideal.es/economia/trabajo/amenaza-guerra-guerrillas-judicial-gobierno-reforma-despido-20250630174635-ntrc.html #Despido, #CCOO, #DerechoLaboral, #Trabajo, #ReformaLaboral
    WWW.IDEAL.ES
    CC OO amenaza con una «guerra de guerrillas judicial» al Gobierno si no reforma el despido | Ideal
    Presentará junto a UGT una propuesta conjunta para elevar las indemnizaciones por cese improcedente y cumplir con Europa
    0 Commentarios 0 Acciones 127 Views
  • Los alquileres turísticos y temporales tendrán que estar registrados en la ventanilla estatal para ofertarse en internet
    **El sector del alojamiento temporal se enfrenta a un cambio regulatorio significativo.** La nueva legislación obliga a las plataformas online que ofrecen alquileres turísticos y temporales a incluir explícitamente el número de registro de cada propiedad en sus anuncios. Esta medida busca mejorar la transparencia y la seguridad jurídica para tanto propietarios como usuarios. A partir de ahora, se exigirá un reporte mensual detallado de todas las reservas realizadas, fortaleciendo así el control estatal sobre este mercado en auge. Se espera que esta regulación contribuya a una mayor ordenación del sector y a proteger los derechos de los consumidores. La adaptación a estas nuevas normas es crucial para continuar operando con legalidad en la plataforma digital.
    https://www.20minutos.es/noticia/5726206/0/los-alquileres-turisticos-temporales-tendran-que-estar-registrados-ventanilla-estatal-para-ofertarse-internet-desde-este-martes/

    #AlquileresTurísticos, #Temporadas, #RegistroInmobiliario, #TurismoEspaña, #OportunidadesInversión
    Los alquileres turísticos y temporales tendrán que estar registrados en la ventanilla estatal para ofertarse en internet **El sector del alojamiento temporal se enfrenta a un cambio regulatorio significativo.** La nueva legislación obliga a las plataformas online que ofrecen alquileres turísticos y temporales a incluir explícitamente el número de registro de cada propiedad en sus anuncios. Esta medida busca mejorar la transparencia y la seguridad jurídica para tanto propietarios como usuarios. A partir de ahora, se exigirá un reporte mensual detallado de todas las reservas realizadas, fortaleciendo así el control estatal sobre este mercado en auge. Se espera que esta regulación contribuya a una mayor ordenación del sector y a proteger los derechos de los consumidores. La adaptación a estas nuevas normas es crucial para continuar operando con legalidad en la plataforma digital. https://www.20minutos.es/noticia/5726206/0/los-alquileres-turisticos-temporales-tendran-que-estar-registrados-ventanilla-estatal-para-ofertarse-internet-desde-este-martes/ #AlquileresTurísticos, #Temporadas, #RegistroInmobiliario, #TurismoEspaña, #OportunidadesInversión
    WWW.20MINUTOS.ES
    Los alquileres turísticos y temporales tendrán que estar registrados en la ventanilla estatal para ofertarse en internet desde este martes
    Las plataformas digitales tendrán que mostrar el número de registro en los anuncios y reportar datos cada mes.
    0 Commentarios 0 Acciones 169 Views
  • ¿En qué consiste la nueva Ley de Telecomunicaciones aprobada por el Senado de México?
    La reciente aprobación en el Senado mexicano de una nueva Ley de Telecomunicaciones ha generado expectación y debate sobre el futuro del sector digital. Tras intensas negociaciones, se han suprimido medidas controvertidas que amenazaban con restringir el acceso a plataformas online. Esta revisión busca equilibrar la regulación con la libertad de expresión y el desarrollo tecnológico. La eliminación de facultades de bloqueo de sitios web representa un avance significativo para la innovación y la competencia en el mercado mexicano. El debate sobre las telecomunicaciones continúa, ahora enfocado en garantizar una conectividad robusta y accesible para todos los ciudadanos. Se analiza cómo esta nueva legislación impactará en el uso de internet y la actividad económica del país.
    https://es.wired.com/articulos/en-que-consiste-la-nueva-ley-de-telecomunicaciones-aprobada-por-el-senado-de-mexico

    #LeyDeTelecomunicaciones, #México, #RegulaciónTelecomunicación, #SenadoMX, #InternetMéxico
    ¿En qué consiste la nueva Ley de Telecomunicaciones aprobada por el Senado de México? La reciente aprobación en el Senado mexicano de una nueva Ley de Telecomunicaciones ha generado expectación y debate sobre el futuro del sector digital. Tras intensas negociaciones, se han suprimido medidas controvertidas que amenazaban con restringir el acceso a plataformas online. Esta revisión busca equilibrar la regulación con la libertad de expresión y el desarrollo tecnológico. La eliminación de facultades de bloqueo de sitios web representa un avance significativo para la innovación y la competencia en el mercado mexicano. El debate sobre las telecomunicaciones continúa, ahora enfocado en garantizar una conectividad robusta y accesible para todos los ciudadanos. Se analiza cómo esta nueva legislación impactará en el uso de internet y la actividad económica del país. https://es.wired.com/articulos/en-que-consiste-la-nueva-ley-de-telecomunicaciones-aprobada-por-el-senado-de-mexico #LeyDeTelecomunicaciones, #México, #RegulaciónTelecomunicación, #SenadoMX, #InternetMéxico
    ES.WIRED.COM
    ¿En qué consiste la nueva Ley de Telecomunicaciones aprobada por el Senado de México?
    Tras un acalorado debate, los senadores acordaron eliminar algunas de las facultades más polémicas de la nueva ATDT, incluyendo la de bloquear a plataformas digitales.
    0 Commentarios 0 Acciones 280 Views
Resultados de la búsqueda