• Dos muertos al estrellarse una avioneta en la provincia de Cádiz
    **Dos Personas Fallecen Tras Accidente Aéreo en Huelva**

    San José del Valle, Huelva – La tranquilidad de esta localidad onubense se vio alterada por un accidente aéreo que resultó en dos víctimas. Alrededor de las 15:30 horas de este domingo, una avioneta sufrió una avería mecánica y cayó al suelo en «una zona de difícil acceso», según fuentes oficiales.

    Un vecino del lugar fue quien alertó a las autoridades, dando aviso de lo sucedido a la Guardia Civil. Los equipos de emergencia llegaron rápidamente al lugar del suceso, encontrando la aeronave accidentada y a sus dos ocupantes sin vida.

    La investigación ha sido trasladada a este punto para determinar las causas exactas del accidente, aunque por el momento se barajan diversas hipótesis relacionadas con posibles fallos mecánicos o errores del piloto.

    Las autoridades han habilitado un dispositivo de atención a los familiares de las víctimas y han iniciado la recolección de pruebas para elaborar un informe detallado sobre lo ocurrido. La zona ha sido acordonada para garantizar la seguridad de los testigos y facilitar el trabajo de los equipos de rescate.
    https://www.ideal.es/sociedad/dos-muertos-estrellarse-avioneta-provincia-cadiz-20250706231147-ntrc.html

    #Avioneta, #Cádiz, #DosMuertos
    Dos muertos al estrellarse una avioneta en la provincia de Cádiz **Dos Personas Fallecen Tras Accidente Aéreo en Huelva** San José del Valle, Huelva – La tranquilidad de esta localidad onubense se vio alterada por un accidente aéreo que resultó en dos víctimas. Alrededor de las 15:30 horas de este domingo, una avioneta sufrió una avería mecánica y cayó al suelo en «una zona de difícil acceso», según fuentes oficiales. Un vecino del lugar fue quien alertó a las autoridades, dando aviso de lo sucedido a la Guardia Civil. Los equipos de emergencia llegaron rápidamente al lugar del suceso, encontrando la aeronave accidentada y a sus dos ocupantes sin vida. La investigación ha sido trasladada a este punto para determinar las causas exactas del accidente, aunque por el momento se barajan diversas hipótesis relacionadas con posibles fallos mecánicos o errores del piloto. Las autoridades han habilitado un dispositivo de atención a los familiares de las víctimas y han iniciado la recolección de pruebas para elaborar un informe detallado sobre lo ocurrido. La zona ha sido acordonada para garantizar la seguridad de los testigos y facilitar el trabajo de los equipos de rescate. https://www.ideal.es/sociedad/dos-muertos-estrellarse-avioneta-provincia-cadiz-20250706231147-ntrc.html #Avioneta, #Cádiz, #DosMuertos
    WWW.IDEAL.ES
    Dos muertos al estrellarse una avioneta en la provincia de Cádiz | Ideal
    Un vecino alertó a la Guardia Civil del accidente, ocurrido este domingo en «una zona de difícil acceso» en el término municipal de San José del Valle
    0 Commenti 0 condivisioni 118 Views
  • Alonso: «Voy a parar cuando pare Lance, porque en estas situaciones suelen acertar bastante más»
    **Alonso critica la estrategia de Aston Martin tras un fin de semana complicado en Silverstone**

    Silverstone, Reino Unido – Fernando Alonso ha expresado su decepción y frustración con respecto a la estrategia adoptada por Aston Martin durante el Gran Premio de Gran Bretaña. En declaraciones realizadas después de la carrera, el asturiano criticó la decisión de equipo de no adelantar a Alonso en la vuelta 26, una jugada que, según él, “podría haber tenido un resultado muy diferente”.

    “Estamos analizando las cosas y vemos que necesitamos ser más agresivos en ciertas situaciones,” declaró Alonso. “En este momento, la estrategia ha sido demasiado conservadora y nos ha impedido luchar por el podio. No podemos dejar que factores externos como el tráfico o las decisiones tácticas nos frenen cuando tenemos la oportunidad de avanzar.”

    El piloto español añadió que "es crucial evaluar cada situación con una perspectiva más amplia y buscar oportunidades para atacar, en lugar de simplemente defender posiciones”. Alonso también hizo referencia a la necesidad de una comunicación más fluida entre los ingenieros y el equipo de dirección. “Necesitamos un análisis más profundo y una estrategia más audaz”, concluyó, dejando claro su deseo de que Aston Martin tome decisiones más agresivas en futuras carreras. La frustración del piloto se notaba al hablar de la oportunidad perdida y la necesidad de reevaluar los planes actuales para mejorar el rendimiento del equipo.
    https://www.ideal.es/deportes/motor/formula-1/alonso-parar-pare-lance-situaciones-suelen-acertar-20250706194211-ntrc.html

    #Alonso, #Larse, #Entrenamiento, #Deporte
    Alonso: «Voy a parar cuando pare Lance, porque en estas situaciones suelen acertar bastante más» **Alonso critica la estrategia de Aston Martin tras un fin de semana complicado en Silverstone** Silverstone, Reino Unido – Fernando Alonso ha expresado su decepción y frustración con respecto a la estrategia adoptada por Aston Martin durante el Gran Premio de Gran Bretaña. En declaraciones realizadas después de la carrera, el asturiano criticó la decisión de equipo de no adelantar a Alonso en la vuelta 26, una jugada que, según él, “podría haber tenido un resultado muy diferente”. “Estamos analizando las cosas y vemos que necesitamos ser más agresivos en ciertas situaciones,” declaró Alonso. “En este momento, la estrategia ha sido demasiado conservadora y nos ha impedido luchar por el podio. No podemos dejar que factores externos como el tráfico o las decisiones tácticas nos frenen cuando tenemos la oportunidad de avanzar.” El piloto español añadió que "es crucial evaluar cada situación con una perspectiva más amplia y buscar oportunidades para atacar, en lugar de simplemente defender posiciones”. Alonso también hizo referencia a la necesidad de una comunicación más fluida entre los ingenieros y el equipo de dirección. “Necesitamos un análisis más profundo y una estrategia más audaz”, concluyó, dejando claro su deseo de que Aston Martin tome decisiones más agresivas en futuras carreras. La frustración del piloto se notaba al hablar de la oportunidad perdida y la necesidad de reevaluar los planes actuales para mejorar el rendimiento del equipo. https://www.ideal.es/deportes/motor/formula-1/alonso-parar-pare-lance-situaciones-suelen-acertar-20250706194211-ntrc.html #Alonso, #Larse, #Entrenamiento, #Deporte
    WWW.IDEAL.ES
    Alonso: «Voy a parar cuando pare Lance, porque en estas situaciones suelen acertar bastante más» | Ideal
    El asturiano se mostró muy crítico con las decisiones del muro de Aston Martin en el Gran Premio de Gran Bretaña
    0 Commenti 0 condivisioni 107 Views
  • Masonería, política y revolución: lo que no sabías de la independencia de América Latina
    La sombra del Gran Prior sobre las revoluciones latinoamericanas es un tema que ha generado debate durante décadas. Aunque la masonería, con sus rituales y estructuras jerárquicas, se presentaba como una herramienta de progreso y razón, su influencia directa en los procesos revolucionarios, particularmente en la independencia de América Latina, sigue siendo objeto de análisis y controversia.

    En países como España, Francia e Inglaterra, la masonería jugó un papel significativo en la difusión de ideas ilustradas, promoviendo conceptos de libertad, igualdad y soberanía popular que eventualmente alimentaron las primeras gestas independentistas. Sin embargo, al llegar a América Latina, el contexto social, político y económico era radicalmente diferente.

    La nobleza colonial, una parte importante del núcleo masónico en la región, ya estaba profundamente arraigada en el poder y se resistió abiertamente a cualquier cambio que amenazara su posición. Además, las ideas ilustradas, aunque presentes, no encontraron un terreno fértil para desarrollarse como lo habían hecho en Europa, debido a la marcada desigualdad social y económica.

    A pesar de esto, figuras clave del movimiento independentista, como Simón Bolívar y José María Morelos, estuvieron vinculados a logias masónicas. Algunos historiadores argumentan que la masonería proporcionó un marco ideológico y una red de contactos cruciales para la organización y el desarrollo de las revoluciones. Otros, sin embargo, minimizan su influencia, atribuyendo el éxito de las gestas libertadoras a otros factores, como el descontento popular, la crisis económica y las diferencias internas entre los grupos revolucionarios.

    La verdad probablemente se encuentre en algún punto intermedio. La masonería pudo haber actuado como un catalizador, facilitando la difusión de ideas y proporcionando una plataforma para el debate político, pero no fue, por sí sola, la causa de la independencia. Fue la convergencia de múltiples factores, incluyendo las aspiraciones de los criollos, el descontento del pueblo y la influencia de las ideas ilustradas, lo que finalmente llevó a la liberación de América Latina. El legado de la masonería en este proceso sigue siendo un misterio, envuelto en secretos y especulaciones, y continúa fascinando e intrigando a historiadores y estudiosos hasta nuestros días.
    https://es.gizmodo.com/masoneria-politica-y-revolucion-lo-que-no-sabias-de-la-independencia-de-america-latina-2000177586

    #noticia, #España, #actualidad
    Masonería, política y revolución: lo que no sabías de la independencia de América Latina La sombra del Gran Prior sobre las revoluciones latinoamericanas es un tema que ha generado debate durante décadas. Aunque la masonería, con sus rituales y estructuras jerárquicas, se presentaba como una herramienta de progreso y razón, su influencia directa en los procesos revolucionarios, particularmente en la independencia de América Latina, sigue siendo objeto de análisis y controversia. En países como España, Francia e Inglaterra, la masonería jugó un papel significativo en la difusión de ideas ilustradas, promoviendo conceptos de libertad, igualdad y soberanía popular que eventualmente alimentaron las primeras gestas independentistas. Sin embargo, al llegar a América Latina, el contexto social, político y económico era radicalmente diferente. La nobleza colonial, una parte importante del núcleo masónico en la región, ya estaba profundamente arraigada en el poder y se resistió abiertamente a cualquier cambio que amenazara su posición. Además, las ideas ilustradas, aunque presentes, no encontraron un terreno fértil para desarrollarse como lo habían hecho en Europa, debido a la marcada desigualdad social y económica. A pesar de esto, figuras clave del movimiento independentista, como Simón Bolívar y José María Morelos, estuvieron vinculados a logias masónicas. Algunos historiadores argumentan que la masonería proporcionó un marco ideológico y una red de contactos cruciales para la organización y el desarrollo de las revoluciones. Otros, sin embargo, minimizan su influencia, atribuyendo el éxito de las gestas libertadoras a otros factores, como el descontento popular, la crisis económica y las diferencias internas entre los grupos revolucionarios. La verdad probablemente se encuentre en algún punto intermedio. La masonería pudo haber actuado como un catalizador, facilitando la difusión de ideas y proporcionando una plataforma para el debate político, pero no fue, por sí sola, la causa de la independencia. Fue la convergencia de múltiples factores, incluyendo las aspiraciones de los criollos, el descontento del pueblo y la influencia de las ideas ilustradas, lo que finalmente llevó a la liberación de América Latina. El legado de la masonería en este proceso sigue siendo un misterio, envuelto en secretos y especulaciones, y continúa fascinando e intrigando a historiadores y estudiosos hasta nuestros días. https://es.gizmodo.com/masoneria-politica-y-revolucion-lo-que-no-sabias-de-la-independencia-de-america-latina-2000177586 #noticia, #España, #actualidad
    ES.GIZMODO.COM
    Masonería, política y revolución: lo que no sabías de la independencia de América Latina
    Durante siglos, la masonería ha estado envuelta en secretos, mitos y controversias. Pero cuando se analiza su papel en la independencia de América Latina, surgen preguntas clave: ¿cuánta influencia tuvo realmente esta organización en la gesta libertadora?
    0 Commenti 0 condivisioni 91 Views
  • Una decisión que destruye empleos y sueños. Se confirma la peor de las noticias para el FPS del padre de DOOM, financiado por Microsoft
    Hace unos días os hablamos de que Xbox había retirado la financiación del nuevo juego del padre de DOOM. El pasado 3 de julio nos quedamos con la duda de qué pasaría con el FPS de Romero Games, compañía fundada por John y Brenda Romero. Ahora ha salido a la luz que el estudio está completamente cerrado si nos fiamos de las palabras de un miembro anónimo de Romero Games al medio irlandés The Journal. Así lo cuenta este desarrollador:

    "Todos están sin trabajo. Tuvimos reuniones con el editor el día antes de que esto sucediera, no se mencionó nada... Parecía tan lejano para nosotros. El título estaba bastante desarrollado en este momento”, señala (vía VGC). Romero Games estaba trabajando en un un shooter en primera persona en Unreal Engine 5. El que fue miembro del estudio califica esta situación como “un gran shock”, de modo que hay pocas posibilidades de que el FPS de Romero Games acabe lanzándose al mercado.

    ¿Podría volver Romero Games?

    El exdesarrollador no descarta del todo que el juego vuelva a seguir su desarrollo, pero deja claro que se necesita la financiación de otra compañía. “Estamos intentando encontrar otras formas de financiar el proyecto. Pero por ahora, el estudio está completamente cerrado”. Es poco probable que Romero Games regrese, pero tampoco hay que perder la esperanza. La decisión de Microsoft ha roto sueños y destrozado empleos, algo que ha pasado con la cancelación de Perfect Dark y el cierre de The Initiative.

    En 3DJuegos | Lo de Xbox hoy ha sido una masacre, pero no olvidemos que la compañía de Halo ya hizo otra antes y tardó 15 años en recuperarse

    En 3DJuegos | ¿Cómo puede cancelarse un juego en el que se han invertido millones? Examinamos el constante viraje de Xbox esta generación para entenderlo.
    https://www.3djuegos.com/pc/noticias/decision-que-destruye-empleos-suenos-se-confirma-peor-noticias-para-fps-padre-doom-financiado-microsoft

    #noticia, #España, #actualidad
    Una decisión que destruye empleos y sueños. Se confirma la peor de las noticias para el FPS del padre de DOOM, financiado por Microsoft Hace unos días os hablamos de que Xbox había retirado la financiación del nuevo juego del padre de DOOM. El pasado 3 de julio nos quedamos con la duda de qué pasaría con el FPS de Romero Games, compañía fundada por John y Brenda Romero. Ahora ha salido a la luz que el estudio está completamente cerrado si nos fiamos de las palabras de un miembro anónimo de Romero Games al medio irlandés The Journal. Así lo cuenta este desarrollador: "Todos están sin trabajo. Tuvimos reuniones con el editor el día antes de que esto sucediera, no se mencionó nada... Parecía tan lejano para nosotros. El título estaba bastante desarrollado en este momento”, señala (vía VGC). Romero Games estaba trabajando en un un shooter en primera persona en Unreal Engine 5. El que fue miembro del estudio califica esta situación como “un gran shock”, de modo que hay pocas posibilidades de que el FPS de Romero Games acabe lanzándose al mercado. ¿Podría volver Romero Games? El exdesarrollador no descarta del todo que el juego vuelva a seguir su desarrollo, pero deja claro que se necesita la financiación de otra compañía. “Estamos intentando encontrar otras formas de financiar el proyecto. Pero por ahora, el estudio está completamente cerrado”. Es poco probable que Romero Games regrese, pero tampoco hay que perder la esperanza. La decisión de Microsoft ha roto sueños y destrozado empleos, algo que ha pasado con la cancelación de Perfect Dark y el cierre de The Initiative. En 3DJuegos | Lo de Xbox hoy ha sido una masacre, pero no olvidemos que la compañía de Halo ya hizo otra antes y tardó 15 años en recuperarse En 3DJuegos | ¿Cómo puede cancelarse un juego en el que se han invertido millones? Examinamos el constante viraje de Xbox esta generación para entenderlo. https://www.3djuegos.com/pc/noticias/decision-que-destruye-empleos-suenos-se-confirma-peor-noticias-para-fps-padre-doom-financiado-microsoft #noticia, #España, #actualidad
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Una decisión que destruye empleos y sueños. Se confirma la peor de las noticias para el FPS del padre de DOOM, financiado por Microsoft
    Trabajar hoy en día en la industria de los videojuegos debe ser complejo. Miles de personas han cumplido sus sueños, pero la inestabilidad laboral puede...
    0 Commenti 0 condivisioni 158 Views
  • El síntoma inexplicable en la piel que puede ser el signo de uno de los cánceres más comunes
    **Aumento alarmante de erupciones cutáneas vinculadas a cáncer común**

    Madrid, España – Las autoridades sanitarias han alertado sobre un incremento preocupante en el número de diagnósticos de cáncer de piel, particularmente aquellos que se manifiestan inicialmente como erupciones o lesiones cutáneas. Según datos oficiales del año 2023, más de 6.000 españoles recibieron este diagnóstico, representando un aumento significativo con respecto a años anteriores.

    Especialistas coinciden en que muchas de estas erupciones iniciales son signos tempranos de cáncer de piel, una enfermedad que puede desarrollarse rápidamente si no se trata adecuadamente. Las lesiones pueden variar desde pequeñas manchas hasta placas más grandes y pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo.

    El Dr. Javier López, dermatólogo jefe del Hospital Universitario La Paz, subraya la importancia de la autoexploración regular de la piel y aconseja buscar atención médica inmediata ante la aparición de cualquier cambio inusual o lesión persistente. “La detección temprana es crucial para mejorar significativamente las tasas de supervivencia,” afirma el Dr. López. “Muchas veces, una erupción que se ignora puede convertirse en un problema mucho más grave.”

    Las autoridades sanitarias recomiendan tomar medidas preventivas como usar protector solar diariamente, evitar la exposición excesiva al sol y realizarse revisiones dermatológicas periódicas. Además, es fundamental conocer los signos de advertencia del cáncer de piel y denunciar cualquier anomalía a un profesional médico. La detección precoz sigue siendo la mejor herramienta para combatir esta enfermedad.
    https://www.20minutos.es/salud/sintoma-inexplicable-piel-puede-ser-signo-canceres-mas-comunes-5726391/

    #cáncer, #piel, #síntomas, #salud, #diagnóstico
    El síntoma inexplicable en la piel que puede ser el signo de uno de los cánceres más comunes **Aumento alarmante de erupciones cutáneas vinculadas a cáncer común** Madrid, España – Las autoridades sanitarias han alertado sobre un incremento preocupante en el número de diagnósticos de cáncer de piel, particularmente aquellos que se manifiestan inicialmente como erupciones o lesiones cutáneas. Según datos oficiales del año 2023, más de 6.000 españoles recibieron este diagnóstico, representando un aumento significativo con respecto a años anteriores. Especialistas coinciden en que muchas de estas erupciones iniciales son signos tempranos de cáncer de piel, una enfermedad que puede desarrollarse rápidamente si no se trata adecuadamente. Las lesiones pueden variar desde pequeñas manchas hasta placas más grandes y pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo. El Dr. Javier López, dermatólogo jefe del Hospital Universitario La Paz, subraya la importancia de la autoexploración regular de la piel y aconseja buscar atención médica inmediata ante la aparición de cualquier cambio inusual o lesión persistente. “La detección temprana es crucial para mejorar significativamente las tasas de supervivencia,” afirma el Dr. López. “Muchas veces, una erupción que se ignora puede convertirse en un problema mucho más grave.” Las autoridades sanitarias recomiendan tomar medidas preventivas como usar protector solar diariamente, evitar la exposición excesiva al sol y realizarse revisiones dermatológicas periódicas. Además, es fundamental conocer los signos de advertencia del cáncer de piel y denunciar cualquier anomalía a un profesional médico. La detección precoz sigue siendo la mejor herramienta para combatir esta enfermedad. https://www.20minutos.es/salud/sintoma-inexplicable-piel-puede-ser-signo-canceres-mas-comunes-5726391/ #cáncer, #piel, #síntomas, #salud, #diagnóstico
    WWW.20MINUTOS.ES
    El síntoma inexplicable en la piel que puede ser el signo de uno de los cánceres más comunes
    Más de 6.000 personas fueron diagnosticadas con esta enfermedad en España en el año 2023.
    0 Commenti 0 condivisioni 95 Views
  • El 'fraude' de las recetas 'fit' en redes sociales
    El auge de las dietas “fit” promovidas a través de redes sociales está generando preocupación tras revelarse la frecuencia con la que estas recetas resultan ser, en realidad, un engaño nutricional. Numerosas personas han experimentado efectos negativos después de seguir planes alimenticios diseñados para atraer al público interesado en una alimentación saludable. Se ha detectado que muchas de estas propuestas dietéticas, a menudo presentadas como soluciones rápidas y efectivas, carecen de base científica sólida y pueden ser perjudiciales para la salud. Este fenómeno plantea interrogantes sobre la responsabilidad de los influencers y creadores de contenido digital al promocionar productos o recetas sin garantías reales. El caso se suma a una creciente alarma sobre las promesas exageradas que abundan en el mundo online, incidiendo en decisiones alimentarias poco informadas y potencialmente dañinas para el bienestar.
    https://www.ideal.es/vivir/nutricion/fraude-recetas-fit-redes-sociales-20250526003715-ntrc.html

    #RecetasFit, #FraudeFitness, #SaludOnline, #DietasEngañosas, #BienestarFalso
    El 'fraude' de las recetas 'fit' en redes sociales El auge de las dietas “fit” promovidas a través de redes sociales está generando preocupación tras revelarse la frecuencia con la que estas recetas resultan ser, en realidad, un engaño nutricional. Numerosas personas han experimentado efectos negativos después de seguir planes alimenticios diseñados para atraer al público interesado en una alimentación saludable. Se ha detectado que muchas de estas propuestas dietéticas, a menudo presentadas como soluciones rápidas y efectivas, carecen de base científica sólida y pueden ser perjudiciales para la salud. Este fenómeno plantea interrogantes sobre la responsabilidad de los influencers y creadores de contenido digital al promocionar productos o recetas sin garantías reales. El caso se suma a una creciente alarma sobre las promesas exageradas que abundan en el mundo online, incidiendo en decisiones alimentarias poco informadas y potencialmente dañinas para el bienestar. https://www.ideal.es/vivir/nutricion/fraude-recetas-fit-redes-sociales-20250526003715-ntrc.html #RecetasFit, #FraudeFitness, #SaludOnline, #DietasEngañosas, #BienestarFalso
    WWW.IDEAL.ES
    El 'fraude' de las recetas 'fit' en redes sociales | Ideal
    Si las has probado y ha sido una catástrofe es normal: muchas «solo salen una vez»
    0 Commenti 0 condivisioni 268 Views
  • Escassi, acusado de copiar las palabras de Tini para anunciar su ruptura con Sheila Casas
    La reciente comunicación sobre la salida de Juan Escassi y Sheila Casas ha generado controversia tras revelarse similitudes sorprendentes con un anuncio previo de la cantante Tini, generando preguntas sobre el origen del mensaje. El colaborador televisivo fue acusado de replicar frases y estructura narrativa empleadas por Tini al anunciar su propia separación, alimentando sospechas sobre una posible copia textual. La colaboradora de ‘TardeAR’ ha emitido un rotundo descargo, negando que la ruptura se haya originado en una infidelidad, añadiendo complejidad a la situación. Este incidente despierta interés en el público por las circunstancias de la separación y por la posible influencia de otros anuncios mediáticos. La controversia sobre el origen del comunicado ha puesto bajo escrutinio la forma en que se manejan los comunicados oficiales en el ámbito del entretenimiento.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728705/0/alvaro-munoz-escassi-acusado-copiar-las-palabras-tini-para-anunciar-su-ruptura-con-sheila-casas/

    #Escassi, #TiniEsposito, #SheilaCasas, #Ruptura, #NoticiasDeTele
    Escassi, acusado de copiar las palabras de Tini para anunciar su ruptura con Sheila Casas La reciente comunicación sobre la salida de Juan Escassi y Sheila Casas ha generado controversia tras revelarse similitudes sorprendentes con un anuncio previo de la cantante Tini, generando preguntas sobre el origen del mensaje. El colaborador televisivo fue acusado de replicar frases y estructura narrativa empleadas por Tini al anunciar su propia separación, alimentando sospechas sobre una posible copia textual. La colaboradora de ‘TardeAR’ ha emitido un rotundo descargo, negando que la ruptura se haya originado en una infidelidad, añadiendo complejidad a la situación. Este incidente despierta interés en el público por las circunstancias de la separación y por la posible influencia de otros anuncios mediáticos. La controversia sobre el origen del comunicado ha puesto bajo escrutinio la forma en que se manejan los comunicados oficiales en el ámbito del entretenimiento. https://www.20minutos.es/noticia/5728705/0/alvaro-munoz-escassi-acusado-copiar-las-palabras-tini-para-anunciar-su-ruptura-con-sheila-casas/ #Escassi, #TiniEsposito, #SheilaCasas, #Ruptura, #NoticiasDeTele
    WWW.20MINUTOS.ES
    Álvaro Muñoz Escassi, acusado de copiar las palabras de Tini para anunciar su ruptura con Sheila Casas
    La colaboradora de 'TardeAR' ha desmentido que la separación se haya producido por una infidelidad.
    0 Commenti 0 condivisioni 73 Views
  • China acaba de lograr lo que el resto del mundo anhela: fabricar paneles solares de perovskita a escala
    China acaba de lograr lo que el resto del mundo anhela: fabricar paneles solares de perovskita a escala

    China no solo lidera la producción mundial de paneles solares; prácticamente ha cimentado su industria energética sobre ellos. Tras años de apostar por la expansión masiva de paneles de silicio, el país ha puesto su mirada en una tecnología más prometedora: las células solares de perovskita.

    ¿El problema? Fabricarlas a gran escala ha sido, hasta ahora, un desafío técnico enorme. Sin embargo, resolver ese rompecabezas es, para China, una cuestión estratégica, y todo apunta a que acaba de dar con la pieza clave que le faltaba.

    La pieza que faltaba. Después de tres años de trabajo, un grupo de investigadores del Instituto de Química Aplicada de Changchun —parte de la Academia China de Ciencias— ha dado con una solución que puede marcar la diferencia: una capa ultrafina que mejora cómo fluye la electricidad en las células solares de perovskita. Así es como han logrado que los paneles rindan mejor, duren más y, sobre todo, se pueden fabricar masivamente. Y esa es la pieza que faltaba para que esta tecnología pueda dar el salto al mercado global.

    Más técnico. El descubrimiento, publicado en la revista Science, lo que ha conseguido es crear una “molécula autoensamblada de doble radical”, que actúa como una capa de transporte de huecos (HTL, por sus siglas en inglés). Esta capa intermedia es clave para que los dispositivos solares funcionen correctamente, ya que facilita el movimiento de las cargas positivas generadas por la luz.

    Según las pruebas del equipo del investigador Zhou Min, el nuevo material duplica con creces la tasa de transporte de portadores de carga bajo condiciones simuladas. Y lo más impresionante: los dispositivos fabricados con él muestran un rendimiento casi intacto incluso después de miles de horas de uso continuo.

    El kit de la cuestión. Las células solares de perovskita llevan años acaparando titulares. Y no es para menos: son baratas, ligeras, eficientes y tan versátiles que pueden colocarse en fachadas, ventanas o tela. Todo apuntaba a que serían el relevo natural del silicio. Pero había un problema que no terminaba de resolverse: su fragilidad y lo complicado que resulta fabricarlas a gran escala.

    De esta manera, este nuevo material solventa esos dos frentes. Por un lado, produce una estabilidad mejorada que resiste la degradación con el paso del tiempo. Por otro lado, puede fabricarse de forma sencilla y uniforme, incluso en superficies grandes, sin perder calidad. Además, el avance ha sido certificado en términos de eficiencia por el Laboratorio Nacional de Energías Renovables de EE. UU. (NREL), lo que le otorga un respaldo técnico crucial más allá de las fronteras de China, según Interesting Engineering.

    Quien busca encuentra. China no quiere repetir el colapso por saturación que vivió con el silicio. Esta vez, apunta más alto y más lejos: no solo dominar la producción, sino también perfeccionar la próxima generación de paneles solares. Con este avance, la perovskita deja de ser una promesa lejana para convertirse en una realidad tangible. Si la tecnología logra escalarse comercialmente —como ya planean los equipos de investigación— podríamos estar presenciando el comienzo de una nueva era solar: más limpia, más eficiente y más accesible para todos.

    Imagen | Chinese Academy of Sciences

    Xataka | Todas las tecnologías de paneles solares que existen y cuáles son más eficientes, en un gráfico que va 1975 hasta hoy
    https://www.xataka.com/energia/china-acaba-lograr-que-resto-mundo-busca-como-fabricar-paneles-solares-perovskita-a-escala

    #perovskita, #panelesolares, #innovación, #china, #energíasrenovables
    China acaba de lograr lo que el resto del mundo anhela: fabricar paneles solares de perovskita a escala China acaba de lograr lo que el resto del mundo anhela: fabricar paneles solares de perovskita a escala China no solo lidera la producción mundial de paneles solares; prácticamente ha cimentado su industria energética sobre ellos. Tras años de apostar por la expansión masiva de paneles de silicio, el país ha puesto su mirada en una tecnología más prometedora: las células solares de perovskita. ¿El problema? Fabricarlas a gran escala ha sido, hasta ahora, un desafío técnico enorme. Sin embargo, resolver ese rompecabezas es, para China, una cuestión estratégica, y todo apunta a que acaba de dar con la pieza clave que le faltaba. La pieza que faltaba. Después de tres años de trabajo, un grupo de investigadores del Instituto de Química Aplicada de Changchun —parte de la Academia China de Ciencias— ha dado con una solución que puede marcar la diferencia: una capa ultrafina que mejora cómo fluye la electricidad en las células solares de perovskita. Así es como han logrado que los paneles rindan mejor, duren más y, sobre todo, se pueden fabricar masivamente. Y esa es la pieza que faltaba para que esta tecnología pueda dar el salto al mercado global. Más técnico. El descubrimiento, publicado en la revista Science, lo que ha conseguido es crear una “molécula autoensamblada de doble radical”, que actúa como una capa de transporte de huecos (HTL, por sus siglas en inglés). Esta capa intermedia es clave para que los dispositivos solares funcionen correctamente, ya que facilita el movimiento de las cargas positivas generadas por la luz. Según las pruebas del equipo del investigador Zhou Min, el nuevo material duplica con creces la tasa de transporte de portadores de carga bajo condiciones simuladas. Y lo más impresionante: los dispositivos fabricados con él muestran un rendimiento casi intacto incluso después de miles de horas de uso continuo. El kit de la cuestión. Las células solares de perovskita llevan años acaparando titulares. Y no es para menos: son baratas, ligeras, eficientes y tan versátiles que pueden colocarse en fachadas, ventanas o tela. Todo apuntaba a que serían el relevo natural del silicio. Pero había un problema que no terminaba de resolverse: su fragilidad y lo complicado que resulta fabricarlas a gran escala. De esta manera, este nuevo material solventa esos dos frentes. Por un lado, produce una estabilidad mejorada que resiste la degradación con el paso del tiempo. Por otro lado, puede fabricarse de forma sencilla y uniforme, incluso en superficies grandes, sin perder calidad. Además, el avance ha sido certificado en términos de eficiencia por el Laboratorio Nacional de Energías Renovables de EE. UU. (NREL), lo que le otorga un respaldo técnico crucial más allá de las fronteras de China, según Interesting Engineering. Quien busca encuentra. China no quiere repetir el colapso por saturación que vivió con el silicio. Esta vez, apunta más alto y más lejos: no solo dominar la producción, sino también perfeccionar la próxima generación de paneles solares. Con este avance, la perovskita deja de ser una promesa lejana para convertirse en una realidad tangible. Si la tecnología logra escalarse comercialmente —como ya planean los equipos de investigación— podríamos estar presenciando el comienzo de una nueva era solar: más limpia, más eficiente y más accesible para todos. Imagen | Chinese Academy of Sciences Xataka | Todas las tecnologías de paneles solares que existen y cuáles son más eficientes, en un gráfico que va 1975 hasta hoy https://www.xataka.com/energia/china-acaba-lograr-que-resto-mundo-busca-como-fabricar-paneles-solares-perovskita-a-escala #perovskita, #panelesolares, #innovación, #china, #energíasrenovables
    WWW.XATAKA.COM
    China acaba de lograr lo que el resto del mundo anhela: fabricar paneles solares de perovskita a escala
    China no solo lidera la producción mundial de paneles solares: prácticamente ha cimentado su industria energética sobre ellos. Tras años de apostar por la...
    0 Commenti 0 condivisioni 252 Views
  • China lleva tiempo preguntándose qué hacer con sus 300 millones de pensionistas. Tiene una solución "voluntaria"
    Aquí tienes la noticia, redactada según tus instrucciones:

    **China lleva tiempo preguntándose qué hacer con sus 300 millones de pensionistas. Tiene una solución "voluntaria"**

    Lo contamos el año pasado. En Europa no paramos de buscar una fórmula que alivie la situación de la jubilación y la pensión de las personas. Pero nada de lo que ocurre en el continente se parece a lo que acontece en China y sus 300 millones de pensionistas (y otros cientos que se proyectan en diez años). El país ha tomado una decisión para atajar el problema: subir de forma gradual la edad de jubilación.

    Aumento gradual. China piensa aumentar gradualmente su edad legal de jubilación en los próximos cinco años para tratar de hacer frente al envejecimiento de su población y el cada vez más asfixiado sistema de pensiones. Una acción que es parte de una serie de resoluciones adoptadas en una reunión quinquenal de alto nivel del Partido Comunista, conocida como el Tercer Pleno.

    Un dato esclarecedor antes de dar contexto a la grave crisis del país asiático: la esperanza de vida ha aumentado ahora por encima de la de Estados Unidos, hasta los 78 años, y era de tan sólo 36 años en el momento de la revolución comunista en 1949.

    **Una crisis de varios frentes.** El país tiene un problema: la sociedad envejece. Con una economía en desaceleración, hace tiempo que los síntomas de crisis demográfica se palpaban. El año pasado, China perdió por segundo año consecutivo población. Mientras, en la acera de enfrente, las cifras indicaban los índices de natalidad más bajos desde que hay registros.

    Todo esto supone que la población en edad de jubilarse, una de las bajas del mundo (60 años para los hombres, 55 para las mujeres en trabajos administrativos y 50 para las mujeres de clase trabajadora), solo crece. En 2022 era de 280 millones, el año pasado de 297 millones (21% del censo total).

    Peor aún. Hay previsiones que hablan de otros 300 millones proyectados en la próxima década, y para mitad de siglo se habla de una población de 60 años o más que, como mínimo, sobrepasará los 500 millones (casi el 40% del padrón total). De hecho, las previsiones hablan de cuatro trabajadores por cada jubilado en 2030, y en 2050, solo dos.

    **Jubilación gradual por fases.** Todo el escenario descrito anteriormente nos lleva a la noticia que se ha confirmado y que se ha estado gestando meses atrás. "De acuerdo con los principios de voluntariedad y flexibilidad, avanzaremos de manera constante y ordenada en la reforma para retrasar progresivamente la edad legal de jubilación", explicó el pasado domingo el Partido Comunista de China.

    El plan, junto con algunas otras reformas clave, se publicó en una resolución tres días después de que los líderes del país concluyeran el tercer pleno de China, una importante reunión política en Beijing que se lleva a cabo cada cinco años.

    **Lo que sabemos.** No se ha especificado cuánto se aumentaría la edad de jubilación ni cuándo, pero un Informe sobre el desarrollo de las pensiones de China publicado a finales de 2023 detalló que "65 años puede ser el resultado final después del ajuste". El plan ha estado en juego durante algunos años, a medida que el presupuesto de pensiones de China disminuye.

    Si nos sirve de pista, en 2019 (y antes de la pandemia) el gabinete había pronosticado que el fondo de pensiones estatal de China se agotaría en 2035 debido a la disminución de su fuerza laboral. Años de férreas restricciones relacionadas con la pandemia han reducido todavía más las arcas de los gobiernos locales y, según explicaban, "podrían agravar aún más el déficit de pensiones". Al mismo tiempo y como decíamos, la enorme población del país ha disminuido por segundo año consecutivo en 2023 a medida que la tasa de natalidad cae.

    **Dudas.** En cuanto a esos términos algo "difusos", sobre todo tratándose de un tema capital como las pensiones, el periódico estatal Global Times citó a demógrafos del país diciendo que en el plan para aumentar la edad de jubilación destaca la "voluntariedad" y la "flexibilidad". Es imposible pronosticar hasta dónde alcanzaría esa aparente decisión del ciudadano chino, pero lo que sí parece claro es que las autoridades reconocen que no existe una política única para todos cuando se trata de la jubilación.
    https://www.xataka.com/magnet/china-lleva-tiempo-preguntandose-que-hacer-sus-300-millones-pensionistas-tiene-solucion-voluntaria

    #Pensiones, #China, #Inversión, #Economía
    China lleva tiempo preguntándose qué hacer con sus 300 millones de pensionistas. Tiene una solución "voluntaria" Aquí tienes la noticia, redactada según tus instrucciones: **China lleva tiempo preguntándose qué hacer con sus 300 millones de pensionistas. Tiene una solución "voluntaria"** Lo contamos el año pasado. En Europa no paramos de buscar una fórmula que alivie la situación de la jubilación y la pensión de las personas. Pero nada de lo que ocurre en el continente se parece a lo que acontece en China y sus 300 millones de pensionistas (y otros cientos que se proyectan en diez años). El país ha tomado una decisión para atajar el problema: subir de forma gradual la edad de jubilación. Aumento gradual. China piensa aumentar gradualmente su edad legal de jubilación en los próximos cinco años para tratar de hacer frente al envejecimiento de su población y el cada vez más asfixiado sistema de pensiones. Una acción que es parte de una serie de resoluciones adoptadas en una reunión quinquenal de alto nivel del Partido Comunista, conocida como el Tercer Pleno. Un dato esclarecedor antes de dar contexto a la grave crisis del país asiático: la esperanza de vida ha aumentado ahora por encima de la de Estados Unidos, hasta los 78 años, y era de tan sólo 36 años en el momento de la revolución comunista en 1949. **Una crisis de varios frentes.** El país tiene un problema: la sociedad envejece. Con una economía en desaceleración, hace tiempo que los síntomas de crisis demográfica se palpaban. El año pasado, China perdió por segundo año consecutivo población. Mientras, en la acera de enfrente, las cifras indicaban los índices de natalidad más bajos desde que hay registros. Todo esto supone que la población en edad de jubilarse, una de las bajas del mundo (60 años para los hombres, 55 para las mujeres en trabajos administrativos y 50 para las mujeres de clase trabajadora), solo crece. En 2022 era de 280 millones, el año pasado de 297 millones (21% del censo total). Peor aún. Hay previsiones que hablan de otros 300 millones proyectados en la próxima década, y para mitad de siglo se habla de una población de 60 años o más que, como mínimo, sobrepasará los 500 millones (casi el 40% del padrón total). De hecho, las previsiones hablan de cuatro trabajadores por cada jubilado en 2030, y en 2050, solo dos. **Jubilación gradual por fases.** Todo el escenario descrito anteriormente nos lleva a la noticia que se ha confirmado y que se ha estado gestando meses atrás. "De acuerdo con los principios de voluntariedad y flexibilidad, avanzaremos de manera constante y ordenada en la reforma para retrasar progresivamente la edad legal de jubilación", explicó el pasado domingo el Partido Comunista de China. El plan, junto con algunas otras reformas clave, se publicó en una resolución tres días después de que los líderes del país concluyeran el tercer pleno de China, una importante reunión política en Beijing que se lleva a cabo cada cinco años. **Lo que sabemos.** No se ha especificado cuánto se aumentaría la edad de jubilación ni cuándo, pero un Informe sobre el desarrollo de las pensiones de China publicado a finales de 2023 detalló que "65 años puede ser el resultado final después del ajuste". El plan ha estado en juego durante algunos años, a medida que el presupuesto de pensiones de China disminuye. Si nos sirve de pista, en 2019 (y antes de la pandemia) el gabinete había pronosticado que el fondo de pensiones estatal de China se agotaría en 2035 debido a la disminución de su fuerza laboral. Años de férreas restricciones relacionadas con la pandemia han reducido todavía más las arcas de los gobiernos locales y, según explicaban, "podrían agravar aún más el déficit de pensiones". Al mismo tiempo y como decíamos, la enorme población del país ha disminuido por segundo año consecutivo en 2023 a medida que la tasa de natalidad cae. **Dudas.** En cuanto a esos términos algo "difusos", sobre todo tratándose de un tema capital como las pensiones, el periódico estatal Global Times citó a demógrafos del país diciendo que en el plan para aumentar la edad de jubilación destaca la "voluntariedad" y la "flexibilidad". Es imposible pronosticar hasta dónde alcanzaría esa aparente decisión del ciudadano chino, pero lo que sí parece claro es que las autoridades reconocen que no existe una política única para todos cuando se trata de la jubilación. https://www.xataka.com/magnet/china-lleva-tiempo-preguntandose-que-hacer-sus-300-millones-pensionistas-tiene-solucion-voluntaria #Pensiones, #China, #Inversión, #Economía
    WWW.XATAKA.COM
    China lleva tiempo preguntándose qué hacer con sus 300 millones de pensionistas. Tiene una solución "voluntaria"
    Lo contamos el año pasado. En Europa no paramos de buscar una fórmula que alivie la situación de la jubilación y la pensión de las personas. Pero nada de lo...
    0 Commenti 0 condivisioni 161 Views
  • Trabajó para cuatro startups a la vez y nadie lo notó: el 'Sohamgate' ha puesto en evidencia el reclutamiento de Silicon Valley
    La historia de Soham Parekh, un ingeniero indio, ha sacudido al ecosistema de la inteligencia artificial en Silicon Valley tras revelarse que trabajaba simultáneamente para múltiples startups, incluyendo Dynamo AI, Union AI, Synthesia y Alan AI, engañando a sus empleadores. El caso, bautizado como “Sohamgate”, expone fallas en los procesos de reclutamiento y ha generado un debate sobre la ética del pluriempleo y la confianza en las habilidades técnicas.

    El detonante fue un mensaje en X (ahora X) por parte de Suhail Doshi, cofundador de Mixpanel, alertando sobre esta práctica. Doshi reveló que Parekh había sido despedido tras una semana en Playground AI, revelando que había estado trabajando para múltiples startups al mismo tiempo, aprovechándose de ofertas de trabajo remotas y entrevistas online. Al menos cinco CEOs y fundadores de otras startups confirmaron haber contratado a Parekh, quienes lo describieron como un individuo altamente inteligente capaz de impresionar en las entrevistas, aunque con una sospecha persistente sobre su veracidad.

    El modus operandi de Parekh consistía en hacer las entrevistas para las que iba a contratarle, creando un currículum impecable pero falso, con enlaces que ya no funcionaban. Sus habilidades y comunicación lo hacían destacar en las evaluaciones online, permitiéndole acceder a múltiples startups simultáneamente.

    El caso ha puesto de manifiesto la negligencia en los procesos de selección de algunas empresas, especialmente aquellas vinculadas a Y Combinator, una aceleradora de startups. Aunque el pluriempleo es algo común en el entorno del teletrabajo, este caso particular destaca la magnitud y el alcance de la deshonestidad de Parekh, exponiendo fallas en la verificación de las credenciales y referencias de los candidatos. El debate ético sobre el trabajo simultáneo en múltiples empresas también ha sido reavivado, con expertos como Yegor Denisov-Blanch señalando que más del 5% de los ingenieros trabajan en dos empleos a distancia.
    https://www.xataka.com/empresas-y-economia/post-x-ha-destapado-caso-pluriempleo-extremo-ingeniero-trabajo-cinco-startups-ia-hizo-todas-a-vez

    #noticia, #España, #actualidad
    Trabajó para cuatro startups a la vez y nadie lo notó: el 'Sohamgate' ha puesto en evidencia el reclutamiento de Silicon Valley La historia de Soham Parekh, un ingeniero indio, ha sacudido al ecosistema de la inteligencia artificial en Silicon Valley tras revelarse que trabajaba simultáneamente para múltiples startups, incluyendo Dynamo AI, Union AI, Synthesia y Alan AI, engañando a sus empleadores. El caso, bautizado como “Sohamgate”, expone fallas en los procesos de reclutamiento y ha generado un debate sobre la ética del pluriempleo y la confianza en las habilidades técnicas. El detonante fue un mensaje en X (ahora X) por parte de Suhail Doshi, cofundador de Mixpanel, alertando sobre esta práctica. Doshi reveló que Parekh había sido despedido tras una semana en Playground AI, revelando que había estado trabajando para múltiples startups al mismo tiempo, aprovechándose de ofertas de trabajo remotas y entrevistas online. Al menos cinco CEOs y fundadores de otras startups confirmaron haber contratado a Parekh, quienes lo describieron como un individuo altamente inteligente capaz de impresionar en las entrevistas, aunque con una sospecha persistente sobre su veracidad. El modus operandi de Parekh consistía en hacer las entrevistas para las que iba a contratarle, creando un currículum impecable pero falso, con enlaces que ya no funcionaban. Sus habilidades y comunicación lo hacían destacar en las evaluaciones online, permitiéndole acceder a múltiples startups simultáneamente. El caso ha puesto de manifiesto la negligencia en los procesos de selección de algunas empresas, especialmente aquellas vinculadas a Y Combinator, una aceleradora de startups. Aunque el pluriempleo es algo común en el entorno del teletrabajo, este caso particular destaca la magnitud y el alcance de la deshonestidad de Parekh, exponiendo fallas en la verificación de las credenciales y referencias de los candidatos. El debate ético sobre el trabajo simultáneo en múltiples empresas también ha sido reavivado, con expertos como Yegor Denisov-Blanch señalando que más del 5% de los ingenieros trabajan en dos empleos a distancia. https://www.xataka.com/empresas-y-economia/post-x-ha-destapado-caso-pluriempleo-extremo-ingeniero-trabajo-cinco-startups-ia-hizo-todas-a-vez #noticia, #España, #actualidad
    WWW.XATAKA.COM
    Trabajó para cuatro startups a la vez y nadie lo notó: el 'Sohamgate' ha puesto en evidencia el reclutamiento de Silicon Valley
    Silicon Valley puede parecer un ecosistema de empresas en el que, más o menos, todos se conocen, y los ingenieros saltan de empresa en empresa como en un...
    0 Commenti 0 condivisioni 201 Views
Pagine in Evidenza