• Junts se jacta de las cesiones de Sánchez: «Ha pasado del no a todo al sí a todo»
    El debate político español ha escalado con la reciente afirmación del partido Junts sobre las decisiones tomadas por Pedro Sánchez. La formación catalanista asegura que el jefe del Ejecutivo ha experimentado un cambio radical, pasando de una postura inicial de “no” a una aceptación total de todas las propuestas. Esta audaz declaración plantea serias dudas sobre la viabilidad futura de su gobierno y genera incertidumbre en el panorama político nacional. El líder de Junts, Laura Borràs, ha cuestionado abiertamente la capacidad del presidente para seguir liderando, intensificando así la crisis de confianza. La situación se complica con las posibles implicaciones de estas maniobras para la estabilidad política del país. El futuro gobierno español parece más incierto que nunca tras este sorprendente giro.
    https://www.ideal.es/nacional/junts-jacta-cesiones-sanchez-pasado-20250917120256-ntrc.html

    #Sánchez, #PolíticaEspaña, #Elecciones2023, #JuntsPerdida, #DebatePolítico
    Junts se jacta de las cesiones de Sánchez: «Ha pasado del no a todo al sí a todo» El debate político español ha escalado con la reciente afirmación del partido Junts sobre las decisiones tomadas por Pedro Sánchez. La formación catalanista asegura que el jefe del Ejecutivo ha experimentado un cambio radical, pasando de una postura inicial de “no” a una aceptación total de todas las propuestas. Esta audaz declaración plantea serias dudas sobre la viabilidad futura de su gobierno y genera incertidumbre en el panorama político nacional. El líder de Junts, Laura Borràs, ha cuestionado abiertamente la capacidad del presidente para seguir liderando, intensificando así la crisis de confianza. La situación se complica con las posibles implicaciones de estas maniobras para la estabilidad política del país. El futuro gobierno español parece más incierto que nunca tras este sorprendente giro. https://www.ideal.es/nacional/junts-jacta-cesiones-sanchez-pasado-20250917120256-ntrc.html #Sánchez, #PolíticaEspaña, #Elecciones2023, #JuntsPerdida, #DebatePolítico
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 298 Visualizações
  • Los sindicatos cargan contra Junts por su rechazo a reducir la jornada laboral
    El debate parlamentario sobre la nueva ley laboral llega a un punto crítico esta semana con la firme oposición de Junts al proyecto. El partido catalán ha presentado una enmienda a la totalidad, generando fuertes críticas por parte de los sindicatos que ven amenazado el avance de la reforma. La propuesta busca reducir la jornada laboral y se debate actualmente en el Congreso, intensificando las tensiones políticas. La negativa del bloque independentista complica aún más el proceso legislativo y pone en riesgo la aprobación de una medida clave para el gobierno. El miércoles se espera una votación trascendental que determinará el futuro de esta importante reforma laboral.
    https://www.ideal.es/nacional/sindicatos-cargan-junts-rechazo-reducir-jornada-laboral-20250909123359-ntrc.html

    #Sindicatos, #JuntsPerTrots, #JornadaLaboral, #Trabajo, #PolíticaSindical
    Los sindicatos cargan contra Junts por su rechazo a reducir la jornada laboral El debate parlamentario sobre la nueva ley laboral llega a un punto crítico esta semana con la firme oposición de Junts al proyecto. El partido catalán ha presentado una enmienda a la totalidad, generando fuertes críticas por parte de los sindicatos que ven amenazado el avance de la reforma. La propuesta busca reducir la jornada laboral y se debate actualmente en el Congreso, intensificando las tensiones políticas. La negativa del bloque independentista complica aún más el proceso legislativo y pone en riesgo la aprobación de una medida clave para el gobierno. El miércoles se espera una votación trascendental que determinará el futuro de esta importante reforma laboral. https://www.ideal.es/nacional/sindicatos-cargan-junts-rechazo-reducir-jornada-laboral-20250909123359-ntrc.html #Sindicatos, #JuntsPerTrots, #JornadaLaboral, #Trabajo, #PolíticaSindical
    WWW.IDEAL.ES
    Los sindicatos cargan contra Junts por su rechazo a reducir la jornada laboral | Ideal
    La reforma legal se debate y vota este miércoles en el Congreso: los independentistas mantienen la enmienda a la totalidad
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 299 Visualizações
  • Puigdemont activa la cuenta atrás para decidir si rompe con el Gobierno
    El futuro del gobierno español se tambalea ante una decisión clave. Oriol Puigdemont, máximo responsable de Junts, ha intensificado sus gestiones diplomáticas en Bruselas, transmitiendo al presidente Pere Mago Illa la gravedad de la situación política. La relación entre ambas formaciones se encuentra actualmente “todo menos buena”, según declaraciones oficiales. Este movimiento estratégico marca un punto de inflexión y activa una cuenta atrás para determinar si existe margen de diálogo o si la ruptura con el PSOE se convierte en inevitable. La tensión aumenta mientras se analiza el impacto potencial de esta postura en la estabilidad del ejecutivo nacional. El panorama político se observa con especial atención ante este nuevo giro en las negociaciones.
    https://www.ideal.es/nacional/puigdemont-activa-cuenta-atras-decidir-rompe-gobierno-20250907005653-ntrc.html

    #Puigdemont, #JuntsPerCatalunya, #PolíticaCatalana, #EleccionesCatalonia, #CrisisGobierno
    Puigdemont activa la cuenta atrás para decidir si rompe con el Gobierno El futuro del gobierno español se tambalea ante una decisión clave. Oriol Puigdemont, máximo responsable de Junts, ha intensificado sus gestiones diplomáticas en Bruselas, transmitiendo al presidente Pere Mago Illa la gravedad de la situación política. La relación entre ambas formaciones se encuentra actualmente “todo menos buena”, según declaraciones oficiales. Este movimiento estratégico marca un punto de inflexión y activa una cuenta atrás para determinar si existe margen de diálogo o si la ruptura con el PSOE se convierte en inevitable. La tensión aumenta mientras se analiza el impacto potencial de esta postura en la estabilidad del ejecutivo nacional. El panorama político se observa con especial atención ante este nuevo giro en las negociaciones. https://www.ideal.es/nacional/puigdemont-activa-cuenta-atras-decidir-rompe-gobierno-20250907005653-ntrc.html #Puigdemont, #JuntsPerCatalunya, #PolíticaCatalana, #EleccionesCatalonia, #CrisisGobierno
    WWW.IDEAL.ES
    Puigdemont activa la cuenta atrás para decidir si rompe con el Gobierno | Ideal
    El líder de Junts trasladó al president Illa en Bruselas que el estado de las relaciones con los socialistas es todo menos buena
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 1065 Visualizações
  • Yolanda Díaz congela la reducción de jornada en el Congreso ante la amenaza de Junts de tumbarla
    La vicepresidenta segunda y ministra para la Transición Ecológica y del Reto Laboral, Yolanda Díaz, ha decidido retrasar la votación sobre la reducción de jornada laboral en el Congreso de los Diputados. Esta decisión, tomada ante las presiones del grupo Junts per Catalunya, pone en riesgo su ambiciosa reforma laboral y su objetivo de aprobarla antes de final de año. El debate, que se había previsto para esta primavera, ahora se pospone indefinidamente a después del verano, complicando aún más la posibilidad de una aprobación definitiva en 2025. La incertidumbre política aumenta en torno a la medida, generando debate sobre el futuro del diálogo social y su impacto en el mercado laboral español. Este nuevo revés añade tensiones al panorama político y podría desencadenar nuevas negociaciones entre los partidos para alcanzar un acuerdo.
    https://www.20minutos.es/noticia/5731603/0/trabajo-pospone-reduccion-jornada-despues-verano-por-clima-politico-para-dar-mas-tiempo-negociar-con-junts/

    #YolandaDiaz, #ReduccionJornada, #CongresoEspaña, #NegociacionPolitica, #JuntsPerrucos
    Yolanda Díaz congela la reducción de jornada en el Congreso ante la amenaza de Junts de tumbarla La vicepresidenta segunda y ministra para la Transición Ecológica y del Reto Laboral, Yolanda Díaz, ha decidido retrasar la votación sobre la reducción de jornada laboral en el Congreso de los Diputados. Esta decisión, tomada ante las presiones del grupo Junts per Catalunya, pone en riesgo su ambiciosa reforma laboral y su objetivo de aprobarla antes de final de año. El debate, que se había previsto para esta primavera, ahora se pospone indefinidamente a después del verano, complicando aún más la posibilidad de una aprobación definitiva en 2025. La incertidumbre política aumenta en torno a la medida, generando debate sobre el futuro del diálogo social y su impacto en el mercado laboral español. Este nuevo revés añade tensiones al panorama político y podría desencadenar nuevas negociaciones entre los partidos para alcanzar un acuerdo. https://www.20minutos.es/noticia/5731603/0/trabajo-pospone-reduccion-jornada-despues-verano-por-clima-politico-para-dar-mas-tiempo-negociar-con-junts/ #YolandaDiaz, #ReduccionJornada, #CongresoEspaña, #NegociacionPolitica, #JuntsPerrucos
    WWW.20MINUTOS.ES
    Díaz congela la reducción de jornada en el Congreso ante la amenaza de Junts de tumbarla
    Pospone a después de verano el debate sobre su veto, lo que pone todavía más difícil que la medida salga en 2025.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 1307 Visualizações
  • Junts no cierra la puerta a pactar con el PP tras las elecciones
    Tras un intenso periodo de negociaciones post-electorales, la formación liderada por Laura Borràs mantiene abierta la posibilidad de explorar acuerdos con el Partido Popular. A pesar de descartar formalmente una moción conjunta con los partidos de derecha, Junts continúa ejerciendo presión sobre Pedro Sánchez para que avance en el proceso de investidura. El objetivo principal es forzar al presidente del Gobierno a cumplir con las condiciones establecidas previamente y desbloquear la formación de un nuevo gobierno. La situación política sigue siendo incierta y llena de matices, con los ojos puestos en una posible evolución de las conversaciones. Este escenario abre interrogantes sobre el futuro político de España y la estabilidad institucional.
    https://www.ideal.es/nacional/junts-cierra-puerta-pactar-pp-tras-elecciones-20250710111043-ntrc.html

    #EleccionesEspaña, #PP, #JuntsPerets, #PolíticaEspañola, #Voto2023
    Junts no cierra la puerta a pactar con el PP tras las elecciones Tras un intenso periodo de negociaciones post-electorales, la formación liderada por Laura Borràs mantiene abierta la posibilidad de explorar acuerdos con el Partido Popular. A pesar de descartar formalmente una moción conjunta con los partidos de derecha, Junts continúa ejerciendo presión sobre Pedro Sánchez para que avance en el proceso de investidura. El objetivo principal es forzar al presidente del Gobierno a cumplir con las condiciones establecidas previamente y desbloquear la formación de un nuevo gobierno. La situación política sigue siendo incierta y llena de matices, con los ojos puestos en una posible evolución de las conversaciones. Este escenario abre interrogantes sobre el futuro político de España y la estabilidad institucional. https://www.ideal.es/nacional/junts-cierra-puerta-pactar-pp-tras-elecciones-20250710111043-ntrc.html #EleccionesEspaña, #PP, #JuntsPerets, #PolíticaEspañola, #Voto2023
    WWW.IDEAL.ES
    Junts no cierra la puerta a pactar con el PP tras las elecciones | Ideal
    Los de Puigdemont descartan una moción junto a PP y Vox pero presionan a Pedro Sánchez para que mueva ficha y cumpla el acuerdo de investidura
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 702 Visualizações
  • Junts exige a Sánchez un CGPJ catalán y la supresión de la Audiencia Nacional
    **La tensión política se agudiza con la exigencia de Junts al Gobierno por la renovación del Consejo General del Poder Judicial en Cataluña.** El partido liderado por Laura Borràs presenta una serie de propuestas audaces que buscan remodelar la estructura judicial española. Entre ellas, destaca la propuesta de trasladar la comisaría general de policía de Barcelona a Vía Layetana y un nuevo mecanismo para el enjuiciamiento de jueces. Estas medidas se basan en enmiendas a la 'Ley Bolaños', generando debate sobre la independencia judicial y el papel del CGPJ. La iniciativa busca garantizar una mayor representación catalana dentro del órgano, aumentando la presión sobre el ejecutivo central. Se observa un creciente interés por este conflicto que podría tener importantes implicaciones para el sistema legal español.
    https://www.ideal.es/nacional/junts-exige-sanchez-cgpj-catalan-supresion-audiencia-20250703122959-ntrc.html

    #CGPJ, #JuntsPerCatalunya, #Sanchez, #AudienciaNacional, #PolíticaEspaña
    Junts exige a Sánchez un CGPJ catalán y la supresión de la Audiencia Nacional **La tensión política se agudiza con la exigencia de Junts al Gobierno por la renovación del Consejo General del Poder Judicial en Cataluña.** El partido liderado por Laura Borràs presenta una serie de propuestas audaces que buscan remodelar la estructura judicial española. Entre ellas, destaca la propuesta de trasladar la comisaría general de policía de Barcelona a Vía Layetana y un nuevo mecanismo para el enjuiciamiento de jueces. Estas medidas se basan en enmiendas a la 'Ley Bolaños', generando debate sobre la independencia judicial y el papel del CGPJ. La iniciativa busca garantizar una mayor representación catalana dentro del órgano, aumentando la presión sobre el ejecutivo central. Se observa un creciente interés por este conflicto que podría tener importantes implicaciones para el sistema legal español. https://www.ideal.es/nacional/junts-exige-sanchez-cgpj-catalan-supresion-audiencia-20250703122959-ntrc.html #CGPJ, #JuntsPerCatalunya, #Sanchez, #AudienciaNacional, #PolíticaEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    Junts exige a Sánchez un CGPJ catalán y la supresión de la Audiencia Nacional | Ideal
    Los junteros presentan enmiendas a la 'Ley Bolaños', en las que plantean el traslado de la comisaría de Vía Layetana de Barcelona y un nuevo sistema para el enjuiciamient
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 556 Visualizações
  • Feijóo aprieta de nuevo a Junts tras el órdago fallido de Puigdemont
    El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, intensifica la presión sobre los representantes de Junts per Catalunya tras su intento de diálogo sin resultados concretos. La estrategia del partido independentista ha sido recibida con escepticismo por el gobierno central, que reitera su postura en firme ante las demandas territoriales. La tensa situación política continúa generando debate y preocupación a nivel nacional, con la amenaza de un nuevo bloqueo legislativo latente. El futuro de la negociación entre ambas fuerzas políticas se presenta incierto, atrapado en una dinámica de reproches y posiciones irreconciliables. Se espera que la evolución de este conflicto tenga importantes implicaciones para la estabilidad del país.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727739/0/feijoo-aprieta-nuevo-junts-tras-pulso-fallido-puigdemont/

    #Feijoo, #JuntsPerTrots, #Puigdemont, #PolíticaEspañola, #CrisisPolítica
    Feijóo aprieta de nuevo a Junts tras el órdago fallido de Puigdemont El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, intensifica la presión sobre los representantes de Junts per Catalunya tras su intento de diálogo sin resultados concretos. La estrategia del partido independentista ha sido recibida con escepticismo por el gobierno central, que reitera su postura en firme ante las demandas territoriales. La tensa situación política continúa generando debate y preocupación a nivel nacional, con la amenaza de un nuevo bloqueo legislativo latente. El futuro de la negociación entre ambas fuerzas políticas se presenta incierto, atrapado en una dinámica de reproches y posiciones irreconciliables. Se espera que la evolución de este conflicto tenga importantes implicaciones para la estabilidad del país. https://www.20minutos.es/noticia/5727739/0/feijoo-aprieta-nuevo-junts-tras-pulso-fallido-puigdemont/ #Feijoo, #JuntsPerTrots, #Puigdemont, #PolíticaEspañola, #CrisisPolítica
    WWW.20MINUTOS.ES
    Feijóo aprieta de nuevo a Junts tras el órdago fallido de Puigdemont
    Alberto Núñez Feijóo mantiene el pulso a Carles Puigdemont.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 509 Visualizações
  • El Gobierno de coalición en Euskadi, la amnistía y el catalán en Europa agrandan la brecha del PP con PNV y Junts
    La reciente propuesta del gobierno español para avanzar en la amnistía y la normalización lingüística ha generado una fuerte reacción entre las principales fuerzas políticas vascas. El Partido Nacionalista Vasco (PNV) y Junts per Catalunya expresan su descontento, señalando un acercamiento percibido por los populares que les aleja significativamente. Esta situación se suma a la creciente tensión política en Euskadi, donde el gobierno de coalición busca implementar medidas consideradas incompatibles con las sensibilidades nacionalistas. El debate sobre la amnistía y la promoción del catalán en Europa ha intensificado la división entre bloques políticos, subrayando la complejidad del panorama político español. El PP observa con preocupación esta dinámica, consolidando aún más su distancia con los partidos que defienden el independentismo. La controversia promete un nuevo capítulo en las relaciones políticas de la región.
    https://elpais.com/espana/2025-07-02/el-gobierno-de-coalicion-en-euskadi-la-amnistia-y-el-catalan-en-europa-agrandan-la-brecha-del-pp-con-pnv-y-junts.html

    #Euskadi, #AmnistiaCatalana, #PolíticaEspanola, #PPPNV, #JuntsPerEuskadi
    El Gobierno de coalición en Euskadi, la amnistía y el catalán en Europa agrandan la brecha del PP con PNV y Junts La reciente propuesta del gobierno español para avanzar en la amnistía y la normalización lingüística ha generado una fuerte reacción entre las principales fuerzas políticas vascas. El Partido Nacionalista Vasco (PNV) y Junts per Catalunya expresan su descontento, señalando un acercamiento percibido por los populares que les aleja significativamente. Esta situación se suma a la creciente tensión política en Euskadi, donde el gobierno de coalición busca implementar medidas consideradas incompatibles con las sensibilidades nacionalistas. El debate sobre la amnistía y la promoción del catalán en Europa ha intensificado la división entre bloques políticos, subrayando la complejidad del panorama político español. El PP observa con preocupación esta dinámica, consolidando aún más su distancia con los partidos que defienden el independentismo. La controversia promete un nuevo capítulo en las relaciones políticas de la región. https://elpais.com/espana/2025-07-02/el-gobierno-de-coalicion-en-euskadi-la-amnistia-y-el-catalan-en-europa-agrandan-la-brecha-del-pp-con-pnv-y-junts.html #Euskadi, #AmnistiaCatalana, #PolíticaEspanola, #PPPNV, #JuntsPerEuskadi
    ELPAIS.COM
    El Gobierno de coalición en Euskadi, la amnistía y el catalán en Europa agrandan la brecha del PP con PNV y Junts
    Los socios y nacionalistas de izquierdas y derechas rechazan el acercamiento de los populares
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 1213 Visualizações
  • El PP constata que la moción de censura contra Pedro Sánchez es inviable pero Junts no la descarta
    La tensión política alcanza nuevos niveles con la confirmación del Partido Popular de que la moción de censura contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, es una iniciativa inviable. Sin embargo, la situación se complica al considerar la posibilidad que ha abierto Oriol Puigdemont, quien no descarta un debate en el Parlament. La negativa por parte de Miquel Àngel Tellado, líder parlamentario de Junts, a abordar la cuestión en Waterloo añade un elemento de incertidumbre a la negociación. Esta nueva coyuntura pone de manifiesto las profundas divisiones entre los partidos y la búsqueda de alternativas para frenar la gestión del gobierno. El futuro político español se vislumbra incierto ante este giro inesperado en el escenario parlamentario. La atención está ahora centrada en las posibles reacciones y estrategias que se desarrollen a partir de esta declaración.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/01/6864154ee85ece045f8b4598.html

    #MociónDeCensura, #PedroSánchez, #PolíticaEspañola, #PP, #JuntsPeríodo
    El PP constata que la moción de censura contra Pedro Sánchez es inviable pero Junts no la descarta La tensión política alcanza nuevos niveles con la confirmación del Partido Popular de que la moción de censura contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, es una iniciativa inviable. Sin embargo, la situación se complica al considerar la posibilidad que ha abierto Oriol Puigdemont, quien no descarta un debate en el Parlament. La negativa por parte de Miquel Àngel Tellado, líder parlamentario de Junts, a abordar la cuestión en Waterloo añade un elemento de incertidumbre a la negociación. Esta nueva coyuntura pone de manifiesto las profundas divisiones entre los partidos y la búsqueda de alternativas para frenar la gestión del gobierno. El futuro político español se vislumbra incierto ante este giro inesperado en el escenario parlamentario. La atención está ahora centrada en las posibles reacciones y estrategias que se desarrollen a partir de esta declaración. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/01/6864154ee85ece045f8b4598.html #MociónDeCensura, #PedroSánchez, #PolíticaEspañola, #PP, #JuntsPeríodo
    WWW.ELMUNDO.ES
    El PP constata que la moci?n de censura contra Pedro S?nchez es inviable pero Junts no la descarta
    Alberto N??ez Feij?o movi? ficha ayer para constatar y retratar el apoyo de los socios a Pedro S?nchez en pleno estallido del caso Cerd?n, y para demostrar, por la v?a de...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 653 Visualizações
  • Junts reta a Feijóo a entrevistarse con Puigdemont si quiere hablar de la legislatura
    **La tensión política en España aumenta tras el desafío de Junts a Feijóo.** El partido liderado por Laura Borràs desafía directamente al líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, pidiendo una entrevista con Toni Puigdemont. La propuesta busca forzar un diálogo sobre la futura legislatura y pone de manifiesto las profundas fisuras entre ambas formaciones políticas. El independentismo catalán insiste en que cualquier encuentro debe tener lugar fuera del territorio español, evidenciando su postura firme. Este movimiento reaviva el debate sobre la gobernabilidad y el futuro de España. La insistencia de Junts podría ser un factor determinante para desbloquear la situación política actual.
    https://elpais.com/espana/catalunya/2025-07-01/junts-reta-a-feijoo-a-entrevistarse-con-puigdemont-si-quiere-hablar-de-la-legislatura.html

    #Puigdemont, #Feijóo, #Legislatura, #PolíticaEspañola, #JuntsPerMés
    Junts reta a Feijóo a entrevistarse con Puigdemont si quiere hablar de la legislatura **La tensión política en España aumenta tras el desafío de Junts a Feijóo.** El partido liderado por Laura Borràs desafía directamente al líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, pidiendo una entrevista con Toni Puigdemont. La propuesta busca forzar un diálogo sobre la futura legislatura y pone de manifiesto las profundas fisuras entre ambas formaciones políticas. El independentismo catalán insiste en que cualquier encuentro debe tener lugar fuera del territorio español, evidenciando su postura firme. Este movimiento reaviva el debate sobre la gobernabilidad y el futuro de España. La insistencia de Junts podría ser un factor determinante para desbloquear la situación política actual. https://elpais.com/espana/catalunya/2025-07-01/junts-reta-a-feijoo-a-entrevistarse-con-puigdemont-si-quiere-hablar-de-la-legislatura.html #Puigdemont, #Feijóo, #Legislatura, #PolíticaEspañola, #JuntsPerMés
    ELPAIS.COM
    Junts reta a Feijóo a entrevistarse con Puigdemont si quiere hablar de la legislatura
    El partido independentista catalán le recuerda al PP que cualquier cita se tiene que celebrar fuera de España
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 519 Visualizações
Páginas impulsionada