• Hasta que por fin alguien lo logra: China revoluciona la energía solar con el avance a escala global
    El sector energético mundial experimenta un cambio radical gracias a un logro tecnológico chino que ha generado gran expectación internacional. Tras décadas de investigación, científicos del país han superado los principales obstáculos en el desarrollo de las células solares de perovskita, una innovación con el potencial de transformar la producción de energía. Este avance representa un salto cualitativo hacia materiales más eficientes y económicos para la captación solar. Se espera que esta tecnología revolucionaria impulse una nueva era en la industria de los paneles solares a nivel global, ofreciendo soluciones energéticas más accesibles y sostenibles. El impacto de este descubrimiento promete redefinir el futuro de la energía limpia y su disponibilidad.
    https://es.gizmodo.com/hasta-que-por-fin-alguien-lo-logra-china-revoluciona-la-energia-solar-con-el-avance-a-escala-global-2000177488

    #EnergíaSolar, #China, #InnovaciónEnergética, #AvanceSolar, #SostenibilidadEnergética
    Hasta que por fin alguien lo logra: China revoluciona la energía solar con el avance a escala global El sector energético mundial experimenta un cambio radical gracias a un logro tecnológico chino que ha generado gran expectación internacional. Tras décadas de investigación, científicos del país han superado los principales obstáculos en el desarrollo de las células solares de perovskita, una innovación con el potencial de transformar la producción de energía. Este avance representa un salto cualitativo hacia materiales más eficientes y económicos para la captación solar. Se espera que esta tecnología revolucionaria impulse una nueva era en la industria de los paneles solares a nivel global, ofreciendo soluciones energéticas más accesibles y sostenibles. El impacto de este descubrimiento promete redefinir el futuro de la energía limpia y su disponibilidad. https://es.gizmodo.com/hasta-que-por-fin-alguien-lo-logra-china-revoluciona-la-energia-solar-con-el-avance-a-escala-global-2000177488 #EnergíaSolar, #China, #InnovaciónEnergética, #AvanceSolar, #SostenibilidadEnergética
    ES.GIZMODO.COM
    Hasta que por fin alguien lo logra: China revoluciona la energía solar con el avance a escala global
    Tras años de investigación y desafíos técnicos, China ha logrado resolver los problemas clave de las células solares de perovskita, impulsando el futuro de la energía solar. Este avance promete cambiar la industria global de paneles solares, acercándonos a una tecnología más eficiente y accesible.
    0 Reacties 0 aandelen 10 Views
  • A la energía de fusión le quedan décadas, así que China ha tomado un atajo para adelantar a Occidente: un reactor nuclear híbrido
    **China Impulsa la Energía del Futuro con Reactor Nuclear Híbrido: Un Atajo a la Fusión**

    La innovación nuclear china está captando la atención mundial con el desarrollo de Xinghuo-1, un reactor híbrido de fusión-fisión que promete revolucionar la producción de energía. Este proyecto ambicioso, respaldado por una inversión de 28 mil millones de dólares, busca alcanzar un factor de ganancia de energía (Q) superior a 30 – un hito crucial para la viabilidad comercial de la fusión nuclear.

    Aprovechando un concepto abandonado por Estados Unidos en las décadas de los 70 y 80, Xinghuo-1 utiliza la energía de la fusión para catalizar la fisión del uranio, maximizando así la producción energética. Este enfoque híbrido podría permitir a China alcanzar una central de fusión operativa mucho antes que proyectos como ITER o el National Ignition Facility.

    Con un ecosistema de investigación bien financiado que incluye reactores tokamak avanzados y un fuerte énfasis en la cadena de suministro industrial, China está acelerando su camino hacia la energía de fusión. El éxito de Xinghuo-1 podría transformar radicalmente el panorama energético global, marcando un avance significativo para el país asiático. La apuesta china por esta tecnología híbrida se erige como un ejemplo de innovación y determinación en la búsqueda de soluciones energéticas sostenibles.
    https://www.xataka.com/energia/china-esta-construyendo-reactor-fusion-fision-que-eeuu-cancelo-hace-decadas-su-suerte-depende-energia-nuclear

    #FusiónNuclear, #EnergíaNuclear, #TecnologíaChina, #ReactorNucleares, #InnovaciónEnergética
    A la energía de fusión le quedan décadas, así que China ha tomado un atajo para adelantar a Occidente: un reactor nuclear híbrido **China Impulsa la Energía del Futuro con Reactor Nuclear Híbrido: Un Atajo a la Fusión** La innovación nuclear china está captando la atención mundial con el desarrollo de Xinghuo-1, un reactor híbrido de fusión-fisión que promete revolucionar la producción de energía. Este proyecto ambicioso, respaldado por una inversión de 28 mil millones de dólares, busca alcanzar un factor de ganancia de energía (Q) superior a 30 – un hito crucial para la viabilidad comercial de la fusión nuclear. Aprovechando un concepto abandonado por Estados Unidos en las décadas de los 70 y 80, Xinghuo-1 utiliza la energía de la fusión para catalizar la fisión del uranio, maximizando así la producción energética. Este enfoque híbrido podría permitir a China alcanzar una central de fusión operativa mucho antes que proyectos como ITER o el National Ignition Facility. Con un ecosistema de investigación bien financiado que incluye reactores tokamak avanzados y un fuerte énfasis en la cadena de suministro industrial, China está acelerando su camino hacia la energía de fusión. El éxito de Xinghuo-1 podría transformar radicalmente el panorama energético global, marcando un avance significativo para el país asiático. La apuesta china por esta tecnología híbrida se erige como un ejemplo de innovación y determinación en la búsqueda de soluciones energéticas sostenibles. https://www.xataka.com/energia/china-esta-construyendo-reactor-fusion-fision-que-eeuu-cancelo-hace-decadas-su-suerte-depende-energia-nuclear #FusiónNuclear, #EnergíaNuclear, #TecnologíaChina, #ReactorNucleares, #InnovaciónEnergética
    WWW.XATAKA.COM
    A la energía de fusión le quedan décadas, así que China ha tomado un atajo para adelantar a Occidente: un reactor nuclear híbrido
    En la recién construida isla científica de Yaohu, junto a la ciudad de Nanchang, China avanza discretamente en sus planes de materializar un proyecto que...
    0 Reacties 0 aandelen 289 Views
  • La revolución del hidrógeno verde ya está aquí, y es gracias a esta tecnología que divide las moléculas de agua
    https://andro4all.com/ciencia/la-revolucion-del-hidrogeno-verde-ya-esta-aqui-y-es-gracias-a-esta-tecnologia-que-divide-las-moleculas-de-agua

    #HidrógenoVerde, #TecnologíaHidrógeno, #EnergíaRenovable, #FuturoSostenible, #InnovaciónEnergética
    La revolución del hidrógeno verde ya está aquí, y es gracias a esta tecnología que divide las moléculas de agua https://andro4all.com/ciencia/la-revolucion-del-hidrogeno-verde-ya-esta-aqui-y-es-gracias-a-esta-tecnologia-que-divide-las-moleculas-de-agua #HidrógenoVerde, #TecnologíaHidrógeno, #EnergíaRenovable, #FuturoSostenible, #InnovaciónEnergética
    ANDRO4ALL.COM
    La revolución del hidrógeno verde ya está aquí, y es gracias a esta tecnología que divide las moléculas de agua
    Durante años, el hidrógeno verde se ha presentado como la gran esperanza para limpiar industrias contaminantes, pero producirlo de forma masiva y económica siem
    0 Reacties 0 aandelen 307 Views
  • Baterías nucleares que duran 6.000 años: el avance que puede cambiar la historia de la energía
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/baterias-nucleares-duran-6000-anos-avance-puede-cambiar-historia-energia-1461659

    #EnergíaNuclear, #BateríasDeLargaDuración, #InnovaciónEnergética, #FuturoSostenible, #TecnologíaEnergética
    Baterías nucleares que duran 6.000 años: el avance que puede cambiar la historia de la energía https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/baterias-nucleares-duran-6000-anos-avance-puede-cambiar-historia-energia-1461659 #EnergíaNuclear, #BateríasDeLargaDuración, #InnovaciónEnergética, #FuturoSostenible, #TecnologíaEnergética
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Baterías nucleares que duran 6.000 años: el avance que puede cambiar la historia de la energía
    Las células betavoltaicas que funcionan con carbono-14 prometen una duración de siglos y representan una solución innovadora a las limitaciones de las baterías de iones de litio.
    0 Reacties 0 aandelen 455 Views