• Un juzgado de familia de Granada ordena a Juana Rivas que entregue a su hijo pequeño al padre el martes a las 10
    Un fallo judicial ha generado controversia en Granada tras la orden emitida por un juzgado de familia. La determinación establece que el martes a las 10 horas, Juana Rivas deberá entregar a su hijo, Maracena, al padre. Esta decisión llega después de una batalla legal y con el respaldo del equipo legal de la madre, quienes argumentan la necesidad de acatar las sentencias, independientemente de su percepción de injusticia. La noticia ha suscitado un debate sobre los derechos parentales y la aplicación de la ley en casos de separación. Se espera una presencia significativa en el lugar de encuentro para presenciar este momento clave. El caso continúa bajo escrutinio público, generando interés por las implicaciones legales y emocionales involucradas.
    https://www.ideal.es/granada/juzgado-familia-granada-ordena-juana-rivas-entregue-20250716131653-nt.html

    #JuzgadosDeFamilia, #Granada, #Divorcio, #CustodiaDeMenores, #DerechoDeFamilia
    Un juzgado de familia de Granada ordena a Juana Rivas que entregue a su hijo pequeño al padre el martes a las 10 Un fallo judicial ha generado controversia en Granada tras la orden emitida por un juzgado de familia. La determinación establece que el martes a las 10 horas, Juana Rivas deberá entregar a su hijo, Maracena, al padre. Esta decisión llega después de una batalla legal y con el respaldo del equipo legal de la madre, quienes argumentan la necesidad de acatar las sentencias, independientemente de su percepción de injusticia. La noticia ha suscitado un debate sobre los derechos parentales y la aplicación de la ley en casos de separación. Se espera una presencia significativa en el lugar de encuentro para presenciar este momento clave. El caso continúa bajo escrutinio público, generando interés por las implicaciones legales y emocionales involucradas. https://www.ideal.es/granada/juzgado-familia-granada-ordena-juana-rivas-entregue-20250716131653-nt.html #JuzgadosDeFamilia, #Granada, #Divorcio, #CustodiaDeMenores, #DerechoDeFamilia
    WWW.IDEAL.ES
    Un juzgado de familia de Granada ordena a Juana Rivas que entregue a su hijo pequeño al padre el martes a las 10 | Ideal
    El abogado de la madre de Maracena dice «que las decisiones judiciales deben cumplirse por muy injustas que nos parezcan»
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 9 Visualizações
  • No, Superman no es "woke", Superman solo es buena persona
    El regreso de Superman al cine ha desatado un torbellino de debate, transformando la película de James Gunn en un foco de controversia ideológica. Sin embargo, reducir el impacto del personaje a una simple acusación de ser “woke” ignora la esencia misma de su leyenda y su arraigo en los cómics desde 1938. El conflicto surge precisamente porque el mundo actual, polarizado y sensible a cualquier expresión cultural, ha proyectado sus propias inquietudes sobre un icono pop que siempre ha defendido los valores universales de la bondad, la justicia y la empatía. La nueva interpretación del Hombre de Acero, lejos de ser una herramienta propagandista, refleja una preocupación creciente por la necesidad de proteger al débil, apoyar a las minorías y luchar contra la injusticia sin distinción ideológica.

    Dean Cain, figura emblemática del personaje en los años noventa, ha sido un catalizador de esta polémica, denunciando una deriva que, según él, corrompe el legado de Superman. La crítica se centra en la supuesta politización del héroe, acusándolo de defender causas específicas y abandonar su rol original como defensor del bien común. No obstante, esta postura ignora el núcleo inalterable de Superman a lo largo de los años: un protector incansable que actúa por compasión, sin importar las consecuencias políticas o ideológicas. La BBC ha definido acertadamente la palabra “woke” como una conciencia sobre la injusticia racial, pero es crucial distinguir entre este concepto y el simple acto de ser buena persona, un valor que siempre ha caracterizado al Hombre de Acero.

    La controversia se agudiza con las críticas de sectores conservadores, que ven en Superman una imposición de valores progresistas. Sin embargo, la historia del personaje revela una constante: su compromiso con la verdad y la justicia, independientemente de la opinión pública o las tendencias políticas. Este legado se ha mantenido a lo largo de casi un siglo de cómics, adaptándose a los tiempos pero siempre defendiendo los mismos principios fundamentales. Superman no es un policía que impone leyes, sino un bombero que rescata vidas sin juzgar ni discriminar.

    En definitiva, el debate sobre Superman y “lo woke” es en realidad una reflexión sobre la propia naturaleza de la bondad y la justicia en un mundo cada vez más polarizado. No se trata de acusar al héroe de defender causas políticas, sino de reconocer que su legado continúa inspirando a generaciones con un mensaje universal: ser honesto, valiente y compasivo es siempre la mejor opción. El verdadero conflicto reside en nuestra propia capacidad para abrazar estos valores, sin dejarnos llevar por el cinismo y la división.
    https://www.3djuegos.com/tv-series/noticias/no-superman-no-woke-superman-solo-buena-persona

    #Superman, #DCComics, #CómicsEspaña, #Superhéroes, #BuenaPersona
    No, Superman no es "woke", Superman solo es buena persona El regreso de Superman al cine ha desatado un torbellino de debate, transformando la película de James Gunn en un foco de controversia ideológica. Sin embargo, reducir el impacto del personaje a una simple acusación de ser “woke” ignora la esencia misma de su leyenda y su arraigo en los cómics desde 1938. El conflicto surge precisamente porque el mundo actual, polarizado y sensible a cualquier expresión cultural, ha proyectado sus propias inquietudes sobre un icono pop que siempre ha defendido los valores universales de la bondad, la justicia y la empatía. La nueva interpretación del Hombre de Acero, lejos de ser una herramienta propagandista, refleja una preocupación creciente por la necesidad de proteger al débil, apoyar a las minorías y luchar contra la injusticia sin distinción ideológica. Dean Cain, figura emblemática del personaje en los años noventa, ha sido un catalizador de esta polémica, denunciando una deriva que, según él, corrompe el legado de Superman. La crítica se centra en la supuesta politización del héroe, acusándolo de defender causas específicas y abandonar su rol original como defensor del bien común. No obstante, esta postura ignora el núcleo inalterable de Superman a lo largo de los años: un protector incansable que actúa por compasión, sin importar las consecuencias políticas o ideológicas. La BBC ha definido acertadamente la palabra “woke” como una conciencia sobre la injusticia racial, pero es crucial distinguir entre este concepto y el simple acto de ser buena persona, un valor que siempre ha caracterizado al Hombre de Acero. La controversia se agudiza con las críticas de sectores conservadores, que ven en Superman una imposición de valores progresistas. Sin embargo, la historia del personaje revela una constante: su compromiso con la verdad y la justicia, independientemente de la opinión pública o las tendencias políticas. Este legado se ha mantenido a lo largo de casi un siglo de cómics, adaptándose a los tiempos pero siempre defendiendo los mismos principios fundamentales. Superman no es un policía que impone leyes, sino un bombero que rescata vidas sin juzgar ni discriminar. En definitiva, el debate sobre Superman y “lo woke” es en realidad una reflexión sobre la propia naturaleza de la bondad y la justicia en un mundo cada vez más polarizado. No se trata de acusar al héroe de defender causas políticas, sino de reconocer que su legado continúa inspirando a generaciones con un mensaje universal: ser honesto, valiente y compasivo es siempre la mejor opción. El verdadero conflicto reside en nuestra propia capacidad para abrazar estos valores, sin dejarnos llevar por el cinismo y la división. https://www.3djuegos.com/tv-series/noticias/no-superman-no-woke-superman-solo-buena-persona #Superman, #DCComics, #CómicsEspaña, #Superhéroes, #BuenaPersona
    WWW.3DJUEGOS.COM
    No, Superman no es "woke", Superman solo es buena persona
    Menudo fin de semana. Hacía tiempo que no dedicaba tanto tiempo a leer y responder mensajes de amigos y lectores: Adultos emocionados a lomos de la nostalgia,...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 281 Visualizações
  • Por qué hay racistas cazando magrebíes
    La localidad de Torre Pacheco sufre una escalada alarmante de violencia y discriminación, desatando una preocupante situación que conmociona a toda España. Un ataque brutal contra un hombre mayor ha propiciado una campaña de linchamiento contra la población marroquí, evidenciando disturbios y actos racistas sin precedentes. Vecinos han protagonizado agresiones físicas y verbales, creando un ambiente de terror y desconfianza. Este episodio, considerado una vergüenza nacional, pone de manifiesto graves problemas de convivencia y xenofobia en la región. La investigación judicial busca esclarecer los hechos y detener a los responsables, mientras se exige una respuesta firme para garantizar la seguridad y el respeto a todos los ciudadanos. La comunidad internacional ha expresado su profunda preocupación ante esta lamentable situación.
    https://www.20minutos.es/noticia/5731079/0/por-que-hay-racistas-cazando-magrebies/

    #Racismo, #Magrebí, #Discriminación, #España, #InjusticiaSocial
    Por qué hay racistas cazando magrebíes La localidad de Torre Pacheco sufre una escalada alarmante de violencia y discriminación, desatando una preocupante situación que conmociona a toda España. Un ataque brutal contra un hombre mayor ha propiciado una campaña de linchamiento contra la población marroquí, evidenciando disturbios y actos racistas sin precedentes. Vecinos han protagonizado agresiones físicas y verbales, creando un ambiente de terror y desconfianza. Este episodio, considerado una vergüenza nacional, pone de manifiesto graves problemas de convivencia y xenofobia en la región. La investigación judicial busca esclarecer los hechos y detener a los responsables, mientras se exige una respuesta firme para garantizar la seguridad y el respeto a todos los ciudadanos. La comunidad internacional ha expresado su profunda preocupación ante esta lamentable situación. https://www.20minutos.es/noticia/5731079/0/por-que-hay-racistas-cazando-magrebies/ #Racismo, #Magrebí, #Discriminación, #España, #InjusticiaSocial
    WWW.20MINUTOS.ES
    Por qué hay racistas cazando magrebíes | La opinión de Carlos García Miranda sobre los altercados en Torre Pacheco.
    Lo que está ocurriendo en Torre Pacheco es una vergüenza nacional. Por culpa de otra vergüenza, una agresión a un anciano, se ha montado una cacería de...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 282 Visualizações
  • Cuatro años del "salvaje y cobarde" asesinato al rapero Isaac por los DDP: el Ayuntamiento le homenajeará colocando una placa en el túnel donde perdió la vida
    El brutal asesinato del rapero Isaac, perpetrado hace cuatro años por miembros de los DDP, sigue siendo una herida abierta en Madrid. La comunidad artística y familiar se prepara para un emotivo homenaje que reconoce la trágica pérdida de vida en el túnel donde el joven artista encontró su final. Este acto busca visibilizar la injusticia del crimen, catalogado como "salvaje y cobarde" por la madre de la víctima. La situación continúa siendo dolorosa, con tres de los responsables ya libres, lo que refleja una preocupación generalizada sobre la impunidad en casos violentos. El debate sobre el acceso a la justicia para las víctimas resalta nuevamente la necesidad de abordar un problema estructural. Este reconocimiento busca honrar la memoria del rapero y demandar mayor seguridad ciudadana.
    https://www.elmundo.es/madrid/2025/07/12/68713232fc6c8322068b4580.html

    #IsaacRomero, #DDP, #AsesinatoMusical, #HomenajeAyuntamiento, #JusticiaMusical
    Cuatro años del "salvaje y cobarde" asesinato al rapero Isaac por los DDP: el Ayuntamiento le homenajeará colocando una placa en el túnel donde perdió la vida El brutal asesinato del rapero Isaac, perpetrado hace cuatro años por miembros de los DDP, sigue siendo una herida abierta en Madrid. La comunidad artística y familiar se prepara para un emotivo homenaje que reconoce la trágica pérdida de vida en el túnel donde el joven artista encontró su final. Este acto busca visibilizar la injusticia del crimen, catalogado como "salvaje y cobarde" por la madre de la víctima. La situación continúa siendo dolorosa, con tres de los responsables ya libres, lo que refleja una preocupación generalizada sobre la impunidad en casos violentos. El debate sobre el acceso a la justicia para las víctimas resalta nuevamente la necesidad de abordar un problema estructural. Este reconocimiento busca honrar la memoria del rapero y demandar mayor seguridad ciudadana. https://www.elmundo.es/madrid/2025/07/12/68713232fc6c8322068b4580.html #IsaacRomero, #DDP, #AsesinatoMusical, #HomenajeAyuntamiento, #JusticiaMusical
    WWW.ELMUNDO.ES
    Cuatro a?os del "salvaje y cobarde" asesinato al rapero Isaac por los DDP: el Ayuntamiento le homenajear? colocando una placa en el t?nel donde perdi? la vida
    "Le metieron cuatro pu?aladas por la espalda, dentro de un t?nel... Fue salvaje y cobarde. A partir de aquel d?a empez? una no vida, un castigo que te imponen para...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 376 Visualizações
  • Ione Belarra expresa su total apoyo a los trabajadores de Navantia en huelga de hambre: "Es una vergüenza"
    La huelga de hambre iniciada por los trabajadores de Navantia ha conmovido a la política española, recibiendo el firme respaldo de Ione Belarra. La líder propositaria denuncia esta situación como “una vergüenza”, calificándola no solo como una manifestación de protesta, sino como un acto de resistencia fundamental en la defensa de los derechos laborales y sociales. La movilización se ha convertido en un símbolo de lucha contra lo que considera una injusticia, atrayendo la atención sobre las difíciles condiciones enfrentadas por el personal naval. El debate público se intensifica con esta declaración, poniendo de relieve tensiones dentro del sector marítimo. Se espera que este gesto impulse la búsqueda de soluciones y un diálogo efectivo entre ambas partes.
    https://www.20minutos.es/noticia/5730840/0/ione-belarra-expresa-total-apoyo-trabajadores-navantia-huelga-hambre-verguenza/

    #Navantia, #IoneBelarra, #HuelgaDeHambre, #Trabajadores, #DerechosLaborales
    Ione Belarra expresa su total apoyo a los trabajadores de Navantia en huelga de hambre: "Es una vergüenza" La huelga de hambre iniciada por los trabajadores de Navantia ha conmovido a la política española, recibiendo el firme respaldo de Ione Belarra. La líder propositaria denuncia esta situación como “una vergüenza”, calificándola no solo como una manifestación de protesta, sino como un acto de resistencia fundamental en la defensa de los derechos laborales y sociales. La movilización se ha convertido en un símbolo de lucha contra lo que considera una injusticia, atrayendo la atención sobre las difíciles condiciones enfrentadas por el personal naval. El debate público se intensifica con esta declaración, poniendo de relieve tensiones dentro del sector marítimo. Se espera que este gesto impulse la búsqueda de soluciones y un diálogo efectivo entre ambas partes. https://www.20minutos.es/noticia/5730840/0/ione-belarra-expresa-total-apoyo-trabajadores-navantia-huelga-hambre-verguenza/ #Navantia, #IoneBelarra, #HuelgaDeHambre, #Trabajadores, #DerechosLaborales
    WWW.20MINUTOS.ES
    Ione Belarra expresa su total apoyo a los trabajadores de Navantia en huelga de hambre: "Es una vergüenza"
    "Esto no es solo un acto de protesta, es un acto de resistencia en defensa de los derechos de todos y todas", dice.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 341 Visualizações
  • Antes honra, hoy dignidad
    Tras décadas de marginación, la comunidad gitana española reclama ser reconocida plenamente como ciudadanos con derechos y dignidades. La reciente movilización social ha puesto de manifiesto una profunda insatisfacción con las políticas pasadas y exige un cambio real en el trato recibido. Se denuncia la discriminación estructural y la falta de oportunidades que han afectado a esta población durante generaciones. La sociedad española se enfrenta ahora al desafío de abordar estas desigualdades históricas y garantizar la inclusión social, promoviendo una convivencia basada en el respeto mutuo. El debate sobre la identidad gitana y su lugar en la España contemporánea se intensifica, buscando un futuro de reconocimiento y oportunidades para todos. La reivindicación actual representa un punto de inflexión crucial en la historia de esta comunidad.
    https://www.ideal.es/opinion/rosa-belmonte-honra-hoy-dignidad-20250712001735-nt.html

    #JusticiaSocial, #DerechosHumanos, #ReformaPrisional, #Injusticia, #DignidadHumana
    Antes honra, hoy dignidad Tras décadas de marginación, la comunidad gitana española reclama ser reconocida plenamente como ciudadanos con derechos y dignidades. La reciente movilización social ha puesto de manifiesto una profunda insatisfacción con las políticas pasadas y exige un cambio real en el trato recibido. Se denuncia la discriminación estructural y la falta de oportunidades que han afectado a esta población durante generaciones. La sociedad española se enfrenta ahora al desafío de abordar estas desigualdades históricas y garantizar la inclusión social, promoviendo una convivencia basada en el respeto mutuo. El debate sobre la identidad gitana y su lugar en la España contemporánea se intensifica, buscando un futuro de reconocimiento y oportunidades para todos. La reivindicación actual representa un punto de inflexión crucial en la historia de esta comunidad. https://www.ideal.es/opinion/rosa-belmonte-honra-hoy-dignidad-20250712001735-nt.html #JusticiaSocial, #DerechosHumanos, #ReformaPrisional, #Injusticia, #DignidadHumana
    WWW.IDEAL.ES
    Antes honra, hoy dignidad | Ideal
    Casi todo ha pasado antes, pero se llamaba de otra manera. La precariedad no es nueva. En una entrevista, la actriz Carolina Yuste decía: «A mí lo único que me da miedo e
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 335 Visualizações
  • Compromís amenaza al PSOE con no apoyar el cupo catalán si no soluciona antes el "agravio" de Valencia
    El debate político en España se intensifica tras una dura declaración del partido Compromís, quien amenaza con bloquear el acuerdo sobre el cupo catalán si no se aborda de manera satisfactoria la situación de la Comunidad Valenciana. El diputado Alberto Ibáñez denuncia un “maltrato” al modelo autonómico actual, argumentando que la región sufre una injusticia en la distribución de recursos. La postura del partido valenciano busca poner presión sobre el PSOE para que reconozca y solucione lo que considera un agravio histórico. Este conflicto podría desencadenar una crisis política significativa, generando atención mediática y debate público a nivel nacional. El futuro del cupo catalán pende ahora de forma incierta ante esta nueva escalada en las negociaciones.
    https://www.20minutos.es/noticia/5730656/0/compromis-amenaza-psoe-con-no-apoya-cupo-catalan-si-no-soluciona-antes-agravio-valencia/

    #CupoCatalán, #Valencia, #Compromís, #PSOE, #PolíticaLocal
    Compromís amenaza al PSOE con no apoyar el cupo catalán si no soluciona antes el "agravio" de Valencia El debate político en España se intensifica tras una dura declaración del partido Compromís, quien amenaza con bloquear el acuerdo sobre el cupo catalán si no se aborda de manera satisfactoria la situación de la Comunidad Valenciana. El diputado Alberto Ibáñez denuncia un “maltrato” al modelo autonómico actual, argumentando que la región sufre una injusticia en la distribución de recursos. La postura del partido valenciano busca poner presión sobre el PSOE para que reconozca y solucione lo que considera un agravio histórico. Este conflicto podría desencadenar una crisis política significativa, generando atención mediática y debate público a nivel nacional. El futuro del cupo catalán pende ahora de forma incierta ante esta nueva escalada en las negociaciones. https://www.20minutos.es/noticia/5730656/0/compromis-amenaza-psoe-con-no-apoya-cupo-catalan-si-no-soluciona-antes-agravio-valencia/ #CupoCatalán, #Valencia, #Compromís, #PSOE, #PolíticaLocal
    WWW.20MINUTOS.ES
    Compromís amenaza al PSOE con no apoyar el cupo catalán si no soluciona antes el "agravio" de Valencia
    El diputado Alberto Ibáñez asegura que la Comunidad Valenciana sufre un "maltrato" con el actual modelo.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 161 Visualizações
  • Los Franco aceptan devolver las esculturas del Maestro Mateo
    La polémica restitución de obras maestras del arte gallego avanza con fuerza tras la inesperada decisión de la familia Franco. La alcaldesa de Santiago de Compostela ha anunciado que el clan político ha accedido a devolver de forma inmediata las esculturas del Maestro Mateo, piezas clave para la recuperación del Pórtico da Gloria. El consistorio municipal ha recibido el emplazamiento para proceder al levantamiento de los bienes culturales, actualmente custodiados en el Pazo de Meirás. Este acto, considerado un paso fundamental para reparar una antigua injusticia, genera gran expectación en la comunidad artística y política gallega. La recuperación de estas piezas simboliza un importante reconocimiento a la riqueza patrimonial de la región. La noticia ha reavivado el debate sobre el expolio artístico y la necesidad de garantizar la devolución de bienes culturales robados.
    https://www.meneame.net/story/franco-aceptan-devolver-esculturas-maestro-mateo

    #Franco, #MaestroMateo, #Esculturas, #ArteEspañol, #RestituciónDeArte
    Los Franco aceptan devolver las esculturas del Maestro Mateo La polémica restitución de obras maestras del arte gallego avanza con fuerza tras la inesperada decisión de la familia Franco. La alcaldesa de Santiago de Compostela ha anunciado que el clan político ha accedido a devolver de forma inmediata las esculturas del Maestro Mateo, piezas clave para la recuperación del Pórtico da Gloria. El consistorio municipal ha recibido el emplazamiento para proceder al levantamiento de los bienes culturales, actualmente custodiados en el Pazo de Meirás. Este acto, considerado un paso fundamental para reparar una antigua injusticia, genera gran expectación en la comunidad artística y política gallega. La recuperación de estas piezas simboliza un importante reconocimiento a la riqueza patrimonial de la región. La noticia ha reavivado el debate sobre el expolio artístico y la necesidad de garantizar la devolución de bienes culturales robados. https://www.meneame.net/story/franco-aceptan-devolver-esculturas-maestro-mateo #Franco, #MaestroMateo, #Esculturas, #ArteEspañol, #RestituciónDeArte
    WWW.MENEAME.NET
    Los Franco aceptan devolver las esculturas del Maestro Mateo
    La alcaldesa de Santiago de Compostela, Goretti Sanmartín, ha confirmado que la familia Franco ha aceptado devolver de manera inmediata las estatuas del Maestro Mateo y que han emplazado al consistorio a recogerlas en el Pazo de Meirás, donde...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 495 Visualizações
  • «Incredulidad» de las Universidades Públicas de Andalucía por el rechazo del grado en la UJA
    **Rechazo al Grado: La Desesperación de los Estudiantes de Andalucía ante la Falta de Opciones**

    Ante un panorama académico marcado por el rechazo a numerosos grados universitarios, especialmente en Andalucía, se vislumbra una creciente preocupación entre estudiantes y profesores. El reciente rechazo del grado en [insertar nombre del grado] en la UJA ha encendido un debate sobre la sostenibilidad del sistema público de enseñanza superior.

    La situación ha generado críticas por lo que consideran una “asfixia” en las instituciones, evidenciando una clara disparidad entre universidades públicas y privadas. Se argumenta que existe una “situación de injusticia” palpable al no poder acceder a estudios superiores que, según ellos, son esenciales para el desarrollo profesional y personal de los jóvenes andaluces.

    La creciente tasa de denegaciones ha provocado un debate sobre la necesidad de revisar los criterios de admisión y evaluar la capacidad de las universidades públicas para satisfacer la demanda estudiantil. Se señala que, ante esta realidad, se produce una “creciente asfixia” en el sistema, limitando las opciones de estudio a muchos estudiantes y generando frustración entre aquellos que aspiran a continuar sus estudios universitarios.

    La preocupación no se limita solo al ámbito académico, sino que también impacta en la economía local y regional, ya que muchos jóvenes ven frustrados sus planes de formación y, por ende, su futuro profesional. La situación exige una reflexión profunda sobre el modelo educativo vigente y las medidas necesarias para garantizar un acceso equitativo a la educación superior para todos los estudiantes andaluces.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/incredulidad-universidades-publicas-andalucia-rechazo-grado-uja-20250708234043-nt.html

    #universidades, #andalucia, #uja, #grado, #rechazo
    «Incredulidad» de las Universidades Públicas de Andalucía por el rechazo del grado en la UJA **Rechazo al Grado: La Desesperación de los Estudiantes de Andalucía ante la Falta de Opciones** Ante un panorama académico marcado por el rechazo a numerosos grados universitarios, especialmente en Andalucía, se vislumbra una creciente preocupación entre estudiantes y profesores. El reciente rechazo del grado en [insertar nombre del grado] en la UJA ha encendido un debate sobre la sostenibilidad del sistema público de enseñanza superior. La situación ha generado críticas por lo que consideran una “asfixia” en las instituciones, evidenciando una clara disparidad entre universidades públicas y privadas. Se argumenta que existe una “situación de injusticia” palpable al no poder acceder a estudios superiores que, según ellos, son esenciales para el desarrollo profesional y personal de los jóvenes andaluces. La creciente tasa de denegaciones ha provocado un debate sobre la necesidad de revisar los criterios de admisión y evaluar la capacidad de las universidades públicas para satisfacer la demanda estudiantil. Se señala que, ante esta realidad, se produce una “creciente asfixia” en el sistema, limitando las opciones de estudio a muchos estudiantes y generando frustración entre aquellos que aspiran a continuar sus estudios universitarios. La preocupación no se limita solo al ámbito académico, sino que también impacta en la economía local y regional, ya que muchos jóvenes ven frustrados sus planes de formación y, por ende, su futuro profesional. La situación exige una reflexión profunda sobre el modelo educativo vigente y las medidas necesarias para garantizar un acceso equitativo a la educación superior para todos los estudiantes andaluces. https://www.ideal.es/jaen/jaen/incredulidad-universidades-publicas-andalucia-rechazo-grado-uja-20250708234043-nt.html #universidades, #andalucia, #uja, #grado, #rechazo
    WWW.IDEAL.ES
    «Incredulidad» de las Universidades Públicas de Andalucía por el rechazo del grado en la UJA | Ideal
    Señalan que hay una «creciente asfixia» en las instituciones y que existe una «clara situación de injusticia» en el trato respecto a las privadas
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 609 Visualizações
  • Munir Nuseibah: "Israel está asentado sobre una ideología de supremacismo y trata a los palestinos como infrahumanos"
    **Jerusalén, 16 de mayo –** El abogado y profesor Munir Nuseibah, figura destacada en la escena legal palestina de Jerusalén, ha lanzado una dura crítica a las políticas israelíes, acusándolas de basarse en una ideología de supremacismo que deshumaniza a los palestinos. En declaraciones recogidas tras un reciente evento académico, Nuseibah describió cómo el ejército israelí ha invadido repetidamente la Universidad Al Quds, el único centro de estudios superior situado junto al controvertido Muro de Separación.

    "El Ejército israelí ha invadido varias veces nuestra universidad y atacado a estudiantes y profesores," declaró Nuseibah, evocando un recuerdo doloroso de su infancia. "Recuerdo vívidamente, a los cinco años, cómo soldados israelíes arrojaron gas lacrimógeno en las inmediaciones de mi colegio en Jerusalén Este. Fue una experiencia traumática que marcó mi conciencia sobre la ocupación y la injusticia que sufrimos."

    Nace y creció bajo el peso constante de la ocupación ilegal, Nuseibah ha dedicado su vida a defender los derechos del pueblo palestino en Jerusalén. Su testimonio sirve como un recordatorio contundente de las consecuencias humanas de la política israelí y de la necesidad urgente de una solución justa y duradera al conflicto. La Universidad Al Quds, símbolo de resistencia y conocimiento en el corazón de Jerusalén Este, continúa siendo un punto focal de tensión y un testimonio del espíritu inquebrantable de los palestinos.
    https://www.meneame.net/story/munir-nuseibah-israel-esta-asentado-sobre-ideologia-supremacismo

    #Israel, #Supremacía, #Palestina, #DerechosHumanos
    Munir Nuseibah: "Israel está asentado sobre una ideología de supremacismo y trata a los palestinos como infrahumanos" **Jerusalén, 16 de mayo –** El abogado y profesor Munir Nuseibah, figura destacada en la escena legal palestina de Jerusalén, ha lanzado una dura crítica a las políticas israelíes, acusándolas de basarse en una ideología de supremacismo que deshumaniza a los palestinos. En declaraciones recogidas tras un reciente evento académico, Nuseibah describió cómo el ejército israelí ha invadido repetidamente la Universidad Al Quds, el único centro de estudios superior situado junto al controvertido Muro de Separación. "El Ejército israelí ha invadido varias veces nuestra universidad y atacado a estudiantes y profesores," declaró Nuseibah, evocando un recuerdo doloroso de su infancia. "Recuerdo vívidamente, a los cinco años, cómo soldados israelíes arrojaron gas lacrimógeno en las inmediaciones de mi colegio en Jerusalén Este. Fue una experiencia traumática que marcó mi conciencia sobre la ocupación y la injusticia que sufrimos." Nace y creció bajo el peso constante de la ocupación ilegal, Nuseibah ha dedicado su vida a defender los derechos del pueblo palestino en Jerusalén. Su testimonio sirve como un recordatorio contundente de las consecuencias humanas de la política israelí y de la necesidad urgente de una solución justa y duradera al conflicto. La Universidad Al Quds, símbolo de resistencia y conocimiento en el corazón de Jerusalén Este, continúa siendo un punto focal de tensión y un testimonio del espíritu inquebrantable de los palestinos. https://www.meneame.net/story/munir-nuseibah-israel-esta-asentado-sobre-ideologia-supremacismo #Israel, #Supremacía, #Palestina, #DerechosHumanos
    WWW.MENEAME.NET
    Munir Nuseibah: “Israel está asentado sobre una ideología de supremacismo y trata a los palestinos como infrahumanos”
    “El Ejército israelí ha invadido varias veces nuestra universidad y atacado a estudiantes y profesores”, denuncia el abogado y profesor de la única universidad del mundo situada junto a un muro de segregación. Munir Nuseibah, jurista palestino...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 600 Visualizações
Páginas Impulsionadas