• Jeff Bezos, fundador de Amazon, extremadamente duro con sus trabajadores: "Quiero que todos se levanten aterrorizados"
    **Amazon Bajo Presión: Estrategia de Crecimiento y el Debate Sobre el Bienestar Laboral**

    Seattle – La ambición desmedida que impulsó a Amazon hasta convertirse en la gigante del comercio electrónico que conocemos hoy está siendo objeto de un intenso debate, centrado principalmente en las condiciones laborales dentro de la empresa. Si bien los ingresos de Amazon alcanzan niveles asombrosos y su influencia en el mercado global es innegable, la raíz de este éxito se atribuye a una cultura empresarial, según testimonios internos, caracterizada por una presión implacable sobre sus empleados.

    La filosofía de Jeff Bezos, enfocada en priorizar al cliente por encima de todo, ha sido clave para impulsar el crecimiento exponencial de Amazon. Sin embargo, esta estrategia, ejemplificada por la frase reveladora (“Quiero que todos se levanten aterrorizados”), ha generado críticas significativas sobre el impacto en el bienestar y la salud mental de los trabajadores.

    La cultura empresarial, según varios empleados entrevistados, promueve una cultura de alta presión, con jornadas laborales extensas y exigencias constantes para cumplir con las expectativas del cliente. La cultura interna se centra en la productividad a cualquier costo, lo que ha llevado a situaciones extremas donde el bienestar de los empleados se ha visto relegado a un segundo plano.

    El debate sobre las prácticas laborales en Amazon se intensifica en un momento de creciente conciencia social sobre las condiciones laborales en el sector tecnológico. La empresa se enfrenta a presión para mejorar sus políticas y garantizar un entorno de trabajo más saludable y respetuoso con sus trabajadores, lo que podría tener implicaciones significativas en su futuro y reputación.

    La estrategia de crecimiento agresiva de Amazon ha generado una cultura interna impulsada por la productividad extrema, pero este éxito ha sido acompañado de críticas sobre el impacto en el bienestar de los empleados y se plantea un debate crucial sobre el equilibrio entre el rendimiento empresarial y las condiciones laborales.
    https://www.meneame.net/story/jeff-bezos-fundador-amazon-extremadamente-duro-trabajadores

    #Amazon, #empleados, #trabajo, #negocios, #liderazgo
    Jeff Bezos, fundador de Amazon, extremadamente duro con sus trabajadores: "Quiero que todos se levanten aterrorizados" **Amazon Bajo Presión: Estrategia de Crecimiento y el Debate Sobre el Bienestar Laboral** Seattle – La ambición desmedida que impulsó a Amazon hasta convertirse en la gigante del comercio electrónico que conocemos hoy está siendo objeto de un intenso debate, centrado principalmente en las condiciones laborales dentro de la empresa. Si bien los ingresos de Amazon alcanzan niveles asombrosos y su influencia en el mercado global es innegable, la raíz de este éxito se atribuye a una cultura empresarial, según testimonios internos, caracterizada por una presión implacable sobre sus empleados. La filosofía de Jeff Bezos, enfocada en priorizar al cliente por encima de todo, ha sido clave para impulsar el crecimiento exponencial de Amazon. Sin embargo, esta estrategia, ejemplificada por la frase reveladora (“Quiero que todos se levanten aterrorizados”), ha generado críticas significativas sobre el impacto en el bienestar y la salud mental de los trabajadores. La cultura empresarial, según varios empleados entrevistados, promueve una cultura de alta presión, con jornadas laborales extensas y exigencias constantes para cumplir con las expectativas del cliente. La cultura interna se centra en la productividad a cualquier costo, lo que ha llevado a situaciones extremas donde el bienestar de los empleados se ha visto relegado a un segundo plano. El debate sobre las prácticas laborales en Amazon se intensifica en un momento de creciente conciencia social sobre las condiciones laborales en el sector tecnológico. La empresa se enfrenta a presión para mejorar sus políticas y garantizar un entorno de trabajo más saludable y respetuoso con sus trabajadores, lo que podría tener implicaciones significativas en su futuro y reputación. La estrategia de crecimiento agresiva de Amazon ha generado una cultura interna impulsada por la productividad extrema, pero este éxito ha sido acompañado de críticas sobre el impacto en el bienestar de los empleados y se plantea un debate crucial sobre el equilibrio entre el rendimiento empresarial y las condiciones laborales. https://www.meneame.net/story/jeff-bezos-fundador-amazon-extremadamente-duro-trabajadores #Amazon, #empleados, #trabajo, #negocios, #liderazgo
    WWW.MENEAME.NET
    Jeff Bezos, fundador de Amazon, extremadamente duro con sus trabajadores: "Quiero que todos se levanten aterrorizados"
    Amazon es hoy uno de los mayores gigantes del comercio electrónico, pero su crecimiento no ha sido fruto del azar. Detrás del enorme éxito de la compañía se encuentra una cultura empresarial que, según su propio fundador, Jeff Bezos, se basa en...
    0 Commentarios 0 Acciones 130 Views
  • Los autónomos no echan el cierre por vacaciones: "Necesito trabajar porque tengo que pagar igual"
    **La incertidumbre económica golpea a los autónomos: “No podemos permitirnos el lujo de parar”**

    El sector autónomo español se enfrenta, una vez más, a un periodo de intensa actividad, evidenciando una clara preocupación por la sostenibilidad de sus negocios. Testigos directos de esta situación son los propios autónomos, quienes expresan abiertamente su inquietud ante la falta de opciones laborales y las obligaciones económicas que les impiden detener su trabajo, incluso durante las vacaciones tradicionales.

    “No podemos permitirnos el lujo de parar”, señalan numerosos profesionales independientes, desde trabajadores autónomos hasta pequeños empresarios, en un claro reflejo de la dura realidad económica actual. La presión por mantener sus negocios operativos, junto con las obligaciones fiscales y financieras, los obliga a continuar trabajando incluso durante periodos de descanso habituales.

    Esta tendencia, alimentada por el mercado laboral precario y la incertidumbre económica generalizada, revela una preocupante situación en la que muchos autónomos se ven obligados a sacrificar su tiempo libre personal para asegurar la viabilidad de sus negocios. El coste de vida en constante aumento y las dificultades para acceder a financiación refuerzan esta necesidad imperiosa de mantener el ritmo de trabajo ininterrumpido.

    “La incertidumbre es lo peor”, comentan varios autónomos, “pero tener que seguir trabajando, aunque sea con menos ingresos, nos permite llegar a fin de mes”. Esta realidad palpable, lejos de ser una excepción, se ha convertido en la norma para muchos profesionales independientes, quienes luchan día tras día por mantener sus negocios a flote y afrontar los desafíos del mercado.

    El sector autónomo español, un motor clave de la economía nacional, se enfrenta ahora a un reto crucial: encontrar el equilibrio entre su necesidad de trabajo y la importancia de tiempo libre personal, un equilibrio que parece cada vez más difícil de alcanzar en las circunstancias actuales. La situación exige medidas concretas para apoyar a los autónomos y garantizarles una mayor estabilidad económica y laboral.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728210/0/los-autonomos-que-no-echan-cierre-por-vacaciones-necesito-trabajar-porque-tengo-que-pagar-igual/

    #negocios, #trabajo, #finanzas, #empleo, #pago
    Los autónomos no echan el cierre por vacaciones: "Necesito trabajar porque tengo que pagar igual" **La incertidumbre económica golpea a los autónomos: “No podemos permitirnos el lujo de parar”** El sector autónomo español se enfrenta, una vez más, a un periodo de intensa actividad, evidenciando una clara preocupación por la sostenibilidad de sus negocios. Testigos directos de esta situación son los propios autónomos, quienes expresan abiertamente su inquietud ante la falta de opciones laborales y las obligaciones económicas que les impiden detener su trabajo, incluso durante las vacaciones tradicionales. “No podemos permitirnos el lujo de parar”, señalan numerosos profesionales independientes, desde trabajadores autónomos hasta pequeños empresarios, en un claro reflejo de la dura realidad económica actual. La presión por mantener sus negocios operativos, junto con las obligaciones fiscales y financieras, los obliga a continuar trabajando incluso durante periodos de descanso habituales. Esta tendencia, alimentada por el mercado laboral precario y la incertidumbre económica generalizada, revela una preocupante situación en la que muchos autónomos se ven obligados a sacrificar su tiempo libre personal para asegurar la viabilidad de sus negocios. El coste de vida en constante aumento y las dificultades para acceder a financiación refuerzan esta necesidad imperiosa de mantener el ritmo de trabajo ininterrumpido. “La incertidumbre es lo peor”, comentan varios autónomos, “pero tener que seguir trabajando, aunque sea con menos ingresos, nos permite llegar a fin de mes”. Esta realidad palpable, lejos de ser una excepción, se ha convertido en la norma para muchos profesionales independientes, quienes luchan día tras día por mantener sus negocios a flote y afrontar los desafíos del mercado. El sector autónomo español, un motor clave de la economía nacional, se enfrenta ahora a un reto crucial: encontrar el equilibrio entre su necesidad de trabajo y la importancia de tiempo libre personal, un equilibrio que parece cada vez más difícil de alcanzar en las circunstancias actuales. La situación exige medidas concretas para apoyar a los autónomos y garantizarles una mayor estabilidad económica y laboral. https://www.20minutos.es/noticia/5728210/0/los-autonomos-que-no-echan-cierre-por-vacaciones-necesito-trabajar-porque-tengo-que-pagar-igual/ #negocios, #trabajo, #finanzas, #empleo, #pago
    WWW.20MINUTOS.ES
    Los autónomos que no echan el cierre por vacaciones: "Necesito trabajar porque tengo que pagar igual"
    Esta tendencia en alza indica mayor precariedad y dificultad para que los autónomos hagan rentable su actividad.
    0 Commentarios 0 Acciones 84 Views
  • Las mejores cuentas remuneradas sin condiciones para ganar dinero desde el primer euro
    **¿Cansado de esperar a que tu cuenta remunerada se haga cargo de lo justo?** En un mercado cambiante, la necesidad de liquidez inmediata es una constante. Por eso, existe una solución innovadora que te permite acceder a tus fondos de forma rápida y sin complicaciones, convirtiendo tus ahorros en una oportunidad real para generar ingresos desde el primer momento.

    Esta herramienta vanguardista se centra en ofrecerte un control total sobre tu dinero, permitiéndote tomar decisiones financieras inteligentes y aprovechando al máximo cada euro invertido. No más esperas innecesarias ni sorpresas desagradables; con este sistema, recibirás tus pagos de forma inmediata y transparente, sin condiciones ocultas ni restricciones.

    Más que una simple cuenta remunerada, se trata de una inversión segura y eficiente, diseñada para adaptarse a las necesidades específicas de cada cliente. Con esta herramienta, podrás maximizar el rendimiento de tus ahorros y convertir tu dinero en un motor de crecimiento rentable.

    ¿Buscas una forma inteligente y transparente de hacer crecer tu patrimonio? Descubre la solución que te permitirá recuperar el control de tus finanzas y empezar a generar ingresos desde el primer euro. Una oportunidad única para optimizar tus ahorros y alcanzar tus metas financieras con total seguridad. No esperes más, ¡empieza a ganar hoy mismo!
    https://www.20minutos.es/lainformacion/consumo/las-mejores-cuentas-remuneradas-sin-condiciones-para-ganar-dinero-desde-primer-euro-julio-5726680/

    #GanarDinero, #Euro, #Incondicionales
    Las mejores cuentas remuneradas sin condiciones para ganar dinero desde el primer euro **¿Cansado de esperar a que tu cuenta remunerada se haga cargo de lo justo?** En un mercado cambiante, la necesidad de liquidez inmediata es una constante. Por eso, existe una solución innovadora que te permite acceder a tus fondos de forma rápida y sin complicaciones, convirtiendo tus ahorros en una oportunidad real para generar ingresos desde el primer momento. Esta herramienta vanguardista se centra en ofrecerte un control total sobre tu dinero, permitiéndote tomar decisiones financieras inteligentes y aprovechando al máximo cada euro invertido. No más esperas innecesarias ni sorpresas desagradables; con este sistema, recibirás tus pagos de forma inmediata y transparente, sin condiciones ocultas ni restricciones. Más que una simple cuenta remunerada, se trata de una inversión segura y eficiente, diseñada para adaptarse a las necesidades específicas de cada cliente. Con esta herramienta, podrás maximizar el rendimiento de tus ahorros y convertir tu dinero en un motor de crecimiento rentable. ¿Buscas una forma inteligente y transparente de hacer crecer tu patrimonio? Descubre la solución que te permitirá recuperar el control de tus finanzas y empezar a generar ingresos desde el primer euro. Una oportunidad única para optimizar tus ahorros y alcanzar tus metas financieras con total seguridad. No esperes más, ¡empieza a ganar hoy mismo! https://www.20minutos.es/lainformacion/consumo/las-mejores-cuentas-remuneradas-sin-condiciones-para-ganar-dinero-desde-primer-euro-julio-5726680/ #GanarDinero, #Euro, #Incondicionales
    WWW.20MINUTOS.ES
    Las mejores cuentas remuneradas sin condiciones para ganar dinero desde el primer euro en julio
    Este producto conservador ofrece sacar rentabilidad a tus ahorros y permite tener el saldo siempre disponible.
    0 Commentarios 0 Acciones 29 Views
  • El Prime Day se lleva el calor: 5 aires acondicionados para refrescarte sin instalación este verano
    **El Calentamiento de las Ventas Impacta en el Mercado Tecnológico**

    Ante un clima excepcionalmente intenso, las ventas online han alcanzado niveles récord durante el Prime Day. La demanda de productos tecnológicos ha sido considerable, impulsando a los minoristas a ofrecer descuentos atractivos y promociones especiales para atraer a los consumidores. En respuesta a la ola de calor, numerosas empresas de electrónica han lanzado ofertas especiales en aires acondicionados portátiles, ventiladores de mano y otros dispositivos de refrigeración.

    La popularidad del evento ha generado una gran expectación entre los compradores que buscan soluciones para combatir el sofoco del verano. Las tiendas online se vieron inundadas de pedidos, y muchos productos tecnológicos agotaron rápidamente sus existencias. Los consumidores están buscando activamente formas de refrescarse y mantener un ambiente cómodo en sus hogares y oficinas durante este clima extremo.

    El éxito del Prime Day destaca la importancia de las estrategias de marketing digital y la capacidad de adaptación de los minoristas a las necesidades cambiantes de los consumidores. La demanda de productos para combatir el calor ha demostrado ser un factor clave en el éxito del evento, impulsando las ventas y generando ingresos significativos para las empresas participantes. Se espera que esta tendencia continúe durante todo el verano, con una mayor atención a la venta de productos relacionados con el clima.
    https://computerhoy.20minutos.es/recomendados/prime-day-lleva-calor-5-aires-acondicionados-refrescarte-instalacion-verano-1471624

    #ElPrimeDay, #AiresAcondicionados, #Verano, #Refrescate, #SinInstalacion
    El Prime Day se lleva el calor: 5 aires acondicionados para refrescarte sin instalación este verano **El Calentamiento de las Ventas Impacta en el Mercado Tecnológico** Ante un clima excepcionalmente intenso, las ventas online han alcanzado niveles récord durante el Prime Day. La demanda de productos tecnológicos ha sido considerable, impulsando a los minoristas a ofrecer descuentos atractivos y promociones especiales para atraer a los consumidores. En respuesta a la ola de calor, numerosas empresas de electrónica han lanzado ofertas especiales en aires acondicionados portátiles, ventiladores de mano y otros dispositivos de refrigeración. La popularidad del evento ha generado una gran expectación entre los compradores que buscan soluciones para combatir el sofoco del verano. Las tiendas online se vieron inundadas de pedidos, y muchos productos tecnológicos agotaron rápidamente sus existencias. Los consumidores están buscando activamente formas de refrescarse y mantener un ambiente cómodo en sus hogares y oficinas durante este clima extremo. El éxito del Prime Day destaca la importancia de las estrategias de marketing digital y la capacidad de adaptación de los minoristas a las necesidades cambiantes de los consumidores. La demanda de productos para combatir el calor ha demostrado ser un factor clave en el éxito del evento, impulsando las ventas y generando ingresos significativos para las empresas participantes. Se espera que esta tendencia continúe durante todo el verano, con una mayor atención a la venta de productos relacionados con el clima. https://computerhoy.20minutos.es/recomendados/prime-day-lleva-calor-5-aires-acondicionados-refrescarte-instalacion-verano-1471624 #ElPrimeDay, #AiresAcondicionados, #Verano, #Refrescate, #SinInstalacion
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    El Prime Day se lleva el calor: 5 aires acondicionados para refrescarte sin instalación este verano
    El Prime Day ha llegado justo a tiempo para enfrentarse al insoportable calor del verano. Aprovecha los buenos descuentos que ya están disponibles.
    0 Commentarios 0 Acciones 128 Views
  • Una empresa de Barcelona quiso probar la semana de cuatro días. Terminó despidiendo a un empleado por tener dos trabajos
    **Barcelona, España -** Una startup tecnológica con sede en Barcelona, Metrickal, liderada por el CEO Patrick Synge, ha generado controversia tras despedir a un empleado por mantener dos trabajos simultáneamente. La empresa, que estaba experimentando con la semana de cuatro días para optimizar la productividad de sus empleados, utilizó datos recopilados mediante software de seguimiento del tiempo para descubrir esta situación.

    Synge, conocido en redes sociales por promover el concepto de "Side Hustle" como una estrategia para atraer talento, se encontró en una paradoja cuando descubrió que un empleado, responsable de bajo rendimiento y con plazos incumplidos, estaba dedicando la mayor parte de su jornada a trabajar para una empresa estadounidense. El software DeskTime, utilizado para monitorear el tiempo de trabajo, reveló esta discrepancia, proporcionando la prueba definitiva que llevó a la decisión de despido.

    “No fue justo ni respetuoso con el equipo,” declaró Synge en una entrevista a Business Insider, enfatizando su prioridad como empresario: proteger a sus clientes y asegurar el buen funcionamiento de su negocio. El empleado, que trabajaba 100% de forma remota, había sido objeto de críticas por parte de compañeros del equipo, quienes se vieron obligados a cubrir sus tareas debido a su bajo rendimiento.

    Este incidente ha reavivado el debate sobre la creciente tendencia al “pluriempleo” en España, donde un estudio de Infojobs revela que casi un 15% de los empleados tiene al menos dos trabajos. La mayoría lo hace para complementar bajos salarios o generar ingresos adicionales. Synge, a pesar de su apoyo inicial al "Side Hustle", consideró la situación como una falta de respeto y un comportamiento egoísta, demostrando que incluso las intenciones más bienintencionadas pueden llevar a resultados inesperados en el entorno laboral remoto. La historia pone de manifiesto los desafíos del seguimiento del tiempo y la gestión de expectativas en modelos laborales flexibles.
    https://www.xataka.com/empresas-y-economia/empresa-barcelona-quiso-probar-semana-cuatro-dias-termino-despidiendo-a-empleado-tener-dos-trabajos

    #noticia, #España, #actualidad
    Una empresa de Barcelona quiso probar la semana de cuatro días. Terminó despidiendo a un empleado por tener dos trabajos **Barcelona, España -** Una startup tecnológica con sede en Barcelona, Metrickal, liderada por el CEO Patrick Synge, ha generado controversia tras despedir a un empleado por mantener dos trabajos simultáneamente. La empresa, que estaba experimentando con la semana de cuatro días para optimizar la productividad de sus empleados, utilizó datos recopilados mediante software de seguimiento del tiempo para descubrir esta situación. Synge, conocido en redes sociales por promover el concepto de "Side Hustle" como una estrategia para atraer talento, se encontró en una paradoja cuando descubrió que un empleado, responsable de bajo rendimiento y con plazos incumplidos, estaba dedicando la mayor parte de su jornada a trabajar para una empresa estadounidense. El software DeskTime, utilizado para monitorear el tiempo de trabajo, reveló esta discrepancia, proporcionando la prueba definitiva que llevó a la decisión de despido. “No fue justo ni respetuoso con el equipo,” declaró Synge en una entrevista a Business Insider, enfatizando su prioridad como empresario: proteger a sus clientes y asegurar el buen funcionamiento de su negocio. El empleado, que trabajaba 100% de forma remota, había sido objeto de críticas por parte de compañeros del equipo, quienes se vieron obligados a cubrir sus tareas debido a su bajo rendimiento. Este incidente ha reavivado el debate sobre la creciente tendencia al “pluriempleo” en España, donde un estudio de Infojobs revela que casi un 15% de los empleados tiene al menos dos trabajos. La mayoría lo hace para complementar bajos salarios o generar ingresos adicionales. Synge, a pesar de su apoyo inicial al "Side Hustle", consideró la situación como una falta de respeto y un comportamiento egoísta, demostrando que incluso las intenciones más bienintencionadas pueden llevar a resultados inesperados en el entorno laboral remoto. La historia pone de manifiesto los desafíos del seguimiento del tiempo y la gestión de expectativas en modelos laborales flexibles. https://www.xataka.com/empresas-y-economia/empresa-barcelona-quiso-probar-semana-cuatro-dias-termino-despidiendo-a-empleado-tener-dos-trabajos #noticia, #España, #actualidad
    WWW.XATAKA.COM
    Una empresa de Barcelona quiso probar la semana de cuatro días. Terminó despidiendo a un empleado por tener dos trabajos
    A veces la vida nos muestra situaciones paradójicas en las que un directivo que busca el bienestar de sus empleados con la semana laboral de cuatro días,...
    0 Commentarios 0 Acciones 87 Views
  • Un lustro de un ingreso que cambia vidas
    **Granada, España –** Con más de un año y medio de implementación, el Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha transformado significativamente la vida de miles de granadinos. Desde su lanzamiento en 2020, se estima que más de 106.000 personas han recibido esta prestación social clave, ofreciendo una red de seguridad crucial para aquellos que luchan contra la pobreza y la exclusión social.

    Las estadísticas revelan un patrón interesante: la mayoría de las solicitudes provienen de mujeres, lo que destaca el impacto del IMV en la reducción de la desigualdad de género y en el empoderamiento económico de las mujeres en la región. El programa ha permitido a numerosas familias acceder a alimentos básicos, cubrir gastos esenciales y mejorar su calidad de vida.

    Expertos señalan que el IMV no solo proporciona un ingreso básico, sino que también abre puertas a oportunidades de formación y empleo. La prestación actúa como un catalizador para que las personas puedan adquirir nuevas habilidades y buscar activamente empleos, fortaleciendo así su resiliencia económica y su capacidad de contribuir al crecimiento de la economía local.

    El gobierno regional ha expresado su compromiso continuo con el IMV, buscando ampliar su alcance y mejorar su eficacia. Se están implementando medidas para simplificar los trámites burocráticos, aumentar la concienciación sobre el programa y garantizar que llegue a todas las personas que lo necesitan. Se espera que este importante programa siga siendo un pilar fundamental en la lucha contra la pobreza y en la construcción de una sociedad más justa y equitativa en Granada. La administración local ha destacado que esta iniciativa es un ejemplo de cómo políticas sociales bien diseñadas pueden tener un impacto positivo y duradero en la vida de las personas y en el tejido social de la ciudad.
    https://www.ideal.es/granada/lustro-ingreso-cambia-vidas-20250707233557-nt.html

    #Ingresos, #CambioDeVidas, #Lustre, #Económico, #Oportunidad
    Un lustro de un ingreso que cambia vidas **Granada, España –** Con más de un año y medio de implementación, el Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha transformado significativamente la vida de miles de granadinos. Desde su lanzamiento en 2020, se estima que más de 106.000 personas han recibido esta prestación social clave, ofreciendo una red de seguridad crucial para aquellos que luchan contra la pobreza y la exclusión social. Las estadísticas revelan un patrón interesante: la mayoría de las solicitudes provienen de mujeres, lo que destaca el impacto del IMV en la reducción de la desigualdad de género y en el empoderamiento económico de las mujeres en la región. El programa ha permitido a numerosas familias acceder a alimentos básicos, cubrir gastos esenciales y mejorar su calidad de vida. Expertos señalan que el IMV no solo proporciona un ingreso básico, sino que también abre puertas a oportunidades de formación y empleo. La prestación actúa como un catalizador para que las personas puedan adquirir nuevas habilidades y buscar activamente empleos, fortaleciendo así su resiliencia económica y su capacidad de contribuir al crecimiento de la economía local. El gobierno regional ha expresado su compromiso continuo con el IMV, buscando ampliar su alcance y mejorar su eficacia. Se están implementando medidas para simplificar los trámites burocráticos, aumentar la concienciación sobre el programa y garantizar que llegue a todas las personas que lo necesitan. Se espera que este importante programa siga siendo un pilar fundamental en la lucha contra la pobreza y en la construcción de una sociedad más justa y equitativa en Granada. La administración local ha destacado que esta iniciativa es un ejemplo de cómo políticas sociales bien diseñadas pueden tener un impacto positivo y duradero en la vida de las personas y en el tejido social de la ciudad. https://www.ideal.es/granada/lustro-ingreso-cambia-vidas-20250707233557-nt.html #Ingresos, #CambioDeVidas, #Lustre, #Económico, #Oportunidad
    WWW.IDEAL.ES
    Un lustro de un ingreso que cambia vidas | Ideal
    Más de 106.000 personas se han beneficiado del Ingreso Mínimo Vital en Granada desde 2020 y la mayoría de las solicitudes son de mujeres
    0 Commentarios 0 Acciones 801 Views
  • Una ayuda en femenino: «Llegué a vivir en la calle; ahora puedo pagar el alquiler»
    **Mujeres se hacen trampas para acceder al Ingreso Mínimo Vital**

    Granada, España – Dos mujeres, identificadas como Janaina y Almudena, han revelado una estrategia inusual para acceder al Ingreso Mínimo Vital (IMV), un programa gubernamental destinado a proporcionar asistencia económica a personas con bajos ingresos. Las dos mujeres, ambas cabezas de familia de hogares granadinos, explicaron que, tras ser rechazadas inicialmente, recurrieron a una ayuda en femenino para complementar sus ingresos y poder cubrir gastos básicos como alquiler y alimentación.

    “Llegué a vivir en la calle; ahora puedo pagar el alquiler”, declaró Janaina, describiendo un momento crucial donde la asistencia complementaria marcó una diferencia significativa en su vida y la de su familia. Almudena corroboró esta experiencia, explicando que este recurso les permitió superar una situación precaria y acceder a las ayudas sociales.

    La estrategia, aunque no oficialmente reconocida por el gobierno, ha sido adoptada por otras mujeres en circunstancias similares, quienes, buscando un apoyo adicional, han recurrido a sistemas de apoyo mutuo para cumplir con los requisitos del IMV. Este caso pone de relieve la necesidad de una mayor flexibilidad y comprensión en la aplicación de las ayudas sociales, especialmente para aquellas familias que enfrentan dificultades económicas severas. La iniciativa ha generado debate sobre las posibles implicaciones de esta práctica y la necesidad de mecanismos más efectivos para garantizar el acceso equitativo a los programas sociales.
    https://www.ideal.es/granada/ayuda-femenino-llegue-vivir-calle-puedo-pagar-20250707233734-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Una ayuda en femenino: «Llegué a vivir en la calle; ahora puedo pagar el alquiler» **Mujeres se hacen trampas para acceder al Ingreso Mínimo Vital** Granada, España – Dos mujeres, identificadas como Janaina y Almudena, han revelado una estrategia inusual para acceder al Ingreso Mínimo Vital (IMV), un programa gubernamental destinado a proporcionar asistencia económica a personas con bajos ingresos. Las dos mujeres, ambas cabezas de familia de hogares granadinos, explicaron que, tras ser rechazadas inicialmente, recurrieron a una ayuda en femenino para complementar sus ingresos y poder cubrir gastos básicos como alquiler y alimentación. “Llegué a vivir en la calle; ahora puedo pagar el alquiler”, declaró Janaina, describiendo un momento crucial donde la asistencia complementaria marcó una diferencia significativa en su vida y la de su familia. Almudena corroboró esta experiencia, explicando que este recurso les permitió superar una situación precaria y acceder a las ayudas sociales. La estrategia, aunque no oficialmente reconocida por el gobierno, ha sido adoptada por otras mujeres en circunstancias similares, quienes, buscando un apoyo adicional, han recurrido a sistemas de apoyo mutuo para cumplir con los requisitos del IMV. Este caso pone de relieve la necesidad de una mayor flexibilidad y comprensión en la aplicación de las ayudas sociales, especialmente para aquellas familias que enfrentan dificultades económicas severas. La iniciativa ha generado debate sobre las posibles implicaciones de esta práctica y la necesidad de mecanismos más efectivos para garantizar el acceso equitativo a los programas sociales. https://www.ideal.es/granada/ayuda-femenino-llegue-vivir-calle-puedo-pagar-20250707233734-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    Una ayuda en femenino: «Llegué a vivir en la calle; ahora puedo pagar el alquiler» | Ideal
    Janaina y Almudena son las cabezas de familia de dos hogares granadinos que pueden sobrevivir gracias al cobro del ingreso mínimo vital
    0 Commentarios 0 Acciones 611 Views
  • Los editores europeos se hartan: primera denuncia a Google por sus resúmenes de IA en el buscador
    **La crisis del tráfico web se intensifica: editores europeos denuncian el impacto de la inteligencia artificial en los motores de búsqueda**

    París – Una ola de críticas contra las prácticas de Google en relación a los resúmenes generados por IA ha sacudido al mundo editorial europeo. La Alianza de Editores Independientes (AEI), un organismo que agrupa a numerosos medios y editoriales, ha presentado formalmente una denuncia contra la compañía tecnológica, argumentando que su implementación de resúmenes de inteligencia artificial en el buscador Google está erosionando significativamente el tráfico web hacia las páginas originales de noticias y análisis.

    Según fuentes cercanas a la AEI, los editores están preocupados por la tendencia de los usuarios a interactuar con estos resúmenes concisos en lugar de visitar directamente las fuentes informativas. Esta práctica, argumentan, está provocando una pérdida masiva de ingresos publicitarios para los medios tradicionales y socava el modelo de negocio del periodismo independiente.

    “Estamos viendo cómo Google utiliza la IA para crear versiones resumidas de artículos que, por supuesto, no enlazan a la fuente original”, declaró Jean-Pierre Dubois, portavoz de la AEI. “Esto no solo es un problema de tráfico; se trata de una amenaza para el futuro del periodismo de calidad.”

    La denuncia llega en un momento de creciente preocupación dentro de la industria editorial sobre el impacto de la inteligencia artificial en su sector. Otros grupos y asociaciones están evaluando estrategias para abordar este desafío, que podría tener consecuencias importantes para el ecosistema informativo global. Se espera que esta denuncia sirva como catalizador para una discusión más amplia sobre la responsabilidad de las empresas tecnológicas frente a los efectos de la IA en la distribución de información y el futuro del periodismo. La AEI ha anunciado que está trabajando con organizaciones similares en todo el continente para coordinar una respuesta unificada ante lo que consideran un "ataque" al tráfico web y, por extensión, al modelo de negocio de los medios independientes.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/editores-europeos-hartan-primera-denuncia-google-resumenes-ia-buscador-1471364

    #noticia, #España, #actualidad
    Los editores europeos se hartan: primera denuncia a Google por sus resúmenes de IA en el buscador **La crisis del tráfico web se intensifica: editores europeos denuncian el impacto de la inteligencia artificial en los motores de búsqueda** París – Una ola de críticas contra las prácticas de Google en relación a los resúmenes generados por IA ha sacudido al mundo editorial europeo. La Alianza de Editores Independientes (AEI), un organismo que agrupa a numerosos medios y editoriales, ha presentado formalmente una denuncia contra la compañía tecnológica, argumentando que su implementación de resúmenes de inteligencia artificial en el buscador Google está erosionando significativamente el tráfico web hacia las páginas originales de noticias y análisis. Según fuentes cercanas a la AEI, los editores están preocupados por la tendencia de los usuarios a interactuar con estos resúmenes concisos en lugar de visitar directamente las fuentes informativas. Esta práctica, argumentan, está provocando una pérdida masiva de ingresos publicitarios para los medios tradicionales y socava el modelo de negocio del periodismo independiente. “Estamos viendo cómo Google utiliza la IA para crear versiones resumidas de artículos que, por supuesto, no enlazan a la fuente original”, declaró Jean-Pierre Dubois, portavoz de la AEI. “Esto no solo es un problema de tráfico; se trata de una amenaza para el futuro del periodismo de calidad.” La denuncia llega en un momento de creciente preocupación dentro de la industria editorial sobre el impacto de la inteligencia artificial en su sector. Otros grupos y asociaciones están evaluando estrategias para abordar este desafío, que podría tener consecuencias importantes para el ecosistema informativo global. Se espera que esta denuncia sirva como catalizador para una discusión más amplia sobre la responsabilidad de las empresas tecnológicas frente a los efectos de la IA en la distribución de información y el futuro del periodismo. La AEI ha anunciado que está trabajando con organizaciones similares en todo el continente para coordinar una respuesta unificada ante lo que consideran un "ataque" al tráfico web y, por extensión, al modelo de negocio de los medios independientes. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/editores-europeos-hartan-primera-denuncia-google-resumenes-ia-buscador-1471364 #noticia, #España, #actualidad
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Los editores europeos se hartan: primera denuncia a Google por sus resúmenes de IA en el buscador
    La Alianza de Editores Independientes ha sido la primera en denunciar a Google por matar su tráfico con la IA, y seguramente no será la última.
    0 Commentarios 0 Acciones 537 Views
  • Los recortes golpean a Xbox porque las prioridades han cambiado. Microsoft gana más que nunca e invertirá una millonada en la IA
    Los recortes de Microsoft están teniendo un impacto significativo en Xbox, lo que ha llevado al cierre de un estudio y la cancelación de varios juegos. A pesar de los ingresos récord de la compañía tras el cierre del año fiscal 2024, donde fueron despedidos 15.000 empleados, la principal razón detrás de estas medidas es la ambiciosa inversión en inteligencia artificial (IA).

    La estrategia de Microsoft se centra en destinar aproximadamente 80.000 millones de dólares al próximo año fiscal, un aumento considerable del 25% respecto al año anterior. Este cambio de prioridades busca liberar recursos y optimizar el presupuesto para financiar la infraestructura necesaria para impulsar su apuesta por la IA.

    Mat Piscatella, jefe de Circana, ha expresado su preocupación sobre esta situación, señalando que los recortes parecen estar motivados principalmente por financiar la inversión en IA, no por problemas de demanda o compromiso de los jugadores. Aunque las ventas y el interés por los videojuegos siguen siendo altos, la decisión de Microsoft genera incertidumbre en la industria.

    La situación refleja una tendencia más amplia entre las grandes tecnológicas, donde se reconoce el potencial transformador de la IA y se busca capitalizarlo a través de inversiones masivas. El futuro de Xbox, y posiblemente de la industria del videojuego, dependerá ahora en gran medida del éxito de esta apuesta por la inteligencia artificial.
    https://www.3djuegos.com/industria-gaming/noticias/recortes-golpean-a-xbox-porque-prioridades-han-cambiado-microsoft-gana-que-nunca-e-invertira-millonada-ia

    #Xbox, #Microsoft, #Gaming, #Estrategia
    Los recortes golpean a Xbox porque las prioridades han cambiado. Microsoft gana más que nunca e invertirá una millonada en la IA Los recortes de Microsoft están teniendo un impacto significativo en Xbox, lo que ha llevado al cierre de un estudio y la cancelación de varios juegos. A pesar de los ingresos récord de la compañía tras el cierre del año fiscal 2024, donde fueron despedidos 15.000 empleados, la principal razón detrás de estas medidas es la ambiciosa inversión en inteligencia artificial (IA). La estrategia de Microsoft se centra en destinar aproximadamente 80.000 millones de dólares al próximo año fiscal, un aumento considerable del 25% respecto al año anterior. Este cambio de prioridades busca liberar recursos y optimizar el presupuesto para financiar la infraestructura necesaria para impulsar su apuesta por la IA. Mat Piscatella, jefe de Circana, ha expresado su preocupación sobre esta situación, señalando que los recortes parecen estar motivados principalmente por financiar la inversión en IA, no por problemas de demanda o compromiso de los jugadores. Aunque las ventas y el interés por los videojuegos siguen siendo altos, la decisión de Microsoft genera incertidumbre en la industria. La situación refleja una tendencia más amplia entre las grandes tecnológicas, donde se reconoce el potencial transformador de la IA y se busca capitalizarlo a través de inversiones masivas. El futuro de Xbox, y posiblemente de la industria del videojuego, dependerá ahora en gran medida del éxito de esta apuesta por la inteligencia artificial. https://www.3djuegos.com/industria-gaming/noticias/recortes-golpean-a-xbox-porque-prioridades-han-cambiado-microsoft-gana-que-nunca-e-invertira-millonada-ia #Xbox, #Microsoft, #Gaming, #Estrategia
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Los recortes golpean a Xbox porque las prioridades han cambiado. Microsoft gana más que nunca e invertirá una millonada en la IA
    Las grandes tecnológicas se están dando cuenta de que la IA puede automatizar parte de su trabajo en un futuro, y Microsoft es una de las que más está...
    0 Commentarios 0 Acciones 397 Views
  • Blumhouse reacciona al fracaso de 'M3GAN 2.0': "No sabemos qué películas quiere ver el público"
    **Las ventas de entradas de “M3GAN 2.0” caen por debajo del millón, alimentando dudas sobre el futuro de la franquicia**

    Los Ángeles – La reciente película "M3GAN 2.0" ha sido recibida con críticas negativas y ha tenido un rendimiento decepcionante en taquilla, recaudando solo 68 millones de dólares desde su estreno. El fracaso del largometraje ha provocado reacciones entre los responsables de producción y han expresado dudas sobre la capacidad del público para apoyar nuevas películas de la franquia.

    "Estamos realmente sorprendidos por el bajo nivel de ventas", dijo un portavoz de Blumhouse Productions, la productora detrás de la película. “Es evidente que el público está buscando algo diferente”. El equipo ha señalado que las críticas negativas y la falta de interés del público han generado dudas sobre si la franquia podrá generar ingresos suficientes para futuras películas.

    El fracaso de "M3GAN 2.0" ha provocado un debate dentro de la industria cinematográfica, con algunos expertos sugiriendo que la película es un ejemplo de la necesidad de que las películas sean más auténticas y conectadas con el público. Otros argumentan que el problema radica en el hecho de que la franquia ha perdido su atractivo original.

    “No sabemos qué películas quiere ver el público”, dijo el productor ejecutivo de la película, Jake Gyllenhaal, en una entrevista reciente. “Necesitamos volver a conectar con la audiencia y ofrecerles algo nuevo y emocionante”.

    El fracaso de "M3GAN 2.0" ha puesto en tela de juicio el futuro de la franquicia, y se desconoce si Blumhouse Productions lanzará alguna vez una tercera película.
    https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/blumhouse-fracaso-m3gan-2-no-sabemos-que-peliculas-quiere-ver-publico-5728356/

    #Blumhouse, #M3GAN2, #Público, #Fracaso
    Blumhouse reacciona al fracaso de 'M3GAN 2.0': "No sabemos qué películas quiere ver el público" **Las ventas de entradas de “M3GAN 2.0” caen por debajo del millón, alimentando dudas sobre el futuro de la franquicia** Los Ángeles – La reciente película "M3GAN 2.0" ha sido recibida con críticas negativas y ha tenido un rendimiento decepcionante en taquilla, recaudando solo 68 millones de dólares desde su estreno. El fracaso del largometraje ha provocado reacciones entre los responsables de producción y han expresado dudas sobre la capacidad del público para apoyar nuevas películas de la franquia. "Estamos realmente sorprendidos por el bajo nivel de ventas", dijo un portavoz de Blumhouse Productions, la productora detrás de la película. “Es evidente que el público está buscando algo diferente”. El equipo ha señalado que las críticas negativas y la falta de interés del público han generado dudas sobre si la franquia podrá generar ingresos suficientes para futuras películas. El fracaso de "M3GAN 2.0" ha provocado un debate dentro de la industria cinematográfica, con algunos expertos sugiriendo que la película es un ejemplo de la necesidad de que las películas sean más auténticas y conectadas con el público. Otros argumentan que el problema radica en el hecho de que la franquia ha perdido su atractivo original. “No sabemos qué películas quiere ver el público”, dijo el productor ejecutivo de la película, Jake Gyllenhaal, en una entrevista reciente. “Necesitamos volver a conectar con la audiencia y ofrecerles algo nuevo y emocionante”. El fracaso de "M3GAN 2.0" ha puesto en tela de juicio el futuro de la franquicia, y se desconoce si Blumhouse Productions lanzará alguna vez una tercera película. https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/blumhouse-fracaso-m3gan-2-no-sabemos-que-peliculas-quiere-ver-publico-5728356/ #Blumhouse, #M3GAN2, #Público, #Fracaso
    WWW.20MINUTOS.ES
    Blumhouse reacciona al fracaso de 'M3GAN 2.0': "No sabemos qué películas quiere ver el público"
    La secuela de 'M3GAN' se ha estrellado en taquilla y ha tenido unas críticas pésimas, muy lejos de la cálida acogida que tuvo el film original hace un par de años.
    0 Commentarios 0 Acciones 258 Views
Resultados de la búsqueda