• Renault España impulsa su filial comercial con ingresos récord de 3.000 millones
    Renault España ha experimentado un auge significativo en su actividad comercial, impulsando sus ingresos a niveles récord de 3.000 millones de euros gracias al fuerte crecimiento del mercado automovilístico español. La filial, encargada de la distribución y venta de vehículos del grupo francés, ha incrementado su facturación en un notable 12%, consolidándose como una fuerza clave en el sector. Este resultado se atribuye a la creciente demanda de automóviles y a la ambición de Renault por recuperar la posición de liderazgo que ostentó hace ocho años. La compañía busca desafiar al dominio de Toyota en España, apostando por un crecimiento sostenido y una oferta atractiva para los consumidores. El éxito de esta filial refleja el optimismo del grupo francés hacia el mercado español y su estrategia de expansión a largo plazo.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/empresas/renault-espana-impulsa-filial-comercial-ingresos-record-3000-millones-5731186/

    #RenaultEspaña, #CochesElectricos, #IngresosRecord, #ComercioAutomovilístico, #IndustriaAutomotrizES
    Renault España impulsa su filial comercial con ingresos récord de 3.000 millones Renault España ha experimentado un auge significativo en su actividad comercial, impulsando sus ingresos a niveles récord de 3.000 millones de euros gracias al fuerte crecimiento del mercado automovilístico español. La filial, encargada de la distribución y venta de vehículos del grupo francés, ha incrementado su facturación en un notable 12%, consolidándose como una fuerza clave en el sector. Este resultado se atribuye a la creciente demanda de automóviles y a la ambición de Renault por recuperar la posición de liderazgo que ostentó hace ocho años. La compañía busca desafiar al dominio de Toyota en España, apostando por un crecimiento sostenido y una oferta atractiva para los consumidores. El éxito de esta filial refleja el optimismo del grupo francés hacia el mercado español y su estrategia de expansión a largo plazo. https://www.20minutos.es/lainformacion/empresas/renault-espana-impulsa-filial-comercial-ingresos-record-3000-millones-5731186/ #RenaultEspaña, #CochesElectricos, #IngresosRecord, #ComercioAutomovilístico, #IndustriaAutomotrizES
    WWW.20MINUTOS.ES
    Renault España impulsa su filial comercial con ingresos récord de 3.000 millones
    La filial que canaliza las ventas de los coches del grupo francés en nuestro país eleva un 12% su facturación al calor de su crecimiento en el mercado español, donde busca arrebatar el trono de Toyota ocho años después.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 148 Visualizações
  • El sector automovilístico europeo podría perder hasta un millón de puestos de trabajo
    La industria del automóvil en Europa se enfrenta a una crisis sin precedentes que amenaza con consecuencias devastadoras para miles de empleos. Según recientes análisis, el sector podría perder hasta un millón de puestos de trabajo debido al vertiginoso cambio hacia la movilidad eléctrica y las exigencias normativas más estrictas. La transición hacia vehículos eléctricos plantea desafíos importantes en términos de producción, suministro de baterías y adaptación de la mano de obra especializada. Este panorama obliga a los fabricantes a replantear sus estrategias y a invertir masivamente en nuevas tecnologías, generando incertidumbre y preocupación entre trabajadores y empresas. La recuperación económica se ve, por tanto, directamente ligada al futuro del sector automovilístico europeo. El impacto social y económico de esta transformación es innegable y requiere una respuesta coordinada a nivel nacional e internacional.
    https://www.ideal.es/motor/economia/sector-automovilistico-europeo-perder-millon-puestos-trabajo-20250714080100-ntrc.html

    #Automóvil, #IndustriaAutomotriz, #EmpleoAutomotor, #Europa, #PérdidaDeEmpleos
    El sector automovilístico europeo podría perder hasta un millón de puestos de trabajo La industria del automóvil en Europa se enfrenta a una crisis sin precedentes que amenaza con consecuencias devastadoras para miles de empleos. Según recientes análisis, el sector podría perder hasta un millón de puestos de trabajo debido al vertiginoso cambio hacia la movilidad eléctrica y las exigencias normativas más estrictas. La transición hacia vehículos eléctricos plantea desafíos importantes en términos de producción, suministro de baterías y adaptación de la mano de obra especializada. Este panorama obliga a los fabricantes a replantear sus estrategias y a invertir masivamente en nuevas tecnologías, generando incertidumbre y preocupación entre trabajadores y empresas. La recuperación económica se ve, por tanto, directamente ligada al futuro del sector automovilístico europeo. El impacto social y económico de esta transformación es innegable y requiere una respuesta coordinada a nivel nacional e internacional. https://www.ideal.es/motor/economia/sector-automovilistico-europeo-perder-millon-puestos-trabajo-20250714080100-ntrc.html #Automóvil, #IndustriaAutomotriz, #EmpleoAutomotor, #Europa, #PérdidaDeEmpleos
    WWW.IDEAL.ES
    El sector automovilístico europeo podría perder hasta un millón de puestos de trabajo | Ideal
    La industria automovilística europea podría volver a producir 16,8 millones de coches al año en 2035, lo que equivaldría a su máximo posterior a la crisis económica de 20
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 239 Visualizações
  • Industria y Anfac se unen para diseñar el futuro del automóvil con el «Proyecto España Auto 2030»
    La industria automotriz española y la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles (ANFAC) han impulsado una iniciativa estratégica de gran envergadura: el “Proyecto España Auto 2030”. Esta colaboración busca definir las claves para el sector, anticipando los retos y oportunidades del automóvil a medio plazo. Se centra en la innovación tecnológica, la sostenibilidad y la adaptación a las nuevas demandas del mercado global. El proyecto pretende consolidar a España como un referente en la fabricación de vehículos avanzados y con bajas emisiones. La apuesta por este ambicioso plan refleja el compromiso de la industria española con un futuro competitivo y tecnológicamente puntero. Se espera que impulse la transformación digital y la eficiencia dentro del sector automotriz nacional.
    https://www.ideal.es/motor/economia/industria-anfac-unen-disenar-futuro-automovil-proyecto-20250702110800-ntrc.html

    #Automóvil, #EspañaAuto2030, #IndustriaAutomotriz, #Anfac, #FuturoDelAutomóvil
    Industria y Anfac se unen para diseñar el futuro del automóvil con el «Proyecto España Auto 2030» La industria automotriz española y la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles (ANFAC) han impulsado una iniciativa estratégica de gran envergadura: el “Proyecto España Auto 2030”. Esta colaboración busca definir las claves para el sector, anticipando los retos y oportunidades del automóvil a medio plazo. Se centra en la innovación tecnológica, la sostenibilidad y la adaptación a las nuevas demandas del mercado global. El proyecto pretende consolidar a España como un referente en la fabricación de vehículos avanzados y con bajas emisiones. La apuesta por este ambicioso plan refleja el compromiso de la industria española con un futuro competitivo y tecnológicamente puntero. Se espera que impulse la transformación digital y la eficiencia dentro del sector automotriz nacional. https://www.ideal.es/motor/economia/industria-anfac-unen-disenar-futuro-automovil-proyecto-20250702110800-ntrc.html #Automóvil, #EspañaAuto2030, #IndustriaAutomotriz, #Anfac, #FuturoDelAutomóvil
    WWW.IDEAL.ES
    Industria y Anfac se unen para diseñar el futuro del automóvil con el «Proyecto España Auto 2030» | Ideal
    El Ministerio de Industria y Turismo y la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) han firmado un convenio de colaboración para poner en march
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 270 Visualizações
  • El CEO de Ford, tajante: "El avance de los coches eléctricos chinos es lo más humillante que he visto jamás"
    La industria automotriz occidental se enfrenta a un desafío sin precedentes con el rápido avance de la tecnología de vehículos eléctricos en China. El CEO de Ford, Jim Farley, ha expresado su profunda preocupación ante la superioridad tecnológica y la eficiencia de los fabricantes chinos. Farley destaca que el 70% de la producción mundial de vehículos eléctricos se concentra en este país, donde empresas como Huawei y Xiaomi integran sus tecnologías directamente en los vehículos. Esta situación, según el ejecutivo, representa un momento “humillante” para Occidente, evidenciando una clara brecha en innovación y calidad. La automatización y conectividad superior, sin necesidad de emparejar dispositivos móviles, son características distintivas que desafían los estándares actuales del mercado automotriz global. El debate sobre la competencia entre China y Occidente en el sector eléctrico se intensifica con estas declaraciones.
    https://www.meneame.net/story/ceo-ford-tajante-avance-coches-electricos-chinos-mas-humillante

    #CochesElectricos, #Ford, #China, #IndustriaAutomotriz, #InnovacionAutomovilistica
    El CEO de Ford, tajante: "El avance de los coches eléctricos chinos es lo más humillante que he visto jamás" La industria automotriz occidental se enfrenta a un desafío sin precedentes con el rápido avance de la tecnología de vehículos eléctricos en China. El CEO de Ford, Jim Farley, ha expresado su profunda preocupación ante la superioridad tecnológica y la eficiencia de los fabricantes chinos. Farley destaca que el 70% de la producción mundial de vehículos eléctricos se concentra en este país, donde empresas como Huawei y Xiaomi integran sus tecnologías directamente en los vehículos. Esta situación, según el ejecutivo, representa un momento “humillante” para Occidente, evidenciando una clara brecha en innovación y calidad. La automatización y conectividad superior, sin necesidad de emparejar dispositivos móviles, son características distintivas que desafían los estándares actuales del mercado automotriz global. El debate sobre la competencia entre China y Occidente en el sector eléctrico se intensifica con estas declaraciones. https://www.meneame.net/story/ceo-ford-tajante-avance-coches-electricos-chinos-mas-humillante #CochesElectricos, #Ford, #China, #IndustriaAutomotriz, #InnovacionAutomovilistica
    WWW.MENEAME.NET
    El CEO de Ford, tajante: "El avance de los coches eléctricos chinos es lo más humillante que he visto jamás"
    Farley aseguró que los coches chinos eléctricos son muy superiores a los que ofrece Occidente: “Es lo más humillante que he visto jamás. El 70% de todos los vehículos eléctricos del mundo se fabrican en China”. “Tienen una tecnología muy...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 403 Visualizações
  • Las ventas de coches arrasan en junio e insuflan optimismo a los concesionarios
    El sector automovilístico experimenta un resurgimiento notable, impulsando un junio récord marcado por un incremento espectacular en las ventas de vehículos. Los concesionarios se ven inundados por la demanda, reflejo de una recuperación robusta en flotas comerciales, especialmente en la Zona Dana. Este dinamismo se atribuye también a la creciente aceptación del coche eléctrico, que continúa desafiando los modelos tradicionales. Las matriculaciones se acercan peligrosamente a las cifras pre-pandémicas, generando un optimismo palpable entre los fabricantes y distribuidores. Este fenómeno sugiere una revitalización del mercado automovilístico con perspectivas alentadoras para el futuro.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/las-ventas-coches-arrasan-junio-insuflan-optimismo-los-concesionarios-5727125/

    #VentasDeAutos, #JunioOptimista, #Concesionarios, #IndustriaAutomotriz, #EconomíaAutomotriz
    Las ventas de coches arrasan en junio e insuflan optimismo a los concesionarios El sector automovilístico experimenta un resurgimiento notable, impulsando un junio récord marcado por un incremento espectacular en las ventas de vehículos. Los concesionarios se ven inundados por la demanda, reflejo de una recuperación robusta en flotas comerciales, especialmente en la Zona Dana. Este dinamismo se atribuye también a la creciente aceptación del coche eléctrico, que continúa desafiando los modelos tradicionales. Las matriculaciones se acercan peligrosamente a las cifras pre-pandémicas, generando un optimismo palpable entre los fabricantes y distribuidores. Este fenómeno sugiere una revitalización del mercado automovilístico con perspectivas alentadoras para el futuro. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/las-ventas-coches-arrasan-junio-insuflan-optimismo-los-concesionarios-5727125/ #VentasDeAutos, #JunioOptimista, #Concesionarios, #IndustriaAutomotriz, #EconomíaAutomotriz
    WWW.20MINUTOS.ES
    Las ventas de coches arrasan en junio e insuflan optimismo a los concesionarios
    El esperado golpe de efecto del coche eléctrico y el prolongado impulso de la recuperación de las flotas afectadas en la Zona Dana acerca las matriculaciones a niveles previos a la Covid al firmar el mejor mes del año.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 526 Visualizações
  • La comisión de Industria del Congreso rechaza el plan integral del PP para la automoción española
    https://www.ideal.es/motor/economia/pp-urge-neutralidad-tecnologica-automocion-electrificacion-unico-20250625193130-ntrc.html

    #AutomoçãoEspaña, #CongresoEspañol, #IndustriaAutomotriz, #PPAutomoção, #EconomíaAutomotriz
    La comisión de Industria del Congreso rechaza el plan integral del PP para la automoción española https://www.ideal.es/motor/economia/pp-urge-neutralidad-tecnologica-automocion-electrificacion-unico-20250625193130-ntrc.html #AutomoçãoEspaña, #CongresoEspañol, #IndustriaAutomotriz, #PPAutomoção, #EconomíaAutomotriz
    WWW.IDEAL.ES
    La comisión de Industria del Congreso rechaza el plan integral del PP para la automoción española | Ideal
    Con 151 votos a favor 153 en contra y 46 abstenciones, la comisión de Industria en el Congreso ha rechazado el plan integral para la automoción presentado como proposició
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 524 Visualizações
  • Faconauto propone un plan para renovar 195.000 coches al año
    https://www.ideal.es/motor/economia/faconauto-propone-plan-renovar-195000-coches-ano-20250623080000-ntrc.html

    #Faconauto, #RenovacionVehiculos, #PlanDeRenovacion, #MovilidadSostenible, #IndustriaAutomotriz
    Faconauto propone un plan para renovar 195.000 coches al año https://www.ideal.es/motor/economia/faconauto-propone-plan-renovar-195000-coches-ano-20250623080000-ntrc.html #Faconauto, #RenovacionVehiculos, #PlanDeRenovacion, #MovilidadSostenible, #IndustriaAutomotriz
    WWW.IDEAL.ES
    Faconauto propone un plan para renovar 195.000 coches al año | Ideal
    Mientras la presión política de Bruselas y el Gobierno socialista se centra en transicionar el mercado del automóvil hacia el eléctrico, las asociaciones sectoriales mant
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 239 Visualizações
  • El sector de componentes de automoción estaría en riesgo durante este año
    https://www.muypymes.com/2025/06/19/sector-componentes-automocion-riesgo-ano

    #ComponentesAutomotrices, #IndustriaAutomotriz, #RiesgoSectorAutomovilístico, #EconomíaAutomotriz, #MercadoAutomotriz
    El sector de componentes de automoción estaría en riesgo durante este año https://www.muypymes.com/2025/06/19/sector-componentes-automocion-riesgo-ano #ComponentesAutomotrices, #IndustriaAutomotriz, #RiesgoSectorAutomovilístico, #EconomíaAutomotriz, #MercadoAutomotriz
    El sector de componentes de automoción estaría en riesgo durante este año
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 424 Visualizações