• La brutalidad xenófoba ultra pulveriza sus límites
    El discurso político español ha experimentado un preocupante aumento en niveles de intolerancia y odio. Expertos alertan sobre una escalada sin precedentes, marcada por expresiones de crueldad, insultos directos y amenazas dirigidas a personas por su origen o identidad. Se detecta la propagación de teorías racistas que se infiltran en el debate público, exacerbando tensiones sociales. Este fenómeno, analizado por siete especialistas, revela una vulnerabilidad en los límites del discurso político y sus posibles consecuencias. La creciente normalización de actitudes xenófobas constituye un factor de riesgo para la convivencia democrática. Se insta a una reflexión urgente sobre la necesidad de combatir estos extremismos.
    https://elpais.com/espana/2025-07-13/la-brutalidad-xenofoba-ultra-pulveriza-sus-limites.html

    #Xenofobia, #Brutalidad, #Discriminacion, #Inclusion, #DerechosHumanos
    La brutalidad xenófoba ultra pulveriza sus límites El discurso político español ha experimentado un preocupante aumento en niveles de intolerancia y odio. Expertos alertan sobre una escalada sin precedentes, marcada por expresiones de crueldad, insultos directos y amenazas dirigidas a personas por su origen o identidad. Se detecta la propagación de teorías racistas que se infiltran en el debate público, exacerbando tensiones sociales. Este fenómeno, analizado por siete especialistas, revela una vulnerabilidad en los límites del discurso político y sus posibles consecuencias. La creciente normalización de actitudes xenófobas constituye un factor de riesgo para la convivencia democrática. Se insta a una reflexión urgente sobre la necesidad de combatir estos extremismos. https://elpais.com/espana/2025-07-13/la-brutalidad-xenofoba-ultra-pulveriza-sus-limites.html #Xenofobia, #Brutalidad, #Discriminacion, #Inclusion, #DerechosHumanos
    ELPAIS.COM
    La brutalidad xenófoba ultra pulveriza sus límites
    La crueldad, el insulto, la amenaza y las teorías racistas se adueñan del discurso de Vox. Siete especialistas analizan una escalada inédita
    0 Kommentare 0 Anteile 87 Ansichten
  • Tramo, el restaurante de Chamartín con Estrella Verde Michelin que apuesta por la cocina honesta y la inclusión laboral
    En Madrid, el reconocido restaurante Tramo ha abierto sus puertas en el corazón de Chamartín, consolidándose como una propuesta gastronómica innovadora y con un fuerte compromiso social. El establecimiento se distingue por su cocina honesta, elaborada con productos locales frescos y de temporada, priorizando la calidad y el sabor auténtico. Además, Tramo apuesta decididamente por el diseño sostenible en sus instalaciones y, lo que resulta especialmente destacable, por la inclusión laboral, empleando a un equipo diverso y talentoso. Este nuevo espacio culinario ofrece una experiencia única donde se fusionan la tradición y la vanguardia, convirtiéndose rápidamente en una referencia para los amantes de la buena comida y el consumo responsable. La iniciativa ha generado gran expectación entre los críticos y público madrileño por su originalidad y valores.
    https://www.20minutos.es/gastronomia/restaurantes/restaurante-tramo-estrella-verde-michelin-chamartin-inclusion-5725981/

    #RestaurantesMadrid, #Chamartin, #CocinaConEstrella, #InclusionLaboral, #TramoRestaurante
    Tramo, el restaurante de Chamartín con Estrella Verde Michelin que apuesta por la cocina honesta y la inclusión laboral En Madrid, el reconocido restaurante Tramo ha abierto sus puertas en el corazón de Chamartín, consolidándose como una propuesta gastronómica innovadora y con un fuerte compromiso social. El establecimiento se distingue por su cocina honesta, elaborada con productos locales frescos y de temporada, priorizando la calidad y el sabor auténtico. Además, Tramo apuesta decididamente por el diseño sostenible en sus instalaciones y, lo que resulta especialmente destacable, por la inclusión laboral, empleando a un equipo diverso y talentoso. Este nuevo espacio culinario ofrece una experiencia única donde se fusionan la tradición y la vanguardia, convirtiéndose rápidamente en una referencia para los amantes de la buena comida y el consumo responsable. La iniciativa ha generado gran expectación entre los críticos y público madrileño por su originalidad y valores. https://www.20minutos.es/gastronomia/restaurantes/restaurante-tramo-estrella-verde-michelin-chamartin-inclusion-5725981/ #RestaurantesMadrid, #Chamartin, #CocinaConEstrella, #InclusionLaboral, #TramoRestaurante
    WWW.20MINUTOS.ES
    Tramo, el restaurante de Chamartín con Estrella Verde Michelin que apuesta por la cocina honesta y la inclusión laboral
    Este local ubicado en Madrid combina producto local, diseño sostenible y un equipo diverso.
    0 Kommentare 0 Anteile 318 Ansichten
  • ¿Inclusión o apariencia? El debate que la escuela aún no resuelve
    La educación inclusiva en España avanza con fuerza, impulsada por un consenso general sobre su necesidad y valor. Sin embargo, persisten importantes lagunas entre el ideal proclamado y la práctica diaria en las aulas. El debate se centra en la implementación real de medidas que aseguren una verdadera integración de todos los alumnos. Expertos y educadores señalan desafíos significativos, evidenciando una desconexión entre la normativa y los recursos disponibles. Este artículo explora en detalle la situación actual, analizando qué estrategias han demostrado ser efectivas y las barreras que aún impiden alcanzar una inclusión plena. La búsqueda de soluciones para garantizar una educación equitativa sigue siendo un reto crucial para el sistema educativo español.
    https://es.gizmodo.com/inclusion-o-apariencia-el-debate-que-la-escuela-aun-no-resuelve-2000177422

    #InclusionEducativa, #DebateEscuela, #DiversidadEnLaEscuela, #TemasEducativos, #AparienciaYIdentidad
    ¿Inclusión o apariencia? El debate que la escuela aún no resuelve La educación inclusiva en España avanza con fuerza, impulsada por un consenso general sobre su necesidad y valor. Sin embargo, persisten importantes lagunas entre el ideal proclamado y la práctica diaria en las aulas. El debate se centra en la implementación real de medidas que aseguren una verdadera integración de todos los alumnos. Expertos y educadores señalan desafíos significativos, evidenciando una desconexión entre la normativa y los recursos disponibles. Este artículo explora en detalle la situación actual, analizando qué estrategias han demostrado ser efectivas y las barreras que aún impiden alcanzar una inclusión plena. La búsqueda de soluciones para garantizar una educación equitativa sigue siendo un reto crucial para el sistema educativo español. https://es.gizmodo.com/inclusion-o-apariencia-el-debate-que-la-escuela-aun-no-resuelve-2000177422 #InclusionEducativa, #DebateEscuela, #DiversidadEnLaEscuela, #TemasEducativos, #AparienciaYIdentidad
    ES.GIZMODO.COM
    ¿Inclusión o apariencia? El debate que la escuela aún no resuelve
    Casi nadie duda de que la educación debe ser inclusiva, pero ¿realmente lo es? España ha dado pasos importantes, aunque la distancia entre el discurso y lo que sucede en las aulas sigue siendo preocupante. Este artículo desvela qué se está haciendo, qué falta por hacer y por qué la inclusión sigue siendo una tarea pendiente.
    0 Kommentare 0 Anteile 435 Ansichten
  • IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a la urgencia de tecnologías más inclusivas
    La Inteligencia Artificial se enfrenta ahora a un desafío crucial: abordar las profundas desigualdades que históricamente han afectado a la comunidad LGBTQI+. Expertos alertan sobre sesgos inherentes en los datos y la ausencia de perspectivas queer en el desarrollo tecnológico, exacerbando problemas preexistentes. Este debate pone de manifiesto una urgencia por repensar el impacto de la IA, desmantelando prácticas como el "pinkwashing" y promoviendo soluciones genuinamente inclusivas. La conversación se centra en cómo garantizar que las nuevas tecnologías no perpetúen discriminaciones, sino que impulsen un futuro más justo para todos. Se exploran estrategias para una innovación responsable y consciente de la diversidad.
    https://es.wired.com/articulos/ia-y-comunidad-lgbtiq-de-alan-turing-a-la-urgencia-de-tecnologias-mas-inclusivas

    #IAyLGBTIQ, #InclusionDigital, #TecnologiaInclusiva, #AlanTuring, #DiversidadDigital
    IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a la urgencia de tecnologías más inclusivas La Inteligencia Artificial se enfrenta ahora a un desafío crucial: abordar las profundas desigualdades que históricamente han afectado a la comunidad LGBTQI+. Expertos alertan sobre sesgos inherentes en los datos y la ausencia de perspectivas queer en el desarrollo tecnológico, exacerbando problemas preexistentes. Este debate pone de manifiesto una urgencia por repensar el impacto de la IA, desmantelando prácticas como el "pinkwashing" y promoviendo soluciones genuinamente inclusivas. La conversación se centra en cómo garantizar que las nuevas tecnologías no perpetúen discriminaciones, sino que impulsen un futuro más justo para todos. Se exploran estrategias para una innovación responsable y consciente de la diversidad. https://es.wired.com/articulos/ia-y-comunidad-lgbtiq-de-alan-turing-a-la-urgencia-de-tecnologias-mas-inclusivas #IAyLGBTIQ, #InclusionDigital, #TecnologiaInclusiva, #AlanTuring, #DiversidadDigital
    ES.WIRED.COM
    IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a la urgencia de tecnologías más inclusivas
    Desde los sesgos invisibles que se cuelan en los datos hasta la falta de voces queer en las decisiones clave, la inteligencia artificial reproduce desigualdades que afectan a la comunidad LGBTIQ+. Conversamos con activistas y expertos para entender los riesgos, desmontar el pinkwashing y abrir rutas hacia tecnologías realmente inclusivas.
    0 Kommentare 0 Anteile 588 Ansichten
  • El I Foro Provincial de Juventud da sus primeros frutos a favor de la participación juvenil
    **Foro Provincial de Juventud Impulsa la Participación y el Desarrollo Social en la Región**

    La reciente celebración del primer Foro Provincial de Juventud ha generado importantes avances para el sector juvenil, consolidándose como un catalizador de iniciativas. Se han logrado hitos significativos en el fomento de la participación activa de los jóvenes locales, fortaleciendo su voz y representación. Paralelamente, se ha reforzado el apoyo a proyectos innovadores a través del impulso de los Premios Granarte. Además, la incorporación de 55 agentes socioculturales especializados marca un avance decisivo para impulsar actividades y programas en las distintas comarcas de la provincia, prometiendo un futuro más próspero e inclusivo para la juventud. Este evento se erige como un paso fundamental hacia el desarrollo social y económico de la región.
    https://www.ideal.es/granada/provincia-granada/foro-provincial-juventud-primeros-frutos-favor-participacion-20250629121716-nt.html

    #Juventud, #ParticipacionJuvenil, #ForoProvincial, #DesarrolloJoven, #InclusionJuvenil
    El I Foro Provincial de Juventud da sus primeros frutos a favor de la participación juvenil **Foro Provincial de Juventud Impulsa la Participación y el Desarrollo Social en la Región** La reciente celebración del primer Foro Provincial de Juventud ha generado importantes avances para el sector juvenil, consolidándose como un catalizador de iniciativas. Se han logrado hitos significativos en el fomento de la participación activa de los jóvenes locales, fortaleciendo su voz y representación. Paralelamente, se ha reforzado el apoyo a proyectos innovadores a través del impulso de los Premios Granarte. Además, la incorporación de 55 agentes socioculturales especializados marca un avance decisivo para impulsar actividades y programas en las distintas comarcas de la provincia, prometiendo un futuro más próspero e inclusivo para la juventud. Este evento se erige como un paso fundamental hacia el desarrollo social y económico de la región. https://www.ideal.es/granada/provincia-granada/foro-provincial-juventud-primeros-frutos-favor-participacion-20250629121716-nt.html #Juventud, #ParticipacionJuvenil, #ForoProvincial, #DesarrolloJoven, #InclusionJuvenil
    WWW.IDEAL.ES
    El I Foro Provincial de Juventud da sus primeros frutos a favor de la participación juvenil | Ideal
    También se ha dado un impulso a los Premios Granarte y se han contratado 55 agentes socioculturales en las diferentes comarcas
    0 Kommentare 0 Anteile 270 Ansichten
  • Albares crea la figura de Embajador en Misión Especial para los derechos Lgtbiq+
    https://www.elmundo.es/espana/2025/06/28/685fc6e5e4d4d8f4108b45be.html

    #Albares, #DerechosLGBTQPlus, #EmbajadorMisionEspecial, #ComunidadLGBTQ, #InclusionLGBTQ
    Albares crea la figura de Embajador en Misión Especial para los derechos Lgtbiq+ https://www.elmundo.es/espana/2025/06/28/685fc6e5e4d4d8f4108b45be.html #Albares, #DerechosLGBTQPlus, #EmbajadorMisionEspecial, #ComunidadLGBTQ, #InclusionLGBTQ
    WWW.ELMUNDO.ES
    Albares crea la figura de Embajador en Misi?n Especial para los derechos Lgtbiq+
    El ministro de Asuntos Exteriores, Uni?n Europea y Cooperaci?n, Jos? Manuel Albares ha creado la figura de un enviado en Misi?n Especial para los Derechos del Colectivo...
    0 Kommentare 0 Anteile 554 Ansichten
  • Estudiantes de Educación Social de la UGR trabajan con personas migrantes en una experiencia docente innovadora
    https://www.ideal.es/miugr/estudiantes-educacion-social-ugr-trabajan-personas-migrantes-20250626124651-nt.html

    #EducacionSocial, #Migracion, #UGR, #ExperienciaDocente, #InclusionSocial
    Estudiantes de Educación Social de la UGR trabajan con personas migrantes en una experiencia docente innovadora https://www.ideal.es/miugr/estudiantes-educacion-social-ugr-trabajan-personas-migrantes-20250626124651-nt.html #EducacionSocial, #Migracion, #UGR, #ExperienciaDocente, #InclusionSocial
    WWW.IDEAL.ES
    Estudiantes de Educación Social de la UGR trabajan con personas migrantes en una experiencia docente innovadora | Ideal
    El proyecto «Educación Social Inclusiva: Experiencias Prácticas con Personas Migrantes en el Aula» convierte las aulas del Campus de Ceuta en espacios reales de intervenc
    0 Kommentare 0 Anteile 385 Ansichten
  • Top Líderes LGBTI+: estas son las 25 empresas más inclusivas y comprometidas con la creación de entornos laborales seguros
    https://www.elmundo.es/economia/empresas/2025/06/23/685460fdfdddffc61a8b4588.html

    #InclusionLGBTQ, #EmpresasInclusivas, #DiversidadLaboral, #DerechosLGBTQ, #CompromisoSocial
    Top Líderes LGBTI+: estas son las 25 empresas más inclusivas y comprometidas con la creación de entornos laborales seguros https://www.elmundo.es/economia/empresas/2025/06/23/685460fdfdddffc61a8b4588.html #InclusionLGBTQ, #EmpresasInclusivas, #DiversidadLaboral, #DerechosLGBTQ, #CompromisoSocial
    WWW.ELMUNDO.ES
    Top L?deres LGBTI+: estas son las 25 empresas m?s inclusivas y comprometidas con la creaci?n de entornos laborales seguros
    El listado "Top L?deres LGBTI+" cuenta por primera vez con la presidencia de honor de Sus Majestades los Reyes de Espa?a y est? dedicada al valor de la alianza:...
    0 Kommentare 0 Anteile 492 Ansichten
  • Semillas de inclusión en Alfacar
    https://www.ideal.es/granada/area-metropolitana/semillas-inclusion-alfacar-20250624001043-nt.html

    #InclusiónEducativa, #Alfacar, #SemillasDeInclusión, #EducaciónInclusiva, #DiversidadEnElAula
    Semillas de inclusión en Alfacar https://www.ideal.es/granada/area-metropolitana/semillas-inclusion-alfacar-20250624001043-nt.html #InclusiónEducativa, #Alfacar, #SemillasDeInclusión, #EducaciónInclusiva, #DiversidadEnElAula
    WWW.IDEAL.ES
    Semillas de inclusión en Alfacar | Ideal
    El centro de día ocupacional de discapacidad intelectual La Boronda acoge un taller de fabricación de 'bombas verdes' para regenerar suelos degradados
    0 Kommentare 0 Anteile 288 Ansichten