• Japón se prepara para disputar a China y EEUU su liderazgo: en 2030 planea tener el ordenador cuántico más potente que existe
    Japón acelera su ambicioso plan para convertirse en líder mundial en computación cuántica. El país nipón ha fijado como objetivo, para el año 2030, desarrollar un ordenador cuántico superconductor con una potencia superior al actual sistema más avanzado de IBM. Este proyecto, liderado por el Centro RIKEN y Fujitsu, se centra en la creación de 250 cúbits lógicos, una tecnología clave para mitigar los errores inherentes a los sistemas cuánticos. La apuesta japonesa busca superar las capacidades actuales de competidores como China y Estados Unidos, consolidando su posición estratégica en un campo con enormes implicaciones tecnológicas y económicas. El desarrollo se basa en innovadores sistemas de refrigeración y redundancia cúbica, buscando una mayor estabilidad y fiabilidad de la máquina. Este avance podría revolucionar sectores como el tratamiento de datos y la investigación científica, marcando un nuevo capítulo en la carrera por dominar la computación cuántica.
    https://www.xataka.com/investigacion/japon-se-prepara-para-disputar-a-china-eeuu-su-liderazgo-tecnologico-2030-planea-tener-ordenador-cuantico-potente-que-existe

    #OrdenadorCuántico, #Japón, #Tecnología, #ChinaEEUU, #Innovación
    Japón se prepara para disputar a China y EEUU su liderazgo: en 2030 planea tener el ordenador cuántico más potente que existe Japón acelera su ambicioso plan para convertirse en líder mundial en computación cuántica. El país nipón ha fijado como objetivo, para el año 2030, desarrollar un ordenador cuántico superconductor con una potencia superior al actual sistema más avanzado de IBM. Este proyecto, liderado por el Centro RIKEN y Fujitsu, se centra en la creación de 250 cúbits lógicos, una tecnología clave para mitigar los errores inherentes a los sistemas cuánticos. La apuesta japonesa busca superar las capacidades actuales de competidores como China y Estados Unidos, consolidando su posición estratégica en un campo con enormes implicaciones tecnológicas y económicas. El desarrollo se basa en innovadores sistemas de refrigeración y redundancia cúbica, buscando una mayor estabilidad y fiabilidad de la máquina. Este avance podría revolucionar sectores como el tratamiento de datos y la investigación científica, marcando un nuevo capítulo en la carrera por dominar la computación cuántica. https://www.xataka.com/investigacion/japon-se-prepara-para-disputar-a-china-eeuu-su-liderazgo-tecnologico-2030-planea-tener-ordenador-cuantico-potente-que-existe #OrdenadorCuántico, #Japón, #Tecnología, #ChinaEEUU, #Innovación
    WWW.XATAKA.COM
    Japón se prepara para disputar a China y EEUU su liderazgo: en 2030 planea tener el ordenador cuántico más potente que existe
    China y EEUU son los países que más recursos están dedicando al desarrollo de las tecnologías cuánticas. Y también los que están alcanzando los logros más...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 142 Visualizações
  • La advertencia sobre la IA de un alto directivo de IBM: "Somos la última generación que trabajará solo con humanos"
    La industria tecnológica se enfrenta a una realidad transformadora impulsada por la Inteligencia Artificial. Un ejecutivo clave de IBM ha lanzado una advertencia contundente: la colaboración entre humanos y máquinas se convertirá en la norma laboral antes de lo que muchos anticipan. Se pronostica un cambio radical en el panorama profesional, donde la interacción con sistemas inteligentes será tan cotidiana como la de cualquier colega. Esta nueva era exige adaptarse a un entorno donde las capacidades humanas y la eficiencia de la IA se complementarán cada vez más. La empresa destaca que esta generación podría ser la última en trabajar predominantemente sin la asistencia de estas tecnologías innovadoras. El futuro del trabajo, por tanto, está marcado por una integración profunda entre ambos mundos.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/inteligencia-artificial/advertencia-sobre-ia-un-alto-directivo-ibm-somos-ultima-generacion-trabajara-solo-humanos-5729956/

    #InteligenciaArtificial, #IA, #IBM, #FuturoDelTrabajo, #TransformacionDigital
    La advertencia sobre la IA de un alto directivo de IBM: "Somos la última generación que trabajará solo con humanos" La industria tecnológica se enfrenta a una realidad transformadora impulsada por la Inteligencia Artificial. Un ejecutivo clave de IBM ha lanzado una advertencia contundente: la colaboración entre humanos y máquinas se convertirá en la norma laboral antes de lo que muchos anticipan. Se pronostica un cambio radical en el panorama profesional, donde la interacción con sistemas inteligentes será tan cotidiana como la de cualquier colega. Esta nueva era exige adaptarse a un entorno donde las capacidades humanas y la eficiencia de la IA se complementarán cada vez más. La empresa destaca que esta generación podría ser la última en trabajar predominantemente sin la asistencia de estas tecnologías innovadoras. El futuro del trabajo, por tanto, está marcado por una integración profunda entre ambos mundos. https://www.20minutos.es/tecnologia/inteligencia-artificial/advertencia-sobre-ia-un-alto-directivo-ibm-somos-ultima-generacion-trabajara-solo-humanos-5729956/ #InteligenciaArtificial, #IA, #IBM, #FuturoDelTrabajo, #TransformacionDigital
    WWW.20MINUTOS.ES
    La advertencia sobre la IA de un alto directivo de IBM: "Somos la última generación que trabajará solo con humanos"
    Más pronto que tarde, el colaborar con los agentes de inteligencia artificial será tan normal como trabajar con otro compañero, asegura el alto directivo de IBM.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 675 Visualizações