Japón se prepara para disputar a China y EEUU su liderazgo: en 2030 planea tener el ordenador cuántico más potente que existe
Japón acelera su ambicioso plan para convertirse en líder mundial en computación cuántica. El país nipón ha fijado como objetivo, para el año 2030, desarrollar un ordenador cuántico superconductor con una potencia superior al actual sistema más avanzado de IBM. Este proyecto, liderado por el Centro RIKEN y Fujitsu, se centra en la creación de 250 cúbits lógicos, una tecnología clave para mitigar los errores inherentes a los sistemas cuánticos. La apuesta japonesa busca superar las capacidades actuales de competidores como China y Estados Unidos, consolidando su posición estratégica en un campo con enormes implicaciones tecnológicas y económicas. El desarrollo se basa en innovadores sistemas de refrigeración y redundancia cúbica, buscando una mayor estabilidad y fiabilidad de la máquina. Este avance podría revolucionar sectores como el tratamiento de datos y la investigación científica, marcando un nuevo capítulo en la carrera por dominar la computación cuántica.
https://www.xataka.com/investigacion/japon-se-prepara-para-disputar-a-china-eeuu-su-liderazgo-tecnologico-2030-planea-tener-ordenador-cuantico-potente-que-existe
#OrdenadorCuántico, #Japón, #Tecnología, #ChinaEEUU, #Innovación
Japón acelera su ambicioso plan para convertirse en líder mundial en computación cuántica. El país nipón ha fijado como objetivo, para el año 2030, desarrollar un ordenador cuántico superconductor con una potencia superior al actual sistema más avanzado de IBM. Este proyecto, liderado por el Centro RIKEN y Fujitsu, se centra en la creación de 250 cúbits lógicos, una tecnología clave para mitigar los errores inherentes a los sistemas cuánticos. La apuesta japonesa busca superar las capacidades actuales de competidores como China y Estados Unidos, consolidando su posición estratégica en un campo con enormes implicaciones tecnológicas y económicas. El desarrollo se basa en innovadores sistemas de refrigeración y redundancia cúbica, buscando una mayor estabilidad y fiabilidad de la máquina. Este avance podría revolucionar sectores como el tratamiento de datos y la investigación científica, marcando un nuevo capítulo en la carrera por dominar la computación cuántica.
https://www.xataka.com/investigacion/japon-se-prepara-para-disputar-a-china-eeuu-su-liderazgo-tecnologico-2030-planea-tener-ordenador-cuantico-potente-que-existe
#OrdenadorCuántico, #Japón, #Tecnología, #ChinaEEUU, #Innovación
Japón se prepara para disputar a China y EEUU su liderazgo: en 2030 planea tener el ordenador cuántico más potente que existe
Japón acelera su ambicioso plan para convertirse en líder mundial en computación cuántica. El país nipón ha fijado como objetivo, para el año 2030, desarrollar un ordenador cuántico superconductor con una potencia superior al actual sistema más avanzado de IBM. Este proyecto, liderado por el Centro RIKEN y Fujitsu, se centra en la creación de 250 cúbits lógicos, una tecnología clave para mitigar los errores inherentes a los sistemas cuánticos. La apuesta japonesa busca superar las capacidades actuales de competidores como China y Estados Unidos, consolidando su posición estratégica en un campo con enormes implicaciones tecnológicas y económicas. El desarrollo se basa en innovadores sistemas de refrigeración y redundancia cúbica, buscando una mayor estabilidad y fiabilidad de la máquina. Este avance podría revolucionar sectores como el tratamiento de datos y la investigación científica, marcando un nuevo capítulo en la carrera por dominar la computación cuántica.
https://www.xataka.com/investigacion/japon-se-prepara-para-disputar-a-china-eeuu-su-liderazgo-tecnologico-2030-planea-tener-ordenador-cuantico-potente-que-existe
#OrdenadorCuántico, #Japón, #Tecnología, #ChinaEEUU, #Innovación
0 Comentários
0 Compartilhamentos
125 Visualizações